Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE MEDIOS INALÁMBRICOS Y FIBRA ÓPTICA
de la Calidad Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de


Ejecución
220501012: Implementar la 22050101202: Planear los 10 horas
estructura de la red de recursos requeridos por las
acuerdo con un diseño fases del proyecto de
preestablecido a partir de lainstalación de la red
normas técnicas cableada e inalámbrica de
internacionales. acuerdo con el diseño ylos
avances tecnológicos, los
estándares y normas
vigentes, paragarantizar el
funcionamiento de la red.

2. PRESENTACION

Al desarrollar esta guía se busca que interrelacione los diferentes conceptos vistos a lo largo
del curso y que realice una sencilla propuesta comercial aplicando cada uno de los
conocimientos adquiridos.

Objetivos:

-Consolidar los diferentes conceptos sobre hardware de redes y medios de transmisión,


para proponer una infraestructura de red LAN.

-Identificar las funciones de los diferentes elementos dentro de una red y proponer opciones
viables dentro de las ofertas comerciales disponibles.

-Analizar y evaluar entre diferentes opciones de ISP para proponer la más adecuada en el
caso hipotético planteado justificando técnicamente la elección.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción:
1. Examen: En la carpeta de actividades encontrará el enlace para realizar la
prueba de la semana cuatro, tendrá 30 minutos para presentarla, tenga en
cuenta que las preguntas corresponden a conceptos vistos en el material de la
semana cuatro.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE MEDIOS INALÁMBRICOS Y FIBRA ÓPTICA
de la Calidad Página 2 de 4

2. Actividad entregable:

2.1. La empresa Mictell dedicada a prestar servicios de asistencia telefónica y


Call Center ha decidido fundar una nueva sucursal en su ciudad, con el fin de
establecer una infraestructura de red que soporte sus actividades en la nueva
oficina, solicitó diferentes propuestas a empresas locales para diseñar y construir
la red de área local. Los requisitos de la nueva red son las siguientes:

-14 Conexiones físicas fijas para los computadores de los operarios de atención
al cliente

-1 punto de red para la recepcionista

-1 punto de red para la oficina del director de la oficina

-1 gabinete para centralizar y comunicar los diferentes equipos de la red

-Equipos necesarios para la interconexión de los diferentes elementos (NICs,


cables de red, concentradores, switches, enrutadores, etc)

-Una conexión inalámbrica para clientes, invitados y usuarios temporales que se


considera que estará entre 5 personas y 30 personas máximo al día.

Considere que el siguiente plano representa la distribución básica de la nueva


oficina, de 10mX10m.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE MEDIOS INALÁMBRICOS Y FIBRA ÓPTICA
de la Calidad Página 3 de 4

Diseñe una propuesta o cotización para construir la red de la nueva oficina

2.2. La empresa Mictell ha contratado con usted la construcción de la nueva red y


ahora le solicita una asesoría para contratar el servicio de acceso a internet, las
propuestas de los isp son las siguientes:

-Telmcel: Isp que ofrece un enlace inalámbrico de 2Mbps con un costo de


instalación de 1.000.000 y una mensualidad de 10.000, se esperan fallas de
conectividad acumuladas de 12h al mes.

-Adenet: un isp que ofrece una conexión adsl de 6Mbps sin costo de instalación y
una mensualidad de 80.000 se esperan fallas de conectividad acumuladas de 1h al
mes

-Fibertec: Un isp que ofrece una conexión de fibra óptica de 40Mbps y una
mensualidad de $250.000, se esperan fallas de conectividad acumuladas de 15min
al mes

Explique cuál serías las ventajas y desventajas de cada uno de los prestadores del
servicio y cuál de los tres recomendaría finalmente.
Ambiente(s) requerido: Ambiente de formación virtual, plataforma blackboard
Material (es) requerido: Materiales del curso, semana uno.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE MEDIOS INALÁMBRICOS Y FIBRA ÓPTICA
de la Calidad Página 4 de 4

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Descripción de la evidencia
Entregable: Desarrollo de la guía de aprendizaje.
Forma de entrega: Una vez finalizadas, comprima el archivo en formato
zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a,
Carpeta comprimida. Luego envíelo a su instructor a
través del enlace dispuesto en la plataforma para tal
fin.
Criterios de Evaluación: - Se identificaría el análisis de los elementos de
la red al proponer la infraestructura para la red
LAN.
- Se identificaría los diferentes elementos de la
red y sus aplicaciones creando ofertas
comerciales viables.

5. GLOSARIO
En el botón “Glosario” del menú principal del curso encontrará los términos claves que puede
necesitar para el desarrollo de la guía
6. BIBLIOGRAFIA
- http://www.youtube.com/watch?v=oOKCqnv4-mo&feature=related
- http://www.youtube.com/watch?v=9v7zfuGmvz8&feature=fvwp
- http://www.youtube.com/watch?v=-DaB5HXq0rA&feature=related
- http://paratorpes.es/manuales/curso%20fibra%20optica.pdf
- http://www.dragonjar.org/realmente-las-redes-wifi-en-bogota-son-inseguras.xhtml
- http://www.slideshare.net/gueste6534cd/red-inalambrica
- http://www.youtube.com/watch?v=xE2-9WZUHFY
- http://www.wilac.net/aplica_fr.html

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autores Lyda Marcela Rojas Instructor Formación virtual Octubre 2016
Fabio Enrique Combariza
Margarita Avellaneda
Fredy Ascencio

También podría gustarte