Está en la página 1de 1

Primeramente tenemos que reorganizar la empresa

- En el caso de la ingeniera en industrias alimentarias, se contratara a una nueva


ingeniera; durante los 30 días que le queda a la ingeniera, ella capacitara a la nueva
ingeniera, para que pueda continuar con el trabajo.
- En el caso de los problemas con la comunidad, se contratara a una ingeniera(o)
ambiental para poder proponer soluciones frente al problema lo más pronto posible.
- En el caso de la falta de personal en ventas a nivel nacional, se hará un reclutamiento
para la contratación de nuevo personal, especializado o con experiencia en ventas
- En el caso del gerente de ventas, buscar asesoramiento o la contratación de un
especialista en ventas a nivel nacional, que tenga experiencia en la venta a los
departamentos

Ahora para el emprendimiento de las ventas

- Primeramente hacer un estudio de mercado, con el fin de ubicar los departamentos


donde más se consumen conservas (estas serán nuestros principales lugares de venta),
que conservas consumen más, que otras conservas desean, entre otros datos como el
precio, etc.
- Conociendo lo que el mercado desea podremos empezar a trabajar
- Para hacer conocer nuestro producto, pondremos un anuncio por la tv, este método
puede ser más factible si logramos hacer un convenio con METRO, TOTTUS y PLAZA
VEA, ya que son supermercados a nivel nacional; para que vendan nuestros productos
- Buscar supermercados en los lugares en donde más se consumen conservas (como
mencione este será el inicio de nuestras ventas, más tarde se planea expandir a los
demás departamentos) y ofrecer nuestros productos
- Ahora ya teniendo un lugar donde se venda nuestros productos, el público debe de
conocernos, para eso haremos un stand ofreciendo una muestra de nuestro producto
para que puedan degustar, nuestro producto tendrá un precio económico.
- En las ciudades donde nuestro producto ya está en los supermercados pondremos
anuncios

También podría gustarte