Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta es quizá la receta más fácil para cocinar los boletus. Pero por sencilla, no es menos
apetecible. Esta receta vegana está pensada para los Boletus de temporada recolectados
frescos (o adquiridos en el mercado). Consiste simplemente en cocinar unos minutos los
boletus laminados en aceite de oliva con una pizca de sal. Queda como opcional añadir unos
dientes de ajo picados finos.
En otoño por muchos lugares de la península Ibérica podemos recolectar muchas variedades
de setas. Entre las más apreciadas se encuentras los del género Boletus. En especial el
Boletus Edulis, pero también otros, como el Boletus Pinícola. El sabor de los boletus es tan
particular que en la cocina se aplica esta máxima: cuanto más sencillo, mejor. De este modo,
podemos apreciar todo el sabor de estas deliciosas setas, sin interferencia de otros
ingredientes. Por muchos es considerada la mejor manera de cocinar los boletus. Sin
embargo, no seremos nostras quienes os recriminen por experimentar nuevas recetas
veganas con este ingrediente tan especial.
• 300 g. de Boletus
• 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
• 1 diente de ajo (opcional)
• Una pizca de sal
Preparación
Primero eliminaremos cualquier rastro de tierra de las setas. En el pie, podemos simplemente cortar
superficialmente con un cuchillo la parte que tenga tierra. Al sombrero, tan sólo le aplicaremos un paño
húmedo.
Cuando esté caliente el aceite, añadimos las láminas de boletus y con el fuego alto, las pasamos vuelta y
vuelta, que no llegen a tostarse, pero que cambien de color. Pasarán de su blanco característico a
amarillear.
De las variedades de boletus que podemos encontrar, la más apreciada es el Boletus edulis,
sin embargo existen otros como el pinícola (B. pinophilus), que también nos pueden
proporcionar un buen momento en la mesa.