Está en la página 1de 1

¿Qué es la primera comunión?

i bien se puede considerar la última cena que Jesucristo celebró con


los Doce Apóstoles como el origen de este ritual, la «primera
comunión», como acto ceremonial y sacramental, tiene su origen en el
siglo XIII, específicamente en 1215, cuando el Concilio
de Letrán decidió que solo los menores que hayan alcanzado "la edad
de discreción, entre doce y catorce años, podrían recibir
este sacramento.1
Durante el siglo XIII y el siglo XVII la primera comunión fue un acto
que pasaba desapercibido socialmente, pues los niños no eran vistos
como sujetos relevantes al interior de la sociedad medieval. Solo fue
después de la Contrarreforma que tomó importancia la ceremonia,
como respuesta a la reforma luterana que desde sus inicios valoró
mucho más a los menores y, por consiguiente, se convirtió en un
evento importante en la vida de las personas.3
Durante el siglo XX la Primera Comunión se consolidó como una
ceremonia muy relevante en la vida de los católicos. Un estudio
realizado en 1995 entre personas católicas mayores de 50 años
encontró que el 90% de los entrevistados recuerda su primera
comunión como uno de los actos o momentos más importantes de su
vida y el 65% de ellos aún conserva al menos una fotografía de este
momento.4
El celebrar la primera comunión es un sacramento de vida cristiana, católica

San Lucas 22,19-20

"Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo:


«Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. (Hagan esto en
memoria mía.» 20.Hizo lo mismo con la copa después de cenar,
diciendo: «Esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que es
derramada por ustedes»)."
saber también que al recibir la comunión nos volvemos un sagrario por que
recibimos a Jesús dentro de nosotros

También podría gustarte