Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS


CARRERA DE DERECHO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
DERECHO VII

TEMA:
CITACIÓN POR LA PRENSA, POR BOLETAS Y DILIGENCIAS
PREPARATORIAS.
TUTOR:
DR. TITO CORAL PALACIOS.
ASIGNATURA:
PRÁCTICA PROCESAL CIVIL I.
AUTORA:
SRTA. ALEJANDRA VARGAS PANAMITO

SANTO DOMINGO – ECUADOR


2017
CITACIÓN:
Introducción:

Para empezar con este trabajo debemos empezar enfocándonos sobre que es la citación,
qué comprende y qué se debe hacer. La Citación basándonos en el Código Orgánico
General de Procesos, COGEP EN SU Art. 53, es un acto procesal con el cual se le hace
conocer al demandado el contenido de la demanda, con este se da inicio y es la más clara
expresión de la garantía del derecho a la defensa y el principio de contradicción, por lo
que permite al demandado prepararse para su defensa, que comienza con la contestación
a la demanda.

Para que surta efectos jurídicos, la citación debe cumplir con todos los requisitos
establecidos en la ley, de lo contrario, si se ha incurrido en una omisión que ha impedido
el adecuado ejercicio del derecho a la defensa y contradicción, el proceso se lo declarará
nulo ya que es una solemnidad sustancial y consta en el Art. 107 numeral 4 del COGEP.
Este Código, si bien recoge lo dispuesto en el ya derogado Código de Procedimiento
Civil, CPC, incluye algunos cambios en el proceso de citación y los medios. Formas de
citación:

La primera forma de citación es: en persona, el Art. 54 del COGEP dice que consiste en
la entrega de la demanda de manera personal y directa a la o el demandado. Si el
demandado es una persona jurídica, para que surta efecto esta forma de citación, la
demanda debe ser entregada directamente al representante legal. Una vez realizada la
citación el citador debe elaborar la respectiva acta dónde deja sentada la razón, en la que
hace conocer que se ha dado cumplimiento a la misma.

1.- CITACIÓN POR LA PRENSA:

Introducción:

Por la prensa: Aquí se realizarán tres publicaciones, en días distintos, en un periódico


de amplia circulación de la ciudad. Las publicaciones deberán contener un extracto de la
demanda y las cuales se las agregará al proceso luego de su publicación.

Para realizar este tipo de citación el actor demostrará que le ha sido imposible ubicar el
domicilio del demandado, para lo que deberá haber agotado todas las instancias
necesarias, tales como acudir a los registros públicos y privados (por ejemplo, SRI, guía
telefónica, Consejo Nacional Electoral CNE, Declaración Juramentada de no conocer el
domicilio, Guía Telefónica, etc.).

Así mismo la citación por Radiodifusión: El extracto de la demanda será leído por tres
ocasiones durante el día, entre las seis a veintidós horas, y en tres fechas distintas, en una
radiodifusora de la localidad.

A continuación tenemos una citación por la prensa, que se procede a hacer cuando la parte
actora ha comprobado que ha agotado todos los medios posibles para dar con el paradero

2
de la parte demandada, probando con documentos a entidades públicas, privadas,
anteriormente expuestos y con una declaración juramentada de desconocimiento de
domicilio, el Juez hace el debido extracto que se deberá publicar en la prensa y envía a
hacer las debidas publicaciones, cabe recalcar que es previo a autorización del Juez.

EXTRACTO

CITACION JUDICIAL A: CONSUELO DOLORES MERA VERA por JUICIO:


DIVORCIO POR CAUSAL- No.17203-2017-08094
ACTOR: JUAN RICARDO FIALLOS LOPEZ
DEMANDADA: CONSUELO DOLORES MERA VERA
TRAMITE: SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
OBJETO: Disolución del vínculo matrimonial y sociedad de bienes mediante divorcio
por la causal prevista en el art.110 numeral 9 del código civil presentado Juan Ricardo
Fiallos López en contra de su cónyuge Consuelo Dolores Mera Vera.
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE,
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, lunes 14 de agosto del 2017, las
15h53.- VISTOS: DR. PABLO JACOME JARAMILLO, en mi calidad de Juez
Encargado de la Unidad Judicial por licencia de la Jueza Titular, en aplicación de lo
establecido en los Artículos 75, 82, 169 y 175 de la Constitución de la República en
concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial,
avoco conocimiento de la presente causa y previo la razón del sorteo de Ley. Hágase parte
del proceso el escrito presentado por la parte actora de fecha 8 de agosto del 2017, las
14h03 dando cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 7 de agosto
del 2017, las 13h56. (1) En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne
los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de
Procesos, por lo que se la admite a procedimiento SUMARIO, previsto en el Art. 332
numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, notifíquese al
accionante señor JUAN RICARDO FIALLOS LOPEZ, con la admisión de la demanda,
para los fines pertinentes.- (2) CITACIÓN, cítese en legal y debida forma con el
contenido de la demanda y el presente auto en calidad de demandado a la señora
CONSUELO DOLORES MERA VERA, por la prensa de conformidad con lo previsto
en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos para lo cual remítase el extracto
correspondiente.- Previamente, el actor comparezca en el término de tres días a declarar
bajo juramento el desconocer el domicilio y residencia actual de la demandada.- Hecho
provéase del extracto antes indicado; a fin de que la demandada conteste y anuncie prueba
de la que se considere asistida, dentro del término de quince días conforme lo determina
el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones que
de no comparecer a juicio se continuará la causa en rebeldía. Una vez se cuente con la
respectiva contestación o en su defecto se encuentre en legal y debida forma citado, se
señalará día y hora para la audiencia única, conforme lo dispone el numeral 4 del Art. 333
ut supra.- (3) Las partes deberán comparecer a la Audiencia Única, como lo determina el
Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración
judicial con cláusula especial para transigir.- (4) ANUNCIO DE PRUEBAS: a)
3
DOCUMENTAL.- Téngase en cuenta los documentos presentados por la actora en el
momento procesal oportuno de haber mérito para aquello; y, b) TESTIMONIAL.-
Considérese el anuncio de prueba señalado por la actora: Los señores DAVID RICARDO
GARZON GARZON y WILMER IVAN SEVILLA PADILLA comparecerán el
momento en que se lleve a efecto la Audiencia Única, a fin de que rindan su declaración
testimonial sobre los hechos de la demanda, a quienes se les notificará en las direcciones
señaladas por el accionante para su comparecencia, conforme a lo dispuesto en el Art.
191 del Código Orgánico General de Procesos; (5) Tómese nota de la cuantía y el trámite
señalados.- (6) NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo
electrónico señalados por el accionante para sus notificaciones, así como la autorización
conferida a su abogado defensor.- Actué la Dra. Nancy Rodríguez en calidad de Secretaria
de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. F) Dr. Pablo Jácome Juez
Encargado de la unidad judicial

Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley y se advierte a la parte
demandada, de la obligación que tienen de comparecer a este juicio y señalar casilla
judicial o correo electrónico en esta ciudad de Quito para recibir sus notificaciones, así
como, que en caso de no comparecer dentro de veinte días después de la última
publicación, podrá ser juzgado y declarado en rebeldía.
Atentamente.

AB. PAULINA RODRÍGUEZ CLAVÓN


SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Hay firma y sello


PAR/106772/AT

Una vez realizadas las citaciones por la prensa se pide que se agregue al proceso y se haga
parte del expediente los documentos que adjunten que tengan las tres publicaciones en el
Diario La Hora en el ejemplo que puse yo, en este caso de fechas 7 y 20 de Septiembre y
3 de Octubre del 2017 en la ciudad de Quito en las que constan las publicaciones de
citación a la señora Consuelo Dolores Mera Vera, como a continuación lo expongo:

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA,


MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA
MARISCAL SUCRE, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

JUAN RICARDO FIALLOS LOPEZ, en relación con el juicio Sumario de Divorcio por
causal- No.17203-2017-08094- Dr. Jácome, que se sustancia en esta Unidad judicial, ante
usted con todo respeto comparezco y digo:

4
Agréguese al proceso el escrito que antecede, presentado en fecha 4 de octubre del 2017,
a las 15h57 proveyendo el mismo se dispone: En lo principal, hágase parte del expediente
los documentos adjuntos contiene las tres publicaciones en el diario La Hora de fechas
07 y 20 de septiembre, y 3 de octubre del 2017 en esta ciudad de Quito, en las que constan
las publicaciones de citación a la demandada señora Consuelo Dolores Mera Vera, y
téngase en cuenta para los fines de ley.- NOTIFÍQUESE.

Notificaciones seguiré recibiendo en la casilla Judicial Nº 204.


E-MAIL: estudiojurídicovargas@hotmail.com

A ruego del peticionario y debidamente autorizado, firma su Abogado patrocinador.

________________________
Dr. Wilmer Eduardo Mesías Loor
ABOGADO
MAT. PROF. 004 C.A.S.D.T

2.- CITACIÓN POR BOLETAS:


Introducción:

La siguiente forma de citación es: Por boletas, según el Art. 55 del COGEP, cuando no
sea posible citar personalmente al demandado, se lo hará por tres boletas que serán
entregadas por el citador (funcionario del Poder Judicial), en tres días distintos, en el
domicilio o residencia del demandado.

Cuando no se encuentre ninguna persona en el domicilio para recibir las boletas, serán
fijadas en la puerta del domicilio. Para el caso de las personas jurídicas, se la realizará en
sus oficinas o establecimientos, en días y horas hábiles, y podrá ser entregada a uno de
los empleados. Debemos tener presente que el COGEP, en los casos de demandas contra
personas naturales, excluye la posibilidad de que las boletas sean entregadas a cualquier
persona del servicio, situación que era permitida por el Código de Procedimiento Civil.
Para aquellos casos en que sea imposible determinar el domicilio del demandado, el
COGEP prevé que la citación se la realice a través de los siguientes medios según el Art.
56 y siguientes del COGEP.

Siguiendo el proceso, una vez que se presenta la demanda, se califica, luego de calificada,
se sienta razón, esto lo hace la secretaria de la Unidad Judicial, de que se entrega a la
Coordinadora de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia las 3 boletas de
citación a la parte demandada para enviar a la sala de citaciones.

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER,


NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE SANTO DOMINGO

5
VISTOS: Dr. Alexis Fabián Acurio Suárez, avoco conocimiento de la presente causa en
mi calidad de Juez Titular de esta Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en virtud de la Acción de Personal
No. 7866-DNTH-2015-SBS de fecha 24 de junio del 2015; y, del acta inmediata anterior
del sorteo de la causa.- En lo principal, la demanda de disolución de la sociedad conyugal
presentada por la señora DANA LARISA CENUSA, reúne los requisitos del Art. 142 del
Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara y completa, por tanto se la
acepta a trámite legal correspondiente. CÍTESE al demandado señor LUIS GUILLERMO
MORENO ROJAS, con la demanda y auto recaído en el lugar que se indica, requiriéndole
que tiene la obligación de señalar casillero judicial y/o dirección electrónica para recibir
sus futuras notificaciones, con la advertencia de no hacerlo seguirá la causa en rebeldía.-
Para el efecto remítase las boletas correspondientes a la Sala de Citaciones de esta
ciudad.- se le conmina al parte actora sacar las copias necesarias para la diligencia de
citación. Téngase en cuenta la casilla judicial y dirección electrónica señalada para recibir
sus notificaciones, así como la autorización conferida a la abogada defensora.- Actúe la
Ab. Tania Mora Gaona, en calidad de Secretaria encargada, mediante de acción de
personal No.DP23-CJ-159-2016-UPTH, que rige del 10 al 29 de febrero del 2016.
CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-

El citador debe entregar la citación por boleta a la persona que encuentre en el domicilio
del demandado, a esta citación adjuntará una copia certificada de la demanda presentada
y hará firmar como constancia de entregada la boleta.

Una vez que el citador ha cumplido su trabajo de citar debidamente con copia del debe
dejar sentada la razón de a quién, cómo, cuándo y dónde citó a la persona demandada.

11/03/2016 CITACIÓN POR BOLETA: 1


09:15:00

En Santo domingo, viernes once de marzo del dos mil dieciséis, a las nueve horas y quince
minutos, CITÉ POR BOLETA a LUIS GUILLERMO MORENO ROJAS, en el lugar
señalado, esto es en: COOP. MARISCAL SUCRE, CALLES JUAN MENACHO Y RIO
SILANTE cerciorándome de ser el domicilio, entregué la boleta que contiene copia
certificada de la demanda/petición inicial y auto en ella recaído, a una persona que dijo
ser LIBIA ROJAS, MAMÁ ya que en ese momento no se encontraba la persona citada.
Manifestándome que le hará conocer del particular cuando llegue. En la boleta se les
advierte la obligación de señalar domicilio jurídico para posteriores notificaciones. Lo
certifico.

………………………………………..
SR. IVAN MORALES

14/03/2016 CITACIÓN POR BOLETA: 2

6
09:15:00

En Santo domingo, lunes catorce de marzo del dos mil dieciséis, a las nueve horas y
quince minutos, CITÉ POR BOLETA a LUIS GUILLERMO MORENO ROJAS, en el
lugar señalado, esto es en: COOP. MARISCAL SUCRE, CALLES JUAN MENACHO
Y RIO SILANTE cerciorándome de ser el domicilio, entregué la boleta que contiene
copia certificada de la demanda/petición inicial y auto en ella recaído, a una persona que
dijo ser LIBIA ROJAS, MAMÁ ya que en ese momento no se encontraba la persona
citada. Manifestándome que le hará conocer del particular cuando llegue. En la boleta se
les advierte la obligación de señalar domicilio jurídico para posteriores notificaciones. Lo
certifico.

………………………………………..
SR. IVAN MORALES

18/03/2016 CITACIÓN POR BOLETA: 3


12:55:00

En Santo domingo, lunes catorce de marzo del dos mil dieciséis, a las nueve horas y
quince minutos, CITÉ POR BOLETA a LUIS GUILLERMO MORENO ROJAS, en el
lugar señalado, esto es en: COOP. MARISCAL SUCRE, CALLES JUAN MENACHO
Y RIO SILANTE cerciorándome de ser el domicilio, entregué la boleta que contiene
copia certificada de la demanda/petición inicial y auto en ella recaído, a una persona que
dijo ser LIBIA ROJAS, MAMÁ ya que en ese momento no se encontraba la persona
citada. Manifestándome que le hará conocer del particular cuando llegue. En la boleta se
les advierte la obligación de señalar domicilio jurídico para posteriores notificaciones. Lo
certifico.

………………………………………..
SR. IVAN MORALES

Así mismo como en la citación por la prensa que detallé anteriormente se pide que se
agregue al proceso la razón que deja el citador sobre las tres citaciones por boletas, a
quien fueron entregadas, en dónde, cómo se constató que de verdad era el domicilio
correcto, a quién, que parentesco tenía la persona que recibió la citación o a su vez si
nadie recibió, la foto como constancia que la citación la dejó pegada en la pared como el
COGEP lo señala.

3.- DILIGENCIA PREPARATORIA:


Las Diligencias Preparatorias como ya lo hemos venido estudiando son preparar el campo
de batalla, En poquísimas palabras es un pedido realizado ante el juez para que se
practique una determinada diligencia, con el propósito de usar lo actuado en la misma en
un futuro juicio. Con lo que el Juez se va a guiar dentro de un debido proceso, el Código

7
Orgánico General de Procesos en el Art. 122 nos detalla poco a poco siete ítems que se
pueden solicitar como diligencias preparatorias. Entre una de ellas está La Inspección
preparatoria si la cosa puede alterarse o perderse.
A continuación detallo primero la petición y luego el desarrollo de un ejemplo de
Diligencia Preparatoria, que es en sí un peritaje/una Inspección Judicial en un caso de
Prescripción Extraordinaria:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTÓN SANTO


DOMINGO
MARIA MAGDALENA LARCOS, en relación con el juicio Ordinario de prescripción
Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nº 23331-4758-2014-Dr. Ramos, dentro del
término de prueba que se halla decurriendo y con notificación a la parte contraria, solicito
la práctica de las siguientes diligencias preparatorias:
-I-
Que se digne señalar día y hora a fin de que tenga lugar la INSPECCIÓN JUDICIAL del
inmueble materia de la presente demanda, esto es el lote de terreno signado con el número
95, de la superficie de 240.00 M2 de cabida, ubicado en la cooperativa de vivienda
“Diecisiete de Diciembre”, de este cantón
-II-
Que se produzca y se tenga como prueba de mi parte todo lo que constando de autos me
fuere favorable, especialmente mi escrito de demanda y la documentación que en copias
certificadas y en original se encuentran adjuntas al libelo principal, impugnando todo
cuanto de autos me fuere adverso.
-III-
Que se recepten las declaraciones najo juramento de los testigos señores: HILDA MARIA
ZUMARRAGA PONCE, MARIA EUGENIA GAIBOR BURBANO Y JOSE
ANTONIO MENDOZA VEGA.
Practicadas que sean estas diligencias se agregarán al proceso y se las tendrán como
prueba de mi parte.
A ruego de la peticionaria y debidamente autorizado firma su Abogado patrocinador.

________________________
Dr. Wilmer Eduardo Mesías Loor
ABOGADO
MAT. PROF. 004 C.A.S.D.T

8
RÓMULO TELLO TORRES
ARQUITECTO – PERITO
romulotellot@hotmail.com

“INFORME PERICIAL”

1.- DATOS GENERALES DEL JUICIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO

CAUSA Nº 23331-2014-4758

PERITO: TELLO TORRES ROMULO

PROFESIÓN: ARQUITECTO

CÓDIGO DE PERITO: 2532195

FECHA TERMINACIÓN DE ACREDITACIÓN: 06 DE OCTUBRE DEL 2016

DIRECCIÓN DE CONTCTO: AV. 3 DE JULIO 105 ENTRE TULCAN E IBARRA, 2do PISO

TELEFONO FIJO: 02-2742626

TELEFONO CELULAR: 0993457457

CORREO ELECTRÓNICO: romulotellot@hotmail.com

2.- ANTECEDENTES:
Yo, Arq. Rómulo Tello Torres, perito designado en el proceso de Prescripción
Extraordinaria Adquisitiva de Dominio con la CAUSA Nº 23331-2014-4758, propuesto
por LARCOS MARIA MAGDALENA, en contra de HEREDEROS del extinto
FUENTES BAÑO IGNACIO REINALDO, RUIZ ROSARIO CARMEN, me permito
poner a su disposición el informe pericial solicitando en el proceso, previa posesión como
perito, e inspección judicial realizada el día veinte y tres de octubre del dos mil quince.
3.- INTRODUCCIÓN DE INFORME:
Una vez conformada la comisión Judicial como lo determina del debido proceso, se
procedió a realizar el reconocimiento del predio objeto de esta causa, se recorrió el mismo
en toda su extensión, y se constató lo que a continuación se detalla.
4.- DETALLE DEL INFORME CON LAS CARACTERISTICAS DEL PREDIO
4.1.- UBICACIÓN:
El predio urbano, objeto de esta causa y lugar de la inspección realizada, signado con el
número noventa y cinco, se encuentra ubicado en la Cooperativa de vivienda Diecisiete
de Diciembre, Calle Arroyo del Rio perteneciente a la Parroquia urbana de Abraham
Calazacón, Ciudad Santo Domingo de los Colorados, Cantón Santo Domingo, Provincia
Santo Domingo de los Tsáchilas.
9
4.2.- TITULARIDAD DEL INMUEBLE:
El predio signado con el número noventa y cinco, este inmueble, tiene como titular al
señor IGNACIO REINALDO FUENTES BAÑO, caso, adquirido mediante adjudicación
de la Cooperativa de vivienda Diecisiete de Diciembre, mediante escritura pública
celebrada el tres de octubre de mil novecientos setenta y nueve, ante el Notario Dr. Edgar
Pazmiño, inscrita el ocho de mayo de mil novecientos ochenta, circunscrito dentro de los
siguientes linderos y dimensiones:
NORTE: Lote ciento seis, en doce metros
SUR: Calle publica Arroyo del Río, en doce metros
ESTE: Lote noventa y cuatro, en veinte metros
OESTE: Lote noventa y seis, en veinte metros

SUPERFICIE: 240,00 m2 (doscientos cuarenta metros cuadrados)


5.- OBSERVACIONES VARIAS DEL PREDIO
5.1.- CONSTRUCCIÓN EXISTENTE:
5.1.1.- Una construcción frontal destinada a vivienda de una `planta a dos aguas de nueve
metros de frente por nueve metros de fondo, generando los siguientes espacios: un patio
delantero cubierto, un dormitorio, sala, comedor cocina y baño exterior.
Los materiales usados son: Estructura con columnas de hormigón armado, piso de
hormigón simple, cubierta de duratecho, paredes de bloque enlucido y pintado, ventanas
y protectores de hierro, puertas de madera.
Estado de la construcción. Regular estado.
Edad de la construcción: mayor a veinte años

5.1.2.- Una construcción al fondo del lote destinada a vivienda de una planta tipo media
agua, generando los siguientes espacios: un dormitorio, sala, comedor, cocina.

Los materiales usados son: Estructura con columnas de hormigón armado, piso de
hormigón simple con recubrimiento de cerámica, cubierta de duratecho, paredes de
bloque enlucido y pintado, ventana de aluminio, puerta de madera.
Estado de la construcción: Buen estado
Edad de la construcción: aproximadamente dos años.

5.1.3.- Un construcción al fondo del lote margen izquierda destinada a bodega de una
planta tipo media agua.

Los materiales usados son: Estructura con columnas de hormigón armado, piso de
hormigón simple, cubierta de zinc, paredes de bloque enlucido y pintado, ventana de
hierro, puerta de madera.
Estado de la construcción: Mal estado.
Edad de la construcción: mayor a veinte años

5.1.4.- Un garaje con portón metálico.


5.1.5.- Un patio interno de hormigón simple. Una lavandería de hormigón con bloque.

10
5.1.6.- Las obras de Infraestructura existentes son: Energía eléctrica, agua de la red
pública, aceras, bordillos, alcantarillado, calle adoquinada.

6.- PUNTUALIZACIÓN:

- En este predio habitan la señora LARCOS MARIA MAGDALENA con su


familia

7.- ANEXOS:

- Se adjunta fotografías del predio relacionadas a esta causa.


- Se adjunta factura por concepto de honorarios profesionales.

8.- DECLARACIÓN JURAMENTADA:

- Señor Juez, es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad.

Atte.

Arq. Rómulo Tello Torres


Perito Registro CNJ Nº 15

11
RÓMULO TELLO TORRES
ARQUITECTO – PERITO
romulotellot@hotmail.com

FOTOGRAFÍAS DEL PREDIO RELACIONADO A LA CAUSA Nº 23331-2014-4758

Dirección: 3 de Julio 104 y Tulcán 2do piso. 2412-523 / 0999447254 Santo Domingo – Ecuador

12
13

También podría gustarte