Está en la página 1de 118
EI saber didactico Alicia R. W. de Camilloni Estela Cols. Laura Basabe Silvina Feeney GD EL SABER DIDACTICO | | Biblioteca de CUESTIONES DE EDUCACION por Maria Carmen Delgadillo y Beatriz Alen 16. Dikery Teng La formas de mastrory proferores jade mt 18 J. Akoushhy y otras: Artery euela 2S EN. Daas: Redes soils, fas excuele 25 S.1.Calvo, AE Seeulicoli el. Siede (comp. - Retrtos de fem lia. ena ecvele 26 B Fainhole La inteactividad en le educa ditoncia 27S. Doschataky «La ectela cone frontera 28 A. Padovani - Contr cxenos 2M Keichesky y tres - Proyectos de oremacdn sana 30 A. Malsjovich (comp. -Reconidosddsrcos en la eduacin nical 31 ML Bringlont- La ese ante los nos maliraades 53 R.Motduchowice A ml le me ene macbes cos 34 M.CarozziDe Rojo comp.) - Proyectos iterados en le EGB 35 Pincay Dusel yM. Caruso -La eel como migunt de eucr 36 J-Imbert (comp) = Violoncsy escuela 37 8, Alderoauiy P Penchansy (comps. - Ciudad» cadadanos 39. Nicastro y M, Androoza- El eetorwientopelayiv n acm 41-M,Panizza (comp) -Enseor mtomatia en ef Nivel Iii y of primer cil de lo EGB 42H Hochstact-Aprendicndo dels chicas en ef adie de infater 4 L Lecreu(comp,)-Elagus Saberesecolaesyperspeativ cinta 44 CA. Callen Pores cto polltcos del educoin 45 P Redondo ~ Escuelas ypobreaa entre el deasosigo 9 la obstnacion 46 C.SoroyR. Violante comps) - Ene rir maternal 47 B Pineau (comp) -Relats de esuels 48. G. Gell; M. Farman; E, Roscrvasser Febery D. Golombek- La siencis en fal 498. Rascovan - Orientation vosconal 30. P Sate «Bsr juego jugar la nsec 51. S.Carl comp.) Le cues de anaes 32 G.Baullan - Docente de infncia. 33 1 Siede- Le edacacin police 54 ACW. Camilli yeas Ef saber dddcico EL SABER DIDACTICO Alicia R. W. de Camilloni Estela Cols Laura Basabe Silvina Feeney ” Paidés Se mar. {INDICE oe Ee oninmtetney Eee am mm i ns, ‘nose, pods 8 de Cod Saoee iter ata 1. Jusmncaci6n pe La pipccnca,, eee pov All de Cando. aoa orgy paca © gr kratntiem 2. Deena cena vemenas acts eee - foe dlie R Wide Calon peepee En pengoioa en lec a icc ooo bl. sean [Refeeacias ibiogricas 3. Los moresons vw sanen pmenco, por Alicia RW. de Camillo : ‘Late dels wots para la enstanza Iss eeenins de or doce : epoca Pasi psn eprom [Ladies odin de send comin. Sse el ctemnae La didStic pcadoerdit, ‘La didéctica erudita .. ~ - TLadidsctice emo dscipine eda. smumssoiases Referencias bibligsiias 2 8 x sanenpipicnco ‘nace ° Po 7. Lasaenone 218 sues some HN Pesca Wain nnn ft SBCA ARABIA, porn Feeney ernes 1 Emacta : al 1 toe mm ie aera ae 2 Lain de iis ies co Soe quia tbl ln ica? (Auda sien engl campo da educa nel mondo 16s os aces? 6 Efe angossn, 167 eens : ae Ele penuh’ Eat yi. m ea = fe Laps clevo yarn Aris ana ™m ees a Breto ale Cm : 3. Elcom sts de paca ydesaralladl 5. PromeunseLA wine y momusts ocas AAs eosamiet sore el url oa Argentina 16 Ga maealper ea ca n 4, Notas de discurso sobre el curfculo en a Argentina Diver be tafones acca Sea coca ‘urges ena a el NOE nen 1 pale Saas . n Soe lp de produces ences a Soe a posta de consti dun capo ‘ett del metodo isimgronta nomabva a 5, cess lee ne ptt vn 1 ae 0 1 "ate cian mepn n ice ied aia Sai ria Ennio exeens métodosactivosy autoestuctracion ann 88 be ort ie Heencey ln opine sone sans 2 aes elt de new ent os eile sole a) ee z Tiersen soil inanics gop sola an clase esol 104 4 Acstoa veto upsce a ran omsn, “Tendencies ene esumicn didico 108 oo Reflexiones ales nr “ns ae Refers blogrtca lon ek roads res oor ain os 2. Later dita yu reopens cone, perl Bae y : oe 1 amin ira pen as Pte oon Bs 6: Yes act = Recados concepts. eine os mm 4 Leena de tna aciviad nal epoca Fimererrtier tay = a son prea soll guna itaninn 181 4 Laces en eee 136 5, Leena ye doce = at Reflexiones find one onccvnn 155 Referencias bibliogificas II ase LAS AUTORAS: Aucu RW. ps Cosuiont Es Proferoa de Filosofia y Pedagogs.Profesoca Consulta ilar de isin y Direc dea Maestrinen Ddacca del Facultad de Flosoa Letras dela Universidad de Bea Aires, Es investipadors de Into de Investigaciones en Ciencias def Edacacin (UBAY Profesra de pos- ‘zado en mumeross programas de ditnissuniversidades en el pas el, textraneo, Redlza actividades profesionales el campo dela evaacion Insttcional, de curiculs y programs efvcaivos. Ha sido Secretaria de ‘Asntos Actdnieas del Universidad de Basnoe Aires desde 1986 hasta 2002, Hs eesorad a ongnisma edacaivos de nivel nacional einer inal Es autora de numerosos taboos sobre educacin superior dete, ‘xpecalmente en temas de curculo y evalacin de la calidad de los ‘aprendizaes. BniaB. Cais Fr Licenciada en Cicacas dela Educcin (UBA) y Profesor pra Ia Easefanza Primaria (Escuela Normal Superior N° 4 Estaisan Zales). [Bsespecialsta en eas dedi y Profesora Adjuna de Didctca dea ‘Universidad Nacional de La Pata y doceate de Diictica de la Fatal de Filewiay Leas dela Universidad de Buenos Ares. Esinventigadora {el stato de Investigaciones en Ciena de la Bducacién (UBA) desde 1589. 2 EL SaneR ipscrico Ha csito divers absossobre temas de dicta ya dicado casos de posgrad sobre cuiculo,eseaeia de ener, investigacion cin ¥ ealuscién de los aprendizajes en isintas uiversidades del pate Desarolétareas de ssesoramiento pedagegico, dacio cuscular ‘valuation en nstcionesedacaivasyorpmismor oils. ‘eva Festey Fs Licenciada en Ciencias de la Bducacion (UBA), Es Master eo ‘Teonologla Edyatva (Universidad de Saamanes Espa) y Master en Di etic (UBA). Su actividad academic y profesional ext certada hacia a diditica. Bs Investigndor-docente de las asignatures Evaluacion Eucatva ly Ila Universidad Nacional de Gener Sarmiento docente ‘de Didi de I Facade Filosofia y Leas ela Universidad de Boe- tos Aires Es invesigadora del Instat de Investigaciones en Ciencias de InBéucaciin (UB). Heesrtdiverss rabgjorenel es, paiulamete sole temas de curieulo y evuscign de los aprendiaje. También ha icra cursos do pogrado sobre estos tess, Es miembro del Commit IAACS, Interationl Assocation fo he ‘Advancement of Curiculum Studies Presidente De, William Plt, dete eh so 20, Lea Basan Es Pofesora en Educacin Preescolar (INSP Sara Ch de Eccleston) y Tvenciada en Ciencias de a Edueacién(UBA).Cursa ext de Masta en Didictica CUBA). Fs especalista en temas de didactic, Desde 1996 ‘esurola actividades de docenae I ested de Didi Te a Facltad de Filosofia y Letras de a Universidad de Buenos Aires, yes investgndora el Isto de Investigaciones en Ciencias de la Edacacin (UBA). Ha tao cursos de didcicaencarteas de posgrad, especialmente cates deevauacn yes aura de diversas publiaciones nel ea Hatmibed ‘somo docente en el nivel inicial, diigido nstitaiones educativas, y Assarelladoasesoranientoy consloria pedagogic en distintosniveles elucatvos, INTRODUCCION ‘Alicia, W. de Camilloni Ba te a, el a ss tun et is compari tac de est, ives y cena ye ‘roan osteo iia smplementeuialgano tbr {etre are races consent dina Ne eos popes, for el conta, realizar ana reflexion stems sobre alguns debs ‘Bobemas tion qe oy ren cen pra tala de ‘ins emote deste aguas meson peri ‘eos deficgn programas, como una lenin acl. Los chon aa. face qn experimen en caro doe detaroligador ala vided So ‘Sos etna q camara lacmsncin delat cna {bo delos ao sigs de uci forl corn dpi, st Somos htrogeneid de probes pico que deo des Tuco, en con en Ceo modo dexter campo Al miso ‘Geng, tment s solder, poo deposar sy falc no so sere meneame ise Set ‘Sippel pent te ae gee SoS Sanaa ee wa “ LSapeR bécico gue, apa dead, wo capciad de pedorcina lo dl tempo Sine tambien pogue despegt su interes treves de a elborcin de ‘enovadspropoets destin sora a nseanga, Dist wes an servo de ncleo pineal par la exci de estaobra. Todos els sn ener esponden aero propio pnp a concentaros ah en el taint decastonsvinaada cn el conociniat dicico ys lain conf csehana nel primer capt, clsiicarn dela ddicticn, fcto nn pre sence leone orl ji, se fandarona acter ‘la dicica Este caplo esineacionalment breve y poctra star ‘uetlelsicn,dstinos argimento destinados a mostrar que slo a ‘éscplinaconsuiede ever con cts pa pode sas eq Sos qu eros argent pane. Este ep sre, pus de preser {seg de mena conepcn general de a iia "Enel segundo capil, «Dicica general y dito expecta me opongo expone el complicdo problems de Is rlaciones exe le (css set dad ana cot contovetaciterninblmente contoveribe Ladle lactones eeu yerscoettyen nea de competnca cena y prfesional de ampor tio yess y hasta decoeticio abieoenue experts enlists materi: Poraznes de nol pipe avn aria ene a ia eer ys iccas expects eile, ents exta tina ein embarg, indispenatie dio aque poyece cso oo pd erase cane mula de ego curls in a, Po ete rv ea runes de sarc exis nace deli compos coms cts dear que ela consi eae inp ‘eonepssasens sue, presser gu pea fos despazaricos de unos caps dso aca ots yep a 9 tempo ie denis qo contin las erect sens J Inssbees cones tetsu. a Conel in dosent, ence, pracipos pra ana era general dela tc, nel eer cpt, as poses ye scber diets, ro: pongo analiza laeacign de i protsores con el coocinint dco Ene eid este aber se mantesta stoves de diferentes modaldaes de conocimienta ys relsiona colar censins previ de os profesor. Distingo eons logue denomin deca ceatn Suna dite gue pods lana raat wel sentido comin Una subodaliad en Tnquc ea mao pesntacon feces es aque eng como didcica spseoertian lng, pos razones qu sel, conser expec aren 15 mente Gina y bstaculizadora dea construe de un conoimient di (ico sero‘ riguoso, Cian ee eaptlo algunas reflesionesepiste- Imoldgieas acerea del eareter que, ami juicio, debe alanza I tora {ietica y considetaciones sobre dseglna qu ety estar siempre en ‘imine de consi yeconstuse en razin deka naturalea, en algunos “Sspetosinevitablemeate incerta, de In enseBanza, su abet de etd "En eEloujetodel discs dito, carta cept del iro, me refer, ‘speificamente, al caricter dl discursoddcticoapatr de una dfinicién 1: jt al qe va crigid. No sett, comp en el capitulo anterior, 0 ‘eatvo cul sla modal de la elacién qe elector esablee con el texto ddsctico, in, por el coouai, el tera ental es cules sujet a (gurl ddan drige. Se freneian, es un suo abso, un jet em ‘ico yun sto cnerto La eaacerizacién de cada uno de ellos, la ‘ccm de sjetoconreto come destiatro dl texto didn se ropone “ontnbuirtanfoa la consuceén dn discus dictico adecudo pos onsstenca con un projeto pura la educacin con I efectvarelevancia Souiel que proponemos pana bosna enrehana, cuanto alaformacion de ofesores capes de comprendr et isso, reredndto, levaroal rictca de manera creativay electva TBael guino capo, croblemasdlaensefanzay propustss dictcas ‘atanes de tempor, Estela Cole muestra que la daca rene hoy ura important cntdad de coments y Hoeas de ivesigacin que nienden a tng mtipleidad de enestones liens alas précias de ensefinzs Plas Tid ydiversidad son rages que marcan ala flexion dictica conte ponineay que posit, al msm tipo, ura mirada acorde con la com. ijdad desu objet de estat, Ese capitulo invita abuscareaiahistora {os ergenes editing waiciones de peasaniento,enteodida como dif rentes modos de plantea y dar respotsa ala varedad de problemas involuradasenlaensedanzs, A twavesde esta mirada erospestivs,iuiors ‘st propone identifier algunos ito que mararon la emergecia de deter ‘minados temas de interés didctico asf como l constucn de diferentes tendenciasrelatvis l modo dedefiniry estar ests cuestones, EL metodo, (eprendizajey la actividad de lun el contenido curicalry los pro- posts de la escuela ls intraociones en el sal de ses sn algunos de {os ej alededor de fos cuales gravts la produccia térica através del tiempo. En tomo a ellos se organiza tambien este relat, basta egar os timbres del pasado mde cerano y el presente. Faamente, se offece una sinesis de ls tendencioe resents ene discatso didéticn ys dinar los Jntemogante biertosy dso pedietes. 6 LsaneRoiDscico Encl seo capil ca csc, Esela Cosy Laura Base se sci lbenno epee amp ycomprensive gc reoge ls pee deal {serio Came pt depart, present tn one gin de scan desl sigue fis props deepens invlaaosen xsl. n pir opel decal leet tna mia de la escanza como pics soil instionazaa Lat ‘vidas deeosetanaweinsrencn policy oye elaaivoy se desarotlanen na rasta comps decree co fees formas de tien, cmuicacny con preales Latur de ne a un camp de pats scales gue aca atrneatnctn, tReusosy soma Ar vex, a ence ean en nt sel pera del deere qe eins por propane arcre Sega ! os execs de estery tne guren concn conn y cst dened, Dste xp ei lenin net Ins wicines toil umn dest construe edapiia con altro, Regie del Scene ani rine de ‘theres rofsinls ees ylesphepedcuna gama deacidadss Yrenoe qe pomocren proces de ses rao! earls every eas Laereane nsf einen laulasino ue se dtne primeramens ene content soil pico en Jains excolr, por limo, nel sain delves As es fos Jopoltico a insttcona yo tuna sn dimensiones const delaenseiaca ncaa de tor is, Pores naa defch Inimporancn de doar an cages encsnataan es reas faite ues cotbacones estates ‘cater flosiicn, poltic, sods nto, poset! dt, Enclsésino eatin ci energencn delves tobe cuels ola Argeninn, Silvina Feeney se propone documenta existe Campo de esos del cure tes pos, peer el ome) bistro de apr y des dl penser see culo ca Agena y acer alg reflexes robe ead Te prodclon ‘us scree cucu. eaemor ey ene pls neces Colon al cual como un campo dest y dept eer ttc cena ens encase eens, Eno qu espa al a 2 Laas gens npn ie prea ion cece asi ‘yest lane sean er prac toy Se ‘nc car wel some sae, radon oD rnin de las cuestonescueulares en el dmbit ntemaciona, a sutra {incuente de que se encunta na sgnificalvaproliferacin de trabajos, Caracerizadosporladversidad de temas quelointegran ya gavin de {a produciga, en especial, en algnncs eenttos geogrfcos principles. Present gotexohistrico de apariein y dearollo del pensamiento sobre ef Eaiulo en la Argentina earacteriza el tipo de pxducci local {oe pari dela ecuperacin demoeritienenelato 1983 se elabora ene pats La ator, finlmente,recapers la pregunta sobre Ia posibilidad de onformar un emo de extudios Sobre el crcl en la Argenta. ‘or ito, y pra cera esta exposcin sobre euestiones relacionadas con lconsraeion de nuestra dzepin, en el octavo cata, «Acerea de fos usos de la teoriadidfcties, Laura Basabe analiza los desafos y ‘esponsibildades qe enfeta fa ddedica como cuerpo de concimiesto ‘renado a gia Ia seiénedacaiva. Ea ano diseplina que se ocupa de ‘a pectic, tene una rlacidainmediat ea os fenémenos con Tos que trabaj, per la efetvidad de us prodita es siempre mediaty mead, ors ls principio deco deben ser reconsruidsen cada cat parca Dvacoressinglaes la vez, alo lrg del empo, aides ue dves- Fedindose yen la acu, Is normatvdsd didn no constiye unt mato de acta unitaio, coherent integra, sino que secompone de ta varedad de encuadesnonmativos provenients de divers enfogues tetrcos, Entonces, Ia tarea 6 Ins docenes noes simplemente interpreta, teaducr y seomodar una propuesta a contextosespecfcns, sino hacer clocciones, descarar opciones, decidir combinacions El trabajo analiza el modo en que ls perspectvasWenieasyprctcas ‘acer de a ensefiana ye cureulo han intentado resolver oaprovechar ‘ta crcunsancia, sega se entender camo un problema o una oportni- fad ,Sinamente, explora las corsecuccias ars ln ddctica de asi tne perpectiv rita. Si el rizonte normative tei de deine pt del uci pdctioo de los protcantes, a disci debe orentarse a ‘fecer na pstaforma productive para deliberaciény a toma de de> ‘Sines. ¥ paella, debe incorporar como dimensién central de su prod ‘i a considerecin de los coteos yes modosen que ese conoeimieato ‘es ecuperado puso, La pregunta qe el abajo intent tesponde x de ‘gue odo pede ldictica oe ict rienal prducion Iie ‘encién de modo qu consiiyan ua platsforma, concep eitstruent, pitas dcienes y actcienes dels profess enel context escola Los ocho capitlos que componen este libro, desde distinasaproxina- cones a cvestiontscenales de Ia dices coavergen en a construcion 18 x saner pipdcrico ‘de una perspectva comin: coiacden bsicament en lo gu e refer ala necesaria elec den borzone,e quecada impo bistro panteas 5 sete, necesriameate mvt en ano los sues de los que habla le ideticn ya Tos que la ddicticn se dig son personas, sujet sociales ‘esponsabes de a ealzacindesoione cca intncioals histrea- ‘mente demarcadasydeterminadas. [a didtics es una discplna que habla del ensefana y,prello, que se cup del estudio yl die del cust, de las entatgia de ens 2, dela pogramacién dela esefanza de los problems dena pussa en prt de nevaluacin de ls aprenizses de lnensefianz, ‘Como lo fim Antoine Prot, cen Is inprovsacign totaly a aplica- ‘dn de ectas, hay lugar prs tn proceso reflexive e iiminad por un ‘onjuno de cnocimienospertnentes yrguosam>? Dedicamos, pues, exa ora, a nuestros cogs, los didactes, aos pofe- ‘onesen ereicio yen frmacidn sus formadoresy saperisore todos os ineesdos en que ln edocacin, especialmente In edveaign escola, umplasusmisiones rinepaesylgre que los aprendizje de todos net ‘ws alunos Sean signifieatvs en ts vais dimensiones, sociales ul- ‘urls, personales lboralesyconduzeaa a formacién de persona it nomas aba, buena y felices 2. Anne ro (990 Boge der peda, Pts aos Seal 9 JUSTIFICACION DE LA DIDACTICA Alicia Re W. de Camilloni sPOR QUEY PARA QUELA DIDACTICA? Presentamos a conineacio nests argumentnsen favor dela dicta CConcilos ns propoaemecsdemassarqusesunadscipin neces sempre qe se coms de acerdo concerts condiciones quel dan legitiidad 4) Laeducscn a asumido vidas formas seins ines que arma descuerdo con ls concepcones de sociedsd, de euturay dehombrequele ‘irvendesusten, Es sf como, cuando esudiamos diferentes sistemas ed ‘cativos oganizados en el wansurso dela historia enonteamos quem ‘hos ge sstentan sobre diferentes formas de persuaséa y que algunos aoptn, incluso, modilidades de adoctrinarinto. Obsereamos que, con Frecuencia, el logro de os ines ha rimado por sobre la consierai6n dels ia 6 los medios pedagégicosy que, cuando eto ceut, es porque uns idetogi de In eicacia ba endo a pile os reads ent deo siersisn de lacoresponsencin ene la modalidad dela formscn que ‘brnday a ibenad del sujet. Si, por muestra pat, ereyéramos que tds las formas dein luenia sabe as persons, independientemeats des poi bildades que ellis otorguen ldespiegue de dispsiciones personales del respeto a 80 libertad, puoden ser consideaas movalidadeslegfmas de ‘stacacén, enfonces podiamos afar que la dddees noes neceseria, » sane pipicnco ) Com sabemos, pune ensfar de diferent maneasy, deecho, ‘eto ocure. A partir de Ia lecture de obrs pedagses, de rests o de ‘bservciones deta, examos en condieious de firmar que se enseiay Seensenéempleand diverse méiodoe en el tanscaro e a histra, ‘tinos pueblos y en ein 6pocs.Y que aa hoy se esa ecursendo & tuna gran canta de exratopis deenseanza diferentes. Si eeyéamos todas as formas y medals de enseBanea queeisten enen et mismo “ao, esto, que son gulenseefcacs par el logo dels propsitos de Ineducecign, entones I diddcica no Sea neces. ©) Los conteidos e a ensefanen provinen, en genera, de campos oa enseda “Satonfa aun gro numero de extudntes niet de ieso- Togas ose cna ants a alo enum insti deedecan no forma Ens eiddctcas geome expctas deen coordinate, enconsevenci, tun eso ory prio sempre diel log, prgue eta ds na cordinsign que cacerr, aves buenos mosvary andes bs ‘Selon. Los buena ntves ton a peeve laud del rye pela y del seo ue aprendedifereis dispar en un mism® [do a dun ive de la eden que se forma eau ito mateo iar insitaondl Los boos oon delahetrogenead een Sc lascidctas, qe son const pr dierent roe eadenicon, con ‘itn frac yen consecun, dade diverts perpectvs En ese ‘endo taconstuceidn delaitegracn don saberesidticor cones tn verdadero programa eco y dessin, qu implica muchos see ‘esate "Veamo, atonces, través eslgunos ejemplos, ce a scueneia de ‘ets claioes algunos problema son panteaos desde as oie gee: ‘nes del eprendieje y dela ens, como, por ao, la neces de cpl clnn we petceny ommcret ax rosos deororciny empen ‘econoimictor pends ences nitaciones de spre cuando Seprevntla nesta de eolver neve situaciones, lio problema Akin svansferencia de os gprenizajr». Te fundamental para as 8 Lauer upécrico ecsinesdedseocuicaa, esa cuestin fe panteada por pedazogos (que podramosdenominar«generales investiga, tambien polos espe- lalistas en Ia ensenanza de algunas disciplines Recibi6 respuesta no ‘veidntes de une y cts a el interior de os dos campos. At ccur6, por ejemplo, en el primer curt del igo XX eon Baward Thoma ene ‘impo dea piclogia del predizje de enfoqueconductsta con suteria Gelatrasfetencia de les elementos o components idntcos9, ete ars, ‘om amis reenter dea eognicin situa Brown, Collins y Dug, 1985), que se conforms en el marco de un enfogue cog a ari de speriencies ralizaasenlsensetanza de diversas decipinscentfcas {la que no eferiremos mée adelante. Sin embargo os estos de mets andisis que buscan I consstenia ene las conclusions als que arian ‘mumerososwabajos de nvestigaciones sobre temas semejantss, estos _queconsituyeruno dele apes nails queseibe achalnet adic ‘a gener contibuyen a mostar que hay una concurrence signiicatva en ls conclusions alas que egan los iavestzadores en los trabajos que ‘emprenden en el marco elas divest dictias eapetiess deus dsc ‘lima, de as eas ye os nvels de sistema edueatvo. De esta manera {posllelegiimarteacas dela diddtica general median Ia sstema- "zatign deinvestignciones que sehacenen idetcasespecficas.Lomisno ‘cure con custones que se efieren al diseo curse ylaprosramacion ‘idetic, sa evlusiga formativa de os apendizajes, ala evauacion de 1a calidad dela ensefanzarealizad po os alums, alos resultados del ‘empleo dealgunasestaeyas de ensefaza comolaresluciéa de problemas, el nétoto de casos y el méiodo de proyectos, entre otros. Todos ellos con antecedents de estudio en it idtca general y con investiaciones leet: THzadas en disciplinas,edades yniveles determinades dela educacin EL trabajo co las procesas de meacognicn dels lumnos es oo eer ‘enel que el paneo del problema la eccin de To general alo expeico {yelstomo deo expec al gener configuranm exquera de wabajo, por To comin no progrimade iicihmente por sus protagonists, pro Siempre altmeate facie. os desarlls dla psicologtscogntva brndan un fundemento muy important aa didéetica En la medida en que nos permitencomprender ‘acor ls procesos de aprenzae el pensamienoy la comprensién as ‘elsineseerememriay compres ylnorpanizacsin del ecient, ‘nos ofecen una informacion indispensable pala ventacin ya gua de os proceses de aprendzaje de auestas estudiantes. Elaprenizae yan es une sca negra. Tampoco lo es a mene. Dic penal y dita eens » Algunasteorasprovenientes de ete campo presentan gant para Jadldsctica general Ene os wabajosyaclisicessobreexos temas, a eos dela copnicion stad pose, seguament, un alcance mayer po la Fiedad de consecuencas gue ene soe la adopiin de decniones ce lures y prgramacin de la erseBanza yl evaluacia, Ast como Pulp Soknon snd argument que larson de problemas es expec, 29 depende de azonamiento lice y se supedia al eontnide del texto al que sevefiee, esta tori cea, tabi, el papel dela sitvacion especiicaea aque se realiza et aprentizae. Brown, Collins y Duguié (1988) sostiene, Srfcamente, que luchaspritcas de la ensefanza suponen ée mane lmpliita quel conocimiento conceptual puede set absiaido de las sitaciones en las que fe aprendido y empleo. Pres, sian, existe tnabrechaenelaprendizaj de los alumnos ete concer qu (concriient> oncepua) y conocer camo (conocimiento procedimental), © ene saber ‘zc poder emplar el eonociniets Fsu nec bien puede eel producto ‘elas précticas de ensetanza, poegus os slunes vee lo onteidos fuer, elas actividades y del eoateto en que se babrén de tlizar Las autores de «ste tabao airman que, porel contain fasta de aprendizaje copro- fluce el eongcimieato y que los concepts se desarollan en el curso de Ia 'ctividd, Ls cancepins no son abstracts, no estén anocontenides. Son, fe cierto modo, smeantes a beamienarcuyo signified no pode st omprendio sno a taves el wo, To xsl supene adopt el ssa de ‘eencas dela clturae a qu son empleadas. Cuando eto no osu, 108 ‘oncepos sconvirten en conocimintos nee, Elaprendije zobston {Go net) elgra en a inerelain setvidd-eatrs-concept, Ninguno de ets puede ser comprendido sa oe eos ds. Las Seiplinas academies, las prefexiones yo ois son clas Los esate no pueden aprender Jos concepts sin aprender ls cuts El aprendizajo es un proeso de ea- cuturacdn. Peo Ie forma en que se easean los concepos en la escuela, porlo general ¢ muy diferente del forma en que lo ue pactian sas futras wilzanes0s mismos concepts. Los estudiantes pueden apobar Joseximenes pro nose apace de usa us conocimientos en situciones ‘dept autéatic. Brown, Colin y Duguid prponen que prendizaje sc orgaice sobre labase de aresolucaeoecivade problemas mediate ldesplicgue de mtpes oles cognitive que premucvan a coaionacin ‘on estategis 0 efetvasy con eres de concepién y que conduzcan, ‘deste modo, a reparacn pala reaizacin fetva dete clabo- tative. Les conceptos depict statin, de situacionsautnicam, de evauaci saucy, se asocia a as préctiascorientes de la clr 20 BL SABER DIDACTICO Auésticor guia desi en ete contest ea, coherent, sgnifcativo, invencionay. Relacionada con i eoria dela aniroplogs Tear Lave y el ‘xpeilina en ciencias dela eompuicin Etienne Wenger In canepcign ‘Se que lo que se aprende leva la marca del situacin y el conextoen que fe aprendis, replanics un viejo problema dela dictica (Lave, 1991, Livey Wenge, 1991) Quy cto enstir araqilealumos tense losprendidoa otras situaions yen particular, a vida eal Encontamos ‘en Ta storia de Ta word dl earcuo yen las justiiacines de algunas eos didiecas un conjunto de «teoras de a transferencia dels pren- lsjse: teva dea cdiscpina mental ofnal ase del cura sic), la eos de os elemento 0 componente denis (hase del cureulo por competencis, por objetivo o voeacional), a teora de a geeralizacin (ue procura solucionar el problema de arian tata prctica),lteoia ela uansferencia de modelos (con base en Ta tera de la Gestalt) y la tworadetacogncion stad, Extn Gkima esaay interesante pore sala ‘gan importancia que reviste que Ia stuscin de aprendizaje sea bien lepida, pues Iactvidad debe ser realy coresponderaunapsctica socal; ‘de o0 modo, el conocimiena ses, com heros visto, iene. Una obser ‘vacién semejante hace Jean-Louis Martnand (1993), quien crtea la ‘sean escolar pseranoferencial Bs fundamental sept autor, boinc las spedccas de referonci para determinr las tayestrias que debe asumr el proceso de frmacin dels estudiantes. Ta teria de ‘ogni studa se adel tera de la cogncin dstibuida, riginada ‘enttagjo de Ed Hutchins ea a década dels alos echenta con desaollos {4 Gavel Salomon, quien sosene que «la cognicién no esti enincabeza; «sti disbuia sobre tas pesonas heraentase (Salomon, 2001). Est teoraapunta a tata de comprenser i rganizacn del conncmiento. La ‘denesqueel proceso cognitive medindo por ots persons, lengua, Jas errant, a crgasizcio soca. Los poses deforma, tres desu diseto y desu implementaccn, deen atende la conformacion de situcions de apreniizae en as qu esis reds de conocimiento se com Aiguren yeezean. ‘tras de las aportaciones que provienen del conocmiento desarolido ese un visién gene, son a teria dela inteligeneiss maples de Howard Gardner (1983) y i eo de los esis intelectual de Robert, ‘Stemaberg (1999) Lamina general que busca pincpiosyrasgoscomunes ‘nl process de ensefir yen reac com lo proceso de spend ‘evea, pues nay etl Algo ay ceo, enconsecvnci, enlaafimacicn de que ln dicta es una sfotessy qu> en ls didStcas espctias se Dien penny ita epecieas 3 proiucen adapaciones de los principios generals. Sin embargo, eo ‘casione se producennotriascotradicionestedrca,debido alos desa- ‘los asnerinico de unas y tr. Las eas que se suceden en eesti {de campo como os eelaconados con los prozess psicolgics, el pen- Sanietdolaacidn, cl prendizae In enetanza, on los qu el desaollo ‘eleonocimient es moy indo, genera con falda a coesstncia de feferetes trios diverse para la didfetea general y cada una do 5 Sidicties expects, sts disciplinascompaten una caracterstia muy slgnifcativa dels ctencias sociales, la exstenciasimulnea de wna mu- Tiplcdad de eos. As es como Ie afinidades electives se drigen de ‘iscpinacuiclar hacia un ipo de abode teen, de cada comunidad ‘cadica hacia una perspeciva vsualzada con mayor compatibilidad 0 ‘db aceeuadn a natralera del conocimiento que se ensea oa le manera {de visvaliar as peculaidades del sujet gue aprende. En slgunoe cos, linvestigacin ealiada en una disci espciic, por ejemplo en a enselanza de una disiplina paul, permite eicar problemts qu se revelan muy eelarecedores para a ensedanza de ots ‘icplina. Ese caso de un enfogue ciddtico en la ensetanza dela ma tematic, como el de Guy Brousseau, Michelle Atigue e Yves Cheval, {que desarllsconeeptos que han ejereido una iafluencia inpartaste sobre ‘stuscidticas expect ysobola dicta gene, ode alazgsel Cionados com el desubsimiento de eres conceptudes en ls alumnos de tn ea diseiptinar que srveron de guia pare tabsjos similares en otras ‘scptinas y cuyas conclusions se incocpraron la ddctica general. Un temple del movimiento que vadelodescubierto en unaramaespectiade In idtica a la idtca general y también a otras didctiasespciics ‘.porejmplo el trabajo de Chi, Fetovich y Glaser (1981) eneleadela ‘ensefanza dela Fisica, enla que hicieron una comperacin del sctividsd ‘cognitive de categorzacion de problemas ralzada por novatosy experts. [Eta investigacion sro de modelo para la realzacién de gran canta de ‘uabujoe en el campo de ors dieiplinas y se aceparen sus concsiones sobre Ins modeldndes diferenciles de os dos gros (novatos experts), latsbuyendo a esas diferencias el carter de un rasgo general de asi ‘lads enelagrupamient ymedelizacén de problemas enelaprendizae ‘Seotascencasy que ay que ener en coon, en consscuencia, ala hora {Se programa Ia enseianas. Macho rabsosefectusos en el campo de Iaensefanza de as ciencias natal sirvierontambié, por ejemplo, para dar cuerpo al concepcisn {de que el alumna, evan lea al als, 05, como afzmaba John Locke, 2 BL sanen pipdcTico uni tala rasa, papel en blanco, sino qu ene deas aera de no tl mindo y ebmo Se explicn Tos fenémenos que debe esta. jCémo {cabujr con ete ideas? {Se pueden modifica ¥remplazar por nocioes ‘dentine 0 por oo tps de hosiones? Ena lee Camo aprenden ceneias lo nifio, Aso, Peerfalviy Vsin (1908) hacen unacri a cle en lee qu el profesor sparentaconstir ‘uncilog,Sesienen que sce so pareteen muchos casos porgue eo ‘ali oiign alos samnos hacer un efurzo por decode las expec- tatvas de respuesta cot el dosent, in ofrecer ports parauna {fectvaconfontacin de ideas. Enreemplaze de vn ogo simula, my Interesadosenquelos lunes parcpen dew attic eebat cient» tena clase de clencia, los atores le proponen al doente que procure que Tosnisrazonen y argumenten, ropoeionandoviotacién cea en lk sltuscign, los concepls, el metodo, el obstécao, ene, el modelo mental a aii, la prodiocio. Para lgrat el profesor debe adapta su com- nicacn ets es principales y tenor en eusnta desde un principio 1 ‘epretentacones deloe fies and niin su apeenzae: Noessufcens, inna mires peitirqu es represeatacionesemesjanyseexpresen, Sine que es meester comprender le modos de pensar ls obsfculos gue las estucturn yetbiizan Es posible, elerament, hacer uso de eis de so postive pars constr nuevas epesztaions Peo eno empl ss ‘epresentcions resists de or alumoscomovn motne el sprendizaje ‘Gentifio? Conese propésito resomiendanemplear algunos curses par ar caretercienfion la setiidad de apreadizaje:apetr ala cbservsion Yala experimentaién como istumetos del rezonamien y a ante ‘lsc de le que vas cours. favorecer os momentos da problems- Tizacion de los fendmenon observados 0 sometidos a experimentacién, ‘procurarscapacitacign en las actividades de modelizacion yesimular la produceién de resposss diversas. Tn estecas, ex posible parr dun elempo tomado delas bservacines y recomendaciones provenentes de una ddicicaespectiade ns inci par lunnoe de In exaea elemental 0 peimara, porque se tata de ideas {ue segurament ambien tenn valor aralnensebanza de las cence lnducacn superior, por ejemplo, ya que pesar delas diferencia nas fades, con las que aba el profesor de edcacin superior enfentapro- blemas semejantes los dl profesce de easenanza elemental cuando tata de modifica sant ls concepsiones dels estudiantes. Loe machosuabajs de inesigecién que se proponen comprendes ls proces de cambio conceptual, sbicados dicipliaramente en el earpo Diagn yin pecs 3 dela piclogia de prendizaje ode lade Sogn el tases puesto tenelapendiaj, enn ensefanzacen la inerseeisndeambas eines, se asenan sobre tors de It formacin de concepts y concepcionesj Sobre teorasncerea de ebm se producen los cambies de unos y ouas (Cemillon, 197: Rodriguez Moneo, 1959; Schnot,Vasindony Career, 2006) Tieiados estos tpos de trabajo en Ia dca del ster, como To ‘afenan Reinders Duity David Treupst, sla iavesigacgn sobre ls con: ‘xpeines de esadlantsyprofesoesylosroes de éstasenlaenseanzay ‘laprenizaede a cienca ha egadoacorstiuiruno deo dominios més inporanes dea invesigacién en edueacin contin dura as Sima tres décadas (Duty Teagust, 2008), Aunque buena pare de estos trabajos se centan en los aspetos eognitvos de la onstruciéa y del cambio de conoeposy conepctones ots hin sefslado Importance a cmensign afectva en esos process. Asfes como a diferencia entre modelos fos 9 modelos caliectes del cambio conceptual e reveaiuinador para com render ofmo tales cambios ocieno no octren, trig eel par ‘sehr actividades de aprendizaje. Silos modelas ros se imitanatabejar Sobre la base de la informacion que se recibe dsl ambient, la atenein selectva ret a as claves que surgen de as consign, la cofcaion y Ioeniveles en los que se proces I informacion yl pensrientodigido a laresoucisn de problemas, los models caliente, sin desdearlos fates ogitives, punta dar iporancna los fctres metivacionales, asuree «én con i actvain del conccinieno prev l significado que ene en esos prcesos el interés personal general yen especial al ners en Ta materi fe estudio, sf como ala percepien del valor dewilidad del conocimieno yalacreeacaenlaposilidad de aprender yemplear el conocimicnto que tape el aluzao (Piauich, Marx y Boyle, 2003; Sinaay Pintich, 200). abe, enonces,preguntarse seas relacionadas con el cambio conceptual investigadas enn enseanza dels cencias naturales, con fecuencia dest- rrollaas en el marco de una ddécicaespeiica de un ive! deensefanza, se poedentransferraladidtica de crode los niveles el sistema educative asea ahora, la respuesta es postiva. La ivesigcién he mosuado que gra parte de conocimient poducid en una ddicticaexpetica de nivel ‘tasters los tos niveles, Pero, se puede transferee conoemiento ese in easebanza de las clencias naturales aa enseanza de as ienias Sociales? La respuesta también es afizmativa, como lo demuestean las ‘conclusions de un nimeroimporante de invesigacones en este imo ‘ampo Shnetz, Vsniado y Caretero, 2006) at EL saner pipécrico .Y dea ensesianza de as cenias ala enstanza de las humana, las artes otto dominios del conocimiento? Tambign en estecaso es vila lntransfereacis de aeora del cambio conepual. Nai, etonces, como ‘matcors nua mbit especfice de In diética, con sus muchas ramifea- ‘clones en sabteoras interat, y # converido en uns tear ester de Indices genera, que ninguna dear idsctca expects puede ignrar. [acct general abi postulad con vehemencin, paride tabjos de algunos pscsiogs, come Page, Vigetsky y Bruner, que aunque dos ‘smnos den respasassemejane, Estas pueden tener signifiados dife- tents paral que, de gual modo, un misma pregunta puede er com rendida de dvesa manerapor os estudiantes. Los halangos dela ddc- ‘eas expectioas pudieoncomprobar estos ares dela didictca general ‘yal mismo emp, rind ejemplos que permiteniTumings con una mea Thala del ejemplo conte el principio gener ‘bela contluecia del principio general y los ejemplos empliios nace ‘un pineipio general recoostrido gracias & la mejor compensisn de los lances de eae principio, Es el misna, pero es nuevo. Esunaconstrceion ‘enespral, Hoy Soros mejarque anes que pararesitirel significado de Ta respuesta y de a pregunta, ex necesaiotabsjar oa los estudiantes ‘plictanente so sigiieaoe Invitarlos a pensar wen voz alt, pdiles txlicacn dels pasos que dan en la esolucion dels problemas, pero también aceptar gue den sltoeen el razonamieno, dares bata paraex- rsa us dda e incerdumles yen particu, para comer errors. Et frofesor experiment, que concce la ides pevas que suclensostener Jos estudintes, puede hacer uta exploraién rida al comienzo del curso ‘deca tema 0 unidad, para consatar qué yquignes con los altos que ‘comperen ess diversas ideas yconcepeione,dejando siempre un margen Tie pre que eexpesen te dst, De esta manera, alenocer algunos eos problemas que deer enftentaren la ensefanzatendruna bas part ‘ier una primera programacin pra tebajlos. ese Ia dita general se poxtula que es necesario stender aura doble

También podría gustarte