Está en la página 1de 4
PROBLEMAS 1. Calcular la ETo media diaria en el mes de julio con los datos siguientes: —Latitud: 30° N. — Media de las temperaturas méximas: 25° C. — Media de las temperaturas minimas: 22° C. — Humedad relativa minima: 30%. Humedad relativa maxima: 80%. — Altitud: 95m. — Insolacién fuerte media: 11,5 horas — Velocidad 8 Tomar los datos que se precisen para hacer el céleulo, respectivamente, por los métodos de Blaney-Criddle, radiacién y Penman. 2 Determinar la ETo mediante una cubeta evaporimétrica clase A, con los datos iguientes. — Evaporacién media de la cubeta durante el periodo considerado: 11,1 mm/dia. Humedad relativa media, Valoracién: media, — Viento: moderado, — La cubeta esti situada en una parcela de barbecho. — Distancia a barlovento del barbecho: 10 m. TEMAS PARA DESARROLLAR Y PREGUNTAS PARA RESPONDER 1. Grafique la dindmica del flujo det agua en el suelo, para un periodo de 10 dias, si la demanda evaporativa de la atmésfera es de 8 mm por dia. para a. un suelo de perfil homogéneo, de 80 cm de profundidad, de textura franco arcilloso, originalmente saturado hasta los 30 em. b. perfil estratificado (20 cm areilloso, 20 cm arenoso, 40 cm arcilloso) originalmente saturado en toda su profundidad. 2. Ud. quiere planificar riego de un cultivo o de alfalfa y desea obtener semilla. a. indique si puede dejar de regar en algin momento durante la temporada. si esta prctica es conveniente y por qué. b, _ Explique los efectos de la disponibilidad de agua del suelo en el paso del agua hacia la atmésfera a través de la planta. . Explique el efecto de la humedad relativa del aire en el paso del agua del suelo en la atmésfera, 4En qué principios se basan las formulas empiricas para estimar la ET desde Superficies cultivadas? {Cua es su estructura tipica general, qué informacién se requiere para su uso y en qué casos se utilizan? Sefiale de qué propiedades dependeria la dispor teorias modemnas de disponibilidad. Haga un esquema grifico del efecto de la temperatura sobre la velocidad de transpiracién, en diferentes condiciones de velocidad del viento, Defina el concepto de ET de un cultivo. {Cuil es factor ambiental més importante que afecta a la ET? Sefiale otros factores no climaticos que afecten la velocidad de ET de un cultivo. Establezea la diferencia entre estrés hidrico temporal y permanente en relacién a su causa, su extension y sus efectos en las actividades de las plantas, idad de agua para las plantas, segin las 10. Exptique ef mecanismo fisico y fisiolégico involucrado en los procesos de absorcién de agua 1 por las plantas. ,A qué se debe que exista un lag = retardo de absorcién? 1. En la ciudad de Santiago de Chile existe una radiacién de onda corta de $50 Cal/em2-dia, si la temperatura media de la atmésfera es de 16° C. Si la temperatura del agua en una bandeja es de 15° C, calcule la evaporacién de la bandeja, sin considerar otros efectos diferentes al balance de energia (exprese sus resultados en cm,/dia). Asuma valores adecuados en aquellos parimetros que considere sean necesarios. 12, Sefiale cudles son los factores que determinan una situacién de estrés hidrico en la planta. Coméntelos brevemente, con especial referencia al efecto del estrés sobre el rendimiento de los cultivos.. 13, Para una eficiencia de aplicacién del 65 %, {qué caudal, linima y volumen de agua por heetérea se necesitarin para regar Sha de maiz, en un tiempo de 8 horas, si la ET correspondiente es de 9 mm/dia y la frecuencia de riego es de 10 dias? 14, Si la evapotranspiracién potencial de un cultivo maduro de maiz. es de 9 mm por dia, gqué cantidad de agua evapotranspira ese cultivo en un mes? 15. Seale de qué propiedades del sistema suelo-planta-agua- atmésfera dependeria la disponibilidad de agua para las plantas, segtin las actuales teorias. 16. Cudl es la causa de que las plantas de un cultivo puedan verse marchitas, incluso inmediatamente después de haberse regado? 17, Para un parronal de la zona Centro Norte (Ke = 0,8), se tienen los siguientes datos: Dias después del riego: EEE Past He eH oH Ebandeja (mm) 80 90 80 70 60 75 90 90 45 90 Profundidad del perfil del suelo, a. wee wPMP cm g/oml % % 0-30 132 28.9 26,2 30-60 144 360 26.9 60-90 141 20.6 13.7 Calcule la kimina neta y la limina bruta, volumen de agua a aplicar en cada riego por ha Y la frecuencia de éste, si Ia eficiencia de aplicacién es 40%, con un critetio o umbral de riego de )50% y b) 25 % de la humedad aprovechable. Kb=0.75 ETr=Ke*EB* Kb 18, Establezca un calendario de riego para un parronal en plena produccién y una siembra de ‘maiz, en un suelo franco en la zona Central de Chile. Los datos relevantes son les siguientes: a) Suelo: CC 35% (.base peso) PMP 16 % (base peso) da. 1.0-5 glem3 prof 1.3m Kb 0.75 b) clima, cultivo y riego: ‘%P = % perfil ocupado por raices EB Evaporacién de bandeja standard clase A (mm/dia.) KC Coeficiente del cultivo promedio mensual cR Criterio de riego parrén mat parrén maiz parrén maiz MES. %P EB KC CR Agosto 60 5 4,5 020 0.5 7 50 Septiembre 7% 15 52 0,38 028 60 50 Octubre 80 35 63 0,50 0.60 0 40 Noviembre 95 60 «78 065 0.75 4030 Diciembre 100 «95—=—«B7— 701.00 3030 Enero 100 100 89 0,85. 1,00. 30. 40 Febrero 100 100 7.9 0,85 0.90 3070 Marzo 90-80 6.7 0,60 0.55 40° 75 19. Disefie un calendario de riego para un huerto frutal regado por surcos. considerando que la temporada de riego se inicia el 15 de Agosto y el perfil del suelo se encuentra en ese momento con un contenido de agua equivalente a capacidad de campo, hasta I m de profundidad. La duracién de Jas etapas fenolégicas del huerto son las siguient ETAPA DURACION KB EB (dias) inicial final inicial final 1 20 0,10 0.25 20 40 60, 0.25 0.55 40 65 Mm 15 0,55 0,85 6.5 8.0 Vv 70 0,85 0,90 8,0 95 v 25 0,90 015 9.5 50 20. Si se riegan 15 ha de remolacha en floracién (Ke = 0.7) durante 8 horas, cada 10 das, con tuna eficiencia del 65 %. {Qué caudal y qué volumen de agua se necesitara en cada riego?, si la evaporacién de bandeja (clase A) es (mmidi aH: 1,6 dia #2:13 dia #3: 1.8 dia #4: 2,0 dia #5: 1,9 dia #6:1,7 dia #7:1,7 dia #8: 1,4 dia #9:1,6 dia #10: 2,1 21, Un agricultor tiene un cultive de maiz en una regién en que ETmix = 10,1 mmvdia, creciendo en un suelo de textura media cuya disponibilidad total de agua es de 140 mmim. Si la profundidad de raices es 1,2 m, calcule: a) El intervalo de riego (en dias) para una situacién en que: ETméx = ETreal b) La ET real en cada uno de los siete dias siguientes al intervalo de tiempo calculado. ©) {Qué pasa en los casos anteriores si ETmax = 4 y 7 mmvdia? Grafique sus resultados y concluya cual es el efecto de la demanda evaporativa de la atmésfera sobre la disponibilidad de agua. 22. Programe el riego para un parronal de 8 ha, cuyas raices ocupan el 80% del perfil de un suelo franco en al zona central de Chile, regado por surcos. Caracteristicas del elima: MES. CR EB Ke (%) (mm/mes) Septiembre 35 912 042 Octubre 0 105.9 051 Noviembre 40 118,5 0,68 Diciembre 30 137.2 0.72 Enero 30 146.7" 0,85 Febrero 30 135,3 0,85 Marzo 40 114,3 0,60 Caracteristicas del suelo: © en capacidad de campo = 38.6% qen punto marchitez permanente = 12.3% Profundidad del perfil 168 em densidad aparente Kb Disefie un calendario de riego para la temporada de produccién (asuma meses de 30 dias). Si la jomada de trabajo es de 8 horas, calcule el caudal de agua que necesita en cada riego para regar simulténeamente toda la superficie. Determine el volumen total de agua a usar en la temporada 23, Seleccione los 5 cultivos principales de una zona edafo-climatica especifica y compare los rendimientos obtenidos por el mejor productor de esa zona. con el rendimiento promedio de la zona. A continuacién, compare la tecnologia de riego que utiliza el agricultor con los. mejores rendimientos, contrasténdola con aquella utilizada por otro productor, cuyos rendimientos estén cerea del promedio zonal La comparacién solicitada debe restringirse a los siguientes aspectos: frecuencia, duracién y uniformidad de cada evento de riego, asi como una evaluacién de la eficiencia de aplicacién 12 grfem3 24, 27. 28. del agua. {Cudiles son sus conclusiones y recomendaciones a los productores que no aleanzan cen esa zona altos rendimient Describa las caracteristicas del factor Ky, que relaciona la pérdida de rendimiento atribuible @ una evapotranspiracién menor que la ETpotencial, Se trata de un coeficiente o de una funcién temporal? ,Se pueden agrupar ciertos cultivos en relacién con su valor de Ky? Qué relaciones y que efectos puede Ud. establecer entre el factor Ky y el concepto de ‘riterio de riego"? GEn qué consiste la estrategia de riego deficitario programado, desde un punto de vista agronémico y econémicos Defina situaciones en que el enfoque de riego deficitario puede estar justificado y explique como programaria este riego a lo largo de la temporada, en siembras de cultivos anuales y en plantaciones frutales. {Qué estrategia utilizaria Ud. en la definicién de funciones de produccién del riego, en escenarios de rentabilidades de los cultives que sean extremadamente variables, en temporadas consecutivas? {Cémo organizaria Ud, un trabajo de consultaria profesional que le sea requerido para recomendar la implementacién del riego en un predio que tiene cultivos anuales y huertos frutales, en un afio de sequia extrema?

También podría gustarte