Está en la página 1de 1

Consulta

Camilo Palles
Primer nivel B

Células Mioepiteliales
Son células que se localizan alrededor de las unidades secretoras de algunas glándulas,
por su parte externa cuya función contráctil facilita el proceso de secreción.

Posee una morfología estrellada con expansiones citoplasmáticas que rodean a la unidad
secretora glandular.
Son capaces de moverse a la manera de las fibras musculares.

En diversas glándulas como las salivales, sudoripasras, mamarias y lagrimales


envolviendo la porción secretora y conductos intercalales están las células mioepiteliales.

Se caracterizan por presentar a pesar de su origen epitelial, miofilamentos que le confieren


propiedad contráctil, similar al músculo liso, que actúan activando el flujo del producto
de secreción de las glándulas por compresión de su parénquima.

Las células mioepiteliales inician su desarrollo a las 15 o 16 semanas de gestación, cuando


las células acinares están aún inmaduras, las células primitivas son poliédricas y se
disponen en una capa compacta externamente a las células acinares en desarrollo.

También podría gustarte