Está en la página 1de 1

marzo | 6 Comentarios

Resiliencia ¿Qué nos hace más resistentes a la


ansiedad?
Resiliencia. Este concepto lo tomamos prestado de la ingeniería. Hace referencia
a la capacidad que tienen los materiales para volver a un estado anterior, tras un
proceso de deformación. En psicología la presión está referida especialmente a la
ansiedad y a la tristeza, siendo el estado anterior el de calma y bienestar.
En otras ocasiones he hablado de conceptos que por separado son muy
importantes para entender cómo nos sentimos. Conceptos como
resiliencia, exigencia, necesidad de control, locus de
control, egodistonía, optimismo y pesimismo son la base para poder definir
qué características de personalidad nos hacen más resistentes ante la
ansiedad y la depresión. Le recomiendo que si le interesa este artículo eche un
vistazo a esos conceptos más detenidamente. Le ayudarán entender mejor esta
idea.
Resiliencia: capacidad de los materiales para deformarse y volver a
su estado previo.
tweet
Ante situaciones como un posible despido, semanas de trabajo con muchas cosas
pendientes que no acaban de resolverse, pérdidas de personas queridas,
diagnóstico de enfermedades graves… En función de nuestras características de
personalidad y nuestras habilidades, se producirán diferentes niveles de desgaste
en nosotros mismos. No a todo el mundo le afectan de igual modo estos
acontecimientos. Hay quienes se hunden y otros que salen más reforzados, o por
lo menos no dañados. A esto se le llama resiliencia. Según lo resiliente que es
cada uno, así hará frente a sus circunstancias con mayor o menor éxito.
No

También podría gustarte