Está en la página 1de 25

Estructuras de Acero

Seminario UCV, Mayo 2004


Diagrama Momento-Curvatura de Viga de Acero
- Los diferentes modos de pandeo impiden el desarrollo de la capacidad integral de
deformación de los elementos a flexión.
- Utilizar secciones compactas, con baja relación ancho-espesor.
Lazos de histéresis típicos en vigas de Acero
- Con secciones compactas y de baja relación b/t se pueden lograr lazos de histéresis
sumamente anchos y estables.
Diagrama Momento-Curvatura de Columna
- Evitar problemas de inestabilidad
- Usar secciones compactas
Lazos de histéresis en columnas de acero con diferentes relaciones de ancho a espesor del ala
- Lazos más amplios y estables para menores relaciones b/t
Definiciones de propiedades de perfiles según AISC-LRFD
Conexión Viga-Columna (Junta)
- Garantizar conexiones rígidas, capaces transmitir momentos flectores y cortes
- Evitar fallas por pandeo o fracturas por concentraciones de esfuerzos
- Colocar rigidizadores y planchas de relleno en el panel de la junta
Lazos de Histéresis de una conexión viga-columna de Acero
- Con un adecuado detallado es posible lograr lazos amplios y estables
- Diseñar la conexión con factores de seguridad mayores que los elementos
conectados.
OTROS SISTEMAS RESISTENTES:
Comportamiento de arriostramientos esbeltos
- Las diagonales de acero proporcionan rigidez y resistencia lateral a los pórticos
- Diagonales esbeltas: Limitada capacidad a compresión (trabajan a tracción)
- Reducida capacidad de disipación de energía
Lazos de Histéresis de un pórtico arriostrado
- Arriostramientos con baja relación de esbeltez
- Mayor capacidad de disipación de energía.
- Diagonales capaces de soportar las compresiones
Arriostramientos excéntricos
- Concentración de deformaciones en el eslabón de enlace (link)
Con un apropiado detallado es posible
alcanzar altos niveles de ductilidad

También podría gustarte