Está en la página 1de 1

TEMARIO HIDRONEUMÁTICA

1.0 INTRODUCCIÓN AL CURSO

1.1 Ubicación del campo de la hidráulica y la neumática en la ciencia y tecnología.

1.2 Ejemplo de un circuito hidráulico básico y generalidades de los sistemas hidráulicos y neumáticos.

1.3 Introducción al laboratorio de hidroneumática (respaldo teórico, prácticas del laboratorio, y programa
de prácticas.)

2.0 UNIDADES QUE GENERAN Y ABSORBEN ENERGÍA HIDRÁULICA

2.1 Máquinas hidráulicas.

2.2 Introducción a la Neumática

2.3 Aire comprimido y compresores

2.5 Pérdidas primarias y secundarias.

3.0 DESCRIPCIÓN GENERAL Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE LOS COMPONENTES BÁSICOS


DE UN CIRCUITO

3.1 Características generales de componentes de sistemas hidráulicos.

3.2 Actuadores hidráulicos y neumáticos.

3.3 Bombas (daños por cavitación).

3.4 Tanques, filtros, tuberías, sellos y empaques.

3.5 Válvulas (de control direccional, de alivio, de control de flujo, unidireccionales).

3.6 Acumuladores y reguladores de presión, múltiples y reductores de presión.

3.7 Inyectores y espreas, instrumentos de medición, (presión, gasto, temperatura), amortiguadores, servo
válvulas y servomotores.

4.0 APLICACIONES DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS EN AERONAVES


4.1 Tren de aterrizaje, frenos, sistema antiderrape.
4.2 Hélices
4.2 Sistemas hidráulicos
4.3 Sistemas neumáticos
4.4 Servomecanismos

También podría gustarte