Está en la página 1de 30

FINANZAS

INTERNACIONALES

Mag. Econ Jhon Lazaro Bernuy


EL Trabajo para el curso:
Temas elegidos

1.  Relación del precio del dólar con el mercado


de commodities: oro, plata y azúcar;
2.  ¿Qué hacen las empresas agroexportadoras
para adaptarse a la volatilidad del tipo de
cambio?
3.  Productos financieros para impulsar el
desarrollo en países emergentes;
EL Trabajo para el curso:
Temas elegidos

4.  Politicas para promover la inversión extranjera


en los países de la Alianza del Pacífico
5.  La importación de commodities en el sector
avícola;
6.  Experiencias exitosas de exportación.
Instruments de cpbertura para el tipo de
cambio: Singapur, China, Brazil y Mexico
Criterios de evaluación

1.  Importancia

2.  Originalidad

3.  Claridad de la exposición

4.  Evidencias, valor agregado

5.  Tiempo
Criterios de evaluación

1.  Importancia

2.  Originalidad

3.  Claridad de la exposición

4.  Evidencias, valor agregado

5.  Tiempo
Criterios de evaluación

1.  Importancia

2.  Originalidad

3.  Claridad de la exposición

4.  Evidencias, valor agregado

5.  Tiempo
Dos comentarios
al Big Mac Index

1.  ¿Por que el precio del Big Mac es tan bajo en países
como India e Indonesia?

2.  Alcances y limitacines del Indice


EL ROL CLAVE DE LAS
EXPECTATIVAS
Afectan el valor del dolar:
•  Las noticias sobre el futuro de las variables
económicas (sobre todo aquellas relacionadas al
sector externo);
•  Movimientos esperados en la tasa de interés (como
es el caso actual de los Estados Unidos);
•  Movimientos esperados del tipo de cambio (el caso
del Perú actual donde se considera posible una
depreciación de la moneda local en el futuro
próximo).
•  Ataques especulativos.
LA PSICOLOGÍA DEL TIPO DE CAMBIO
DOS ELEMENTOS A MENCIONAR

•  La tesis de la profecía
autocumplida. Ejemplo
de Stephen Covey al
respecto. Aplicaciones a
la economía.

•  Trabajos especializados
sobre el tema. Tales
como el libro del Dr.
Oberlechner (2004):
¿Qué determina el nivel de
actividad económica?

En el corto plazo el factor clave es el nivel de la demanda


agregada, que hemos denominado Z, que está compuesta por el
consumo, la inversión, el gasto publico y la balanza comercial

Z = C + G + I + (X – M)

En el mediano plazo, son de fundamental importancia la


cantidad y calidad de los factores de producción con los que
contamos: el stock de capital, la fuerza laboral, y cómo estos se
combinan (la tecnología)

En el largo plazo son fundamentales los factores estructurales


como el sistema educativo, la tasa de ahorro y el papel del
Estado.
La “Enfermedad Holandesa”

El síndrome holandés o la enfermedad holandesa es el


nombre que se asigna a las consecuencias dañinas
provocadas por un aumento significativo en los ingresos en
divisa s d e u n paí s , gener alm ent e asociad o a u n
descubrimiento de recursos naturales exportables.

El término surge de la década de 1960 cuando los ingresos en


divisas de los Países Bajos aumentaron considerablemente a
consecuencia del descubrimiento de grandes yacimientos de gas
natural cerca del Mar del Norte.
La “Enfermedad Holandesa”

Como resultado del incremento de ingresos de divisas el florín,


la moneda holandesa, se apreció perjudicando la competitividad
de las exportaciones no petroleras del país.

Este fenómeno, puede ser el resultado de cualquier hecho que


genere grandes entradas de divisas, como: (i) un notable repunte
de los precios de un recurso natural, (ii) la asistencia externa y
(iii) la inversión extranjera directa.
Tipo de cambio y perspectivas
económicas
Chile
http://www.youtube.com/watch?v=xylw13UXebg

Perú

Imagen: Ge*yimages.com
http://www.youtube.com/watch?v=68GsdyNNcL4
LOGRO ESPERADO DE LA SESION

Al terminar la sesión los participantes conocerán los


distintos sistemas de tipo de cambio, sus ventajas y
desventajas, y cómo puede afectar cada uno de ellos
al comercio exterior. Asimismo, los efectos de la
intervención del gobierno en el tipo de cambio

Imagen: Ge*yimages.com
TIPOS DE CAMBIO:

- Fijo

- Flotante

- Flotante con intervención de la


autoridad monetaria (flotación
sucia)

- Indexado
TIPO DE CAMBIO FIJO

El tipo de cambio fijo, como su nombre lo


indica, es aquel que permanece inalterado
en un valor determinado. Este sistema era
el predominante hasta 1972.
TIPO DE CAMBIO FIJO

Ventajas:
• Referencia firme para proyecciones financieras.

Desventajas:
•No se elimina el riesgo cambiario, la moneda
puede sufrir una devaluación brusca
•Pérdida de control monetario
• Sujeta a ataques especulativos
TIPO DE CAMBIO FLOTANTE
El tipo de cambia flotante es el que puede
va r i a r h a c i a a r r i b a o h a c i a a b a j o,
dependiendo de las fuerzas de mercado.

Cuando el tipo sube frente a otras


m o ne d a s , s e d i c e q u e l a m o n e d a
extranjera se aprecia en relación a la
moneda local. Cuando baja se dice que la
moneda extranjera se deprecia.
TIPO DE CAMBIO FLOTANTE
Ventajas
• P ermite que la moneda local se ajuste
diariamente en función del mercado, evitando
saltos violentos.
•  Facilita que el valor nominal de la moneda
refleje los cambios reales.

Desventajas:
• Incertidumbre sobre el valor de la moneda
• Dificultad para que empresas ajusten precios
TIPO DE CAMBIO DE FLOTACION SUCIA

El tipo de cambio de flotación sucia es parecido al


anterior, con la diferencia de que la autoridad
monetaria puede intervenir para evitar movimientos
muy bruscos de la moneda local, efectuando
operaciones en el mercado.

Estas operaciones pueden ser esterilizadas o no


esterilizadas.
…TIPO DE CAMBIO DE
FLOTACION SUCIA

Ventajas de la flotación sucia: Permite


mantener la moneda local dentro de
márgenes más estrechos que en una
flotación limpia, lo que le brinda a los
interesados un cierto grado de
predictibilidad sobre el tipo de cambio.

Desventajas de la flotación sucia: el


gobierno puede ser acusado de manipular
la moneda local, con fines de ganar
competitividad en los mercados
internacionales.
…TIPO DE CAMBIO DE
FLOTACION SUCIA
Las intervenciones del Banco
Central pueden ser:

- Esterilizadas
- No esterilizadas

Una operación se esteriliza cuando,


después de hacer una operación
cambiaria el Banco Central hace
una operación monetaria para
limitar el impacto sobre la emisión
monetaria, precios y tasas de
interés. Ejemplo, el BCR vende
dólares, ello genera una caida de la
oferta monetaria en soles. Para
evitarlo, compra bonos.
TIPO DE CAMBIO INDEXADO

El tipo de cambio indexado, como su nombre


lo indica, es aquel en el cual el valor de la
moneda local está indexado a

• la inflación Ejemplo: Colombia en los años


70s;
• una moneda como el dólar Ejemplo: dólar
de Hong Kong;
• una canasta de monedas. Ejemplo: China
usa como referencia una canasta de cuatro
monedas incluyendo dólar, euro, libra
esterlina y won (moneda coreana) para
tomar decisiones sobre la evolución del Yuan.
TIPO DE CAMBIO INDEXADO

Ventajas: Le da estabilidad a la moneda lo


que favorece a los usuarios.

Desventajas:
• Posibles pérdidas de competitividad
• Posibles ataques especulativos
• P érdida de control sobre la política
monetaria
Dolarización
Dolarización Total

Ventajas. Baja inflación y bajas tasas de interés por efecto


credibilidad
Desventaja. Pérdida de control monetario. Vulnerabilidad
del sistema financiero ante la ausencia de prestamista de
última instancia. Vulnerabilidad ante variaciones de términos
de intercambio, por ejemplo

Dolarización Parcial

Ventaja. Baja inflación y bajas tasas de interés por efecto


credibilidad
Desventaja. Pérdida de control monetario. Vulnerabilidad
del sistema financiero ante depreciación de la moneda
EL GOBIERNO Y EL TIPO DE CAMBIO

El gobierno, en general, puede influir en el


tipo de cambio de la siguiente manera:

- Restringiendo la entrada de capitales de


corto plazo

- Comprando moneda extranjera en el


mercado

- Vendiendo moneda extranjera en el


mercado
TIIPODE,CA 'l IOYCOMPRASNETAS I ED ÓLARES
1

Compras netas. Tipo, de camb.ro


o:iqm 9·
G[lll{!I :f!.alrn.:2{110 ¡¡;953
:f!.alrn.:2{11'1 3:!W

:f!.alrn.. 12 n·1n1
5210

2,8
-
200

2,7

-400

2,5

-Co ras netas. - ipode,

Fuente: Resumen Informativo N° 26, BCRP , 2013


ENLACES DE INTERÉS

http://www.youtube.com/watch?v=HV42EZK5Q6E

Película: Inside Job | Subtitulada:


http://vimeo.com/24981578

Articulo: Se acabó la fiesta de los emergentes:


http://economia.elpais.com/economia/2013/08/30/actualidad/
1377878221_181636.html

¿Qué es la devaluación fiscal?

http://www.youtube.com/watch?v=tHTZTBFvCmk

Crisis Financiera Internacional

http://www.youtube.com/watch?v=WB9pExuXvl8
APLICACIÓN PRACTICA
Problemas a resolver
1. Se descubre petróleo en la zona ganada por el Perú
según el fallo de La Haya;

2. Se presenta una crisis económica en China pero al


mismo tiempo el Perú logra incrementar
sustancialmente su productividad;

3. El efecto de las elecciones en el tipo de cambio;

4. La tasa de interés en los Estados Unidos se eleva


debido a la reduccion del programa de emisión
monetaria de la Reserva Federal;

5. Debido a una fase de optimismo el Producto


Nacional crece al 6 % en el 2016;

6. La inflación en el Perú disminuye.

También podría gustarte