Está en la página 1de 2

CAPITULO CONCLUSIONES Y

XI RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO


”EL NUEVO SUREÑO”
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO
PROYECTO “EL NUEVO SUREÑO”

11.1 CONCLUSIONES
De acuerdo a lo presentado en el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del
Proyecto “EL NUEVO SUREÑO”, se presentan las conclusiones de la identificación y
descripción de los impactos ambientales del proyecto:

a) Se concluye con la evaluación de los impactos identificados en las distintas etapas


del Proyecto, que la ejecución del proyecto no generara impactos ambientales
severos sobre el medio ambiente.

b) Con la adopción de las medidas preventivas de mitigación, estructuradas mediante


el Plan de manejo ambiental, se lograra minimizar los aspectos que representen
impactos negativos sobre el medio ambiente.

c) En el área de impacto directo del Proyecto, el impacto hacia la flora y fauna es


mínima ya que se trata de un Proyecto subterráneo.

d) Desde el punto de vista de patrimonio histórico y cultural, la realización del


Proyecto, es viable ya que no se afecta zonas arqueológicas.

e) Con respecto al medio socio económico, el impacto es positivo, ya que la


realización del Proyecto generará empleo y desarrollo económico por el aporte del
impuesto a la renta, derecho de vigencia, impuesto general a las ventas y pago de
beneficios sociales a los trabajadores en el área de influencia del proyecto.
Asimismo el convenio firmado con la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)
generara oportunidades de capacitación y desarrollo para los estudiantes.

11.2 RECOMENDACIONES

a) Llevar a cabo todas las medidas de prevención, mitigación y contingencia para el


correcto desarrollo de las actividades a realizar.

b) Mantener las buenas relaciones y comunicación con la población involucrada sobre


las actividades que se desarrollaran en el Proyecto.

Lic. Mariel Chauca Valdez, Ing. Arquímedes Vargas Luque, Ing. Luis Romero Flores
Página 369

También podría gustarte