Está en la página 1de 104

Medica: María Emilia Gonzales Linares

 La respiración.
 Presión arterial.
 Pulso arterial.
 Temperatura.
116
Las quemaduras eléctricas casi siempre son de tercer grado, con un sitio de
entrada y uno o varios de salida, en donde se pueden apreciar áreas
carbonizadas y de explosión, generalmente no sangran y son indoloras, las
lesiones más importantes son internas.

Antes de atender a una persona


con este tipo de quemaduras se
debe:

Interrumpir el contacto con la corriente y/o cortar el fluido eléctrico


Colocarse en una superficie seca de caucho o madera.
Retirar la fuente eléctrica con un objeto de madera NO tocar con las manos.
Valorar la respiración y pulso; si no están presentes, inicie Reanimación cardiopulmonar.
Trasladar lo más rápido posible a un Hospital.
1. NAEMT, 2015, Apoyo Vital Prehospitalario en trauma
PHTLS básico y avanzado, segunda edición, Comité de
apoyo vital prehospitalario en trauma de la asociación
Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas.
2. Escuadrón SOS A.C., 2010, Manual para el curso básico
de Técnico en Urgencias Médicas.
3. American Heart Asociacion , Highlights of the 2015
AHAGuidelines for CPR and ECC.
www.americanheart.org/eccguidelines
4. Limmer, D. 2015. Emergency Care, Pearson/Prentice hall.
USA
5. www.mydocsalud.com/index.html
6. www.copeson.org.mx/rbp/viaaerea.htm
7. http://medlineplus.gov/spanish/
8. http://www.auxilio.com.mx/
 Gracias

También podría gustarte