Está en la página 1de 8
s0it0i2017 Exploracion y prodvceén | Insttuto Mexicano del Petree | Gobiemo | gob.mx Submend fe (hicp:siwww gob mx) > Instituto Mexicano del Petréleo (/imp) » Investigacién Exploracién y produccién EI IMP es un centro de investigacién altamente especializado y Unico en el pais, dedicado a desarrollar investigaciones innovadoras que contribuyen a resolver las necesidades actuales y futuras de la industria petrolera en toda su cadena de valor. Pata el rea de exploracién y produccién, contamos con investigadores de muy alto nivel en México, con amplio conocimiento de las tendencias tecnolégicas 2 nivel mundialy con cercania con la realidad operativa de la industria petrolera en la busqueda descubrimiento y produccién de hidrocerbures, lo cual representa una de nuestras principales for Nos enfocamos a crear elementos tecnalgicos diferenciadores que nos permiten ser més competitivos ya que tenemos las herramientas necesarias para lograrlo, través de investigaciones creamos productos y servicios de alto contenido tecnolégico para generar valor en bene’ico del sector cenergético nacional. Nuestras lineas de investigacisn estan alineadas a las necesidadess de los diferentes aslabones de la cadena de valor en exploracién y produccién, Modelado cuantitativo de sistemas sedimentarios Definicén de la arquitectura estratigratica de cuencas para contribuir al éxito fe las actividades de exploracién petrolera, mente le Identificacion de 2 Lavés del desarrollo de metodologias tecnologias para el modelado cuantitativo de los procesos sedimentarios y sus productos. Contamos con sedimentélogos con amplia experiencia, lo que nos ha permitide desarrollarinvestigaciones para beneficio de la industria petrolera Modelado cuantitativo de procesos diagenéticos Comprendemas, evaluamos y predecimos el potencial de la roca almacenadora de hidrocarouros, a través del desarrollo de metodologias y tecnologias pare modelar de manere cuantitatve los procesos diagenéticos que ocurren en las rocas sedimentarias carbonatadas. hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es 18 s0it0i2017 Exploracién y preducci | Insivto Mexicano del Persea | Gobierno | gob.mx 1emos a los mejores gedlogos con experiencia en estudios diagenét'cos, lo que nas permite generar conacimiento tinico en al pals. ‘Modelado cuantitativo de la deformacién plastica: Tecténica si ina y arcillosa Nuestras investigaciones estén enfocadas 2 modelar los movirnientos de masas de sal y/o arcila y comprender los procesos que los, originaren, su distribucién y su impacto en la formacién de trampas estructurales y estratigréficas, as{ como en los patrones de sedimentacin, través del desarrollo de metodologias y tecnologies. Contamos con ge6logos con experiencia en Lect6nica salina Inversién conjunta de informacién geofisica Establecemos el marco conceptual y desarrollamas los algoritmos y cécigos para el modelado numérico e inversié integral de datos de exploracién geofisica(sfsmicas, electromagnéticos, métodos potenciales y de registros de pozos) con base en madelos geolégicos para incrementar la confiabilidad en la definicién de objetivas exploratorias y disminuir los riesgos de perforacion, Métodos electromagnéticos para la exploracién y produccién de hidrocarburos Desarrollamas la base teérica, técnicas de adquisicin, procesariento e inversion de métodos electromagnévicas tanto para la exploracién de hidrocarburos, como para la inspecci6n de integridad de ductos e instalaciones de praduccién. Modelado geolégico numérico Estimamos los recursos petroleros prospectvos y contribuimos a la eveluacién de reservas en las Cuencas sedimentarias de México, origen, arquitectura Lo que incluye:identicar les caracteristicas de las rocas generadoras de los hidrocarburos, le definicién cestratigrafica y procesos geoligicos que formaron las cuencas, un andiisis de la evoluci6n térmica y tecténica de las mismas yla ronfa de eventos geoldgicos asociadios a la migracién y carga de los yacimientos petroleros Todo ello através del definicién de a sit esarrolla de metodelogias que utlizan datos geolégicos, geot'sicos, y geoquimicos de manera integral ‘Modelado sismico (3D) y migraci6n en profundidad de tiempo reverso (RTM) Desarrollamos nuevas metodologias y t€cnicas pare mejorar las imagenes sismicas y obtener las caracter‘sticas cuantitativas de yacimientos petroleros en exploracién y produccién "rocesamiento s{smico especial: acimutal, anisétropo y multicomponente farimiento acimutal completo, anisatropia de Desarrallamas algoritmes para el pracesariento de datas sismicos considerandi velocidades y ondas convertidas, mediante la aplicacién de tecnologia propia, Modelado de registros de pozo hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es 218 s0it0i2017 Exploracién y preducci | Insivto Mexicano del Persea | Gobierno | gob.mx Desarrollamas las tecnologias prapias para la caracterizacién de diferentes tipos de formaciones e yacimientas con base en el modelaao de propiedades fisicas de rocas ¢ inversién conjunta de registros geotfsicos de pozos, Caracterizacién dinamica de yacimientos Desarrollamos modelos, metodologias y herramientas de simulaci6n, para caracterizar yacimientos complejos (especialmente racturados 0 de baja permeabilidad-baja productividad, olfges shale o con aceite extra-pesado), los cuales reguleren de modelado preciso de georetria, efectos y reacciones generados durante la produccién o inyeccién de fluidos. Ademnés, caracterizamos y modelamos la conectividad en sistemas complejos de flujo, ya Sea por dispersién andmala (ala heterogeneidad), baja permeaildad (shale gas/al) o alta dispersién (sistemas porosos fracturados) Modelado geolégico-petrofisico Construimos modelos de cistribucidn de propiedades geoligicas y petrofisicas 2 escala de yacimientos a través de la generacién de tecnologia y metodolagias propias, Tecnologias para la perforacién de pozos no convencionales Realizamos investigacién y desarrolle tecnolégico para generar productos y servicios que permitan solucionar prablemas, aptimizar procesos y minimizar costes de la construccién de pozos no convencionales como son: horizontales, multlaterales, de alcance extendido y de diémetro reducido en el marco de la perforacién, terminaci6n y reparacién de pozos en yacimientos de lutita, areno- arcilasos, naturalmente ‘racturados y depresionades, de alta presién y alta temperatura y en aguas profundas yrocesos de recuperacién de hidrocarburos Desarrollamas materiales, metogologias experimentales y modelos de simulacién para tecnologlas o combinacién de pracesos en yacimientos complejos (especialmente carbonatados fracturados 0 de baja permeabilidad-baja productividad 0 con aceite extra- pesado). Ademés caracterizemas y modelamos mecan'smos en sistemias complejos de flujo, por alta dispersién (sistemas porosos fracturades), asi como disefios no convencionales de procesos de inyeccién. ‘Tecnologias para la explotacién de yacimientos no convencionales Desarrollamas tecnolog/as para su aplicacién en yacimientos no canvencianales tales come: luttas, areno-arcilasos de muy baja permeabilidad, naturalmente fracturados y vugulares, de aceite extra-pesado y en aguas profundas. ‘Teenologias para la explotacién de campos en aguas profundas Desarrollamos productos y servicios para resolver problenas, optim’ zar procesos y minimizar costes de exploracién y desarrollo de campos en aguas profundas. hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es s0it0i2017 Exploracién y preducci | Insivto Mexicano del Persea | Gobierno | gob.mx Establecemos el marco de evaluacién y desarrollo de las tecnologlas basado en 1 icas de riesgo y confiabilidad. Peligro oceanogratico y meteorolégico ‘Obtenemos informacién de corrientes y oleajes en el Golfo de México correlacionados con condiciones meteorolégicas, predecimos el comportamiento del acéano bajo condiciones meteorolégicas establecidas por medio de modelos y mecadologias, asi como la determinacién de los pardmetros de disefo para infraestructura marina, con bast n los modelos de comportamiento desarrollados por especialistas en el tema Geotecnia marina Procesamos la informacién gectécnica més representativa de los diferentes sitios de explotacién, evaluamos los oelgros geolé desarrollamos tanto las metodologias para su evaluacién come el disefio de diversos tipos de ci sy imentaciones para la infraestructura ppetrolere en aguas someras, profundas y ultra profundas, Peligro sismico en el Golfo de México Definimos el estado del peligro sismico en las zonas de explotacién marina e implementamos una red sismologica, asi como la caracterizacin del peligro, que lo zonificamos en las areas de interés. Comportamiento estructural de instalaciones marinas Generamos disefio: ructurales Splimos para Lrantes de agua de hasta 300 metros, asi como ls evaluacién estructural de sistemas ‘lotantes de produccién y sistemas submarinas. Ademés desarrollarras la ingenierfa para la reparacién de datos extraordinarios en la inraestructura petrolera y para la inspeccién y mantenimiento de los nuevos sistemas estructurales y optimizacién de le existente. Riesgo y confiabilidad estructural Definimos las exigencias de diseMo y evalvacén de la infraestructura petrolera, las Condiciones del mantenimiento de la ntegridad de los sistemas estructurales, yestablecemes criterios de riesgo aceptables para el desarrollo de la normatividad aplicable al disefio de Infraestructura marina, Disefio de infraestructura, equipos y herramient: superficiales y subsuperfi DiseAiamos infraestructura, deserrollames sistemas y herramientas para la aaquisicién y procesamiento de infarmacién de pozes © Instalaciones, que permiten la generacién de nuevos productos como efecto del desarrallo de tecnologtas, metodologtas, procesos de trabajo, infraestructura y recursos humanos. Ademés real zamos el disefio y desarrollo de aplicaciones tendientes a modificar condiciones operativas que incrementen la productividad de los pozos. hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es s0it0i2017 Exploracién y preducci | Insivto Mexicano del Persea | Gobierno | gob.mx Tecnologias para prevencién y control de la corrosién de ductos Garantizamas le integridad de ductos en el sistema de transporte a través del desarrolla de tecnologias, habilidades y praced'mientas de trabajo. Sistemas de medicién de fluidos CCuantificamos con la menor incertidumbre la medicién de los fluidos proaucidos, a través del desarrollo de tecnologias, habilidades y procedimientos de trabajo. ‘Manejo, acondicionamiento y transporte de la produccién Contribuimes al aseguram/ento de la producci6n mediante estudios ae flujo multifsico en régimen transitorio, Resolveros las problemétices encontradas durante el transporte de hidracarburos Elaboracién de software técnico para la industria petrolera Desarrollamos y transferimos software a los negocios en versiones funcioneales para usuarios que lo aplican en sohucior Industriales, para reducir la dependencia de proveedores externas, dotar a los negocios de herramientas computacionales para hacer mas eficente le elaboracién de sus productos, y crear modelos auie los diferencien tecnolbgicamente Integridad de ductos Determinamos los espesores metalicos, reconstruimos los potenciales de protecc’én catédica y de los sisternas de manitoreo de estado del revestimiento del ducto, mediante el desarrollo de nuevos alcances de la Tecnologta de Inspecclén Electromagnética Superficial (TIEMS), Evaluacién de la integ: lad mecénica de ductos marinos no inspeccionables Desarrallamas metadologias para evaluar laintegridad mecénica de ductos no inspeccionables en linea para evaluar el desempetio mecinico debido a corrosién externa y el mecénico debido a corrosién interna; desarrollamos programas de inspeccién y ‘mantenimiente basados en rlesgo y confabilidad. Deteccién de fugas en el sistema de transporte de hidrocarburos. Mejoramos tecnologlas de deteccién de fugas mediante impedancia electroqul eficiente tomas clardestinas alo largo del sistema de transporte de hidr ica, on el propésite de detectar y ubicar rouras hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es 518 s0it0i2017 Exploracion y prodvceén | Insttuto Mexicano del Petree | Gobiemo | gob.mx Contacts Dr. Gustave Murillo Muriexén rector de Investigaci6n en Explor el (62) 75 624 Correo electrénico: gmurillgimp.mx hitps:twagab.mxlimplinvestgacionfoxploracion-y-produccio 51142\dom=e8 6 3011012017 Exploracién y produce | nstivto Mexicano del Perea | Gobierno | gob. Fecha ce publicaciin 27 de abide 2017 Fecha de aauatzacén 23.dejulo de 2017 @ imprime la pagina completa [Chima sctualeai: 230772097 @rnprines pga comes Lagoa, veracity b cata eb nformacin a esta responsabilidad deb oepersecl,esicd o empresa producti del Estado que lb proporconé en vrtud fe sus atoucones yo cukades nrmatias hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es 18 s0it0i2017 Exploracién y preducci | Insivto Mexicano del Persea | Gobierno | gob.mx hntpslwawgob.malimpinvestgacion/exploracion-y-produccion-1081147idiom=es

También podría gustarte