Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGÍA
NUTRICION (Al-346)
PRÁCTICA N° 04
AYACUCHO – PERÚ
2015
INTRODUCCIÓN
FIBRA CRUDA
3.1.MATERIALES Y REACTIVOS
Materia prima: Avena
Probetas de 50 y 100 mL
Vasos de 600 ml
Agua destilada
Frascos Erlenmeyer
Matraz kitasato y embudo buchner.
Capsula de porcelana
Pipeta de 1 ml y 5 ml
Papel filtro lento
Bombilla de succión
Fiola de 100 ml
3.2.REACTIVOS
Ácido clorhídrico al 1% (v/v).
Ácido sulfúrico al 1.25%
Hidróxido de sodio al 1.25%
Etanol
Acetona
3.3.EQUIPOS
Balanza analítica
Mufla
Estufa
1.1. CÁLCULOS
Tabla Nº 1:
(1.2788 − 0.8232)
%𝐹𝑖𝑏𝑟𝑎 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑎 = × 100
3.0260
0.4556
%𝐹𝑖𝑏𝑟𝑎 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑎 = × 100 = 0 %
3.0260
CUESTIONARIO
La fibra dietética no puede ser digerida por el organismo humano. Esta fibra
es un grupo de componentes que se encuentra en los alimentos de origen
vegetal, tales como cereales, frutas, verduras y legumbres.
La fibra insoluble
La fibra soluble
La fibra controla el peso, puesto que no tiene calorías y hace que uno se sienta
satisfecho. El consumo adecuado de fibra ayuda a evitar padecimientos como
la diabetes, la obesidad, la diverticulosis, la constipación e incluso el cáncer de
colon. Por ello es preciso añadir las fibras a nuestra alimentación.
5. ¿Qué enfermedades se puede generar por el bajo consumo de fibra?
1. Constipación o estreñimiento
2. Síndrome de colon irritable
3. Enfermedad diverticular
4. Cáncer de colon
5. Obesidad
6. Enfermedades del corazón
7. Diabetes
VII. BIBLIOGRAFÍA
3. http://es.scribd.com/doc/24520982/Determinazcion-de-Fibra-Cruda
4. http://equipo5labalimentos.blogspot.com/2008/11/determinacion-de-
fibra.html