Está en la página 1de 135

Producción Bovina de Carne I

3099 - 2045

PROGRAMA DE EXAMEN
(NUEVO)

El presente programa de exámen incluye los diferentes temas del programa analítico, y fue desarrollado únicamente para
facilitar la metodología de exámen, por lo que, de ninguna manera limita al docente en los temas a interrogar. De allí que
cualquier tema de una determinada bolilla pueda derivar a la consulta de cualquier punto temático del programa analítico.

Los temas marcados con la sigla MV corresponden a la carrera Medicina Veterinaria y los temas marcados con la sigla IA son
correspondientes a la carrera Ingeniería Agronómica.

MATUTINA

2014
1
Bolilla 1

1. Servicio en vaquillonas. Edades y manejo durante el segundo servicio.


2. Bajos engordes de otoño. Causas y su corrección.
3. Programas de Mejora Genética. Criterios y Objetivos de selección.
4. Sistemas de pastoreo: continuo, alternativo, rotativo, en franjas, mecánico.
5. Evaluación de deyecciones (Tipos de bosta).
6. Época de servicio. Duración. Estacionamiento: Métodos.
7. MV- Alfalfa: Manejo del pastoreo. Grupos de latencia.
8. IA- Control de enfermedades que afectan la reproducción

Bolilla 2

1. Alimentación pre y post parto en vaca con cría


2. Recría pastoril y a corral. ¿Qué es, en qué consiste? Para qué indicar cada una?
3. EBV y DEPs: Interpretación. Uso del catálogo de padres
4. Manejo de pastizales naturales. Recomendaciones básicas.
5. Agua de Bebida: Clasificación
6. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos y Momento.
7. MV- Verdeos de invierno y verano. Principales características. Época de pastoreo. Calidad. Objetivos de su
inclusión en la cadena forrajera
8. IA- Pubertad (edades). Ciclo estral (fases). Puerperio (En qué consiste?).

Bolilla 3

1. Manejo y alimentación del ternero en el destete precoz


2. Tipos de Invernada: Duración, Evolución y Categorías.
3. Estructura Genética: Pirámide poblacional. Pedigrees cerrados y abiertos.Registros
4. Relación Hidratos de Carbono – Proteína y su efecto sobre la respuesta animal.
5. Normas para medir la producción de carne.
6. Diagnóstico de la preñez. Objetivos. Clasificación de categorías. Interpretación de resultados.
7. MV - Fisiología de leguminosas y gramíneas: factores que afectan el tiempo de descanso.
8. IA- Enfermedades parasitarias. Efecto sobre la producción y control.

Bolilla 4

1. Alimentación diferencial del ternero al pie de la madre.


2. Economía de los aumentos de peso: Eficiencia de conversión.
3. Manejo de la carga en sistemas de invernada
4. Estimación del valor de Cría: Modelo Animal.
5. Utilización de rastrojos. Sistemas de pastoreo. Calidad
6. Curva de Mott. Relación carga – ADPV y producción/ha
7. MV- Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional.
8. IA- Manejo sanitario del rodeo de cría
2
Bolilla 5

1. Edad al primer servicio: Manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.


2. Factores que determinan la productividad en la invernada
3. Interacción genotipo-ambiente
4. Incorporación de especies cultivadas en pastizales naturales.
5. Determinaciones básicas en aguas de bebida
6. Condición Corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva
7. MV -Recursos forrajeros: Variaciones estacionales de la calidad
8. IA- Enfoque curativo y preventivo de la enfermedad

Bolilla 6

1. Evaluación de la aptitud reproductiva en machos.


2. Recría y Terminación. ¿En qué consiste?.
3. Objetivos de un plan de cruzamientos. Métodos.
4. Terminación. Puntos de evaluación
5. Índices de producción. Eficiencia de stock.
6. Época de servicio. Duración. Estacionamiento: Métodos.
7. MV- Pasturas megatérmicas. Principales características.
8. IA- Manejo sanitario de la invernada

Bolilla 7

1. Curva de requerimientos de un vientre y factores que pueden modificarlo.


2. Relación compraventa. Relación Histórica.
3. Razas predominantes en Argentina. Razas Maternas, intermedias y terminales.
4. Suplementación en invernada: Adición con estímulo, Sustitución con Depresión
5. Situación actual de la ganadería
6. Recría pastoril y a corral. Definición y características. ¿Para qué indicar cada una?
7. MV- Recursos forrajeros. Clasificación. Regiones de incidencia.
8. IA- Biotecnología reproductiva: IA, Sincronización de celos, Trasplante embrionario. Objetivos. Ventajas y
limitaciones de cada técnica.

Bolilla 8

1. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos y Momento.


2. Tiempos de la alimentación
3. Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos.
4. Cadena forrajera en cría. Características. (Elegir una zona)
5. Manejo de la carga en sistemas de cría e invernada
6. Curva de Mott. Relación carga – ADPV y producción/ha.
7. MV - Fisiología de leguminosas y gramíneas: factores que afectan el tiempo de descanso.
8. IA - Pubertad (edades). Ciclo estral (fases). Puerperio (En qué consiste?).

Bolilla 9

3
1. Toros: Edad de utilización, porcentaje, alimentación y manejo. Porcentaje de celo diario.
2. Suplementación estratégica y sistemática
3. Complementariedad de razas. Heterosis.
4. Balance Forrajero: Objetivos, Criterios. Equivalente Vaca y Raciones.
5. Aplomos
6. Edad al primer servicio: Manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.
7. MV- Alfalfa: Manejo del pastoreo. Grupos de latencia.
8. IA- Manejo Sanitario del Rodeo de Cría
9.

Bolilla 10

1) Evaluación de la condición corporal. Objetivos. Variación a lo largo del año.


2) Niveles de producción en invernada: principales características
3) Interacción genotipo-ambiente
4) Suplementación proteica. Indicaciones y fuentes.
5) Condición Corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva.
6) Recría pastoril y a corral. Definición y características. ¿Para qué indicar cada una?
7) MV- Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional.
8) IA- Enfoque curativo y preventivo de la enfermedad.

Bolilla 11

1. Distribución de las pariciones. Incidencia sobre la productividad.


2. Desbaste y rinde. Factores que lo afectan.
3. Razas predominantes en Argentina. Razas Maternas, intermedias y terminales.
4. Cadena forrajera en invernada. Características (Elija la zona)
5. Frame score. Importancia. Indicación para los distintos sistemas de producción.
6. Manejo del racionamiento con granos
7. MV- Pasturas megatérmicas. Principales características.
8. IA- Biotecnología reproductiva: IA, Sincronización de celos, Trasplante embrionario. Objetivos.
Ventajas y limitaciones de cada técnica.

Bolilla 12

1) Manejo del ternero al destete. Indicaciones para minimizar pérdidas.


2) Factores que afectan la ganancia de peso
3) Programas de Mejora Genética. Criterios y Objetivos de selección.
4) Suplementación mineral.Criterios de manejo. ¿Cuándo suplementar con minerales?
5) Selección Funcional de animales de Reposición. Vaquillonas y Toritos. Criterios.
6) Edad al primer servicio: Manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.
7) MV- Verdeos de invierno y verano. Principales características. Época de pastoreo. Calidad. Objetivos de su
inclusión en la cadena forrajera
8) IA- Control de enfermedades que afectan la reproducción

Bolilla 12

4
1. Época de servicio. Duración. Estacionamiento : Métodos.
2. Consideraciones de manejo en el engorde a corral. Infraestructura. Pendientes. Raciones
3. Complementariedad de razas. Heterosis
4. Manejo del racionamiento con granos
5. Situación actual de la ganadería en argentina. Relocalización del stock nacional
6. Curva de Mott. Relación carga – ADPV y producción/ha
7. MV-Recursos forrajeros. Clasificación. Regiones de incidencia.
8. IA- Manejo sanitario en invernada

Bolilla 13

1. Estacionamiento del servicio: tipos y aplicación


2. Manejo nutricional en feedlot según categorías
3. Estructura Genética: Pirámide poblacional. Pedigrees cerrados y abiertos. Registros.
4. Carga animal. Definición. ¿Cómo se expresa? Ejemplos en cría e invernada.
5. Deyecciones. Condiciones para la evaluación. Clasificación.
6. Balance Forrajero: Objetivos, Criterios. Equivalente Vaca y Raciones.
7. MV- Recursos forrajeros: Variaciones estacionales de la calidad
8. IA- Enfermedades parasitarias. Efecto sobre la producción y control.

Bolilla 14

1. Diagnóstico de la preñez. Objetivos. Clasificación de categorías. Interpretación de resultados.


2. Factores que afectan el consumo.
3. Objetivos de un plan de cruzamientos. Métodos.
4. Destete precoz e hiperprecoz. Edades. Manejo y características nutricionales. Protocolo.
5. Producción de carne: Balance en cabezas. Peso a la entrada- Peso a la salida. Criterios.
6. Suplementación en invernada: Adición con estímulo, Sustitución con Depresión
7. MV- Pasturas megatérmicas. Principales características.
8. IA - Enfoque curativo y preventivo de la enfermedad

Bolilla 15

1) Intervalo parto primer-celo. Factores que lo afectan.


2) Factores que inciden en la baja rentabilidad ganadera
3) Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos.
4) Suplementación: Adición y Sustitución
5) Manejo de la carga en sistemas de cría e invernada
6) Época de servicio. Duración. Estacionamiento: Métodos.
7) MV- Fisiología de leguminosas y gramíneas: factores que afectan el tiempo de descanso.
8) IA- Control de enfermedades que afectan la reproducción

Bolilla 16

1. Pérdidas desde la preñez al destete. Diagnóstico de la preñez


5
2. Economía de los aumentos de peso: Eficiencia de conversión.
3. Cruzamiento criss-cross. Definición. Indicaciones.
4. Curva de Mott. Relación carga – ADPV y producción/ha
5. Normas para medir la producción de carne.
6. Condición Corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva.
7. MV- Verdeos de invierno y verano. Principales características. Época de pastoreo. Calidad. Objetivos de su
inclusión en la cadena forrajera
8. IA- Pubertad. Ciclo estral. Puerperio.

Bolilla 17

1. Edad al primer servicio: Manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.


2. Suplementación estratégica y sistemática
3. Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos.
4. Suplementación en cría
5. Frame score. Importancia. Elección endistintos sistemas productivos.
6. Normas para medir la producción de carne.
7. MV- Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional.
8. IA- Biotecnología reproductiva: IA, Sincronización de celos, Trasplante embrionario. Objetivos. Ventajas y
limitaciones de cada técnica.

Bolilla 18

1. Destete temporario. Indicaciones y métodos.


2. Tiempos de la alimentación.
3. Precauciones al indicar un cruzamiento con razas no emparentadas.
4. Destete precoz e hiperprecoz. Edades. Manejo y características nutricionales. Protocolo
5. Manejo de la carga en sistemas de invernada
6. Balance Forrajero: Objetivos, Criterios. Equivalente Vaca y Raciones.
7. MV- Alfalfa: Manejo del pastoreo. Grupos de latencia.
8. IA- Manejo sanitario en rodeo de cría

Bolilla 19

1. Servicio en vaquillonas. Edades y manejo durante el segundo servicio.


2. Curva de requerimientos de un vientre y factores que pueden modificarlo.
3. Curva de Mott. Relación carga – ADPV y producción/ha
4. Cruzamiento criss-cross. Definición. Indicaciones.
5. Índices de producción. Eficiencia de stock.
6. Diagnóstico de la preñez. Objetivos. Clasificación de categorías. Interpretación de resultados.
7. MV- Cadena forrajera en cría. Características. (Elegir una zona)
8. IA-Manejo sanitario en invernada

6
Bolilla 20

1. Momento y causas de refugo. Porcentaje de reposición de hembras.


2. Recría pastoril y a corral. Definición y características. ¿Para qué indicar cada una?
3. Interacción genotipo ambiente
4. Cadena forrajera en invernada. Características (Elija la zona)
5. Condición Corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva.
6. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos y Momento.
7. MV- Recursos forrajeros. Clasificación. Regiones de incidencia.
8. IA- Enfermedades parasitarias. Efecto sobre la producción y control.

Boliila 21

1. Momentos y causas de refugo. Porcentaje de reposición de hembras.


2. Recría pastoril y a corral. Defininición y características. Para que indica cada uno.
3. Interación genotio-ambiente.
4. Cadena forrajera en invernada. Características. (elegir zona)
5. Condición corporal. Efectos sobre eficiencia reproductiva.
6. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos y momento.
7. Recursos forrajeros. Clasificación y regiones de incidencia.

BOLILLA 1

1. Servicio en vaquillonas. Edades y manejo durante el segundo servicio


El segundo entore corresponde efectuarlo a vientres de tres años de edad que han parido y que habían sido entorados por
primera vez a los dos años o a vientres de dos años de edad que han parido y que habían sido entorados por primera vez a
los 15 meses. Para evitar un descenso brusco en el porcentaje de preñez en el segundo entore, deben alimentarse en forma
abundante, sobre todo durante los primeros meses de la lactancia.
En los rodeos mal manejados, el porcentaje de procreos de esta categoría puede rondar entre el 20 y 50 %, lo que ocurre en
gran parte de los rodeos del país. Cuando las vacas están gestando su segundo ternero y son bien alimentadas, las
diferencias de tamaño debidas a alimentaciones anteriores malas o buenas tienden a desaparecer y el comportamiento
reproductivo luego de nacido el segundo ternero, en las entoradas por primera vez a los 2 años, o el tercero en las
entoradas por primera vez a los 15 meses, es similar para todos los vientres. Esto significa que períodos de subnutrición en
etapas previas de la vida no tienen un efecto negativo permanente sobre la productividad futura. Por ello, cuando al tacto
de su segundo o tercer servicio (según si el primer entore fue a los 2 años o a los 15 meses) se detectan preñadas, pasan a la
categoría adultas, ya que su manejo y alimentación será similar a éstas.

7
Las vacas que en su primera parición son cabeza de la misma, con buena alimentación y manejo tienen el tiempo necesario
para volver a entrar en celo y para que el porcentaje de concepción sea alto en su segundo servicio. Ello significa más
terneros cabeza de parición al año siguiente, lo que es sumamente importante, ya que las vaquillonas que paren temprano
continuarán pariendo como cabeza de parición y destetando terneros más pesados durante toda su vida. A medida que la
parición se atrasa, aumenta la probabilidad que la vaca quede vacía en servicios posteriores, ya que las vaquillonas que
producen tardíamente su primer ternero en la época de parición tienen una eficiencia reproductiva más errática en su vida.
En términos generales, se puede decir que por cada 10 Kg menos de peso al primer parto, el intervalo parto- concepción se
alarga en cuatro días. Esta relación se puede considerar válida cuando el peso promedio al parto fluctúa entre 370 y 400 Kg,
y el intervalo promedio parto-concepción es del orden de los 90 días. Se debe recordar la importancia de este intervalo, ya
que el alargarse implica un atraso en la próxima fecha de parición y por consiguiente, menor probabilidad de quedar
preñada en el segundo entore.
Además de la buena alimentación, es conveniente implementar distintas medidas de manejo para mejorar la fertilidad de
este segundo entore, tales como destete precoz, suplementación al pie de la madre, destete temporario, primer servicio
anticipado uno o dos meses antes de la época normal, suplementación mineral y/o proteica, manejo adecuado de los toros,
sanidad, etc.

3. Bajos engordes de otoño. Causas y su corrección


Se deben a que los verdeos de invierno en esta época se encuentran desbalanceados nutricionalmente (suculentos), debido
a que son pasturas jóvenes con alto contenido de agua y proteínas, pero con baja fibra e hidratos de carbono; lo cual no
permite adecuada GPD, aunque su digestibilidad sea del 78%.
Además los pastizales en esta época se usan diferidos, por lo que su calidad es realmente baja.
Una solución sería suplementar estratégicamente o hacer pastoreos complementarios.
También el otoño es una época de parasitosis, por lo cual otra opción también es implementar el manejo sanitario haciendo
desparasitaciones.

2. Programas de mejora genética. Criterios y objetivos de selección.


Es imprescindible una definición clara y precisa de los objetivos. Los mismos deben estar de acuerdo o adaptarse al sistema
de producción empleado y/o trabajar también en el mejoramiento del sistema de producción. Por ejemplo, en la zona de
campos naturales de las sierras de Córdoba o San Luis, los rodeos de cría han reducido su tamaño para adaptarse al medio,
y no se puede esperar destetes de mayor peso de 130/140 kg. Poner énfasis excesivo en velocidad de crecimiento
predestete podría descolocar a los rodeos en su fertilidad frente al medio. Antes de hacerlo, será necesario mejorar el
sistema productivo, solucionando fundamentalmente los problemas de energía, proteínas y minerales. Un animal es
seleccionado o eliminado como reproductor de acuerdo a la opinión del criador respecto de la medida en que sus
caracteres meritorios superan a las debilidades, y por el resultado de la comparación con el resto de los animales del rodeo.
Por lo tanto, cuando se estudian las consecuencias generales de la selección tal como las ve el criador, conviene considerar
a la selección como dirigida a favor de la calidad neta, como si ésta fuera un sólo carácter. Por supuesto, la calidad neta es
un carácter compuesto afectado por numerosos genes, pero también lo son caracteres más fácilmente mensurables, tales
como peso, altura a la cruz, etc. Es posible que la calidad neta varíe al variar las condiciones económicas. Por consiguiente,
el criterio para medir la calidad neta es algo elástico, que cambia con el tiempo, la zona y el fin de cada rodeo. Estas son
dificultades prácticas que surgen al tratar de medir la calidad neta de cada animal en forma objetiva para que todos estén
de acuerdo con el fallo.
Este objetivo señala el rumbo. Este se orienta a seleccionar reproductores que aumentan la productividad de los rodeos
comerciales que prevalecen en la región. Para que de él surjan medidas operativas (más precisamente: criterios de
selección) debe estar seguido de objetivos particulares de selección. Estos pueden ser varios pero con el propósito de
simplificar y clarificar podemos escoger sólo tres que están bien en línea con el sistema productivo y el objetivo general
descriptos. Ellos son facilidad de parto, ganancia de peso en pastoreo, facilidad de terminación.

8
El primero, la facilidad de parto, se orienta a obtener un alto número de terneros destetados. Evidentemente no es el único
factor que afecta esta variable para cuya mejora habrá que mantener un estricto control sanitario, de capacidad
reproductiva y de habilidad materna, pero es el factor más deteriorado por causas genéticas en la última década. Por lo
tanto, es necesario restablecerlo.
La ganancia de peso en pastoreo, cuya importancia dejaremos de destacar por considerarla obvia, más que un carácter en sí
mismo es la suma de al menos dos: el potencial de crecimiento más la adaptabilidad al sistema. El primero opera
preferentemente en los períodos de mayor disponibilidad de forraje, el segundo, también preferentemente, en períodos de
escasez de forraje pero, siempre, ambos interactúan.
La facilidad de terminación, cuya relevancia tampoco trataremos, también es un carácter complejo con, por lo menos, dos
componentes: musculatura y grasa subcutánea. La facilidad de terminación es un carácter en el cual también se ha
retrocedido últimamente.

3. Sistemas de pastoreo: continuo, alternativo, rotativo, en franjas, mecánico.


PASTOREO CONTINUO: Se refiere a un sistema extensivo de pastoreo en el cual el animal permanece durante un período
prolongado en el mismo potrero.
-Por lo general se usa gran extensión de tierra.
-Poca inversión.
-El hato permanece junto.
-El animal selecciona el pasto.
-No hay descanso.
-Puede haber deterioro del potrero

PASTOREO ROTACIONAL: Es la práctica en la cual los animales se mueven de un potrero a otro con el fin de utilizar más
eficientemente toda la pastura. Se refiere a un sistema intensivo de manejo de pasturas, en el cual el área de pastoreo se
subdivide en cierto número de potreros y se hace que el ganado utilice los mismos en forma rotacional, aprovechándolos
por períodos cortos y permitiéndoles un tiempo adecuado para su recuperación. Su aplicación solo se justifica cuando se
trabaja con una pastura mejorada de altos rendimientos; cuando se dispone de animales de alto potencial de producción;
cuando conjuntamente se aplican ciertas prácticas agronómicas en el manejo de pastos y cuando se trabaja con una alta
carga animal. La longitud del período de pastoreo depende de la disponibilidad del forraje, del tamaño del potrero y del
número de animales en el lote. El período de recuperación está influenciado por el grado de crecimiento y producción de la
especie. Básicamente, el sistema persigue la máxima utilización de los pastos cuando están en crecimiento y muestran un
mayor valor nutricional, permitiéndoles un adecuado período de recuperación. Esta máxima utilización debe ser en el
menor tiempo posible, para evitar el consumo o daño por animal delos rebrotes y una consecuente debilidad de la plántula
por el agotamiento de sus reservas radiculares.
Características del Pastoreo Rotacional
-Caminan menos los animales.
-Menor cantidad de malezas.
-Mayor inversión inicial.
-Mayor cantidad de alimento.
-El animal selecciona menos.
-Recuperación del pasto.
-Mejor distribución de heces y orina.
-El animal consume un pasto de mejor calidad.

PASTOREO ALTERNO: Consiste en dividir el área disponible en dos potreros más o menos iguales donde el periodo de
descanso es igual al periodo de ocupación.
Ventajas:
-se limita la selectividad del animal
9
-es más fácil calcular la capacidad de carga
-hay mayor producción de la pastura como consecuencia del periodo de descanso
-el animal gasta menos energía en desplazamientos
-se facilita el manejo del potrero y de los animales
Este sistema requiere solo una cerca más, ya que bebederos y saladeros pueden ser comunes en la cerca divisoria.

PASTOREO EN FRANJAS: Consiste en proporcionar diariamente franjas de la pastura a los animales con la ayuda de la cerca
eléctrica.
Es un tipo de pastoreo recomendable para zonas donde el costo de la tierra es muy alto, ya que permite las más altas
capacidades de carga por hectárea bajo pastoreo.
Requiere suelos de buena calidad, uniformes en fertilidad, topografía y humedad, especies de alta calidad y un manejo muy
especializado en cuanto a fertilización, control de malezas y riego.
Permite usar bebederos y saladeros portátiles y menor inversión en construcción de cercas.

PASTOREO MECANICO: Consiste en cortar el forraje y suministrárselo al animal cortado. Este método está íntimamente
unido al tipo de maquinaria, eficacia y eficiencia de las operaciones, a la infraestructura de la que se dispone y al costo de la
energía para mover esa maquinaria.
En este sistema, las operaciones se basan en la cosecha mecánica de la pastura, por lo menos una vez al día, luego se lo
debe transportar donde están los animales y proceder a su distribución en comederos donde se encuentran los animales
(en general están confinados en potreros pequeños)
En los últimos años, este tipo de maquinaria se ha ido perfeccionando de manera de efectuar mejor el trabajo, con menos
pérdida y menos tiempo. Mucha de la maquinaria utilizada es la misma que para la confección de silos lo que ayuda a su
amortización.

4. Evaluación de las deyecciones (tipos de bosta)


Tipo 1: liquida o chirle. Animal que tiene diarrea, esta inapetente. Sin forma, planas, color verde intenso (plateado en el
caso de feedlot), acuosa, salen a chorros, a veces tienen filamentos mucosos, con olor fétido (por las proteínas sin
degradar), espuma. Están sucios porque no levantan la cola. Asociado a: falta de fibra, exceso de proteínas (más del 23%),
son de buena calidad. Ejemplos: verdeos tiernos, rebrote de alfalfa. Exceso de potasio o sulfatos en agua, alta tasa de
digestibilidad (75-80%), en otoño, con bajas ADPV.
Tipo 2: blanda. Asociada a discontinuidad de alimentación. Tiene mayor fibra pero baja PB (11-17%). Sigue siendo de buena
calidad, al no tener limitante la proteína, seleccionan por mayor fibra dado que no se sienten bien. No se alcanzan a formar
los anillos y es cremosa. Alta tasa de digestibilidad (65-68%). Algo de acidosis subclínica. Verdeos de invierno más
sazonados, pero suculentos (fines de otoño), ADPV buenos. En pastoreono es plana, con bordes irregulares; en feedlot no
es líquida, pero hace espuma.
Tipo 3: correcta o ideal. Denominada “margarita”, por la depresión central donde se dice que entra una margarita. Es una
papilla espesa que se mantiene amontonada, 2-3cm de altura con bordes redondeados, perfectamente formada. Se forman
anillos concéntricos, al pisar las heces quedan pegoteadas las suelas del calzado. Se escucha como que aplauden cuando
bostean. Este tipo de dieta nos indica que la dieta esta balanceada: tasa de digestibilidad 60-65%, PB 12%, ADPV muy
bueno.
Tipo 4: firme. Heves moderadamente espesa. Se apilan de forma piramidal y los anillos están más formados. No hay
depresión central, la última fracción que cae en vez de formar un pequeño cráter, por la consistencia firme, gorma una
elevación o pequeño copo en el centro de la bosta. No quedan pegadas al zapato al pisarlas. Nos indica una dieta con:
exceso de fibra de regular calidad, baja digestibilidad (menor al 56%), ADPV se mantiene o es bajo. PB baja 5-7%, clásico de
pastizal natural con un % considerable de fibra.
El forraje queda retenido por largo tiempo en el rumen, con lo cual hay llenado ruminal, lo que disminuye el consumo.
Clásica de pasto llorón en abril-mayo. También puede deberse a falta de agua de bebida.
Tipo 5: heces duras, secas amontonadas en pequeños grupos en la bosteada. Forma bolas o rodajas duras. Diferenciar de
falta de acceso al agua. Anillos muy marcados. Nos indica una dieta: con pasturas diferidas muy lignificadas, con mucha
10
fibra, y mínima PB 3-4%, muy baja digestibilidad (menos del 40%), el tiempo de retención en sistema digestivo es muy
prolongado, lo que disminuye el consumo. Puede ayudar al pasaje agua con sulfatos. El aporte de nutrientes está por
debajo de los niveles de mantenimiento, por lo que hay pérdida de peso.

5. Época de servicio. Duración. Estacionamiento. Métodos.


ENTORE PRIMAVERA-VERANO: comienza entre el 1º de septiembre y el 1º de enero. Esta fecha varía de acuerdo a la zona y
fundamentalmente a la cadena forrajera con que se maneje cada campo. Esto quiere decir que campos vecinos pueden
tener distintas épocas de entore, aunque por estar en la misma zona la variación no puede ser muy extensa. El primer
aspecto a tener en cuenta es el de los requerimientos nutritivos (EV) de la vaca a través de todo el año. Los vientres se
deben dividir en tres lotes: 1) Vaquillonas que van a su primer servicio; 2) Vacas de primera parición de entore a los dos
años que van a su segundo servicio y que luego de detectarse preñadas en el tacto pasan a la tercera categoría, ya que sus
requerimientos son semejantes a ésta. Si el primer entore se realizó a los 15 meses recién pasan a la tercera categoría
cuando se las detecta preñadas de su tercer servicio, ya que por la edad recién en ese momento terminan su desarrollo y
sus requerimientos serán semejantes a los de la vaca adulta. 3) Vacas adultas, las de más bajos requerimientos. El momento
crítico de los rodeos de cría se encuentra en la alimentación invernal, época en que normalmente escasea el forraje y es
costoso producirlo o hacer reservas para ese momento. Hay que hacer coincidir esa época con la de menores
requerimientos nutritivos de los vientres, por lo que la elección de la época de servicio y parición es una herramienta
imprescindible para adecuar las necesidades nutritivas del rodeo a las disponibilidades de forraje.
Una vaca que pare un ternero estuvo preñada durante unos 283 días. Para que la siguiente parición ocurra en la misma
época del año siguiente, tiene sólo 82 días para quedar preñada nuevamente. La principal limitante para que esto ocurra es
el tiempo que la vaca demora en producir su primer celo posparto y en segundo lugar, el porcentaje de concepción en el
mismo. Una vaca de parición tardía en la estación de parición, tiene pocas posibilidades de tener un parto precoz al año
siguiente, tiende a parir tardíamente el resto de su vida y tiene grandes posibilidades de quedar vacía. Por esto, es
conveniente que las vaquillonas sean entoradas unos 30 a 60 días antes que las vacas y con servicio corto de 45 a 60 días,
de manera que paran antes y tengan tiempo de recuperarse para el segundo servicio, manejándolas por separado del resto
del rodeo.
Hay dos observaciones que son de utilidad 1) La comparación de la fecha de la parición anterior de las vacas que fallaron
este año con la fecha de parición anterior de las vacas que parieron este año. Se encontró que la fecha promedio de
parición anterior de las vacas que fallaron en el presente año fue de 15 días más tarde que la de las que dieron dos crías
consecutivas. Por cada 20 días más tarde que habían parido el año previo, el porcentaje de vacas falladas aumentaba en un
6 % al año siguiente. 2) La comparación de las fechas de parición de las vacas que paren dos años consecutivos. Se encontró
que las vacas que paren tarde un año tienden a parir tarde al año siguiente, si es que llegan a quedar preñadas. Por cada 10
días más tarde que parieron el año previo dieron cría 3,2 días más tarde al año siguiente. Esto puede constituir una
explicación del fenómeno de atrasarse en la fecha de parición, que muchas veces obedece al hecho que las vacas no están
pariendo en la fecha adecuada.
En una época de servicio adecuada, el 30 % de las vacas deben entrar en celo entre los 20 y 40 días posparto, otro 30 %
entre los 40 y 60 días y el restante 40 % entre los 60 y 100 días. Esto implica que al iniciar el entore casi todas las vacas ya
han entrado en celo previamente, y por lo tanto, estarán en condiciones de tomar servicio inmediatamente a la entrada de
los toros. Es decir, que va a existir una concentración de nacimientos en los primeros 40 días del período de parición (70 %
de las vacas entoradas). Estas mismas vacas, cuando empiece el nuevo entore, en promedio tendrán alrededor de 60 días
de paridas y estarán en condiciones de quedar servidas enseguida de la entrada de los toros. En rodeos con bajos índices de
procreo totales se puede dar la concentración de nacimientos al comienzo de la temporada de servicio y una cola de
parición mayor que el cuerpo. Esto se produce porque en el primer mes de parición dan cría la gran mayoría de las
vaquillonas y las vacas falladas en el año anterior (que no han sido refugadas por no alcanzar los reemplazos, dado el bajo
índice de preñez), la mayoría de las cuales quedan preñadas en el primer mes. La concentración que le sigue en la cola de
parición se origina en el atraso de la fecha de parición de las vacas que dan cría dos años consecutivos. Se ve claro el
problema del ternero cola de parición, que siempre es más liviano al destete y cuya madre corre serios riesgos de fallar en
el próximo entore. Toda vaca fallada, y con más razón las vaquillonas falladas, se deben refugar antes del invierno en un
11
campo de cría, de manera de bajar la carga al máximo antes de esa época, dejando solamente las preñadas. Por otra parte,
atrasar mucho la estación de servicio de manera que la parición se produzca en una época de mucha abundancia de pastos
tiene sus inconvenientes. Una excesiva producción de leche de las vacas de cría trae problemas de sobrecarga digestiva en
el ternero (empacho), con las consiguientes diarreas y complicaciones infecciosas, con posibilidades hasta de muerte.
Además, la parición se produciría en época de abundancia de miasis y habría que hacer siempre destete por lo menos
anticipado para que las vacas se recuperen antes de la entrada del invierno. Con respecto al crecimiento del ternero, el
momento del año en que se producen los nacimientos es una fuente de variación importante en sus pesos al destete,
reflejo de la velocidad de crecimiento. Los terneros que nacen primero por lo general son más pesados en el momento del
destete a fecha fija, ya que los terneros de nacimiento más temprano serán los de más edad.
ENTORE DE INVIERNO: Este entore se puede utilizar para vaquillonas de 20 meses que en esa época llegaron al peso
adecuado, con el fin de adelantar la edad al primer entore y asegurar una mejor fertilidad en el segundo, que se realiza en
las épocas normales del resto del rodeo. La parición se produce en los meses de marzo y abril, coincidiendo la lactancia de
este vientre joven con el invierno. Esto implica indefectiblemente hacer las debidas previsiones alimenticias para ese
período. Es conveniente hacer un destete precoz o anticipado dada la época de parición para una mejor recuperación de la
hembra antes de su segundo servicio. Caso contrario, se destetan a fines de septiembre o principios de octubre, momento
en que comienza a haber buenas pasturas, con alrededor de cinco meses y medio de edad. A la madre, ya de tres años, le
quedan casi dos meses de descanso antes de ser entorada por segunda vez con el resto del rodeo. Teóricamente está en
óptimas condiciones para quedar preñada de inmediato, ya que está seca, en condiciones similares a la vaca fallada. Ese
primer ternero destetado es más chico que el normal de una vaquillona parida en primavera, pero es separado de su madre
en plena primavera, un buen momento para hacer ganancias de peso que le permitan adelantar rápidamente en su
desarrollo. Como ventaja del entore de invierno podemos tener la de salir al mercado con terneros en época donde no hay
destetes; producción de terneros gordos para vender en primavera-verano; escalonar la producción de novillos en el caso
de criadores-invernadores.
El servicio de invierno también se emplea cuando al tacto la cantidad de vacas vacías es muy grande y las vaquillonas no
alcanzan para hacer el reemplazo. A estas vacas se les da un servicio de dos meses, dado que están secas y teóricamente en
buenas condiciones para quedar preñadas. A las resultantes vacías al tacto postservicio se las refuga. Las preñadas, una vez
paridas, se las incorpora al rodeo de servicio primavera-verano. No se salvan los terneros perdidos por la baja fertilidad,
pero la pérdida de los mismos se reparte en dos años y algo se compensa por el mayor peso de los mismos si se venden
junto con los del entore primavera-verano. También es una de las herramientas para efectuar el estacionamiento del
servicio en rodeos de servicio continuo.

6. Alfalfa manejo del pastoreo. Grupos de latencia.


Grupos 1-2-3 (latencia larga): con los primeros fríos otoñales se duermen y recién despiertan entrando a la primavera. Son
clasificados como grupos largos, siendo la persistencia mayor. Duermen temprano y se despiertan rápido.
Grupos 4-5-6-7 (latencia intermedia): se duermen en junio y despiertan a comienzos de septiembre.
AMBOS GRUPOS NO PRODUCEN DURANTE TODO EL AÑO
Grupos 8-9-10 (latencia corta o sin latencia): no duermen nunca, crecen todo el año independientemente del frio, pero
tienen una mejor oferta en primavera verano.
A MENOR LATENCIA, MENOR PERSISTENCIA
LA PRODUCCION DE TODAS ES SEMEJANTE, LO QUE VARIA ES LA DISTRIBUCION

Manejo del pastoreo


Una adecuada estrategia de pastoreo debe utilizar este padrón para proveer forraje en cantidad y calidad aceptables
mientras se mantiene un nivel de reservas suficiente para sostener la productividad y la persistencia del alfalfar. El padrón
cíclico de almacenaje y utilización a lo largo del ciclo de crecimiento puede representarse claramente en forma gráfica.
La alfalfa está adaptada a esquemas de pastoreos rotativos, poco frecuentes, intensos y de corta duración. Una vez que es
removida la parte aérea, ya sea por cortes o pastoreos, se utilizan las reservas disponibles en la raíz para producir un nuevo
crecimiento del follaje. El nivel más bajo de reservas de la planta generalmente ocurre alrededor de dos a tres semanas
12
después de la defoliación, cuando las plantas alcanzan 15 a 20 cm de altura, por lo que en esta etapa es absolutamente
desaconsejado el pastoreo o corte. A partir de este momento, y en la medida que las plantas continúen su crecimiento
vigoroso, las reservas en la raíz se recuperan rápidamente. El momento adecuado de pastoreo corresponde con dos estados
específicos de crecimiento: la aparición del rebrote basal o el inicio de la floración. El almacenaje de reservas continúa
durante las etapas de crecimiento remanentes, hasta que la planta se aproxima a floración plena, momento en el que
alcanzan su nivel más alto. Posteriormente el almacenaje de reservas declina al utilizar la planta energía para la maduración
de semilla o generar nuevos tallos.
El desarrollo del rebrote basal ayuda a identificar el momento adecuado del pastoreo en aquellas épocas en que las plantas
no florecen: otoño e inicio de primavera. Por su parte la aparición de botones florales es un claro indicador de la madurez
del cultivo en plena primavera y verano. Teniendo en cuenta las variaciones estacionales en el crecimiento natural de la
alfalfa, el mejor criterio para definir el pastoreo es la combinación de estos indicadores.
Las investigaciones indican que en estos estados de crecimiento, se da la relación óptima entre el desarrollo de la alfalfa y
un adecuado equilibrio entre el óptimo rendimiento de forraje y la calidad. Además se logra la mejor persistencia de las
plantas a través de un adecuado manejo de los niveles de reservas en la raíz.
El momento óptimo para pastorear la alfalfa debería ser determinado por el estado de madurez del cultivo más que por la
frecuencia de pastoreo. Este manejo fisiológico es probablemente el factor de mayor importancia, afectando el vigor,
productividad y persistencia de la alfalfa.
Los cortes o pastoreos frecuentes, a estados inmaduros de crecimiento, ignoran esta relación entre el ciclo de reservas y la
persistencia. Cuando se pastorean plantas que no han iniciado el rebrote basal o la floración, paulatinamente se van
reduciendo las reservas de la raíz y como consecuencia el vigor de las plantas. Si bien en estas circunstancias el forraje
obtenido tendrá un alto contenido de nutrientes digestibles, con altos contenidos de proteína, caroteno y minerales, los
rendimientos generalmente se reducen y la densidad del alfalfar decrece rápidamente. A medida que la planta se aproxima
a la floración plena, cuando las reservas de la raíz están en un nivel alto, el rendimiento de forraje continúa aumentando
pero su calidad disminuye. Si por alguna razón se demora la entrada de animales al pastoreo, las plantas generalmente
vuelven a crecer desde la corona, desarrollando rebrotes basales muy altos. Esto indica que los manejos de pastoreo
demasiado aliviados no necesariamente significan mantener un alto nivel de reservas en la planta. Similares resultados se
obtendrán cuando los animales permanecen por períodos prolongados y comienzan a pastorear los rebrotes, debilitando la
planta.
En términos generales no conviene demorar la entrada de los animales a pastorear la alfalfa más allá del inicio de floración,
puesto que la eficiencia de pastoreo será menor al perder calidad el forraje. Si por alguna razón se demora la entrada de
animales al pastoreo, conviene destinar este forraje a fardos, que resulta una forma práctica de acompasar el pastoreo con
el ciclo fisiológico de las reservas.

BOLILLA 2

1. Alimentación pre o post parto en vacas de cría


Preparto
Desde el punto de vista de la alimentación de la vaca, las demandas son muy reducidas en los primeros estados,
acentuándose hacia los tramos finales de la gestación. El incremento calórico durante la gestación no se debe
exclusivamente al metabolismo fetal, sino que los requerimientos energéticos se desglosan en:
1) Energía almacenada en el útero grávido y en la ubre (10 %, sobre todo en la primera gestación).
2) Energía perdida como calor. Comprende requerimientos para mantener el útero grávido, energía necesaria para la
transferencia transplacentaria de los precursores del crecimiento fetal y para convertirlos en crecimiento fetal.
3) Energía gastada en el aumento del metabolismo debido a cambios en el balance hormonal.
En animales que se destinan a la reproducción antes que hayan completado su desarrollo (vaquillonas), deberá estimarse
las necesidades incrementadas por el desarrollo, el crecimiento y la reproducción.

13
Generalmente comienzan su gestación en una condición corporal baja, requiriendo en esos casos un plus alimenticio para la
recuperación de una condición corporal adecuada.
La glucemia es de enorme importancia en la gestación, pues tiene una acción central hipotalámica, aumentando las
descargas de gonadotrofinas, fundamentalmente luteinizante.
Si estos niveles de glucosa bajan a 50 mg/100 ml, comienzan a verificarse los siguientes trastornos de la fertilidad:
a) Alteraciones del ciclo ovárico, con alargamiento del mismo.
b) Aumento del porcentaje de mortalidad embrionaria entre 35 y 42 días postservicio.
c) Aumento de celos silentes, y por lo tanto, de ovulaciones silentes.
d) Aumento de la incidencia de anestros postservicio con cuerpos lúteos retenidos y alta incidencia de endometritis
crónica.

El más importante de estos problemas en un rodeo de cría son las gravísimas alteraciones puerperales por el típico anestro
posparto de más de 90 a 100 días.
La sobrealimentación energética es también un defecto de manejo grave que influye sobre la fertilidad de un rodeo. Las
dietas pobres en calidad o cantidad de proteína pueden producir la disminución y hasta la desaparición de celos, o cuando
se ha instalado la gestación, provocar reabsorción fetal en los primeros estados gestacionales, o provocar abortos u originar
nacimientos prematuros o de terneros muy débiles.
La ración diaria proteica debe ser superior a los valores mínimos del mantenimiento.
La suplementación proteica de un lote de hembras carenciado aumenta la fertilidad, pero si esta suplementación se realiza
sobre vacas con equilibrio nitrogenado, la fertilidad puede decaer un 10-15 % o más.
Los excesos proteicos producen una alteración del parénquima hepático con elevación significativa de las enzimas
hepatoespecíficas. Los estrógenos sufren un proceso fisiológico normal de desintoxicación a nivel hepático. Al estar
alterado el hígado, el resultado es una hiperestrinemia secundaria (aumento de estrógenos en sangre) que produce una
disminución de la eficiencia de la reproducción (nivel ovulatorio bajo, mala calidad de los óvulos, baja capacidad para
convertirse en gametos viables, grave alteración del metabolismo blastocístico y mala disposición del útero para recibir y
mantener los embriones durante toda la gestación).
La vitamina A, acción sobre los epitelios. Su deficiencia ocasiona la cornificación de las células del epitelio vaginal, el ciclo
estrual se hace irregular y en consecuencia, se atrasan las pariciones.
La alfalfa verde y el maíz amarillo en granos no conservados durante muchos años, son fuentes suficientes de vitamina A
para animales estabulados.
Si una vaquillona durante su primera gestación recibe una dieta insuficiente en calorías, proteínas u otros factores,
generalmente se produce una reducción en el desarrollo fetal, una disminución de viabilidad del recién nacido con
reducción del peso al nacimiento, disminución de la producción láctea, que se refleja en un pobre crecimiento del ternero.
En casos de sequía se han producido reducciones en el peso al nacer de hasta un 40 %.
Nutrición y producción de leche
La producción de leche disminuye al disminuir el nivel nutritivo.
Así como la subnutrición hace descender la producción de leche, la sobrealimentación también puede acarrear perjuicios.
Terneras criadas a un ritmo de engorde muy acelerado pueden ver afectada su aptitud lechera.
La ingestión reducida de energía después del parto afecta sensiblemente la producción de leche, no afectando en el mismo
nivel la ingestión de proteínas.
Las hembras con mejor condición corporal producen mayor cantidad de leche.
Las vaquillonas que producen menor cantidad de leche son las que más aumentan de peso durante la lactancia, y las que
producen más leche son las que pierden peso. Así, para que las vaquillonas que producen mucha leche no bajen
exageradamente de peso y bajen por consiguiente su fertilidad, es imprescindible proporcionarles un buen nivel nutritivo
durante la lactancia
Las vacas de mayor producción lechera, cuando las condiciones nutritivas no son adecuadas, son las que tienden a perder
más peso durante la lactancia, momento que coincide con el período de entore, lo que puede traer problemas de fertilidad.
Comparando vacas Aberdeen Angus con cruzas Holando Argentino por Aberdeen Angus en cría en campo natural, las cruzas

14
producen más leche y destetan terneros más pesados, pero en su mayoría son incapaces de volver a concebir en el nuevo
servicio.
Cuando a distintos rodeos se les ofrecen diferentes niveles nutritivos, aquellos mejor alimentados producen terneros más
pesados, y a la vez, las vacas serán más pesadas que en aquellos mal alimentados. Es el efecto clásico del nivel nutritivo, que
no debe confundirse con lo visto anteriormente. El mejor peso de los terneros bien alimentados se debe a la mayor
producción de leche de sus madres, reflejo de su mejor estado, y también al propio forraje que los terneros consumen, de
mayor calidad y cantidad que los de rodeos mal alimentados.
Si bien las vacas mejor alimentadas son capaces de producir terneros más pesados al destete, para lograr esa mayor
producción se requiere un aumento en el costo, hasta llegar a un punto en que el ya pequeño mayor peso logrado resulta
antieconómico.

2. Recría pastoril y a corral. qué es? En qué consiste? Integración al sistema.


Actualmente en Arg el peso al destete es de 110-120kg, y el peso mínimo de entrada en un feedlot es de 170-180kg. Esos kg
de diferencia se ganan durante la recría en 80-100dias. Esto puede ser a campo con pastoreo con o sin suplementación
(forma tradicional de la invernada pastoril, la suplementación permite lograr aumentos de peso vivo por adición de
nutrientes y posibilita aumentar la carga), o en corrales de recría.
En estos últimos, para terneros destetados en otoño-invierno, se encierran en corrales y su terminación en pastoreo sobre
pasturas consociadas durante la primavera.
Ganancia de peso optima pero no máxima, sin baches, para que si sea máxima en el engorde.
Dieta: diferente a una dieta de engorde, debe tener alto porcentaje de proteína (15-18%: pellet de girasol, de soja, gluten
feed) y la energía (≤2,85mcal/kg, no grano), y fibra (silo de maíz, rollo o heno); para ganar entre 750-900g/día.
Ventajas:
-baja producción invernal, se encierran los animales más chicos
-menor demanda de consumo
-mayor eficiencia de conversión

3. EBV yDEPs: interpretación. Uso del catálogo de padres.


DEPs: diferencia esperada en la progenie, es decir, cuan diferente será la progenie del reproductor para un carácter dado
respecto a la media poblacional de su generación bajo condiciones ambientales similares. Es lo que transmite a la
descendencia, se expresa en valores relativos (a la media poblacional) a pesar de que la unidad de expresión es la misma
que el carácter (kg).
El progenitor, para un carácter dado, puede transmitirlo en mas, en menos o igual, con respecto a la media poblacional.
Es la mejor herramienta genética que se tiene para predecir el mérito genético de cada individuo y lo que puede
transmitirle a sus crías.
Para su cálculo se utiliza la producción propia del animal, y la producción de todos sus parientes en todos los rodeos.
También se utilizan las correlaciones genéticas, como se comportan sus hijos en todos los años y rodeos en que duro la
evaluación.

EBV: expectativa del valor de cría o valor de cría esperado. Da el valor “potencial” genético de un animal.
Es la carga genética de un animal para distintos caracteres.
1 EBV equivale a 0.5 DEPs, ya que en su descendencia aparecerá solamente el 50% de su material genético, es decir, de los
dos alelos que posee un animal (EBV), este transmite solamente uno (DEPs).
Para calcular los DEPs hay que tener en cuenta la heredabilidad de los caracteres, los que deben ser media y alta
heredabilidad.
H2: fertilidad…..baja 0.2
Crecimiento…media 0.2-0.4
Conformación, composición, carcaza….alta más de 0.4
Caracteres a seleccionar: de importancia económica, de alta heredabilidad.
15
A estos valores los calculan las asociaciones de criadores y algunas entidades privadas. Se utilizan para estimar el
comportamiento o performance reproductiva del animal, y con esto determinar si la utilización del reproductor cumplirá
con los objetivos de selección esperados. Se usan para estimar cómo será su progenie.

Uso del catálogo de padres: los resúmenes de padres incluyen los valores extremos de los rangos de los DEPs para distintas
características

Característica: peso al nacer


Cantidad de toros evaluados: 3298
Cantidad de registros: 175008
Rangos de DEP: -5.0 a +4.5
Unidad: kg

Recordar que los DEPs son desvíos en más o en menos con respecto a la media. Ubicar la DEP de un toro es útil como una
primera aproximación, pero no me permite precisar en qué posición se ubica dentro de la población evaluada. El resumen
de padres incluye la tabla de porcentiles que muestra el 100% de toros por encima o por debajo de determinado DEP.

4. Manejo de pastizales naturales. Recomendaciones básicas.


 Tener en cuenta la fisiología de la especie natural (es la misma de una gramínea cultivada)
 Son indispensables los descansos (para que haya incremento de masa foliar)
o Cantidad y calidad de forraje
o Reservas
o Semillado
 Calidad muy variable de las distintas especies en el pastizal
 Para una misma carga total, son preferibles altas cargas instantáneas (divisiones, ocupaciones cortas)
 Con bajas cargas instantáneas puede haber sub o sobre pastoreo en un mismo potrero.
 Cualquier variante de pastoreo rotativo es mejor que uno continuo.
 Un indicador de manejo del pastizal es el porcentaje de campo ocupado por la hacienda. Ej.: si tiene 90% de
ocupación, aunque la carga sea baja, se está dañando el pastizal.

5. Agua de bebida. Clasificación.


Las mejores aguas para el ganado sobrepasan ampliamente el grado de mineralización con respecto al límite admitidos para
consumo humano.
Ingestas de sustancias toxicas en cortos periodos pueden no tener efectos; nutrientes con consumos a largos periodos
pueden ser peligrosos; animales jóvenes pueden reaccionar diferente a los adultos; la ingesta de minerales tóxicos puede
no causar ningún efecto en el crecimiento, producción de leche o reproducción, pero pueden ocasionar cambios
subcelulares que pueden crear susceptibilidad a enfermedades; los minerales en el agua pueden no ser tóxicos para el
animal, pero pueden ser acumulados en la carne y leche a concentraciones que pueden ser objetables para el consumo
humano.
Como cifras tentativas para bovinos, sin que se altere el alto grado de salud y producción, y para zonas que se caracterizan
por tener aguas con elevadas concentraciones de sales, se pueden dar como limites valores de 7-11g/l de sales totales,
siempre que en la composición de las mismas predomine el cloruro de Na, como es corriente, y no presente una proporción
elevada de cationes y aniones bivalentes, especialmente Mg y sulfatos y los animales se encuentren sobre pasturas verdes.
Cuando existe silicio en suspensión en cantidades elevadas, los valores limites pueden ser mayores, ya que habría que
descontar el silicio del valor de sales totales.
Clasificación:

16
Deficiente: por su bajo contenido salino estas aguas no contribuyen con minerales a la dieta animal, presentando estos
síntomas de pica y/o hambre de sal. El problema es el menos grave, pues se soluciona administrando permanentemente
una provisión dietética mineral completa ad libitum.
Muy buena: esta agua contiene sales en cantidad adecuada para cubrir las necesidades minerales que las pasturas no
brindan. La producción se favorece con este tipo de agua.
Buena: su contenido salino supera las necesidades del animal, pero sin acarrearle problemas, pues se elimina
eficientemente el sobrante.
Aceptable: puede causar diarreas a animales no acostumbrados a la misma y disminución en la producción.
Mala: podrá emplearse en animales acostumbrados, con suma precaución y en ciertas épocas y pasturas. Disminuye
marcadamente la producción y puede producir mortandades.
Condicionada: deberá emplearse por poco tiempo, cuando no se encuentra otra fuente de agua y con grandes
precauciones. Produce diarreas intensas y mortandades. No hay producción.
Otros iones (flúor, arsénico, etc.), según hemos visto anteriormente, tienen límites básicos por su toxicidad o problemas
que puedan ocasionar, por lo que cualquiera que sea la sales totales que tenga un agua, si estos iones superan esos límites,
por si solos descalifican un agua.
Existen otras aguas inaptas para el consumo humano y animal con muy altos contenidos salinos que pueden tener hasta
40g/l. algunas superan esta concentración de sustancias disueltas llegando a veces hasta 300g/l, llamándose en este caso
salmueras. Están asociadas con frecuencia a salinas, aguas de yacimientos petrolíferos o aguas muy antiguas situadas a gran
profundidad.
Los rumiantes toleran muy bien elevados recuentos bacterianos en el agua de bebida, pero una ingesta de los mismos muy
excesiva puede llegar a interferir en el metabolismo ruminal, especialmente con las bacterias normales de su flora
disminuyendo la digestibilidad del forraje y por lo tanto la ingesta, pudiendo llegar hasta una cetosis.

6. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos y momento.


En general, podemos decir que el destete es la supresión de la leche y/o los productos lácteos (leche descremada,
reconstituida, etc.) en la alimentación del ternero, aunque también se emplea el término desleche para referirse a la
supresión de los productos lácteos en la crianza artificial de terneros de tambo. En los rodeos de cría podemos definir al
destete como una operación de manejo que consiste en separar definitivamente a los terneros de sus madres, con el objeto
de favorecer la condición corporal y la fertilidad de la vaca perjudicando lo menos posible al ternero y en algunos casos,
beneficiándolo. En algunos casos especiales en que sea necesario, puede hacerse el destete mediante los dispositivos
antimamarios, sin separar al ternero de la madre.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE LA VACA
El destete definitivo afecta fundamentalmente al porcentaje de preñez, mientras que el destete temporario, afecta
principalmente la distribución de la preñez. Cuanto peor sea la condición corporal de las vacas con cría al pie y/o peor sea la
calidad y cantidad de las pasturas, antes se debe efectuar el destete
El destete baja los requerimientos de la vaca (de 1,4 a 0,7 EV) en forma brusca. Las vacas destetadas, si aún se encuentran
vacías, entran en recuperación rápidamente, y si están en buena condición corporal, en pocos días presentan celo.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE EL TERNERO
El destete no reduce la capacidad de crecimiento de los terneros, aún el adelantado y el precoz. Cuando los terneros son
sometidos a un régimen nutritivo inmediato posdestete de mantenimiento, con ganancias mínimas de más de 200 g/día
durante 3 meses, no se afecta su crecimiento cuando luego se les proporciona un nivel alto de alimentación. Esto es debido
al crecimiento compensatorio, por el cual hacen altas ganancias de peso. Al año de edad no hay diferencias entre terneros
destetados precoz o tardíamente, si el manejo alimenticio fue el correcto.
Si el destete es efectuado correctamente, las pérdidas de peso que se producen en los primeros 15 días no pasan
normalmente de un 8-10% (hay gran desbaste) y se pueden recuperar y lograr aumentos de hasta 15 Kg en el primer mes
posdestete si las condiciones de alimentación posterior son adecuadas. En cambio, en terneros que permanecen al pie de la
madre en invierno, se producen pérdidas de estado. El hecho de permanecer con sus madres no les reporta ninguna
ventaja.
17
El destete produce en los terneros una depresión de orden fisiológico y sicológico que los lleva a una pérdida temporal de
estado y a una disminución de las defensas frente a enfermedades. Esta baja de las defensas los hace especialmente
susceptibles a la mancha y gangrena, aftosa, leptospirosis, queratoconjuntivitis, parainfluenza 3 (PI3), IBR en su forma
nerviosa y respiratoria, etc. Hay campos problema por estas enfermedades relacionadas con el manejo del destete, donde
es necesario tomar precauciones especiales.

7. Verdeos de invierno y verano: principales características, épocas de pastoreo, calidad.


Verdeos de invierno: son gramíneas anuales que se caracterizan por producir un volumen muy alto de forraje de buena
calidad, en un periodo corto de tiempo. Su corto periodo de utilización determina que se deben amortizar en un año, lo que
los hace caros, determinando que se deban extremar las medidas de manejo.
Siembra: finales de febrero, principios de marzo.
Crecimiento: otoño-invierno-primavera. Su productividad va a depender de cuanto llueva en otoño.
 Avena (Avena sativa): es la más sembrada en la región. Tiene buen otoño, pero no le gusta el invierno donde la tasa
de crecimiento es muy baja. A diferencia de los otros verdeos de invierno, tiene la particularidad de que aun
granada es altamente consumida y casi que mejora su calidad (porque es un grano forrajero). Muy buena salida
primaveral (200-300raciones/ha). Admite el pastoreo directo, henificación y cosecha de grano. Escasa resistencia al
frio, producción de 5000kg/ha/año. Siembra fines de febrero, comienzo de marzo, pudiendo aprovecharse a los 60
días. Se banca la siembra aérea.
 Cebada (Hordeum vulgare): sensible a las sequias y al frio. Como ventaja tiene mayor producción inicial, y más
rápido aprovechamiento. Se siembra a finales de febrero, principios de marzo, y se aprovecha a los 45 días.
Producción de 5000kg/ha/año. Es la menos sembrada en la región.
 Centeno (Secale cercale): es el verdeo por excelencia. Gran productividad invernal (250raciones/ha). Tolera las
bajas temperaturas y resiste las sequias. Es el segundo más sembrado en nuestra región. Se siembra a mediados de
marzo. Producción de 6000kg/ha/año.
 Triticale (trigo más centeno): cereal sintético. Producción de 5000kg/ha/año.
 Trigo (Triticum aestivium).
Verdeos de verano: son gramíneas anuales. Son C4 porque crecen en verano con mucha luz y calor. Se pueden diferir. Su
crecimiento es rápido, que permiten lograr una elevada producción de forraje y pastoreos con altas cargas en este periodo
donde las pasturas suelen disminuir su crecimiento.
Tienen mayor producción que los verdeos de invierno, produciendo entre 5000-7000kg/ha en 60-80 días. Tienen una
calidad inferior a los VI, menor PB, menor energía y menor digestibilidad.
Utilidad: puede complementar la dieta de animales adultos en engorde o mantenimiento. No son recomendables para
categorías en crecimiento.
A medida que avanza el estado de madurez (diferido), el valor nutritivo cae considerablemente. Se los utiliza para pastoreo
directo (verde o diferido), o para henificar.
 Sorgos forrajeros (Sorghum spp.): muy usados en los tambos, producen mucho volumen en poco tiempo, pueden
pastorearse directamente y sobre todo para silos. Lignifican rápidamente, lo cual disminuye su calidad, por lo cual
no se siembran todo junto, sino que se hace escalonado (7 a 10 días de diferencia).
o Tipo sudan o forrajero, pastoreo directo.
o Azucarados: alta concentración de azucares, se usan para diferir
o Negros: similar a s. de Alepo.
Producen 10000-20000kg MS/ha.
 Moha (Setaria itálica): se usa para henificar. Son muy altas y difíciles de manejar, por lo que se siembran tarde.
 Mijo (Panicum miliaceum)
 Maíz (Zea mays): hijos de híbridos, maíz forrajero. Al ser hijos de híbridos no se pueden volver a sembrar para hacer
grano, por lo que se usan para pasto. Si se siembran más tarde que lo habitual, después de diciembre, por lo cual
crecen mucho y muy altos por lo cual sirven para diferir/henificar.

18
BOLILLA 3

1. Manejo y alimentación del ternero en el destete precoz


Un factor importante, a tener en cuenta antes de destetar, lo constituye la edad de los animales que van a ser sometidos a
esta técnica. Los mismos deben tener edad mínima de 60 días y lo ideal es que no tengan más de 75-90 días para
aseguramos un lote parejo que facilite un consumo uniforme del suplemento. Si a pesar de tener edad uniforme existiese
diferencia de peso y tamaño mayores al 20 %, lo conveniente es separarlos en lotes para facilitar su manejo. Una forma
práctica de asegurar los límites de edad que mencionamos anteriormente es separando a los terneros en quincenas por
fecha de nacimiento. Es decir caravanear o señalar en forma distinta, a medida que van naciendo, los terneros de cada
quincena, o apartar del rodeo las vacas paridas y sus crías cada quincena. De esta forma, podemos hacer el destete precoz a
lotes de ternero de una misma quincena o mes asegurando la edad mínima de 60 días y un máximo de 75 a 90 días. En los
casos en los que no sea práctica la aplicación de este sistema de identificación o aparte por quincena, o cuando se decida
hacer todo el destete precoz en una misma fecha, habrá que armar lotes parejos en función al peso con no más de 30 kilos
de diferencia en el peso individual de los terneros del lote. También hay que respetar un peso mínimo de 60 kilos para
asegurarse que ningún ternero tenga menos de 60 días de edad. La práctica del destete precoz consiste en un destete
brusco de los terneros. Estos son llevados juntos con sus madres al corral, quedando los terneros encerrados y volviendo las
vacas al campo para ser manejadas como vientres secos que recibirían el tratamiento que en cada caso particular se les
destine (servicio, inseminación artificial, engorde, venta, etc.). Para asegurarse un menor estrés del destete y un pronto
consumo de la ración es necesario realizar el destete a corral. Hay que mantener a los terneros por lo menos unos 5 días y
no más de 15 dentro del corral. Esta semana que pasan los terneros en el corral tiene por objetivo tranquilizarlos para que
dejen de buscar a las madres, y ante todo enseñarles a tomar rápidamente la ración. Al ser el alimento balanceado la única
fuente de alimentación en el corral, los terneros se ven obligados por el hambre a un pronto consumo. De no realizar esta
etapa en el corral, se corre el riesgo que los terneros más tímidos no se acerquen a los comederos, no tomen el alimento
que suplanta a la leche materna, y se "aguachen" porque el consumo de pasto no va a alcanzar para cubrir sus
requerimientos. Los corrales donde se les enseñará a consumir la ración a los terneros no deben ser demasiado grandes, se
debe evitar que los animales caminen mucho o queden alejados de los comederos. Lo ideal es trabajar con una superficie
de 10 metros cuadrados por animal. No se deben utilizar superficies menores a los 2 metros cuadrados o superiores a los 30
m2. Es fundamental que tengan agua disponible permanente, si no fuera así, se los debe llevar a un bebedero cercano, no
menos de dos veces por día. Permitir el acceso a sombra es de mucha ayuda para reducir el estrés de los terneros, quienes
naturalmente disfrutan de la sombra que proyecta su madre. El corral debe tener comederos en cantidad suficiente, por lo
menos 30 centímetros por animal o 3 terneros por metro lineal. De ser comederos con acceso de ambos lados son
necesarios 40 centímetros por animal por lado o sea 5 terneros por metro de comedero. Es muy beneficioso en la etapa de
corral poder disponer de mayor espacio de comedero para facilitar el acceso de los más tímidos. Lo mejor es colocar los
comederos en forma lineal, es decir en línea recta de a tramos largos pero no superiores a los 50 metros. Si es necesario
colocar tramos paralelos, es importante entonces que los mismos estén separados en por lo menos 10 metros, unos de
otro, para permitir una fácil circulación de los terneros y poder visualizar mejor cuales comen y cuáles no. El uso de
comederos no lineales, como el caso de las cubiertas de tractor sólo es aconsejable para lotes chicos de menos de 100
terneros. Es conveniente evitar colocar los comederos contra el alambrado perimetral, en vez conviene colocarlos
separados en el centro del corral para evitar que los animales se metan adentro y los ensucien cuando costean el alambrado
los primeros días. De trabajar con comederos de lona o plastillera, lo mejor es que no estén apoyados en el suelo para evitar
que los animales se metan adentro y los rompan. El primer día del destete hay que dejar que los terneros se tranquilicen en
el corral y alejar a las madres para no incitar el balerío. Este primer día no es necesario ofrecerles otra cosa que agua, pero
si los terneros están tranquilos o muy hambrientos, se les puede ofrecer unos 500 gramos por animal de fardo o rollo,
picado o desmenuzado sobre los comederos. Para enseñar a comer el alimento Destete Precoz Cargill se debe comenzar a
19
suministrarlo a partir del segundo día. Lo ideal es colocar dos veces por día en los comederos unos 500 gramos de fardo o
rollo por animal y sobre el heno colocar unos 100 gramos de Destete Precoz Cargill. Se debe totalizar una oferta de 1
kilogramo de pasto y 200 gramos de alimento en este segundo día de corral. Es muy importante que el único acceso a
alimento y fardo de los animales sea en el comedero. Es decir que un ternero no pueda saciar su hambre comiendo rollo o
pasto, del corral, evitando acercarse al comedero a tomar la ración. Si bien el ideal es ofrecerles un kilogramo de heno por
día, de ser éste escaso se puede llegar a reducir a un mínimo de 300 gramos diarios por ternero. También es importante no
excederse del nivel de heno por sobre 1 kilogramo diario, para evitar saciarles con fardo, y que no consuman la siguiente
ración de alimento. Si los temeros no han consumido todo el heno ofrecido entre una y otra comida, habrá que reducir la
cantidad que se agrega para que mantengan un cierto nivel de hambre que asegure un pronto consumo del alimento. El
heno debe ser de la mejor calidad disponible, y que esté lo más verde y apetitoso posible, si es de alfalfa mejor. Con una
provisión total de 10 kilos por ternero es suficiente para cubrir el consumo del destete precoz, ya que sólo se dará heno
durante la etapa del corral. El tercer día hay que aumentar el alimento a 400 gramos por animal, en dos comidas de 200,
manteniendo el nivel de heno. Para los días siguientes se debe continuar aumentando el nivel de alimento ofrecido en 200
gramos más por día, hasta un máximo de 1,2 kilogramos. Se debe llegar, por lo menos, a un consumo de 800 gramos por día
y por ternero de Destete Precoz Cargill, antes de sacar a los temeros del corral al potrero donde se los continuará
racionando.
Es importante que todos los animales coman la ración antes de ser llevados al potrero para evitar problemas de
aguachamiento. Si algún ternero no se ha acostumbrado a la ración antes de soltarlo, conviene que siga encerrado. Los
temeros deberá continuar con un consumo diario de Destete Precoz Cargill equivalente al 1,2 % del peso vivo. Lo ideal es
mantenerlo repartido en dos comidas diarias, pero no hay problema si, a la semana de estar en el potrero, se pasa a dar
todo el alimento en una sola comida diaria. Una vez en el potrero se puede suspender la suplementación con heno, ya que
los temeros levantará la fibra directamente del potrero. Con respecto a la calidad del potrero, hay que tener en cuenta que
el alimento sólo está destinado a cubrir los aportes de la leche materna. Un ternero consume entre el 2,5 y el 3 % de su
peso vivo en materia seca (MS) por día. Por lo cual el 1,5 a 2 % restante de MS tendrá que tomarlo de la pastura que se le
ofrezca. De allí la importancia de que ese potrero, al cual van a ser destinados para la suplementación, deberá ser de la
mejor calidad que se disponga, es decir un pasto con alta digestibilidad con adecuado porcentaje de MS y nivel energético.
De no contar con una buena calidad forrajera será necesario elevar los niveles de suplementación para mantener el ritmo
de crecimiento de los temeros y/o mantener la suplementación con heno de alfalfa. No es conveniente que este primer
potrero sea muy grande, para evitar que los terneros caminen mucho, y para poder asegurarse que todos concurran a los
comederos en el momento de racionar. Lo más aconsejable es trabajar con alta carga en una pequeña superficie, siempre
que la disponibilidad y calidad del forraje lo permitan. Si algunos temeros no se acercan voluntariamente a los comederos y
quedan en el potrero, es necesario rodearlos hasta los comederos, antes de entregar la ración. En cuanto al manejo
sanitario el mismo debe ser similar al que se aplica a terneros de destete convencional. La única salvedad es que por la
mayor concentración a la que están sometidos los terneros, con un mayor contacto entre sí, aumenta la posibilidad de
aparición de enfermedades propias a la intensificación de la explotación. Básicamente la aparición de enfermedades
infecciosas y parasitarias, por lo tanto, como recomendación, habría que realizar un plan de desparasitaciones más estricto
que aquel que se lleva a cabo en la cría extensiva. Además es recomendable evitar trabajos de descorne, castración u otro
movimiento estresante en los primeros 45 días de comenzado el destete precoz.
PLAN DE ALIMENTACIÓN: El plan de alimentación del destete precoz comienza a los 60 días de edad, cuando el ternero es
separado de la madre y comienza a recibir suplementación. En los primeros 30 días, es decir hasta los 90 días de edad,
recibe un alimento especialmente formulado para el alto nivel de estrés y requerimientos de un ternero que es separado de
la madre a una temprana edad que se denomina Destete Precoz I Cargill. Este alimento Destete Precoz I tiene la finalidad de
suplantar la abrupta falta de leche y apoyar con pequeños niveles de consumo la iniciación y establecimiento de la rumia.
Para ello posee un 18 % de proteína de alta digestibilidad y un 70 % de TND (Total de Nutrientes Digestibles) para proveer
energía de rápida disponibilidad. Además posee una dosis de antibiótico para reducir el estrés y saborizantes para estimular
su consumo. Luego de los primeros 30 días de suplementación con Destete Precoz I, a partir de los 90 días de edad el plan
de alimentación continúa con la suplementación del alimento Destete Precoz II Cargill. La principal diferencia de este
alimento con el anterior es que posee un menor nivel de proteínas (15 %) y se reemplaza la dosis de antibiótico de amplio
20
espectro, por una dosis de ionoforo para maximizar las ganancias de peso. Si se lo prefiere, en esta etapa se puede
reemplazar el alimento completo Destete Precoz II por una mezcla de 80 % de cereal, preferentemente maíz, con un 20 %
del concentrado proteico Cargill BM Iniciador 413. Los terneros deben continuar con el racionamiento de Destete Precoz II,
o la mezcla equivalente a un nivel de consumo fijo, entre 1 y 1,5 kilogramos de alimento por día, hasta llegar a los 120
kilogramos de peso vivo a los 4-5 meses de edad. A partir de este peso se puede discontinuar o reducir la suplementación
de los terneros siempre y cuando se les pueda ofrecer una buena calidad de forraje, preferentemente pasturas consociadas,
que les permitan, ya como rumiantes, mantener buenos niveles de ganancia de peso.

2. Tipos de invernada: duración, evolución y categorías.


Duración:
 Larga: es un proceso de mayor cantidad de kg/cabeza, con 2 o más inviernos de permanencia. Adaptada a razas de
alto peso de terminación y menos precoces (continentales).
 Corta: es un proceso de menor cantidad de kg/cabeza, con no más de 1 invierno de permanencia. Generalmente
luego del destete tradicional en marzo-abril, engordando durante un año, saliendo en marzo-abril del año siguiente.
Adaptada a razas de menor peso de terminación y más precoces (británicas).
Rapidez:
 Lentas: proceso donde el ritmo de engorde (ADPV) es bajo, inferior a los 400g/cabeza/día. En este proceso hay
mayores gastos de alimentación, sanidad y profesionales, y mayores costos en producción y mantenimiento del
capital. Cuanto más se gasta en producir y menos en mantener el capital, más rentable será el proceso.
 Rápidas: proceso donde el ritmo de engorde es alto, superior a los 500g/cabeza/día.
Terminación: es la etapa más ineficiente de la invernada. Es importante el engrasado, porque otorga las características
organolépticas de la carne. Hay que tratar de terminarlo antes de la crisis dentaria, y antes del cambio de categoría, ya que
si no va a valer menos. Tiene límites que los impone el mercado.
En Argentina está legislado que las medias reces faenadas deben tener un mínimo de 82-84kg con lo que se supone que el
peso de terminación es de 310-320kg, con un rinde aproximado del 56-58%, y desbaste del 6-8%.

3. Estructura genética: pirámide poblacional. Pedigrees cerrados y abiertos. Registros.


Admitidos el objetivo general y los objetivos particulares, la estructura genética del rodeo nacional adoptaría la forma
esquematizada en la figura 1, tan común en las descripciones de mejoramiento genético, con un sector A que va a la cabeza
de la selección, un sector B, multiplicador de los genotipos (llamados así de una forma por demás amplia) seleccionados por
A y un sector C de productores comerciales.

Pedigree cerrado: Es aquel cuyos libros genealógicos se encuentran cerrados, es decir, no se permite la inscripción de
animales cuyos padres no sean ambos de pedigree.
Pedigree abierto: Es aquel en cuyos libros genealógicos se pueden inscribir animales en que la madre no es de pedigree,
pero si el padre. Las Asociaciones de Criadores de las razas que lo autorizan reglamentan y controlan los cruzamientos
21
absorbentes con toros de pedigree que se deben realizar para que posteriormente la SRA admita la inscripción como
pedigree.
Herd Book Argentino o HBA: Es el registro genealógico de nuestro país, que lo lleva desde 1866 la Sociedad Rural Argentina
(SRA) para cada raza, y donde deben inscribirse todos los animales puros de pedigree (PP). A solicitud del vendedor de uno
de estos animales, la SRA otorga la correspondiente transferencia del pedigree.

4. Relación hidratos de carbono-proteína y su efecto sobre la respuesta animal

EFECTOS DEL TIPO DE HIDRATOS DE CARBONO SOBRE EL METABOLISMO MICROBIANO RUMINAL

El metabolismo microbiano ruminal se regula fundamentalmente por la cantidad y la velocidad de fermentación de los
hidratos de carbono, que a su vez depende de sus características físicas y químicas. La fermentación de los hidratos de
carbono proporciona esqueletos carbonados y energía en forma de ATP para el crecimiento microbiano.

HIDRATOS DE CARBONO ESTRUCTURALES

Los hidratos de carbono estructural o fibroso se definen genéricamente como aquellos que se encuentran en la pared de las
células vegetales y que son selectivamente retenidos en una solución neutro detergente (FND).

HIDRATOS DE CARBONO NO ESTRUCTURALES

Los hidratos de carbono no fibrosos o no estructurales (HCNE) incluyen los almidones, los azúcares y las pectinas, y son
típicamente fermentados con mayor facilidad en el rumen. Es necesario indicar que las pectinas, desde el punto de vista
fisiológico, son hidratos de carbono estructurales. Sin embargo, no están unidos de forma covalente con la porción
lignificada de la pared celular y son fermentados fácilmente en el rumen (entre el 90 y el 100%), por lo que se consideran,
desde el punto de vista de su fermentescibilidad ruminal.

La eficacia de síntesis de proteína microbiana se optimiza cuando el contenido en HCNE de las dietas está alrededor o por
encima del 37%. Sin embargo, la suplementación de raciones con almidón a un nivel o a cinco niveles distintos entre el 8 y el
32% del concentrado no resultó en un aumento del aporte de proteína bacteriana al duodeno. Ello podría atribuirse a que el
aumento en la cantidad de almidón de la ración no resultó en un incremento en la cantidad de energía fermentada, o bien a
la desincronización entre la fermentescibilidad de la energía y del nitrógeno para el crecimiento microbiano.

El aumento de la cantidad de HCNE del 29 al 39% se tradujo en una disminución de la eficacia de síntesis y del aporte total
de proteína microbiana. Además, los datos sugieren que ni el nitrógeno ni la energía limitaron el crecimiento bacteriano en
ninguno de los tratamientos. La reducción del aporte de nitrógeno bacteriano y de la eficacia de síntesis de proteína
bacteriana en las raciones formuladas con el 39% de HCNE se asoció a la disminución de la velocidad de tránsito del
contenido ruminal, lo que pudo haber resultado en un incremento del reciclado de cuerpos bacterianos, aumentando el
gasto de energía y de nitrógeno para mantenimiento en lugar de para crecimiento.

Estos experimentos demuestran que aumentar la concentración de HCNE en las raciones no implica necesariamente el
aumento de la eficacia de síntesis de proteína bacteriana, ni el del aporte total de proteína bacteriana al intestino. Ello se
debe probablemente a las diferencias extremas que existen entre los HCNE de los alimentos, como consecuencia de la
diversidad y complejidad de los hidratos de carbono incluidos dentro del término HCNE, y a las grandes variaciones
existentes entre alimentos de las proporciones de sacarosa, almidones y pectinas.

EFECTO DE LA FUENTE DE PROTEÍNAS EN EL METABOLISMO MICROBIANO RUMINAL

22
La degradabilidad ruminal de la proteína de los alimentos es un factor importante que afecta al aporte de aminoácidos al
intestino delgado del vacuno lechero de alta producción. La velocidad y la cantidad total de proteína degradada en el rumen
pueden condicionar la cantidad de proteína bacteriana sintetizada en el rumen y determinar la cantidad total de proteína
alimenticia no degradada que llega al duodeno. La cantidad de proteína degradada en el rumen depende en gran medida de
la actividad proteolítica de las bacterias ruminales, el acceso de las bacterias a la proteína y el tiempo de retención de las
partículas alimenticias en el rumen.Varios trabajos in vivo e in vitro que demuestran que existe una correlación fuerte entre
el nivel de proteína degradable en la dieta y la eficacia de síntesis de proteína bacteriana. La eficacia máxima de síntesis de
proteína bacteriana y el mayor aporte de proteína bacteriana al duodeno se alcanza en dietas que contienen entre el 10 y
el 13 % de proteína degradable en la ración.

EFECTO DE LAS INTERACCIONES ENTRE PROTEÍNA E HIDRATOS DE CARBONO EN EL METABOLISMO MICROBIANO


RUMINAL

Existe una relación entre la fermentescibilidad de los hidratos de carbono y la proteína, y el impacto de esta interacción en
la síntesis de proteína microbiana y el aporte de proteína el duodeno.

Las dietas formuladas con grano de maíz y harina de carne y huesos aumentaron la eficacia de síntesis de proteína
bacteriana y el aporte total de nitrógeno no amoniacal al duodeno.

La sincronización de las fuentes de proteína e hidratos de carbono para aumentar la velocidad de fermentación ruminal
estimuló la producción de proteína microbiana. Además, la producción de leche aumentó en aquellos animales
suplementados con cebada y harina de algodón, en comparación con aquellas raciones formuladas con fuentes menos
fermentescibles de proteína e hidratos de carbono (mijo y bagazo de cerveza, respectivamente).

Las raciones formuladas para contener 36% de HCNE, de los cuales el 80% eran fermentescibles en el rumen, y 17,5% de
proteína bruta, de la que el 66% era degradable en el rumen, condujeron al aporte máximo de nitrógeno microbiano al
duodeno. La disminución de la cantidad de HCNE o de la proteína fermentescible en el rumen se tradujo en una reducción
de la cantidad de proteína microbiana sintetizada en el rumen. Por otro lado, las dietas con proteína de baja degradabilidad
ruminal aumentaron el aporte de aminoácidos esenciales al duodeno, pero la cantidad de arginina, isoleucina y metionina
no aumentó.

5. Normas para medir la producción de carne


La producción anual se determina mediante el balance anual en kg, que comprende:
 Diferencia entre inventario inicial y final.
 Salidas por ventas, traslados a otro destino y consumo en el establecimiento.
 Entradas por compras y traslados de otras procedencias.
Se adopta el ejercicio comprendido entre el 1 de julio y el 30 de junio del año siguiente. Esto se debe a que en cría ya han
terminado las pariciones, no comenzaron las nuevas, se han vendido los terneros y es, por lo tanto, el momento más
estable y de menor cantidad de animales en el campo.
El inventario final pasa a ser siempre el inicial del ejercicio siguiente, o sea que a partir del primer inventario inicial solo
deberá efectuarse una pesada general al año.
La producción en kg se calcula:
 Al total de salidas se le debe restar el total de entradas
 A ese resultado se debe sumar o restar, según corresponda, la diferencia en kg entre inventarios.
 Si el inventario final arroja una existencia de kg mayor que el inicial, la diferencia de inventarios será positiva; si por
el contrario, hubiera una existencia menor, la diferencia será de signo negativo, y deberá ser restada.
23
 Las mortandades son producción perdida, y por lo tanto no se consideran en el cálculo de producción (se reflejan en
una menor existencia final).
 Un gran volumen de salidas no implica necesariamente una alta producción. Si la diferencia de inventario es
negativa, puede ocurrir que se esté vendiendo parte de la existencia permanente (reducción de stock).
 El caso inverso puede ocurrir si las salidas son reducidas porque se está reteniendo (aumento de stock). En este
caso, parte de la producción real se expresara como diferencia de inventario positivo.
Inventario final (kg)-Inventario inicial (kg)=Diferencia de inventario (kg)
Producción de carne (kg)=Salidas+Consumo-Entradas+/- Diferencia de inventario
Para la medición de los inventarios inicial y final se recomienda pesar el total de la hacienda por lote. Si los lotes son muy
numerosos se puede tomar una muestra al azar de por lo menos el 20% de cada lote.
Para asentar las entradas por compra o traslado desde otro campo, se toma el peso sin desbaste, pesando los novillos a los
3 a 7 días de su ingreso al campo.
Toda hacienda que entre al campo debe ser pesada.
En el caso de salidas por ventas o traslados a otro campo, se toma el peso de destino desbastado. En el caso de ventas en el
Mercado Nacional de Haciendas de Liniers, frigoríficos o remates ferias, el peso puede tomarse directamente de las
liquidaciones de venta.
En el caso de ventas en el campo o traslados, se pesan los animales al salir del campo, sin desbaste, restando el % promedio
normal de desbaste que registra el establecimiento. Este % promedio normal surge de establecer una diferencia pesando
toda la hacienda que se venda sin desbaste y comparándola con las liquidaciones de venta de mercados o remates feria. El
peso en campo sin desbaste, antes del embarque, además de establecer el % de desbaste normal, permite realizar un buen
control sobre el desbaste de las operaciones de venta.

6. Diagnóstico de preñez. Objetivos. Clasificación de categorías. Interpretación de resultados.


Al hacer la separación entre hembras vacías y llenas y establecer los respectivos porcentajes, podemos conocer el estado
del rodeo y actuar en consecuencia:
1) Detectar las vacías, ya sea para darles un nuevo servicio corto (45-60 días) de invierno, venderlas inmediatamente,
invernarlas y luego venderlas como vacas gordas y/o diagnosticar problemas reproductivos individuales o del rodeo.
2) No vender vacas preñadas creyendo que están vacías
3) Clasificar las preñadas en dos lotes (parición temprana o cabeza y parición tardía o cola) o tres lotes (cabeza, cuerpo y
cola). Esta división se efectuará en dos o tres lotes o no se efectuará, de acuerdo al tamaño del rodeo, a la subdivisión del
campo y a la disponibilidad de pasturas. Al lote cabeza de parición es al que se le debe dar la mejor alimentación invernal.
4) Cuando es factible hacerlo, conviene entorar hasta un 50 % de vaquillonas más que las necesarias para reposición. Luego
del tacto, se venden las que están vacías. Si luego de eliminar las falladas hay más hembras preñadas que las necesarias
para reposición, se descartan las de preñez chica.
5) Si en el entore de 15 o de 24-27 meses se decide entorar un excedente de más del 50 % de las necesarias para reposición,
se las puede entorar durante 70 días comenzando el entore 15 días antes del servicio normal de las otras categorías. Se
retiran los toros a los 70 días y ese mismo día se efectúa la palpación rectal, por lo que se detectan solamente las preñadas
en los primeros 25 días de servicio (más del 65 % de preñez sobre el total de entoradas), que son las que se guardan para
reposición. Las vacías, o se engordan y venden para faena (aún no se reveló la preñez), o se les vuelve a hacer una palpación
a los 45-60 días de retirados los toros, para venderlas con garantía de preñez a las preñadas y a faena las vacías.
6) Detectar problemas de malformaciones o anormalidades en el tracto genital femenino, incluso los daños producidos por
malas maniobras del inseminador que comprometan el futuro reproductivo de la vaquillona.
7) En las vaquillonas se puede hacer una revisación ginecológica y pelvimétrica aproximada por palpación (tacto
preservicio), lo que puede dar una cierta idea de alguna posible dificultad para quedar preñada o en la próxima parición. Si
no se efectuó tacto preservicio, se puede hacer la revisación pelvimétrica en las vaquillonas cuando se hace el tacto de
diagnóstico de preñez, actuando con las de pelvis estrecha de acuerdo a lo que convenga económicamente (mejorarles la
alimentación para aumentar su desarrollo, controlarlas estrechamente al acercarse la parición ante la posibilidad de un
parto distócico o venderlas para faena antes que la preñez se revele).
24
8) Si se van a vender vientres para rodeos de cría, al comprador siempre le conviene conocer si están gestando (preñez
garantida) o se encuentran vacías
9) El comprador de vacas para consumo (vaca gorda) tiene mayor interés, lo que se refleja en un mejor precio, si tiene la
garantía de que se encuentran vacías, pues el rinde es mayor.
10) En el rodeo de preñadas por tacto, las vacas que al momento de iniciarse el nuevo servicio no tengan cría al pie o preñez
revelada, se eliminan, ya que han tenido muertes pre, peri o posnatales. Se les corta la cola para identificarlas, se sacan del
rodeo en servicio y van a venta o invernada, si la reposición alcanza.
11) En rodeos de bajos porcentajes de preñez, donde necesariamente tienen que volver a servicio vacas vacías (cola
cortada), si en el nuevo tacto otra vez resultan vacías, se eliminan.
12) Las vacas de segundo servicio, cuando fueron entoradas por primera vez a los dos años, y las vacas de tercer servicio,
cuando fueron entoradas por primera vez a los 15 meses, al ser declaradas preñadas, pasan al rodeo de adultas.
13) Cuando se adquieren vacas para invernar, es necesario efectuarles el tacto rectal con el fin de determinar el manejo que
se impondrá de acuerdo a la duración de la invernada a efectuar. Por ejemplo, las de preñez grande se destinan a parir, ya
que no hay tiempo de engordarlas antes que se revele la preñez, sin necesidad de alimentación muy intensiva; las de preñez
chica a engorde intensivo, si la venta se va a realizar antes que se revele la preñez; las vacías, directamente a inverne.
14) Si el rodeo se encuentra dividido en vaquillonas de primer servicio, vacas de segundo servicio (y de tercer servicio si se
entoró a los 15 meses) y vacas adultas, para obtener el porcentaje total de preñez hay que sumar el número de vacas
preñadas de cada rodeo y sacar el porcentaje sobre el total de hembras tactado o entorado. Por ejemplo: Rodeo de 1.120
hembras distribuido en:
vaq. 1º serv.: 220 con el 96 % de preñez = 211 preñ.
vac. 2º serv.: 200 con el 70 % de preñez = 140 preñ.
vac. Adultas: 700 con el 88 % de preñez = 616 preñ
1.120 hembras tactadas 967 preñadas
Preñadas sobre tactadas por 100 = 86,34 % de preñez total del rodeo.
15) El pasaje de las vacas adultas por la manga para el trabajo del tacto se aprovecha para boquear. Aquellas que tienen
menos de 1/4 o 1/2 diente, dependiendo del campo, zona y tipo de alimentación que van a recibir, y se encuentran
preñadas pasan a ser CUT (Cría Ultimo Ternero), identificándolas con uno de los cortes de cola. Estas vacas no se entoran la
próxima primavera, y se destetan precoz o anticipadamente, de manera de poder engordarlas antes de las primeras
heladas, para su venta como vaca gorda.
16) El hecho de detectar las hembras vacías y venderlas o invernarlas, clasificar las preñadas en cabeza, cuerpo y cola de
parición, descartar las vaquillonas de preñez chica si se entoraron mas de las necesarias para reposición, refugar las
vaquillonas con problemas ginecológicos, detectar preñeces por robo, eliminar las vacas del lote de preñadas que al iniciar
el nuevo servicio no tengan cría al pie o preñez revelada, pasar al rodeo de adultas las vacas de 2º o 3º servicio que están
preñadas, seleccionar las vacas CUT o refugar las vacas viejas, etc., son actividades que permiten mejorar el manejo de la
carga en un campo mediante el diagnóstico precoz de preñez.
17) Por la palpación rectal, y a través de todos los usos que vimos, estamos contribuyendo a seleccionar por fertilidad y
adaptación al medio ambiente y al manejo que se realiza en ese campo.
18) Si se sospecha alguna enfermedad venérea, se aprovecha la palpación para tomar muestras de mucus cervico-vaginal
(tricomoniasis, vibriosis, brucelosis) o de sangre de la yugular (brucelosis, IBR, leptospirosis).
19) Cuerpos lúteos retenidos pueden hacer pensar en una preñez inexistente. Esto es importante en los casos en que la
hembra está individualizada (I.A., servicio a corral, cabañas, tambos). En este caso, la única forma de diferenciar
tempranamente si hay gestación o cuerpo lúteo retenido, es mediante la palpación rectal después de los 40 días del
servicio.
20) A posteriori, los datos de preñez se podrán relacionar con los de parición, de manera de obtener las pérdidas preñez-
parición o pérdidas prenatales. Si las mismas son superiores al 2-3 %, se podrá sospechar la existencia de abortos.
21) Obtenidos los porcentajes de preñez, los mismos se deben interpretar para orientarse o comprobar cuáles son los
problemas y qué medidas tomar para solucionarlos.

25
Se deben estudiar muy a fondo los resultados del tacto, el porcentaje de toros empleado, la sanidad reproductiva de los
toros, el estado de los rodeos al momento del servicio, la edad de los terneros al iniciarse el servicio, el manejo, etc., y si se
considera necesario, efectuar análisis para detectar venéreas. Hay que tener en cuenta que los porcentajes de preñez se
pueden afectar por más de un factor, es decir, que pueden coexistir dos o más causas de un bajo porcentaje de preñez
(mala alimentación y alguna o algunas venéreas y toros no aptos reproductivamente; mala alimentación y mal manejo de
los toros; etc.).
22) La venta de las vacas vacías, machorras o enfermas que no producen un ternero por año, refugadas directamente o
previo engorde, con el consiguiente alivio en la carga invernal y mejora en la alimentación de la preñadas, su reemplazo por
hembras preñadas, y el aumento paulatino de la fertilidad y porcentaje de destete por la selección adecuada, pagan con
creces los honorarios profesionales y el trabajo ocasionados por la palpación rectal.

7. Fisiología de leguminosas y gramíneas: factores que afectan el tiempo de descanso.


Se observa que para un tiempo de descanso de apenas 6 días, la producción de pasto fue de 480 kg/ha. Aumentando un 50
% el tiempo de descanso (9 días), la producción de forraje verde paso a 1.600 kg/ha (un 333 % más). Con un reposo tres
veces mayor (18 días), la producción de pasto llegó a 4.800 kg/ha. Finalmente, con 27 días de reposo, la pastura se
estabilizó en 5.760 kg/ha. Según las condiciones de temperatura, humedad, fertilidad de suelo, luminosidad y estación del
año, el momento óptimo para que el ganado pueda volver al potrero es luego de 18 días de descanso. Para una especie
determinada, podemos hablar de una altura óptima, relacionada con una disponibilidad adecuada. En caso de pastorear la
pastura en un momento anterior al óptimo, se ocasiona un descenso en la producción de pasto/ha, además de
comprometer seriamente la productividad y longevidad futura de la planta, al impedirle la acumulación de reservas. De
realizarse un pastoreo en un momento posterior al óptimo, se produce un descenso en la digestibilidad del forraje. Para
satisfacer los requerimientos de la planta, el tiempo de reposo deberá variar con la época del año, especie, condiciones
climáticas, fertilidad del suelo, etc., no existiendo por lo tanto la posibilidad de optar previamente por un cierto número de
días, dado que debido a todos estos factores que influyen, el mismo variará no solo entre las distintas regiones, sino aún
dentro de un mismo campo a lo largo del año. En resumen, el tiempo de descanso debe ser lo suficientemente largo para
permitir a la planta hacer un buen IAF y acumular reservas para estar en condiciones de ser nuevamente pastoreada.

BOLILLA 4

1. Alimentación diferencial del ternero al pie de la madre


En situaciones de abundante pasto de calidad y con vacas de cría de buena producción lechera y buena condición corporal,
la alimentación diferenciada del ternero al pie de la madre no presenta respuesta en la ganancia de peso del mismo, ya que
se produce solamente un efecto de sustitución. Como regla práctica, puede esperarse respuesta cuando los aumentos
diarios en terneros sin alimentación diferenciada son inferiores a los 750 g/día, y a condición que la calidad y cantidad de
ración o pastura suministrada sea suficiente, ya que en este caso se produce un efecto de adición y sustitución. En terneros
de razas puras de carne, con la alimentación diferenciada al pie de la madre pueden obtenerse aumentos diarios de peso
del orden de los 900 g/día y mayores en terneros cruza. Cuando se suministra una cantidad restringida de ración o pastura o
su tenor proteico es insuficiente, es posible que solo se produzca una sustitución parcial de pasto y leche por ración o por la
segunda pastura, sin mejorar los aumentos diarios del ternero. En este caso la única beneficiada es la vaca. No es
aconsejable suplementar con el único objetivo de obtener elevados engordes en los terneros que luego serán recriados e
invernados sobre pasturas por el mismo propietario, ya que se pierde el efecto del crecimiento compensatorio. Sí es
aconsejable si se van a engordar rápidamente a corral con ración, ya que los terneros a los que se les ha realizado esta
alimentación diferenciada se terminan para mercado en menor tiempo.
La suplementación a suministrar debe contener los nutrientes necesarios para satisfacer los requerimientos de los terneros
en energía, proteínas y minerales. Se considera necesario que contenga un mínimo de 70 % de TND, un tenor de 15 a 19 %
de proteína digestible o alrededor de 18 a 22 % de proteína bruta, según la edad del ternero (a menor edad mayor
porcentaje de proteína), sin nitrógeno no proteico, más el agregado de los minerales que se considere necesario para dicho
campo. Es fundamental que sea una ración de alta palatabilidad, para inducir al ternero a consumirla desde edad temprana.
26
El tipo de ración dependerá de los alimentos disponibles en el establecimiento o los que sea factible adquirir
económicamente. Se puede emplear maíz o sorgo molido u otros granos, como ser cebada, avena, mijo, con el agregado de
suplementos proteicos, como harina de carne, torta de oleaginosas, o directamente emplear alimentos balanceados
comerciales que cumplan los requerimientos de TND y proteínas. Es fundamental suministrar un suplemento de alta
palatabilidad y aroma para estimular una rápida aceptación.
FORMA DE SUMINISTRO: Para realizar la suplementación al pie de la madre, se construye en pequeño corral
(escamoteador), dejando aberturas a las que se les coloca un travesaño a unos 80 cm a un metro del suelo, de tal forma que
puedan entrar los terneros pero no las vacas y toros. Se deben instalar dentro del potrero en que pastorean las vacas,
cercano a los lugares de concentración de las mismas, como ser aguadas, reparos y/o sombra. En corrales existentes se
pueden sacar los 3 o 5 hilos inferiores, según su separación. Los comederos (bateas, comederos tolva) se colocan a unos 50
cm del suelo y se calcula un metro de lado de comedero por cada 10 terneros a suplementar. El suministro se debe hacer en
forma diaria, retirando el excedente que pudiera quedar si se ha humedecido o mojado. Al principio conviene poner poca
cantidad de suplemento, no más de 100 gramos por ternero durante la primera semana, e ir aumentando la cantidad a
medida que el consumo se hace efectivo. En ningún momento debe faltar el suplemento. En los comederos tolva no colocar
más alimento que el que se va a consumir en una semana. Los terneros pueden ser reticentes a entrar al corral a comer.
Para acostumbrarlos, se encierra en el escamoteador alguna vaca acostumbrada a comer ración, junto con algunos
terneros, hasta que estos últimos comiencen a consumir la ración. También de acuerdo a la zona, se puede espolvorear la
ración con azúcar, melaza o sal durante los primeros días para atraer al ternero.

2. Economía de los aumentos de peso: eficiencia de conversión.


Eficiencia de utilización del alimento se refiere a la cantidad de alimento por unidad de ganancia de peso. Por ejemplo, una
conversión 7:1 indica que se requieren 7 kg de alimento por lograr un kilogramo de ganancia de peso.
Debido a que los animales tienen un costo de mantenimiento, la eficiencia de conversión aumenta a mayor consumo de
energía porque se diluye el costo de mantenimiento. En otras palabras a consumos elevados la dilución del costo de
mantenimiento hace que la eficiencia de conversión mejore. Si el consumo es bajo, la conversión es “mala” y si el consumo
es alto la conversión aumente. No obstante esta regla general, el máximo consumo no garantiza la máxima conversión.
Existen distintas causas que hacen que la conversión disminuya en el máximo consumo. Entre ellas, está un mayor costo de
mantenimiento, mayor rechazo de alimento y una leve depresión de la digestibilidad. Este aspecto no tiene que ver con la
modificación de la eficiencia energética del animal, es más bien un aspecto de manejo que hace al animal más eficiente
dentro de lo que su biología permite.

3. Manejo de la carga en sistemas de invernada.


Elementos para manejarla:
 Aumentar o disminuir el número de cabezas
 Aumentar o disminuir el tamaño promedio de los animales en invernada
 Alterar los niveles nutricionales normales (restricción y aumento compensatorio, suplementación, corral de
terminación).
 Variar el tipo (británico, continental, cruza) y tamaño del novillo que compra.
 Variar la categoría de animales a engordar.
 Variar el peso de venta del gordo.
 Variar las fechas de compra de invernada y venta del gordo.
 Aumentar o reducir la superficie ganadera en los planteos agrícola-ganaderos.

4. Estimación del valor de cría: modelo animal.


El modelo animal es el que permite, mediante un método de análisis estadístico, reducir la variabilidad ambiental y
comparar genéticamente entre pares.

27
Para ello se utilizan los toros testigos, que son aquellos que han sido utilizados muy intensivamente por medio de la
inseminación artificial en muchas cabañas y permiten la comparación entre las diversas poblaciones. Al procesar la
información se tienen en cuenta: su propio desempeño, que son sus datos relacionados con su grupo contemporáneo, el
desempeño de sus padres (pedigree), el desempeño de sus hijos (progenie) y la correlación genética entre los caracteres
relacionados. Los datos aportados tienen objetivos bien definidos. Así, el largo de la gestación y el peso al nacer tienen
como fin predecir la facilidad de parto, el peso al destete directo y materno (leche), aumentar los ingresos del criador; el
peso final, aumentar los ingresos del invernador; y la circunferencia escrotal, disminuir la edad de la pubertad de sus hijas y
la calidad seminal de sus hijos. La altura, como ya dijimos, sirve para adaptar el tamaño al sistema productivo. Todos los
datos ecográficos de rendimiento y calidad de carne buscan el rendimiento de los cortes y el ingreso de la industria
frigorífica. Todos los datos de los programas de evaluación vienen acompañados de un dato de Precisión. Este valor indica el
grado de confiabilidad que tiene el dato. Esto depende de varios factores: la heredabilidad del carácter, las correlaciones
genéticas de ese carácter, los datos de sus ancestros (padres) y la fuente de información, que depende de la cantidad de
datos y en qué cantidad de rodeos se tomó el dato.

5. Utilización de rastrojos. Sistemas de pastoreo. Calidad.


RASTROJOS DE MAÍZ
Se obtienen de los rastrojos un gran volumen de forraje, en una época en que conviene dar a las praderas un descanso para
poder acumular forraje que se utilizará más adelante, entrado el invierno. Con un rendimiento en materia seca de 3.000 a
5.000 kg entre parte aérea de la planta, tallo, hojas, además del marlo, chala de las espigas, etc., gran cantidad de
elementos minerales de las plantas de maíz están presentes en el material vegetal que queda en el campo, alrededor del
30% de los materiales minerales importantes, N, P, K y Ca. Los marlos de maíz son bajos en Ca, Mg.
Con la difusión de la técnica de la cosecha anticipada se dispone del rastrojo con mucha anterioridad a la cosecha normal.
Esto permite anticipar el período de aprovechamiento y aumentar la calidad del rastrojo respecto del que es cosechado más
tarde.
Cuando los servicios se extienden desde septiembre-octubre hasta diciembre-enero los últimos meses de gestación
coinciden con la finalización de la cosecha del maíz, a fines de marzo, principios de abril. Contar en ese momento con
rastrojos es muy interesante para ser utilizados con vacas en gestación adelantada. Asimismo para novillos en crecimiento
que van a pasar su primer invierno en el campo después del destete, los rastrojos configuran un nivel alimenticio correcto
esperando los verdeos o las buenas praderas invernales. Las ganancias de peso de ciertos animales en determinadas
circunstancias de manejo y la receptividad posible convierten a los rastrojos en recursos no despreciables en otoño-
invierno.
El residuo de las plantas de maíz, quebrados, chalas, molidas y partes de tallos recogidos por vagones especiales detrás de
la cosechadora y dado a animales en corrales, permitió ganancias de 0,140 kg
La calidad nutritiva de los rastrojos depende tanto de las especies vegetales acompañantes como de los cultivares de maíz
usado.
La digestibilidad de los rastrojos es el punto más conflictivo de su utilización. Se detectaron niveles intermedios de
digestibilidad in vitro en la M.S. de los rastrojos, 40-56 %, y valores de constituyentes de pared celular del 69 al 81 %. Por
ello aconseja el uso de los rastrojos para vacunos en mantenimiento especialmente.
La proteína bruta (PB) del rastrojo de maíz (6,4 %) es en general más alta que cualquiera de las otras pajas o residuos. La
utilización de los rastrojos en pastoreo, permite una, mayor receptividad y una discreta ganancia animal
MARLO DE MAÍZ: En los residuos dejados por la trilla del maíz, un 10 % aproximadamente del peso del residuo, está
compuesto por marlo, según se desprende de la composición promedio de los rastrojos.
RASTROJOS DE SOJA: Se trata, en general de un rastrojo limpio, donde casi no se observan malezas o plantas
acompañantes. Las hojas, al momento de la cosecha, habrán caído y dependerá de las condiciones climáticas del otoño, si
persistirán hasta la confección de los fardos, o no.
Deberá considerarse como base que por cada kg de grano producido, quedan aproximadamente 1.5 kg en forma de
rastrojo. En este cálculo deberá basarse la confección de los fardos. Será muy conveniente que si decide hacer fardos
redondos, el rastrojo no sea molido con la picadora de cola. Ello facilitaría la recolección del enfardado.
28
Estos fardos están compuestos fundamentalmente por los tallos quebrados, algo de hojas y vainas de los frutos, en la
siguiente proporción:
Tallos 91 %
Hojas 2 %
Vainas 6 %
Grano 0,2 %
La composición química de este material es aproximadamente un 97,2 % de materia seca y un 10,7% de Proteína Bruta.
La utilización lógica de estos residuos de rastrojos de soja, es el complemento de la alimentación de bovinos. Esta puede
realizarse a campo, o a corral, en lo posible combinando el alimento voluminoso con un cierto volumen de grano, sorgo o
maíz.
PAJAS DE CEREALES DE GRANO FINO: Un capítulo aparte lo constituyen las pajas dejadas por la cosecha de granos finos y
lino. Utilizándolas en combinación con grano de maíz o sorgo han proporcionado aumentos de 300 a 700g/día.

6. Curva de Mott. Relación carga-ADPV y producción /ha.


Carga animal: hace referencia a la relación entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan en un tiempo
determinado. Se expresa en kg de animal/ha ganadera, o EV/ha ganadera.
Existe la carga global o total (en la totalidad de las ha ganaderas del establecimiento), y la carga instantánea (en el lote o
parcela que se encuentra en el momento determinado). La carga animal junto con el ADPV determina la producción de
carne.
Curva de Mott:

En cría e invernada a pastoreo, partiendo de situaciones con muy baja carga, sucesivos incremento de la carga
determinaran aumentos en la producción de carne/ha sin afectar la producción individual, hasta un cierto nivel a partir del
cual nuevos incrementos en la carga pueden proporcionar aumentos en la producción de carne/ha, aunque sacrificando la
producción individual.
Este hecho se explica en la curva, la cual permite interpretar el concepto de las relaciones entre carga-producción/ha, con
carga-producción/animal.
La curva de Mott no es una tabla por la cual se pueda deducir cual es la carga optima, la curva indica que con cargas bajas se
puede obtener el máximo nivel individual (A). Incrementando la carga hasta (B), la producción se mantendría prácticamente

29
igual, pero a partir de allí al aumentar la carga la producción individual declina rápidamente. La máxima producción física
(kg/ha) se obtendrá con un nivel de carga (C), que implica una producción individual disminuida.

7. Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional.


a- Forrajes diferidos: (en pie)
 Sorgo: los azucarados (con menor capacidad de rebrote que el sudan ) concentran hidratos de carbono en hojas y
tallos aun diferidos
 Maíz
 Praderas: las que difieren son leguminosas, no gramíneas, en decir las consociadas
Ventajas: forrajes en épocas de escases, aporte de hidratos de carbono (maíz) en otoño, los costos son menores porque no
sufren procesos mecánicos.
Desventajas: menor calidad en general, con excepción del maíz, mayor ocupación de tiempo del lote.

b- Forrajes conservados:
 Heno: es el producto deshidratado con el 15-20% de humedad. Es el más utilizado. Es el rollo, luego le sigue el
fardo, siendo el parvin-parva el que prácticamente no se utiliza.
 Henolaje: técnica que consiste en el oreo (50%) y fermentación (50%), es una mezcla entre heno y silaje. La ventaja
es que tiene menor pérdida de calidad porque no hay q esperar a que se seque, evitando la caída de hoja. El tiempo
entre enrolladlo y empaquetado debe ser menor a 24h
 Silaje: una ha de silo equivale a tres ha de verdeo de invierno, por lo que libera mucha superficie. El silaje puede ser
de planta entera (maíz, sorgo, también se hacen de verdeos de invierno (aunque al tener menor rendimiento el
costo es mayor), también se hacen de pastura) o de grano húmedo (35% de humedad). Tienen menor materia seca
(25-35%). Su conservación es húmeda, posee una etapa aeróbica y otra anaeróbica con un pH menor a 5. Para su
conservación el picado de partículas debe ser pequeño, permitiendo una rápida anaerobiosis. Un % de las partículas
debe ser de 25mm que se utilizara como fibra efectiva. Son utilizados para sostener carga y mejorar ADPV aunque
son pobres en proteína (7-8%). tipos: silo bolsa, silo puente: 1.5m (autoconsumo)
 Earlaje: en vez de hacerse el silo de grano húmedo de maíz o de planta entera de maíz, se realiza el earlaje,
constituido por grano húmedo más marlo más chala, incorporando de esta manera un fibra de alta calidad (FDN
efectiva) la cual hace que no se produzca tanta acidosis con el grano húmedo, el cual posee mucha digestibilidad. Es
utilizado para dietas altamente calóricas
 Heno y paja tratados químicamente.

BOLILLA 5

1. Edad al primer servicio: manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.


Manejo hasta los 6 meses
El ritmo de crecimiento de los terneros de razas británicas bajo nuestras condiciones de pastoreo se puede estimar en un
promedio de 650 g (550 a 800 g) de aumento de peso diario.
Considerando un peso al nacer de 30 a 35 Kg, a los 6 meses (5 - 7 meses) tendremos un peso de 150 Kg en promedio (180
días x 650 g + 30-35 Kg al nacimiento = 150 Kg).
El ritmo de crecimiento en estos 6 meses variará fundamentalmente de acuerdo a la aptitud materna, a la condición
corporal de la vaca, al tipo de pastura, a la zona y al tipo de campo, al clima de ese año, a la suplementación o no al pie de la
madre, a la edad del destete y a la alimentación desde destete hasta los 6 meses (si se hizo destete precoz o anticipado).
Por otra parte, para la reposición del rodeo se seleccionan las terneras cabeza de parición, que siempre son las más pesadas
a los 6 meses, y por lo tanto, tienen pesos superiores a los 150 Kg promedio.
El ritmo de crecimiento después de los 6 meses es muy variable. En función de estas variaciones se podrá decidir la edad del
entore.

30
Manejo para entore a los 2 años
El llamado entore a los dos años, por la fecha de nacimiento de las terneras y entore de las mismas, en realidad se efectúa a
los 25 - 27 meses.
Desde los 6 meses hasta el primer entore (25 - 27 meses) transcurren unos 20 meses promedio, es decir, 600 días. En ese
lapso el aumento de peso tiene que ser de 120 a 150 Kg, que sumados a los 150 Kg que tenían las terneras a los 6 meses,
totalizan al momento del comienzo del primer servicio unos 270 - 300 Kg. Es decir, que deben haber alcanzado alrededor
del 60- 66 % de su peso adulto.
Esto significa que la ganancia de peso diaria promedio desde los 6 meses hasta el entore tiene que ser del orden de los 220 -
250 g, valor fácilmente obtenible sin forzar la alimentación en los períodos críticos normales de escasez de forraje
(invierno).
Un esquema de la ganancia de peso en estos 20 meses podría ser:
a) Primer invierno posdestete (180 días): ganancia de 150 - 200 g diarios, lo que nos da 30 - 35 Kg de aumento de peso. Una
restricción más severa a esta edad no es posible, pues se corre el riesgo de dañar permanentemente el desarrollo de la
vaquillona.
b) Octubre - Abril: acompañando la abundancia de pasturas en esos 200 días, a un ritmo de ganancia de peso promedio de
400 g diarios, se obtienen unos 80 Kg más, con lo que estarían las vaquillonas en 250 - 260 Kg.
c) Segundo invierno: sin aumento de peso.
d) Octubre - Noviembre: 500 g diarios promedio, obteniéndose unos 30 Kg más.

Esto completa un total al entore en noviembre - diciembre de unos (150 + 30 + 80 + 0 + 30 = 290). Por lo tanto, teniendo
vaquillonas de un peso de otoño de 250 - 260 Kg, se logra entorar la totalidad de las mismas en la primavera siguiente.
Este es un esquema que se puede realizar, pero es ajustado y debe tratar de mejorarse, sobre todo en los inviernos. Hay
que tener en cuenta que durante los inviernos, al no ganar peso o ganar muy poco, como la vaquillona se encuentra
desarrollando, perderá estado, y si bien en primavera - verano, en buenas pasturas efectuará un aumento compensatorio
de peso, no es raro que las lluvias y/o los calores se retrasen, y por lo tanto, también el crecimiento de las pasturas. Es por
ello que este esquema debe flexibilizarse, sobre todo en invierno, haciéndoles ganar algo más de peso.
Manejo para entore a los 15 meses
Para entorar las vaquillonas a los 15 meses de edad, es necesario un manejo diferente. El peso a los 6 meses tiene que ser
un poco mayor, de alrededor de los 170 Kg, lo que implica una ganancia diaria promedio de peso de 700 - 800 g (30-35 +
180 días x 750 g = 170 Kg).
Si las pasturas y/o la aptitud materna no son suficiente para lograr estos aumentos de peso, se deberá ayudar con una
suplementación al pie de la madre o suplementación si se hace destete precoz o anticipado. Por otra parte, téngase en
cuenta que para la reposición se selecciona la cabeza de parición.
Desde los 6 meses hasta el entore, la vaquillona tiene que ganar permanentemente peso. En los 8 - 9 meses que faltan
hasta el entore, el promedio de aumento de peso diario debe estar en el orden de los 350 - 450 g, requiriendo para ello
buenas pasturas y/o suplementación. Se obtendrá alrededor de los 100 kg, con lo que llegaríamos al entore con un peso de
unos 270 Kg (170 + 240-270 días x 400 g = 270 Kg). Este es un buen peso para entorar vaquillonas de 15 meses de razas
británicas.
Manejo para entore a los 20 meses
En caso que las vaquillonas que se pensaba entorar a los 15 meses no hayan llegado en la primavera al peso adecuado para
el servicio (270 Kg), o las que se pensaba entorar a los 2 años al llegar al fin del otoño estén en los 290 Kg, se puede hacer
un entore de invierno.
También se puede tomar como norma el entore de invierno de las vaquillonas, siempre que tengan un peso de unos 290 Kg.
Este entore tiene ventajas y desventajas, no en todos los casos es conveniente, y para su factibilidad es necesario tomar
ciertas precauciones.
Sanidad
Cualquiera sea la edad elegida para hacer el primer entore, es de extrema importancia mantener el buen estado sanitario
de las terneras y vaquillonas.

31
Será necesario confeccionar un buen calendario sanitario preventivo (vacunaciones contra mancha y gangrena, brucelosis,
etc., tratamientos antiparasitarios internos y externos y suplementación mineral).

2. Factores que determinan la productividad en invernada


Productividad: es diferente a producción, porque le agregamos el aspecto económico.
Producción+rentabilidad (termino económico)

-Productivos:
a. Aptitud del campo: el aprovechamiento de ese campo para diferentes actividades. El aprovechamiento de ese campo
para invernada (son mejores campos, y compiten con otras actividades), es diferente de la aptitud para cría, en donde en
general solo pueden usarse para cría.
b. Carga animal: a mayor carga, mayor rentabilidad, hasta cierto punto (600-650kg), punto de inflexión donde la
rentabilidad comienza a bajar porque aumentan los costos y gastos.
La carga animal y optimización en el aprovechamiento de los recursos forrajeros, nos permite desarrollar el 3er paso:
c. Potencialidad productiva: alternativas de producción.
*Ciclo completo o ciclo cerrado: cría-recría-invernada de la propia producción. Se estacionan los servicios, por eso es cíclica.
*Manejos empíricos: los animales salen gordos en determinada época del año, o cuando hay pasto en primavera-verano.
*Sistemas de alta producción: obligados a entrar los animales en determinados momento, y salir en determinado momento.
INGRESAN: marzo-abril, porque es donde hay más oferta, mejores terneros hay y podemos comprar mejores terneros.
VENDEN GORDO: febrero-marzo, no solo porque conviene engordar en P-V, y no en otoño. Hay mayor demanda en las
vacaciones.

-Empresariales:
*internos: son subjetivos porque dependen de la actividad empresarial.
*externos: política pecuaria (no puede influenciar el productor), mercado (si puede influenciar el productor), compra y
venta de animales.

En un sistema de invernada influyen mucho los factores empresariales, mucho más que en la cría, porque en esta tiene una
limitante fisiológica de 1 ternero/año
Cría: más ligada a la fisiología
Invernada: más ligada a factores empresariales.

3. Interacción genotipo ambiente.


Hace referencia que la expresión del genotipo o potencial genético de un individuo está condicionado al ambiente en donde
está expuesto.
Ejemplo: cebú en la pampa húmeda, si bien hay buenos pastos, no está adaptada al frio, disminuyendo su producción.
Limousine en un campo de sierra, si yo lo quería para aumentar el PV al destete, las generaciones futuras irán disminuyendo
su tamaño por adaptarse al ambiente, y por lo tanto disminuyendo su PV al destete.

4. Incorporación de especies cultivadas en pastizales naturales


El llorón se elige por su facilidad de implantación y el precio de la semilla. Se utiliza en potreros de peor calidad (aquellos
más degradados)
Impacto:
 Hace que el pastizal produzca 100rac/ha sobre las 18rac/ha que produciría el pastizal natural solo. Por ejemplo, un
campo de 10000ha que produce naturalmente 180000rac (493EV), si a este se le siembran 1000ha de llorón (que
producirán 100rac/ha), la nueva oferta será de 262000rac, lo que equivale a 717EV.
 Aumenta en un 45% la receptividad del campo, con lo que pueden aumentar los vientres o eficientizar la carga
existente.
32
 Por su periodo de utilización (primavera-verano) el llorón permite dejar descansar un % del pastizal natural en esa
época.
Hay que tener cuidado de no implantar mucho % del campo, porque no sirve en invierno y lo poco que quedaría de pastizal
natural no alcanzaría para cubrir los requerimientos de los 6 meses posteriores.

5. Determinaciones básicas en aguas de bebida


Son las que siempre hay que pedir.
Sólidos totales: lo más importante que tenemos que ver (residuos secos o sales totales)
-Aniones (-)
Bicarbonato
Carbonato
Cloruro
Sulfato, máximo 1.5g/l
-Cationes (+)
Na
K
Ca
Mg

Determinaciones complementarias: se piden solo si es necesario.


 Arsénico: 0.01mg/l
 Fluoruro: máx. 2mg/l
 Nitrato/nitrito
 Silicio: no trae ningún problema para los animales
 Productos tóxicos
 Dureza: no trae problemas por lo que no es necesario pedirlo. Trae problemas al humano
 Cobre: el agua no debe tenerlo, salvo que esté contaminada
 P: no está presente generalmente en agua
El análisis hay que hacerlo 15 días después de funcionar el molino nuevo o molino parado, porque el agua salina es más
pesada que el agua con poca sal, por lo que primero sale el agua con poca sal. Un error que se comete frecuentemente es
hacer el análisis antes de esos 15 días.

6. Condición corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva


A mayor CC, menor intervalo.

CC ADPV pre parto ADPV post parto


1-1.5 ---- Alimentación muy
importante, porque si no se
alarga el intervalo.
2 Mejorar nutrición antes. Muy ----
importante.
Aprovechar anabólicos de la
preñez
Mayor a 2.5 No afecta No afecta

El objetivo es llegar al parto con CC 2.5


VACAS CON BUENA CC al parto, son poco afectadas por los cambios de peso pre y post parto
VACAS CON MODERADA CC, es muy importante el ADPV pre parto
33
VACAS CON POBRE CC, es muy importante el ADPV post parto

Relación CC intervalo parte-primer servicio:


 Buena CC (2.5 o más):
Menos días de intervalo
Mayor % de preñez
Mayor % de preñeces grandes
 Mala CC:
Mayor cantidad de días de intervalo parto-1°servicio
Menores % de preñez
Menores % de preñeces grandes (mucha cola).

7. Recursos forrajeros: variaciones estacionales de la calidad


En verano hay algunas sequias puntuales y aumento de temperatura. En los pastos se fija una mayor cantidad de fibra. La
proteína puede ser deficitaria o adecuada, pero no aprovechada por la menor digestibilidad. Pudiendo corregirse
suplementando con proteína y grano, para q pueda digerir la fibra y disminuir el incremento calórico (adición con estimulo).
En el otoño hay un desequilibrio: alta proteína, baja hidratos de carbono, pudiendo recurrir en pastoreo complementario.
Pastoreo de in VI tierno, luego de la helada (tipo 10h) hasta la tarde, y luego encierre nocturno en un lote de sorgo
azucarado o alguna pastura diferida. Otra opción es encerrar a los animales y llevar suplemento (heno, grano de maíz). Por
el mayor desequilibrio nutricional en otoño es cuando más se producen enfermedades metabólicas (hipocalcemia, hipoMg,
etc.).

verano otoño invierno Primavera


Fibra: exceso VI: VI sazonado Fibra adecuada
H de C adecuado Fibra déficit Fibra adecuada HdC adecuado
Prot adecuada Hdec def HdC adecuado Prot adecuado
HdeC/prot adecuada Prot exceso Prot adecuado HdC/prot adecuado
HdeC/prot HdC’prot adecuada
desequilibrada

Mayor dig y engorde Sorgo azucarado Rastrojos, VI


Fibra exceso diferidos
HdeC adecuado Fibra exceso
Prot def HdC déficit
HdeC/prot Prot def
desequilibrada HdC/Prot
desequilibrada
Pasturas diferidas Mayor digestibilidad y engorde
Fibra exceso
HdeC def
Prot déficit o
adecuada
HdC/prot
desequilibrada

34
BOLILLA 6

1. Evaluación de la aptitud reproductiva en machos


Este examen consta de una serie de pasos que deberían realizarse en forma rutinaria y sistemática. A continuación se
detallan los mismos:
1) Reseña: individual y de rodeo
2) Anamnesis: individual y de rodeo
3) Examen clínico general: En la evaluación general del animal debe realizarse una inspección del estado general con el
animal de pie y en estado de reposo y en movimiento, haciendo hincapié en el aparato locomotor y ocular. Si
durante el examen se observa algún signo que oriente hacia alguna patología en cualquier sistema o aparato
(diarrea, disnea, secreción nasal, etc.) debe evaluarse el mismo exhaustivamente para realizar un correcto
diagnóstico. Al momento del boqueo debe inspeccionarse la presencia o no de braquignatia o prognatia. Con
respecto al aparato locomotor debe prestarse atención a los aplomos, estado de pezuñas, línea de columna,
luxaciones articulares, etc. El sistema ocular debe ser inspeccionado para descartar la presencia de patologías como
queratitis, conjuntivitis, papilomas, carcinomas, úlceras corneales, etc.
4) Examen clínico particular: a) Externo: corresponde a la inspección y palpación de los genitales externos.
• Escroto: asimetría, adherencias, calor, sensibilidad, lesiones de piel.
• Testículos: se toma la base del escroto desde atrás y se desplazan los testículos hacia caudal y distal. Se
debe inspeccionar la simetría, forma, posición, tamaño, consistencia, desplazamiento y temperatura de
ambos. La forma es alargada y oval, con una posición vertical, las alteraciones en la posición ocurren por
rotación alrededor del eje vertical y/o angulación de dicho eje. Para la evaluación del perímetro testicular se
utiliza el escrotímetro. En Bos Taurus dicha medida debe ser a la pubertad: 27,9cm y a los 24 meses: 33-
35cm. Con este valor se puede determinar si existe algún tipo de anormalidad como hipoplasia testicular,
atrofia, orquitis, periorquitis, etc. La consistencia se evalúa a través de la palpación bimanual, por lo cual se
fija primero el testículo tomando el cuello del escroto con una mano y con la otra se palpa el testículo; luego
se evalúa el otro testículo. La consistencia normal es tenso-elástico (se puede hundir la superficie con la
punta de los dedos). Las orquitis y/o periorquitis reducen el desplazamiento testicular dentro del escroto.
Un aumento en la temperatura notable a la palpación orienta hacia una inflamación aguda o subaguda
• Epidídimo: la inspección se realiza con el testículo fijado manualmente. Se evalúa: cabeza (forma, simetría,
consistencia: tenso-firme-elástica); cuerpo: en lateral del testículo, 1cm de ancho (ubicación, tamaño,
forma, consistencia: similar a cabeza) y cola: ubicada en el área inferointerna, 23x1,5-2cm (forma, simetría,
tamaño, consistencia: similar a cabeza). Hallazgos patológicos: aplasia, hipoplasia, asimetría, aumento de
tamaño, cambios en consistencia, calor, aumento de sensibilidad.
• Cordón espermático: compuesto por vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, músculo cremaster y conducto
deferente. Se ubica en el polo dorsal del testículo y se puede palpar hacia el canal inguinal. Inspeccionar por
palpación: simetría, consistencia (tenso-firme-elástica) Dentro del cordón, hacia medial se puede palpar el
conducto deferente con un perímetro de 2 a 3mm. Hallazgos patológicos: aplasia segmentaria de conductos
de Wolff, hernia inguinal, procesos inflamatorios.
• Prepucio: evaluar piel, temperatura, aumento de tamaño, deformaciones, lesiones cutáneas, secreciones,
mucosa (en caso de prolapso prepucial). La evaluación del orificio prepucial se realiza con la introducción de
3 dedos para evaluar la existencia de por ej fimosis.
• Pene: Se realiza una evaluación anatómica (por inspección y palpación) y una funcional (durante la prueba
de capacidad de servicio o extracción de semen). En la evaluación anatómica se deberá tener en cuenta
tamaño y deformaciones. En la evaluación funcional se deberá prestar atención a los mecanismos de
exteriorización, erección y reintroducción del pene, estado de la mucosa y patologías.
b) Interno: corresponde a la palpación de las glándulas anexas y anillo inguinal. Se realiza por medio de la
palpación rectal, teniendo como referencia la uretra pelviana, de 3-4 cm de diámetro.
• Próstata: la porción diseminada no es palpable. El cuerpo rodea a la uretra.
• Glándulas bulbouretrales: no son palpables.

35
•Vesículas seminales: se comparan por palpación el tamaño, simetría, superficie, movilidad, consistencia.
•Ampollas del conducto deferente: se palpan para comparar tamaño, consistencia (tenso-firme-elástica),
superficie, simetría.
• Anillo Inguinal: a 12-18cm de los linfonódulos inguinales, su abertura no debe ser mayor a 2-3 dedos
(predisposición hernia inguinal).
5) Examen Biológico (de Semen)

6) Examen funcional, de la líbido y prueba de capacidad de servicio: La libido en el macho se define como el deseo de
montar y completar el servicio de la hembra; mientras que la habilidad copulatoria es la capacidad de completar el
servicio. Debe recordarse que no existe correlación entre libido y perímetro testicular. Durante el examen funcional
se debe prestar atención a la cadena de reflejos sexuales, para determinar la existencia de alguna patología que
impida el correcto servicio.
7) Examen Sanitario: libre de Tuberculosis, Tricomoniasis, Campylobacteriosis, Brucelosis (en toros de rodeo general);
además en caso de usar el macho para congelar semen deben realizarse pruebas diagnósticas para Leptospirosis,
IBR, BVD y Leucosis. Las muestras para Trico y Campylo se obtienen por lavado o raspado prepucial y para
considerar el animal negativo a dichas enfermedades deben realizarse al menos 3 muestros consecutivos cada 7-10
días y todos deben ser negativos.
8) Examenes Complementarios: ultrasonografía de testículo, epidídimo y vesículas seminales.
9) Informe y Destino: El informe contendrá la categoría de evaluación que presentó el toro examinado. Estas
categorías son:
• Satisfactorio: animal físicamente apto, con el mínimo de perímetro escrotal de acuerdo a la raza y edad, con
un semen de calidad, libre de enfermedades.
• Insatisfactorio: animal con parámetros por debajo de lo aceptado y que es poco probable que los mejoren.
Animales con defectos de aplomos o cualquier carácter indeseable hereditario.
• Diferido: animal que posee un valor por debajo de lo aceptado pero que en el resto del examen es apto. De
acuerdo a la alteración se decide una próxima evaluación.

2. Recría y terminación ¿en qué consiste?


RECRIA I: (desde 110-120kg) Es la etapa inicial donde el animal esta aún desarrollando sus tejidos óseos, muscular y ciertos
órganos vitales. Las necesidades de una dieta, cobran mayor importancia sobre la energía
RECRIA II: En esta etapa posterior, el animal continua desarrollando su tejido óseo y muscular. Los requerimientos proteicos
y energéticos son parejos y deben hallarse bien balanceados
TERMINACIÓN: (si es a corral, por lo menos 170kg) Aquí se busca que el animal deposite tejido graso, adoptando la
conformación ideal para su faena. La demanda es energética y es la menos eficiente en conversión de alimento/carne de las
tres etapas

3. Objetivos de un plan de cruzamientos.


a- Según la zona: mejor adaptabilidad al medio
Mejor número de terneros

b- Según actividad ganadera:


1) cría:
- mayor adaptabilidad al medio
- mayor longevidad y prolificidad.
- mayor % de terneros destetados
- en ciertos cruzamientos mayor precocidad reproductiva y/o mayor peso de vaca de refugo
- mayor fertilidad y % de parición
36
- mayor relación kg madre/kg ternero
- mayor peso al destete
2) Invernada:
- mayor adaptabilidad del medio
- mayor ganancia de peso post destete
- mejor eficiencia de conversión pasto en carne
- solucionar problemas de comercialización y mercado
- reducción de la incidencia de gastos de comercialización
- invernada más larga

4. Terminación. Puntos de evaluación.


VISTO DE FRENTE

Animal A:
Muestra desarrollo muscular en paletas (1) y antebrazo (2). Estas áreas pueden ser
tomadas en el juzgamiento para determinar si las paletas son toscas y prominentes
debido a la estructura ósea del animal o si indican el desarrollo muscular deseado.
El área del hueso de la canilla (3) es uno de los más seguros y rápidos indicadores del
tamaño del hueso y su densidad. Datos de investigaciones muestran que animales con
huesos de buen desarrollo tienen mayores masas musculares, en otras palabras, existe
una relación positiva entre el tamaño del hueso y la musculatura. El largo del hueso de
la canilla puede también mostrarnos si el animal será de terminación temprana o tardía:
♦Un hueso de canilla corto indica que el animal será de terminación temprana.
♦Un hueso de canilla largo indica que el animal será de terminación tardía.
El pecho y los pliegues de la zona son limpios y no sobrecargados con tejidos sin valor.
El animal muestra una terminación no excesiva y la separación entre los miembros anteriores es una característica
deseable.
Animal B:
Se nota la falta de musculatura que muestra A. Un animal de este tipo puede ser tan musculoso como A pero la excesiva
terminación oculta el desarrollo muscular.
Animales con la apariencia de B generalmente son faltos de musculatura. Nótese que estos animales son relativamente
livianos de hueso y no están bien encarnados en la paleta y antebrazo. Se nota poca musculatura en la zona del pecho, que
es donde puede tenerse una impresión bastante cierta de la terminación del animal. Excesivos depósitos de grasa en el
pecho indican que el rendimiento en es seguramente decaerá. Esta zona del animal B es extremadamente llena y
redondeada, lo que indica exceso de grasa.
VISTA POSTERIOR
Animal A:
Musculatura y terminación correcta. La mayor anchura en la mitad del cuarto trasero.
Ancho en las caderas. Buena separación de los miembros posteriores. Lomo y cuarto
ancho y lleno con correcta forma semicircular en la línea superior. La musculatura
desciende hasta bien abajo en las piernas. No debe haber depósito de grasa en la punta
de nalga.
Animal B: Moderadamente musculado. Ancho arriba
pero adelgazándose hacia la parte inferior de cuarto.
Falta de separación entre los miembros posteriores.
37
Falta de musculatura en la mitad del cuarto. La superficie plana sobre el lomo y cadera
indica falta de musculatura y exceso de grasa.
VISTA SUPERIOR

Animal A:
Muestra buena musculatura en la región de las paletas pero no es llena y lisa detrás de ellas.
La estructura esquelética y muscular de un animal no le permite mostrar una apariencia lisa
en esta zona. Si se presenta en esa forma y llena resulta de una excesiva terminación.
Anchura en la cadera y en los cuartos traseros es lo más deseable. La mayor anchura del
animal A está en la parte media de la cadera. En esta zona se encuentran las mayores masas
musculares del cuerpo del animal. Cuando se lo observa de arriba o de atrás, el cuarto
trasero debe ser la parte más ancha del animal.
Nótese la forma de cuña del animal. La parte más ancha es a través del cuarto, afinándose
hacia adelante en las costillas y paletas.
El largo total del novillo es importante porque resulta uno de los índices de su valor comercial. Esto se aplica
particularmente al largo entre punta de cadera y punta de nalga.
Animal B:
Moderadamente musculoso y uniformemente ancho de adelante hacia atrás.
Falto de musculatura en la zona de la paleta y muestra una superficie lisa detrás de la paleta y costillas
Los animales que muestran una superficie lisa a través de estas zonas generalmente es porque cargan una excesiva
cantidad de grasa. En contraste con A, la mayor anchura del animal B se encuentra hacia la mitad de su cuerpo, lugar
donde se encuentra la menor cantidad de carne roja o musculatura. Además es corto y se afina desde la punta de caderas
a la punta de nalga.
Su apariencia general indica falta de musculatura, falta de largo total y de la punta de cadera a la punta de nalga y exceso
de terminación en las paletas y costillas
VISTA DE COSTADO

Animal A:
Muestra el grado deseado de musculatura y está correctamente terminado cuerpo largo con pecho limpio. Su moderada
profundidad indica poco desperdicio en la res. Tanto el cuarto trasero como el delantero están bien musculados, y uno de
los puntos de referencia para apreciar la musculatura, el antebrazo, se lo observa bien lleno. La estructura ósea y el
desarrollo muscular no permiten una gran profundidad en el cuarto trasero como se muestra en la vista lateral del animal
B.
Animal B:
De musculosidad promedio, pero muestra exceso de pecho. Menor desarrollo muscular que el animal A, como puede
observarse en la región del antebrazo. La gran profundidad que muestra se debe principalmente a un excesivo desarrollo
de la zona inferior y de los flancos. Cuando los animales engordan pueden depositar grasa solamente dentro de sus

38
músculos y el remanente depositarlo afuera o entre los músculos. Esta es la razón por la cual la profundidad de B es
principalmente desperdicio graso más que carne roja. Hay muy poco músculo en la parte media inferior del animal, por lo
que una profundidad extra es de muy poco valor.
B posee gran profundidad, un cuarto trasero más combado y los grandes depósitos de grasa en su cobertura son los
responsables de esa mayor combado.
SECCIÓN DEL CUARTO TRASERO

Animal A:
Redondeado en la parte superior. Menor terminación con menos
grasa superficial y entre los músculos.
Animal B:
Excesiva grasa de cobertura. Grandes depósitos de grasa
intermuscular y en entrepierna.

SECCIÓN DEL ÁREA DEL BIFE

Animal A:
Gran ojo de bife. Bien musculado en el resto de la res. Poca grasa de
cobertura.
Animal B:
Ojo de bife pequeño. Menos musculatura total. Excesiva grasa
superficial.
RESUMEN
Terminación:
♦Pecho, limpio, no cargado y profundo.
♦Vacío limpio y levantado, no profundo.
♦Entrepierna limpia.
♦Cuarto trasero redondeado, no chato.
Musculatura:
♦Antebrazo grueso, lleno.
♦Frente y miembros anteriores anchos y bien cuadrados.
♦Posterior ancho visto desde atrás.
Los músculos son carne y su forma es oval, por lo que cualquier ángulo cuadrado se debe a acumulación de grasa entre los
músculos.
Hueso:
♦Fuerte. El tamaño del hueso está positivamente relacionado con la musculatura.

5. Índices de producción. Eficiencia de Stock.


Duración de la invernada
Para determinar la duración de la invernada se establece el cociente entre las diferencias de peso de compra y venta y la
ganancia de peso promedio del año.

39
Peso de venta (kg) - Peso de compra (kg)
Duración de la invernada (días) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Aumento diario de peso vivo ADPV (kg/día)

Los pesos de compra y de venta se obtienen promediando todas las compras y todas las ventas, respectivamente, del
ejercicio. La ganancia de peso se obtiene de la producción por animal.
Producción por animal por año
La producción por animal o producción media por cabeza (kg/cabeza/año) o ganancia de peso promedio indica cuánto
produce un animal en el ejercicio. Se obtiene dividiendo la producción total por la existencia media anual.

Producción anual de carne (kg)


Producción por cabeza (kg/cabeza/año) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Existencia media promedio (cabezas)

Aumento diario de peso vivo


El aumento diario de peso vivo (ADPV) (kg/animal/día), indica cuál es el promedio anual de producción de un animal. Se
obtiene dividiendo la producción por cabeza por año por 365 días.

Producción por cabeza (kg/cab/año)


ADPV = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
365 días

Producción por hectárea


La producción por ha se obtiene dividiendo la producción anual de carne por la superficie ganadera vacuna.
Este índice permite establecer las comparaciones horizontales entre dos o más establecimientos y comparaciones verticales
entre dos o más ejercicios en un mismo campo.

Producción anual de carne (kg)


Producción por ha (kg/ha) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Superficie ganadera vacuna (ha)

En los campos donde la única actividad vacuna es la invernada, la superficie ganadera asignada a invernada se obtiene
restando de la superficie total la superficie no utilizable (caminos, casco, puesto, médanos, lagunas, etc.) y la superficie
dedicadas a otras actividades (agrícola, cosecha de forrajes, lanares, yeguarizos, etc.).
Cuando la superficie ganadera vacuna es compartida por las actividades cría e invernada o tambo e invernada, hay que
calcular la superficie destinada a cada actividad. Como normalmente las actividades de un establecimiento no ocupan áreas
exclusivas, sólo es posible efectuar una asignación de superficies estimada en base de la existencia media en E.V. de cada
actividad.
El cálculo de superficie ganadera vacuna asignada a la invernada debe hacerse mes a mes para obtener una buena
precisión.
Eficiencia de Stock (E.S.)
La eficiencia de stock es una estimación de los kg de producción que se extraen del rodeo por año por cada 100 kg de
existencia. Se expresa en por ciento y se obtiene dividiendo la producción de carne por la carga media anual, ambos
expresados en kilos por hectárea.
La carga media anual se obtiene promediando las cargas mensuales. En aquellos campos en que no se mida mensualmente
la carga, se deben promediar todas las cargas que se disponga. No debe hacerse únicamente el promedio entre carga al
comienzo y al final del ejercicio.

40
Producción de carne (kg/ha/año)
Eficiencia de stock (%) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Carga media anual (kg/ha/año)

Este índice indica con que eficiencia se está trabajando. A mayor ADPV, para igual carga, será mayor la E.S. Las E.S. varía
también con el animal con que se trabaja. A iguales ritmos de ganancia de peso, tendrá una E.S. más alta aquél que tenga
menor peso promedio.

6. Época de servicio. Duración. Estacionamiento: métodos.


ENTORE PRIMAVERA-VERANO: comienza entre el 1º de septiembre y el 1º de enero. Esta fecha varía de acuerdo a la zona y
fundamentalmente a la cadena forrajera con que se maneje cada campo. Esto quiere decir que campos vecinos pueden
tener distintas épocas de entore, aunque por estar en la misma zona la variación no puede ser muy extensa. El primer
aspecto a tener en cuenta es el de los requerimientos nutritivos (EV) de la vaca a través de todo el año. Los vientres se
deben dividir en tres lotes: 1) Vaquillonas que van a su primer servicio; 2) Vacas de primera parición de entore a los dos
años que van a su segundo servicio y que luego de detectarse preñadas en el tacto pasan a la tercera categoría, ya que sus
requerimientos son semejantes a ésta. Si el primer entore se realizó a los 15 meses recién pasan a la tercera categoría
cuando se las detecta preñadas de su tercer servicio, ya que por la edad recién en ese momento terminan su desarrollo y
sus requerimientos serán semejantes a los de la vaca adulta. 3) Vacas adultas, las de más bajos requerimientos. El momento
crítico de los rodeos de cría se encuentra en la alimentación invernal, época en que normalmente escasea el forraje y es
costoso producirlo o hacer reservas para ese momento. Hay que hacer coincidir esa época con la de menores
requerimientos nutritivos de los vientres, por lo que la elección de la época de servicio y parición es una herramienta
imprescindible para adecuar las necesidades nutritivas del rodeo a las disponibilidades de forraje.
Una vaca que pare un ternero estuvo preñada durante unos 283 días. Para que la siguiente parición ocurra en la misma
época del año siguiente, tiene sólo 82 días para quedar preñada nuevamente. La principal limitante para que esto ocurra es
el tiempo que la vaca demora en producir su primer celo posparto y en segundo lugar, el porcentaje de concepción en el
mismo. Una vaca de parición tardía en la estación de parición, tiene pocas posibilidades de tener un parto precoz al año
siguiente, tiende a parir tardíamente el resto de su vida y tiene grandes posibilidades de quedar vacía. Por esto, es
conveniente que las vaquillonas sean entoradas unos 30 a 60 días antes que las vacas y con servicio corto de 45 a 60 días,
de manera que paran antes y tengan tiempo de recuperarse para el segundo servicio, manejándolas por separado del resto
del rodeo.
Hay dos observaciones que son de utilidad 1) La comparación de la fecha de la parición anterior de las vacas que fallaron
este año con la fecha de parición anterior de las vacas que parieron este año. Se encontró que la fecha promedio de
parición anterior de las vacas que fallaron en el presente año fue de 15 días más tarde que la de las que dieron dos crías
consecutivas. Por cada 20 días más tarde que habían parido el año previo, el porcentaje de vacas falladas aumentaba en un
6 % al año siguiente. 2) La comparación de las fechas de parición de las vacas que paren dos años consecutivos. Se encontró
que las vacas que paren tarde un año tienden a parir tarde al año siguiente, si es que llegan a quedar preñadas. Por cada 10
días más tarde que parieron el año previo dieron cría 3,2 días más tarde al año siguiente. Esto puede constituir una
explicación del fenómeno de atrasarse en la fecha de parición, que muchas veces obedece al hecho que las vacas no están
pariendo en la fecha adecuada.
En una época de servicio adecuada, el 30 % de las vacas deben entrar en celo entre los 20 y 40 días posparto, otro 30 %
entre los 40 y 60 días y el restante 40 % entre los 60 y 100 días. Esto implica que al iniciar el entore casi todas las vacas ya
han entrado en celo previamente, y por lo tanto, estarán en condiciones de tomar servicio inmediatamente a la entrada de
los toros. Es decir, que va a existir una concentración de nacimientos en los primeros 40 días del período de parición (70 %
de las vacas entoradas). Estas mismas vacas, cuando empiece el nuevo entore, en promedio tendrán alrededor de 60 días
de paridas y estarán en condiciones de quedar servidas enseguida de la entrada de los toros. En rodeos con bajos índices de
41
procreo totales se puede dar la concentración de nacimientos al comienzo de la temporada de servicio y una cola de
parición mayor que el cuerpo. Esto se produce porque en el primer mes de parición dan cría la gran mayoría de las
vaquillonas y las vacas falladas en el año anterior (que no han sido refugadas por no alcanzar los reemplazos, dado el bajo
índice de preñez), la mayoría de las cuales quedan preñadas en el primer mes. La concentración que le sigue en la cola de
parición se origina en el atraso de la fecha de parición de las vacas que dan cría dos años consecutivos. Se ve claro el
problema del ternero cola de parición, que siempre es más liviano al destete y cuya madre corre serios riesgos de fallar en
el próximo entore. Toda vaca fallada, y con mas razón las vaquillonas falladas, se deben refugar antes del invierno en un
campo de cría, de manera de bajar la carga al máximo antes de esa época, dejando solamente las preñadas. Por otra parte,
atrasar mucho la estación de servicio de manera que la parición se produzca en una época de mucha abundancia de pastos
tiene sus inconvenientes. Una excesiva producción de leche de las vacas de cría trae problemas de sobrecarga digestiva en
el ternero (empacho), con las consiguientes diarreas y complicaciones infecciosas, con posibilidades hasta de muerte.
Además, la parición se produciría en época de abundancia de miasis y habría que hacer siempre destete por lo menos
anticipado para que las vacas se recuperen antes de la entrada del invierno. Con respecto al crecimiento del ternero, el
momento del año en que se producen los nacimientos es una fuente de variación importante en sus pesos al destete,
reflejo de la velocidad de crecimiento. Los terneros que nacen primero por lo general son más pesados en el momento del
destete a fecha fija, ya que los terneros de nacimiento más temprano serán los de más edad.
ENTORE DE INVIERNO: Este entore se puede utilizar para vaquillonas de 20 meses que en esa época llegaron al peso
adecuado, con el fin de adelantar la edad al primer entore y asegurar una mejor fertilidad en el segundo, que se realiza en
las épocas normales del resto del rodeo. La parición se produce en los meses de marzo y abril, coincidiendo la lactancia de
este vientre joven con el invierno. Esto implica indefectiblemente hacer las debidas previsiones alimenticias para ese
período. Es conveniente hacer un destete precoz o anticipado dada la época de parición para una mejor recuperación de la
hembra antes de su segundo servicio. Caso contrario, se destetan a fines de septiembre o principios de octubre, momento
en que comienza a haber buenas pasturas, con alrededor de cinco meses y medio de edad. A la madre, ya de tres años, le
quedan casi dos meses de descanso antes de ser entorada por segunda vez con el resto del rodeo. Teóricamente está en
óptimas condiciones para quedar preñada de inmediato, ya que está seca, en condiciones similares a la vaca fallada. Ese
primer ternero destetado es más chico que el normal de una vaquillona parida en primavera, pero es separado de su madre
en plena primavera, un buen momento para hacer ganancias de peso que le permitan adelantar rápidamente en su
desarrollo. Como ventaja del entore de invierno podemos tener la de salir al mercado con terneros en época donde no hay
destetes; producción de terneros gordos para vender en primavera-verano; escalonar la producción de novillos en el caso
de criadores-invernadores.
El servicio de invierno también se emplea cuando al tacto la cantidad de vacas vacías es muy grande y las vaquillonas no
alcanzan para hacer el reemplazo. A estas vacas se les da un servicio de dos meses, dado que están secas y teóricamente en
buenas condiciones para quedar preñadas. A las resultantes vacías al tacto postservicio se las refuga. Las preñadas, una vez
paridas, se las incorpora al rodeo de servicio primavera-verano. No se salvan los terneros perdidos por la baja fertilidad,
pero la pérdida de los mismos se reparte en dos años y algo se compensa por el mayor peso de los mismos si se venden
junto con los del entore primavera-verano. También es una de las herramientas para efectuar el estacionamiento del
servicio en rodeos de servicio continuo.

Acortamiento de servicios largos


Los meses posteriores a la finalización del nuevo servicio estacionado corto pueden:
1-Eliminarse bruscamente: hacer palpación rectal post servicio y si son número importante de vacías, darles servicio corto
de invierno, hacer palpación post servicio y refugar las vacías. Este rodeo de servicio de invierno que se forma trae
inconvenientes de manejo, por lo que puede darse diferentes destinos como ser:
-seguir entorandolo durante 4-5 años sin que en el mismo entren reemplazos hasta que se agote el rodeo o su numero sea
tan bajo que no se justifique mantenerlo.
-no entorarlo en el segundo invierno sino recién la próxima primavera-verano con el resto del rodeo, por lo que estas vacas,
sin cría al pie, van a ser cabeza de parición.

42
2- eliminarse bruscamente, hacer palpación rectal y si las vacías son un número poco importante o se desea reducir el
rodeo de cría o el productor así lo decide, se elimina del rodeo. Se pueden reemplazar por vaquillonas o por hembras
compradas, que entran directamente en la estación de servicio elegida.
3-reducir paulatinamente, en varios años, 15 a 30 días por temporada de servicio, hasta llegar a los 2,5-3 meses
determinados. La pérdida de terneros se reparte en varios años, o no la hay si se deja un mayor número de vaquillonas de
reemplazo cada año.

Para decidir cuál o cuáles de estas variantes emplear, es importante conocer la cantidad de terneros nacidos al momento
del comienzo del servicio estacionado y su edad o tamaño. Si la cifra es muy importante, se podrá reducir bruscamente, ya
que la perdida de terneros será reducida, si por el contrario hay muchos vientres que paren durante el segundo y tercer
mes de servicio estacionado, quedara un número importante de vacas sin preñar, por lo que se les deberá una segunda
oportunidad durante el invierno o acortar paulatinamente el servicio.

7. Pasturas megatérmicas. Principales características.


La siembra e implantación de especies perennes de buena calidad forrajera y alta productividad constituye una posibilidad
de alivio. Por un lado, permite concentrar la carga animal en ese potrero en distintos momentos del año y dar descanso a
los pastizales naturales y otras pasturas y, por el otro, evitar procesos erosivos al interrumpir la roturación frecuente de
suelos no aptos para ello. En el período estival, normalmente libre de heladas, el balance hídrico y los niveles de
temperatura permiten una producción forrajera de alto nivel sobre la base del cultivo de gramíneas perennes de
crecimiento estival, o megatérmicas, muchas veces conocidas como especies de tipo Carbono 4 (C4).
Estas especies se adaptan bien, en términos generales, a todo tipo de suelo, pero prosperan mejor en francos y franco-
arenosos, bien aireados. Precipitaciones anuales de 500 mm son suficientes para que estas especies se establezcan y
progresen adecuadamente, aunque se han logrado implantaciones en zonas de la provincia de La Pampa con
precipitaciones de 400 a 450 mm. A medida que aumenta el régimen pluvial, mayor es la producción anual de forraje, pero
aún bajo condiciones de severa sequía son buenas productoras de biomasa aérea.
Todas las especies en estudio son largamente perennes, de manera que, al igual que el pasto llorón, no entran en ciclos de
rotación de cultivos. No se conocen plagas o enfermedades que afecten estas especies, por lo que su persistencia es alta, no
se observan pérdidas de plantas, por el contrario, suelen avanzar con nuevos individuos sobre espacios vacíos por fallas de
siembra. De esta manera, potreros que en el año de implantación no fueron logrados por completo, en las siguientes
temporadas logran completar el stand de plantas ideal.

El valioso aporte del pasto llorón


La megatérmica más conocida en la región semiárida central del país es el Pasto llorón (Eragrostis curvula). Su rápida
expansión, a partir de su introducción, se debió a las cualidades de esta especie, que la hacen prácticamente insustituible
para la región. En contraste con sus virtudes, el problema más importante que presenta el pasto llorón es que la calidad del
forraje decae notablemente a lo largo del ciclo de crecimiento. Sólo el primer rebrote primaveral puede ser considerado
como de muy buen valor nutritivo, y a partir de allí, éste decrece constantemente y no es un forraje apto para ser utilizado
por categorías con requerimientos relativamente altos, ni para ser utilizado como diferido hacia el invierno.
Mijo perenne y digitaria, un dúo sanito y con pocos requerimientos
Se encuentran actualmente en producción miles de hectáreas de cada una de ellas. Estas especies no sólo han demostrado
producir forraje de calidad superior a la del Pasto llorón durante el invierno, sino que su valor nutritivo es superior en
cualquier época del año. El Mijo Perenne ha mostrado ser altamente productivo, y su forraje posee características
sobresalientes de calidad, medida tanto en evaluaciones realizadas en el laboratorio, como con animales. Además, su
implantación resulta fácil y segura. Digitaria, por otro lado, es una especie de muy alta producción de forraje, cuyo valor
nutritivo es aún superior al del Mijo perenne.
Cantidad y calidad suficientes para ganancias diarias de 800g/animal
El comienzo del rebrote primaveral de todas las gramíneas megatérmicas se produce con el aumento de la temperatura
ambiente, a la salida del invierno. Las especies de más temprano rebrote son el Pasto llorón y Tripsacum dactyloides. En
43
esta etapa, que se prolonga hasta mediados o fines de diciembre, el forraje producido es de excelente calidad. Todas tienen
contenidos altos de proteína bruta y porcentajes de digestibilidad de 65-70%.
A partir de diciembre la calidad del forraje de Pasto llorón decae, mientras que la de las otras especies sigue siendo alta. En
esta época estas especies producen forraje en cantidad y calidad suficiente para lograr ganancias de peso de 800
gr/día/animal, con una carga por ha de 3 novillos de 300 kg de peso vivo. Las tasas de crecimiento pueden ser tal altas como
de 80 kg de materia seca (MS)/ha/día sin fertilización y de hasta 140 kg MS/ha/día con fertilización fosfonitrogenada.
Con el comienzo del otoño, la producción de forraje decae, y también lo hace su valor nutritivo. Con las primeras heladas se
detiene completamente el crecimiento, y las heladas fuertes de mayo-junio secan el forraje casi por completo, con las
excepciones del Mijo Perenne que siempre mantiene algunos brotes verdes dentro de cada mata y, fundamentalmente,
Tetrachne dregei, cuyo forraje se mantiene al menos en un 50% verde aún en pleno invierno.
Las megatermicas son un buen complemento de alfalfas
Es importante destacar que estas gramíneas producen el 70-80% del total del forraje después del 1° de enero, mientras que
las gramíneas templadas y también la alfalfa, producen la mayor parte del crecimiento en primavera. De esta manera, las
gramíneas megatérmicas pueden producir forraje y ser pastoreadas a posteriori del pastoreo de las pasturas con base
alfalfa. Inclusive, las distintas especies megatérmicas pueden complementarse, ya que algunas de ellas tienen su pico
productivo desplazado hacia el fin de verano, mientras que otras producen a tasa máxima al principio del mismo.
La vaca sabe lo que es bueno
Una forma alternativa de estimar la potencialidad de una especie forrajera es medir la preferencia que los animales tienen
por una determinada especie cuando se le ofrecen distintas alternativas simultáneamente. En primavera no hubo
diferencias marcadas entre las especies evaluadas, pero en verano ya se evidenció una caída pronunciada en la preferencia
de los animales por Pasto llorón (Eragrostis curvula): los animales estuvieron más del 90% del tiempo pastoreando las otras
tres especies estudiadas. En invierno, los resultados mostraron una muy alta preferencia por Tetrachne dregei, ya que
concentró casi todo el tiempo de pastoreo. Entre las restantes, Mijo perenne (Panicum coloratum) parece ser preferida por
sobre las otras dos.
El futuro de las gramíneas megatermicas
Esto hace necesario discutir el futuro de las especies megatérmicas bajo nuevos ejes, en búsqueda de nuevos horizontes.
Algunas herramientas fascinantes como la biotecnología son de utilización insoslayable en el presente y el futuro inmediato.
Las regiones semiáridas seguirán siendo las mayores receptoras de tecnología relacionada a las pasturas perennes. Todo
intento de avanzar con cultivos anuales hacia estas regiones, conlleva el peligro latente de la desertificación
Ha sido claramente demostrado por los modelos de cría desarrollados en San Luis con Digitaria y en La Pampa con Mijo
perenne, que pueden mantenerse vientres y producir terneros sin otro recurso que estas especies. Estos modelos de cría
son altamente productivos y sostenibles en el tiempo. Su punto crítico se ubica a la salida del invierno, cuando se llega con
vacas con la condición corporal más baja del año, y a punto de parir. La solución a este problema nutricional está asociada a
la provisión de una dieta de mayor valor nutritivo en el fin del otoño y la salida del invierno. Los dos medios posibles son:
mejor valor nutritivo de las gramíneas megatérmicas y/o incorporación de leguminosas a las mismas.
El secreto está en las hojas
La conservación de mejor valor nutritivo se basa en la retención de las hojas por mayor tiempo, en pasturas senescentes.
Esta característica es de suma importancia, ya que un buen comportamiento al frío permitiría retrasar la senescencia de la
planta, y así entrar al invierno más tarde y por lo tanto con mejor condición corporal de las vacas.
Ambientes con restricciones severas de suelo
Hasta el presente se ha trabajado sobre todo en fijación de médanos, pero otros ambientes con restricciones están siendo
considerados. Suelos con tosca cercana a superficie cubren una buena proporción de los suelos de la Región Semiárida
Central. Se está trabajando en la utilización de combinaciones de gramíneas megatérmicas que puedan complementarse y
hacer más eficiente la utilización del agua del perfil. También se está evaluando el desempeño de las megatérmicas en bajos
salinos. Los resultados encontrados hasta el presente muestran a Mijo perenne como especie destacada.
Consideraciones finales
La Argentina, ha tenido desde siempre, enorme y bien ganada fama como país productor de carne bovina de excelencia. El
presente de la ganadería vacuna es consecuencia de distintos procesos, que pueden ser entendidos como la evolución
44
propia de una actividad económica. Uno de estos procesos de cambio ha sido la relocalización de la producción, no sólo a
nivel predial, sino también a nivel regional.
Las gramíneas megatérmicas son alternativas concretas al panorama forrajero de las empresas agropecuarias de la Región
Semiárida Central. Pueden integrar cadenas de cría o de invernada, reduciendo costos, sin perder niveles productivos y
contribuyendo, adicionalmente, a la estabilidad de los suelos. Su alta capacidad productiva permitirá concentrar hacienda y
descansar potreros con pastizales naturales, permitiendo así el rebrote y la producción de semillas.

BOLILLA 7

1. curva de requerimientos de un vientre y factores que pueden modificarlos


La hembra bovina de cría tiene 6 meses de alto requerimiento que se encuentra entre el parto (EV=1) y Enero donde
todavía se encuentra con el ternero sumándole lo que consume el mismo (EV=1,4). Luego del destete tiene 6 meses de
bajos requerimientos (EV<).
Es por eso que el rodeo de cría se puede llevar a cabo en campos marginales; la caída de la curva cuando se produce el
destete debe hacerse lo bastante temprana para que la vaca se recupere. Las pariciones son el Julio, Agosto y Septiembre
con servicio estacionados cortos Octubre, Noviembre y Diciembre.

Variaciones de l valor EV a travez del


1.6 año de una vaca de cria.
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

A medida que se va a zonas mas marginales será mas importante que el servicio sea corto para que todas las vacas tengan
sus curvas de requerimiento lo mas amontonadas posible, debiendo coincidir con la mayor oferta de forraje.

45
2. Relación compra y venta
Es la relación entre los kilos de novillo gordo que se tienen que vender para comprar un kilo de ternero (flaco).
Se calcula:
Precio neto de compra

Precio neto de venta

Para el cálculo veo el precio en el diario y al precio de gordo le resto un 5-6% de gastos y al flaco le sumo un 3% y así realizo
el cálculo.
La relación compra/venta histórica fue de 1:1,20 la mejor relación fue de 1:1,15.
La mejor relación es la de vaca “negocio” que es de 1:0,85 y la de toro de 1:0,8.
Esta relación es FUNDAMENTAL, define los sistemas de carne.
En síntesis, un sistema de alta producción de carne debe tener una buena base forrajera, una buena ganancia de peso y una
buena relación compra/venta.

3. Razas predominantes en argentina. razas materna, intermedias y terminales


RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE:
Se clasifican en:
a) BRITANICAS TRADCIONALES (Shorton, Aberdeen Angus, Hereford, Galloway y Balted), en general. los biotipos
británicos presentan precocidad sexual y alta sexualidad, tienen una buena calidad carnicera y buna adaptación a
zonas templadas; velocidad de crecimiento y rendimiento de res: intermedio a bueno.
b) CONTINENTALES EUROPEAS (Charoláis, Limousin, Normande, Pardo suizo, Piamontese, Blonde D’quitaine). Poseen
una curva juvenil larga, poco precoces mejor GPVD que las Británicas, pero con mayor gasto de mantenimiento,
invernada larga. Rinde desde un 60-62%, menos rustico que los británicos. Su carne es magra con veteado, el % de
distocia es mayor que el de las británicas. Adaptadas a clima templado.
c) INDICAS (Nelore) Raza adaptada a condiciones de climas calurosos, húmedos. Tiene alta resistencia a enfermedades
y parásitos. Tene alta capacidad de conversión de pastos fibrosos. Baja precocidad sexual y fertilidad necesitando
más tiempo para alcanzar la pubertad. Calidad carnicera regular y rendimiento de res bueno.
d) CEBUINAS (Brahman, Brangus, Braford, Santa Gertrudis, Simbrah, Charbray, Bonsmara, Wagyu) Estos biotipos
cebuinos nacen de la cruza de biotipos índicos y continentales o británicos. Estos biotipos se adaptan al calor a la

46
humedad cargas parasitarias y forrajes fibrosos y el aporte de los biotipos continentales aportan precocidad sexual,
fertilidad y calidad carnicera.
e) CRIOLLAS (originada en Argentina)
f) BUFALINAS (Se introdujeron 3 razas Mediterráneas, Murrah, Jafarabadi) Se utilizan para la explotación Láctea
fundamentalmente, quesos y manteca, no leche fluida. y secundarias para carne.

RAZAS MATERNAS:
Aberdeen Angus, Hereford, Shorton, Criolla, Cuarteronas: sobresalen por su aptitudes para rodeo de cría: fertilidad,
habilidad materna, habilidad para almacenar energía y facilidad de parto. Sus crías sirven para reposición (Proveen madres)

RAZAS INTERMEDIAS O PATERNAS:


Son las que proveen padres, se destacan por ser animales que engordan, elevado crecimiento eficiencia alimenticia y
buenas características de canal. Surgen de la F1 y se recomienda emplear: Brahman, Cebuinas, Holando Argentino, Jersey,
británicas y Nelore

4. Suplementación en invernada: adición con estímulo, sustitución con depresión


Se denomina SUSTITUCIÓN aquel alimento que añado con la misma calidad al que están pastoreando por ej.: ofrecer rollos
sobre una pastura de invierno.
Ejemplo de sustitución con depresión: se da cuando el suplemento es de inferior calidad que la alimentación base,
deprimiendo el consumo y el ADPV: aumenta la carga, por ej: avena mas rollo de moha; alfalfa mas silo de baja calidad.
Se Denomina ADICIÓN cuando añado alguna característica faltante en la pastura que se está consumiendo. Cuando falta
algún nutriente el mismo es incorporado con la suplementación. Ej.: Verdeo de invierno en otoño debe suplementarse con
grano (adiciono Hidratos de Carbono)

5. Situación actual de la ganadería


DISTRIBUCIÓN DEL STOCK:
 El 66% de los productores tienen una explotación de menos de 100 cabezas, representando un 13% del stock en
cabezas.
 El 31% de los productores tienen una explotación de menos de 101 a 1000 cabezas, representado un 54% del stock
cabezas.
 El 3% de los reproductores tienen una explotación de más de 1000 cabezas, representando un 33% del stock de
cabezas.
El aumento de productividad por la incorporación de tecnologías es directamente proporcional al aumento de stock
(cabezas).

STOCK GANADERO:
El mismo sube en el año 2007 con 58 millones cabezas y luego disminuye en el año 2011 con 47 millones cabezas. En el año
2014 se contabilizaron 51.646.000 cabezas.

EVOLUCIÓN DE LA FAENA:
En el año 2009 hay un aumento de la liquidación ya que se pasaba de una zona ganadera a una zona agrícola aumentando
tanto la oferta de carne por la cantidad de animales faenados.
Ya en el año 2010 hay una caída del 16% del rodeo vacuno (con respecto al año 2006-2007), también se denota un 15% de
la caída del stock de vacas, un 9% menos de destete, 18% menos de terneros destetados y un 26% menos de oferta de
carne.
En 2014, la exportación caerá por debajo de las 150 mil toneladas, lo que representa solo el 5% de la oferta total de carne.
Con una participación en la faena total de las hembras del 46,5% (43% de faena de hembras es el limite entre liquidación y
retención).
47
PRINCIPALES EXPORTADORES DEL MERCOSUR:
En 2009 Argentina disminuyó el total de exportaciones representando sólo un 23%, y Brasil aumentó su stock siendo el 1°
exportador mundial, siendo actualmente desplazado por EE.UU. Brasil pasó de un 24% en 1995 a un 55% en 2009 del total
de las exportaciones del Mercosur y después siguió aumentando a un 63% en 2010.
Paraguay triplicó su participación (de 3% en 1995 a un 9% en 2009), por la incorporación de tecnologías. La exportación
total del Mercosur se triplicó en comparación de 1995.
En 2010 Arg sigue disminuyendo en el mercado externo, pero sigue manteniendo la calidad en el ganado. En 1 año se
perdió un 10% (de un 23 % pasó a un 13%). A veces no se llega a cubrir la cuota Hilton.
En el 2014, el volumen de la exportación será aún más bajo que el año 2001 cuando se cerraron los mercados
internacionales por la detección de focos de aftosa. En tanto que el impacto de la falta de competitividad de la ganadería
también alcanzará a la Cuota Hilton que por séptimo año consecutivo se incumplirá, lo que generará pérdidas acumuladas
en el ingreso de divisas para la Argentina que alcanzarán los 1.000 millones de dólares
Uruguay en 1995. 16%, en 2009 13%. Y en 2010 14%.
Actualmente, los mayores exportadores a nivel MERCOSUR son Brasil, Uruguay, Paraguay y en cuarto lugar Argentina.
A nivel mundial, los mayores exportadores son: India, Brasil y EEUU.

6. Recría pastoril y a corral. definición y características. para que indicar cada una?
Actualmente en Arg el peso al destete es de 110-120kg, y el peso mínimo de entrada en un feedlot es de 170-180kg. Esos kg
de diferencia se ganan durante la recría en 80-100dias. Esto puede ser a campo con pastoreo con o sin suplementación
(forma tradicional de la invernada pastoril, la suplementación permite lograr aumentos de peso vivo por adición de
nutrientes y posibilita aumentar la carga), o en corrales de recría.
En estos últimos, para terneros destetados en otoño-invierno, se encierran en corrales y su terminación en pastoreo sobre
pasturas consociadas durante la primavera.
Ganancia de peso optima pero no máxima, sin baches, para que si sea máxima en el engorde.
Dieta: diferente a una dieta de engorde, debe tener alto porcentaje de proteína (15-18%: pellet de girasol, de soja, gluten
feed) y la energía (≤2,85mcal/kg, no grano), y fibra (silo de maíz, rollo o heno); para ganar entre 750-900g/dia.
Ventajas:
-baja producción invernal, se encierran los animales más chicos
-menor demanda de consumo
-mayor eficiencia de conversión

7. Recursos forrajeros: clasificación, regiones de incidencia


Recursos forrajeros: Recurso importante para el ganadero ya que con este equilibra las necesidades alimenticias del
ganado, esto se obtiene de: pastizales, praderas, potreros y todo lugar donde se produzcan forrajes.

48
Al país se lo puede dividir en 4 cuadrantes: arriba de la latitud 36, independientemente si llueve, la oferta forrajera esta
formada por 6-8 especies megatermicas que compiten con el pastizal natural, se adapta bien. Por lo cual, la ganadería fue
desplazada hacia el oeste.
A medida que nos acercamos al mar, hay especies de gramíneas (C3) que crecen en el invierno permitiendo cambiar la
receptividad.

Clasificacion:
a- Natural: campo o pastizal. Especies nativas o no, pero no cultivadas.
b- artificial o cultivado: pasturas, verdeos de verano o invierno, diferidos.
c- residuos de cosecha: rastrojos maíz, sorgo, etc.
d- transferencia de forrajes: heno, silo, grano.

BOLILLA 8

1. Destete definitivo. Efectos sobre la vaca y el ternero. Métodos momento.


En general, podemos decir que el destete es la supresión de la leche y/o los productos lácteos (leche descremada,
reconstituida, etc.) en la alimentación del ternero, aunque también se emplea el término desleche para referirse a la
supresión de los productos lácteos en la crianza artificial de terneros de tambo. En los rodeos de cría podemos definir al
destete como una operación de manejo que consiste en separar definitivamente a los terneros de sus madres, con el objeto
de favorecer la condición corporal y la fertilidad de la vaca perjudicando lo menos posible al ternero y en algunos casos,
beneficiándolo. En algunos casos especiales en que sea necesario, puede hacerse el destete mediante los dispositivos
antimamarios, sin separar al ternero de la madre.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE LA VACA
El destete definitivo afecta fundamentalmente al porcentaje de preñez, mientras que el destete temporario, afecta
principalmente la distribución de la preñez. Cuanto peor sea la condición corporal de las vacas con cría al pie y/o peor sea la
calidad y cantidad de las pasturas, antes se debe efectuar el destete

49
El destete baja los requerimientos de la vaca (de 1,4 a 0,7 EV) en forma brusca. Las vacas destetadas, si aún se encuentran
vacías, entran en recuperación rápidamente, y si están en buena condición corporal, en pocos días presentan celo.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE EL TERNERO
El destete no reduce la capacidad de crecimiento de los terneros, aún el adelantado y el precoz. Cuando los terneros son
sometidos a un régimen nutritivo inmediato posdestete de mantenimiento, con ganancias mínimas de más de 200 g/día
durante 3 meses, no se afecta su crecimiento cuando luego se les proporciona un nivel alto de alimentación. Esto es debido
al crecimiento compensatorio, por el cual hacen altas ganancias de peso. Al año de edad no hay diferencias entre terneros
destetados precoz o tardíamente, si el manejo alimenticio fue el correcto.
Si el destete es efectuado correctamente, las pérdidas de peso que se producen en los primeros 15 días no pasan
normalmente de un 8-10% (hay gran desbaste) y se pueden recuperar y lograr aumentos de hasta 15 Kg en el primer mes
posdestete si las condiciones de alimentación posterior son adecuadas. En cambio, en terneros que permanecen al pie de la
madre en invierno, se producen pérdidas de estado. El hecho de permanecer con sus madres no les reporta ninguna
ventaja.
El destete produce en los terneros una depresión de orden fisiológico y sicológico que los lleva a una pérdida temporal de
estado y a una disminución de las defensas frente a enfermedades. Esta baja de las defensas los hace especialmente
susceptibles a la mancha y gangrena, aftosa, leptospirosis, queratoconjuntivitis, parainfluenza 3 (PI3), IBR en su forma
nerviosa y respiratoria, etc. Hay campos problema por estas enfermedades relacionadas con el manejo del destete, donde
es necesario tomar precauciones especiales.

Métodos:
 Tradicional
 A camión
 A corral
 Desmadre (10-15% de madres por dia)
 Dispositivos anti mamarios
Edades:
 Natural
 Tardío (8-12 meses)
 Normal (6 meses)
 Anticipado (3-4meses, mínimo 130kg para hembra, 140 para macho)
 Precoz (2-3 meses, min 70kg)
 Hiperprecoz (1 mes, min 50kg)
El destete precoz me otorga estabilidad productiva porque no tengo años malos.
Hasta los 2 meses el ternero depende exclusivamente de la leche, entre 2 y 4 meses la leche es un aporte importante, a
partir de los 4 meses es insignificante.

2. Tiempos de alimentación
Dura 1 mes y se dan todas las fases simultáneamente:
 Tiempo del animal: de 7 a 14 días. Es el tiempo que transcurre para que el animal se adapte al suplemento, al
comedero, al mixer, etc. Disminuye el consumo entre un 15-20%
 Tiempo del rumen: de 24 a 28 días, depende del suplemento.
a. Forraje-forraje: 14 días
b. Forraje-silo: 14-28 días
c. Forraje-grano en baja cantidad: 18-21 días
d. Forraje-grano en alta cantidad: 21-28 días
 Tiempo metabólico: de 21 a 28 días, es el más importante. Es el tiempo que necesita el metabolismo del animal
para adaptarse al suplemento. Existiendo procesos enzimáticos y bioquímicos.

50
Conclusión: no hay resultados validos antes de los 60 días, porque tengo 30 días de adaptación, y se necesitan otros 30 más
para poder observar los efectos de la suplementación.
Para llegar a ración plena, si es en grano, tardas más o menos 30 días. Si es silaje 21 días.
No espaciar la oferta de grano por más de 24h, sino pierdo todo.

3. Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos (bol4-6)


La heredabilidad de una característica animal sujeta a variación genética puede ser definida como la porción de la variación
del fenotipo entre grupos de progenie de un toro. Los valores de heredabilidad varían en un rango de 0 a 1. El balance de la
variación en los datos fenotípicos es válido en el ambiente donde fueron obtenidos. Por ejemplo, si una característica tiene
una heredabilidad de 0,30 quiere decir que el 30 % de la variación en los datos fenotípicos entre grupos contemporáneos es
debido a variación genética, mientras que el 70 % restante depende de la variación en el ambiente.
La heredabilidad es un concepto muy importante para los productores de toros. La heredabilidad es uno de los factores que
limitan la mejora genética de una característica. Altos valores de heredabilidad están relacionados con un rápido avance
genético cuando se aplica una fuerte presión de selección. Para el cálculo de los DEP's se necesita conocer los valores de
heredabilidad de cada característica, los que son presentados en la tabla adjunta:

Característica Heredabilida
d
Facilidad de parto 0.18
Peso al nacimiento 0.39
Peso al destete 0.28
Peso al año 0.38
Facilidad de parto 0.19
maternal
leche 0.16
Peso de la res 0.34
% de cortes comerciales 0.26
Marmoreado 0.35

Antagonismos genéticos:
La búsqueda de un programa de selección o cruzamientos adecuados a la realidad de cada sistema de producción lleva a
que la evolución genética considere múltiples caracteres. No se pueden seleccionar todos los caracteres, hay que hacer una
selección y con objetivos claros, no todos tienen la misma eficiencia ya que existen antagonismos entre ellos.
Ejemplo:
 Mayor muscularidad en hembras está relacionado con una menor fertilidad (magrura con fertilidad).
 Pubertad tardía, y mayor potencial de producción en cortes comerciales.
 Producción de leche y peso corporal, con requerimientos de mantenimiento
 Tasa de crecimiento con facilidad al parto
 Altos niveles reproductivos y de leche en ambientes limitantes.

4. Cadena forrajera en cría. Características (elegir zona).


Una cadena forrajera para cría debe ser:
 Económica y lo más segura posible, ya que los rodeos de cría tienen una carga más rígida que los de invernada. Se
habla de rigidez de la curva de demanda de una vaca de cría, ya que el 70-75% del gasto está dado por el
mantenimiento. Se puede dividir en:
• 6 meses de alto requerimiento: desde el parto hasta el fin de la lactancia (destete convencional).
51
• 6 meses de bajo requerimiento: desde el destete al otro parto (vaca preñada seca).
 Estable
 Ajustar la carga animal para mejorar la eficiencia del rodeo y la productividad del pastizal natural.
 Sistemas flexibles en zonas altamente variables, es decir, utilizar cargas diferentes según como venga el año, por
ejemplo si el año es muy bueno en una zona de cría, pueden hacer recría sin terminarlos. Y si el año es muy malo se
puede ajustar la carga, terminando con destete precoz.

Por su composición botánica podemos diferenciar 3 zonas


o Pastizal natural del norte de Córdoba: gran cantidad de gramíneas estivales y casi total ausencia de especies de
invierno, lo que implica una transferencia al invierno de un forraje con un escaso % de PB, por lo que hay que
suplementar. Tener en cuenta la existencia de un monte importante con diferentes especies arbóreas, algunas
de ellas con capacidad forrajera.
o Pastizal natural serrano: tiene mayor presencia de especies invernales, lo que hace más equilibrada su
composición. No obstante en invierno el aporte de estas especies no alcanza a cubrir las necesidades proteicas,
debiendo recurrir a suplementación.
o Pastizal natural del sur y este de San Luis: bajas especies invernales con predominio de las estivales, el monte es
ralo, pero con mayor cantidad de especies que en el norte de Córdoba.

Cría en campos de aptitud agrícola


En suelos de buena aptitud la cría compite con otras actividades más rentables.
Cría bovina intensiva (CBI):
• Poca superficie
• Zonas de mayor receptividad 4-5vacas/ha
• La cadena forrajera se basa principalmente sobre la producción de pasturas con alta producción de MS.

A M J J A S O N D E F M
Alternativas al periodo de
menor productividad:
• Rastrojo de maíz Pastura consociada en base alfalfa
• Silo de autoconsumo
• Silaje de maiz

Cuenca del salado


• Zona de la región pampeana que no tiene buena aptitud agrícola.
• Son zonas bajas, inundables, salados con pH alcalino.
• Zona inminentemente de cría
• Las especies que predominan son agropiro, melilotus, lotus, aunque primero hay que eliminar malezas tales como
el pelo de chancho.

Cría en sistemas de producción mixtos (INTA Marcos Juarez)


• Rotación de 8 años, 3.5 años de ganadería y 4.5 años de agricultura.
• Carga 2-3 vientres por ha.

M A M J J A S O N D E F
Rastrojo de maíz y soja Pasturas perennes 85% de la sup.
15% de la sup y Suplementación con heno
suplementación

52
Cria en zonas semiáridas
• Pastizal natural, especies estivales
• Hay poco aporte de MS en invierno por lo que es necesario hacer suplementación
• Lo ideal sería trabajar con pasturas perennes, mucho más económicas y conservadoras de suelos que las anuales

D E F M A M J J A S O N
Pastizal diferido
Suplementación proteica
Pastura natural
Suplementación mineral

• Receptividad 1 vientre/10-17ha/año
• Una de las formas de aumentar la receptividad es mediante la incorporación de gramíneas megatermicas (pasto
lloron, gaton panic, digitaria, panicum y grama rhodes)
• Con la incorporación de gramíneas como pasto lloron, pasamos de 1 vientre/10-17ha/año a 1vientre/4-5ha/año
J A S O N D E F M A M J
PN sp. Pasto llorón PN sp. estivales Pasto llorón
invernales

Carga pasto llorón: 1 vaca/ha/año, con 400rac/año


Carga PN: 1 vaca/4ha/año, con 100 rac/año

J A S O N D E F M A M J
PN Pasto lloron PN

J J A S O N D E F M A M
Agropiro Llorón (gramínea P-V)
(gramínea O-
I)

5. Manejo de la carga en sistemas de cría e invernada.


Manejar la carga significa equilibrar la demanda de animales con las disponibilidades de forraje que ofrecen las pasturas, los
verdeos, los rastrojos y las reservas, con el objetivo final de maximizar la eficiencia económica de la empresa ganadera.

Cría: la cría pura se caracteriza por una relativa rigidez en la curva de carga durante el año. El periodo crítico es
generalmente a fines de invierno cuando las vacas comienzan con la parición.
Para lograr la mejor aproximación en los requerimientos del rodeo y las ofertas forrajeras en cada momento del año, se
deben atender los siguientes elementos para manejar la carga en cría:
a. Estacionamiento corto del servicio (2-3 meses)
b. Elección correcta de la época de servicios, y por ende, de las pariciones y destete.
c. Realizar entore a los 15, 18 o 24 meses
d. Destete temprano (2 meses)
e. Venta inmediata de todos los machos destetados, y del excedente de hembras destetadas
f. Tacto máximo a los 2 meses de retirados los toros
g. Examen reproductivo completo de todos los toros y venta de los no aptos

53
h. Retirar del campo, por ventas o capitalización, a toda hembra vacía, o invernarlas en el propio campo.
i. Clasificación de los rodeos en categorías según requerimientos
j. Suplementación mineral anual, y proteica (y/o nitrogenada) invernal
k. Refugos o descartes oportunos
l. Lograr altas cargas instantáneas por medio de rodeos grandes y apotreramiento
m. Transferencia de forraje, con el objetivo de aumentar la receptividad invernal.
n. Flexibilidad del sistema
o. Integración con la agricultura.

Invernada:
a. Aumentar o disminuir el número de cabezas.
b. Aumentar o disminuir el tamaño promedio de los animales de invernada.
c. Alterar los niveles nutricionales normales (restricción y aumento compensatorio, suplementación, corral de
terminación)
d. Variar el tipo (británico, continental, cruza) y tamaño del novillo que compra.
e. Variar la categoría de animales a invernar
f. Variar el peso de venta del gordo.
g. Variar las fechas de compra de invernada y venta del gordo.
h. Aumentar o reducir la superficie ganadera en los planteos agrícola-ganaderos.

6. Curva de Mott. Relación carga-ADPV y producción por ha.


Carga animal: hace referencia a la relación entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan en un tiempo
determinado. Se expresa en kg de animal/ha ganadera, o EV/ha ganadera.
Existe la carga global o total (en la totalidad de las ha ganaderas del establecimiento), y la carga instantánea (en el lote o
parcela que se encuentra en el momento determinado). La carga animal junto con el ADPV determina la producción de
carne.
Curva de Mott:

54
En cría e invernada a pastoreo, partiendo de situaciones con muy baja carga, sucesivos incremento de la carga
determinaran aumentos en la producción de carne/ha sin afectar la producción individual, hasta un cierto nivel a partir del
cual nuevos incrementos en la carga pueden proporcionar aumentos en la producción de carne/ha, aunque sacrificando la
producción individual.
Este hecho se explica en la curva, la cual permite interpretar el concepto de las relaciones entre carga-producción/ha, con
carga-producción/animal.
La curva de Mott no es una tabla por la cual se pueda deducir cual es la carga optima, la curva indica que con cargas bajas se
puede obtener el máximo nivel individual (A). Incrementando la carga hasta (B), la producción se mantendría prácticamente
igual, pero a partir de allí al aumentar la carga la producción individual declina rápidamente. La máxima producción física
(kg/ha) se obtendrá con un nivel de carga (C), que implica una producción individual disminuida.

7. Fisiología de leguminosas y gramíneas. Factores que afectan el tiempo de descanso.


Se observa que para un tiempo de descanso de apenas 6 días, la producción de pasto fue de 480 kg/ha. Aumentando un 50
% el tiempo de descanso (9 días), la producción de forraje verde paso a 1.600 kg/ha (un 333 % más). Con un reposo tres
veces mayor (18 días), la producción de pasto llegó a 4.800 kg/ha. Finalmente, con 27 días de reposo, la pastura se
estabilizó en 5.760 kg/ha. Según las condiciones de temperatura, humedad, fertilidad de suelo, luminosidad y estación del
año, el momento óptimo para que el ganado pueda volver al potrero es luego de 18 días de descanso. Para una especie
determinada, podemos hablar de una altura óptima, relacionada con una disponibilidad adecuada. En caso de pastorear la
pastura en un momento anterior al óptimo, se ocasiona un descenso en la producción de pasto/ha, además de
comprometer seriamente la productividad y longevidad futura de la planta, al impedirle la acumulación de reservas. De
realizarse un pastoreo en un momento posterior al óptimo, se produce un descenso en la digestibilidad del forraje. Para
satisfacer los requerimientos de la planta, el tiempo de reposo deberá variar con la época del año, especie, condiciones
climáticas, fertilidad del suelo, etc., no existiendo por lo tanto la posibilidad de optar previamente por un cierto número de
días, dado que debido a todos estos factores que influyen, el mismo variará no solo entre las distintas regiones, sino aún
dentro de un mismo campo a lo largo del año. En resumen, el tiempo de descanso debe ser lo suficientemente largo para
permitir a la planta hacer un buen IAF y acumular reservas para estar en condiciones de ser nuevamente pastoreada.

BOLILLA 9

1. Toros: edad de utilización, porcentaje, alimentación y manejo. Porcentaje de celo diario.


Edad de utilización
Los machos podrían emplearse como reproductores desde los 14-15 meses, pero en la vida a campo a esta edad se
desgastan muy rápidamente. A esa edad sólo se les puede hacer efectuar algún servicio ocasional.
A partir de los 18 meses se los puede emplear en vaquillonas o vacas chicas, ya que por su edad tienen dificultades para el
servicio por un problema mecánico debido al tamaño.
En general, los toros menores de dos años pueden emplearse para servicio a corral 1 o 2 veces por semana y a campo en
servicio estacionado de no más de 3 meses con no más de 20 vacas por toro.
Los toros maduros de más de dos años se utilizan en servicio a corral día por medio o todos los días en períodos cortos, y a
campo, durante una estación de servicio de 3 meses con 25 a 80 vacas según aptitud reproductiva
Por lo general, a campo los toros más jóvenes que se utilizan son los de dos años, aunque en realidad, por la época de
nacimiento (fin de invierno-principio de primavera) y la época en que comienza el servicio (fin de primavera) tienen más de
25 meses.
Los toros de origen europeo se encuentran en su plenitud de trabajo a los 3 años. Un toro a campo puede ser utilizado en 4,
5 y a veces más estaciones de servicio, de acuerdo a los cuidados a que ha sido sometido, la alimentación recibida, la
55
cantidad de vientres que se le asignaron en cada período de servicio, el carácter del toro, las posibles lesiones adquiridas
durante el trabajo, etc., lo que se refleja en el examen de aptitud reproductiva anual. Es decir, que en promedio se
emplearían toros entre 2 y 6 años de edad. La fertilidad tiende a disminuir después de los 6 años. Esto quiere decir que
todos los años será necesario reemplazar alrededor de un 25 % de los reproductores.
Independientemente de la edad de las hembras, cuando se emplean toros jóvenes se logra una mayor fertilidad del rodeo.

%de toros
Se limita más el trabajo de los toros cuando en el potrero hay monte, sobre todo si es cerrado, y/o sierra y/o varias aguadas
naturales. En estos casos, en un servicio de 3 meses y tratándose de toros europeos a los que no se les ha efectuado el
examen de fertilidad (potencial de entore desconocido), es relativamente segura una proporción de 4-5 % de toros.
Siempre tratándose de servicio estacionado de 3 meses y de toros europeos a los que no se les realizó el examen de
fertilidad, en condiciones ideales del potrero (chico, limpio, llano, una sola aguada) en el primer año de servicio, es decir, a
los 2 años de edad, se debe calcular para condiciones ideales un 3-4 % de toros.
Estas cifras varían cuando se hace servicio a corral, pudiendo llegar a emplearse entre el 1 y 2 %.
No es económicamente justificable emplear más toros de los estrictamente necesarios, por la inversión en los mismos, el
mantenimiento necesario a través de todo el año y los problemas de dominancia, molestias y peleas que se suscitan entre
los mismos por la disminución proporcional del trabajo de cada uno. La consecuencia de un exceso muy grande de toros es
que las hembras repitan celos.

Alimentación
En general, una dieta que asegure el mantenimiento del peso y de la salud del toro es suficiente para una espermatogénesis
normal. Para provocar una caída marcada en la producción de semen, debe llegarse a una inanición bastante severa, pero
en planos nutricionales bajos, los machos llegan fácilmente a un cansancio en su actividad sexual.
La deficiencia de vitamina A tiene demostrada su acción sobre la producción de semen. Provoca atrofia del epitelio
germinal, con producción espermática y libido reducidas. En terneros retarda el comienzo de la pubertad. Pero para que las
alteraciones sean graves, la deficiencia debe ser muy severa.
También influyen negativamente sobre la conducta sexual las deficiencias proteicas y el escaso consumo de agua.
En muchos rodeos, una subnutrición en el toro durante un servicio intensivo es causa de pariciones dilatadas y grandes
colas de parición. El toro no solo debe estar en condiciones excelentes al comienzo de la estación de servicio, sino que
también durante el apareamiento debe recibir los nutrientes necesarios a través de buenas pasturas o por suplementación.
Un nivel pobre de alimentación ejerce un efecto decisivo sobre la fertilidad durante un servicio intensivo.
En rodeos pequeños es más fácil implementar la práctica de suplementar los toros durante el servicio que en rodeos
grandes o campos extensos.
El consumo excesivo de energía durante los primeros meses de vida tiene poco efecto sobre la cantidad y calidad del semen
producida más adelante. Sin embargo, una ración rica en energía después de la época de crecimiento rápido deprime la
libido y el impulso sexual.
Si bien los alimentos suculentos y verdes aumentan el volumen de semen, no aumentan el número de espermatozoides ni
su viabilidad, que se hallan en proporción directa con el nivel de proteínas de la ingesta.
Los toros en descanso deben estar en buen estado, pero no gordos en exceso, ya que se corre el riesgo de degeneración
grasa de testículo y problemas mecánicos y de salud por exceso de peso. Por ello, los toros excesivamente gordos se
consideran débiles desde el punto de vista reproductivo, lo mismo que los flacos.

Manejo
PERÍODO DE DESCANSO: Durante los meses en que los toros están en descanso sexual, deben permanecer en potreros con
disponibilidad forrajera tal, que se mantengan en buen estado nutricional.

CUATRO A 5 MESES ANTES DEL SERVICIO: Realizar el Examen de Fertilidad completo en sus tres grandes items, a saber:
a) Exámen Físico.
56
b) Exámen Sanitario.
c) Prueba de Capacidad de Servicio (C.S.)
La Prueba de C.S. se efectuará solamente en aquellos rodeos “libres” de enfermedades venéreas: Trichomoniasis y
Campylobacteriosis.

ÉPOCA DE SERVICIO: El servicio primaveral es el más frecuente y puede variar el mes de comienzo, de acuerdo a la zona y
tipo de alimentación.
En la Cuenca del Salado sobre campo natural, es conveniente noviembre, diciembre y enero; una buena práctica de ser
factible, es comenzar el primer servicio de las vaquillonas 20 días antes que el resto del rodeo.
El servicio de invierno de vaquillonas de 20 a 22 meses, nos permite una alternativa válida y por ende con menos exigencias
nutricionales, con la seguridad de alcanzar porcentajes elevados de preñez en el 1º y 2º servicio, de las vaquillonas ya que
en este último se entoran secas una vez destetadas en octubre.

DURACIÓN DEL SERVICIO: Siendo el largo de la gestación de 283 días, y la meta lograr un ternero por vaca y por año, para
llegar a los 365 días, el servicio debería durar 82 días (283 + 82 = 365 ). En la práctica la mayoría de los servicios duran
alrededor de tres meses.
Se pueden obtener buenos resultados en vaquillonas de primer servicio con sesenta días de entore, siendo notable el
incremento de preñez obtenido en el primer mes de servicio con toros de ALTA C.S.

DISTRIBUCIÓN DE LOS TOROS: Los vientres deben distribuirse en rodeos de acuerdo a su categoría: vaquillonas de primer
servicio, vacas de segundo servicio, vacas cola de parición, y vacas adultas con cría.
Los toros deben ser distribuidos racionalmente de acuerdo a prioridades en el mismo orden mencionado.
La premisa fundamental es lograr la mayor cantidad de hembras preñadas al comienzo de la temporada de servicio.
Los toros vírgenes deben ser utilizados siempre en un mismo rodeo y no mezclarlos con toros adultos. Lo mismo es
recomendado para toros viejos en su último servicio. Se deben utilizar toros de edades similares en cada rodeo. Esto
significa que los toros entre 3 y 6 años podrían utilizarse juntos, siendo el ideal hacerlo por un lado los de 3 y 4 años y por
otro los de 5 y 6 años de edad.

COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL RODEO: Las hembras en celo y las que están próximas a él, se agrupan formando un Grupo
Sexualmente Activo (G.S.A.), presenta mayor dinamismo, camina 1 Km/ hora o sea 24 Km/ día y el toro lo detecta mediante
el sentido de la vista y permanece gran parte de su tiempo en él, cortejando y sirviendo a las vacas que presentan celo.
En rodeos cuantitativamente numerosos pueden formarse varios G.S.A.
Al asociar un toro viejo con toros jóvenes en un servicio de vaquillonas, el índice de preñez se deprimió en un 9 %. Al
aparear toros con edades diversas influimos en detrimento de la paternidad de las futuras crías.

ÍNDICE DE CONCEPCIÓN Y PORCENTAJE DE PREÑEZ: El primero (I.C.) es el porcentaje de preñez en los primeros 21 días de
servicio. Se evalúa generalmente en las vaquillonas, con un tacto rectal en el día 56 de iniciado el servicio, las preñadas el
día 21 tendrían una preñez de 35 días ( 21 + 35 = 56 ). La preñada el día 21 sería la preñez más chica y la más grande es decir
la preñada el primer día de servicio tendría una preñez de 56 días.

IDENTIFICACIÓN DE LOS TOROS: Es fundamental poder detectar cada toro desde que ingresa al establecimiento hasta que
se da de baja o muere.
Es importante individualizar los grupos de toros en cada rodeo a través de identificaciones dobles como por ejemplo
número a fuego y caravana con el mismo número, o tatuaje y caravana con el mismo número. Por lo tanto es prioritario que
una de las dos identificaciones sea permanente, y siempre tener en cuenta que el primer número sea la terminación del año
de nacimiento. Ej: Nº 805 (nacido en 1998), 101 (nacido en 2001). Tener una clara identificación es una forma de facilitar la
distribución de los toros en el servicio.

57
INSTRUCCIONES PARA EL RECORREDOR: Podríamos enumerar algunos puntos para que el recorredor los recuerde:
1- Verificar que cada toro pertenezca a ese rodeo y no a otro, luego de haber realizado la distribución de los
mismos.
2- Hacerlos trotar para ver si claudican (mirar patas y pezuñas).
3- Observar lesiones en prepucio, pene y testículos (lo ideal es poder observar algún servicio y en ese
momento ver su pene exteriorizado, por si hubiera alguna lesión).
4- Ver el comportamiento individual de cada toro.
5- Identificar si hubiera algún toro agresor, que no se haya detectado durante la Prueba de C.S. para sacarlo
del rodeo.
6- En el caso de observarse alguna alteración de los puntos anteriores, retirar el toro, y reponerlo sólo si el
problema ocurre dentro de los primeros 20 días (asumimos que el rodeo está sano y bien alimentado). Si se retira el
toro luego de los 20 días de iniciado el servicio, no sería necesario reponerlo, siempre que se estén utilizando toros
de ALTA C.S.
7- En algún rodeo donde haya un toro solamente se deberían realizar dos recorridas diarias.
8- A los 40 días de iniciado el servicio se debería notar menor actividad sexual.
9- Nunca rotar los toros. Siempre empezar con el porcentaje asignado y retirar los toros todos juntos.

Porcentaje de celo diario


La actividad sexual del rodeo, expresada numéricamente como porcentaje o tasa de celo diario, de celo en conjunto o de
celo inicial del rodeo, es la suma de los celos individuales, expresada en porcentaje, que se presentan en las hembras del
rodeo por día antes de iniciar el servicio hasta aproximadamente los primeros 20 días de comenzado.
El cálculo para obtener el porcentaje de celo diario se realiza mediante la siguiente fórmula:

Hembras en celo durante N días


% de celo diario = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ x 100
Hembras del rodeo x N días

N días: es el número de días durante los cuales se realizó la detección del celo (dos veces por día).

Por ejemplo: En un rodeo de 500 vientres se detectó celo dos veces por día durante los 10 días anteriores a la entrada de
los toros a servicio, encontrándose 175 hembras en celo. Aplicando la fórmula, tendríamos:

175
% de celo diario = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯ x 100 = 3,5 %
500 x 10

En condiciones normales, al principio de la estación de servicio debemos encontrar en vaquillonas y vacas secas un
porcentaje superior al 3,5 % de celo diario y en vacas con cría al pie un mínimo del 2,5 %. Esto quiere decir que se
necesitarían teóricamente alrededor de los 30 días en vaquillonas y vacas secas y de 40 días en vacas con cría al pie para
que todos los vientres del rodeo reciban su primer servicio.
Esto nos permite dividir a los rodeos en rodeos con tasa alta de celo diario y rodeos con tasa baja de celo diario. Los rodeos
de tasa alta de celo diario tienden a formar los llamados grupos sexualmente activos de hembras. Los mismos consisten en
un número variable de hembras que se hallan en proestro y en estro, que poseen gran actividad interna (monta
homosexual entre las mismas) y gran movilidad dentro del potrero (caminan hasta 1 km/hora). Esto permite que los toros
detecten desde lejos a estos grupos por medio de la vista.

FACTORES QUE INFLUYEN AL CELO DIARIO:


 Alimentación
58
 Condición corporal (CC)
 Amamantamiento
 Destete definitivo precoz o hiperprecoz
 Amamantamiento diario controlado
 Destete temporario
 Suplementación al pie de la madre
 Sanidad
 Movimientos del rodeo
 Edad
 Retención de placenta
 Causas traumático-infecciosas
 Desequilibrios hormonales
 Raza
 Heredabilidad
 Preñez por robo
 Clima
 Detección de celo
 Efecto macho

2. Suplementación estratégica y sistemática.


La suplementación es la incorporación a la dieta de base de uno o más nutrientes para eficientizar la utilización del forraje
mediante un balance nutricional.
Se usa como factor de seguridad (ante un bache forrajero) o como factor de producción (como parte de una cadena
forrajera). Los objetivos son:
 Aumentar la carga animal
 Aumentar la GDPV
 Prevenir enfermedades nutricionales estacionales (en otoño los pastos pueden provocar deficiencia de Mg, Ca, etc.)
 Transformar cosechas y residuos de cosecha (actualmente cada vez es menos valido)
Suplementación estratégica: abarca todas aquellas suplementaciones de tipo cualitativo. El suplemento está determinado
por el nutriente que le falta a la pastura.
Suplementación sistemática: desde el punto de vista cuantitativo, o sea cuando falta en determinada épocas del año
cantidad de forraje.

3. Complementariedad de razas. Heterosis


Complementariedad: se refiere a otro efecto genético de carácter aditivo, o sea q esto si se puede heredar. Generalmente
lo que se logra es una F1 igual al promedio de los padres. Sirve para caracteres de alta heredabilidad.

Vigor hibrido o heterosis: es un fenómeno por el cual la progenie de apareamiento entre líneas cosanguineas o poblaciones
puras, exceden el rendimiento promedio de sus padres para un carácter dado. Cuanto mayor sea la distancia genética de las
razas que al cruzarse constituirán la población cruza, mayor será la magnitud de la heterosis esperada. Los efectos genético
son de dominancia o epistaxis.
En la heterosis los caracteres no se heredan porque hay segregación. Esta sirve para caracteres de alta heredabilidad.

4. Balance forrajero: objetico, criterios, EV y raciones.

59
Balance forrajero: consiste en valorar todos los recursos forrajeros de una empresa ganadera, para que puedan satisfacer
los objetivos productivos prefijados. Es un estudio comparativo de los factores de producción que intervienen en un
proceso productivo para preveer su evolución en el ejercicio.
Sirve para determinar que manejo de carga animal y sistema de pastoreo debemos realizar para poder cubrir todos los
requerimientos de todas las categorías a lo largo del año.
Para preveer según corresponde suplementación (si me falta) o elaboración de reservas o aumento de carga animal (si me
sobra).

Equivalente vaca (EV): representa el promedio anual de un rodeo de los requerimientos de una vaca de 400kg de peso que
gesta y cría un ternero hasta el destete a los 6 meses de edad, con 160kg de peso, incluso el forraje consumido por el
ternero.
Representa los requerimientos de un novillo de 410kg de peso vivo que aumenta 500g por día.
1EV= 18.54Mcal EM/día
Se estima que un EV consume 3300kg de materia seca por año.

5. Aplomos.
Miembros: son un sistema de palanca (huesos, con puntos de apoyo-articulaciones-, puntos de unión poderosos-tendones y
ligamentos-. Y fuentes de poder-músculos-).
Aplomos: dirección normal de los miembros en toda su longitud, o de las distintas regiones por separado, de manera que
permitan el normal desplazamiento, con el menor esfuerzo del animal.

Línea de aplomos:
De perfil: M.A.: línea que sale del codo, y cae por detrás de la pezuña.
Línea que sale desde el hombro, y cae en la punta de la pezuña.
MP: desde tuberosidad coxal, y cae en punta de pezuña
Desde tuberosidad isquiática, toca la línea posterior del garrón, y cae por detrás de la pezuña.

De frente: para MA, desde el encuentro, y divide al miembro en 2.


De atrás: para MP, desde tuberosidad isquiática, y divide al miembro en 2

Defectos:
De perfil
MA: corvo
Trascorvo
Remetido
MP: parado de garrón
Sentado de garrón
Plantado de garrón

De frente: MA: zambo


Estevado
Combado
De atrás: MP: abierto
Cerrado
Chueco
Chueco para adentro

60
6. Edad al primer servicio: manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias (bol 5 nuevo)
Manejo hasta los 6 meses
El ritmo de crecimiento de los terneros de razas británicas bajo nuestras condiciones de pastoreo se puede estimar en un
promedio de 650 g (550 a 800 g) de aumento de peso diario.
Considerando un peso al nacer de 30 a 35 Kg, a los 6 meses (5 - 7 meses) tendremos un peso de 150 Kg en promedio (180
días x 650 g + 30-35 Kg al nacimiento = 150 Kg).
El ritmo de crecimiento en estos 6 meses variará fundamentalmente de acuerdo a la aptitud materna, a la condición
corporal de la vaca, al tipo de pastura, a la zona y al tipo de campo, al clima de ese año, a la suplementación o no al pie de la
madre, a la edad del destete y a la alimentación desde destete hasta los 6 meses (si se hizo destete precoz o anticipado).
Por otra parte, para la reposición del rodeo se seleccionan las terneras cabeza de parición, que siempre son las más pesadas
a los 6 meses, y por lo tanto, tienen pesos superiores a los 150 Kg promedio.
El ritmo de crecimiento después de los 6 meses es muy variable. En función de estas variaciones se podrá decidir la edad del
entore.
Manejo para entore a los 2 años
El llamado entore a los dos años, por la fecha de nacimiento de las terneras y entore de las mismas, en realidad se efectúa a
los 25 - 27 meses.
Desde los 6 meses hasta el primer entore (25 - 27 meses) transcurren unos 20 meses promedio, es decir, 600 días. En ese
lapso el aumento de peso tiene que ser de 120 a 150 Kg, que sumados a los 150 Kg que tenían las terneras a los 6 meses,
totalizan al momento del comienzo del primer servicio unos 270 - 300 Kg. Es decir, que deben haber alcanzado alrededor
del 60- 66 % de su peso adulto.
Esto significa que la ganancia de peso diaria promedio desde los 6 meses hasta el entore tiene que ser del orden de los 220 -
250 g, valor fácilmente obtenible sin forzar la alimentación en los períodos críticos normales de escasez de forraje
(invierno).
Un esquema de la ganancia de peso en estos 20 meses podría ser:
d) Primer invierno posdestete (180 días): ganancia de 150 - 200 g diarios, lo que nos da 30 - 35 Kg de aumento de
peso. Una restricción más severa a esta edad no es posible, pues se corre el riesgo de dañar permanentemente el
desarrollo de la vaquillona.
e) Octubre - Abril: acompañando la abundancia de pasturas en esos 200 días, a un ritmo de ganancia de peso
promedio de 400 g diarios, se obtienen unos 80 Kg más, con lo que estarían las vaquillonas en 250 - 260 Kg.
f) Segundo invierno: sin aumento de peso.
d) Octubre - Noviembre: 500 g diarios promedio, obteniéndose unos 30 Kg más.

Esto completa un total al entore en noviembre - diciembre de unos (150 + 30 + 80 + 0 + 30 = 290). Por lo tanto, teniendo
vaquillonas de un peso de otoño de 250 - 260 Kg, se logra entorar la totalidad de las mismas en la primavera siguiente.
Este es un esquema que se puede realizar, pero es ajustado y debe tratar de mejorarse, sobre todo en los inviernos. Hay
que tener en cuenta que durante los inviernos, al no ganar peso o ganar muy poco, como la vaquillona se encuentra
desarrollando, perderá estado, y si bien en primavera - verano, en buenas pasturas efectuará un aumento compensatorio
de peso, no es raro que las lluvias y/o los calores se retrasen, y por lo tanto, también el crecimiento de las pasturas. Es por
ello que este esquema debe flexibilizarse, sobre todo en invierno, haciéndoles ganar algo más de peso.
Manejo para entore a los 15 meses
Para entorar las vaquillonas a los 15 meses de edad, es necesario un manejo diferente. El peso a los 6 meses tiene que ser
un poco mayor, de alrededor de los 170 Kg, lo que implica una ganancia diaria promedio de peso de 700 - 800 g (30-35 +
180 días x 750 g = 170 Kg).
Si las pasturas y/o la aptitud materna no es suficiente para lograr estos aumentos de peso, se deberá ayudar con una
suplementación al pie de la madre o suplementación si se hace destete precoz o anticipado. Por otra parte, téngase en
cuenta que para la reposición se selecciona la cabeza de parición.
Desde los 6 meses hasta el entore, la vaquillona tiene que ganar permanentemente peso. En los 8 - 9 meses que faltan
hasta el entore, el promedio de aumento de peso diario debe estar en el orden de los 350 - 450 g, requiriendo para ello
61
buenas pasturas y/o suplementación. Se obtendrá alrededor de los 100 kg, con lo que llegaríamos al entore con un peso de
unos 270 Kg (170 + 240-270 días x 400 g = 270 Kg). Este es un buen peso para entorar vaquillonas de 15 meses de razas
británicas.
Manejo para entore a los 20 meses
En caso que las vaquillonas que se pensaba entorar a los 15 meses no hayan llegado en la primavera al peso adecuado para
el servicio (270 Kg), o las que se pensaba entorar a los 2 años al llegar al fin del otoño estén en los 290 Kg, se puede hacer
un entore de invierno.
También se puede tomar como norma el entore de invierno de las vaquillonas, siempre que tengan un peso de unos 290 Kg.
Este entore tiene ventajas y desventajas, no en todos los casos es conveniente, y para su factibilidad es necesario tomar
ciertas precauciones.
Sanidad
Cualquiera sea la edad elegida para hacer el primer entore, es de extrema importancia mantener el buen estado sanitario
de las terneras y vaquillonas.
Será necesario confeccionar un buen calendario sanitario preventivo (vacunaciones contra mancha y gangrena, brucelosis,
etc., tratamientos antiparasitarios internos y externos y suplementación mineral).

7. Alfalfa: manejo del pastoreo. Grupos de latencia (bol1 nuevo)


Grupos 1-2-3 (latencia larga): con los primeros fríos otoñales se duermen y recién despiertan entrando a la primavera. Son
clasificados como grupos largos, siendo la persistencia mayor. Duermen temprano y se despiertan rápido.
Grupos 4-5-6-7 (latencia intermedia): se duermen en junio y despiertan a comienzos de septiembre.
AMBOS GRUPOS NO PRODUCEN DURANTE TODO EL AÑO
Grupos 8-9-10 (latencia corta o sin latencia): no duermen nunca, crecen todo el año independientemente del frio, pero
tienen una mejor oferta en primavera verano.
A MENOR LATENCIA, MENOR PERSISTENCIA
LA PRODUCCION DE TODAS ES SEMEJANTE, LO QUE VARIA ES LA DISTRIBUCION

Manejo del pastoreo


Una adecuada estrategia de pastoreo debe utilizar este padrón para proveer forraje en cantidad y calidad aceptables
mientras se mantiene un nivel de reservas suficiente para sostener la productividad y la persistencia del alfalfar. El padrón
cíclico de almacenaje y utilización a lo largo del ciclo de crecimiento puede representarse claramente en forma gráfica.
La alfalfa está adaptada a esquemas de pastoreos rotativos, poco frecuentes, intensos y de corta duración. Una vez que es
removida la parte aérea, ya sea por cortes o pastoreos, se utilizan las reservas disponibles en la raíz para producir un nuevo
crecimiento del follaje. El nivel más bajo de reservas de la planta generalmente ocurre alrededor de dos a tres semanas
después de la defoliación, cuando las plantas alcanzan 15 a 20 cm de altura, por lo que en esta etapa es absolutamente
desaconsejado el pastoreo o corte. A partir de este momento, y en la medida que las plantas continúen su crecimiento
vigoroso, las reservas en la raíz se recuperan rápidamente. El momento adecuado de pastoreo corresponde con dos estados
específicos de crecimiento: la aparición del rebrote basal o el inicio de la floración. El almacenaje de reservas continúa
durante las etapas de crecimiento remanentes, hasta que la planta se aproxima a floración plena, momento en el que
alcanzan su nivel más alto. Posteriormente el almacenaje de reservas declina al utilizar la planta energía para la maduración
de semilla o generar nuevos tallos.
El desarrollo del rebrote basal ayuda a identificar el momento adecuado del pastoreo en aquellas épocas en que las plantas
no florecen: otoño e inicio de primavera. Por su parte la aparición de botones florales es un claro indicador de la madurez
del cultivo en plena primavera y verano. Teniendo en cuenta las variaciones estacionales en el crecimiento natural de la
alfalfa, el mejor criterio para definir el pastoreo es la combinación de estos indicadores.
Las investigaciones indican que en estos estados de crecimiento, se da la relación óptima entre el desarrollo de la alfalfa y
un adecuado equilibrio entre el óptimo rendimiento de forraje y la calidad. Además se logra la mejor persistencia de las
plantas a través de un adecuado manejo de los niveles de reservas en la raíz.
62
El momento óptimo para pastorear la alfalfa debería ser determinado por el estado de madurez del cultivo más que por la
frecuencia de pastoreo. Este manejo fisiológico es probablemente el factor de mayor importancia, afectando el vigor,
productividad y persistencia de la alfalfa.
Los cortes o pastoreos frecuentes, a estados inmaduros de crecimiento, ignoran esta relación entre el ciclo de reservas y la
persistencia. Cuando se pastorean plantas que no han iniciado el rebrote basal o la floración, paulatinamente se van
reduciendo las reservas de la raíz y como consecuencia el vigor de las plantas. Si bien en estas circunstancias el forraje
obtenido tendrá un alto contenido de nutrientes digestibles, con altos contenidos de proteína, caroteno y minerales, los
rendimientos generalmente se reducen y la densidad del alfalfar decrece rápidamente. A medida que la planta se aproxima
a la floración plena, cuando las reservas de la raíz están en un nivel alto, el rendimiento de forraje continúa aumentando
pero su calidad disminuye. Si por alguna razón se demora la entrada de animales al pastoreo, las plantas generalmente
vuelven a crecer desde la corona, desarrollando rebrotes basales muy altos. Esto indica que los manejos de pastoreo
demasiado aliviados no necesariamente significan mantener un alto nivel de reservas en la planta. Similares resultados se
obtendrán cuando los animales permanecen por períodos prolongados y comienzan a pastorear los rebrotes, debilitando la
planta.
En términos generales no conviene demorar la entrada de los animales a pastorear la alfalfa más allá del inicio de floración,
puesto que la eficiencia de pastoreo será menor al perder calidad el forraje. Si por alguna razón se demora la entrada de
animales al pastoreo, conviene destinar este forraje a fardos, que resulta una forma práctica de acompasar el pastoreo con
el ciclo fisiológico de las reservas.

BOLILLA 10

1. Evaluación de la condición corporal. Objetivos. Variación a lo largo del año.


Objetivos
La evaluación de la CC se hace para saber en qué estado nutricional se encuentran los animales. Esto nos ayuda a evaluar el
nivel nutricional al que están siendo sometidos, y así modificar o no la alimentación que se les está brindando.

Variación a lo largo del año


Un mínimo de CC de 3 (es la CC mínima que debe tener la vaca después del destete), dado que solo le quedara perder
medio punto en el invierno, no presentando aumento de demandas, llegando al servicio con una CC mínima de 2,5 para
poder ciclar.

CC 3 CC ≥2.5 CC 2.5
Enero-Marzo Marzo-Julio Octubre-Noviembre
Destete Preparto Entore

2. Niveles de producción en invernada: principales características


Bajo Medio Alto Muy alto
Producción 150-220 290-360 360-490 650 o mas
(kg/ha)
Carga (kg/ha) 420 510 630 920
Stock (%) 44 63 69 84

63
Características de los diferentes niveles:
Bajo
 Bajo % de pasturas perennes (10-15%)
 Bajo aprovechamiento del forraje
 Nula transferencia del forraje
 Desequilibrio entre oferta y demanda del forraje
 Mal manejo sanitario
 Invernada e ineficiente
Medio
 Incremento de pasturas perennes (30%)
 Mejor aprovechamiento del forraje
 Transferencia del forraje
 Aumento de la receptividad
 Desequilibrio entre oferta y demanda
 Sanidad bien a regularmente manejada
 Invernada larga o parcialmente reducida
Alto
 % de pasturas perenne (50%)
 Eficiente manejo del recurso forrajero
 Transferencia del forraje implementada sistemáticamente
 Aumento de la receptividad
 Equilibrio entre oferta y demanda de forraje
 Buen manejo sanitario
 Aprovechamiento más intensivo de la superficie
 Invernada corta
Muy alto: optimización y ajuste del manejo de los aspectos que caracterizan a un sistema de alta producción. Hoy en día es
posible por la tecnología fundamentalmente a través de la transferencia de forraje (silaje de alto consumo).

3. Interacción genotipo ambiente


Hace referencia que la expresión del genotipo o potencial genético de un individuo está condicionada al ambiente en donde
está expuesto.
Ejemplo: cebú en la pampa húmeda, si bien hay buenos pastos, no está adaptado al frio, disminuyendo su producción.
Limousine en un campo de sierra, si yo lo quería para aumentar el PV al destete, las generaciones futuras iran disminuyendo
su tamaño por adaptarse al ambiente, y por lo tanto disminuyendo su PV al destete.

4. Suplementación proteica. Indicaciones y fuentes


Indicaciones
Se recomienda suplementar con proteína cuando los animales están comiendo un forraje diferido. Aumenta la digestibilidad
(aumentando el pasaje, y por lo tanto el consumo) ya que favorece el crecimiento de las bacterias celulolíticas, las cuales
están encargadas de digerir el forraje de mala calidad, de esta manera establece una relación simbiótica a través de la
suplementación proteica para un mejor aprovechamiento de forrajes diferidos. Esto explica porque en un déficit proteico
no se debe suplementar con energía.
Requerimientos según edad:
Menores 1 año de edad: 15% (animal que pesa 200kg, consume 6kg de MS y necesita 900g de proteína)
De 1 a 2 años de edad: 12-15%
Terminación: 9-12% (animal que pesa 400kg consume 12kg de MS, necesitando 1,2kg de Proteína)
64
Fuentes
De origen vegetal: henos, silajes, subproductos de semillas de oleaginosas (harinas, pellets)
De origen animal: harina de carne, harina de pescado
NNP: urea biuret

Urea: se utiliza para suplir las carencias del rumen. En general mezclado con otros suplementos como minerales. En vacas
de cría no puede superar el tercio del contenido proteico en la dieta (hasta 33% de la proteína) y hasta 2/3 en producción
intensivas como novillos a corral (feedlot).

5. Condición corporal. Efecto sobre la eficiencia reproductiva


A mayor CC, menor intervalo.

CC ADPV pre parto ADPV post parto


1-1.5 ---- Alimentación muy
importante, porque si no se
alarga el intervalo.
2 Mejorar nutrición antes. Muy ----
importante.
Aprovechar anabólicos de la
preñez
Mayor a 2.5 No afecta No afecta

Si una vaca presenta baja CC (1-1.5) para acortar los 82 días (parto-celo), es más importante que las ganancias sean
posteriores al parto. Ya si la vaca está un poco mejor (CC2), aprovechar el anabolismo de la preñez y aumentar las GDPV
preparto (que genere grasa para acortar el intervalo parto-celo). Si la vaca presenta un buen estado (CC2.5) no va a haber
efecto del GDPV en el intervalo.

Relación CC intervalo parte-primer servicio:


 Buena CC (2.5 o más):
Menos días de intervalo
Mayor % de preñez
Mayor % de preñeces grandes
 Mala CC:
Mayor cantidad de días de intervalo parto-1°servicio
Menores % de preñez
Menores % de preñeces grandes (mucha cola).

6. Recría pastoril y a corral. Definición y características. Integración al sistema


Actualmente en Argentina el peso al destete es de 110-120kg, y el peso mínimo de entrada en un feedlot es de 170-180kg.
Esos kg de diferencia se ganan durante la recría en 80-100dias. Esto puede ser a campo con pastoreo con o sin
suplementación (forma tradicional de la invernada pastoril, la suplementación permite lograr aumentos de peso vivo por
adición de nutrientes y posibilita aumentar la carga), o en corrales de recría.
En estos últimos, para terneros destetados en otoño-invierno, se encierran en corrales y su terminación en pastoreo sobre
pasturas consociadas durante la primavera.
Ganancia de peso optima pero no máxima, sin baches, para que si sea máxima en el engorde.
Dieta: diferente a una dieta de engorde, debe tener alto porcentaje de proteína (15-18%: pellet de girasol, de soja, gluten
feed) y la energía (≤2,85mcal/kg, no grano), y fibra (silo de maíz, rollo o heno); para ganar entre 750-900g/día.
65
Ventajas:
-baja producción invernal, se encierran los animales más chicos
-menor demanda de consumo
-mayor eficiencia de conversión

7. Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional.


c- Forrajes diferidos: (en pie)
 Sorgo: los azucarados (con menor capacidad de rebrote que el sudan ) concentran hidratos de carbono en hojas y
tallos aun diferidos
 Maíz
 Praderas: las que difieren son leguminosas, no gramíneas, en decir las consociadas
Ventajas: forrajes en épocas de escases, aporte de hidratos de carbono (maíz) en otoño, los costos son menores porque no
sufren procesos mecánicos.
Desventajas: menor calidad en general, con excepción del maíz, mayor ocupación de tiempo del lote.

d- Forrajes conservados:
 Heno: es el producto deshidratado con el 15-20% de humedad. Es el más utilizado. Es el rollo, luego le sigue el
fardo, siendo el parvin-parva el que prácticamente no se utiliza.
 Henolaje: técnica que consiste en el oreo (50%) y fermentación (50%), es una mezcla entre heno y silaje. La ventaja
es que tiene menor pérdida de calidad porque no hay q esperar a que se seque, evitando la caída de hoja. El tiempo
entre enrrollado y empaquetado debe ser menor a 24h.
 Silaje: una ha de silo equivale a tres ha de verdeo de invierno, por lo que libera mucha superficie. El silaje puede ser
de planta entera (maíz, sorgo, también se hacen de verdeos de invierno (aunque al tener menor rendimiento el
costo es mayor), también se hacen de pastura) o de grano húmedo (35% de humedad). Tienen menor materia seca
(25-35%). Su conservación es húmeda, posee una etapa aeróbica y otra anaeróbica con un pH menor a 5. Para su
conservación el picado de partículas debe ser pequeño, permitiendo una rápida anaerobiosis. Un % de las partículas
debe ser de 25mm que se utilizara como fibra efectiva. Son utilizados para sostener carga y mejorar ADPV aunque
son pobres en proteína (7-8%). tipos: sili bolsa, silo puente: 1.5m (autoconsumo).
 Earlaje: en vez de hacerse el silo de grano húmedo de maíz o de planta entera de maíz, se realiza el earlaje,
constituido por grano húmedo mas marlo mas chala, incorporando de esta manera un fibra de alta calidad (FDN
efectiva) la cual hace que no se produzca tanta acidosis con el grano húmedo, el cual posee mucha digestibilidad. Es
utilizado para dietas altamente calóricas.
 Heno y paja tratados químicamente.

BOLILLA 11

1. Distribución de las pariciones. incidencia sobre la productividad

Servicio Verano Primavera (oct-nov) Otoño Invierno de


(dic-ene-feb) (may-jun) vacas adultas
(jul-ago)
Características} Comenzaran a Adelantado Se realiza a Partos en abr-
parir en Vaquillonas. Paren los 18 meses may. Destetes
septiembre. en invierno. (rodeo de jun-jul.
Tacto en junio, cría Zonas de
66
se eliminan las marginal). buenas
vacías. Pariciones en pasturas y
feb-mar. pocas
Destete necesidades y
precoz (2- buen acceso a
3meses) suplementación
en invierno.

Segunda
oportunidad a
las que
quedaron
vacías del serv
de verano
Pro y contras Disponibilidad Difícil en tema Entra al Altos
de pasturas alimenticio, tiene 3 invierno sin requerimientos
que se ajustan meses de descanso cría al pie. en épocas de
a los hasta el prox poco pasto.
requerimientos servicio.
de los animales Entra a prox serv sin Disponibilidad
cría al pie. Los de terneros en
terneros de esas épocas de poca
vaquillonas tienen 5 oferta.
meses cuando se Buena
desteta el resto. disponibilidad
de pasto para
el ternero
destetado

2. Desbaste y rinde. Factores que lo afectan.

Rinde
El animal vivo se estima por su rinde o rendimiento de la res, y se expresa en%. Se considera individualmente o por tropa,
por razones operativas generalmente se toma esta última.
Oscila entre 50-65%, según el desbaste, sexo, peso, edad, categoría, etc.

Rinde= peso de las 2 medias reces x100


Peso vivo de faena o de compra

Razas británicas: 57-58%


Razas continentales: 60-62%
Razas lecheras: 59%
Todo esto hablando de pesos de terminación.

Dreesing: arreglo para la presentación comercial de la res. Consiste en la extracción de medula, grasa, riñón, capadura.
Como se hace después de haber calculado el rinde, es un perdida para el frigorífico, especialmente si se tiene que recortar
mucha grasa (tapados de gordura)

Desbaste o merma
Es la pérdida o diferencia entre el peso en el campo y el peso en el mercado (lugar de destino). Se expresa en kg/cabeza o
en %PV en el momento del embarque. Pérdida de peso por vaciamiento intestinal, excreción de orina, transpiración,

67
eliminación de agua por pulmones, falta de agua y alimentos (en las primeras 12h), perdida de tejido con disminución en el
peso real (más de 12h).
El consumo o no de agua es el que tiene el mayor efecto en el desbaste.
Desbaste de llenado en las primeras 12h, y aquí se pierde un 3-5% del PV
Merma de tejidos que ocurre cuando el traslado dura más de 12h, merma que para recuperarse tiene que formar nuevos
tejidos.
El desbaste está influenciado por el tipo de traslado, clima y situación de carga.
Las principales perdidas ocurren en las primeras 5h. Si la carga es al amanecer, antes de que hayan comido, se acuerda un
desbaste del 3-5%, si es en la tarde, luego de haber comido, 5-8%.
A mayor rinde, mayor desbaste.
En invernada generalmente se necesitan 10-21 días para recuperar el peso inicial. Los terneros destetados y luego del
traslado son la categoría con mayor % de desbaste (12-15%).
Tiempo necesario para recuperar la perdida por desbaste: 1h de encierre, necesita de 1 día para recuperar peso.

Merma de llenado: los cambios en el llenado intestinal tienen una gran influencia sobre el PV, lo que puede significar entre
el 12-22% del PV.
El ganado que pastorea tiene mayor% de su peso en contenido intestinal, lo que aumenta su desbaste, diferente es lo que
sucede en el feedlot donde el desbaste es menor.
La pérdida es fácil de recuperar por parte del animal, con el simple suministro de alimento y agua en la zona de destino.

Merma de tejido: si el traslado de los animales insume más de 10h, empezara a producirse pérdida de peso por perdida de
tejidos, merma que para recuperarse deberá ser en base a la producción de nuevo tejido.

Medidas para disminuir el desbaste:


 Tipo de alimento: dar alimento fibroso (heno) 5-6 días antes del embarque.
 Un buen grado de confort para los animales durante el viaje.
 Manejar la hacienda despacio y tranquila, para evitar el estrés.
 La pesada debe hacerse antes del embarque
 Buenas instalaciones
 Etc.

3. Razas predominantes en Argentina. Razas maternas, paternas e intermedias.


RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE:
Se clasifican en:
g) BRITANICAS TRADCIONALES (Shorton, Aberdeen Angus, Hereford, Galloway y Balted), en general. los biotipos
británicos presentan precocidad sexual y alta sexualidad, tienen una buena calidad carnicera y buna adaptación a
zonas templadas; velocidad de crecimiento y rendimiento de res: intermedio a bueno.
h) CONTINENTALES EUROPEAS (Charoláis, Limousin, Normande, Pardo suizo, Piamontese, Blonde D’quitaine). Poseen
una curva juvenil larga, poco precoces mejor GPVD que las Británicas, pero con mayor gasto de mantenimiento,
invernada larga. Rinde desde un 60-62%, menos rustico que los británicos. Su carne es magra con veteado, el % de
distocia es mayor que el de las británicas. Adaptadas a clima templado.
i) INDICAS (Nelore) Raza adaptada a condiciones de climas calurosos, húmedos. Tiene alta resistencia a enfermedades
y parásitos. Tiene alta capacidad de conversión de pastos fibrosos. Baja precocidad sexual y fertilidad necesitando
más tiempo para alcanzar la pubertad. Calidad carnicera regular y rendimiento de res bueno.
j) CEBUINAS (Brahman, Brangus, Braford, Santa Gertrudis, Simbrah, Charbray, Bonsmara, Wagyu) Estos biotipos
cebuinos nacen de la cruza de biotipos índicos y continentales o británicos. Estos biotipos se adaptan al calor, a la
humedad, cargas parasitarias y forrajes fibrosos y el aporte de los biotipos continentales aportan precocidad sexual,
fertilidad y calidad carnicera.

68
k) CRIOLLAS (originada en Argentina): gran selección natural. Rusticidad, adaptación a cualquier clima y suelo,
fertilidad, longevidad, mansedumbre, facilidad de parto, variabilidad genética. En cuanto a calidad de carne es
tierna, magra y muy sabrosa. Posee un grupo sanguíneo que no se da en otras razas, predominan casi todos los
pelajes, principalmente el colorado y el negro. Su piel es pigmentada. Resistencia a tristeza. Cuernos de gran
desarrollo. Chaco argentino.
l) BUFALINAS (Se introdujeron 3 razas Mediterráneas, Murrah, Jafarabadi) Se utilizan para la explotación Láctea
fundamentalmente, quesos y manteca, no leche fluida. y secundarias para carne.
RAZAS MATERNAS:
Aberdeen Angus, Hereford, Shorton, Criolla, Cuarteronas: sobresalen por su aptitudes para rodeo de cría: fertilidad,
habilidad materna, habilidad para almacenar energía y facilidad de parto. Sus crías sirven para reposición (Proveen madres)

RAZAS INTERMEDIAS O PATERNAS:


Son las que proveen padres, se destacan por ser animales que engordan, elevado crecimiento, eficiencia alimenticia y
buenas características de canal. Surgen de la F1 y se recomienda emplear: Brahman, Cebuinas, Holando Argentino, Jersey,
británicas y Nelore.

4. Cadena forrajera en invernada. Características (elija la zona)


Una cadena forrajera es la serie de recursos que permite cubrir por todo el año las necesidades de nuestra carga animal,
tanto en cantidad como en calidad.
Ejemplo 1: cadena forrajera compuesta por 2 recursos

E F M A M J J A S O N D
Alfalfa Verdeo de invierno Alfalfa
Una buena alfalfa nos puede cubrir 7 meses, algunos VI poseen similar calidad a la alfalfa.

Ejemplo 2: sistema con altos porcentajes de pasturas perennes

E F M A M J J A S O N D
Alafalfa VI tierno+alfalfa VI sazonado Alfalfa

VI tierno: desbalanceado, bajo en concentración energética y alto en proteínas (macollos vegetativos).


VI sazonado: pierden agua y tienen una relación equilibrada entre los nutrientes (macollos encañados).

Los VI se siembran en la 1° quincena de marzo, y a partir de los 60 días se pueden empezar a usar (VI tiernos). 90 días
postsiembra se sazonan y se optimiza la relación proteína:energía.
Se expresa el mayor potencial animal porque no sufren cambios bruscos en la composición de la dieta.
Bajo % de empaste a la entrada de la primavera porque alterno alfalfa con avena granada.

Ejemplo 3: sistema con bajo % de pasturas perennes

E F M A M J J A S O N D
Verano: Otoño: Invierno: Primavera:
Alfalfa Vi VI sazonado Alfalfa
Lloron Maíz diferido Rastrojos lloron
Maíz Sorgo diferido diferidos
Sorgo

69
En estos sistemas como el animal no come todo el año lo mismo, la calidad dietaria cae y además se le suma la adaptación
ruminal a los cambios, determinando ambos factores que sea más difícil expresar el potencial productivo.
La mayor producción de carne se da en el 2° semestre del año (inv-prim). En nuestra zona se debe a los VI de excelente
calidad.
Las invernadas deberían empezar en verano y terminar en verano, ya que en otoño se produce la quiebra del engorde.

EN VERANO COMO HAY MUCHA FIBRA DISMINUYE LA DIGESTIBILIDAD, ESO HACE QUE EL RUMEN AUMENTE SU
METABOLISMO Y EL CALOR PRODUCIDO POR EL MISMO (INCREMENTO CALORICO). DEBIDO A QUE ESE CALOR DEBE SER
ELIMINADO Y LA T° AMBIENTAL NO LO PERMITE NATURALMENTE, SE NECESITA RECURRIR A UNA ELIMINACION ACTIVA DEL
CALOR QUE REQUIERE GASTO ENERGETICO. ESTO HACE QUE EL ANIMAL NO GANE EL PESO DESEADO POR LO QUE UN
MANEJO DIRIGIDO A ATENDER LA DEMANDA DE LA ELIMINACION ACTIVA DE CALOR ES EL SUPLEMENTO DE LA DIETA CON
ENERGIA LOQ UE NORMALMENTE SE LLAMA “ENFRIAR LA DIETA”.

Verdeos de verano (llorón, maíz y sorgo):


Desventaja: siembra en primavera y espera 2 meses en aprovecharlo. Entonces perdemos 2 meses de la época de mayor
oferta forrajera si tuviésemos pastura como una alfalfa ya sembrada.

Verdeos de invierno (avena, trigo, cebada centeno, triticales): en nuestra zona generalmente se utilizan 2 VI, por ejemplo
cebada y centeno. La primer quincena de marzo se siembra la avena y 15 días después el centeno. Cuando el verdeo largo la
primera hoja bandera ya está para consumir. Lo más común es avena-centeno-centeno-avena. Porque? Como o el centeno
es muy rustico, luego de comer rebrota sin problema. Además hay que consumirlo en estado vegetativo para que no
disminuya la digestibilidad. La avena no soporta el invierno crudo, hay que comerla en otoño y la salida del invierno. Si se
come en pleno invierno no rebrota. Además la segunda comida de avena ya esta semillada y posee más energía.

5. Frame score. Importancia. Indicación para los distintos sistemas de producción


Los puntajes de estructura corporal o "frame" son relaciones numéricas entre la altura de los animales y su edad. Dado que
estas relaciones son curvas que representan el patrón de crecimiento animal y que la altura está asociada al tamaño del
esqueleto, los puntajes son predictores del tamaño adulto potencial de los animales.
Existe una amplia variación de estructuras corporales en el ganado. El puntaje de estructura óptimo y la conformación
corporal serán diferentes en situaciones productivas que difieran en recursos alimenticios, sistemas de cruzamiento y
objetivos de mercado. Los bajos puntajes de frame son característicos de ganado con baja estatura a su edad, que tiende a
una madurez temprana, y que alcanza la terminación para faena y la madurez con bajos pesos vivos. Los altos puntajes de
frame son característicos de ganado con alta estatura a su edad, que tiene una baja tasa de madurez, y que alcanza la
terminación para faena y la madurez con elevados pesos vivos.
El puntaje de estructura corporal provee una indicación de que curva de crecimiento puede ser asumida. Esta puede ser
usada para proyectar el peso de terminación de los animales destinados a faena, o el peso maduro de animales destinados
a reproducción.
Los altos pesos adultos de las vacas, asociados a animales de altos puntajes de estructura, resultan en una mayor de
necesidad de alimentos para cubrir funciones de mantenimiento, debido a su mayor masa corporal. Las cargas animales y la
cantidad de alimento deben ajustarse para satisfacer las demandas de estas vacas más grandes. Si el alimento necesario
está disponible, las vacas grandes generalmente pueden satisfacer sus mayores requerimientos. En condiciones favorables,
las tasas reproductivas tienden a ser similares entre vacas de todos los tamaños. No obstante, cuando la disponibilidad de
alimentos se encuentra restringida, las vacas de mayor tamaño son más susceptibles a fallas reproductivas. Trabajar con
animales de alto peso adulto implica ajustar los programas de crianza de vaquillonas de reemplazo para que estas puedan
alcanzar los mayores pesos preservicio que les permitan alcanzar la pubertad.
La estructura corporal grande también está asociada con gran potencial de crecimiento, largos períodos de engorde y
elevados pesos de faena.
El puntaje de estructura corporal es considerado una característica con una moderada a alta Heredabilidad.
Consecuentemente, el puntaje de estructura corporal de los rodeos puede ser rápidamente modificado mediante selección,

70
especialmente a través de la selección de los toros. Con una Heredabilidad estimada de 0,40, se espera que el 40% de la
diferencia de puntaje entre toros se transmita a la descendencia.
La medición de la estructura corporal permite describir el tipo de animal y su probable curva de crecimiento en ganado para
carne. Esta información es útil para evaluar los requerimientos nutricionales del animal, caracterizar los pesos de
comercialización y ayudar en la toma de decisiones.

6. Manejo del racionamiento con granos


 Acostumbramiento: es el más importante. Significa respetar los tiempos de alimentación. Comenzar con el 0.5% del
PV la primera semana, 0.7% en la segunda, 1% la tercera y 1.5% al mes.
 Duración de la suplementación: los resultados se ven a partir de los 60 días.
 Evitar interrupciones: no espaciar el suministro por más de 48h, sino, comenzar de nuevo.
 Acceso simultaneo a la ración: todos los animales deben tener acceso simultáneamente, el comedero debe tener
50cm lineales por animal, cerca del piso para aumentar la salivación y evitar la acidosis.
 Mantener el horario de racionamiento
 Armado de la tropa: homogénea
 Cambio progresivo de la composición
 Retirar animales que no coman la ración. Llevarlos nuevamente a la pastura y comenzar de nuevo.
 El número de comidas va a depender del % que se utilice de grano. Menor al 1%PV 1 sola comida, ya que se trata de
una suplementación energética estratégica. Si es mayor al 1%PV se reparte en 2 comidas (0.5% a la mañana y 0.5%
a la tarde), y mayor al 2%PV 3 o más comidas. Son altos niveles de suplementación.

Acondicionamiento del grano

Grano acondicionamiento Observaciones


Sorgo Quebrado/molido Indispensable
Maíz Quebrado Entero a los jóvenes
Trigo Aplastado/quebrado Evitar molido fino
sojilla Aplastada/molida Destruir la maleza

7. Pasturas megatermicas: principales características.


La siembra e implantación de especies perennes de buena calidad forrajera y alta productividad constituye una posibilidad
de alivio. Por un lado, permite concentrar la carga animal en ese potrero en distintos momentos del año y dar descanso a
los pastizales naturales y otras pasturas y, por el otro, evitar procesos erosivos al interrumpir la roturación frecuente de
suelos no aptos para ello. En el período estival, normalmente libre de heladas, el balance hídrico y los niveles de
temperatura permiten una producción forrajera de alto nivel sobre la base del cultivo de gramíneas perennes de
crecimiento estival, o megatérmicas, muchas veces conocidas como especies de tipo Carbono 4 (C4).
Estas especies se adaptan bien, en términos generales, a todo tipo de suelo, pero prosperan mejor en francos y franco-
arenosos, bien aireados. Precipitaciones anuales de 500 mm son suficientes para que estas especies se establezcan y
progresen adecuadamente, aunque se han logrado implantaciones en zonas de la provincia de La Pampa con
precipitaciones de 400 a 450 mm. A medida que aumenta el régimen pluvial, mayor es la producción anual de forraje, pero
aún bajo condiciones de severa sequía son buenas productoras de biomasa aérea.
Todas las especies en estudio son largamente perennes, de manera que, al igual que el pasto llorón, no entran en ciclos de
rotación de cultivos. No se conocen plagas o enfermedades que afecten estas especies, por lo que su persistencia es alta, no
se observan pérdidas de plantas, por el contrario, suelen avanzar con nuevos individuos sobre espacios vacíos por fallas de
siembra. De esta manera, potreros que en el año de implantación no fueron logrados por completo, en las siguientes
temporadas logran completar el stand de plantas ideal.

71
El valioso aporte del pasto llorón
La megatérmica más conocida en la región semiárida central del país es el Pasto llorón (Eragrostis curvula). Su rápida
expansión, a partir de su introducción, se debió a las cualidades de esta especie, que la hacen prácticamente insustituible
para la región. En contraste con sus virtudes, el problema más importante que presenta el pasto llorón es que la calidad del
forraje decae notablemente a lo largo del ciclo de crecimiento. Sólo el primer rebrote primaveral puede ser considerado
como de muy buen valor nutritivo, y a partir de allí, éste decrece constantemente y no es un forraje apto para ser utilizado
por categorías con requerimientos relativamente altos, ni para ser utilizado como diferido hacia el invierno.
Mijo perenne y digitaria, un dúo sanito y con pocos requerimientos
Se encuentran actualmente en producción miles de hectáreas de cada una de ellas. Estas especies no sólo han demostrado
producir forraje de calidad superior a la del Pasto llorón durante el invierno, sino que su valor nutritivo es superior en
cualquier época del año. El Mijo Perenne ha mostrado ser altamente productivo, y su forraje posee características
sobresalientes de calidad, medida tanto en evaluaciones realizadas en el laboratorio, como con animales. Además, su
implantación resulta fácil y segura. Digitaria, por otro lado, es una especie de muy alta producción de forraje, cuyo valor
nutritivo es aún superior al del Mijo perenne.
Cantidad y calidad suficientes para ganancias diarias de 800g/animal
El comienzo del rebrote primaveral de todas las gramíneas megatérmicas se produce con el aumento de la temperatura
ambiente, a la salida del invierno. Las especies de más temprano rebrote son el Pasto llorón y Tripsacum dactyloides. En
esta etapa, que se prolonga hasta mediados o fines de diciembre, el forraje producido es de excelente calidad. Todas tienen
contenidos altos de proteína bruta y porcentajes de digestibilidad de 65-70%.
A partir de diciembre la calidad del forraje de Pasto llorón decae, mientras que la de las otras especies sigue siendo alta. En
esta época estas especies producen forraje en cantidad y calidad suficiente para lograr ganancias de peso de 800
gr/día/animal, con una carga por ha de 3 novillos de 300 kg de peso vivo. Las tasas de crecimiento pueden ser tal altas como
de 80 kg de materia seca (MS)/ha/día sin fertilización y de hasta 140 kg MS/ha/día con fertilización fosfonitrogenada.
Con el comienzo del otoño, la producción de forraje decae, y también lo hace su valor nutritivo. Con las primeras heladas se
detiene completamente el crecimiento, y las heladas fuertes de mayo-junio secan el forraje casi por completo, con las
excepciones del Mijo Perenne que siempre mantiene algunos brotes verdes dentro de cada mata y, fundamentalmente,
Tetrachne dregei, cuyo forraje se mantiene al menos en un 50% verde aún en pleno invierno.
Las megatermicas son un buen complemento de alfalfas
Es importante destacar que estas gramíneas producen el 70-80% del total del forraje después del 1° de enero, mientras que
las gramíneas templadas y también la alfalfa, producen la mayor parte del crecimiento en primavera. De esta manera, las
gramíneas megatérmicas pueden producir forraje y ser pastoreadas a posteriori del pastoreo de las pasturas con base
alfalfa. Inclusive, las distintas especies megatérmicas pueden complementarse, ya que algunas de ellas tienen su pico
productivo desplazado hacia el fin de verano, mientras que otras producen a tasa máxima al principio del mismo.
La vaca sabe lo que es bueno
Una forma alternativa de estimar la potencialidad de una especie forrajera es medir la preferencia que los animales tienen
por una determinada especie cuando se le ofrecen distintas alternativas simultáneamente. En primavera no hubo
diferencias marcadas entre las especies evaluadas, pero en verano ya se evidenció una caída pronunciada en la preferencia
de los animales por Pasto llorón (Eragrostis curvula): los animales estuvieron más del 90% del tiempo pastoreando las otras
tres especies estudiadas. En invierno, los resultados mostraron una muy alta preferencia por Tetrachne dregei, ya que
concentró casi todo el tiempo de pastoreo. Entre las restantes, Mijo perenne (Panicum coloratum) parece ser preferida por
sobre las otras dos.
El futuro de las gramíneas megatermicas
Esto hace necesario discutir el futuro de las especies megatérmicas bajo nuevos ejes, en búsqueda de nuevos horizontes.
Algunas herramientas fascinantes como la biotecnología son de utilización insoslayable en el presente y el futuro inmediato.
Las regiones semiáridas seguirán siendo las mayores receptoras de tecnología relacionada a las pasturas perennes. Todo
intento de avanzar con cultivos anuales hacia estas regiones, conlleva el peligro latente de la desertificación
Ha sido claramente demostrado por los modelos de cría desarrollados en San Luis con Digitaria y en La Pampa con Mijo
perenne, que pueden mantenerse vientres y producir terneros sin otro recurso que estas especies. Estos modelos de cría
son altamente productivos y sostenibles en el tiempo. Su punto crítico se ubica a la salida del invierno, cuando se llega con
vacas con la condición corporal más baja del año, y a punto de parir. La solución a este problema nutricional está asociada a

72
la provisión de una dieta de mayor valor nutritivo en el fin del otoño y la salida del invierno. Los dos medios posibles son:
mejor valor nutritivo de las gramíneas megatérmicas y/o incorporación de leguminosas a las mismas.
El secreto está en las hojas
La conservación de mejor valor nutritivo se basa en la retención de las hojas por mayor tiempo, en pasturas senescentes.
Esta característica es de suma importancia, ya que un buen comportamiento al frío permitiría retrasar la senescencia de la
planta, y así entrar al invierno más tarde y por lo tanto con mejor condición corporal de las vacas.
Ambientes con restricciones severas de suelo.
Hasta el presente se ha trabajado sobre todo en fijación de médanos, pero otros ambientes con restricciones están siendo
considerados. Suelos con tosca cercana a superficie cubren una buena proporción de los suelos de la Región Semiárida
Central. Se está trabajando en la utilización de combinaciones de gramíneas megatérmicas que puedan complementarse y
hacer más eficiente la utilización del agua del perfil. También se está evaluando el desempeño de las megatérmicas en bajos
salinos. Los resultados encontrados hasta el presente muestran a Mijo perenne como especie destacada.
Consideraciones finales
La Argentina, ha tenido desde siempre, enorme y bien ganada fama como país productor de carne bovina de excelencia. El
presente de la ganadería vacuna es consecuencia de distintos procesos, que pueden ser entendidos como la evolución
propia de una actividad económica. Uno de estos procesos de cambio ha sido la relocalización de la producción, no sólo a
nivel predial, sino también a nivel regional.
Las gramíneas megatérmicas son alternativas concretas al panorama forrajero de las empresas agropecuarias de la Región
Semiárida Central. Pueden integrar cadenas de cría o de invernada, reduciendo costos, sin perder niveles productivos y
contribuyendo, adicionalmente, a la estabilidad de los suelos. Su alta capacidad productiva permitirá concentrar hacienda y
descansar potreros con pastizales naturales, permitiendo así el rebrote y la producción de semillas.

BOLILLA 12

1. Manejo del ternero al destete. Indicaciones para minimizar pérdidas.


Destete precoz:
Se hace en terneros mayores de 70kg a los 2-3 meses de vida. El objetivo es liberar a la vaca de los requerimientos de
lactación para mejorar la performance reproductiva en el próximo año, sobre todo en campos marginales de cría. Las
categorías donde es más importante hacerlo son las vacas CUT y las de segundo servicio. También, en casos donde la
eficiencia reproductiva es óptima o excelente este sistema de destete permite liberar superficie para hacer una actividad
más rentable, inclusive al agregar algunos vientres más (aumentaría la carga).
La técnica de destete precoz no condiciona la velocidad de crecimiento pos destete. En machos no se afecta la duración de
la invernada y en hembras no condiciona la llegada a la pubertad y permite el entore precoz.

Manejo
 Se dará ración 2 veces por día
 Las vacas deben estar lejos de los terneros (que no se escuchen)
 Al tercer día todos los terneros deben consumir la ración ofrecida.
 Retirar los terneros que no estén comiendo y ponerlos en un corral de terapia junto a un ternero que haya agarrado
ya la comida (puntero) para que le enseñe a los otros a comer.
 Si consumen 1 kg diario por cabeza de balanceado, agregar heno a discreción en comedero; no antes porque se va a
llenar con pasto y va a dejar el balanceado. El heno se coloca en el comedero para que aprenda a reconocer el
comedero. No debe ir en el piso.
 Día 10: se sacan del corral y van a una pastura suministrando la ración 1 vez al día (concentrado DP+maíz entero o
partido), heno a discreción en un portarrollo al lado de la bebida.

Indicaciones para minimizar las pérdidas:


 Destetar a corral en forma definitiva
 No destetar terneros menores de 70kg
 Al categorizarlos, no debe haber más de 10kg de diferencia, para evitar la dominancia.
73
 Debe comer 1kg de balanceado/cabeza/día con un 18% de PB
 Debe contar con un corral de terapia para terneros no adaptados.
 Plan sanitario (antiparasitario, complejo polivitamínico, vacuna polivalente: complejo respiratorio). Lo ideal sería 1
semana antes del destete.
 Tiempo mínimo a corral 10 días, a partir del cual comienzan a pastorear una pastura de buena calidad y balanceado.
 Elegir marcas reconocidas en calidad.

2. Factores que afectan la ganancia de peso.


El ADPV va a depender de la curva de crecimiento del animal, y por la duración y tipo de invernada.

Curva de crecimiento: es el aumento de peso experimentado por los animales desde el nacimiento hasta su estabilización en
la edad adulta. A diferencia de desarrollo que son las modificaciones que experimentan los distintos tejidos alcanzando su
máxima velocidad de crecimiento (primero nervioso, segundo óseo, tercero muscular y cuarto graso).

Factores pre y post natales que afectan el crecimiento de los mamíferos

Pre natal Pre destete (pos natal) Pos destete


Genotipo del feto Genotipo Genotipo
Sexo del feto Sexo Sexo
Antro materno Peso al nacer Peso al destete
Numero de fetos Edad y desarrollo de la madre Alimentación
T° ambiente Estado nutritivo de la madre Manejo
Producción de leche materna Clima

Duración de la invernada
Invernada corta: es un proceso de no más de 1 invierno de permanencia y menor cantidad de kg/cabeza. Comúnmente se
hace destete tradicional a los 6 meses en marzo abril. Se lo engorda todo 1 año y sale gordo en marzo-abril del año
siguiente, habiendo pasado 1 solo invierno en el campo. Para este tipo de invernada se adaptan mejor razas con bajo peso
de terminación y más precoces como las británicas, que se terminan antes de la crisis dentaria con 380kg. Es un proceso
donde el ritmo de engorde es alto, superior a los 0.500kg/cabeza/día.
Invernada larga o lenta: la invernada larga es un proceso que implica mayor cantidad de kg por cabeza y 2 o más inviernos
de permanencia. En estas invernadas, en vez de salir en marzo-abril del año siguiente, sale en la primavera, pasando 2
inviernos en el campo (a veces mas), en el cual el animal sale más pesado. En este tipo de invernadas se adaptan mejor
razas con alto peso de terminación y menos precoces como las continentales, con un PV de 500 a 550kg/cabeza. Es un
proceso donde el ritmo de engorde es bajo, inferior a los 0.400kg/cabeza/día, implicando mayores gastos de alimentación,
sanidad y profesionales.

Se pueden hacer invernadas largas con animales británicos o precoces, o cortas con razas continentales, pero en este caso
implicaría una suplementación energética o adquirir animales ya recriados, variando el peso de compra (en vez de 180kg, se
compran con 300kg).

3. Programas de mejora genética. Criterios y objetivos de selección


Al momento de plantearnos nuestros objetivos de selección debemos ver que los mismos sean de importancia económica
relevante, pocos caracteres a la vez (mayor progreso genético), que dichos caracteres sean de alta Heredabilidad. Mi
objetivo debe apuntar a darme una producción acorde a la demanda del mercado, a los sistemas de producción
prevalescientes, el tipo de ambiente. Dichos objetivos deben estar claramente explicados y mantenerse en el tiempo
(seleccionar por un mismo objetivo).

74
Mis objetivos dependerán de la producción a la que me dedique, por ejemplo, en un rodeo de cría selecciono por capacidad
reproductiva, tasa de crecimiento, tamaño y características de la res. En base a mis objetivos reproductivos (individuos
adaptados, alto % de preñez, 1 ternero/vaca/año, alto % de destete, menor cantidad de categorías ociosas, alto peso al
destete, evaluación reproductiva), serán mis objetivos o criterios de selección, los cuales son:
 Eficiencia funcional/fertilidad/adaptabilidad.
 Biotipo adaptado al sistema de producción, campo y mercado (frame, peso adulto, precocidad, capacidad
reproductiva, corrección estructural y longevidad).
Selección por eficiencia funcional se hace en base a:

Caracteres cualitativos:
 Sexuales secundarios
 Resistencia a enfermedades
 Piel y pelaje
 Carácter, vivacidad y actitud
 Equilibrio en movimiento
 Mansedumbre
Caracteres cuantitativos
 Edad a la pubertad
 Índice de preñez
 CC al parto
 Facilidad de parto
 Supervivencia de las crías
 Resistencia al estrés

Una vez fijados mis objetivos, es factible comenzar con la selección:


Plan de selección y descarte de reproductores:

 Identificarlos y formar registros:

a. En vacas adultas: criterios:


Reproductivos: rechazo al tacto o rechazo al servicio
Adaptativos: rechazo por caracteres no acordes al medio.
b. Selección de la vaquillona para reemplazo: tiene 3 etapas
-ternera
-vaquillona
-postservicio
Criterios de selección: peso vivo, frame, área pélvica y precocidad.
Facilidad de parto: 21-30kg
Mortalidad perinatal: menos de 20kg y más de 35kg.

A. Al nacimiento:
Peso vivo
Diámetro torácico
Tipo de parto
Al destete (6 meses)
Peso vivo
Frame
ADPV
B. Pre-servicio (entore 15 meses):
PV
Precocidad sexual
Corrección estructural y física (aplomos y caracteres sexuales secundarios)
75
Área pélvica (mayor a 140cm aproximadamente, para un frame de 4-5)
Grado de desarrollo reproductivo, es lo único objetivo
C. Parto
Tipo de parto
Aptitud materna
Post parto:
Aptitud materna
PV (mas del 80% adulto)
IP primer celo
IP Concepción

Elección del toro para la vaquillona:


Peso al nacer: menor a 28kg
Tamaño corporal: igual o 1 frame mas que la vaquillona
Peso de lactancia: 24-28kg

Selección de toros:
Al nacimiento por:
PV (alta heredabilidad), por distocias
Diámetro torácico: por distocias
Al parto por:
Tipo de parto
Aptitud materna
Al destete por:
PV
ADPV
Frame
Desarrollo testicular: en los que fueron cabeza
Al año por:
Desarrollo testicular
Características seminales
Área pélvica (alta heredabilidad)
PV
ADPV
frame

4. Suplementación mineral. Criterios de manejo. ¿Cuándo suplementar con minerales?


El animal con carencia mineral va a comer tierra y cortezas de arboles etc.
Para saber si existe carencia mineral en un rodeo se le da a un lote suplemento mineral y al otro no, y observar si existe
alguna respuesta productiva. Esta es la prueba más confiable. Analizar suelo, plantas, sangre, etc. no es directo, dado que
existen procesos en el medio que le quitan validez.
En cuanto al fosforo, las situaciones forrajeras en las que puede haber carencia son: pasto llorón en invierno, cualquier
especie diferida que haya finalizado su ciclo, en un rastrojo de maíz y en un pastizal natural.
Cuando un vacuno consume forraje diferido esta ante una carencia de fosforo. Dicha carencia se refleja en menor CC y
menor % de preñez.
Con respecto al calcio es rara su carencia en rodeos de cria; a medida que avanza el estado vegetativo de la planta el calcio
se mantiene, mientras que el fosforo tiende a disminuir. En conclusión: el fosforo y la proteína disminuyen durante el
otoño-invierno.
No dar un macroelemento como calcio o fosforo en forma inyectable, se debe dar oralmente.
El cobre si se puede dar en forma inyectable, ya que se deposita en hígado por 3 meses.

Métodos de suplementación:
76
Indirectos: es a través de la fertilización de la pastura. Actualmente ya n o es rentable.
Directos:
Obligados: inyectables, bolos, bolas, píldoras pesadas, espolvoreo en la pastura, raciones con mezclas minerales
incorporadas.
Ad libitum: sal de roca, panes o piedras de sal, panes o bloques de minerales con melaza, lamederos rotatorios con
melaza, mezclas minerales molidas con sal ( es la que nosotros preparamos), mezclas minerales molidos con grano o melaza
(no es una ración sino una mezcla con ese grano).
La sal de roca se trae de la mina de sal, y los panes de sal se hacen a alta presión.
Los panes no tienen ni fosforo ni calcio, solo ClNa.

Mezcla básica de minerales:


Mínimo de 6-8% de fosforo
Mínimo 12% de calcio
Mínimo 40.50% de ClNa
Se le puede agregar cobre, azufre, Mg, Mn, Co, Iodo, etc.

Hay factores del cual depende el consumo del mineral como el tipo del suelo, suplemento energético-proteico, época del
año y clima, estado productivo del animal, edad, individualidad, calidad del agua de bebida, consumo reciente de
suplemento mineral, estado de los suplementos minerales a campo, distancia a los saladeros.

Saladero
1 saladero/300-500 cabezas
La distancia entre aguada y saladeros debe ser de 500 a 700m, excepto en la época de servicios que deben estar más juntos.
En los saladeros en los que se suplanta con urea, se debe tener cuidado de que no lo consuman los terneros.

5. Selección funcional de animales de reposición. Vaquillonas y toritos. Criterios.


Vaquillonas:
a- Precocidad (peso al destete y peso al año): existe algún riesgo al seleccionar vaquillonas demasiado pesadas; si se
pasan de gordura, su producción de leche puede verse reducida debido a la deposición de grasa en los tejidos
mamarios. Además, las vaquillonas con muy alto ritmo de ganancia de peso pueden tener un desbalance endócrino
(hormonal) que puede afectar su fertilidad.
b- Pubertad temprana: Cuanto más temprano empiece a ciclar una vaquillona, mejores serán las chances de que
conciba a una edad que le permita parir su primer ternero a los 24 meses de edad. La edad a la pubertad es de
moderada a altamente heredable, y parece estar positivamente relacionada a la eficiencia reproductiva futura de la
vaquillona. Las investigaciones también demuestran que los toros con mayor circunferencia escrotal tienden a
producir vaquillonas que alcanzan la pubertad a edades más tempranas que las de los toros con menor
circunferencia escrotal.
c- Fertilidad: Las estimaciones de heredabilidad para fertilidad (porcentaje de preñez) muestran que se trata de una
característica de baja heredabilidad (0,00 -0,10). Buenos objetivos serían lograr entre 60 y 70% de concepción
después del primer entore, y entre 90 y 95% de preñez después de un servicio de no más de 65 días de duración.
d- Facilidad de parto: Las investigaciones muestran que el peso del ternero en relación al área pélvica de la madre es el
principal factor determinante de los problemas al parto. Por lo tanto, la incidencia de distocia teóricamente podría
reducirse a través del descarte de las vaquillonas con menor área pélvica, y dando servicio a las restantes con toros
cuyos terneros no sean desproporcionadamente grandes al nacer. Cuando hay que decidir con qué toro servir las
vaquillonas de 14/16 meses, es necesario elegir aquellos que tengan datos de DEP bajos para peso al nacer; como
regla de oro, los que tengan datos de DEP dentro del 20% inferior para ese rasgo
e- Aptitud lechera: la manera más efectiva de mejorar la aptitud lechera es emplear toros -ó hijos de esos toros- que
tengan altos DEP para aptitud lechera materna, y luego retener a sus hijas. La retención de las vaquillonas que
77
nacen de las vacas de mayor producción lechera en el rodeo, debería resultar en un aumento de la capacidad de
producción de leche. Sin embargo, si las vaquillonas prepúberes son sobrealimentadas por vacas de muy alta
producción lechera, su propia aptitud lechera puede verse reducida debido a que parte del tejido secretor de leche
en la glándula mamaria puede ser reemplazado por grasa.
f- Corrección estructural: los problemas más comunes que afectan a los aplomos y el esqueleto. Los defectos de las
mandíbulas (prognatismo) no son muy comunes; en caso de presentarse pueden afectar la aprehensión del forraje
por parte de los animales. resulta conveniente evitar retener aquellas en las que los pezones son escasamente
visibles ó que se encuentran encerrados en un nido de pelo largo y tejido graso; también se debería discriminar en
contra de las hijas de vacas que tienen ubres muy globosas, pendulosas, ó “de cabra”.
g- Temperamento (disposición): heredabilidad de entre 0,15 y 0,40. El ganado con mal temperamento es más difícil
de manejar, y peligroso. Además, las hembras extremadamente nerviosas muestran menores niveles de concepción
por inseminación artificial. es aconsejable descartar las vaquillonas con disposición inadecuada, dado que
seguramente son aptas para crear problemas de manejo.
h- Facilidad de engorde: Las vaquillonas que se engordan más fácilmente, generalmente son más aconsejables para
mantener en el rodeo. Ellas pueden mantener su condición corporal con una alimentación de menor calidad y
menor cantidad de ingestión de energía; también son más aptas para volver a preñarse más temprano años tras
año. Lo ideal es evitar los extremos: 1) las vaquillonas que sean excesivamente “duras” de engordar, y 2) aquellas
que muestren predisposición a cargarse de grasa.
i- Espesor de musculatura: la selección intensa para esta característica podría tener un impacto negativo sobre los
atributos reproductivos (pubertad, fertilidad, y facilidad de parto); en este aspecto la llave también parece ser evitar
los extremos:
1) Las vaquillonas excesivamente estrechas, y livianas en su musculatura, y 2) las que son exageradamente anchas,
toscas y sobreabundantes de musculatura.
j- Frame score: alta heredabilidad (0,50/0,60). En los rodeos comerciales, tiene sentido descartar las vaquillonas que
tengan un “frame score” inferior a 4, ó superior a 7; en los rodeos puros, podrían aceptarse “frame scores” por
encima de estos valores.

Toritos
El primer momento para la selección de futuros padres, es cuando tienen entre 7 y 10 meses de edad. El criterio más
importante de selección, a esta edad, es el desarrollo testicular.
Los machos de un año, con testículos pequeños, no mejoran con el tiempo; por ello a aquellos que se vean con poca
probabilidad de alcanzar la Circunferencia Escrotal (CE) mínima deseada al año de edad, deberán ser descartado.
Considerando como factor importante, un ternero con C.E. menor a 23 centímetros, a la edad de 200 días, deberá ser
rechazado, sin dejar de considerar otros factores.
La otra etapa de la vida del ternero macho, en la que se debe hacer selección, es al año de edad (entre los 12 y 16 meses),
que es cuando se ha completado la pubertad.
Es también a esta edad, cuando las anomalías estructurales y de conformación (aplomos) son visibles, permitiendo una
selección avalada por múltiples factores.

FERTILIDAD POSTERIOR A LA PUBERTAD


1.- Desarrollo testicular y escrotal
a) Circunferencia Escrotal: El tamaño testicular o cantidad de tejido capaz de producir esperma, se estima a través de la
Circunferencia Escrotal (C.E)
b.- Forma Escrotal: Los toros con un escroto pendular normal, con cuello marcado, generalmente tiene mejor desarrollo y
funcionalidad testicular.
c.- Nutrición: los toros que consumieron una dieta muy energética, tuvieron un 50% menos de motilidad; una alto
porcentaje de espermatozoides anormales, y realizaron menor cantidad de saltos que aquellos en los que la dieta les
permitió estar un poco más delgados. Se estima que parte del problema resulta de la deposición de grasa en el cuello
escrotal y/o tejido, aumentando de esta manera la temperatura testicular; por ende se reduce la calidad y cantidad de
espermatozoides producidos.

78
2.- Habilidad física de servir hembras.
Existen numerosas deficiencias anatómicas y defectos que pueden afectar al toro. Los aplomos y la correcta estructura
(ósea, muscular y articular), son esenciales si el toro debe andar grandes extensiones para realizar su trabajo.
La visión junto con el olfato, cumplen también un rol muy importante en el macho para la identificación correcta de la
hembra en celo.
En lo que respecta al pene, propiamente dicho, desviación en espiral, verrugas, hematoma, etc., deben ser tenidos en
cuenta como factores limitantes de habilidad para servir.

3.- Calidad seminal.


Si bien en la práctica es poco frecuente, los dos factores más importantes de examinar en el semen son:
• Porcentaje de motilidad progresiva.
• Estructura y morfología.

4.- Libido o capacidad de servicio.


Estudios recientes, han demostrado que los test de capacidad de servicio, no poseen resultados confiables en toritos de
más de un año. Los test de capacidad de servicio, en toros maduros, pueden predecir la performance de los mismos, en
servicio a campo.

6. Edad al primer servicio. Manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias.


Manejo hasta los 6 meses
El ritmo de crecimiento de los terneros de razas británicas bajo nuestras condiciones de pastoreo se puede estimar en un
promedio de 650 g (550 a 800 g) de aumento de peso diario.
Considerando un peso al nacer de 30 a 35 Kg, a los 6 meses (5 - 7 meses) tendremos un peso de 150 Kg en promedio (180
días x 650 g + 30-35 Kg al nacimiento = 150 Kg).
El ritmo de crecimiento en estos 6 meses variará fundamentalmente de acuerdo a la aptitud materna, a la condición
corporal de la vaca, al tipo de pastura, a la zona y al tipo de campo, al clima de ese año, a la suplementación o no al pie de la
madre, a la edad del destete y a la alimentación desde destete hasta los 6 meses (si se hizo destete precoz o anticipado).
Por otra parte, para la reposición del rodeo se seleccionan las terneras cabeza de parición, que siempre son las más pesadas
a los 6 meses, y por lo tanto, tienen pesos superiores a los 150 Kg promedio.
El ritmo de crecimiento después de los 6 meses es muy variable. En función de estas variaciones se podrá decidir la edad del
entore.
Manejo para entore a los 2 años
El llamado entore a los dos años, por la fecha de nacimiento de las terneras y entore de las mismas, en realidad se efectúa a
los 25 - 27 meses.
Desde los 6 meses hasta el primer entore (25 - 27 meses) transcurren unos 20 meses promedio, es decir, 600 días. En ese
lapso el aumento de peso tiene que ser de 120 a 150 Kg, que sumados a los 150 Kg que tenían las terneras a los 6 meses,
totalizan al momento del comienzo del primer servicio unos 270 - 300 Kg. Es decir, que deben haber alcanzado alrededor
del 60- 66 % de su peso adulto.
Esto significa que la ganancia de peso diaria promedio desde los 6 meses hasta el entore tiene que ser del orden de los 220 -
250 g, valor fácilmente obtenible sin forzar la alimentación en los períodos críticos normales de escasez de forraje
(invierno).
Un esquema de la ganancia de peso en estos 20 meses podría ser:
g) Primer invierno posdestete (180 días): ganancia de 150 - 200 g diarios, lo que nos da 30 - 35 Kg de aumento de peso. Una
restricción más severa a esta edad no es posible, pues se corre el riesgo de dañar permanentemente el desarrollo de la
vaquillona.
h) Octubre - Abril: acompañando la abundancia de pasturas en esos 200 días, a un ritmo de ganancia de peso promedio de
400 g diarios, se obtienen unos 80 Kg más, con lo que estarían las vaquillonas en 250 - 260 Kg.
i) Segundo invierno: sin aumento de peso.
d) Octubre - Noviembre: 500 g diarios promedio, obteniéndose unos 30 Kg más.
79
Esto completa un total al entore en noviembre - diciembre de unos (150 + 30 + 80 + 0 + 30 = 290). Por lo tanto, teniendo
vaquillonas de un peso de otoño de 250 - 260 Kg, se logra entorar la totalidad de las mismas en la primavera siguiente.
Este es un esquema que se puede realizar, pero es ajustado y debe tratar de mejorarse, sobre todo en los inviernos. Hay
que tener en cuenta que durante los inviernos, al no ganar peso o ganar muy poco, como la vaquillona se encuentra
desarrollando, perderá estado, y si bien en primavera - verano, en buenas pasturas efectuará un aumento compensatorio
de peso, no es raro que las lluvias y/o los calores se retrasen, y por lo tanto, también el crecimiento de las pasturas. Es por
ello que este esquema debe flexibilizarse, sobre todo en invierno, haciéndoles ganar algo más de peso.
Manejo para entore a los 15 meses
Para entorar las vaquillonas a los 15 meses de edad, es necesario un manejo diferente. El peso a los 6 meses tiene que ser
un poco mayor, de alrededor de los 170 Kg, lo que implica una ganancia diaria promedio de peso de 700 - 800 g (30-35 +
180 días x 750 g = 170 Kg).
Si las pasturas y/o la aptitud materna no son suficientes para lograr estos aumentos de peso, se deberá ayudar con una
suplementación al pie de la madre o suplementación si se hace destete precoz o anticipado. Por otra parte, téngase en
cuenta que para la reposición se selecciona la cabeza de parición.
Desde los 6 meses hasta el entore, la vaquillona tiene que ganar permanentemente peso. En los 8 - 9 meses que faltan
hasta el entore, el promedio de aumento de peso diario debe estar en el orden de los 350 - 450 g, requiriendo para ello
buenas pasturas y/o suplementación. Se obtendrá alrededor de los 100 kg, con lo que llegaríamos al entore con un peso de
unos 270 Kg (170 + 240-270 días x 400 g = 270 Kg). Este es un buen peso para entorar vaquillonas de 15 meses de razas
británicas.
Manejo para entore a los 20 meses
En caso que las vaquillonas que se pensaba entorar a los 15 meses no hayan llegado en la primavera al peso adecuado para
el servicio (270 Kg), o las que se pensaba entorar a los 2 años al llegar al fin del otoño estén en los 290 Kg, se puede hacer
un entore de invierno.
También se puede tomar como norma el entore de invierno de las vaquillonas, siempre que tengan un peso de unos 290 Kg.
Este entore tiene ventajas y desventajas, no en todos los casos es conveniente, y para su factibilidad es necesario tomar
ciertas precauciones.
Sanidad
Cualquiera sea la edad elegida para hacer el primer entore, es de extrema importancia mantener el buen estado sanitario
de las terneras y vaquillonas.
Será necesario confeccionar un buen calendario sanitario preventivo (vacunaciones contra mancha y gangrena, brucelosis,
etc., tratamientos antiparasitarios internos y externos y suplementación mineral).

7. Verdeos de invierno y verano. Principales características. Épocas de pastoreo. Calidad.


Verdeos de invierno: son gramíneas anuales que se caracterizan por producir un volumen muy alto de forraje de
buena calidad, en un periodo corto de tiempo. Su corto periodo de utilización determina que se deben amortizar en
un año, lo que los hace caros, determinando que se deban extremar las medidas de manejo.
Siembra: finales de febrero, principios de marzo.
Crecimiento: otoño-invierno-primavera. Su productividad va a depender de cuanto llueva en otoño.
 Avena (Avena sativa): es la más sembrada en la región. Tiene buen otoño, pero no le gusta el invierno donde la tasa
de crecimiento es muy baja. A diferencia de los otros verdeos de invierno, tiene la particularidad de que aun
granada es altamente consumida y casi que mejora su calidad (porque es un grano forrajero). Muy buena salida
primaveral (200-300raciones/ha). Admite el pastoreo directo, henificación y cosecha de grano. Escasa resistencia al
frio, producción de 5000kg/ha/año. Siembra fines de febrero, comienzo de marzo, pudiendo aprovecharse a los 60
días. Se banca la siembra aérea.
 Cebada (Hordeum vulgare): sensible a las sequias y al frio. Como ventaja tiene mayor producción inicial, y más
rápido aprovechamiento. Se siembra a finales de febrero, principios de marzo, y se aprovecha a los 45 días.
Producción de 5000kg/ha/año. Es la menos sembrada en la región.

80
 Centeno (Secale cercale): es el verdeo por excelencia. Gran productividad invernal (250raciones/ha). Tolera las
bajas temperaturas y resiste las sequias. Es el segundo más sembrado en nuestra región. Se siembra a mediados de
marzo. Producción de 6000kg/ha/año.
 Triticale (trigo más centeno): cereal sintético. Producción de 5000kg/ha/año.
 Trigo (Triticum aestivium).

Verdeos de verano: son gramíneas anuales. Son C4 porque crecen en verano con mucha luz y calor. Se pueden
diferir. Su crecimiento es rápido, que permiten lograr una elevada producción de forraje y pastoreos con altas
cargas en este periodo donde las pasturas suelen disminuir su crecimiento.
Tienen mayor producción que los verdeos de invierno, produciendo entre 5000-7000kg/ha en 60-80 días. Tienen
una calidad inferior a los VI, menor PB, menor energía y menor digestibilidad.
Utilidad: puede complementar la dieta de animales adultos en engorde o mantenimiento. No son recomendables
para categorías en crecimiento.
A medida que avanza el estado de madurez (diferido), el valor nutritivo cae considerablemente. Se los utiliza para
pastoreo directo (verde o diferido), o para henificar.
 Sorgos forrajeros (Sorghum spp.): muy usados en los tambos, producen mucho volumen en poco tiempo, pueden
pastorearse directamente y sobre todo para silos. Lignifican rápidamente, lo cual disminuye su calidad, por lo cual
no se siembran todo junto, sino que se hace escalonado (7 a 10 dias de diferencia).
o Tipo sudan o forrajero, pastoreo directo.
o Azucarados: alta concentración de azucares, se usan para diferir
o Negros: similar a s. de Alepo.
Producen 10000-20000kg MS/ha.
 Moha (Setaria itálica): se usa para henificar. Son muy altas y difíciles de manejar, por lo que se siembran tarde.
 Mijo (Panicum miliaceum)
 Maíz (Zea mays): hijos de híbridos, maíz forrajero. Al ser hijos de híbridos no se pueden volver a sembrar para hacer
grano, por lo que se usan para pasto. Si se siembran más tarde que lo habitual, después de diciembre, por lo cual
crecen mucho y muy altos por lo cual sirven para diferir/henificar.

BOLILLA 13

1. Época de servicio. Duración. Estacionamiento. Métodos.


ENTORE PRIMAVERA-VERANO: comienza entre el 1º de septiembre y el 1º de enero. Esta fecha varía de acuerdo a la zona y
fundamentalmente a la cadena forrajera con que se maneje cada campo. Esto quiere decir que campos vecinos pueden
tener distintas épocas de entore, aunque por estar en la misma zona la variación no puede ser muy extensa. El primer
aspecto a tener en cuenta es el de los requerimientos nutritivos (EV) de la vaca a través de todo el año. Los vientres se
deben dividir en tres lotes: 1) Vaquillonas que van a su primer servicio; 2) Vacas de primera parición de entore a los dos
años que van a su segundo servicio y que luego de detectarse preñadas en el tacto pasan a la tercera categoría, ya que sus
requerimientos son semejantes a ésta. Si el primer entore se realizó a los 15 meses recién pasan a la tercera categoría
cuando se las detecta preñadas de su tercer servicio, ya que por la edad recién en ese momento terminan su desarrollo y
sus requerimientos serán semejantes a los de la vaca adulta. 3) Vacas adultas, las de más bajos requerimientos. El momento
crítico de los rodeos de cría se encuentra en la alimentación invernal, época en que normalmente escasea el forraje y es
costoso producirlo o hacer reservas para ese momento. Hay que hacer coincidir esa época con la de menores
requerimientos nutritivos de los vientres, por lo que la elección de la época de servicio y parición es una herramienta
imprescindible para adecuar las necesidades nutritivas del rodeo a las disponibilidades de forraje.

81
Una vaca que pare un ternero estuvo preñada durante unos 283 días. Para que la siguiente parición ocurra en la misma
época del año siguiente, tiene sólo 82 días para quedar preñada nuevamente. La principal limitante para que esto ocurra es
el tiempo que la vaca demora en producir su primer celo posparto y en segundo lugar, el porcentaje de concepción en el
mismo. Una vaca de parición tardía en la estación de parición, tiene pocas posibilidades de tener un parto precoz al año
siguiente, tiende a parir tardíamente el resto de su vida y tiene grandes posibilidades de quedar vacía. Por esto, es
conveniente que las vaquillonas sean entoradas unos 30 a 60 días antes que las vacas y con servicio corto de 45 a 60 días,
de manera que paran antes y tengan tiempo de recuperarse para el segundo servicio, manejándolas por separado del resto
del rodeo.
Hay dos observaciones que son de utilidad 1) La comparación de la fecha de la parición anterior de las vacas que fallaron
este año con la fecha de parición anterior de las vacas que parieron este año. Se encontró que la fecha promedio de
parición anterior de las vacas que fallaron en el presente año fue de 15 días más tarde que la de las que dieron dos crías
consecutivas. Por cada 20 días más tarde que habían parido el año previo, el porcentaje de vacas falladas aumentaba en un
6 % al año siguiente. 2) La comparación de las fechas de parición de las vacas que paren dos años consecutivos. Se encontró
que las vacas que paren tarde un año tienden a parir tarde al año siguiente, si es que llegan a quedar preñadas. Por cada 10
días más tarde que parieron el año previo dieron cría 3,2 días más tarde al año siguiente. Esto puede constituir una
explicación del fenómeno de atrasarse en la fecha de parición, que muchas veces obedece al hecho que las vacas no están
pariendo en la fecha adecuada.
En una época de servicio adecuada, el 30 % de las vacas deben entrar en celo entre los 20 y 40 días posparto, otro 30 %
entre los 40 y 60 días y el restante 40 % entre los 60 y 100 días. Esto implica que al iniciar el entore casi todas las vacas ya
han entrado en celo previamente, y por lo tanto, estarán en condiciones de tomar servicio inmediatamente a la entrada de
los toros. Es decir, que va a existir una concentración de nacimientos en los primeros 40 días del período de parición (70 %
de las vacas entoradas). Estas mismas vacas, cuando empiece el nuevo entore, en promedio tendrán alrededor de 60 días
de paridas y estarán en condiciones de quedar servidas enseguida de la entrada de los toros. En rodeos con bajos índices de
procreo totales se puede dar la concentración de nacimientos al comienzo de la temporada de servicio y una cola de
parición mayor que el cuerpo. Esto se produce porque en el primer mes de parición dan cría la gran mayoría de las
vaquillonas y las vacas falladas en el año anterior (que no han sido refugadas por no alcanzar los reemplazos, dado el bajo
índice de preñez), la mayoría de las cuales quedan preñadas en el primer mes. La concentración que le sigue en la cola de
parición se origina en el atraso de la fecha de parición de las vacas que dan cría dos años consecutivos. Se ve claro el
problema del ternero cola de parición, que siempre es más liviano al destete y cuya madre corre serios riesgos de fallar en
el próximo entore. Toda vaca fallada, y con más razón las vaquillonas falladas, se deben refugar antes del invierno en un
campo de cría, de manera de bajar la carga al máximo antes de esa época, dejando solamente las preñadas. Por otra parte,
atrasar mucho la estación de servicio de manera que la parición se produzca en una época de mucha abundancia de pastos
tiene sus inconvenientes. Una excesiva producción de leche de las vacas de cría trae problemas de sobrecarga digestiva en
el ternero (empacho), con las consiguientes diarreas y complicaciones infecciosas, con posibilidades hasta de muerte.
Además, la parición se produciría en época de abundancia de miasis y habría que hacer siempre destete por lo menos
anticipado para que las vacas se recuperen antes de la entrada del invierno. Con respecto al crecimiento del ternero, el
momento del año en que se producen los nacimientos es una fuente de variación importante en sus pesos al destete,
reflejo de la velocidad de crecimiento. Los terneros que nacen primero por lo general son más pesados en el momento del
destete a fecha fija, ya que los terneros de nacimiento más temprano serán los de más edad.
ENTORE DE INVIERNO: Este entore se puede utilizar para vaquillonas de 20 meses que en esa época llegaron al peso
adecuado, con el fin de adelantar la edad al primer entore y asegurar una mejor fertilidad en el segundo, que se realiza en
las épocas normales del resto del rodeo. La parición se produce en los meses de marzo y abril, coincidiendo la lactancia de
este vientre joven con el invierno. Esto implica indefectiblemente hacer las debidas previsiones alimenticias para ese
período. Es conveniente hacer un destete precoz o anticipado dada la época de parición para una mejor recuperación de la
hembra antes de su segundo servicio. Caso contrario, se destetan a fines de septiembre o principios de octubre, momento
en que comienza a haber buenas pasturas, con alrededor de cinco meses y medio de edad. A la madre, ya de tres años, le
quedan casi dos meses de descanso antes de ser entorada por segunda vez con el resto del rodeo. Teóricamente está en
óptimas condiciones para quedar preñada de inmediato, ya que está seca, en condiciones similares a la vaca fallada. Ese
82
primer ternero destetado es más chico que el normal de una vaquillona parida en primavera, pero es separado de su madre
en plena primavera, un buen momento para hacer ganancias de peso que le permitan adelantar rápidamente en su
desarrollo. Como ventaja del entore de invierno podemos tener la de salir al mercado con terneros en época donde no hay
destetes; producción de terneros gordos para vender en primavera-verano; escalonar la producción de novillos en el caso
de criadores-invernadores.
El servicio de invierno también se emplea cuando al tacto la cantidad de vacas vacías es muy grande y las vaquillonas no
alcanzan para hacer el reemplazo. A estas vacas se les da un servicio de dos meses, dado que están secas y teóricamente en
buenas condiciones para quedar preñadas. A las resultantes vacías al tacto postservicio se las refuga. Las preñadas, una vez
paridas, se las incorpora al rodeo de servicio primavera-verano. No se salvan los terneros perdidos por la baja fertilidad,
pero la pérdida de los mismos se reparte en dos años y algo se compensa por el mayor peso de los mismos si se venden
junto con los del entore primavera-verano. También es una de las herramientas para efectuar el estacionamiento del
servicio en rodeos de servicio continuo.

2. Consideraciones de manejo en el engorde a corral. Infraestructura. Pendientes. Raciones.


La dieta:
La mayoría de los planteos actuales en la región prefieren las mezclas simples donde en el campo se mezcla el grano
(molido, aplastado o entero) con un concentrado proteico que a su vez aporta algo de fibra (concentrados comerciales, o
subproductos de la industria aceitera como el expeller de girasol, el expeller de soja o de semilla de algodón) y con un
núcleo vitamínico y mineral que provee los macro y microminerales), a los que se suma una fuente de fibra en rollo o heno
(ofrecido entero, desmenuzado o molido). A veces se agrega urea para reducir la necesidad de harinas proteicas (expellers
de girasol, soja, etc.).
El ambiente ruminal que se crea cuando el animal ingiere una alta cantidad de almidón (ingesta típica de feedlot) la
fermentabilidad de la fibra es muy pobre o nula. Por ello, el heno o fardo no necesita ser de alta calidad, ya que será muy
poco digerido y sólo cumplirá un rol mecánico, de estímulo de la rumia y la motilidad ruminal. No será (a diferencia de la
suplementación en pastoreo) un oferente de energía metabolizable importante.
En dietas de feedlot el grano es el componente mayoritario, donde excede el 65 % del total. El oferente proteico (expellers
de girasol o de soja) participa en el mínimo necesario para aportar la proteína que la categoría requiere. En el cálculo debe
tenerse en cuenta el contenido de proteína de cada insumo, incluido el del grano, que aunque proporcionalmente bajo (8 a
9 %), es importante por la fracción mayoritaria que el grano ocupa de toda la dieta. Por su parte, los oferentes proteicos
difieren en la cantidad de PB que aportan (ej. el expeller de girasol ofrece un 30 % y el de soja un 42 %). También se usan
concentrados proteicos comerciales que, por su alto contenido de proteína bruta (generalmente por encima del 40 %),
permiten reducir la cantidad de concentrado a un valor mínimo y además contienen el complejo vitamínico y mineral
incorporado, incluyendo un ionóforo (monensina) que opera de modulador de la fermentación y del consumo.
Si se evalúan estas dietas desde su concentración energética u oferta de energía metabolizable son dietas para aumentos
diarios de peso vivo de 1,300 a 1,500 kg, pero la oferta de proteína metabolizable puede resultar limitante de ese aumento
y el componente específico en déficit será la fracción de proteína no degradable en rumen (proteína pasante). En los
sistemas actuales es muy difícil en términos económicamente factibles incorporar proteínas de baja degradabilidad ruminal.
Para garantizar la conversión de alimento a carne en estos planteos no debe obviarse o subestimarse el rol del suplemento
mineral y vitamínico, complementado con ionóforos para evitar carencias y trastornos digestivos, con los consecuentes
empachos por acidosis. Debe asegurase en ese suplemento mineral la presencia de sal común, calcio, fósforo y magnesio,
sumamente necesarios para animales jóvenes en crecimiento. Dada las dificultades de mezclar cantidades pequeñas, se
sugiere utilizar correctores minerales que ya traen sal y macro-minerales (Ca, P, Mg) premezclados con los micro-minerales
y la monensina u otro ionóforo. Estas observaciones son muy importantes en los casos en que se plantee no utilizar ningún
tipo de fibra larga (henos) o si se "encierra" sobre parcelas de rastrojo, sin henos en el alimento.
Procesado del grano
Para reducir los defectos de la presentación en forma molida (por rápida exposición es susceptible de generar acidosis
ruminal, además es fácilmente inhalado y puede provocar infecciones respiratorias) y no perder digestibilidad del grano, se

83
desarrolló el procesado en copos (o aplastado en prensa, con humedad y temperatura). Este método transforma al grano en
una lámina fina con humedad y una gelatinización parcial del almidón. La digestibilidad es muy alta, y no se genera polvo
que pueda provocar complicaciones respiratorias. El tamaño de las partículas (láminas o flakes) es grande y no superan 1 a
1,3 mm de espesor. El contacto con el licor ruminal y la fermentación son rápidos pero el proceso de fermentación es más
homogéneo que en el caso del molido. Sobre esos copos se absorben o adhieren bien los aditivos líquidos o polvos (sales
minerales, vitaminas, ionóforos, etc.).
Otros métodos menos eficientes desde el punto de vista físico pero económicamente más factible son el aplastado en seco
o rolado y el aplastado en húmedo (con grano conservado húmedo 28 a 30 % de humedad o con humedad reconstituida,
agregada). El aplastado o quebrado del grano seco es el más común. La exposición del almidón es mayor que la de los
granos ofrecidos enteros, especialmente en el caso del grano de sorgo y maíz el tipo duro. Sin embargo, las diferencias en
eficiencia de conversión de estos procesados versus el maíz entero son variables y dependen del tipo de grano de maíz. Si el
maíz es de grano grande, dentado o semi-dentado, las diferencias entre procesarlo o no son bajas y no justificables
económicamente. Si es del tipo duro y tamaño chico, el procesado se justifica. En el caso del sorgo el procesado es
indispensable. En cereales de invierno del tipo vestido (como la avena y la cebada) el aplastado (sin quebrar) mejora la
homogeneidad del consumo y de la fermentación pero las diferencias en conversión con respecto al uso de sus formas
enteras es baja.
El uso de granos húmedos (conservados con humedad o con humedad reconstituida) es una forma de incrementar la
fermentabilidad de los granos en el rumen y su digestibilidad total pudiendo ofrecerse enteros, excepto en el caso del
sorgo. El aplastado asegura sin embargo la buena utilización del grano y se recomienda aplastar el grano durante el
ensilado.
En el caso del maíz, se ha difundido en el país el uso del grano entero por la reducción de costos que implica no procesar el
grano. Las eficiencias de conversión logradas con grano de buena calidad (buen tamaño) son similares o escasamente
peores (10 %) a las logradas con grano molido o aplastado seco, aún en categorías de buen tamaño corporal (novillos). El
tamaño del grano de maíz obliga a la rumia y el animal lo procesa en la masticación. Algunos ensayos experimentales han
evaluado la proporción de grano de maíz detectado en heces en una pérdida de 5 a 8 % del grano consumido.
El silaje de planta entera de maíz o de sorgo ha sido también incorporado a dietas de engorde a corral. Su participación en
las dietas depende sin embargo de una definición anterior. El silaje no es un oferente de energía del nivel del grano, se
asemeja más a la energía que puede proveer un buen verdeo de invierno o una buena pastura en primavera. Por ello, los
encierres basados en silajes de planta entera (ej. 80 % silaje de maíz + 20 % expeller de girasol) permiten aumentos de peso
de 700 gramos a 900 g/día, pero raramente mayores.
Existen combinaciones intermedias enriquecidas con grano, donde el 50 % de la dieta es silaje de planta y el resto se
completa con grano (30 %) y el expeller de girasol o soja (20 %). Estas dietas son energéticamente algo superiores a la de
silaje puro, pero todavía descansan en la fermentación de una buena cantidad de fibra proveniente del silaje. El aumento
puede ser superior al antes citado, perono alcanza los niveles de un engorde típico basado en grano. Son, sin embargo, las
de elección en encierres de acopio de temeros, encierres de post-destete, para planteos que luego terminan a campo en
pastoreo o de vacas.
En las dietas típicas (de alto grano y baja fibra) el silaje de planta entera es utilizado para reemplazar la fracción de heno (u
otra fuente de fibra). En estos casos, su inclusión sirve también para aportar humedad a la dieta, sobre la que se adhieren
mejor los otros componentes, aumenta el volumen y mejora la homogeneidad del consumo. El silaje es más atractivo que el
heno de baja calidad y hace un aporte adicional como "buffer" (amortiguador) del pH ruminal.
Fibra larga:
Existen experiencias exitosas de productores que, replicando resultados experimentales, han tenido éxito con planteos sin
fuente de fibra (sin heno), basando los planteos a sólo grano, pellet de girasol y un complemento mineral y vitamínico con
monensina. En este extremo, sin embargo, los riesgos son algo mayores. En grano debe ofrecerse necesariamente entero
para aportar el efecto mecánico del grano entero sobre el rumen y el estímulo sobre la rumia que se provoca.
En un nivel intermedio entre los planteos con heno como fuente de fibra y los sin fibra (excepto la mínima aportada por el
expeller de girasol o de soja), se encuentran aquellos que incorporan fibra a través del afrechillo de trigo, la raicilla de malta
y las cáscaras (cáscara de girasol, de semilla de algodón o maní). De todas las cáscaras las menos "leñosas" o duras serían las
84
mejores. Cuando se usa el afrechillo de trigo o la raicilla de malta debe tenerse en cuenta que estos son también oferentes
de proteína bruta en cierta medida. Tienen además un buen nivel energético y alta digestibilidad.
Ionoforos y protectores de la fermentación
Su modo de acción es múltiple. En primer lugar afecta las poblaciones bacterianas en el rumen. Promueve una fermentación
de mayor captura de energía en formas de ácidos débiles más reducidos (propiónico vs. acético). Reduce la metanogénesis
(formación de metano - gas), la tasa de proteólisis ruminal y la población de protozoos. Interviene en el balance de algunos
minerales y en su absorción en las bacterias del rumen (afecta la bomba de sodio y potasio). Reduce además las poblaciones
de coccidios y la degradación de vitaminas o pro-vitaminas.
A través de todos estos efectos combinados, la monensina aumenta la eficiencia de uso de la dieta, homogeniza y regula el
consumo, y reduce la acidosis subclínica. Se han determinado mejoras en la eficiencia de conversión entre el 8 y el l2 % y
eliminación del 100 % del riesgo de acidosis con la adición recomendada y rutinaria.
Aspectos de diseño:
En planteos temporarios algunas de estas sugerencias pueden resultar irrelevantes pero es útil tener algunas de ellas en
cuenta, especialmente si el encierres es de lotes numerosos, que superan los 200 animales y exigen de una logística
espacial. Si se van a superar los 500 animales en encierre, el diseño de los corrales y de todo el movimiento alrededor, tanto
de alimento como de efluentes, es conveniente que sea pensado previamente. En particular, imaginar el escenario ante
inclemencias climáticas persistentes como lluvias, vientos, etc.

El piso
Sería conveniente que en el sector elegido el piso sea de buena compactación o compactable por los animales, en un lugar
elevado, con buen drenaje. La pendiente general debería no superar el 4 % en el sentido opuesto a la ubicación del
comedero y no ser menor que el 2 % para que el agua de lluvia y excrementos líquidos tenga una salida rápida del corral.
Ello evitará el encharcamiento y anegamiento. Debe particularmente protegerse el área próxima al comedero
incrementando incluso la pendiente en ese sector si existe el riesgo de lluvias frecuentes o de alta intensidad. Pendientes
inferiores al 2 % exigen de alomados en los corrales y remodelado del terreno para dirigir escurrimientos. Pendientes
superiores al 4 % pueden exponer al escurrimiento descontrolado y a la erosión hídrica ante precipitaciones intensas.
El suelo debería ser el más firme posible para que los efluentes líquidos movilizados por la lluvia no infiltren. Los animales
comerán menos y convertirán ineficientemente debido al gasto energético adicional de moverse en un medio anegado. En
segundo lugar, la infiltración transporta nutrientes excretados por los animales en las heces y orina y se corre el riesgo de
contaminar las aguas subterráneas. Tampoco serían indicadas las superficies demasiado duras como los pisos de cemento o
muy endurecidos con piedra o tosca por sus efectos sobre el animal.
Se recomienda que los corrales donde los animales pasan todo su tiempo y son alimentados, tengan un espacio mínimo de
20 m2por animal para que el confinamiento no los incomode. Superficies mayores no generarían inconvenientes (hasta 40
m2), sin embargo corrales muy grandes exponen a un mayor movimiento y también al desperdicio de superficies. Deberían
planearse para tamaños de lotes no mayores de 250 animales livianos (novillitos o vaquillonas) y no más de 200 novillos
grandes en terminación. Cantidades mayores crean problemas sociales en el corral y pueden complicar la homogeneidad
del consumo. Es importante armar lotes parejos. De poder planearse la forma, se sugiere que los corrales sean de 60 m de
frente por 50 o 60 de fondo.
Los comederos
Los 60 m de frente de cada corral permiten ubicar el comedero en ese frente, contando con 30 cm de espacio de comedero
por animal para un número de 200 a 250 animales. Ese frente mínimo permite que entre el 65 el 75 % de los animales
tengan acceso simultáneo a los comederos.
Por motivos de higiene, protección del piso y de funcionalidad en la distribución es importante que los comederos estén
sobre uno de los lados del corral y no dentro del mismo.
Los comederos deberían coincidir con el sector más alto del corral o al menos en un área donde no se corre riesgos de
acumulación de agua y formación de barro.
Aunque la forma y material de los comederos variará mucho en función del costo, algunos elementos que aportan a la
funcionalidad e higiene deben tenerse en cuenta. Es conveniente que el interior del comedero sea lo más liso posible, de
85
caras internas redondeadas, sin ángulos que dificultan al animal la recolección del alimento o la limpieza rápida. En su
exterior es deseable que sea de caras o lados rectos. Ello facilita la limpieza rápida hasta el suelo.
Es conveniente compactar muy bien o proveer un piso de cemento o entoscado de al
menos 30 cm de ancho a la manera de guardapolvo en todo el largo del frente de
comedero. Ese sector será un área de alta presión y mucho movimiento de los animales
acercándose y alejándose del comedero. Si se construye una vereda de cemento, esta
debería permanecer limpia por lo que se sugiere tenga una pendiente del 10 % y un espesor
de 10 a 15 cm si se fabrica de cemento. Adicionalmente, sería conveniente construir un
escalón de 10 a 15 cm de alto y 30 a 40 cm de ancho, a lo largo de todo el comedero, del
lado del corral. Esta estructura desalienta a los animales a pararse paralelos al comedero
por tiempos largos evitando el acceso de otros al comedero, como también a retroceder y
apoyarse, rascarse, golpear o defecar sobre los comederos.
Los comederos deberán llevar por encima una protección de hierro, madera o alambre que opere de cerco eliminando la
posibilidad de que los animales se metan en los comederos, que desperdicien el alimento y que los salten por encima.

Bebederos
El libre acceso al agua limpia y fresca es fundamental para sostener un buen consumo y engorde. El consumo de agua
depende de la categoría y tamaño del animal, la dieta y fundamentalmente de la humedad y temperatura ambiente. Se
recomienda la instalación de dos bebederos separados dentro de cada corral (con capacidad para 200 a 250 animales). No
es conveniente utilizar bebederos muy profundos o de gran volumen. El agua retenida por mucho tiempo permanece
generalmente más sucia y menos fresca. Los animales beben mejor de bebederos poco profundos con alto caudal que
renueva rápidamente el agua disponible. Adicionalmente, bebederos poco profundos son más fáciles de limpiar y sufren
menos roturas. Se sugiere utilizar al menos 3 cm de bebedero por animal.
El diseño de la provisión de agua deberá tener capacidad para ofrecer con seguridad al menos 70 litros por animal y por día
en verano y la mitad de ese volumen en invierno, para animales grandes (vacas o novillos en terminación). Frecuentemente
se utiliza como referencia el valor de 7 litros por cada 50 kg de peso vivo. La reserva de agua y el caudal deberán preverse
para ofrecer el agua demandada diariamente en un período no superior a 8 horas (período que generalmente se inicia con
un alto consumo a la hora de ofrecido el alimento de la mañana. En los sistemas que alimentan dos y tres veces por día, el
consumo de agua sigue la curva de consumo de alimento, pero se destaca el consumo agua de la mañana luego del primer
ofrecido de alimento.
El bebedero debería localizarse en la mitad del corral más alejada del comedero, a los menos 10 metros del mismo y no
debería ser compartido entre corrales. Sería conveniente se provea de un guardapolvo de cemento o suelo compactado,
preparado para soportar la acción de las patas de los animales y la alta presión animal, cubriendo un área de hasta 2 m
desde el bebedero.
Lomas en los corrales
Cuando las pendientes han sido previstas y la superficie
corregida a pendientes entre el 2 y 6 %, no se requieren lomas
interiores para proveer a los animales de superficies secas y
limpias. Sin embargo en corrales con muy poca pendiente (0 a
2 %) se debe recurrir a las lomas para mantener áreas
drenadas. Las lomas permanentes deben construirse con
suelo susceptible de ser compactado y resistente a la tracción.
Se sugiere las lomas tengan un ancho de al menos 2 m y una
altura de 1 m en el área de la cresta. Sus lados no deberán
ocupar todo el corral, sino construirse con una pendiente de 1
en 5. Deberá además tenerse en cuenta la exposición de las
mismas con respecto al flujo de efluentes del corral para
86
evitar generar obstáculos al drenaje del corral, evitar generar sectores críticos (como construcciones muy próximas a los
lados del corral) que reduzcan el área útil del corral o sean de riesgo para los animales. Debería además contemplarse la
exposición para servir de reparo de los vientos predominantes.
Sombra
La sombra provee enfriamiento y alivio térmico en regiones donde las temperaturas exceden frecuentemente los 35ºC y la
humedad ambiental es elevada. Las temperaturas altas resultan generalmente en
menor consumo de alimento. Las razas de origen cebú toleran mejor las altas
temperaturas. Por su parte, los animales con mayor grado de terminación
(cobertura grasa) sufren fácilmente de stress térmico.
Debe tenerse en cuenta que la presencia de sombra es un factor de
concentración de animales, heces y humedad. La disposición de la sombra deberá
permitir una alta eficiencia en el uso de la misma, el alejamiento de los comederos
en lo posible y también un secado del suelo. Áreas con sobra permanente son más
húmedas y concentradoras de heces. Generalmente las sombras extendidas de
norte a sur son más secas que las de este a oeste. Se sugiere que el área de sombra
a lograr debería ser de 1,5 a preferiblemente 4 m por animal, aunque ello depende
de numerosos factores, principalmente del tipo y rigurosidad del calor y de la categoría animal.
Paraevitar restringir el movimiento del aire y alcanzar proyecciones de sombra significativas se sugiere que las estructuras
de sombra tengan al menos 4 m de altura y anchos de no mayores a los 12 m, con corredores de aire (áreas sin sombra) de
al menos 15 m entre franjas. Los materiales de matriz tramada en plástico negro tipo "media sombra", comunes en el
mercado, son suficientes. Se sugiere utilizar los materiales con no más de 80 % de cobertura en la matriz del material, los de
mayor densidad tienden a retener agua y sufren roturas luego de una lluvia. Es conveniente que la sombra se pueda recoger
o retirar en los meses fríos para no limitar la exposición al sol.

Calles de alimentación
La ubicación de las calles de alimentación depende de la distribución de los corrales. Por estas calles transita el alimento,
son las denominadas "limpias" y deberían corresponderse con los sectores más altos del predio, con drenaje en un sentido
(alejándose de las instalaciones de preparación de alimentos y de alto tránsito) y abovedadas para que no acumulen agua y
barro. La calle de alimentación debería permitir el tránsito cómodo de dos transportes de alimento en sentido opuesto para
ir y poder regresar por la misma sin verse obligado a transitar por calles sucias. El ancho frecuente es de al menos de 5 a 6
m.

Calles de los animales


Las calles por las que transitan los animales (o calles sucias) hacia los corrales de alimentación o viceversa son calles que se
ubican sobre el lado opuesto a los comederos. Son más sucias, están expuestas al tránsito de los animales y sus
excrementos. Están en áreas más bajas y en ellas también coincide la estructura de recolección de los efluentes líquidos de
los corrales. En ellas (a sus lados) deberían planearse los canales colectores del drenaje de los corrales en tránsito hacia una
laguna de decantación. Deberían también se abovedadas para que permanezcan secas y sequen rápido luego de una lluvia.
En estas calles es muy importante el diseño de la pendiente general para evitar que se encharquen y aneguen.
Un ancho de al menos 3,5 a 4 m sería el indicado. Ello facilita los movimientos de hacienda sin exponer a escapes de
animales y corridas no deseables. Tampoco es deseable tener que usar demasiadas personas para cerrar calles o cortar el
ingreso de los animales a determinados lugares. Es preferible que esos bloqueos ocurran con tranqueras a las que los
animales ya están habituados. Si fuera posible por la infraestructura y el tamaño de los grupos, sería conveniente que esos
movimientos de animales los realice una sola persona y evitando en todo momento la presencia de perros.
Corrales de recepción
Los corrales de recepción son corrales que se deben ubicar en la cercanía de los corrales de manejo y tratamiento de los
animales, generalmente también conectados al muelle de descarga. El espacio disponible por animal podría ser de la mitad

87
que los citados anteriormente, porque los animales estarán transitoriamente en estos corrales. Deben tener comedero y
agua y ser de fácil ingreso y egreso, y una calle de acceso del carro de alimentación al comedero.
En estos corrales se ingresa con los animales que recién llegan al feedlot. Es el lugar donde descansan, se los alimenta a
dietas fibrosas (alto contenido de henos o silajes) y desde donde se los lleva al corral del manejo para vacunaciones,
implante, curaciones, marcado, señalada, castraciones, control de parásitos u otros tratamientos. Generalmente un lote sin
problemas sanitarios no debería permanecer más de una semana en este corral para ser trasladado a los corrales
definitivos. En algunos casos de orígenes dudosos respecto de enfermedades se puede utilizar estos corrales para imponer
una "cuarentena" a los animales mientras se los acostumbra allí a la dieta de alto contenido de grano.

Corrales de enfermería
Son corrales que deben tener rápido acceso desde los corrales de manejo pero deberían estar aislados del movimiento de
los animales sanos. Se deben ubicar preferentemente alejados de los corrales de alimentación y de los de recepción. Se
deben planear con espacios similares a los de recepción y con un diseño similar en comederos y provisión de agua. Estos
corrales se destinan a animales enfermos con manifestaciones clínicas de enfermedades infecciosas y que se encuentran en
tratamiento. Se planifican al menos un par de ellos con una capacidad para 30 a 50 animales. Luego del tratamiento de una
afección infecciosa, los corrales deberían ser limpiados y desinfectados con cal u otro desinfectante total o de amplio
espectro.
Se debería disponer de 3 a 5 m2por animal y una pendiente de 2 al 5 %. Deben ser de piso firme y seco cuyos lavados o
efluentes no acceda al área de los corrales de alimentación aunque finalmente terminen en la misma laguna de
almacenamiento de efluentes.
Estructuras de captura y manejo de efluentes y estiércol
El manejo de efluentes líquidos y estiércol requiere del diseño de estructuras de captura o concentración, recolección,
procesamiento y rehúso o dispersión de las excretas. La información sobre la escala del feedlot (cantidad de animales a
contener) y sobre las características topográficas, edáficas, hidrológicas y climáticas del sitio constituye la base del diseño. El
objetivo debe ser la contención y manejo de los efluentes líquidos y sólidos para reducir al mínimo los escapes al medio y el
proceso debería iniciarse con la estimación de los volúmenes a generar y consecuentemente a contener, tanto en líquidos
como en sólidos.

3. Complementariedad de razas. Heterosis.


Complementariedad: se refiere a otro efecto genético de carácter aditivo, o sea q esto si se puede heredar. Generalmente
lo que se logra es una F1 igual al promedio de los padres. Sirve para caracteres de alta heredabilidad.
Vigor hibrido o heterosis: es un fenómeno por el cual la progenie de apareamiento entre líneas cosanguineas o poblaciones
puras, exceden el rendimiento promedio de sus padres para un carácter dado. Cuanto mayor sea la distancia genética de las
razas que al cruzarse constituirán la población cruza, mayor será la magnitud de la heterosis esperada. Los efectos genético
son de dominancia o epistaxis.
En la heterosis los caracteres no se heredan porque hay segregación. Esta sirve para caracteres de alta heredabilidad.

4. Manejo del racionamiento con granos.


 Acostumbramiento: es el más importante. Significa respetar los tiempos de alimentación. Comenzar con el 0.5% del
PV la primera semana, 0.7% en la segunda, 1% la tercera y 1.5% al mes.
 Duración de la suplementación: los resultados se ven a partir de los 60 días.
 Evitar interrupciones: no espaciar el suministro por más de 48h, sino, comenzar de nuevo.
 Acceso simultaneo a la ración: todos los animales deben tener acceso simultáneamente, el comedero debe tener
50cm lineales por animal, cerca del piso para aumentar la salivación y evitar la acidosis.
 Mantener el horario de racionamiento
 Armado de la tropa: homogénea

88
 Cambio progresivo de la composición
 Retirar animales que no coman la ración. Llevarlos nuevamente a la pastura y comenzar de nuevo.
 El número de comidas va a depender del % que se utilice de grano. Menor al 1%PV 1 sola comida, ya que se trata de
una suplementación energética estratégica. Si es mayor al 1%PV se reparte en 2 comidas (0.5% a la mañana y 0.5%
a la tarde), y mayor al 2%PV 3 o más comidas. Son altos niveles de suplementación.

Acondicionamiento del grano

Grano acondicionamiento Observaciones


Sorgo Quebrado/molido Indispensable
Maíz Quebrado Entero a los jóvenes
Trigo Aplastado/quebrado Evitar molido fino
sojilla Aplastada/molida Destruir la maleza

5. Situación actual de la ganadería en Argentina. Relocalización del stock nacional.


DISTRIBUCIÓN DEL STOCK:
 El 66% de los productores tienen una explotación de menos de 100 cabezas, representando un 13% del stock en
cabezas.
 El 31% de los productores tienen una explotación de 101 a 1000 cabezas, representado un 54% del stock cabezas.
 El 3% de los productores tienen una explotación de más de 1000 cabezas, representando un 33% del stock de
cabezas.
El aumento de productividad por la incorporación de tecnologías es directamente proporcional al aumento de stock
(cabezas).

STOCK GANADERO:
El mismo sube en el año 2007 con 58 millones cabezas y luego disminuye en el año 2011 con 47 millones cabezas. En el año
2014 se contabilizaron 51.646.000 cabezas.

EVOLUCIÓN DE LA FAENA:
En el año 2009 hay un aumento de la liquidación ya que se pasaba de una zona ganadera a una zona agrícola aumentando
tanto la oferta de carne por la cantidad de animales faenados.
Ya en el año 2010 hay una caída del 16% del rodeo vacuno (con respecto al año 2006-2007), también se denota un 15% de
la caída del stock de vacas, un 9% menos de destete, 18% menos de terneros destetados y un 26% menos de oferta de
carne.
En 2014, la exportación caerá por debajo de las 150 mil toneladas, lo que representa solo el 5% de la oferta total de carne.
Con una participación en la faena total de las hembras del 46,5% (43% de faena de hembras es el límite entre liquidación y
retención).

PRINCIPALES EXPORTADORES DEL MERCOSUR:


Paraguay triplicó su participación (de 3% en 1995 a un 9% en 2009), por la incorporación de tecnologías. La exportación
total del Mercosur se triplicó en comparación de 1995.
En 2010 Arg sigue disminuyendo en el mercado externo, pero sigue manteniendo la calidad en el ganado. En 1 año se
perdió un 10% (de un 23 % pasó a un 13%). A veces no se llega a cubrir la cuota Hilton.
En el 2014, el volumen de la exportación será aún más bajo que el año 2001 cuando se cerraron los mercados
internacionales por la detección de focos de aftosa. En tanto que el impacto de la falta de competitividad de la ganadería
también alcanzará a la Cuota Hilton que por séptimo año consecutivo se incumplirá, lo que generará pérdidas acumuladas
en el ingreso de divisas para la Argentina que alcanzarán los 1.000 millones de dólares
Uruguay en 1995. 16%, en 2009 13%. Y en 2010 14%.
89
Actualmente, los mayores exportadores a nivel MERCOSUR son Brasil, Uruguay, Paraguay y en cuarto lugar Argentina.
A nivel mundial, los mayores exportadores son: India, Brasil y EEUU.

6. Curva de Mott. Relación carga-ADPV-producción/ha.


Carga animal: hace referencia a la relación entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan en un tiempo
determinado. Se expresa en kg de animal/ha ganadera, o EV/ha ganadera.
Existe la carga global o total (en la totalidad de las ha ganaderas del establecimiento), y la carga instantánea (en el lote o
parcela que se encuentra en el momento determinado). La carga animal junto con el ADPV determina la producción de
carne.
Curva de Mott:

En cría e invernada a pastoreo, partiendo de situaciones con muy baja carga, sucesivos incremento de la carga
determinaran aumentos en la producción de carne/ha sin afectar la producción individual, hasta un cierto nivel a partir del
cual nuevos incrementos en la carga pueden proporcionar aumentos en la producción de carne/ha, aunque sacrificando la
producción individual.
Este hecho se explica en la curva, la cual permite interpretar el concepto de las relaciones entre carga-producción/ha, con
carga-producción/animal.
La curva de Mott no es una tabla por la cual se pueda deducir cual es la carga optima, la curva indica que con cargas bajas se
puede obtener el máximo nivel individual (A). Incrementando la carga hasta (B), la producción se mantendría prácticamente
igual, pero a partir de allí al aumentar la carga la producción individual declina rápidamente. La máxima producción física
(kg/ha) se obtendrá con un nivel de carga (C), que implica una producción individual disminuida.

7. Recursos forrajeros. Clasificación. Regiones de incidencia.


Recursos forrajeros: Recurso importante para el ganadero ya que con este equilibra las necesidades alimenticias del
ganado, esto se obtiene de: pastizales, praderas, potreros y todo lugar donde se produzcan forrajes.

90
Al país se lo puede dividir en 4 cuadrantes: arriba de la latitud 36, independiente, ente si llueve, la oferta forrajera está
formada por 6-8 especies megatermicas que compiten con el pastizal natural, se adapta bien. Por lo cual, la ganadería fue
desplazada hacia el oeste.
A medida que nos acercamos al mar, hay especies de gramíneas (C3) que crecen en el invierno permitiendo cambiar la
receptividad.

Clasificación:
e- Natural: campo o pastizal. Especies nativas o no, pero no cultivadas.
f- artificial o cultivado: pasturas, verdeos de verano o invierno, diferidos.
g- residuos de cosecha: rastrojos maíz, sorgo, etc.
h- transferencia de forrajes: heno, silo, grano.

BOLILLA 14

1. Estacionamiento del servicio: tipos y aplicación


Acortamiento de servicios largos
Los meses posteriores a la finalización del nuevo servicio estacionado corto pueden:
1-Eliminarse bruscamente: hacer palpación rectal post servicio y si son número importante de vacías, darles servicio corto
de invierno, hacer palpación post servicio y refugar las vacías. Este rodeo de servicio de invierno que se forma trae
inconvenientes de manejo, por lo que puede darse diferentes destinos como ser:
-seguir entorandolo durante 4-5 años sin que en el mismo entren reemplazos hasta que se agote el rodeo o su número sea
tan bajo que no se justifique mantenerlo.
-no entorarlo en el segundo invierno sino recién la próxima primavera-verano con el resto del rodeo, por lo que estas vacas,
sin cría al pie, van a ser cabeza de parición.

91
2- eliminarse bruscamente, hacer palpación rectal y si las vacías son un número poco importante o se desea reducir el
rodeo de cría o el productor así lo decide, se elimina del rodeo. Se pueden reemplazar por vaquillonas o por hembras
compradas, que entran directamente en la estación de servicio elegida.
3-reducir paulatinamente, en varios años, 15 a 30 días por temporada de servicio, hasta llegar a los 2,5-3 meses
determinados. La pérdida de terneros se reparte en varios años, o no la hay si se deja un mayor número de vaquillonas de
reemplazo cada año.

Para decidir cuál o cuáles de estas variantes emplear, es importante conocer la cantidad de terneros nacidos al momento
del comienzo del servicio estacionado y su edad o tamaño. Si la cifra es muy importante, se podrá reducir bruscamente, ya
que la perdida de terneros será reducida, si por el contrario hay muchos vientres que paren durante el segundo y tercer
mes de servicio estacionado, quedara un número importante de vacas sin preñar, por lo que se les deberá una segunda
oportunidad durante el invierno o acortar paulatinamente el servicio.

2. Manejo nutricional en feedlot según categorías


El encierre de terneros o terneras para producir terneros gordos o vaquillonas gordas para faena es el de más rápida
evolución o menor duración. En el término de 60 a 70 días es factible terminar este tipo de animal con aumentos diarios de
1 a 1,2 kg/día y dietas simples basadas principalmente en grano entero de maíz (70 %), pellet de girasol (20 %), rollo de
forraje de mediana calidad (8 %) y un suplemento macro-mineral (2 a 3 %) que ofrezca sal, calcio, fósforo, magnesio y
micro-minerales, con la adición de un ionóforo (rumensin = monensina).
Esta categoría (entre los 150 y los 300 kg de peso vivo) convierte en un rango de 4,5 a 5,5 kg de alimento de alto grano (base
seca) por kilo de aumento de peso (4,5 a 5,5:1). Es la categoría comercial de mayor eficiencia de conversión de alimento a
aumento de peso debido a que, por un lado, el efecto del mantenimiento de toda la masa corporal es menor por lo que
puede destinar mayor cantidad de energía consumida al crecimiento y deposición de grasa. Por otro lado, la composición de
la ganancia es de mayor proporción de músculo, hueso y agua que grasa, comparados con animales de mayor edad y peso
(ej. Novillos en terminación).
Es fundamental en esta categoría controlar el nivel proteico de la dieta para no caer por debajo del 15 % de proteína bruta y
mantener la oferta de nitrógeno no proteico (ej. proveniente de urea) por debajo de un tercio del total del nitrógeno
ofrecido. Los oferentes proteicos comunes son el expeller de girasol o de soja, semilla de algodón, harina de pescado,
afrechillo de trigo, harina de plumas, etc. Los terneros no manejan el nitrógeno con la eficiencia de los novillos o las vacas.
También se debe controlar el nivel de macro-minerales (calcio, magnesio y fósforo) ya que muy probablemente (si la dieta
está basada en los granos comunes = sorgo, maíz, avena, cebada) será necesaria su inclusión a través de núcleos u otros
oferentes minerales como la conchilla para aportar calcio, fosfatos de magnesio para aportar magnesio y fósforo, aunque
este último será el menos deficiente. El mismo núcleo deberá aportar también micro-minerales (especialmente cobre, zinc,
manganeso, selenio e hierro). Aunque es importante para definir este núcleo conocer las particularidades de la zona en lo
que respecta a calidad de aguas y carencias o exceso de minerales si el establecimiento produce sus propios insumos.
En novillitos y novillos en engorde a corral las expectativas de aumento de peso son mayores. Es esperable un aumento de
1,3 a 1,5 kg de peso vivo por día sobre dietas bien diseñadas. La duración de estos engordes es variable y depende
fundamentalmente de la edad y peso de ingreso de los novillos pudiendo ser de menos de 60 días como de más de 120. El
consumo es mayor en términos absolutos que en terneros y es mayor el gasto energético en mantenimiento. También la
composición de la ganancia es energéticamente más cara por la mayor deposición de grasa por lo que por kilo de aumento
será mayor la cantidad de alimento utilizado en un novillo que en un ternero. La conversión, entonces, empeora con
respecto al ternero. En los engordes relevados en los planteos comerciales de Argentina los valores frecuentes se ubican en
el rango de 6 a 9 kilos de alimento por kilo de aumento de peso. En la medida en que se avanza en el peso del animal y nivel
de engrasamiento se empeora la eficiencia de conversión.
Esta categoría es menos exigente en requerimientos de proteína bruta admitiendo un nivel de 12 a 13 % (incluida la
indisponibilidad de proteína o indigestibilidad de la proteína), por lo que la fracción de grano puede ser mayor (superior al
70 %), lo que mejora la oferta energética de la dieta. El contenido de heno también podrá ser reducido por debajo del 8 %

92
hasta niveles en dietas de terminación del 4 %. Siendo generalmente el concentrado proteico el recurso más caro, estas
dietas son algo más baratas que las de terneros.
En el cuadro 1.1 .pueden observarse algunas dietas comunes en planteos de engorde de terneros (T1 a T5) y de novillos en
terminación (N1 a N3) en la región central de Argentina. Estas dietas son simples debido a la escasez de alternativas por la
carencia de diversidad agro-industrial en la región. Puede observarse que, aunque variables en sus componentes, son muy
similares en composición química dentro de cada categoría. Entre los detalles debe resaltarse que el contenido de FDA
(fibra) es similar en todas y próximo al 10 % (valor mínimo deseable) del cual al menos el 60 % es fibra efectiva proveniente
del heno (rollo o fardo molido o desmenuzado). En los casos en los que se utiliza expeller de soja la cantidad es menor a la
necesaria cuando se incluye expeller de girasol. Cuando se incluye un grano de invierno como la avena, disminuye también
la necesidad de expeller (de soja o de girasol) porque el grano de avena hace un aporte proteico mayor que el de maíz.
Puede observarse que la participación de la urea permite una reducción importante del uso de expellers (dietas T1a T4
versus T5), pero en ningún caso supera el 1 %. Niveles de 1 a 1,2 % de urea son considerados el límite superior de inclusión
de urea en dietas de feedlot sin riesgo de intoxicación amoniacal.

Cuadro 1.1. Composición (%) de dietas comunes para engorde de terneros y de novillos
Ternero Novillo
TI T2 T3 T4 T5 N1 N2 N3
Ingrediente
Expeller soja 0 0 0 10,0 17,0 6,2 0 0
Expeller girasol 22,0 22,0 17,0 0 0 0 l0 0
Maíz 67,5 68,3 40,0 41,5 68,0 80,0 30,0 46,0
Sorgo 0 0 0 0 0 0 48,2 0
Avena 0 0 34,5 38 0 0 0 42
Heno pastura 7,0 7,0 5,0 7,0 12,0 10,0 8,0 8,0
Urea 0,5 0,5 0,5 0,5 0 0,8 0 1,0
Macro núcleo vit.-min. 3,0 0,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
Sal 0 1,0 0 0 0 0 0 0
Conchilla 0 0,6 0 0 0 0 0 0
Fosfato magnesio 0 0,3 0 0 0 0 0 0
Micro núcleovit- min. 0 0,3 0 0 0 0 0 0
Parámetros químicos
Proteína bruta, % 15,1 15,1 15,0 15,0 15,0 13,2 13,1 12,9
Fibra (FDA), % 12,7 10,2 13,3 9,9 9,9 10,3 10,2 10,0
EM, Mcal/kg MS 2,74 2,83 2,72 2,82 2,82 2,80 2,83 2,84

3. Estructura genética: pirámide poblacional. Pedigrees cerrados y abiertos. Registros


Admitidos el objetivo general y los objetivos particulares, la estructura genética del rodeo nacional adoptaría la forma
esquematizada en la figura 1, tan común en las descripciones de mejoramiento genético, con un sector A que va a la cabeza
de la selección, un sector B, multiplicador de los genotipos (llamados así de una forma por demás amplia) seleccionados por
A y un sector C de productores comerciales.

93
Pedigree cerrado: Es aquel cuyos libros genealógicos se encuentran cerrados, es decir, no se permite la inscripción de
animales cuyos padres no sean ambos de pedigree.
Pedigree abierto: Es aquel en cuyos libros genealógicos se pueden inscribir animales en que la madre no es de pedigree,
pero si el padre. Las Asociaciones de Criadores de las razas que lo autorizan reglamentan y controlan los cruzamientos
absorbentes con toros de pedigree que se deben realizar para que posteriormente la SRA admita la inscripción como
pedigree.
Ejemplo: se seleccionan de un rodeo comercial las hembras con características fenotípicas lo mas uniformes posibles. Estas
se cruzan con machos de pedigree de la raza a la que se quiere llegar. De esta manera, las hembras absorben el pedigree y
recién en la 4° generación (15/16 de la raza a la que se quiere llegar) se inscriben como puertos registrados, a partir de ahí
puedo registrar a los machos como puros registrados o controlados (además de la hembras).
Herd Book Argentino o HBA: Es el registro genealógico de nuestro país, que lo lleva desde 1866 la Sociedad Rural Argentina
(SRA) para cada raza, y donde deben inscribirse todos los animales puros de pedigree (PP). A solicitud del vendedor de uno
de estos animales, la SRA otorga la correspondiente transferencia del pedigree.

4. Carga animal. Definición ¿Cómo se expresa? Ejemplos en cría e invernada


Carga animal: es la relación que existe entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan. Es decir, es la
cantidad de animales por unidad de superficie destinada a la actividad

Se expresa en:
 Cabezas/ha ganadera (no sirve en invernada)
 EV/ha ganadera
 Kg/ha ganadera

Ejemplo:
Invernada:
Superficie del lote 60ha
Superficie de parcela 10ha
Existencias 150 novillos de 300kg (45000kg totales), que ganan 500g/dia (terminación)

Carga total = 45000kg/60ha= 750kg/ha ganadera


Carga instantánea=45000/10= 4500kg/ha ganadera (de la parcela)

Carga total= (150cab x 0.86EV-tabla-)/ 60ha= 129EV/60ha = 2.15EV/ha

Cría:
Superficie del lote 80hs
94
Existencia: 150 vientres en mantenimiento (0.7EV)

Carga animal= 150cab/80ha=1.87cab/ha


Carga animal= (150cab x 0.7EV-tabla-)/80ha= 105EV/80ha= 1.31EV/ha

5. Deyecciones. Condiciones para la evaluación. Clasificación


La bosta es un indicador cualitativo de la interacción animal-dieta. Se debe estudiar al contexto alimenticio.
Esto es muy importante porque las perdidas nutricionales por el bosteo son las más importantes que se producen en un
bovino, pero también son las más fáciles de controlar mediante dietas equilibradas nutricionalmente.
 La evaluación de las heces se debe efectuar luego de un periodo de descanso porque el bovino al pararse lo primero
que hace es defecar.
 Un lugar y momento ideal es en las aguadas, hay abundancia de heces frescas
 Se deben observar frescas (lo ideal)
Se debe observar una buena cantidad de heces frescas, para lo cual se procede a determinar una zona del corral o potrero,
se cuentan las heces de cada categoría por separado. Se trabaja con los porcentajes de cada uno:
Ejemplo: %heces tipo 2= N°tipo 2 (blandas) x100
N° total heces contadas

Clasificación:
Tipo 1: liquida o chirle. Animal que tiene diarrea, esta inapetente. Sin forma, planas, color verde intenso (plateado en el
caso de feedlot), acuosa, salen a chorros, a veces tienen filamentos mucosos, con olor fétido (por las proteínas sin
degradar), espuma. Están sucios porque no levantan la cola. Asociado a: falta de fibra, exceso de proteínas (más del 23%),
son de buena calidad. Ejemplos: verdeos tiernos, rebrote de alfalfa. Exceso de potasio o sulfatos en agua, alta tasa de
digestibilidad (75-80%), en otoño, con bajas ADPV.
Tipo 2: blanda. Asociada a discontinuidad de alimentación. Tiene mayor fibra pero baja PB (11-17%). Sigue siendo de buena
calidad, al no tener limitante la proteína, seleccionan por mayor fibra dado que no se sienten bien. No se alcanzan a formar
los anillos y es cremosa. Alta tasa de digestibilidad (65-68%). Algo de acidosis subclínica. Verdeos de invierno mas
sazonados, pero suculentos (fines de otoño), ADPV buenos. En pastoreo no es plana, con bordes irregulares; en feedlot no
es líquida, pero hace espuma.
Tipo 3: correcta o ideal. Denominada “margarita”, por la depresión central donde se dice que entra una margarita. Es una
papilla espesa que se mantiene amontonada, 2-3cm de altura con bordes redondeados, perfectamente formada. Se forman
anillos concéntricos, al pisar las heces quedan pegoteadas las suelas del calzado. Se escucha como que aplauden cuando
bostean. Este tipo de dieta nos indica que la dieta esta balanceada: tasa de digestibilidad 60-65%, PB 12%, ADPV muy
bueno.
Tipo 4: firme. Heves moderadamente espesa. Se apilan de forma piramidal y los anillos están más formados. No hay
depresión central, la última fracción que cae en vez de formar un pequeño cráter, por la consistencia firme, gorma una
elevación o pequeño copo en el centro de la bosta. No quedan pegadas al zapato al pisarlas. Nos indica una dieta con:
exceso de fibra de regular calidad, baja digestibilidad (menor al 56%), ADPV se mantiene o es bajo. PB baja 5-7%, clásico de
pastizal natural con un % considerable de fibra.
El forraje queda retenido por largo tiempo en el rumen, con lo cual hay llenado ruminal, lo que disminuye el consumo.
Clásica de pasto llorón en abril-mayo. También puede deberse a falta de agua de bebida.
Tipo 5: heces duras, secas amontonadas en pequeños grupos en la bosteada. Forma bolas o rodajas duras. Diferenciar de
falta de acceso al agua. Anillos muy marcados. Nos indica una dieta: con pasturas diferidas muy lignificadas, con mucha
fibra, y mínima PB 3-4%, muy baja digestibilidad (menos del 40%), el tiempo de retención en sistema digestivo es muy
prolongado, lo que disminuye el consumo. Puede ayudar al pasaje agua con sulfatos. El aporte de nutrientes está por
debajo de los niveles de mantenimiento, por lo que hay pérdida de peso.

95
6. Balance forrajero: objetivos, criterios. Equivalente vaca y raciones.
Balance forrajero: consiste en valorar todos los recursos forrajeros de una empresa ganadera, para que puedan satisfacer
los objetivos productivos prefijados. Es un estudio comparativo de los factores de producción que intervienen en un
proceso productivo para prever su evolución en el ejercicio.
Sirve para determinar que manejo de carga animal y sistema de pastoreo debemos realizar para poder cubrir todos los
requerimientos de todas las categorías a lo largo del año.
Para prever según corresponde suplementación (si me falta) o elaboración de reservas o aumento de carga animal (si me
sobra).

Equivalente vaca (EV): representa el promedio anual de un rodeo de los requerimientos de una vaca de 400kg de peso que
gesta y cría un ternero hasta el destete a los 6 meses de edad, con 160kg de peso, incluso el forraje consumido por el
ternero.
Representa los requerimientos de un novillo de 410kg de peso vivo que aumenta 500g por día.
1EV= 18.54Mcal EM/día
Se estima que un EV consume 3300kg de materia seca por año.

7. Recursos forrajeros: variaciones estacionales de la calidad


En verano hay algunas sequias puntuales y aumento de temperatura. En los pastos se fija una mayor cantidad de fibra. La
proteína puede ser deficitaria o adecuada, pero no aprovechada por la menor digestibilidad. Pudiendo corregirse
suplementando con proteína y grano, para q pueda digerir la fibra y disminuir el incremento calórico (adición con estimulo).
En el otoño hay un desequilibrio: alta proteína, baja hidratos de carbono, pudiendo recurrir en pastoreo complementario.
Pastoreo de un VI tierno, luego de la helada (tipo 10h) hasta la tarde, y luego encierre nocturno en un lote de sorgo
azucarado o alguna pastura diferida. Otra opción es encerrar a los animales y llevar suplemento (heno, grano de maíz). Por
el mayor desequilibrio nutricional en otoño es cuando más se producen enfermedades metabólicas (hipocalcemia, hipoMg,
etc.).

Verano otoño Invierno Primavera


Fibra: exceso VI: VI sazonado Fibra adecuada
H de C adecuado Fibra déficit Fibra adecuada HdC adecuado
Prot adecuada Hdec def HdC adecuado Prot adecuado
HdeC/prot adecuada Prot exceso Prot adecuado HdC/prot adecuado
HdeC/prot HdC’prot adecuada
desequilibrada

Menor dig y engorde Sorgo azucarado Rastrojos, VI


Fibra exceso diferidos
HdeC adecuado Fibra exceso
Prot def HdC déficit
HdeC/prot Prot def
desequilibrada HdC/Prot
desequilibrada
Pasturas diferidas Mayor digestibilidad y engorde
Fibra exceso
HdeC def
Prot déficit o
adecuada
HdC/prot
desequilibrada

96
BOLILLA 15

1. Diagnóstico de la preñez. Objetivos. Clasificación de las categorías. Interpretación de resultados.


El diagnóstico de gestación realizado a los 45 a 60 días de finalizado el servicio permite saber cuáles vacas están preñadas y
cuáles no. En forma anticipada permite realizar un manejo más racional del forraje y a su vez decidir la venta de vientres
improductivos antes del invierno.
El objetivo reproductivo del rodeo es conseguir que la mayor proporción de los vientres resulten preñados como
consecuencia del servicio. En el caso de un servicio estacionado de 3 meses -duración ideal-, es preferible que la mayor
proporción de los vientres resulten preñados en los primeros 21 días de servicio. Las preñeces tempranas se traducen en
pariciones tempranas y en más kilos de terneros destetados a una fecha fija. En definitiva, todo criador debe apuntar a
obtener el máximo porcentaje de preñez, con la mayor proporción de vientres gestantes en la primera etapa de la
temporada de servicios (mayor cabeza de preñez).
Las categorías se clasifican en:
 Rechazos: abortadas, enfermas, vacías
 Preñadas: cabeza, cuerpo cola
 Preñadas en mal estado
 Vacas CUT
 Vacas perdonadas: 2°servicio con mala nutrición, problemas sanitarios, deficiencia nutricional
 Vacas de 2° servicio preñadas: muy buenas indicadoras del nivel nutricional del establecimiento.
Una distribución optima de preñez seria 70% de cabeza, 20% de cuerpo y 10% de cola, con un buen % de preñez como seria
un 95% (5% de vacías al tacto).

Una distribución con un alto % de cola, nos indicaría alguna enfermedad venérea, mala nutrición post parto (agranda
intervalo parto-celo).
Una distribución más equilibrada entre las 3 categorías nos indicaría bajo % de toros, mal estado de los mismos, o alto % de
toros que por peleas baja la tasa de servicio.
Una distribución con alta cabeza de parición y alta cola estaría reflejado por preñeces de vaquillonas y vacas que estuvieron
vacías la temporada anterior por la baja tasa de preñez, la alta cola refleja que está sucediendo lo mismo que el ciclo
anterior debido que las vacas que son cola ahora es poco probable que quede preñada la temporada siguiente.

2. Factores que afectan el consumo


FACTORES FILOGENÉTICOS Y DE EXPERIENCIAS INDIVIDUALES QUE AFECTAN EL CONSUMO Y LA SELECTIVIDAD DE FORRAJES
Los mecanismos de hambre y saciedad se regulan primariamente desde el sistema nervioso central, el cual reacciona
dependiendo de estímulos tanto internos como externos y se condiciona de acuerdo a las experiencias del individuo, por
tanto, es claro que muchos factores innatos y de la experiencia afectan estos mecanismos y por ende el comportamiento de
consumo y selectividad.
 Raza
 Sexo: Algunos comportamientos específicos ligados al sexo como la reproducción, el amamantamiento y el cuidado
de las crías también establece definiciones para las áreas de consumo y por tanto afectan la selectividad.
 Tamaño y peso: El consumo y la selectividad dependen de los requerimientos del animal, por tanto es lógico pensar
que el tamaño y el peso del animal son factores que afectan directamente las dos cosas.

97
 Edad: En los bovinos se produce un incremento del consumo de alimentos a medida que avanza la edad hasta los
tres años y después se estabiliza para declinar finalmente.
 Estado fisiológico: Afecta los requerimientos de energía y por tanto la selectividad de forrajes. Animales con altos
requerimientos como la lactancia y el crecimiento favorecen el consumo de forrajes ricos en energía, sin embargo,
otros factores fisiológicos como la regulación hormonal también participan en el consumo y la selectividad de
forrajes.
 Salud:El estado de enfermedad entendido como los cambios en la homeostasis que afectan la salud, pueden afectar
el nivel central la sensación de hambre, por lo cual los animales enfermos disminuyen el consumo de alimento.
Algunas enfermedades además generan sensación de dolor e incomodidad al momento de consumo por la
presentación de aftas, úlceras o laceraciones epiteliales en las mucosas bucales (por ejemplo la fiebre aftosa o la
estomatitis vesicular).
 Experiencias previas: Los animales nacen con unas preferencias innatas y ciertas aversiones a algunos alimentos en
particular, por ejemplo los mamíferos en general prefieren los alimentos dulces y evitan aquellos amargos. Esto es
paradójico, pues algunas plantas amargas pueden tener un alto valor nutricional y plantas dulces pueden ser
potencialmente tóxicas. Los animales también son capaces de asociar ciertos alimentos con sus atributos
metabólicos, pudiendo preferir de acuerdo a la oferta de alimentos aquellos que por experiencias previas saben que
satisfacen mejor sus demandas metabólicas. Así, la preferencia por un tipo de alimento depende no solo del sabor,
sino también de las consecuencias que este alimento tenga sobre el ambiente interno del animal.
 Tiempo dedicado al pastoreo: Cuando las características de la pastura disminuyen el tamaño de bocado,
disminuyendo el consumo, el animal altera el tiempo de pastoreo para compensar posible desbalances, esto altera
la selectividad de forraje ya que el animal intentará llenar sus requerimientos en el tiempo que tiene disponible
para pastorear.
 Condicionamientos

FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN EL CONSUMO Y LA SELECTIVIDAD DE FORRAJES


 Relación humano-animal: Dada la capacidad del ser humano para modificar la composición vegetal de los
ecosistemas, el acceso a las áreas de pastoreo y los grupos de animales. El uso de suplementos como sal, melaza o
cereales, representan focos de atención para los animales, aumentando significativamente el consumo del forraje
cercano a los focos
 Comportamiento aprendido: Dentro de la población de animales que consumen en un área determinada, se forman
grupos, dentro de los cuales los animales más jóvenes aprenden de sus madres, de otras madres y de otros
animales coetáneos.
 Densidad animal: Tanto el número de animales por área, como la diversidad de especies o razas que comparten
áreas de alimentación afectan directamente el comportamiento, ya que hay especies jerárquicamente dominantes
sobre otras, así como hay razas e individuos dominantes y recesivos.
 Jerarquías sociales: Los comportamientos sociales de jerarquía por territorio o peleas entre machos con fines de
procreación, pueden afectar el comportamiento de selectividad y consumo de los individuos involucrados en los
enfrentamientos, tanto de los dominantes como de los subordinados, quienes debido a su condición social
jerárquica permanecerán en ciertas zonas del área de consumo.
 Comportamiento social de consumo: normalmente en una gran manada se forman grupos más pequeños dirigidos
con un animal dominante que es el encargado de inspeccionar las nuevas áreas de consumo.

FACTORES DE HÁBITAT QUE AFECTAN EL CONSUMO Y LA SELECTIVIDAD DE FORRAJE

 Estructura de la pastura: el consumo dependerá de la capacidad del animal para cosechar diferentes tipos de
plantas a lo largo del día. Algunas características que definen la pastura tales como la densidad de plantas, la
distribución de las especies en el área, el tamaño de las plantas y la relación entre tallos y hojas pueden influir sobre

98
la selectividad debido a que modifican el tamaño de bocado del animal, que es un factor determinante del
consumo.
 Densidad de plantas: La densidad de plantas afecta de forma diferencial la selectividad y el consumo, siendo mayor
el efecto debido al tamaño del bocado en gramíneas, -esencial en el proceso de selectividad y consumo- que en
árboles y arbustos, donde es más significativa la densidad de hojas y ramas por planta que la densidad de plantas
por si misma.
 Facilidad de acceso al forraje: La facilidad para obtener alimento es un factor importante de selectividad, por lo
cual, si la incomodidad o el esfuerzo para obtenerlo son muy grandes preferirán consumir alimentos menos
nutritivos.
 estacionalidad de la producción vegetal: Es un efecto natural ocasionado principalmente por el desequilibrio del
balance hídrico en ciertas épocas del año, que causa un detrimento en la disponibilidad y oferta del forraje. Este
comportamiento obliga a tomar decisiones respecto al manejo del pastoreo aumentando o disminuyendo los
periodos de ocupación y descanso de las áreas de pastoreo, afectando la capacidad de selectividad de los animales.
 Características de las plantas: En ecosistemas con composición botánica mixta, el consumo del material vegetal no
se produce de la misma forma ni con la misma intensidad en todos los tipos de plantas. Las plantas más rechazadas
por los animales son aquellas que presentan mecanismos sofisticados de defensa para impedir la defoliación. Es
importante entonces, adaptar el manejo del pastoreo, teniendo en cuenta que las especies más nutritivas y
gustosas para los rumiantes, serán consumidas con prelación, generando un desbalance que debe corregirse con un
manejo adecuado de las pasturas en los tiempos de descanso y ocupación y de la presión de pastoreo.
 Estructura anatómica de las plantas: La presencia de pubescencias en las hojas o tallos de las plantas, así como
espinas y otras defensas mecánicas son un factor importante de selectividad, donde solamente las especies
herbívoras adaptadas pueden alcanzar las partes nutritivas de las plantas. Diversas características de la pared
celular como su composición, estructura y gravedad específica, afectan la tasa de pasaje y el volumen ocupado en el
tracto gastrointestinal, pudiendo ejercer un efecto de llenado que afecta el consumo y la selectividad.
 Metabolitos secundarios de las plantas: Entre los principales grupos de compuestos se destacan los fenoles (taninos,
fitoestrógenos, cumarinas), las toxinas nitrogenadas (alcaloides, glucósidos cianogénicos, glucosinolatos,
aminoácidos tóxicos, lecitinas, inhibidores de proteasas), terpenos (saponinas) y los oxalatos.
 Palatabilidad: se recomienda usarlo solamente bajo ciertos contextos particulares y donde se defina con claridad
cuál es el atributo del alimento que lo hace palatable; por ejemplo: un animal con deficiencias de zinc puede
preferir alimentos ricos en este mineral aun cuando no sea de sabor tan agradable, contrario a un animal de la
misma especie sin deficiencia, el cual preferirá el alimento de mejor sabor.
 Composición nutricional: Se sabe que los animales de alguna forma regulan la selectividad del alimento de acuerdo a
sus requerimientos nutricionales, esto indica que ellos perciben que alimentos contienen los nutrientes necesarios
en un momento dado.

3. Objetivos de un plan de cruzamientos. Métodos.


c- Según la zona: mejor adaptabilidad al medio
Mejor número de terneros

d- Según actividad ganadera:


1) cría:
- mayor adaptabilidad al medio
- mayor longevidad y prolificidad.
- mayor % de terneros destetados
- en ciertos cruzamientos mayor precocidad reproductiva y/o mayor peso de vaca de refugo
- mayor fertilidad y % de parición
- mayor relación kg madre/kg ternero
- mayor peso al destete
99
2) Invernada:
- mayor adaptabilidad del medio
- mayor ganancia de peso post destete
- mejor eficiencia de conversión pasto en carne
- solucionar problemas de comercialización y mercado
- reducción de la incidencia de gastos de comercialización
- invernada más larga

Métodos de cruzamiento:

1) Absorción: utilizado para sustituir una raza por otra:


 La sustitución de razas se basa en la absorción de una raza local por otra que es introducida en absorciones
sucesivas hasta que la raza local queda sustituida por la nueva introducida.
 Se basa en cambiar los toros de la raza que se posee. Por los de la raza a la cual se desea llegar. Sucesivamente las
hembras producidas se entoran siempre con los toros de la nueva raza.
 La F4 (1/16 de la raza original) ya se la puede considerar pura de la nueva raza.
 Su finalidad es implantar una nueva raza, no aprovecha heterosis y complementariedad. La principal ventaja es que
no necesita comprar un nuevo grupo de animales, pero se requieren periodos largos para llegar a la sustitución.

2) Industriales: utilizado para obtener animales para la venta.


 Cruzamientos industriales comerciales, se realiza sobre razas con limitaciones de velocidad de crecimiento o menor
rendimiento de la res.
 Se utilizan razas intermedias o paternas de elevado crecimiento y mayor rendimiento de res.
 Se aprovecha el vigor hibrido individual y la complementariedad entre razas.
 La ventaja es la mejora en la producción de carne.
 Las desventajas son la necesidad de reponer las hembras porque todas las crías se venden, y hay que comprar
reposición.
Hay 2 variantes de este método:
 Directo: directamente cruzo con una raza terminal

Raza materna (Angus) x macho: raza terminal= F1 obtenida, tanto machos como hembras van a mercado.

 Indirecto: meto en el mercado una raza intermedia antes que la terminal:

Raza materna (Hereford) x macho raza intermedia = F1 obtenida, los machos se venden, y las hembras se cruzan con toros
de raza terminal (Charolais), de ahí la F2 obtenida tanto machos como hembras se venden.

3) Alterno (o crisscross): es el mejor método de aprovechamiento de la heterosis materna, con la obtención


permanente de hembras cruza.
 Se utilizan siempre machos puros, pero alternando razas.
 Se caracteriza porque cada generación se van alternando las razas paternas hasta lograr un equilibrio genético ideal
para la región.
 La ventaja es que mantiene el vigor hibrido
 La desventaja es la complicación de manejo al tener que trabajar varios rodeos.

Se cruza hembra base raza materna x Toro raza diferente


Raza A ↓ Raza B

100
F1 obtenida
La hembra se cruza x Macho raza A

Y así sucesivamente. El equilibrio genético generalmente está en la 5°-6° generación.


Se necesitan 2 rodeos:

Rodeo 1 Rodeo 2
Servicio Toro Brahman Toro Hereford
Hembras originales Hereford Brahman
Fuente de reemplazo Rodeo 2 Rodeo 1

Rotacional:
 Sigue el mismo esquema que el anterior pero con 3 razas
 El objetivo es mantener el vigor hibrido
 Se necesitan 3 rodeos

Rodeo 1 Rodeo 2 Rodeo 3


Servicio Toro raza A Toro raza B Toro raza C
Hembras originales C A B
Fuente reemplazo Rodeo 2 Rodeo 3 Rodeo 1

Retro cruza: las hijas resultantes de un cruzamiento serán servidas por algún toro de la raza progenitora, puede ser raza
materna o paterna

Raza A (hembra) x Raza B (macho)



F1 → cruzadas con toros raza A o B

4) Formación de razas sintéticas: consiste en efectuar cruzamientos con animales destacados de las razas originales
(Hereford y Cebú en el caso del Braford), hasta llegar a las proporciones que se quieren de cada una de ellas, Cebú
3/8 y Hereford 5/8.
Raza A x Raza B, luego el cruzamiento de las siguientes generaciones entre si: F1 x F1, F2 x F2 (selección de cada una).
Luego viene una etapa denominada de avance generacional, que se continua indefinidamente, y consiste en el cruzamiento
entre si de la raza sintética Braford x Braford
 Retienen parte de la heterosis
 Aumentan la viabilidad genética en la población cruza
 Complementariedad de caracteres.

4. Destete precoz e hiperprecoz. Edades. Manejo y características nutricionales. Protocolo


Destete precoz:
Se realiza a los 2 meses o algo más de edad, en una tanda, dos tandas o en tandas cada 15 días, de acuerdo al campo y a
su organización. El objetivo es el aumento de la producción del rodeo por mayor eficiencia reproductiva y mayor carga
animal.
En un servicio de 3 meses, si el destete se hace en una tanda, se efectúa en el segundo mes de servicio; si se hace en dos
tandas, la primera, la más numerosa, se desteta antes del comienzo del servicio, y la segunda, al finalizar el segundo mes de
servicio; si se hace en tandas cada 15 días, se deberá identificar con caravanas de distintos color los terneros que nacen
cada quincena; la primera tanda, la más numerosa, se desteta antes de comenzar el servicio.
Una orientación en las normas de manejo de este destete precoz son:
101
a) No destetar terneros de menos de 70/80 Kg en razas británicas.
b) Destetar a corral en forma definitiva. La lactancia debe ser interrumpida en forma abrupta y no se deben dar sustitutos
de la leche.
c) En el momento del destete se efectúa una desparasitación con endectocidas y se aplica una dosis de agresinas
(neumoenteritis, septicemia) o un elevador inespecífico de las defensas y a los 15 días una vacunación triple (mancha,
gangrena y enterotoxemia). La vacuna de mancha y gangrena se debe repetir luego de los cuatro meses, junto con la de
queratoconjuntivitis si se considera necesaria. Se deben vigilar las diarreas, y a partir de los 15 días del destete, se
controla materia fecal para investigar coccidios.
d) Durante los primeros dos días se pueden colocar los terneros en un corral de acostumbramiento de unos 200 m2
para 300 terneros (unos 0,70 a 1 m2 por ternero). Esto facilita el contacto con los comederos, genera imitación al consumo
y no deambulan. Luego de tranquilizados, pueden pasar a corrales mayores o potreros chicos, de media ha o más (15 a 20
m2/ternero), con alambrado eléctrico para su acostumbramiento. Es conveniente que tengan sombra.
e) El pasaje de dieta líquida a sólida debe ser rápido. Los terneros tienen que tener acceso a una ración peleteada
(alimento balanceado comercial para terneros). El peleteado es importante para un rápido consumo de nutrientes.
f) La ración peleteada puede estar mezclada en los comederos con heno (alfalfa, moha) de la mejor calidad posible al 50 %
de su volumen (no de su peso). En los primeros días el heno no se debe poner aparte. Cuando los terneros aceptaron la
ración, el heno se pone aparte.
g) Conviene racionar dos veces al día en horarios fijos, calculando unos 30 cm de comedero lineal por ternero.
h) A partir de los 5-6 días en que están con ración, los terneros pueden tener libre acceso durante una hora a la mañana y
una hora a la tarde a pasturas de alfalfa, melilotus, cebadilla, falaris, trébol blanco, trébol rojo, maíz, moha y/o verdeos
invernales (según época y posibilidades). Las pasturas se deben manejar con rotativo con potreros chicos.
i) En saladeros, libre acceso a harina de hueso calcinada de muy buena calidad con núcleos minerales al 50 % con sal
común seca.
j) El tiempo de permanencia mínimo de los terneros en corrales es de 10 a 15 días. Este es el período de mayores riesgos,
por lo cual se deben extremar las medidas sanitarias.
k) Antes del tercer día todos los terneros deben estar consumiendo la ración ofrecida. Si existen problemas se los debe
lotear, ya que siempre habrá terneros más agresivos y otros más pasivos. Separar por tamaño, sexo, raza, cruza,
prepotencia, terneros muy disminuidos, etc. según se considere necesario. Es importante observarlos atentamente para
realizar los ajustes necesarios en el manejo.
l) Al tercer día en el corral el consumo de alimento debe estar cercano a los 2 kg (peleteado + heno) si el manejo es
correcto.
ll) Si se va a recriarlos en pasturas, es conveniente agregar fardos de excelente calidad abiertos a lo largo del alambrado del
corral, y si posteriormente van a ser suplementados, en forma gradual sustituir el peleteado por la ración a utilizar. Esto
es importante si se van a producir terneros gordos para consumo, vaquillonas de reposición para entore a los 15 meses
o toritos.
m) Si se va a continuar con engorde a corral hasta obtener un ternero para consumo, se deben realizar ajustes en la ración
para el logro de altas eficiencias de conversión.
n) A los 10-15 días termina el proceso de manejo del destete, ya que se ha superado el período crítico que el ternero
necesita para adaptarse a la nueva alimentación. Ayuda a esta adaptación si han estado con suplementación al pie de la
madre. En adelante, y de acuerdo a los recursos con que se cuenta, comienza la recría convencional, que en nuestra
zona y en esa época, puede hacerse en alfalfa, melilotus, moha, maíz, sorgo, etc. Es conveniente proseguir con la
suplementación por un tiempo más.

Destete hiperprecoz:
Se realiza a los 30 días y un mínimo de 40 kg de peso con alimentos extrusados de alta digestibilidad.
MANEJO
1- Llevar las madres y los terneros al corral. Dejar los terneros y regresar las madres al campo. Los terneros no deberán
tener menos de 25 días de vida ni pesar menos de 40 Kg.
2- EL 1º día los terneros deben recibir agua únicamente.

102
3- El 2º día colocar 100 grs de preiniciador por ternero en los comederos. A partir de aquí se continúa con las cantidades
sugeridas en el plan de alimentación del producto. Para favorecer el consumo, colocar algo de fardo en el fondo del
comedero y agregar alimento arriba.
4- Es ideal colocar los comederos perpendiculares al alambrado del corral.
5- Controlar que al 3º día, estén comiendo todos los terneros. Si alguno no consume, sacarlo del corral y ponerlo en otro
corral a comer.
6- A partir del 9º día, si los terneros se encuentran consumiendo lo sugerido en el plan de alimentación del producto, dejar
a disposición rollo o fardo a discreción, controlando que esto no perjudique el consumo de ración. En caso que dejasen
de comer ración, restringir el consumo de rollo / fardo a 3 ó 4 horas por día.
7- El día 15 deberán ser llevados a la pastura, cambiando el preiniciador por un alimento de iniciación de terneros con no
menos de 18 % de proteínas, hasta el día 30.
8- El día 30 termina el proceso de destete. Los animales continuarán su proceso de invernada tradicional.
9- Es recomendable continuar con una suplementación al 0,8 % del peso vivo durante 30 días más para asegurarse la
ausencia de problemas, pudiendo utilizar un balanceado para terneros, preparar una ración con las materias primas
disponibles en el campo, o bien utilizar maíz entero con un concentrado peleteado para terneros.
INSTALACIONES MÍNIMAS NECESARIAS
♦ Corrales adecuados al grado de crecimiento de los terneros a fin de apartarlos en grupos.
♦Comederos o bateas para el suministro de las raciones balanceadas, 30 cm lineales / animal. Es preciso que no estén
apoyados directamente sobre el suelo a fin de evitar que los terneros se metan adentro y lo ensucien.
♦ Distribución adecuada de aguadas y bebederos con agua muy buena limpia.
♦ Calles internas y caminos laterales de fácil acceso.
♦Factibilidad para realizar pesadas con cierta frecuencia sin movilizar excesivamente la hacienda. Con esto se buscará armar
lotes homogéneos para el engorde.
♦Si el destete se realiza en verano, los corrales deberán disponer de sombra, y en invierno reparos del lado de mayores
vientos.
PLAN SANITARIO
1. Es conveniente que el día de entrada al corral se les administre un complejo vitamínico ADE.
2. Antiparasitarios
3. Las demás medidas son similares a las de un manejo tradicional.
ALIMENTACIÓN RECOMENDADA
♦ Pradera de buena calidad, base consociada de gramíneas y leguminosas o campo natural de buena calidad.
♦ Heno (fardo o rollo), con adecuada relación tallo / hoja.
♦ Ración balanceada, con aporte energético, nivel proteico y relación de microelementos adecuada.
♦ Concentrados proteicos que permitan al productor emplear sus propios cereales.

5. Producción de carne: balance de cabezas. Peso a la entrada-peso a la salida. Criterios


La producción de carne se determina mediante balance anual de kg, que corresponde:
 La diferencia de inventarios
 Salidas (ventas, traslados, consumos)
 Entradas (compras, traslado)
El balance se hace desde el 1/7 de un año al 30/6 del año siguiente, debido a que se produjeron todas las transacciones de
la actividad ganadera y comienza una nueva.

(Inventario final-inventario inicial) ± (salidas-entradas)= producción de carne total


↓ ↓
Si da negativo, quiere decir que Si da negativo
Esta en liquidación quiere decir que
retuvo hacienda,

103
esto es muy
común en
procesos
inflacionarios

Como pesar en un balance de carne


El aumento real de peso de un ternero que lo llevo a novillo, es la diferencia de PV vacio (descontando en % del TGI)
terminado, menos su PV vacio al ingresar al sistema. Pero en la práctica, esto no es posible de realizar, por lo que se debe
tomar el peso terminado desbastado, y el peso del ternero lleno, ya que reflejan de manera más fiel el verdadero valor del
aumento del PV

Ternero Novillo
Peso campo lleno 180kg 450kg
Peso 6% desbastado 168kg 420kg
% contenido TGI 20% 15%
Total del contenido 36kg 68kg
Peso vacio 144kg 382kg
Aumento de PV 238kg

Ternero-Novillo
Lleno-lleno=450-180kg=270kg
Desbaste-desbaste= 420-168= 252kg
Lleno-desbaste= 420-180= 240 (este es el que más refleja los 238kg reales de aumento de peso).

En caso de invernadas cortas, engordes de vacas y/o vaquillonas, o en feedlot, se utilizan los 2 pesos desbastados, es decir
que la producción de carne es igual a la diferencia entre si.

Balance de cabezas:
Se realiza para verificar que no se hayan cometido errores al tomar los datos de Entradas, Salidas, Consumo e Inventarios, al
momento de calcular el balance productivo anual.
Si todos los datos son correctos y se han procesado bien, la diferencia entre el inventario final en cabezas más la suma de
mortandades, consumo y salidas, con la sumatoria del inventario inicial, las entradas y nacimientos, debe dar cero. En la
práctica con que den valores cercanos a cero estaría bien.
Las diferencias pueden darse por malos registros, desorganización, robos y preñeces por robos, etc.

6. Suplementación en invernada: adición con estimulo, sustitución con depresión.


Se denomina SUSTITUCIÓN aquel alimento que añado con la misma calidad al que están pastoreando por ej.: ofrecer rollos
sobre una pastura de invierno.
Ejemplo de sustitución con depresión: se da cuando el suplemento es de inferior calidad que la alimentación base,
deprimiendo el consumo y el ADPV: aumenta la carga, por ej.: avena más rollo de moha; alfalfa más silo de baja calidad.
Se Denomina ADICIÓN cuando añado alguna característica faltante en la pastura que se está consumiendo. Cuando falta
algún nutriente el mismo es incorporado con la suplementación. Ej.: Verdeo de invierno en otoño debe suplementarse con
grano (adiciono Hidratos de Carbono)

7. Pasturas megatermicas. Principales características.


La siembra e implantación de especies perennes de buena calidad forrajera y alta productividad constituye una posibilidad
de alivio. Por un lado, permite concentrar la carga animal en ese potrero en distintos momentos del año y dar descanso a
los pastizales naturales y otras pasturas y, por el otro, evitar procesos erosivos al interrumpir la roturación frecuente de
104
suelos no aptos para ello. En el período estival, normalmente libre de heladas, el balance hídrico y los niveles de
temperatura permiten una producción forrajera de alto nivel sobre la base del cultivo de gramíneas perennes de
crecimiento estival, o megatérmicas, muchas veces conocidas como especies de tipo Carbono 4 (C4).
Estas especies se adaptan bien, en términos generales, a todo tipo de suelo, pero prosperan mejor en francos y franco-
arenosos, bien aireados. Precipitaciones anuales de 500 mm son suficientes para que estas especies se establezcan y
progresen adecuadamente, aunque se han logrado implantaciones en zonas de la provincia de La Pampa con
precipitaciones de 400 a 450 mm. A medida que aumenta el régimen pluvial, mayor es la producción anual de forraje, pero
aún bajo condiciones de severa sequía son buenas productoras de biomasa aérea.
Todas las especies en estudio son largamente perennes, de manera que, al igual que el pasto llorón, no entran en ciclos de
rotación de cultivos. No se conocen plagas o enfermedades que afecten estas especies, por lo que su persistencia es alta, no
se observan pérdidas de plantas, por el contrario, suelen avanzar con nuevos individuos sobre espacios vacíos por fallas de
siembra. De esta manera, potreros que en el año de implantación no fueron logrados por completo, en las siguientes
temporadas logran completar el stand de plantas ideal.

El valioso aporte del pasto llorón


La megatérmica más conocida en la región semiárida central del país es el Pasto llorón (Eragrostis curvula). Su rápida
expansión, a partir de su introducción, se debió a las cualidades de esta especie, que la hacen prácticamente insustituible
para la región. En contraste con sus virtudes, el problema más importante que presenta el pasto llorón es que la calidad del
forraje decae notablemente a lo largo del ciclo de crecimiento. Sólo el primer rebrote primaveral puede ser considerado
como de muy buen valor nutritivo, y a partir de allí, éste decrece constantemente y no es un forraje apto para ser utilizado
por categorías con requerimientos relativamente altos, ni para ser utilizado como diferido hacia el invierno.
Mijo perenne y digitaria, un dúo sanito y con pocos requerimientos
Se encuentran actualmente en producción miles de hectáreas de cada una de ellas. Estas especies no sólo han demostrado
producir forraje de calidad superior a la del Pasto llorón durante el invierno, sino que su valor nutritivo es superior en
cualquier época del año. El Mijo Perenne ha mostrado ser altamente productivo, y su forraje posee características
sobresalientes de calidad, medida tanto en evaluaciones realizadas en el laboratorio, como con animales. Además, su
implantación resulta fácil y segura. Digitaria, por otro lado, es una especie de muy alta producción de forraje, cuyo valor
nutritivo es aún superior al del Mijo perenne.
Cantidad y calidad suficientes para ganancias diarias de 800g/animal
El comienzo del rebrote primaveral de todas las gramíneas megatérmicas se produce con el aumento de la temperatura
ambiente, a la salida del invierno. Las especies de más temprano rebrote son el Pasto llorón y Tripsacum dactyloides. En
esta etapa, que se prolonga hasta mediados o fines de diciembre, el forraje producido es de excelente calidad. Todas tienen
contenidos altos de proteína bruta y porcentajes de digestibilidad de 65-70%.
A partir de diciembre la calidad del forraje de Pasto llorón decae, mientras que la de las otras especies sigue siendo alta. En
esta época estas especies producen forraje en cantidad y calidad suficiente para lograr ganancias de peso de 800
gr/día/animal, con una carga por ha de 3 novillos de 300 kg de peso vivo. Las tasas de crecimiento pueden ser tal altas como
de 80 kg de materia seca (MS)/ha/día sin fertilización y de hasta 140 kg MS/ha/día con fertilización fosfonitrogenada.
Con el comienzo del otoño, la producción de forraje decae, y también lo hace su valor nutritivo. Con las primeras heladas se
detiene completamente el crecimiento, y las heladas fuertes de mayo-junio secan el forraje casi por completo, con las
excepciones del Mijo Perenne que siempre mantiene algunos brotes verdes dentro de cada mata y, fundamentalmente,
Tetrachne dregei, cuyo forraje se mantiene al menos en un 50% verde aún en pleno invierno.
Las megatermicas son un buen complemento de alfalfas
Es importante destacar que estas gramíneas producen el 70-80% del total del forraje después del 1° de enero, mientras que
las gramíneas templadas y también la alfalfa, producen la mayor parte del crecimiento en primavera. De esta manera, las
gramíneas megatérmicas pueden producir forraje y ser pastoreadas a posteriori del pastoreo de las pasturas con base
alfalfa. Inclusive, las distintas especies megatérmicas pueden complementarse, ya que algunas de ellas tienen su pico
productivo desplazado hacia el fin de verano, mientras que otras producen a tasa máxima al principio del mismo.
La vaca sabe lo que es bueno
Una forma alternativa de estimar la potencialidad de una especie forrajera es medir la preferencia que los animales tienen
por una determinada especie cuando se le ofrecen distintas alternativas simultáneamente. En primavera no hubo
diferencias marcadas entre las especies evaluadas, pero en verano ya se evidenció una caída pronunciada en la preferencia
de los animales por Pasto llorón (Eragrostis curvula): los animales estuvieron más del 90% del tiempo pastoreando las otras
105
tres especies estudiadas. En invierno, los resultados mostraron una muy alta preferencia por Tetrachne dregei, ya que
concentró casi todo el tiempo de pastoreo. Entre las restantes, Mijo perenne (Panicum coloratum) parece ser preferida por
sobre las otras dos.
El futuro de las gramíneas megatermicas
Esto hace necesario discutir el futuro de las especies megatérmicas bajo nuevos ejes, en búsqueda de nuevos horizontes.
Algunas herramientas fascinantes como la biotecnología son de utilización insoslayable en el presente y el futuro inmediato.
Las regiones semiáridas seguirán siendo las mayores receptoras de tecnología relacionada a las pasturas perennes. Todo
intento de avanzar con cultivos anuales hacia estas regiones, conlleva el peligro latente de la desertificación
Ha sido claramente demostrado por los modelos de cría desarrollados en San Luis con Digitaria y en La Pampa con Mijo
perenne, que pueden mantenerse vientres y producir terneros sin otro recurso que estas especies. Estos modelos de cría
son altamente productivos y sostenibles en el tiempo. Su punto crítico se ubica a la salida del invierno, cuando se llega con
vacas con la condición corporal más baja del año, y a punto de parir. La solución a este problema nutricional está asociada a
la provisión de una dieta de mayor valor nutritivo en el fin del otoño y la salida del invierno. Los dos medios posibles son:
mejor valor nutritivo de las gramíneas megatérmicas y/o incorporación de leguminosas a las mismas.
El secreto está en las hojas
La conservación de mejor valor nutritivo se basa en la retención de las hojas por mayor tiempo, en pasturas senescentes.
Esta característica es de suma importancia, ya que un buen comportamiento al frío permitiría retrasar la senescencia de la
planta, y así entrar al invierno más tarde y por lo tanto con mejor condición corporal de las vacas.
Ambientes con restricciones severas de suelo
Hasta el presente se ha trabajado sobre todo en fijación de médanos, pero otros ambientes con restricciones están siendo
considerados. Suelos con tosca cercana a superficie cubren una buena proporción de los suelos de la Región Semiárida
Central. Se está trabajando en la utilización de combinaciones de gramíneas megatérmicas que puedan complementarse y
hacer más eficiente la utilización del agua del perfil. También se está evaluando el desempeño de las megatérmicas en bajos
salinos. Los resultados encontrados hasta el presente muestran a Mijo perenne como especie destacada.
Consideraciones finales
La Argentina, ha tenido desde siempre, enorme y bien ganada fama como país productor de carne bovina de excelencia. El
presente de la ganadería vacuna es consecuencia de distintos procesos, que pueden ser entendidos como la evolución
propia de una actividad económica. Uno de estos procesos de cambio ha sido la relocalización de la producción, no sólo a
nivel predial, sino también a nivel regional.
Las gramíneas megatérmicas son alternativas concretas al panorama forrajero de las empresas agropecuarias de la Región
Semiárida Central. Pueden integrar cadenas de cría o de invernada, reduciendo costos, sin perder niveles productivos y
contribuyendo, adicionalmente, a la estabilidad de los suelos. Su alta capacidad productiva permitirá concentrar hacienda y
descansar potreros con pastizales naturales, permitiendo así el rebrote y la producción de semillas.

BOLILLA 16

1. Intervalo parto-primer celo. Factores que lo afectan.


Factores menores
Son conocidos los efectos de la edad, hecho de gran importancia, ya que por ser más prolongado en vaquillonas luego de su
primer parto (en promedio 20-22 días más que en las vacas), obliga a entorar a éstas unos 20-25 días antes que el rodeo de
adultas. Hay influencias raciales que en algunos planteos deberán tomarse en cuenta y que en general están relacionadas
con el nivel de producción de leche de la madre (genético).
La época del año en la que se produce el parto, afecta ligeramente la duración del IPC; en general a mayor cantidad de
horas luz el IPC es menor.
La ocurrencia de partos distócicos, abortos y enfermedades de la reproducción afectan también negativamente la aparición
del primer celo fértil luego de producido el parto.

106
La presencia de toros en el rodeo, durante el período previo al servicio, es un factor que influye acortando el período parto-
celo. El uso de toros retajo durante el posparto temprano puede ser una herramienta útil para el manejo del IPC en la vaca
de cría.
Factores mayores
Constituyen, sin dudas los más importantes factores determinantes de la duración del IPC y fundamentalmente son dos:
1. Presencia del ternero (estímulo o efecto de mamado).
2. Nutrición de la madre.
Al finalizar la gestación, se "libera" a la hipófisis y, luego de un período variable de tiempo, se reinicia la actividad pulsátil de
una hormona clave, la hormona luteinizante (LH), responsable de la reiniciación de los ciclos y el animal manifiesta el celo.
La presencia del ternero afecta negativamente la aparición de los pulsos de la LH, retrasando la aparición del celo posparto.
Esta influencia del ternero es vehiculizada a través del sistema neuroendocrino de la madre.
Los efectos nutricionales se vinculan de manera indirecta a través de su relación con la síntesis y liberación de las hormonas
y/o modificando la respuesta del órgano sensible a la acción hormonal. Estos efectos son producidos por una compleja
interrelación entre cantidad y calidad de alimento consumido, nivel de reservas acumuladas en el organismo y
competencias por el destino de los nutrientes en relación a la función fisiológica que se encuentra desempeñando en ese
momento (crecimiento, gestación, lactancia, etc.).
Las vacas podrán perder peso o Estado o Condición Corporal, en la medida en que dispongan de reservas suficientes para
movilizar, aportando, a partir de estas reservas movilizadas, los nutrientes faltantes en la dieta, en relación a los
requerimientos de los animales en ese momento.
El Score Corporal (SC) mide esas reservas. De allí la importancia de su uso.

2. Factores que inciden en la baja rentabilidad ganadera.


Relación compra: venta: está determinada fundamentalmente por los kg que se pueden comprar de invernada con los kg
que se venden de gordo.
Eficiencia de stock: producción (kg/ha/año) /carga (kg/ha/año) x 100. Es un parámetro físico que nos dice qué tan bien está
manejado el sistema.
No necesariamente una eficiencia de stock alta tiene una elevada rentabilidad ya que para producir más se aumentan los
insumos. El principal factor que la afecta es la relación compra:venta, por lo tanto, la rentabilidad va a ir disminuyendo a
medida que aumente la relación compra:venta.
La cría y la invernada de propia producción son de eficiencia de stock baja (50-55%) pero presenta estabilidad ante distintas
relaciones compra venta, dado que no compran, sino que engordan animales que nacen en su propio campo. Mientras que
los invernadores puros, en la medida que se deteriora la capacidad de reposición (venta de gordos, compra de terneros),
van disminuyendo su rentabilidad. En la actualidad se deben vender un 40-50% más de gordo para comprar un ternero.

3. Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos.


La heredabilidad de una característica animal sujeta a variación genética puede ser definida como la porción de la variación
del fenotipo entre grupos de progenie de un toro. Los valores de heredabilidad varían en un rango de 0 a 1. El balance de la
variación en los datos fenotípicos es válido en el ambiente donde fueron obtenidos. Por ejemplo, si una característica tiene
una heredabilidad de 0,30 quiere decir que el 30 % de la variación en los datos fenotípicos entre grupos contemporáneos es
debido a variación genética, mientras que el 70 % restante depende de la variación en el ambiente.
La heredabilidad es un concepto muy importante para los productores de toros. La heredabilidad es uno de los factores que
limitan la mejora genética de una característica. Altos valores de heredabilidad están relacionados con un rápido avance
genético cuando se aplica una fuerte presión de selección. Para el cálculo de los DEP's se necesita conocer los valores de
heredabilidad de cada característica, los que son presentados en la tabla adjunta:

Característica Heredabilida
d

107
Facilidad de parto 0.18
Peso al nacimiento 0.39
Peso al destete 0.28
Peso al año 0.38
Facilidad de parto 0.19
maternal
leche 0.16
Peso de la res 0.34
% de cortes comerciales 0.26
Marmoreado 0.35

Antagonismos genéticos:
La búsqueda de un programa de selección o cruzamientos adecuados a la realidad de cada sistema de producción lleva a
que la evolución genética considere múltiples caracteres. No se pueden seleccionar todos los caracteres, hay que hacer una
selección y con objetivos claros, no todos tienen la misma eficiencia ya que existen antagonismos entre ellos.
Ejemplo:
 Mayor muscularidad en hembras está relacionado con una menor fertilidad (magrura con fertilidad).
 Pubertad tardía, y mayor potencial de producción en cortes comerciales.
 Producción de leche y peso corporal, con requerimientos de mantenimiento
 Tasa de crecimiento con facilidad al parto
 Altos niveles reproductivos y de leche en ambientes limitantes.

4. Suplementación: adición y sustitución.


Adición: cuando a una pastura le falta un nutriente, le adiciono dicho nutriente con la suplementación. Por ejemplo en un
VI en otoño, suplemento con grano. El ADPV mejora, pero la carga animal se mantiene.

Sustitución: se da cuando los animales pastorean sobre un forraje de determinada calidad, y lo suplemento con igual
calidad. Un ejemplo seria ofrecer rollo sobre una pastura de invierno. El efecto en la carga animal es positivo, porque
sustituye parte de la pastura por el suplemento, es decir, estiro mi recurso forrajero. El ADPV se mantiene.

5. Manejo de la carga en sistemas de cría e invernada


Manejar la carga significa equilibrar la demanda de los animales, con las disponibilidades de forraje que ofrecen las
pasturas, los verdeos, los rastrojos, las reservas, con el objetivo final de maximizar la eficiencia económica de la empresa
ganadera.
La cría pura se caracteriza por una relativa rigidez en la curva de carga a través del año. El periodo crítico es generalmente a
fines del invierno cuando las vacas comienzan la parición. Para lograr la mejor aproximación en los requerimientos del
rodeo y las ofertas forrajeras en cada momento del año, se deben atender los siguientes elementos para manejar la carga
en cría:
 Estacionamiento corto de servicio (2-3 meses)
 Elección correcta de la época de servicio, y por ende de pariciones y destetes.
 Realizar el entore a los 15-18 o 24 meses, dependiendo la zona
 Destete temprano (2 -6 meses)
 Venta inmediata de todos los machos destetados, y el excedente de hembras
 Tacto máximo a los 2 meses de retirados los toros
 Examen reproductivo completo de todos los toros, y venta de los no aptos
 Retirar del campo por venta o capitalización hembras vacías, o invernarlas en el propio campo.
 Clasificación de los rodeos por categorías según requerimientos
 Suplementación mineral anual, y proteica (y/o nitrogenada) invernal.
 Refugos o descartes oportunos
108
 Lograr altas cargas instantáneas por medio de rodeos grandes y apotreramiento
 Transferencia de forraje con objetivo de aumentar la receptividad invernal.
 Flexibilidad del sistema
 Integración con la agricultura

Elementos para manejar la carga en invernada:


 Aumentar o disminuir el número de cabezas
 Aumentar o disminuir el tamaño promedio de los animales en invernada
 Alterar los niveles nutricionales normales (restricción y aumento compensatorio, suplementación, corral de
terminación).
 Variar el tipo (británico, continental, cruza) y tamaño del novillo que compra.
 Variar la categoría de animales a engordar.
 Variar el peso de venta del gordo.
 Variar las fechas de compra de invernada y venta del gordo.
 Aumentar o reducir la superficie ganadera en los planteos agrícola-ganaderos.

6. Época de servicio. Duración. Estacionamiento. Métodos.


ENTORE PRIMAVERA-VERANO: comienza entre el 1º de septiembre y el 1º de enero. Esta fecha varía de acuerdo a la zona y
fundamentalmente a la cadena forrajera con que se maneje cada campo. Esto quiere decir que campos vecinos pueden
tener distintas épocas de entore, aunque por estar en la misma zona la variación no puede ser muy extensa. El primer
aspecto a tener en cuenta es el de los requerimientos nutritivos (EV) de la vaca a través de todo el año. Los vientres se
deben dividir en tres lotes: 1) Vaquillonas que van a su primer servicio; 2) Vacas de primera parición de entore a los dos
años que van a su segundo servicio y que luego de detectarse preñadas en el tacto pasan a la tercera categoría, ya que sus
requerimientos son semejantes a ésta. Si el primer entore se realizó a los 15 meses recién pasan a la tercera categoría
cuando se las detecta preñadas de su tercer servicio, ya que por la edad recién en ese momento terminan su desarrollo y
sus requerimientos serán semejantes a los de la vaca adulta. 3) Vacas adultas, las de más bajos requerimientos. El momento
crítico de los rodeos de cría se encuentra en la alimentación invernal, época en que normalmente escasea el forraje y es
costoso producirlo o hacer reservas para ese momento. Hay que hacer coincidir esa época con la de menores
requerimientos nutritivos de los vientres, por lo que la elección de la época de servicio y parición es una herramienta
imprescindible para adecuar las necesidades nutritivas del rodeo a las disponibilidades de forraje.
Una vaca que pare un ternero estuvo preñada durante unos 283 días. Para que la siguiente parición ocurra en la misma
época del año siguiente, tiene sólo 82 días para quedar preñada nuevamente. La principal limitante para que esto ocurra es
el tiempo que la vaca demora en producir su primer celo posparto y en segundo lugar, el porcentaje de concepción en el
mismo. Una vaca de parición tardía en la estación de parición, tiene pocas posibilidades de tener un parto precoz al año
siguiente, tiende a parir tardíamente el resto de su vida y tiene grandes posibilidades de quedar vacía. Por esto, es
conveniente que las vaquillonas sean entoradas unos 30 a 60 días antes que las vacas y con servicio corto de 45 a 60 días,
de manera que paran antes y tengan tiempo de recuperarse para el segundo servicio, manejándolas por separado del resto
del rodeo.
Hay dos observaciones que son de utilidad 1) La comparación de la fecha de la parición anterior de las vacas que fallaron
este año con la fecha de parición anterior de las vacas que parieron este año. Se encontró que la fecha promedio de
parición anterior de las vacas que fallaron en el presente año fue de 15 días más tarde que la de las que dieron dos crías
consecutivas. Por cada 20 días más tarde que habían parido el año previo, el porcentaje de vacas falladas aumentaba en un
6 % al año siguiente. 2) La comparación de las fechas de parición de las vacas que paren dos años consecutivos. Se encontró
que las vacas que paren tarde un año tienden a parir tarde al año siguiente, si es que llegan a quedar preñadas. Por cada 10
días más tarde que parieron el año previo dieron cría 3,2 días más tarde al año siguiente. Esto puede constituir una
explicación del fenómeno de atrasarse en la fecha de parición, que muchas veces obedece al hecho que las vacas no están
pariendo en la fecha adecuada.

109
En una época de servicio adecuada, el 30 % de las vacas deben entrar en celo entre los 20 y 40 días posparto, otro 30 %
entre los 40 y 60 días y el restante 40 % entre los 60 y 100 días. Esto implica que al iniciar el entore casi todas las vacas ya
han entrado en celo previamente, y por lo tanto, estarán en condiciones de tomar servicio inmediatamente a la entrada de
los toros. Es decir, que va a existir una concentración de nacimientos en los primeros 40 días del período de parición (70 %
de las vacas entoradas). Estas mismas vacas, cuando empiece el nuevo entore, en promedio tendrán alrededor de 60 días
de paridas y estarán en condiciones de quedar servidas enseguida de la entrada de los toros. En rodeos con bajos índices de
procreo totales se puede dar la concentración de nacimientos al comienzo de la temporada de servicio y una cola de
parición mayor que el cuerpo. Esto se produce porque en el primer mes de parición dan cría la gran mayoría de las
vaquillonas y las vacas falladas en el año anterior (que no han sido refugadas por no alcanzar los reemplazos, dado el bajo
índice de preñez), la mayoría de las cuales quedan preñadas en el primer mes. La concentración que le sigue en la cola de
parición se origina en el atraso de la fecha de parición de las vacas que dan cría dos años consecutivos. Se ve claro el
problema del ternero cola de parición, que siempre es más liviano al destete y cuya madre corre serios riesgos de fallar en
el próximo entore. Toda vaca fallada, y con más razón las vaquillonas falladas, se deben refugar antes del invierno en un
campo de cría, de manera de bajar la carga al máximo antes de esa época, dejando solamente las preñadas. Por otra parte,
atrasar mucho la estación de servicio de manera que la parición se produzca en una época de mucha abundancia de pastos
tiene sus inconvenientes. Una excesiva producción de leche de las vacas de cría trae problemas de sobrecarga digestiva en
el ternero (empacho), con las consiguientes diarreas y complicaciones infecciosas, con posibilidades hasta de muerte.
Además, la parición se produciría en época de abundancia de miasis y habría que hacer siempre destete por lo menos
anticipado para que las vacas se recuperen antes de la entrada del invierno. Con respecto al crecimiento del ternero, el
momento del año en que se producen los nacimientos es una fuente de variación importante en sus pesos al destete,
reflejo de la velocidad de crecimiento. Los terneros que nacen primero por lo general son más pesados en el momento del
destete a fecha fija, ya que los terneros de nacimiento más temprano serán los de más edad.
ENTORE DE INVIERNO: Este entore se puede utilizar para vaquillonas de 20 meses que en esa época llegaron al peso
adecuado, con el fin de adelantar la edad al primer entore y asegurar una mejor fertilidad en el segundo, que se realiza en
las épocas normales del resto del rodeo. La parición se produce en los meses de marzo y abril, coincidiendo la lactancia de
este vientre joven con el invierno. Esto implica indefectiblemente hacer las debidas previsiones alimenticias para ese
período. Es conveniente hacer un destete precoz o anticipado dada la época de parición para una mejor recuperación de la
hembra antes de su segundo servicio. Caso contrario, se destetan a fines de septiembre o principios de octubre, momento
en que comienza a haber buenas pasturas, con alrededor de cinco meses y medio de edad. A la madre, ya de tres años, le
quedan casi dos meses de descanso antes de ser entorada por segunda vez con el resto del rodeo. Teóricamente está en
óptimas condiciones para quedar preñada de inmediato, ya que está seca, en condiciones similares a la vaca fallada. Ese
primer ternero destetado es más chico que el normal de una vaquillona parida en primavera, pero es separado de su madre
en plena primavera, un buen momento para hacer ganancias de peso que le permitan adelantar rápidamente en su
desarrollo. Como ventaja del entore de invierno podemos tener la de salir al mercado con terneros en época donde no hay
destetes; producción de terneros gordos para vender en primavera-verano; escalonar la producción de novillos en el caso
de criadores-invernadores.
El servicio de invierno también se emplea cuando al tacto la cantidad de vacas vacías es muy grande y las vaquillonas no
alcanzan para hacer el reemplazo. A estas vacas se les da un servicio de dos meses, dado que están secas y teóricamente en
buenas condiciones para quedar preñadas. A las resultantes vacías al tacto postservicio se las refuga. Las preñadas, una vez
paridas, se las incorpora al rodeo de servicio primavera-verano. No se salvan los terneros perdidos por la baja fertilidad,
pero la pérdida de los mismos se reparte en dos años y algo se compensa por el mayor peso de los mismos si se venden
junto con los del entore primavera-verano. También es una de las herramientas para efectuar el estacionamiento del
servicio en rodeos de servicio continuo.

7. Fisiología de leguminosas y gramíneas: factores que afectan el tiempo de descanso.


Se observa que para un tiempo de descanso de apenas 6 días, la producción de pasto fue de 480 kg/ha. Aumentando un 50
% el tiempo de descanso (9 días), la producción de forraje verde paso a 1.600 kg/ha (un 333 % más). Con un reposo tres

110
veces mayor (18 días), la producción de pasto llegó a 4.800 kg/ha. Finalmente, con 27 días de reposo, la pastura se
estabilizó en 5.760 kg/ha. Según las condiciones de temperatura, humedad, fertilidad de suelo, luminosidad y estación del
año, el momento óptimo para que el ganado pueda volver al potrero es luego de 18 días de descanso. Para una especie
determinada, podemos hablar de una altura óptima, relacionada con una disponibilidad adecuada. En caso de pastorear la
pastura en un momento anterior al óptimo, se ocasiona un descenso en la producción de pasto/ha, además de
comprometer seriamente la productividad y longevidad futura de la planta, al impedirle la acumulación de reservas. De
realizarse un pastoreo en un momento posterior al óptimo, se produce un descenso en la digestibilidad del forraje. Para
satisfacer los requerimientos de la planta, el tiempo de reposo deberá variar con la época del año, especie, condiciones
climáticas, fertilidad del suelo, etc., no existiendo por lo tanto la posibilidad de optar previamente por un cierto número de
días, dado que debido a todos estos factores que influyen, el mismo variará no solo entre las distintas regiones, sino aún
dentro de un mismo campo a lo largo del año. En resumen, el tiempo de descanso debe ser lo suficientemente largo para
permitir a la planta hacer un buen IAF y acumular reservas para estar en condiciones de ser nuevamente pastoreada.

BOLILLA 17

1. Pérdidas desde la preñez al destete. Diagnóstico de preñez


Este cálculo nos dice que cantidad de vacas preñadas no dieron un ternero.
Está dado por las pérdidas:
Pre natales: error de tacto y sanitario (brucelosis, lepto, venéreas, IBR, DVB), 2-3%

N° de vacas preñadas NO paridas X 100


N° de vacas preñadas

Perinatales: distocia, abandono del ternero, predadores, brucelosis, lepto, diarreas, mancha.

Terneros muertos hasta 48h parto X 100


N° vacas paridas

Post natales: mancha, diarreas, depredadores, onfalitis, neumonías, etc. 2-4%


La perdida preñez-destete no debe superar el 7-8%, en un rodeo bien manejado debe ser menor a 5% (1-2%)
Terneros destetados X 100
nacidos

2. Economía de los aumentos de peso: eficiencia de conversión


Cuanto más joven es el animal, más eficiente es su IC
IC a distintas edades:
 Ternero 200kg: 5-6.5kgMS/kg de carne
 Novillo 400kg: 8-9kgMS/kg de carne
 Vaca: 10-12kgMS/kg de carne
En el animal grande hay una etapa juvenil más larga, que hace a esta categoría más eficiente en la conversión (mayor
probabilidad de convertir alimento consumido en carne), diferente a lo que ocurre en el animal chico, donde la etapa para
producir carne es más corta, pasando luego a la etapa de depósito de grasa.
Nos conviene vender el animal en el punto de inflexión de crecimiento, porque luego necesitara más energía para producir.

3. Cruzamiento criss-cross. Definición. Indicaciones


111
Alterno (o crisscross): es el mejor método de aprovechamiento de la heterosis materna, con la obtención permanente de
hembras cruza.
 Se utilizan siempre machos puros, pero alternando razas.
 Se caracteriza porque cada generación se van alternando las razas paternas hasta lograr un equilibrio genético ideal
para la región.
 La ventaja es que mantiene el vigor hibrido
 La desventaja es la complicación de manejo al tener que trabajar varios rodeos.

Se cruza hembra base raza materna x Toro raza diferente


Raza A ↓ Raza B
F1 obtenida
La hembra se cruza x Macho raza A

Y asi sucesivamente. El equilibrio genético generalmente esta en la 5°-6° generación.


Se necesitan 2 rodeos:

Rodeo 1 Rodeo 2
Servicio Toro Brahman Toro Hereford
Hembras originales Hereford Brahman
Fuente de reemplazo Rodeo 2 Rodeo 1

4. Curva de Mott. Relación carga-ADPV-producción/ha


Carga animal: hace referencia a la relación entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan en un tiempo
determinado. Se expresa en kg de animal/ha ganadera, o EV/ha ganadera.
Existe la carga global o total (en la totalidad de las ha ganaderas del establecimiento), y la carga instantánea (en el lote o
parcela que se encuentra en el momento determinado). La carga animal junto con el ADPV determina la producción de
carne.
Curva de Mott:

112
En cría e invernada a pastoreo, partiendo de situaciones con muy baja carga, sucesivos incremento de la carga
determinaran aumentos en la producción de carne/ha sin afectar la producción individual, hasta un cierto nivel a partir del
cual nuevos incrementos en la carga pueden proporcionar aumentos en la producción de carne/ha, aunque sacrificando la
producción individual.
Este hecho se explica en la curva, la cual permite interpretar el concepto de las relaciones entre carga-producción/ha, con
carga-producción/animal.
La curva de Mott no es una tabla por la cual se pueda deducir cual es la carga optima, la curva indica que con cargas bajas se
puede obtener el máximo nivel individual (A). Incrementando la carga hasta (B), la producción se mantendría prácticamente
igual, pero a partir de allí al aumentar la carga la producción individual declina rápidamente. La máxima producción física
(kg/ha) se obtendrá con un nivel de carga (C), que implica una producción individual disminuida.

5. Normas para medir la producción de carne


La producción anual se determina mediante el balance anual en kg, que comprende:
 Diferencia entre inventario inicial y final.
 Salidas por ventas, traslados a otro destino y consumo en el establecimiento.
 Entradas por compras y traslados de otras procedencias.
Se adopta el ejercicio comprendido entre el 1 de julio y el 30 de junio del año siguiente. Esto se debe a que en cria ya han
terminado las pariciones, no comenzaron las nuevas, se han vendido los terneros y es, por lo tanto, el momento mas
estable y de menor cantidad de animales en el campo.
El inventario final pasa a ser siempre el inicial del ejercicio siguiente, o sea que a partir del primer inventario inicial solo
deberá efectuarse una pesada general al año.
La producción en kg se calcula:
 Al total de salidas se le debe restar el total de entradas
 A ese resultado se debe sumar o restar, según corresponda, la diferencia en kg entre inventarios.
 Si el inventario final arroja una existencia de kg mayor que el inicial, la diferencia de inventarios será positiva; si por
el contrario, hubiera una existencia menor, la diferencia será de signo negativo, y deberá ser restada.
 Las mortandades son producción perdida, y por lo tanto no se consideran en el cálculo de producción (se reflejan en
una menor existencia final).
 Un gran volumen de salidas no implica necesariamente una alta producción. Si la diferencia de inventario es
negativa, puede ocurrir que se esté vendiendo parte de la existencia permanente (reducción de stock).
 El caso inverso puede ocurrir si las salidas son reducidas porque se está reteniendo (aumento de stock). En este
caso, parte de la producción real se expresara como diferencia de inventario positivo.
Inventario final (kg)-Inventario inicial (kg)=Diferencia de inventario (kg)
Producción de carne (kg)=Salidas+Consumo-Entradas+/- Diferencia de inventario
Para la medición de los inventarios inicial y final se recomienda pesar el total de la hacienda por lote. Si los lotes son muy
numerosos se puede tomar una muestra al azar de por lo menos el 20% de cada lote.
Para asentar las entradas por compra o traslado desde otro campo, se toma el peso sin desbaste, pesando los novillos a los
3 a 7 días de su ingreso al campo.
Toda hacienda que entre al campo debe ser pesada.
En el caso de salidas por ventas o traslados a otro campo, se toma el peso de destino desbastado. En el caso de ventas en el
Mercado Nacional de Haciendas de Liniers, frigoríficos o remates ferias, el peso puede tomarse directamente de las
liquidaciones de venta.
En el caso de ventas en el campo o traslados, se pesan los animales al salir del campo, sin desbaste, restando el % promedio
normal de desbaste que registra el establecimiento. Este % promedio normal surge de establecer una diferencia pesando
toda la hacienda que se venda sin desbaste y comparándola con las liquidaciones de venta de mercados o remates feria. El
peso en campo sin desbaste, antes del embarque, además de establecer el % de desbaste normal, permite realizar un buen
control sobre el desbaste de las operaciones de venta.
113
6. Condición corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva
A mayor CC, menor intervalo.

CC ADPV pre parto ADPV post parto


1-1.5 ---- Alimentación muy
importante, porque si no se
alarga el intervalo.
2 Mejorar nutrición antes. Muy ----
importante.
Aprovechar anabólicos de la
preñez
Mayor a 2.5 No afecta No afecta

Si una vaca presenta baja CC (1-1.5) para acortar los 82 dias (parto-celo), es más importante que las ganancias sean
posteriores al parto. Ya si la vaca está un poco mejor (CC2), aprovechar el anabolismo de la preñez y aumentar las GDPV
preparto (que genere grasa para acortar el intervalo parto-celo). Si la vaca presenta un buen estado (CC2.5) no va a haber
efecto del GDPV en el intervalo.

Relación CC intervalo parte-primer servicio:


 Buena CC (2.5 o más):
Menos días de intervalo
Mayor % de preñez
Mayor % de preñeces grandes
 Mala CC:
Mayor cantidad de días de intervalo parto-1°servicio
Menores % de preñez
Menores % de preñeces grandes (mucha cola).

7. Verdeos de invierno y verano. Principales características. Épocas de pastoreo. Calidad. Objetivos de su


introducción en la cadena forrajera.
Verdeos de invierno: son gramíneas anuales que se caracterizan por producir un volumen muy alto de forraje de buena
calidad, en un periodo corto de tiempo. Su corto periodo de utilización determina que se deben amortizar en un año, lo que
los hace caros, determinando que se deban extremar las medidas de manejo.
Siembra: finales de febrero, principios de marzo.
Crecimiento: otoño-invierno-primavera. Su productividad va a depender de cuanto llueva en otoño.
 Avena (Avena sativa): es la más sembrada en la región. Tiene buen otoño, pero no le gusta el invierno donde la tasa
de crecimiento es muy baja. A diferencia de los otros verdeos de invierno, tiene la particularidad de que aun
granada es altamente consumida y casi que mejora su calidad (porque es un grano forrajero). Muy buena salida
primaveral (200-300raciones/ha). Admite el pastoreo directo, henificación y cosecha de grano. Escasa resistencia al
frio, producción de 5000kg/ha/año. Siembra fines de febrero, comienzo de marzo, pudiendo aprovecharse a los 60
días. Se banca la siembra aérea.
 Cebada (Hordeum vulgare): sensible a las sequias y al frio. Como ventaja tiene mayor producción inicial, y más
rápido aprovechamiento. Se siembra a finales de febrero, principios de marzo, y se aprovecha a los 45 días.
Producción de 5000kg/ha/año. Es la menos sembrada en la región.
114
 Centeno (Secale cercale): es el verdeo por excelencia. Gran productividad invernal (250raciones/ha). Tolera las
bajas temperaturas y resiste las sequias. Es el segundo más sembrado en nuestra región. Se siembra a mediados de
marzo. Producción de 6000kg/ha/año.
 Triticale (trigo mas centeno): cereal sintetico. Producción de 5000kg/ha/año.
 Trigo (Triticum aestivium).
Verdeos de verano: son gramíneas anuales. Son C4 porque crecen en verano con mucha luz y calor. Se pueden diferir. Su
crecimiento es rápido, que permiten lograr una elevada producción de forraje y pastoreos con altas cargas en este periodo
donde las pasturas suelen disminuir su crecimiento.
Tienen mayor producción que los verdeos de invierno, produciendo entre 5000-7000kg/ha en 60-80 días. Tienen una
calidad inferior a los VI, menor PB, menor energía y menor digestibilidad.
Utilidad: puede complementar la dieta de animales adultos en engorde o mantenimiento. No son recomendables para
categorías en crecimiento.
A medida que avanza el estado de madurez (diferido), el valor nutritivo cae considerablemente. Se los utiliza para pastoreo
directo (verde o diferido), o para henificar.
 Sorgos forrajeros (Sorghum spp.): muy usados en los tambos, producen mucho volumen en poco tiempo, pueden
pastorearse directamente y sobre todo para silos. Lignifican rápidamente, lo cual disminuye su calidad, por lo cual
no se siembran todo junto, sino que se hace escalonado (7 a 10 días de diferencia).
o Tipo sudan o forrajero, pastoreo directo.
o Azucarados: alta concentración de azucares, se usan para diferir
o Negros: similar a s. de Alepo.
Producen 10000-20000kg MS/ha.
 Moha (Setaria itálica): se usa para henificar. Son muy altas y difíciles de manejar, por lo que se siembran tarde.
 Mijo (Panicum miliaceum)
 Maíz (Zea mays): hijos de híbridos, maíz forrajero. Al ser hijos de híbridos no se pueden volver a sembrar para hacer
grano, por lo que se usan para pasto. Si se siembran más tarde que lo habitual, después de diciembre, por lo cual
crecen mucho y muy altos por lo cual sirven para diferir/henificar.

BOLILLA 18

1. Edad al primer servicio: manejo de la hembra, factores determinantes, implicancias


Manejo hasta los 6 meses
El ritmo de crecimiento de los terneros de razas británicas bajo nuestras condiciones de pastoreo se puede estimar en un
promedio de 650 g (550 a 800 g) de aumento de peso diario.
Considerando un peso al nacer de 30 a 35 Kg, a los 6 meses (5 - 7 meses) tendremos un peso de 150 Kg en promedio (180
días x 650 g + 30-35 Kg al nacimiento = 150 Kg).
El ritmo de crecimiento en estos 6 meses variará fundamentalmente de acuerdo a la aptitud materna, a la condición
corporal de la vaca, al tipo de pastura, a la zona y al tipo de campo, al clima de ese año, a la suplementación o no al pie de la
madre, a la edad del destete y a la alimentación desde destete hasta los 6 meses (si se hizo destete precoz o anticipado).
Por otra parte, para la reposición del rodeo se seleccionan las terneras cabeza de parición, que siempre son las más pesadas
a los 6 meses, y por lo tanto, tienen pesos superiores a los 150 Kg promedio.
El ritmo de crecimiento después de los 6 meses es muy variable. En función de estas variaciones se podrá decidir la edad del
entore.
Manejo para entore a los 2 años
El llamado entore a los dos años, por la fecha de nacimiento de las terneras y entore de las mismas, en realidad se efectúa a
los 25 - 27 meses.
Desde los 6 meses hasta el primer entore (25 - 27 meses) transcurren unos 20 meses promedio, es decir, 600 días. En ese
lapso el aumento de peso tiene que ser de 120 a 150 Kg, que sumados a los 150 Kg que tenían las terneras a los 6 meses,
115
totalizan al momento del comienzo del primer servicio unos 270 - 300 Kg. Es decir, que deben haber alcanzado alrededor
del 60- 66 % de su peso adulto.
Esto significa que la ganancia de peso diaria promedio desde los 6 meses hasta el entore tiene que ser del orden de los 220 -
250 g, valor fácilmente obtenible sin forzar la alimentación en los períodos críticos normales de escasez de forraje
(invierno).
Un esquema de la ganancia de peso en estos 20 meses podría ser:
a) Primer invierno posdestete (180 días): ganancia de 150 - 200 g diarios, lo que nos da 30 - 35 Kg de aumento de
peso. Una restricción más severa a esta edad no es posible, pues se corre el riesgo de dañar permanentemente el
desarrollo de la vaquillona.
b) Octubre - Abril: acompañando la abundancia de pasturas en esos 200 días, a un ritmo de ganancia de peso promedio de
400 g diarios, se obtienen unos 80 Kg más, con lo que estarían las vaquillonas en 250 - 260 Kg.
c) Segundo invierno: sin aumento de peso.
d) Octubre - Noviembre: 500 g diarios promedio, obteniéndose unos 30 Kg más.

Esto completa un total al entore en noviembre - diciembre de unos (150 + 30 + 80 + 0 + 30 = 290). Por lo tanto, teniendo
vaquillonas de un peso de otoño de 250 - 260 Kg, se logra entorar la totalidad de las mismas en la primavera siguiente.
Este es un esquema que se puede realizar, pero es ajustado y debe tratar de mejorarse, sobre todo en los inviernos. Hay
que tener en cuenta que durante los inviernos, al no ganar peso o ganar muy poco, como la vaquillona se encuentra
desarrollando, perderá estado, y si bien en primavera - verano, en buenas pasturas efectuará un aumento compensatorio
de peso, no es raro que las lluvias y/o los calores se retrasen, y por lo tanto, también el crecimiento de las pasturas. Es por
ello que este esquema debe flexibilizarse, sobre todo en invierno, haciéndoles ganar algo mas de peso.
Manejo para entore a los 15 meses
Para entorar las vaquillonas a los 15 meses de edad, es necesario un manejo diferente. El peso a los 6 meses tiene que ser
un poco mayor, de alrededor de los 170 Kg, lo que implica una ganancia diaria promedio de peso de 700 - 800 g (30-35 +
180 días x 750 g = 170 Kg).
Si las pasturas y/o la aptitud materna no es suficiente para lograr estos aumentos de peso, se deberá ayudar con una
suplementación al pie de la madre o suplementación si se hace destete precoz o anticipado. Por otra parte, téngase en
cuenta que para la reposición se selecciona la cabeza de parición.
Desde los 6 meses hasta el entore, la vaquillona tiene que ganar permanentemente peso. En los 8 - 9 meses que faltan
hasta el entore, el promedio de aumento de peso diario debe estar en el orden de los 350 - 450 g, requiriendo para ello
buenas pasturas y/o suplementación. Se obtendrá alrededor de los 100 kg, con lo que llegaríamos al entore con un peso de
unos 270 Kg (170 + 240-270 días x 400 g = 270 Kg). Este es un buen peso para entorar vaquillonas de 15 meses de razas
británicas.
Manejo para entore a los 20 meses
En caso que las vaquillonas que se pensaba entorar a los 15 meses no hayan llegado en la primavera al peso adecuado para
el servicio (270 Kg), o las que se pensaba entorar a los 2 años al llegar al fin del otoño estén en los 290 Kg, se puede hacer
un entore de invierno.
También se puede tomar como norma el entore de invierno de las vaquillonas, siempre que tengan un peso de unos 290 Kg.
Este entore tiene ventajas y desventajas, no en todos los casos es conveniente, y para su factibilidad es necesario tomar
ciertas precauciones.
Sanidad
Cualquiera sea la edad elegida para hacer el primer entore, es de extrema importancia mantener el buen estado sanitario
de las terneras y vaquillonas.
Será necesario confeccionar un buen calendario sanitario preventivo (vacunaciones contra mancha y gangrena, brucelosis,
etc., tratamientos antiparasitarios internos y externos y suplementación mineral).

116
2. Suplementación estratégica y sistemática
La suplementación es la incorporación a la dieta de base de uno o más nutrientes para eficientizar la utilización del forraje
mediante un balance nutricional.
Se usa como factor de seguridad (ante un bache forrajero) o como factor de producción (como parte de una cadena
forrajera). Los objetivos son:
 Aumentar la carga animal
 Aumentar la GDPV
 Prevenir enfermedades nutricionales estacionales (en otoño los pastos pueden provocar deficiencia de Mg, Ca, etc.)
 Transformar cosechas y residuos de cosecha (actualmente cada vez es menos valido)
Suplementación estratégica: abarca todas aquellas suplementaciones de tipo cualitativo. El suplemento está determinado
por el nutriente que le falta a la pastura.
Suplementación sistemática: desde el punto de vista cuantitativo, o sea cuando falta en determinada épocas del año
cantidad de forraje.

3. Caracteres objetivos de selección. Heredabilidad. Antagonismos genéticos


La heredabilidad de una característica animal sujeta a variación genética puede ser definida como la porción de la variación
del fenotipo entre grupos de progenie de un toro. Los valores de heredabilidad varían en un rango de 0 a 1. El balance de la
variación en los datos fenotípicos es válido en el ambiente donde fueron obtenidos. Por ejemplo, si una característica tiene
una heredabilidad de 0,30 quiere decir que el 30 % de la variación en los datos fenotípicos entre grupos contemporáneos es
debido a variación genética, mientras que el 70 % restante depende de la variación en el ambiente.
La heredabilidad es un concepto muy importante para los productores de toros. La heredabilidad es uno de los factores que
limitan la mejora genética de una característica. Altos valores de heredabilidad están relacionados con un rápido avance
genético cuando se aplica una fuerte presión de selección. Para el cálculo de los DEP's se necesita conocer los valores de
heredabilidad de cada característica, los que son presentados en la tabla adjunta:

Característica Heredabilida
d
Facilidad de parto 0.18
Peso al nacimiento 0.39
Peso al destete 0.28
Peso al año 0.38
Facilidad de parto 0.19
maternal
leche 0.16
Peso de la res 0.34
% de cortes comerciales 0.26
Marmoreado 0.35

Antagonismos genéticos:
La búsqueda de un programa de selección o cruzamientos adecuados a la realidad de cada sistema de producción lleva a
que la evolución genética considere múltiples caracteres. No se pueden seleccionar todos los caracteres, hay que hacer una
selección y con objetivos claros, no todos tienen la misma eficiencia ya que existen antagonismos entre ellos.
Ejemplo:
 Mayor muscularidad en hembras está relacionado con una menor fertilidad (magrura con fertilidad).
 Pubertad tardía, y mayor potencial de producción en cortes comerciales.
 Producción de leche y peso corporal, con requerimientos de mantenimiento
 Tasa de crecimiento con facilidad al parto
 Altos niveles reproductivos y de leche en ambientes limitantes.

117
4. Suplementación en cría
En amplias zonas de nuestro País, donde se practica la cría bovina extensiva, durante unos 5 a 6 meses al
año, las vacas reciben un alimento con baja o apena suficiente cantidad de proteína bruta y energía, pero
con exceso por lo general de fibra y algunos minerales.
Este desbalance produce una disminución paulatina de la condición corporal de la vaca preñada, baja
ganancia de peso de los terneros al pie de la madre, bajo peso de los terneros al destete y en casos mas
serios pérdida de vientres por cetosis crónica preparto como consecuencia de la exagerada movilización
de reservas corporales porque no llega a cubrirse las necesidades de mantenimiento.
Cuáles son las causales de esta pérdida?
Las principales de esta situación son: baja disponibilidad de alimentos y baja accesibilidad de los mismos.
Esta última situación se da cuando los animales disponen de alimento muy alejado de las aguadas( mas de
2000 ms). En estas circunstancias los animales restringen sus movimientos a áreas próximas al agua de
bebida, generando un sobrepastoreo próximo y un excedente lejano.
Que se sugiere para corregir?
Para que los animales puedan acceder mejor al forraje disponible se sugiere disminuir el tamaño de los
potreros, cada uno con su aguada o planificando la distribución del agua de bebida dentro del potrero
para hacer un mejor uso del mismo.
Cuál es el problema de calidad?
Salvado el problema de disponibilidad y accesibilidad del alimento debe considerarse el problema de
calidad, principalmente en los períodos de invierno y comienzo de primavera, cuando las vacas preñadas
se acercan a los máximos requerimientos nutricionales periparto y necesitan tener un excedente de
calidad que les permita recuperar su condición corporal para parir adecuadamente, desarrollar su
glándula mamaria, amamantar un ternero de forma apropiada y reiniciar su actividad sexual lo antes
posible para aumentar las posibilidades de preñez.
Que alternativa cuenta hoy el productor?
Puede ser una mezcla de granos de maíz y soja (50/50), 1 Kg. Por vaca y por día, pero presenta
complicaciones como: alto costo, preparación y distribución diaria y disponibilidad de comederos.
Puede ocurrir además, desigualdad en el consumo lo que hace que sólo en pocas y especiales situaciones
controladas puedan utilizarse, esta alternativa.
Un suplemento de buen diseño son los bloques multinutricionales de lamer, de consumo voluntario que
aportan energía, proteínas, minerales y vitaminas. El mejor resultado se obtiene con la suplementación
continua de por lo menos 3 meses que deben abarcar los dos últimos de gestación y el primero de
lactación.
Estos bloques son consumidos mejor si el agua de bebida tiene alta salinidad, los inconvenientes en este
sistema son: costo y a veces el mercado no tiene continuidad de entrega.

5. Frame score. Importancia. Elección en distintos sistemas productivos


Los puntajes de estructura corporal o "frame" son relaciones numéricas entre la altura de los animales y su edad. Dado que
estas relaciones son curvas que representan el patrón de crecimiento animal y que la altura está asociada al tamaño del
esqueleto, los puntajes son predictores del tamaño adulto potencial de los animales.
Existe una amplia variación de estructuras corporales en el ganado. El puntaje de estructura óptimo y la conformación
corporal serán diferentes en situaciones productivas que difieran en recursos alimenticios, sistemas de cruzamiento y
objetivos de mercado. Los bajos puntajes de frame son característicos de ganado con baja estatura a su edad, que tiende a
una madurez temprana, y que alcanza la terminación para faena y la madurez con bajos pesos vivos. Los altos puntajes de
frame son característicos de ganado con alta estatura a su edad, que tiene una baja tasa de madurez, y que alcanza la
terminación para faena y la madurez con elevados pesos vivos.

118
El puntaje de estructura corporal provee una indicación de que curva de crecimiento puede ser asumida. Esta puede ser
usada para proyectar el peso de terminación de los animales destinados a faena, o el peso maduro de animales destinados
a reproducción.
Los altos pesos adultos de las vacas, asociados a animales de altos puntajes de estructura, resultan en una mayor de
necesidad de alimentos para cubrir funciones de mantenimiento, debido a su mayor masa corporal. Las cargas animales y la
cantidad de alimento deben ajustarse para satisfacer las demandas de estas vacas más grandes. Si el alimento necesario
está disponible, las vacas grandes generalmente pueden satisfacer sus mayores requerimientos. En condiciones favorables,
las tasas reproductivas tienden a ser similares entre vacas de todos los tamaños. No obstante, cuando la disponibilidad de
alimentos se encuentra restringida, las vacas de mayor tamaño son más susceptibles a fallas reproductivas. Trabajar con
animales de alto peso adulto implica ajustar los programas de crianza de vaquillonas de reemplazo para que estas puedan
alcanzar los mayores pesos pre-servicio que les permitan alcanzar la pubertad.
La estructura corporal grande también está asociada con gran potencial de crecimiento, largos períodos de engorde y
elevados pesos de faena.
El puntaje de estructura corporal es considerado una característica con una moderada a alta heredabilidad.
Consecuentemente, el puntaje de estructura corporal de los rodeos puede ser rápidamente modificado mediante selección,
especialmente a través de la selección de los toros. Con una heredabilidad estimada de 0,40, se espera que el 40% de la
diferencia de puntaje entre toros se transmita a la descendencia.
La medición de la estructura corporal permite describir el tipo de animal y su probable curva de crecimiento en ganado para
carne. Esta información es útil para evaluar los requerimientos nutricionales del animal, caracterizar los pesos de
comercialización y ayudar en la toma de decisiones.

6. Normas para medir la producción de carne


La producción anual se determina mediante el balance anual en kg, que comprende:
 Diferencia entre inventario inicial y final.
 Salidas por ventas, traslados a otro destino y consumo en el establecimiento.
 Entradas por compras y traslados de otras procedencias.
Se adopta el ejercicio comprendido entre el 1 de julio y el 30 de junio del año siguiente. Esto se debe a que en cría ya han
terminado las pariciones, no comenzaron las nuevas, se han vendido los terneros y es, por lo tanto, el momento más
estable y de menor cantidad de animales en el campo.
El inventario final pasa a ser siempre el inicial del ejercicio siguiente, o sea que a partir del primer inventario inicial solo
deberá efectuarse una pesada general al año.
La producción en kg se calcula:
 Al total de salidas se le debe restar el total de entradas
 A ese resultado se debe sumar o restar, según corresponda, la diferencia en kg entre inventarios.
 Si el inventario final arroja una existencia de kg mayor que el inicial, la diferencia de inventarios será positiva; si por
el contrario, hubiera una existencia menor, la diferencia será de signo negativo, y deberá ser restada.
 Las mortandades son producción perdida, y por lo tanto no se consideran en el cálculo de producción (se reflejan en
una menor existencia final).
 Un gran volumen de salidas no implica necesariamente una alta producción. Si la diferencia de inventario es
negativa, puede ocurrir que se esté vendiendo parte de la existencia permanente (reducción de stock).
 El caso inverso puede ocurrir si las salidas son reducidas porque se está reteniendo (aumento de stock). En este
caso, parte de la producción real se expresara como diferencia de inventario positivo.
Inventario final (kg)-Inventario inicial (kg)=Diferencia de inventario (kg)
Producción de carne (kg)=Salidas+Consumo-Entradas+/- Diferencia de inventario
Para la medición de los inventarios inicial y final se recomienda pesar el total de la hacienda por lote. Si los lotes son muy
numerosos se puede tomar una muestra al azar de por lo menos el 20% de cada lote.

119
Para asentar las entradas por compra o traslado desde otro campo, se toma el peso sin desbaste, pesando los novillos a los
3 a 7 días de su ingreso al campo.
Toda hacienda que entre al campo debe ser pesada.
En el caso de salidas por ventas o traslados a otro campo, se toma el peso de destino desbastado. En el caso de ventas en el
Mercado Nacional de Haciendas de Liniers, frigoríficos o remates ferias, el peso puede tomarse directamente de las
liquidaciones de venta.
En el caso de ventas en el campo o traslados, se pesan los animales al salir del campo, sin desbaste, restando el % promedio
normal de desbaste que registra el establecimiento. Este % promedio normal surge de establecer una diferencia pesando
toda la hacienda que se venda sin desbaste y comparándola con las liquidaciones de venta de mercados o remates feria. El
peso en campo sin desbaste, antes del embarque, además de establecer el % de desbaste normal, permite realizar un buen
control sobre el desbaste de las operaciones de venta.

7. Reservas forrajeras. Tipos. Calidad nutricional


a. Forrajes diferidos: (en pie)
 Sorgo: los azucarados (con menor capacidad de rebrote que el sudan ) concentran hidratos de carbono en hojas y
tallos aun diferidos
 Maíz
 Praderas: las que difieren son leguminosas, no gramíneas, en decir las consociadas
Ventajas: forrajes en épocas de escases, aporte de hidratos de carbono (maíz) en otoño, los costos son menores porque no
sufren procesos mecánicos.
Desventajas: menor calidad en general, con excepción del maíz, mayor ocupación de tiempo del lote.

b. Forrajes conservados:
 Heno: es el producto deshidratado con el 15-20% de humedad. Es el mas utilizado. Es el rollo, luego le sigue el
fardo, siendo el parvin-parva el que prácticamente no se utiliza.
 Henolaje: técnica que consiste en el oreo (50%) y fermentación (50%), es una mezcla entre heno y silaje. La ventaja
es que tiene menor predida de calidad porque no hay q esperar a que se seque, evitando la caída de hoja. El tiempo
entre enrrollado y empaquetado debe ser menor a 24h
 Silaje: una ha de silo equivale a tres ha de verdeo de invierno, por lo que libera mucha superficie. El silaje puede ser
de planta entera (maíz, sorgo, también se hacen de verdeos de invierno (aunque al tener menor rendimiento el
costo es mayor), también se hacen de pastura) o de grano húmedo (35% de humedad). Tienen menor materia seca
(25-35%). Su conservación es humeda, posee una etapa aerobica y otra anaeróbica con un pH menor a 5. Para su
conservación el picado de partículas debe ser pequeño, permitiendo una rápida anaerobiosis. Un % de las partículas
debe ser de 25mm que se utilizara como fibra efectiva. Son utilizados para sostener carga y mejorar ADPV aunque
son pobres en proteína (7-8%). tipos: sili bolsa, silo puente: 1.5m (autoconsumo)
 Earlaje: en vez de hacerse el silo de grano húmedo de maíz o de planta entera de maíz, se realiza el earlaje,
constituido por grano húmedo mas marlo mas chala, incorporndo de esta manera un fibra de alta calidad (FDN
efectiva) la cual hace que no se produzca tanta acidosis con el grano húmedo, el cual posee mucha digestibilidad. Es
utilizado para dietas altamente caloricas
 Heno y paja tratados químicamente.

BOLILLA 19

1. Destete temporario. Indicaciones. Métodos


Al frenar la producción láctea, adelanta la entrada al celo pos parto. Presenta celo a los 10-12 días después del encierre.
 Se separa por 48-72h
 Se la puede hacer con dispositivos antimamarios (sin separar)
120
 Agua en el corral
 Sombra
 Suplementación
 Si viene tormenta suspender, porque la lluvia saca el olor del ternero y después no lo reconoce

2. Tiempos de alimentación
Dura 1 mes y se dan todas las fases simultáneamente:
 Tiempo del animal: de 7 a 14 días. Es el tiempo que transcurre para que el animal se adapte al suplemento, al
comedero, al mixer, etc. Disminuye el consumo entre un 15-20%
 Tiempo del rumen: de 24 a 28 días, depende del suplemento.
e. Forraje-forraje: 14 días
f. Forraje-silo: 14-28 días
g. Forraje-grano en baja cantidad: 18-21 días
h. Forraje-grano en alta cantidad: 21-28 días
 Tiempo metabólico: de 21 a 28 días, es el más importante. Es el tiempo que necesita el metabolismo del animal
para adaptarse al suplemento. Existiendo procesos enzimáticos y bioquímicos.
Conclusión: no hay resultados validos antes de los 60 días, porque tengo 30 días de adaptación, y se necesitan otros 30 más
para poder observar los efectos de la suplementación.
Para llegar a ración plena, si es en grano, tardas más o menos 30 días. Si es silaje 21 días.
No espaciar la oferta de grano por más de 24h, sino pierdo todo.

3. Precauciones al indicar el cruzamiento con razas no emparentadas

4. Destete precoz e hiperprecoz. Edades. Manejo y características nutricionales. Protocolo


Destete precoz:
Se realiza a los 2 meses o algo más de edad, en una tanda, dos tandas o en tandas cada 15 días, de acuerdo al campo y a
su organización. El objetivo es el aumento de la producción del rodeo por mayor eficiencia reproductiva y mayor carga
animal.
En un servicio de 3 meses, si el destete se hace en una tanda, se efectúa en el segundo mes de servicio; si se hace en dos
tandas, la primera, la más numerosa, se desteta antes del comienzo del servicio, y la segunda, al finalizar el segundo mes de
servicio; si se hace en tandas cada 15 días, se deberá identificar con caravanas de distintos color los terneros que nacen
cada quincena; la primera tanda, la más numerosa, se desteta antes de comenzar el servicio.
Una orientación en las normas de manejo de este destete precoz son:
m) No destetar terneros de menos de 70/80 Kg en razas británicas.
n) Destetar a corral en forma definitiva. La lactancia debe ser interrumpida en forma abrupta y no se deben dar sustitutos
de la leche.
o) En el momento del destete se efectúa una desparasitación con endectocidas y se aplica una dosis de agresinas
(neumoenteritis, septicemia) o un elevador inespecífico de las defensas y a los 15 días una vacunación triple (mancha,
gangrena y enterotoxemia). La vacuna de mancha y gangrena se debe repetir luego de los cuatro meses, junto con la de
queratoconjuntivitis si se considera necesaria. Se deben vigilar las diarreas, y a partir de los 15 días del destete, se
controla materia fecal para investigar coccidios.
p) Durante los primeros dos días se pueden colocar los terneros en un corral de acostumbramiento de unos 200 m2
para 300 terneros (unos 0,70 a 1 m2 por ternero). Esto facilita el contacto con los comederos, genera imitación al consumo
y no deambulan. Luego de tranquilizados, pueden pasar a corrales mayores o potreros chicos, de media ha o más (15 a 20
m2/ternero), con alambrado eléctrico para su acostumbramiento. Es conveniente que tengan sombra.
q) El pasaje de dieta líquida a sólida debe ser rápido. Los terneros tienen que tener acceso a una ración peleteada
(alimento balanceado comercial para terneros). El peleteado es importante para un rápido consumo de nutrientes.
121
r) La ración peleteada puede estar mezclada en los comederos con heno (alfalfa, moha) de la mejor calidad posible al 50 %
de su volumen (no de su peso). En los primeros días el heno no se debe poner aparte. Cuando los terneros aceptaron la
ración, el heno se pone aparte.
s) Conviene racionar dos veces al día en horarios fijos, calculando unos 30 cm de comedero lineal por ternero.
t) A partir de los 5-6 días en que están con ración, los terneros pueden tener libre acceso durante una hora a la mañana y
una hora a la tarde a pasturas de alfalfa, melilotus, cebadilla, falaris, trébol blanco, trébol rojo, maíz, moha y/o verdeos
invernales (según época y posibilidades). Las pasturas se deben manejar con rotativo con potreros chicos.
u) En saladeros, libre acceso a harina de hueso calcinada de muy buena calidad con núcleos minerales al 50 % con sal
común seca.
v) El tiempo de permanencia mínimo de los terneros en corrales es de 10 a 15 días. Este es el período de mayores riesgos,
por lo cual se deben extremar las medidas sanitarias.
w) Antes del tercer día todos los terneros deben estar consumiendo la ración ofrecida. Si existen problemas se los debe
lotear, ya que siempre habrá terneros más agresivos y otros más pasivos. Separar por tamaño, sexo, raza, cruza,
prepotencia, terneros muy disminuidos, etc. según se considere necesario. Es importante observarlos atentamente para
realizar los ajustes necesarios en el manejo.
x) Al tercer día en el corral el consumo de alimento debe estar cercano a los 2 kg (peleteado + heno) si el manejo es
correcto.
ll) Si se va a recriarlos en pasturas, es conveniente agregar fardos de excelente calidad abiertos a lo largo del alambrado del
corral, y si posteriormente van a ser suplementados, en forma gradual sustituir el peleteado por la ración a utilizar. Esto
es importante si se van a producir terneros gordos para consumo, vaquillonas de reposición para entore a los 15 meses
o toritos.
o) Si se va a continuar con engorde a corral hasta obtener un ternero para consumo, se deben realizar ajustes en la ración
para el logro de altas eficiencias de conversión.
p) A los 10-15 días termina el proceso de manejo del destete, ya que se ha superado el período crítico que el ternero
necesita para adaptarse a la nueva alimentación. Ayuda a esta adaptación si han estado con suplementación al pie de la
madre. En adelante, y de acuerdo a los recursos con que se cuenta, comienza la recría convencional, que en nuestra
zona y en esa época, puede hacerse en alfalfa, melilotus, moha, maíz, sorgo, etc. Es conveniente proseguir con la
suplementación por un tiempo más.

Destete hiperprecoz:
Se realiza a los 30 días y un mínimo de 40 kg de peso con alimentos extrusados de alta digestibilidad.
MANEJO
10-Llevar las madres y los terneros al corral. Dejar los terneros y regresar las madres al campo. Los terneros no deberán
tener menos de 25 días de vida ni pesar menos de 40 Kg.
11-EL 1º día los terneros deben recibir agua únicamente.
12-El 2º día colocar 100 grs de preiniciador por ternero en los comederos. A partir de aquí se continúa con las cantidades
sugeridas en el plan de alimentación del producto. Para favorecer el consumo, colocar algo de fardo en el fondo del
comedero y agregar alimento arriba.
13-Es ideal colocar los comederos perpendiculares al alambrado del corral.
14-Controlar que al 3º día, estén comiendo todos los terneros. Si alguno no consume, sacarlo del corral y ponerlo en otro
corral a comer.
15-A partir del 9º día, si los terneros se encuentran consumiendo lo sugerido en el plan de alimentación del producto, dejar
a disposición rollo o fardo a discreción, controlando que esto no perjudique el consumo de ración. En caso que dejasen
de comer ración, restringir el consumo de rollo / fardo a 3 ó 4 horas por día.
16-El día 15 deberán ser llevados a la pastura, cambiando el preiniciador por un alimento de iniciación de terneros con no
menos de 18 % de proteínas, hasta el día 30.
17-El día 30 termina el proceso de destete. Los animales continuarán su proceso de invernada tradicional.
18-Es recomendable continuar con una suplementación al 0,8 % del peso vivo durante 30 días más para asegurarse la
ausencia de problemas, pudiendo utilizar un balanceado para terneros, preparar una ración con las materias primas
disponibles en el campo, o bien utilizar maíz entero con un concentrado peleteado para terneros.
122
INSTALACIONES MÍNIMAS NECESARIAS
♦ Corrales adecuados al grado de crecimiento de los terneros a fin de apartarlos en grupos.
♦Comederos o bateas para el suministro de las raciones balanceadas, 30 cm lineales / animal. Es preciso que no estén
apoyados directamente sobre el suelo a fin de evitar que los terneros se metan adentro y lo ensucien.
♦ Distribución adecuada de aguadas y bebederos con agua muy buena limpia.
♦ Calles internas y caminos laterales de fácil acceso.
♦Factibilidad para realizar pesadas con cierta frecuencia sin movilizar excesivamente la hacienda. Con esto se buscará armar
lotes homogéneos para el engorde.
♦Si el destete se realiza en verano, los corrales deberán disponer de sombra, y en invierno reparos del lado de mayores
vientos.
PLAN SANITARIO
4. Es conveniente que el día de entrada al corral se les administre un complejo vitamínico ADE.
5. Antiparasitarios
6. Las demás medidas son similares a las de un manejo tradicional.
ALIMENTACIÓN RECOMENDADA
♦Pradera de buena calidad, base consociada de gramíneas y leguminosas o campo natural de buena calidad.
♦Heno (fardo o rollo), con adecuada relación tallo / hoja.
♦Ración balanceada, con aporte energético, nivel proteico y relación de microelementos adecuada.
♦Concentrados proteicos que permitan al productor emplear sus propios cereales.

5. Manejo de la carga en sistemas de invernada


Elementos para manejarla:
 Aumentar o disminuir el número de cabezas
 Aumentar o disminuir el tamaño promedio de los animales en invernada
 Alterar los niveles nutricionales normales (restricción y aumento compensatorio, suplementación, corral de
terminación).
 Variar el tipo (británico, continental, cruza) y tamaño del novillo que compra.
 Variar la categoría de animales a engordar.
 Variar el peso de venta del gordo.
 Variar las fechas de compra de invernada y venta del gordo.
 Aumentar o reducir la superficie ganadera en los planteos agrícola-ganaderos.

6. Balance forrajero: objetivos. Criterios. Equivalente vaca y raciones


Balance forrajero: consiste en valorar todos los recursos forrajeros de una empresa ganadera, para que puedan satisfacer
los objetivos productivos prefijados. Es un estudio comparativo de los factores de producción que intervienen en un
proceso productivo para prever su evolución en el ejercicio.
Sirve para determinar que manejo de carga animal y sistema de pastoreo debemos realizar para poder cubrir todos los
requerimientos de todas las categorías a lo largo del año.
Para prever según corresponde suplementación (si me falta) o elaboración de reservas o aumento de carga animal (si me
sobra).

Equivalente vaca (EV): representa el promedio anual de un rodeo de los requerimientos de una vaca de 400kg de peso que
gesta y cría un ternero hasta el destete a los 6 meses de edad, con 160kg de peso, incluso el forraje consumido por el
ternero.
123
Representa los requerimientos de un novillo de 410kg de peso vivo que aumenta 500g por día.
1EV= 18.54Mcal EM/día
Se estima que un EV consume 3300kg de materia seca por año.

7. Alfalfa: manejo del pastoreo. Grupos de latencia


Grupos 1-2-3 (latencia larga): con los primeros fríos otoñales se duermen y recién despiertan entrando a la primavera. Son
clasificados como grupos largos, siendo la persistencia mayor. Duermen temprano y se despiertan rápido.
Grupos 4-5-6-7 (latencia intermedia): se duermen en junio y despiertan a comienzos de septiembre.
AMBOS GRUPOS NO PRODUCEN DURANTE TODO EL AÑO
Grupos 8-9-10 (latencia corta o sin latencia): no duermen nunca, crecen todo el año independientemente del frio, pero
tienen una mejor oferta en primavera verano.
A MENOR LATENCIA, MENOR PERSISTENCIA
LA PRODUCCION DE TODAS ES SEMEJANTE, LO QUE VARIA ES LA DISTRIBUCION

Manejo del pastoreo


Una adecuada estrategia de pastoreo debe utilizar este padrón para proveer forraje en cantidad y calidad aceptables
mientras se mantiene un nivel de reservas suficiente para sostener la productividad y la persistencia del alfalfar. El padrón
cíclico de almacenaje y utilización a lo largo del ciclo de crecimiento puede representarse claramente en forma gráfica.
La alfalfa está adaptada a esquemas de pastoreos rotativos, poco frecuentes, intensos y de corta duración. Una vez que es
removida la parte aérea, ya sea por cortes o pastoreos, se utilizan las reservas disponibles en la raíz para producir un nuevo
crecimiento del follaje. El nivel más bajo de reservas de la planta generalmente ocurre alrededor de dos a tres semanas
después de la defoliación, cuando las plantas alcanzan 15 a 20 cm de altura, por lo que en esta etapa es absolutamente
desaconsejado el pastoreo o corte. A partir de este momento, y en la medida que las plantas continúen su crecimiento
vigoroso, las reservas en la raíz se recuperan rápidamente. El momento adecuado de pastoreo corresponde con dos estados
específicos de crecimiento: la aparición del rebrote basal o el inicio de la floración. El almacenaje de reservas continúa
durante las etapas de crecimiento remanentes, hasta que la planta se aproxima a floración plena, momento en el que
alcanzan su nivel más alto. Posteriormente el almacenaje de reservas declina al utilizar la planta energía para la maduración
de semilla o generar nuevos tallos.
El desarrollo del rebrote basal ayuda a identificar el momento adecuado del pastoreo en aquellas épocas en que las plantas
no florecen: otoño e inicio de primavera. Por su parte la aparición de botones florales es un claro indicador de la madurez
del cultivo en plena primavera y verano. Teniendo en cuenta las variaciones estacionales en el crecimiento natural de la
alfalfa, el mejor criterio para definir el pastoreo es la combinación de estos indicadores.
Las investigaciones indican que en estos estados de crecimiento, se da la relación óptima entre el desarrollo de la alfalfa y
un adecuado equilibrio entre el óptimo rendimiento de forraje y la calidad. Además se logra la mejor persistencia de las
plantas a través de un adecuado manejo de los niveles de reservas en la raíz.
El momento óptimo para pastorear la alfalfa debería ser determinado por el estado de madurez del cultivo más que por la
frecuencia de pastoreo. Este manejo fisiológico es probablemente el factor de mayor importancia, afectando el vigor,
productividad y persistencia de la alfalfa.
Los cortes o pastoreos frecuentes, a estados inmaduros de crecimiento, ignoran esta relación entre el ciclo de reservas y la
persistencia. Cuando se pastorean plantas que no han iniciado el rebrote basal o la floración, paulatinamente se van
reduciendo las reservas de la raíz y como consecuencia el vigor de las plantas. Si bien en estas circunstancias el forraje
obtenido tendrá un alto contenido de nutrientes digestibles, con altos contenidos de proteína, caroteno y minerales, los
rendimientos generalmente se reducen y la densidad del alfalfar decrece rápidamente. A medida que la planta se aproxima
a la floración plena, cuando las reservas de la raíz están en un nivel alto, el rendimiento de forraje continúa aumentando
pero su calidad disminuye. Si por alguna razón se demora la entrada de animales al pastoreo, las plantas generalmente
vuelven a crecer desde la corona, desarrollando rebrotes basales muy altos. Esto indica que los manejos de pastoreo
demasiado aliviados no necesariamente significan mantener un alto nivel de reservas en la planta. Similares resultados se

124
obtendrán cuando los animales permanecen por períodos prolongados y comienzan a pastorear los rebrotes, debilitando la
planta.
En términos generales no conviene demorar la entrada de los animales a pastorear la alfalfa más allá del inicio de floración,
puesto que la eficiencia de pastoreo será menor al perder calidad el forraje. Si por alguna razón se demora la entrada de
animales al pastoreo, conviene destinar este forraje a fardos, que resulta una forma práctica de acompasar el pastoreo con
el ciclo fisiológico de las reservas.

BOLILLA 20

1. Servicio en vaquillonas. Edades y manejo durante el segundo servicio


El segundo entore corresponde efectuarlo a vientres de tres años de edad que han parido y que habían sido entorados por
primera vez a los dos años o a vientres de dos años de edad que han parido y que habían sido entorados por primera vez a
los 15 meses. Para evitar un descenso brusco en el porcentaje de preñez en el segundo entore, deben alimentarse en forma
abundante, sobre todo durante los primeros meses de la lactancia.
En los rodeos mal manejados, el porcentaje de procreos de esta categoría puede rondar entre el 20 y 50 %, lo que ocurre en
gran parte de los rodeos del país. Cuando las vacas están gestando su segundo ternero y son bien alimentadas, las
diferencias de tamaño debidas a alimentaciones anteriores malas o buenas tienden a desaparecer y el comportamiento
reproductivo luego de nacido el segundo ternero, en las entoradas por primera vez a los 2 años, o el tercero en las
entoradas por primera vez a los 15 meses, es similar para todos los vientres. Esto significa que períodos de subnutrición en
etapas previas de la vida no tienen un efecto negativo permanente sobre la productividad futura. Por ello, cuando al tacto
de su segundo o tercer servicio (según si el primer entore fue a los 2 años o a los 15 meses) se detectan preñadas, pasan a la
categoría adultas, ya que su manejo y alimentación será similar a éstas.
Las vacas que en su primera parición son cabeza de la misma, con buena alimentación y manejo tienen el tiempo necesario
para volver a entrar en celo y para que el porcentaje de concepción sea alto en su segundo servicio. Ello significa más
terneros cabeza de parición al año siguiente, lo que es sumamente importante, ya que las vaquillonas que paren temprano
continuarán pariendo como cabeza de parición y destetando terneros más pesados durante toda su vida. A medida que la
parición se atrasa, aumenta la probabilidad que la vaca quede vacía en servicios posteriores, ya que las vaquillonas que
producen tardíamente su primer ternero en la época de parición tienen una eficiencia reproductiva más errática en su vida.
En términos generales, se puede decir que por cada 10 Kg menos de peso al primer parto, el intervalo parto- concepción se
alarga en cuatro días. Esta relación se puede considerar válida cuando el peso promedio al parto fluctúa entre 370 y 400 Kg,
y el intervalo promedio parto-concepción es del orden de los 90 días. Se debe recordar la importancia de este intervalo, ya
que el alargarse implica un atraso en la próxima fecha de parición y por consiguiente, menor probabilidad de quedar
preñada en el segundo entore.
Además de la buena alimentación, es conveniente implementar distintas medidas de manejo para mejorar la fertilidad de
este segundo entore, tales como destete precoz, suplementación al pie de la madre, destete temporario, primer servicio
anticipado uno o dos meses antes de la época normal, suplementación mineral y/o proteica, manejo adecuado de los toros,
sanidad, etc.

2. Curva de requerimientos de un vientre y factores que pueden modificarlos


La hembra bovina de cría tiene 6 meses de alto requerimiento que se encuentra entre el parto (EV=1) y Enero donde
todavía se encuentra con el ternero sumándole lo que consume el mismo (EV=1,4). Luego del destete tiene 6 meses de
bajos requerimientos (EV<).
Es por eso que el rodeo de cría se puede llevar a cabo en campos marginales; la caída de la curva cuando se produce el
destete debe hacerse lo bastante temprana para que la vaca se recupere. Las pariciones son el Julio, Agosto y Septiembre
con servicio estacionados cortos Octubre, Noviembre y Diciembre.

125
Variaciones de l valor EV a travez del
1.6 año de una vaca de cria.
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

A medida que se va a zonas más marginales será más importante que el servicio sea corto para que todas las vacas tengan
sus curvas de requerimiento lo mas amontonadas posible, debiendo coincidir con la mayor oferta de forraje.

3. Curva de Mott. Relación carga-ADPV-producción/ha


Carga animal: hace referencia a la relación entre la cantidad de animales y la superficie ganadera que ocupan en un tiempo
determinado. Se expresa en kg de animal/ha ganadera, o EV/ha ganadera.
Existe la carga global o total (en la totalidad de las ha ganaderas del establecimiento), y la carga instantánea (en el lote o
parcela que se encuentra en el momento determinado). La carga animal junto con el ADPV determina la producción de
carne.
Curva de Mott:

126
En cría e invernada a pastoreo, partiendo de situaciones con muy baja carga, sucesivos incremento de la carga
determinaran aumentos en la producción de carne/ha sin afectar la producción individual, hasta un cierto nivel a partir del
cual nuevos incrementos en la carga pueden proporcionar aumentos en la producción de carne/ha, aunque sacrificando la
producción individual.
Este hecho se explica en la curva, la cual permite interpretar el concepto de las relaciones entre carga-producción/ha, con
carga-producción/animal.
La curva de Mott no es una tabla por la cual se pueda deducir cual es la carga optima, la curva indica que con cargas bajas se
puede obtener el máximo nivel individual (A). Incrementando la carga hasta (B), la producción se mantendría prácticamente
igual, pero a partir de allí al aumentar la carga la producción individual declina rápidamente. La máxima producción física
(kg/ha) se obtendrá con un nivel de carga (C), que implica una producción individual disminuida.

4. Cruzamiento criss cross. Definición. Indicaciones


Alterno (o crisscross): es el mejor método de aprovechamiento de la heterosis materna, con la obtención permanente de
hembras cruza.
 Se utilizan siempre machos puros, pero alternando razas.
 Se caracteriza porque cada generación se van alternando las razas paternas hasta lograr un equilibrio genético ideal
para la región.
 La ventaja es que mantiene el vigor hibrido
 La desventaja es la complicación de manejo al tener que trabajar varios rodeos.

Se cruza hembra base raza materna x Toro raza diferente


Raza A ↓ Raza B
F1 obtenida
La hembra se cruza x Macho raza A

Y así sucesivamente. El equilibrio genético generalmente está en la 5°-6° generación.


Se necesitan 2 rodeos:

Rodeo 1 Rodeo 2
Servicio Toro Brahman Toro Hereford
127
Hembras originales Hereford Brahman
Fuente de reemplazo Rodeo 2 Rodeo 1

5. Índices de producción. Eficiencia de stock


Duración de la invernada
Para determinar la duración de la invernada se establece el cociente entre las diferencias de peso de compra y venta y la
ganancia de peso promedio del año.

Peso de venta (kg) - Peso de compra (kg)


Duración de la invernada (días) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Aumento diario de peso vivo ADPV (kg/día)

Los pesos de compra y de venta se obtienen promediando todas las compras y todas las ventas, respectivamente, del
ejercicio. La ganancia de peso se obtiene de la producción por animal.
Producción por animal por año
La producción por animal o producción media por cabeza (kg/cabeza/año) o ganancia de peso promedio indica cuánto
produce un animal en el ejercicio. Se obtiene dividiendo la producción total por la existencia media anual.

Producción anual de carne (kg)


Producción por cabeza (kg/cabeza/año) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Existencia media promedio (cabezas)

Aumento diario de peso vivo


El aumento diario de peso vivo (ADPV) (kg/animal/día), indica cuál es el promedio anual de producción de un animal. Se
obtiene dividiendo la producción por cabeza por año por 365 días.

Producción por cabeza (kg/cab/año)


ADPV = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
365 días

Producción por hectárea


La producción por ha se obtiene dividiendo la producción anual de carne por la superficie ganadera vacuna.
Este índice permite establecer las comparaciones horizontales entre dos o más establecimientos y comparaciones verticales
entre dos o más ejercicios en un mismo campo.

Producción anual de carne (kg)


Producción por ha (kg/ha) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Superficie ganadera vacuna (ha)

En los campos donde la única actividad vacuna es la invernada, la superficie ganadera asignada a invernada se obtiene
restando de la superficie total la superficie no utilizable (caminos, casco, puesto, médanos, lagunas, etc.) y la superficie
dedicadas a otras actividades (agrícola, cosecha de forrajes, lanares, yeguarizos, etc.).
Cuando la superficie ganadera vacuna es compartida por las actividades cría e invernada o tambo e invernada, hay que
calcular la superficie destinada a cada actividad. Como normalmente las actividades de un establecimiento no ocupan áreas
exclusivas, sólo es posible efectuar una asignación de superficies estimada en base de la existencia media en E.V. de cada
actividad.

128
El cálculo de superficie ganadera vacuna asignada a la invernada debe hacerse mes a mes para obtener una buena
precisión.
Eficiencia de Stock (E.S.)
La eficiencia de stock es una estimación de los kg de producción que se extraen del rodeo por año por cada 100 kg de
existencia. Se expresa en por ciento y se obtiene dividiendo la producción de carne por la carga media anual, ambos
expresados en kilos por hectárea.
La carga media anual se obtiene promediando las cargas mensuales. En aquellos campos en que no se mida mensualmente
la carga, se deben promediar todas las cargas que se disponga. No debe hacerse únicamente el promedio entre carga al
comienzo y al final del ejercicio.

Producción de carne (kg/ha/año)


Eficiencia de stock (%) = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Carga media anual (kg/ha/año)

Este índice indica con que eficiencia se está trabajando. A mayor ADPV, para igual carga, será mayor la E.S. Las E.S. varía
también con el animal con que se trabaja. A iguales ritmos de ganancia de peso, tendrá una E.S. más alta aquél que tenga
menor peso promedio.

6. Diagnóstico de preñez. Objetivos. Clasificación de las categorías. Interpretación de los resultados


El diagnóstico de gestación realizado a los 45 a 60 días de finalizado el servicio permite saber cuáles vacas están preñadas y
cuáles no. En forma anticipada permite realizar un manejo más racional del forraje y a su vez decidir la venta de vientres
improductivos antes del invierno.
El objetivo reproductivo del rodeo es conseguir que la mayor proporción de los vientres resulten preñados como
consecuencia del servicio. En el caso de un servicio estacionado de 3 meses -duración ideal-, es preferible que la mayor
proporción de los vientres resulten preñados en los primeros 21 días de servicio. Las preñeces tempranas se traducen en
pariciones tempranas y en más kilos de terneros destetados a una fecha fija. En definitiva, todo criador debe apuntar a
obtener el máximo porcentaje de preñez, con la mayor proporción de vientres gestantes en la primera etapa de la
temporada de servicios (mayor cabeza de preñez).
Las categorías se clasifican en:
 Rechazos: abortadas, enfermas, vacías
 Preñadas: cabeza, cuerpo y cola
 Preñadas en mal estado
 Vacas CUT
 Vacas perdonadas: 2°servicio con mala nutrición, problemas sanitarios, deficiencia nutricional
 Vacas de 2° servicio preñadas: muy buenas indicadoras del nivel nutricional del establecimiento.
Una distribución optima de preñez seria 70% de cabeza, 20% de cuerpo y 10% de cola, con un buen % de preñez como seria
un 95% (5% de vacías al tacto).

Una distribución con un alto % de cola, nos indicaría alguna enfermedad venérea, mala nutrición post parto (agranda
intervalo parto-celo).
Una distribución más equilibrada entre las 3 categorías nos indicaría bajo % de toros, mal estado de los mismos, o alto % de
toros que por peleas baja la tasa de servicio.
Una distribución con alta cabeza de parición y alta cola estaría reflejado por preñeces de vaquillonas y vacas que estuvieron
vacías la temporada anterior por la baja tasa de preñez, la alta cola refleja que está sucediendo lo mismo que el ciclo
anterior debido que las vacas que son cola ahora es poco probable que quede preñada la temporada siguiente.

129
7. Cadena forrajera en cría. Características (elegir una zona)
Una cadena forrajera para cría debe ser:
 Económica y lo más segura posible, ya que los rodeos de cría tienen una carga más rígida que los de invernada. Se
habla de rigidez de la curva de demanda de una vaca de cría, ya que el 70-75% del gasto está dado por el
mantenimiento. Se puede dividir en:
• 6 meses de alto requerimiento: desde el parto hasta el fin de la lactancia (destete convencional).
• 6 meses de bajo requerimiento: desde el destete al otro parto (vaca preñada seca).
 Estable
 Ajustar la carga animal para mejorar la eficiencia del rodeo y la productividad del pastizal natural.
 Sistemas flexibles en zonas altamente variables, es decir, utilizar cargas diferentes según como venga el año, por
ejemplo si el año es muy bueno en una zona de cría, pueden hacer recría sin terminarlos. Y si el año es muy malo se
puede ajustar la carga, terminando con destete precoz.

Por su composición botánica podemos diferenciar 3 zonas


o Pastizal natural del norte de Córdoba: gran cantidad de gramíneas estivales y casi total ausencia de especies de
invierno, lo que implica una transferencia al invierno de un forraje con un escaso % de PB, por lo que hay que
suplementar. Tener en cuenta la existencia de un monte importante con diferentes especies arbóreas, algunas
de ellas con capacidad forrajera.
o Pastizal natural serrano: tiene mayor presencia de especies invernales, lo que hace más equilibrada su
composición. No obstante en invierno el aporte de estas especies no alcanza a cubrir las necesidades proteicas,
debiendo recurrir a suplementación.
o Pastizal natural del sur y este de San Luis: bajas especies invernales con predominio de las estivales, el monte es
ralo, pero con mayor cantidad de especies que en el norte de Córdoba.

Cría en campos de aptitud agrícola


En suelos de buena aptitud la cría compite con otras actividades más rentables.
Cría bovina intensiva (CBI):
• Poca superficie
• Zonas de mayor receptividad 4-5vacas/ha
• La cadena forrajera se basa principalmente sobre la producción de pasturas con alta producción de MS.

A M J J A S O N D E F M
Alternativas al periodo de
menor productividad:
• Rastrojo de maíz Pastura consociada en base alfalfa
• Silo de autoconsumo
• Silaje de maiz

Cuenca del salado


• Zona de la región pampeana que no tiene buena aptitud agrícola.
• Son zonas bajas, inundables, salados con pH alcalino.
• Zona inminentemente de cría
• Las especies que predominan son agropiro, melilotus, lotus, aunque primero hay que eliminar malezas tales como
el pelo de chancho.

Cría en sistemas de producción mixtos (INTA Marcos Juarez)


• Rotación de 8 años, 3.5 años de ganadería y 4.5 años de agricultura.
• Carga 2-3 vientres por ha.
130
M A M J J A S O N D E F
Rastrojo de maíz y soja Pasturas perennes 85% de la sup
15% de la sup y Suplementación con heno
suplementacion

Cría en zonas semiáridas


• Pastizal natural, especies estivales
• Hay poco aporte de MS en invierno por lo que es necesario hacer suplementación
• Lo ideal sería trabajar con pasturas perennes, mucho más económicas y conservadoras de suelos que las anuales

D E F M A M J J A S O N
Pastizal diferido
Suplementación proteica
Pastura natural
Suplementación mineral

• Receptividad 1 vientre/10-17ha/año
• Una de las formas de aumentar la receptividad es mediante la incorporación de gramíneas megatermicas (pasto
llorón, gaton panic, digitaria, panicum y grama rhodes)
• Con la incorporación de gramíneas como pasto llorón, pasamos de 1 vientre/10-17ha/año a 1vientre/4-5ha/año
J A S O N D E F M A M J
PN sp. Pasto llorón PN sp. estivales Pasto lloron
invernales

Carga pasto llorón: 1 vaca/ha/año, con 400rac/año


Carga PN: 1 vaca/4ha/año, con 100 rac/año

J A S O N D E F M A M J
PN Pasto llorón PN

J J A S O N D E F M A M
Agropiro Llorón (gramínea P-V)
(gramínea O-I)

BOLILLA 21

1. Momento y causas de refugo. Porcentaje de reposición de hembras


Los momentos de refugo pueden ser:

• Al tacto:
1) pre servicio: por malformaciones uterinas (bajo %), el infantilismo es frecuente en las razas Cebuinas, preñeces
por robo (frecuente).
2) post servicio: vacas que no se perdonan (abortadas, vacías, enfermas, colas de parición del año anterior), vacas
CUT, vacas con problemas sanitarios (Brucelosas, Tuberculosas y reproductivos)
• Situaciones eventuales: reproductores que no puedan cumplir su función, manejo de la carga (disminución).

131
• Selección: motivo importante de refugo tanto para machos como para hembras, aquellos seleccionados al
momento de la pubertad para reposición serán retenidos, el resto será motivo de refugo.

Una tasa de reposición de hembras ronda en el 15-20%, para asegurarnos esa cifra debemos retener como mínimo un 35-
55% de las terneras.

2. Recría pastoril y a corral. Definición y características. Para que indicar cada uno?
Actualmente en Argentina el peso al destete es de 110-120kg, y el peso mínimo de entrada en un feedlot es de 170-180kg.
Esos kg de diferencia se ganan durante la recría en 80-100dias. Esto puede ser a campo con pastoreo con o sin
suplementación (forma tradicional de la invernada pastoril, la suplementación permite lograr aumentos de peso vivo por
adición de nutrientes y posibilita aumentar la carga), o en corrales de recría.
En estos últimos, para terneros destetados en otoño-invierno, se encierran en corrales y su terminación es en pastoreo
sobre pasturas consociadas durante la primavera.
Ganancia de peso optima pero no máxima, sin baches, para que si sea máxima en el engorde.
Dieta: diferente a una dieta de engorde, debe tener alto porcentaje de proteína (15-18%: pellet de girasol, de soja, gluten
feed) y la energía (≤2,85mcal/kg, no grano), y fibra (silo de maíz, rollo o heno); para ganar entre 750-900g/dia.
Ventajas:
-baja producción invernal, se encierran los animales más chicos
-menor demanda de consumo
-mayor eficiencia de conversión

3. Interacción genotipo-ambiente
Hace referencia que la expresión del genotipo o potencial genético de un individuo está condicionada al ambiente en donde
está expuesto.
Ejemplo: cebú en la pampa húmeda, si bien hay buenos pastos, no está adaptado al frio, disminuyendo su producción.
Limousine en un campo de sierra, si yo lo quería para aumentar el PV al destete, las generaciones futuras irán disminuyendo
su tamaño por adaptarse al ambiente, y por lo tanto disminuyendo su PV al destete.

4. Cadena forrajera en invernada. Características (elegir zona)


Una cadena forrajera es la serie de recursos que permite cubrir por todo el año las necesidades de nuestra carga animal,
tanto en cantidad como en calidad.
Ejemplo 1: cadena forrajera compuesta por 2 recursos

E F M A M J J A S O N D
Alfalfa Verdeo de invierno Alfalfa
Una buena alfalfa nos puede cubrir 7 meses, algunos VI poseen similar calidad a la alfalfa.

Ejemplo 2: sistema con altos porcentajes de pasturas perennes

E F M A M J J A S O N D
Alfalfa VI tierno+alfalfa VI sazonado Alfalfa

VI tierno: desbalanceado, bajo en concentración energética y alto en proteínas (macollos vegetativos).


VI sazonado: pierden agua y tienen una relación equilibrada entre los nutrientes (macollos encañados).

Los VI se siembran en la 1° quincena de marzo, y a partir de los 60 dias se pueden empezar a usar (VI tiernos). 90 días
postsiembra se sazonan y se optimiza la relación proteína:energía.
Se expresa el mayor potencial animal porque no sufren cambios bruscos en la composición de la dieta.
Bajo % de empaste a la entrada de la primavera porque alterno alfalfa con avena granada.

132
Ejemplo 3: sistema con bajo % de pasturas perennes

E F M A M J J A S O N D
Verano: Otoño: Invierno: Primavera:
Alfalfa Vi VI sazonado Alfalfa
Lloron Maíz diferido Rastrojos lloron
Maíz Sorgo diferido diferidos
Sorgo

En estos sistemas como el animal no come todo el año lo mismo, la calidad dietaria cae y además se le suma la adaptación
ruminal a los cambios, determinando ambos factores que sea mas difícil expresar el potencial productivo.
La mayor producción de carne se da en el 2° semestre del año (inv-prim). En nuestra zona se debe a los VI de excelente
calidad.
Las invernadas deberían empezar en verano y terminar en verano, ya que en otoño se produce la quiebra del engorde.

EN VERANO COMO HAY MUCHA FIBRA DISMINUYE LA DIGESTIBILIDAD, ESO HACE QUE EL RUMEN AUMENTE SU
METABOLISMO Y EL CALOR PRODUCIDO POR EL MISMO (INCREMENTO CALORICO). DEBIDO A QUE ESE CALOR DEBE SER
ELIMINADO Y LA T° AMBIENTAL NO LO PERMITE NATURALMENTE, SE NECESITA RECURRIR A UNA ELIMINACION ACTIVA DEL
CALOR QUE REQUIERE GASTO ENERGETICO. ESTO HACE QUE EL ANIMAL NO GANE EL PESO DESEADO POR LO QUE UN
MANEJO DIRIGIDO A ATENDER LA DEMANDA DE LA ELIMINACION ACTIVA DE CALOR ES EL SUPLEMENTO DE LA DIETA CON
ENERGIA LOQ UE NORMALMENTE SE LLAMA “ENFRIAR LA DIETA”.

Verdeos de verano (llorón, maíz y sorgo):


Desventaja: siembra en primavera y espera 2 meses en aprovecharlo. Entonces perdemos 2 meses de la época de mayor
oferta forrajera si tuviésemos pastura como una alfalfa ya sembrada.

Verdeos de invierno (avena, trigo, cebada centeno, triticales): en nuestra zona generalmente se utilizan 2 VI, por ejemplo
cebada y centeno. La primer quincena de marzo se siembra la avena y 15 días después el centeno. Cuando el verdeo largo la
primera hoja bandera ya está para consumir. Lo más común es avena-centeno-centeno-avena. Porque? Como el centeno es
muy rustico, luego de comer rebrota sin problema. Además hay que consumirlo en estado vegetativo para que no
disminuya la digestibilidad. La avena no soporta el invierno crudo, hay que comerla en otoño y la salida del invierno. Si se
come en pleno invierno no rebrota. Además la segunda comida de avena ya esta semillada y posee más energía.

5. Condición corporal. Efectos sobre la eficiencia reproductiva


A mayor CC, menor intervalo.

CC ADPV pre parto ADPV post parto


1-1.5 ---- Alimentación muy
importante, porque si no se
alarga el intervalo.
2 Mejorar nutrición antes. Muy ----
importante.
Aprovechar anabólicos de la
preñez
Mayor a 2.5 No afecta No afecta

Si una vaca presenta baja CC (1-1.5) para acortar los 82 días (parto-celo), es más importante que las ganancias sean
posteriores al parto. Ya si la vaca está un poco mejor (CC2), aprovechar el anabolismo de la preñez y aumentar las GDPV

133
preparto (que genere grasa para acortar el intervalo parto-celo). Si la vaca presenta un buen estado (CC2.5) no va a haber
efecto del GDPV en el intervalo.

Relación CC intervalo parte-primer servicio:


 Buena CC (2.5 o más):
Menos días de intervalo
Mayor % de preñez
Mayor % de preñeces grandes
 Mala CC:
Mayor cantidad de días de intervalo parto-1°servicio
Menores % de preñez
Menores % de preñeces grandes (mucha cola).

6. Destete definitivo. Efecto sobre la vaca y el ternero. Métodos y momento


En general, podemos decir que el destete es la supresión de la leche y/o los productos lácteos (leche descremada,
reconstituida, etc.) en la alimentación del ternero, aunque también se emplea el término desleche para referirse a la
supresión de los productos lácteos en la crianza artificial de terneros de tambo. En los rodeos de cría podemos definir al
destete como una operación de manejo que consiste en separar definitivamente a los terneros de sus madres, con el objeto
de favorecer la condición corporal y la fertilidad de la vaca perjudicando lo menos posible al ternero y en algunos casos,
beneficiándolo. En algunos casos especiales en que sea necesario, puede hacerse el destete mediante los dispositivos
antimamarios, sin separar al ternero de la madre.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE LA VACA
El destete definitivo afecta fundamentalmente al porcentaje de preñez, mientras que el destete temporario, afecta
principalmente la distribución de la preñez. Cuanto peor sea la condición corporal de las vacas con cría al pie y/o peor sea la
calidad y cantidad de las pasturas, antes se debe efectuar el destete
El destete baja los requerimientos de la vaca (de 1,4 a 0,7 EV) en forma brusca. Las vacas destetadas, si aún se encuentran
vacías, entran en recuperación rápidamente, y si están en buena condición corporal, en pocos días presentan celo.
EFECTOS DEL DESTETE SOBRE EL TERNERO
El destete no reduce la capacidad de crecimiento de los terneros, aún el adelantado y el precoz. Cuando los terneros son
sometidos a un régimen nutritivo inmediato posdestete de mantenimiento, con ganancias mínimas de más de 200 g/día
durante 3 meses, no se afecta su crecimiento cuando luego se les proporciona un nivel alto de alimentación. Esto es debido
al crecimiento compensatorio, por el cual hacen altas ganancias de peso. Al año de edad no hay diferencias entre terneros
destetados precoz o tardíamente, si el manejo alimenticio fue el correcto.
Si el destete es efectuado correctamente, las pérdidas de peso que se producen en los primeros 15 días no pasan
normalmente de un 8-10% (hay gran desbaste) y se pueden recuperar y lograr aumentos de hasta 15 Kg en el primer mes
posdestete si las condiciones de alimentación posterior son adecuadas. En cambio, en terneros que permanecen al pie de la
madre en invierno, se producen pérdidas de estado. El hecho de permanecer con sus madres no les reporta ninguna
ventaja.
El destete produce en los terneros una depresión de orden fisiológico y sicológico que los lleva a una pérdida temporal de
estado y a una disminución de las defensas frente a enfermedades. Esta baja de las defensas los hace especialmente
susceptibles a la mancha y gangrena, aftosa, leptospirosis, queratoconjuntivitis, parainfluenza 3 (PI3), IBR en su forma
nerviosa y respiratoria, etc. Hay campos problema por estas enfermedades relacionadas con el manejo del destete, donde
es necesario tomar precauciones especiales

7. Recursos forrajeros. Clasificación y regiones de incidencia


134
Recursos forrajeros: Recurso importante para el ganadero ya que con este equilibra las necesidades alimenticias del
ganado, esto se obtiene de: pastizales, praderas, potreros y todo lugar donde se produzcan forrajes.

Al país se lo puede dividir en 4 cuadrantes: arriba de la latitud 36, independiente,ente si llueve, la oferta forrajera esta
formada por 6-8 especies megatermicas que compiten con el pastizal natural, se adapta bien. Por lo cual, la ganadería fue
desplazada hacia el oeste.
A medida que nos acercamos al mar, hay especies de gramíneas (C3) que crecen en el invierno permitiendo cambiar la
receptividad.

Clasificación:
a- Natural: campo o pastizal. Especies nativas o no, pero no cultivadas.
b- artificial o cultivado: pasturas, verdeos de verano o invierno, diferidos.
c- residuos de cosecha: rastrojos maíz, sorgo, etc.
d- transferencia de forrajes: heno, silo, grano.

MATUTINA
MARI, TUCU, TITO, NADIA
------------2014----------------

135

También podría gustarte