Está en la página 1de 5

03 Usar Octave UPM como calculadora

USAR OCTAVE UPM COMO CALCULADORA

1. Interfaz de MATLAB / OCTAVE UPM

Cuando se ejecuta el programa MATLAB (versión 2012) aparece, por defecto, el


interfaz mostrado en la siguiente figura, en el que se distinguen cuatro ventanas principales.

En la parte central de la pantalla se encuentra la ventana de comandos (Command Window),


ésta es la ventana más importante, ya que en ella se deben teclear las instrucciones a ejecutar,
apareciendo el resultado de inmediato. A la derecha, en la parte superior, aparece la ventana
de espacio de trabajo (Workspace) que guarda la información de las variables utilizadas en la
sesión de trabajo actual. A la derecha, en la parte inferior, se encuentra la ventana de historia
de comandos (Command History) que guarda todas las sentencias que se han ejecutado en la
ventana de comandos en las últimas sesiones de trabajo. En la parte izquierda, está la ventana
de directorio (Current Folder) que indica cuál es el directorio de trabajo y los archivos y/o
directorios incluidos en él.

Esta configuración inicial puede variarse sustancialmente, por eso si una vez cambiada se
quiere volver a ella, se seleccionará en el menú las opciones: Desktop  Desktop Layout 
Default.

1
03 Usar Octave UPM como calculadora

De forma similar, cuando se ejecuta el programa Octave UPM aparece la configuración de


ventanas que se muestra en la figura posterior, donde conviven las ventanas Command
Window, Command History, Workspace y Editor (aquí se escribirán nuestros programas). La
ventana que muestra los archivos contenidos en el directorio actual (Current Directory) puede
compartir espacio con el resto de ventanas si se elige la opción del menú Window  Current
Directory.

2
03 Usar Octave UPM como calculadora

2. Empezando a trabajar con MATLAB / Octave UPM

Para comenzar a trabajar con MATLAB u Octave, una vez ejecutado el programa, se
deberá elegir el directorio de trabajo. Para ello, en la parte superior de la pantalla, aparece un
campo llamado Current Folder, en el que está escrita la ruta al directorio actual. Para cambiar
éste, simplemente se pulsará en el botón que tiene a su derecha eligiendo directorio.

A continuación, se tecleará la orden que se desee ejecutar en la ventana de comandos,


después del símbolo del sistema >>, pulsando al final la tecla ENTER. Entonces el programa
ejecutará la orden guardando el resultado en la memoria RAM del ordenador. Véase a
continuación un ejemplo en el que se pide a Octave que ejecute una suma sencilla:

>> 2+3

ans =

El resultado se guarda en la variable reservada ans, que inmediatamente aparecerá en la


ventana workspace. Ésta se crea automáticamente cuando una expresión de la ventana de
comandos no se asigna a ninguna otra variable. Guarda la información de la última respuesta
que cumpla la condición anterior.

3. Operaciones aritméticas

Los operadores aritméticos aplicables son los siguientes:

Suma: +

Resta: -

Producto: *

División derecha: /

División izquierda: \

Potenciación: ^

El orden de prioridad de estos operadores es la siguiente (los situados en líneas superiores


tienen más prioridad).

A igual prioridad se elige el


siguiente orden en la sentencia

Paréntesis, or exclusivo ( ), xor( )

Potencia ^ Izquierda a derecha

Multiplicación, división *,/,\ Izquierda a derecha

Suma y resta, y cambio de signo + , - Izquierda a derecha


(-)

3
03 Usar Octave UPM como calculadora

Ejemplos:

>> 2.4*6

14.4000

>> 2^3

>> -1^4

-1

>> (-1)^4

>> 3/4

0.7500

>> 3\4

1.3333

>> 2/3^2

0.2222 (la potencia tiene mayor prioridad)

>> 2/3*2

1.3333

4. Limpieza de texto de la ventana de comandos

Para eliminar todo el texto escrito en la ventana de comandos se utiliza el comando clc. La
ejecución de esta orden no afecta a las variables de la sesión de trabajo (la ventana Workspace
sigue manteniendo las variables)

5. Estableciendo la precisión de los cálculos mostrada en pantalla

MATLAB puede trabajar en doble o simple precisión, sin embargo el formato con el que los
datos se muestran en pantalla es variable. Existen varios modos de trabajo; se indican a
continuación, los más significativos:

format short punto fijo con 4 decimales

format long punto fijo con 14 decimales

format short e 4 decimales y forma exponencial.

format long e 15 decimales y forma exponencial.

format rat aproximación por formato racional (cociente de enteros)

4
03 Usar Octave UPM como calculadora

format + los datos se preceden por los símbolos +, - o espacio blanco, según sean
positivos, negativos o cero.

format bank punto fijo con dos decimals(euros o dólares).

El modo de trabajo por defecto en MATLAB es format short.

Ejemplos:

>>3^100

5.1538e+047

>>5+pi

8.1416

>>format short e

>>3^100

5.1538e+047

>>5+pi

8.1416 e+000

>>format long

>>3^100

5.153775207320113e+047

>>5+pi

8.14159265358979

>>format long e

>>3^100

5.153775207320113e+047

>>5+pi

8.141592653589793e+000

>> format rat

>> 5+pi

920/113

Tecleando format se vuelve al formato por defecto, es decir, format short.

También podría gustarte