Está en la página 1de 23

Negligencia

 familiar  y  negligencia  institucional:  


Consideraciones  desde  la  intervención  psicosocial    
Sergio  Bernales  

Agosto  2013  
(Publicado  en  De  Familias  y  Terapias,  No  33,  Agosto  2013)  
Introducción  
Situaré   la   reflexión   en   la   noción   de   negligencia   en   sus   polos   familiares   e  
institucionales   desde   un   recorrido   que   abarca   la   compleja   relación   existente  
entre  la  manera  como  se  administra  justicia  para  aquellos  que  están  desplazados,  
excluidos   o   vulnerados   en   nuestra   sociedad   y   el   reconocimiento   que   se   le   debe   a  
cualquier  ser  humano,    independiente  de  su  condición,  respecto  a  la  sociedad  en  
que  vive.  
Para   llegar   al   meollo   de   este   artículo,   debo   primero   establecer   algunas  
consideraciones  previas.  

La   primera   es   preguntarnos   cómo   debiéramos   responder   a   nuestras   propias  


exigencias   normativas   y   a   las   exigencias   normalizadoras   que   el   mundo   y   la  
sociedad  nos  hacen  (Canguilhem,  2005).  Estamos  hablando  de  las  normas  y  de  
los   contextos   empíricos   en   que   tenemos   que   aplicarlas.   Se   trata   de   saber   qué  
efectos   tendrán.   Para   que   funcionen,   los   seres   humanos   debemos   tener   la  
capacidad  de  obedecer,  pues  de  lo  contrario,  no  podríamos  transformar  el  puedo  
en  un  debo.  

Históricamente   ha   habido   dos   posturas   al   respecto:   las   que   distinguen   vicio   de  


virtud,   ya   desde   Aristóteles;   y   las   que   reflexionan   sobre   nuestra   naturaleza   en  
cuanto  humanos  con  el  fin  de  saber  los  principios  que  nos  hacen  obrar  como  lo  
hacemos,  aprobar  o  censurar,  tener  una  conducta  social  o  no  (Anscombe  1991),  
etc.  

Si   nos   fijamos,   la   primera   postura   plantea   finalidades   en   el   actuar   humano   (lo  


que   somos   no   puede   ser   irrelevante   para   lo   que   queremos   ser)   mientras   la  
segunda   retrocede   hasta   plantearse   preguntas   tan   básicas   tales   como   ¿qué   nos  
lleva  a  la  acción,  a  la  intención,  a  buscar  el  placer,  a  querer,  etc.?,  para  desde  ahí  
formular  planteamientos  éticos.  
Desde  otro  ángulo,  nuestro  trabajo  debe  lidiar  con  la  psicología,  pero  además  con  
la  economía  y  la  filosofía,  en  otras  palabras,  con  las  “ciencias  morales”.  
Una   pregunta,   ya   formulada   antes   por   otros   (Appiah,   2010),   que   nos   puede  
resultar   interesante   es:   ¿Qué   ocurre   cuando   se   pone   a   la   teoría   moral   en   el  
banquillo  de  la  psicología,  o  sea,  cuando  los  hechos  interrogan  a  los  valores?  En  
otras  palabras,  ¿Cómo  relacionamos  el  hacer  con  el  hacer  lo  que  es  debido?  

Si   en   nuestro   quehacer   queremos   lograr   descubrimientos   que   podamos   llamar  


verdaderos   debemos   lograr   una   observación   paciente   de   las   experiencias  
realizadas   a   través   de   razonamientos   que   buscan   ser   estrictos   con   esas  

  1  
observaciones   y   experiencias   (Appiah,   2010),   las   que   en   nuestro   caso   las  
empezamos   muchas   veces   desde   la   clínica,   y   después,   en   la   consideración   del  
contexto  en  que  las  realizamos  y  en  las  distintas  relaciones  que  se  establecen  allí.  
Este  quehacer  lo  hacemos  con  familias  o  instituciones.  Instituciones  que  un  modo  
directo  o  indirecto  tienen  que  vérselas  con  ellas.    

Una   manera   de   mejorar   nuestra   expedición   como   interventores   psicosociales  


desde   la   perspectiva   contextual   relacional   es   considerar   nuevamente   lo   que   la  
heurística  nos  puede  aportar.  
Un  ejemplo  como  muchos  

 
Rosa  está  actualmente  casada  con  Camilo,  ella  ha  tenido  con  él  dos  hijos  y  antes  
otros  tres,  una  de  las  cuales  ha  fallecido  y  ha  sido  el  inicio  de,  primero,  grandes  
dudas   sobre   su   competencia,   y   luego,   el   convencimiento   de   varias   instituciones    
de  salud,  psicológicas  y  de  justicia  acerca  de  su  incompetencia.  Como  resultado  
de  lo  anterior,  los  dos  últimos  hijos  le  han  sido  sustraídos,  uno  casi  al  nacer  y  el  
otro  como  a  los  dos  años.  Que  Camilo  o  la  madre  de  Rosa  sean  competentes,  buen  
padre   y   buena   abuela   no   ha   sido   considerado,   pues   en   Chile,   observamos   con  
frecuencia   que   familia   es   sinónimo   de   madre   para   muchas   instituciones  
encargadas   de   velar   por   el   buen   desarrollo   de   los   niños,   digo   desarrollo   y   no  
vínculo,   pues   de   eso   se   ocupan   menos   al   tenor   de   las   actuales   investigaciones  
sobre  su  calidad  de  persona  poseedora  de  una  subjetividad  que  también  hay  que  
respetar   e   investigar   con   una   metodología   apropiada,   hoy,   con   variada   evidencia  
empírica  a  su  favor.  

  2  
Un  psicólogo  de  un  hogar  de  acogida  nos  pidió  nuestra  ayuda  como  expertos  en  
terapia  familiar.  La  idea  era  averiguar  sobre  el  diagnóstico  de  S.  de  Munchausen1  
de   Rosa,   la   condición   vincular   de   los   niños   con   ambos   padres   y   abuela   y   la  
eventual   posibilidad   de   reintegro   de   los   niños   al   hogar   formado   por   ellos   dos,  
más  la  abuela.  

¿Cuáles   fueron   las   dificultades   de   comienzo   en   términos   de   justicia   y  


reconocimiento?  

La   primera   fue   el   diagnóstico   del   Servicio   Médico   Legal,   el   que   en   dos   sesiones  
fue   lapidario   al   señalar   una   certeza   diagnóstica   sin   mayor   posibilidad   de  
discusión.    
La   segunda   fue   la   determinación   de   que   si   Rosa   era   peligrosa   para   el   normal  
crecimiento   de   los   hijos,   Camilo   y   la   abuela   no   estaban   considerados   en   el  
cumplimiento  de  esa  tarea  afectiva  y  evolutiva,  es  decir,  vincular.  

La   tercera   es   que   se   nombró   a   una   profesional   del   hogar   de   acogida   como  


veladora   de   las   medidas   judiciales   de   cuidado   con   la   obligación   de   informar   al  
tribunal   cualquier   anomalía,   es   decir,   una   funcionaria   debía   cumplir   un   doble  
papel,   velar   por   los   buenos   vínculos   familiares   de   los   niños   y   fiscalizar  
coactivamente  una  orden  judicial,  en  otras  palabras,  estábamos  en  presencia  de  
una  nueva  terminología,  la  de  “vínculos  judicializados”,  casi  una  contradicción  en  
los   términos,   pero   que   para   la   reflexión   que   pretendo,   constituye   una   perversión  
habitual  desde  el  punto  de  vista  de  los  buenos  vínculos,  pues  no  existe  algo  que  
podamos  llamar  “la  institucionalización  de  los  vínculos”.  Cuando  ello  ocurre  sería  
más  legítimo  llamarle  a  eso  “vínculo  instrumentalizado  e  institucionalizado”  (hay  
un  instrumento  del  que  se  vale  una  institución  para  comandar  desde  ahí  una  idea  
de   vínculo,   cambiando   el   adjetivo   afectivo   o   amoroso   por   el   de   instrumental   e  
institucional).  
La  cuarta  era  construir  un  encuentro  de  confianza  con  esta  familia  que  ya  había  
aprendido  la  diferencia  de  decir  lo  que  las  instituciones  quieren  oír  y  lo  que  ellos  
quieren  o  sienten  que  deben  hacer.  
La   quinta   era   lograr   que   si   esa   relación   de   confianza   se   legitimaba,   debíamos  
además  ser  creíbles  para  el  hogar  y  abordar  la  dificultad  fiscalizadora  de  uno  de  
sus  funcionarios  de  una  orden  judicial.  

La   sexta   era   ver   en   sesión   conjunta   a   los   niños   en   su   interacción   con   la   madre,   el  
padre  y  la  abuela.  
La  séptima  era  supervisar  esa  sesión  con  expertos  en  psicología  infantil  con  el  fin  
de  apreciar  mejor  lo  que  allí  se  iba  a  desenvolver.  
Como  podemos  observar,  dos  nociones  emergen  de  un  trabajo  que  es  pedido  en  
términos  psicológicos:    
                                                                                                               
1  El  síndrome  de  Münchhausen  es  considerada  una  enfermedad  mental  donde  la  persona  
inventa  dolencias  que  no  tiene  para  ser  tratado  como  enferma.  Puede  llegar  a  auto  inflingirse  
lesiones.  Se  vincula  a  una  necesidad  de  ser  considerada  y  asistida.  En  el  caso  de  Rosa  no  queda  
claro  si  lo  padece  ella  o  lo  desplaza  a  sus  hijos  al  quedar  consignado  el  diagnóstico  en  el  IML.  

  3  
Primero,   cambiar   la   idea   de   desprecio   hacia   la   madre   por   una   de   aprecio   a   los  
encargados   de   velar   por   los   buenos   vínculos   y   tratos   hacia   estos   dos   niños,  
incorporando  en  esta  noción  la  subjetividad  e  historia  de  estos  niños  y  el  aprecio  
de  acciones  que  el  padre  y  la  abuela  también  pueden  realizar  en  presencia  de  la  
madre.  Y  sobretodo,  el  cariño  que  estos  niños  le  demuestran,  en  cada  una  de  las  
ocasiones   de   las   que   pudimos   ser   testigos,   a   su   padre,   su   abuela   y   su   madre.  
Estamos  así  en  la  esfera  del  reconocimiento.    
La  otra  concierne  a  la  pregunta  de  cómo  deberían  tratarse  estas  personas  entre  
sí  y  cómo  debería  organizarse  la  sociedad  si  ellos  no  cumplen  lo  establecido  por  
ella  y  qué  normas  deben  acatar,  muchas  de  ellas  establecidas  en  leyes.  Estamos  
así  en  la  esfera  de  la  justicia.  
Como   terapeutas   familiares,   quehacer   perteneciente   a   la   psicología,   estimamos  
que  estamos  ante  una  situación  que  interroga  diversos  dominios  y  que  tenemos  
que  construir  o  aprender  a  resolver  los  puntos  de  conflicto  entre  ellos  por  el  bien  
de  las  personas  involucradas.    
De  acuerdo  a  la  demanda,  el  primer  dominio  cuestionado  era  el  carácter  y  estado  
de  Rosa,  el  que  desde  un  supuesto  trastorno  no  evolucionaría  hacia  la  capacidad  
de  velar  afectiva  y  educativamente  por  el  bienestar  de  sus  hijos.    
Se   notará   que   una   idea   de   “bien”   está   a   la   base   de   esta   primera   discusión,   es  
decir,   de   una   capacidad   de   ser   virtuoso   respecto   de   una   acción   importante   que  
debe  ser  mantenida  en  el  tiempo.  Lo  contrario  es  la  acción  viciosa.  Lo  complicado  
es  que  si  esa  acción  es  mantenida  hablamos  de  un  carácter  dominado  por  el  vicio.  
Es   cierto   que   como   psicólogos   hablamos   de   patología   y   no   de   vicio,   pero   si   están  
involucrados  otros  dominios,  el  término  vicio  vuelve  a  ser  adecuado,  pues  es  lo  
que  se  castiga.  De  alguna  manera  de  lo  que  se  trata  es  de  determinar  qué  rasgos  
del   carácter   son   compatibles   para   vivir   bien   y   cual   es   el   trato   que   debemos  
dispensarle  a  otras  personas,  en  especial  si  están  bajo  nuestro  cuidado,  como  es  
el  caso  de  los  hijos.  

¿Es   posible   cuestionar   una   aseveración   como   la   anterior   en   la   idea   de   bien   o  


virtud?  

La  respuesta  obvia  es  que  mejor  no  lo  hagamos,  pero  si  decidimos  cuestionar  una  
aseveración   tal,   debemos   demostrarlo.   Es   lo   que   hacen   los   psicólogos   sociales  
que  no  son  filósofos  morales,  es  decir,  aquellos  que  se  preguntan  si  la  mayoría  de  
las   personas   muestran   en   lo   habitual   conductas   virtuosas   o   más   bien   tales  
conductas   se   mueven   en   múltiples   direcciones   siendo   influidas   en   parte   por   el  
contexto,   y   en   otras   ni   siquiera,   pero   que   en   lo   general   sí   dependen   de   las  
situaciones   en   que   las   personas   se   mueven.   Ya   en   1920   hubo   psicólogos   que  
estudiaron  esto.  Hubo  algunos  (Hartshorne  y  May,  1928)  que  estudiaron  a  diez  
mil   escolares   norteamericanos   a   los   que   se   les   daba   la   posibilidad   de   mentir   y  
engañar   en   diversas   situaciones   descubriendo   que   tal   posibilidad   dependía   de  
cada  situación  y  que  esa  conducta  no  se  correspondía  con  rasgos  de  personalidad  
de  cada  niño  y  que  el  engaño  podía  ser  en  una  situación  y  no  en  otra.  Después,  en  
la   década   de   los   70     (Appiah,   2010)   abundaron   investigaciones   parecidas,   por  
ejemplo,  seminaristas  que  después  de  escuchar  la  parábola  del  buen  samaritano  

  4  
no  se  detenían  a  ayudar  a  alguien  si  estaban  atrasados  para  un  examen,  sin  dejar  
por  eso  de  ser  buenas  personas  en  otros  ámbitos.    
Llegados   a   este   punto   podríamos   adelantar   una   conclusión   preliminar   que   nos  
puede   llevar   a   engaño.   Podemos   decir   que   no   sabemos   muy   bien   por   qué  
hacemos  lo  que  hacemos  y  que  las  explicaciones  de  nuestras  conductas  son  tan  
poco   fiables   como   las   que   ofrecen   las   demás.   Observar   a   Rosa   desde   esta  
perspectiva  nos  empieza  a  poner  en  aprietos.  Dado  que  somos  tan  sensibles  a  las  
circunstancias   y   las   advertimos   tan   poco,   ¿cómo   nos   dirigimos   hacia   hacer   lo  
correcto  o  a  ser  compasivos?  
Una  mirada  sobre  la  justicia  
Como  mencionamos  en  la  Introducción,  el  significado  de  la  justicia  tiene  que  ver  
con   la   manera   en   que   las   personas   se   organizan   entre   sí   en   eso   que   llamamos  
sociedad   y   las   leyes   que   hay   que   cumplir   para   mantener   esa   organización  
(Sandels,  2009).    
En  una  sociedad  como  la  nuestra,  su  significado    se  expresa  a  través  de  tres  ideas  
centrales:  como  lograr  el  máximo  de  bienestar  para  las  personas,  cómo  respetar  
la  libertad  de  cada  cual  y  cómo  promover  la  virtud  de  sus  integrantes  (Sandels,  
2009).  
Para   que   una   sociedad   sea   justa   hay   que   preguntarse   por   la   distribución   de   las  
cosas   que   apreciamos,   por   ejemplo,   preguntarnos   por   ingresos   y   patrimonios,  
por   deberes   y   derechos,   por   los   poderes   y   oportunidades,   por   los   oficios   y  
honores,   por   aquellos   que   nos   quieren   y   queremos.   De   lo   que   se   trata   es   de   la  
manera   como   se   distribuyen   esos   bienes.   Y   como   la   sociedad   la   componen  
individuos   es   necesario   interrogarse   por   lo   que   le   toca   de   bienestar   a   cada   uno   y  
por  qué  tiene  que  ser  así  (Walzer,  1993).  
La   tarea   de   articular   la   mayor   obtención   de   bienestar   con   el   respeto   de   la  
libertad  y  el  cultivo  de  la  virtud  no  es  sencilla.  
El   bienestar   tiene   que   ver   con   el   aumento   de   la   prosperidad,   es   decir,   con   la  
mejoría   del   nivel   de   vida   y   de   los   estándares   económicos,   con   la   estabilidad  
afectiva,  en  otras  palabras,  con  la  búsqueda  de  otorgar  felicidad  al  mayor  número  
de  ciudadanos  y  las  preguntas  de  cómo  hacerlo  y  por  qué.  
La   libertad   tiene   relación   con   la   defensa   de   los   derechos   individuales,   por  
ejemplo   la   libertad   de   expresión,   la   libertad   religiosa,   ¿la   libertad   de   modos   de  
crianza   y   valoración   del   contexto?   etc.   Sin   embargo,   al   hablar   de   libertades   es  
importante   pronunciarse   por   la   equidad   en   desmedro   por   ejemplo   del   libre  
mercado  y  su  postura  de  laissez-­faire.  
La   virtud   guarda   relación   con   la   vida   buena.   A   veces   las   ideas   de   vida   buena  
difieren   respecto   de   la   cultura   en   que   se   vive,   de   las   diferentes   creencias   que  
tenemos,  de  los  valores  que  defendemos  y  de  la  mayor  capacidad  para  vivir  con  
otros   en   afectos   y   normas   semejantes.   Y   como   ya   lo   mencionamos,   la   idea   de  
virtud   difiere   según   las   posturas   que   se   tengan   respecto   a   la   necesidad   de  
cultivar   un   carácter   virtuoso   o   de   apreciar   las   conductas   virtuosas   que  
desplegamos  en  determinadas  situaciones.  

  5  
Para   este   propósito,   me   interesa   reflexionar   sobre   los   juicios   que   de   allí   se  
desprenden   hasta   llegar   a   los   principios   de   cómo   se   mueve   la   justicia.   Por   otra  
vía,  estamos  de  nuevo  en  el  razonamiento  moral.  

Cuando  aparece  la  diferencia  moral,  muchas  veces  tenemos  que  distinguir  entre  
la  intención  del  que  decide  y  las  víctimas  que  deja  en  el  camino.  En  una  situación  
así,  la  reflexión  moral  surge  naturalmente  cuando  el  problema  moral  es  difícil.  La  
fuerza  de  esa  confusión  es  la  que  nos  lleva  a  escritos  como  este.    

Un  camino  es  aplicar  principios  heurísticos,  es  decir,   ir  cambiando  los  puntos  de  
vista   divergentes   que   se   producen   desde   estar   instalados   en   creencias,  
convicciones  y  preferencias  cuando  pasamos  del  mundo  de  las  razones  al  mundo  
de  la  acción  y  viceversa.  Cuando  lo  hacemos,  se  establece  una  dialéctica  que  nos  
permite   movernos   con   nuestros   juicios   desde   las   situaciones   particulares   hasta  
la   convicción   de   respetar   ciertos   principios   de   justicia   a   los   que   adherimos.  
Dedicaré   un   acápite   a   estos   principios   cuando   hable   de   nuestra   teoría  
situacional.  
Se   nos   aparece   la   pregunta:   ¿podremos   confiar   en   que   el   resultado   se   aleje   de  
una  cadena  de  prejuicios  congruentes  entre  los  dialogantes?  
Contestarla   nos   sitúa   en   el   mundo   público,   es   decir,   requiere   de   las   otras  
personas   con   las   que   vivimos   en   sociedad,   requiere   de   sus   creencias   y  
preferencias,  como  asimismo  de  la  de  los  poderes  políticos,  que  con  sus  leyes  y  
ordenanzas   gobiernan   nuestra   vida   colectiva.   En   esta   dialéctica,   las   creencias   y  
opiniones   se   expresan   con   vigor   con   toda   la   parcialidad   que   ella   conlleva   y   las  
instituciones  hacen  lo  suyo  para  preservar  la  normativa  vigente.  

Y   para   terminar   de   bosquejar   la   complejidad   de   lo   que   estoy   planteando,   cada  


uno   de   nosotros   con   sus   opiniones,   creencias   y   preferencias   a   cuestas,   más   el  
poder   político   que   resguarda   el   cumplimiento   de   normas   y   leyes,   se   ven  
acompañados   de   los   estudios   de   los   filósofos   políticos   encargados   de   darle  
solvencia  teórica  a  estas  diferencias  y  confusiones  en  lo  relativo  a  la  vida  cívica,  
la   justicia   y   los   derechos,   las   obligaciones   y   el   consentimiento,   el   honor   y   la  
virtud,  la  moral  y  la  ley.  

Quiero   resaltar   la   complejidad   de   reflexionar   sobre   lo   que   llamamos   justicia,  


pues   en   los   casos   que   nos   toca   atender,   suele   faltar   el   bienestar   debido   a  
situaciones  socio  económicas  precarias  que  tienen  una  larga  historia  detrás,  sea  
en   términos   de   oportunidades,   de   diferencias   culturales   arraigadas   respecto   de  
la   cultura   dominante   y   de   situaciones   de   salarios   bajos   o   empleos   temporales,  
por   mencionar   algunas   de   las   principales.   También   falta   la   libertad   para   lograr  
una   vida   diferente,   muchas   veces   coaccionados   a   permanecer   al   borde   de   la  
exclusión  social,  y  lo  que  me  parece  más  importante,  perseguidos  de  diferentes  
maneras   respecto   al   tipo   de   vida   que   llevan   y   fiscalizados   en   sus   particulares  
formas   de   vivir.   Dicho   de   otra   forma,   sufriendo   el   peso   de   las   instituciones   sobre  
ellos   cuando,   por   diversas   razones   y   circunstancias,   se   adaptan   mal   a   las  
exigencias  sociales  o  descuidan  deberes  considerados  básicos  en  la  crianza  de  los  
hijos,  el  respeto  de  los  otros    y  el  cumplimiento  de  la  ley.  

  6  
Tanto  a  nosotros  como  al  hogar  de  acogida  de  los  niños  nos  ha  interesado,  desde  
una  perspectiva  psicológica,  saber  cómo  se  alteran  o  cuidan  ciertos  parámetros,  
entre  otros,  la  situación  económica  de  esta  familia,  sus  relaciones  con  la  familia  
extensa,   la   salud   mental   de   Camilo,   Rosa,   abuela   y   cuidadores   institucionales.  
Hemos  averiguado  de  situaciones  estresantes  para  ellos,  de  las  características  del  
barrio  en  que  viven,  investigado  sus  relaciones  sociales,  la  relación  de  pareja,  la  
manera   como   se   llevan   a   cabo   las   tareas   domésticas,   las   relaciones   entre   los  
hermanos,   cuáles   son   sus   hábitos   de   crianza,   cómo   efectúan   la   atención   y  
cuidados   a   los   hijos   cuando   están   con   ellos,   cómo   se   vinculan   con   los   servicios  
sociales,   su   nivel   de   educación   formal,   su   nivel   cultural,   si   hay   consumo   de  
drogas,  la  situación  laboral,  las  condiciones  de  su  vivienda,  condiciones  de  salud  
física  y  de  bienestar  físico.  
Es  por  eso  que  nos  ha  llamado  la  atención,  que  estando  la  familia  en  tratamiento,  
en   donde   se   revisaban   los  parámetro  anteriores,  y  más  allá  de  los  altos  y  bajos  
con   que   ellos   se   comprometían,   el   castigo   de   la   separación   y   nueva   sustracción  
de  los  hijos  haya  recaído  sobre  ellos  y  no  se  haya  confiado  en  las  instituciones  a  
cargo  de  fortalecer  en  el  tiempo  sus  competencias  parentales.  Al  descalificarlas,  
se   ha   descalificado   además,   varios   años   de   trabajo   de   instituciones   que   han  
creído   en   la   rehabilitación   de   una   madre   y   confiado,   con   pruebas   empíricas,   en  
las  competencias  de  una  abuela  y  un  padre.  Pero  lo  que  es  peor,  se  ha  traicionado  
la   confianza   de   dos   menores   que   creían   y   se   alegraban   de   haber   retornado   al  
hogar  familiar  en  vez  de  una  nueva  confinación.  
En   el   caso   de  la   familia   de   Rosa,   la   noción   de   justicia   se   observa  además  en  los  
procesos   judiciales   en   los   que   han   estado   involucrados   todos   ellos,   a   menudo   sin  
entenderlos,   practicando   la   obediencia   automática,   al   mismo   tiempo   que  
viviendo  como  a  ellos  les  parece,  violando,  desde  la  institucionalidad  social,  una  
serie  de  obligaciones  respecto  a  la  vida  digna  que  debieran  proporcionarles  a  sus  
hijos.  
En   lo   que   sigue,   quisiera   compartir   una   serie   de   preguntas   ligadas   a   estas  
diferencias   y   confusiones   respecto   del   tipo   de   vida   cívica   que   pueden   llevar   las  
personas  que  solemos  atender,  tal  como  lo  he  ido  ejemplificando  con  la  historia  
de   Rosa,   Camilo   e   hijos,   el   tipo   de   justicia   al   que   ellos   pueden   aspirar;   los  
derechos,   que   todavía   tienen   y   cuáles   les   han   sido   sustraídos;   las   obligaciones    
que   deben   cumplir   en   su   mundo   privado   y   las   que   le   deben   a   la   institucionalidad  
en   la   que   viven   junto   a   todos   los   que   participan   en   una   sociedad;   el   tipo   de  
consentimiento   que   están   obligados   a   otorgar   aunque   no   lo   deseen;   la   mirada  
propia  en  torno  a  su  dignidad  básica  y  la  virtud  que  pueden  mostrar  respecto  a  
diferentes   comportamientos   en   las   situaciones   en   las   que   participan;   el   tipo   de  
moral  que  practican  y  en  la  que  creen;  y  la  ley  que  deben  cumplir  o  transgreden.  

El  tema  del  bienestar  y  de  los  derechos.  


Si  siguiéramos  las  enseñanzas  liberales  fomentadas  por  John  Mill,  que  señala  que  
hay   que   respetar   los   derechos   individuales,   de   inmediato   nos   tenemos   que  
preguntar  cómo  debiéramos  elegir  entre  los  derechos  de  los  padres  a  criar  a  sus  
hijos  o  el  derecho  de  estos  a  recibir  una  buena  crianza.    

¿Quién  lo  define?    

  7  
La   defensa   de   los   Derechos   del   Niño   obliga   a   la   sociedad   a   velar   por   estos   y  
establece   una   normativa   para   su   cumplimiento.   Desde   su   promulgación   se  
observa  un  proceso  creciente  de  reconocimiento  de  la  ciudadanía  a  sujetos  que,  
hasta   ahora,   se   encontraban   excluidos   de   los   mecanismos   de   participación  
propios   de   la   ciudadanía   civil,   política   y   social.   Esta   evolución   política   es  
acompañada  de  un  desarrollo  sostenido  de  instrumentos  jurídicos  destinados  a  
garantizarlos.  Se  trata  de  una  construcción  de  la  igualdad  que  puede  expresarse  
como  dice  H.  Arendt  como  el  derecho  a  tener  derechos.  

Las   relaciones   dentro   de   la   familia   son   una   de   las   materias   principales   que  
aborda   la   Convención   de   los   Derechos  del  Niño  aprobada  por  la  Naciones   Unidas  
en   1989   y   en   la   que   en   uno   de   los   puntos   más   claros   dice   que   el   niño   tiene  
derecho   a   la   convivencia   familiar;   que   las   relaciones   de   familia   se   estructuran  
sobre   derechos   y   responsabilidades   recíprocos;   que   la   función   de   educación   de  
los  hijos  tiene  por  finalidad  su  desarrollo  y  el  ejercicio  efectivo  de  sus  derechos;  y  
que   el   Estado   debe   apoyar   a   la   familia   –incluso   materialmente–   y   tiene   como  
límite   de   sus   intervenciones   los   derechos   de   los   padres   y   de   los   niños.   Y   sólo  
debe  intervenir  en  resguardo  de  los  derechos  de  los  niños  y  niñas  como  último  
recurso;   pues   se   debe   reconocer   el   principio   de   que   ambos   padres   tienen   iguales  
responsabilidades   y   derechos   en   la   crianza   y   educación   de   los   hijos   (Cillero,  
2001).  

Como   se   observa,   para   el   caso   de   la   familia   de   Rosa   y   Camilo   estamos   en  


problemas.   Los   tribunales   no   consideraron   la   presencia   de   Camilo   y   su  
responsabilidad,   es   más,   la   vigilaron   hasta   encontrar   la   transgresión.   No   fue  
adrede,   pero   el   sistema   facilita   que   así   sea   como   ya   se   señaló   antes.   El   tipo   de  
justicia  al  que  aspiran  les  ha  sido  vedado,  sus  derechos  y  los  de  sus  hijos  también.  
No   hay   un   solo   estudio   serio   de   parte   del   tribunal   que   diga   las   condiciones  
psicológicas  adversas  que  podrían  tener  estos  niños   por  el  hecho  de  vivir  con  su  
padres,  ni  ninguno  favorable  que  señale  que  sería  mejor  para  ellos  la  vida  en  una  
institución  de  acogida.  
El  tema  de  lo  privado  y  lo  público  
No  vivimos  en  una  sociedad  en  que  cada  uno  hace  lo  que  se  le  antoje  en  materia  
de  crianza.  Existen  una  serie  de  regulaciones  que  protegen  a  los  niños,  al  menos  
en   teoría.   El   maltrato   y   el   abuso   está   penado   por   la   ley.   La   negligencia   es   una  
zona  más  gris  y  debatible.    
Se  considera  negligencia  o  abandono  cuando  un  padre,  guardián  o  la  persona  a  
cargo  del  niño  no  se  preocupa  por  atender  las  necesidades  básicas  para  asegurar  
su   bienestar.   Agregamos   que   esta   omisión   puede   ser   física   (cuando   no   se  
proveen   las   necesidades   básicas   de   vivienda   o   alimentos,   o   cuando   no   hay   una  
supervisión   adecuada),   médica   (cuando   no   se   provee   el   tratamiento   médico   o   de  
salud  mental  necesario),  educacional  (cuando  se  le  niega  al  niño  el  derecho  a  la  
educación   o   cuando   se   ignoran   necesidades   escolares   especiales)   y   emocional  
(cuando  no  se  atiende  a  sus  necesidades  afectivas  y  a  su  desarrollo).  
En   este   sentido,   habría   que   comparar   con   una   buena   metodología   si   los   niños  
sujetos   de   negligencia   la   padecen   más   en   el   seno   de   su   familia   o   en   las  
instituciones   de   acogida   adonde   son   llevados,   sin   considerar   las   instancias  

  8  
intermedias   que   van   desde   la   separación   de   los   padres   hasta   la   residencia  
definitiva   y   las   exigencias   que   se   les   hace   a   los   padres   en   materia   de   visitas   y   sus  
horarios.  Es  ahí  donde  lo  favorable  de  una  ley  que  vela  por  los  niños  se  torna  a  
veces   inviable   en   su   práctica   debido   a   la   falta   de   recursos   económicos   y   a   la  
burocracia  con  que  se  ejerce.  

Y  antes,  ¿cómo  definimos  la  negligencia  contextualmente?  


Sabemos  que  los  valores  culturales,  los  embates  de  la  pobreza  y  otras  variables  
pueden   conducir   a   no   prestar   la   debida   atención   a   los   niños,   y   que   una   familia  
que  no  recibe  la  información  y  los  recursos  disponibles  pone  en  peligro  la  salud  y  
la   seguridad   del   niño   y   propicia   una   eventual   intervención   por   parte   de   los  
profesionales  del  bienestar  de  menores.  
Sin   discutir,   cosa   que   debiéramos   hacer,   el   hecho   que   Rosa   haya   tenido   que  
entregar   a   dos   hijos,   uno   de   ellos   casi   recién   nacido,   ya   que   desde   la   legalidad  
vigente,  se  ha  supuesto  una  incapacidad  familiar  no  solo  de  Rosa  para  ejercer  la  
crianza,   sino   de   toda   una   familia.   Supone   además   que   esos   niños   tienen   más  
probabilidades   de   un   mejor   apego   y   desarrollo   en   un   lugar   institucionalizado.  
Supone  también  una  definición  de  si  son  susceptibles  de  adopción  o  si  los  padres  
pueden  tener  una  nueva  oportunidad.    
Las   prácticas   reales   de   estas   decisiones   están   cruzadas   por   procesos   complejos  
donde   intervienen   un   conjunto   de   instituciones   con   diferente   ideología   y  
procedimientos.  En  lo  habitual,  los  padres  quedan  restringidos  y  fiscalizados.  Se  
fomenta   en   ellos,   muchas   veces   sin   querer,   que   ejerzan   una   obediencia   sin  
reparos   a   los   que   se   les   dice   y   los   obliga   a   veces   a   cumplimientos   que   no   le  
entienden  a  las  distintas  instituciones,  en  especial  a  los  tribunales  de  justicia.  Y  
para  finalizar,  lo  anteriormente  descrito  ocurre  con  una  frecuencia  mayor  en  los  
sectores   de   pobreza   donde   la   posibilidad   de   contratar   un   abogado   es   casi  
inexistente.  
El  tema  del  consentimiento    
Las   obligaciones   que   van   más   allá   del   consentimiento   en   una   sociedad   que  
supuestamente  es  liberal  como  la  nuestra  surgen  desde  dos  fuentes.  La  primera  
nos   dice   que   debemos   considerar   a   todos   los   demás   como   seres   humanos,   la  
segunda   que   debemos   cumplir   con   aquellos   deberes   que   hemos   consentido  
cumplir   (Sandels,   2009).   Lo   primero   nos   indica   que   no   debemos   ser   injustos   con  
las  diferencias  sociales,  lo  segundo,  que  nos  debemos  al  cumplimiento  de  nuestra  
palabra  dada.  
En   este   segundo   punto,   estamos   refiriéndonos   a   los   contratos   sociales,   a  
contratos  reales,  que  cuando  se  cumplen  tienen  un  peso  moral  si  se  cumplen  dos  
requisitos:  que  sean  hecho  de  una  forma  autónoma  y  que  se  respete  la  equidad.  
¿Participan   Rosa   y   Camilo   de   un   contrato   semejante?   ¿Qué   idea   tendrán   acerca  
de  los  deberes  que  implica  haber  consentido  tener  dos  hijos  y  cuidarlos  con  las  
normas   de   la   sociedad   en   que   viven?   ¿Qué   habrá   pensado   Rosa   después   que   una  
hija   muriera   y   dos   hijos   quedaran   al   cuidado   de   una   suegra   en   su   decisión   de  
tener   dos   hijos   más   en   la   misma   sociedad   que   la   tiene   en   la   mira?   ¿Habrá   alguna  

  9  
vez  hablado  de  esto  con  Camilo?  ¿Cómo  entenderán  el  principio  de  autonomía  y  
equidad?    
De   nuestro   contacto   con   ellos   y   en   nuestro   afán   de   compartir   el   curso   de   sus  
vidas  a  través  de  sus  relatos,  nos  hemos  dado  cuenta  que  su  idea  de  autonomía  
está   sesgada   por   la   precariedad   en   que   viven   y   por   las   diferencias   en   el   cariño  
que  se  otorgan.  Los  hijos  han  sido  los  estímulos  positivos  de  su  unión.  A  ellos  han  
pretendido  dedicarse  mientras  los  han  tenido  consigo  bajo  la  mirada  vigilante  de  
instituciones   que   no   confían   en   sus   capacidades.   ¿Es   posible   alguna   autonomía  
para  ellos  en  estas  condiciones?  
Las  luchas  judiciales  empezaron  temprano  en  su  historia  de  padres,  disputas  que  
los   han   obligado   a   consentir   humillaciones   con   tal   de   tener   a   sus   hijos,  
humillaciones   que   se   expresan   en   respuestas   de   quejas,   desconfianza,  
obediencias   hipócritas   y   sobretodo,   dificultad   para   entender   lo   que   les   está  
pasando.   ¿Es   posible   intercalar   algún   tipo   de   equidad   desde   esta   situación?  
¿Tienen   algún   derecho   a   ser   escuchados   en   sus   propósitos?   ¿Serán   ayudados   a  
cumplir  con  los  estándares  que  el  contrato  social  exige  o  más  bien  seguirán  sin  
ser  escuchados  en  su  manera  de  criar  y  cuidar?  

Las   veces   que   pudimos   compartir   un   espacio   con   ellos   y   sus   hijos   no  
encontramos  ningún  indicador  de  peligro  en  la  crianza  que  fuera  diferente  a  la  de  
cualquier  familia  en  condiciones  de  inequidad  y  de  pobreza  como  la  de  ellos.  Sin  
embargo,  nada  de  esto  tuvo  peso  para  constatar  que  sí  estaban  cumpliendo  con  
ese   contrato   social   básico   al   que   todos   los   ciudadanos   nos   comprometemos   en  
materias  de  familia.  ¿Será  por  que  no  son  considerados  ciudadanos  y  por  lo  tanto  
incapaces  de  suscribir  un  contrato  social  el  que  se  los  haya  tratado  así?    

La   escasa   capacidad   negociadora   de   Rosa   y   Camilo,   como   asimismo   el  


desconocimiento  de  sus  derechos  y  obligaciones,  les  garantiza  una  inequidad  de  
trato.  Como  es  así,  sólo  nos  cabe  esperar  coacción  de  parte  de  las  instituciones  y  
algún   tipo   de   engaño   de   parte   de   ellos.   Como   la   lupa   es   grande,   sus   mentiras   son  
de  corto  alcance.  Lo  esperable,  por  tanto,  es  el  retiro  de  sus  derechos  sobre  los  
hijos  en  este  arbitrario  contexto.    
Para  que  el  consentimiento  se  cumpla  es  necesario  poseer  autonomía  y  vivir  en  
condiciones   equitativas,   sólo   así   aceptamos   las   condiciones   pactadas   en   un  
contrato  social,  de  otro  modo  podemos  sospechar  que  no  hay  un  trato  ciudadano.  
¿Será   debido   a   esto   que   surgen   tantas   conductas   violentas   o   anárquicas   en  
grupos  de  nuestra  población?  

El  tema  de  la  dignidad  básica  


La   noción   de   dignidad   nos   remite   al   campo   de   lo   moral   y   desde   allí   queda  
incorporado  al  lenguaje  jurídico.  Deriva  de  la  idea  de  que  existe  una  naturaleza  
humana   que   tiene   derechos,   y   entre   ellos,   de   manera   importante,   el   de   la  
libertad.  Jurídicamente  se  la  puede  lesionar,  moralmente  es  intocable.  Es  a  través  
del  concepto  de  dignidad  que  existen  los  derechos  humanos  en  nuestra  sociedad.  

Sin  embargo,  ¿no  será  la  idea  de  dignidad  una  idea  imaginaria  que  sólo  sirve  para  
regular  una  noción  abstracta  de  ser  humano  y  sus  derechos?  

  10  
Se   supone   que   la   dignidad   es   un   principio   constitucional   que   porta   los   valores  
sociales,  defiende  los  derechos  de  los  seres  humanos  y  prohíbe  que  las  personas  
sean   un   mero   objeto   de   los   poderes   del   Estado,   garantizándole   su   autonomía  
como  asimismo  obligándoles  a  cumplir  sus  obligaciones  sociales.  
Como  se  trata  de  un  concepto  jurídico  abierto,  su  contenido  concreto  tiene  que  ir  
verificándose  en  cada  denuncia,  es  decir,  la  dignidad  está  sujeta  a  interpretación.  
En  el  caso  de  Rosa  y  Camilo,  nos  tenemos  que  plantear  la  espinosa  cuestión  de  la  
autonomía  de  sus  voluntades  para  delimitar  si  alteraron  la  dignidad  de  sus  hijos  
y  protegieron  o  no  sus  derechos  fundamentales,  cosa  que  por  cierto  sostienen  los  
que  se  los  quitaron.  Como  son  niños,  cuesta  saber  de  su  boca  si  esto  ha  sido  así,  y  
es   el   Estado   a   través   de   sus   instituciones   el   que   les   brinda   una   protección  
supletoria  en  aras  de  su  dignidad.  
Se   trata,   como   se   ve,   de   un   debate   con   ribetes   filosóficos,   éticos   y   políticos  
respecto  a  qué  bien  mayor  es  el  que  está  protegido  por  la  Constitución,  el  de  los  
padres  a  criar  a  sus  hijos  con  libertad  en  un  particular  contexto,  en  que  muchas  
veces  el  Estado  no  puede  garantizarles  autonomía  y  equidad,  o  el  de  los  hijos  a  
ser   tratados   dignamente,   brindándoles   claramente   una   mayor   dignidad   en   las  
instituciones   de   acogida,   a   la   que   llegan   después   de   un   peregrinar   por   otras  
instituciones  intermedias  a  menudo  atochadas  de  niños,  o  mejor  dicho,  de  casos  
parecidos.   Por   definición,   el   Estado,   al   velar   por   su   ejercicio,   tiene   a   su   vez   el  
deber   de   brindarle   a   esos   niños   condiciones   mucho   mejores   que   la   que   los  
padres   le   están   otorgando   mal.   Como   es   fácil   observar   que   eso   no   es   así   en  
muchas  ocasiones,  queda  abierto  el  debate  de  su  capacidad  como  garante.    
El  tema  de  la  moral  que  se  practica  y  la  ley  que  se  debe  cumplir  
Existe  otro  debate  cuando  hablamos  de  las  diferencias  morales  que  observamos  
en   las   distintas   capas   de   nuestra   sociedad.   Ellas   están   dadas   por   la   mayor   o  
menor  integración  a  las  normas  que  nos  indica  la  sociedad  en  que  vivimos.    

Si   nuestra   percepción   es   la   de   estar   protegidos   en   nuestra   libertad,   seguridad,  


autonomía  y  equidad,  lo  más  probable  es  que  las  acatemos  y  ayudemos  a  crearlas  
y  cumplirlas.  
Distinto  es  el  caso  de  aquellos  que  viven  en  situaciones  de  mayor  decepción,  ya  
sea   porque   no   han   accedido   a   una   educación   de   calidad,   su   empleo   es   mal  
remunerado,  su  vivienda  es  precaria,  su  entorno  es  inseguro  y  sus  hijos  no  tienen  
la   protección   de   salud   acorde   a   sus   necesidades   o   porque   no   han   tenido   las  
oportunidades  emocionales  y  cognitivas  para  lograr  una  mayor  autonomía  en  el  
medio  de  esa  adversidad  estructural.  

Observamos   dos   mundos   con   una   misma   normativa.   Los   primeros   están  
convencidos  de  ella,  los  segundos  la  cumplen  escolarmente,  de  manera  repetitiva  
o  temerosa  de  las  sanciones  derivadas  de  su  incumplimiento.  
Cuando  esto  ocurre,  somos  testigos  de  la  diferencia  entre  un  mundo  de  la  vida  y  
otro   de   dominio   social.   La   identidad   en   ambos   grupos   es   distinta,   la   lengua   es  
otra,  aparecen  otras  competencias,  la  idea  de  justicia  e  injusticia  sobre  el  honor,  
la  dignidad  y  la  integridad  los  lleva  a  acciones  de  otra  índole.    

  11  
En   el   segundo   grupo   se   reclama   un   tipo   de   reconocimiento   al   que   el   primer  
grupo  sí  ha  accedido.  La  consecuencia  en  este  segundo  grupo  puede  ser  medida  
en   autoestima   y   menoscabo   en   su   manera   de   ser,   y   en   donde   los   sentimientos   de  
vergüenza,  rabia,  apatía  o  indignación  suelen  ser  los  más  frecuentes.  
Rosa  y  Camilo  pertenecen  a  este  segundo  grupo.  En  ellos  está  disociada  la  rabia,  
más  encarnada  en  ella,  con  muestras  de  apatía  en  él,  En  ambos,  la  vergüenza  va  
acompañada   de   la   dificultad   de   proveerles   a   sus   hijos   una   vida   de   más   calidad.   A  
ratos   es   conmovedor   su   esfuerzo,   a   ratos   es   molesta   su   desidia.   Si   a   ello   le  
sumamos   características   psicológicas   en   que   la   autoestima   ha   estado   lesionada  
por   fuertes   traumatizaciones   anteriores,   es   poco   probable   que   los   podamos  
medir  con  la  vara  de  crianza  a  la  que  estamos  acostumbrados.  Aun  así,  sus  vidas  
han  girado  en  torno  a  brindarle  cariño  y  educación  a  sus  hijos.  

¿Qué  les  pasará  si  les  han  repetido  hasta  el  cansancio  que  no  lo  hacen  bien?  ¿Qué  
les  pasará  si  no  comprenden  la  instrucción  de  cómo  tienen  que  hacerlo?  ¿Dónde  
pondrán   el   acento?   ¿Tendrán   a   pesar   de   todo   una   moral   propia?   ¿De   dónde   la  
obtendrán?  

Nuestro   esfuerzo   quiso   averiguarlo,   pero   en   el   medio   del   proceso,   triunfó   la  


desconfianza,  la  acusación  de  una  nueva  negligencia  a  la  que  contribuyó  Rosa,  el  
desencadenamiento   de   una   nueva   instancia   judicial,   el   cambio   frecuente   de  
funcionarios  mientras  se  ha  visto  la  causa,  la  superficialidad  con  que  se  sentenció  
la   última   negligencia   materna   y   la   no   concurrencia   del   padre   a   una   citación  
anterior   debido   a   que   ese   día   no   supo   de   la   notificación.   Nuestro   esfuerzo   quedó  
inconcluso.  
Han  transgredido  definitivamente  la  ley.  Sus  hijos  han  sido  acompañados  con  la  
fuerza   policial   a   un   nuevo   destino,   un   hogar   distinto   al   anterior   porque   ya   son  
mayores   de   la   edad   límite   que   la   anterior   institución   permite.   El   oso   peluche  
preferido   del   mayor   y   el   tuto   del   menor   serán   llevados   después.   El   llanto   será  
consolado   por   una   nueva   y   desconocida   figura.   Los   padres   tendrán   nuevas   horas  
de  visita  y  estarán  bajo  una  nueva  observación.  
Hasta   ahora,   no   hemos   podido   reunirnos   con   las   personas   del   nuevo   hogar.   A  
nuestra  petición  de  darles  la  información  que  poseemos  se  nos  ha  respondido  de  
un   modo   que   hemos   interpretado   como   no   necesaria.   Nuestra   insistencia   ha  
posibilitado  una  reunión  en  un  tiempo  futuro.  Han  pasado  ya  dos  meses.    
La  esfera  del  reconocimiento  

¿Cómo  se  considera  en  la  práctica  la  seguridad  de  un  niño?  
¿Cómo  se  integran  sus  confianzas  básicas,  sus  relaciones  de  apego,  de  cariño,  de  
integración   de   su   memoria   afectiva,   y   la   estabilidad   y   seguridad   que   se  
desprende   de   lo   anterior   cuando   los   padres,   o   uno   de   ellos,   es   acusado   de  
negligente   y   ese   niño   o   niña   debe   peregrinar   por   hogares   e   instituciones   hasta  
volver  donde  sus  padres  o  ser  dados  en  adopción?  

Estamos  hablando  de  las  situaciones  de  muchos  padres  que  no  necesariamente    
han  abandonado,  que  no  han  cometido  maltrato  ni  abusos  sexuales,  pero  sí  han  
cometido   faltas,   llamadas   negligencia,   debido   a   su   precaria   condición  

  12  
socioeconómica,   a   problemas   de   salud   mental   remediable,   a   diferencias  
culturales,   en   fin,   a   condiciones   donde   la   autonomía   y   equidad   están  
parcialmente  ausentes.  

Nos   podemos   detener   un   instante   para   entender   mejor   eso   que   llamamos  
negligencia.  
La  palabra  negligencia  viene  del  latín  Nec-­legens  que  puede  entenderse  como  no  
lector,   aquel   que   no   lee.   Sinónimos   de   ella   son   descuido,   desinterés,   desidia,  
apatía,   dejadez,   abandono,   desgana,   indolencia,   y   antónimos   son   preocupación,  
atención,  diligencia.  

También   se   puede   entender   como   descuido   en   el   actuar,   como   una   omisión  


consciente,   como   descuido   por   impericia   o   por   dejar   de   cumplir   un   acto   que   el  
deber  funcional  exige.  En  materia  penal,  es  punible.  También  se  entiende   como  
hacer   o   no   hacer   lo   que   una   persona   razonable,   en   circunstancias   normales,  
hubiera  hecho  de  manera  contraria.  
En   términos   jurídicos   es   la   voluntaria   omisión   de   diligencia   en   calcular   las  
consecuencias  posibles  y  previsibles  del  propio  hecho.  
A   ese   criterio   jurídico   se   le   puede   hacer   la   crítica   de   que   no   reconoce   que   el  
concepto  de  previsible  o  previsibilidad  desempeña  un  papel  de  importancia  en  la  
culpa,   es   decir,   puede   no   darse   la   culpa   si   el   sujeto   ha   actuado   con   la   debida  
diligencia  y  prudencia.  Actuó  con  diligencia,  pero  no  previó.  Camilo  cuidó  de  los  
niños,  pero  no  previó  la  importancia  de  presentarse  a  todas  las  audiencias  dado  
que  la  desconfianza  sobre  Rosa  estaba  justificada  a  la  luz  de  ciertas  conductas.  

La   culpa   se   define   por   una   omisión   de   la   conducta   debida   para   prever   y   evitar   el  
daño.  Se  manifiesta  por  la  imprudencia,  negligencia,  impericia  o  inobservancia  de  
reglamentos   o   deberes.   En   el   caso   penal   existe   mayor   rigor   para   valorar   las  
circunstancias   constitutivas   de   la   culpa   con   el   propósito   de   no   condenar   a   un  
inocente.    
Es  cierto  que  Camilo  fue  descuidado,  que  cometió  la  omisión  de  no  asistir  a  una  
audiencia     por   ignorancia.   ¿Era   Camilo   culpable   o   inocente   de  
negligencia?¿Hemos   sido   las   instituciones   intervinientes   culpables   o   inocentes  
de   negligencia   por   no   haber   previsto   estas   reglamentaciones?   ¿O   por   no   haber  
advertido   al   tribunal   lo   que   estaba   pasando?   Si   lo   hacíamos,   ¿ganábamos   algo  
respecto  de  la  protección  amenazada  de  estos  niños?  

Estamos  hablando  además  de  una  situación  legal  vigente  donde   tanto   los   padres  
como  las  instituciones  temporales,  donde  los  tiempos  de  espera  en  que  empieza  
a  vivir  el  niño  puede  también  ser  susceptible  de  ser  tipificado  como  otro  tipo  de  
negligencia,   compiten,   en   la   práctica,   en   no   brindarle   al   niño   lo   que   éste   necesita  
y   merece.   Cuando   digo   situación   legal   vigente   me   refiero   a   esta   situación  
práctica,  económica  y  social,  en  la  que  le  ley  se  hace  cumplir,  donde  se  faculta  a  
instituciones   sin   las   condiciones   mínimas   para   funcionar,   con   tiempos  
prolongados  de  tramitación  en  el  diagnóstico,  en  instancias  judiciales  lentas  y  sin  
una   formación   psicológica   apropiada   para   velar   por   los   intereses   del   niño,   con  
una  rotación  de  funcionarios  en  el  trámite  de  las  causas,  a  diferentes  maneras  de  

  13  
interpretar   la   noción   de   dignidad     y   de   derechos   fundamentales,   con   una  
ideologización  de  lo  que  llamamos  competencias  parentales  que  van  variando  en  
el  tiempo,  en  fin,  nos  estamos  refiriendo  a  una  práctica,  en  que  con  la  anuencia  
del  Estado,  ni  los  niños  ni  los  padres  quedan  debidamente  protegidos.  
Como  señalé  en  un  artículo  anterior,  es  necesaria  la  construcción  de  una  cultura  
moral   donde   las   personas   más   vulnerables   de   nuestro   país   puedan   tener   la  
fuerza   individual   de   articular   sus   experiencias   en   la   esfera   de   lo   público,  
específicamente   en   las   redes   de   apoyo   que   el   Estado   tiene   la   obligación   de  
otorgar,  para  no  tener  así  que  hacerlo  en  contraculturas  extra  sistémicas.  
Una  posibilidad  en  esta  dirección  es  la  que  ofrece  la  idea  de  reconocimiento.  
El  núcleo  moral  del  reconocimiento  es  el  respeto.    
¿Cómo  llevar  el  respeto  a  la  interacción  social  y  motivarnos  a  ejercerlo?    En  otras  
palabras,   ¿cómo   declarar   vigente   al   otro   y   aceptarlo?   En   especial   a   aquel   en   el  
que  los  derechos  básicos  están  menos  protegidos.  
Es   de   fácil   observación   lo   grato   que   sería   vivir   en   una   sociedad   más   amigable,  
segura   y   estable.   ¿Qué   será   lo   que   lo   impide?   ¿Será   la   odiosidad   e   indiferencia  
hacia  el  otro,  pero  que  vivimos  como  dirigida  hacia  nosotros?  

¿Debemos  esperar  que  las  autoridades  resuelvan  este  problema,  que  el  Estado  a  
través   de   sus   prerrogativas   nos   dicte   las   pautas   de   cómo   hacerlo,   pero   sin  
lesionar  ninguno  de  nuestros  intereses?    
A   través   de   todas   las   páginas   anteriores   hemos   visto   las   dificultades   que  
aparecen,   en   distintos   niveles,   en   el   otorgamiento   de   reconocimiento,   es   más,  
podemos  caracterizar  la  patología  que  emerge  de  su  incumplimiento  (Bernales,  
2012).  
La   incorporación   de   esta   noción   fundamental   se   ha   debido   al   trabajo   que  
realizamos  con  las  personas  a  las  que  se  les  sustrae  el  reconocimiento  en  alguna  
de  sus  modalidades.  

Es   por   eso   que   queremos   distinguir   entre   la   crítica   a   las   injusticias,   ya  


desplegadas   en   las   páginas   anteriores,   de   lo   que   llamaremos   las   patologías   del  
reconocimiento.  
Al   hablar   de   reconocimiento   estamos   enfatizando   tres   ideas   principales  
(Honneth,  2011):      
La  necesidad  de  un  vínculo  afectivo,  la  que  viene  precedida  del  reconocimiento  
existencial   de   cada   persona   que   llega   a   participar   de   él.   Cuando   el   vínculo   se  
establece  será  necesario  advertir  y  valorar  la  reciprocidad  de  los  que  se  reúnen  
para  mantenerlo.  El  amor  y  la  amistad  son  su  resultado  natural.  
El   respeto   de   los   derechos   jurídicos   tiene   que   ver   con   la   necesidad   de   sentirse  
responsable  en  una  sociedad  que  le  otorga  plenos  derechos  ciudadanos.  

El  respeto  de  las  tradiciones  valóricas  se  observa  cuando  se  aprecia  a  cada  cual  
en   su   condición   (por   ejemplo,   niño,   mujer   y   hombre)   en   la   cultura,   condición   o  

  14  
etapa   en   que   vive.   Así,   en   el   niño   se   observa   en   el   respeto   a   su   necesidad   de  
afecto,   educación   y   aprendizaje;   en   la   mujer,   respetándole   la   diferencia   de  
funciones  derivadas  de  la  maternidad;  en  el  hombre  respetándole  su  necesidad  
de   un   trabajo   bien   remunerado.   Y   en   los   tres,   respetándoles   en   sus   tradiciones  
familiares,  étnicas,  culturales  y  religiosas,  es  decir,  en  sus  pertenencias  básicas.  

¿Cómo   se   impide   el   despliegue   personal   cuando   algunas   de   estas   ideas   se  


pervierten   y   cuáles   son   otras   ideas   que   se   derivan   de   ellas   y   pueden   distinguirse  
en  la  práctica?  
De   la   primera,   es   decir,   del   reconocimiento   del   vínculo   afectivo,   se   pueden  
observar  tres  situaciones  posibles.    
Una   ocurre   cuando   se   vulnera   la   voluntad   y   se   abusa   del   cuerpo   de   otra   persona  
sin  que  ésta  pueda  defenderse.  Como  terapeutas  es  lo  que  debemos  atender,  en  
sus   secuelas,   cuando   los   derechos   básicos   de   ciudadanía   son   pisoteados   de  
diversas   maneras,   la   peor   de   las   cuales   es   la   tortura.   También   cuando   nos   vemos  
interpelados  en  terapias  o  intervenciones  psicosociales  si  se  abusa  de  la  posición  
jerárquica  o  de  modos  de  seducción  con  personas  que  no  se  pueden  proteger,  tal  
como   sucede   con   el   abuso   sexual   o   diferentes   formas   de   maltrato.   No   es   una  
figura  que  corresponda  a  la  situación  de  Camilo  y  Rosa.  
Otra   se   observa   cuando   se   niega   el   vínculo   a   ser   un   semejante   y   se   lo   trata   como  
un  mero  objeto,  como  si  fuera  una  cosa.  Ocurre  cada  vez  que  no  nos  implicamos  
con  el  otro,  cuando  lo  tratamos  como  mercancía  (lo  que  se  ve  con  trabajadores  
sin   imposiciones   o   sin   contrato,   y   en   nuestro   oficio,   cuando   desplegamos  
relaciones   instrumentales   con   los   pacientes,   los   usuarios   o   subordinados),  
cuando   lo   discriminamos   como   no   perteneciente   a   nuestra   misma   condición  
humana   (epítetos   sobre   su   condición   de   inferioridad   por   algún   rasgo   que   lo  
degrada:   negro,   indio,   rasca,   puta,   etc.).   Y   en   nuestra   profesión,   cuando   no  
establecemos   un   respeto   de   la   singularidad   del   consultante   al   punto   de   no  
hacerlo   partícipe   de   decisiones   que   deben   ser   compartidas   y   les   imponemos  
criterios   que   lo   dejan   fuera   del   juego   de   lo   que   se   trate   porque   los   expertos  
somos   nosotros.   En   estos   casos,   lo   que   hay   es   una   negación   del   otro   como   sujeto  
existencial   incapaz   de   vincularse   como   queremos   que   lo   haga,   es   más,   porque   no  
queremos   que   lo   haga.   Si   estiramos   este   concepto,   tanto   los   hijos   de   Rosa   y  
Camilo,  como  Camilo  mismo,  pudiesen  caber  en  esta  distinción.  

Una  tercera  aparece  cuando  la  propuesta  de  vínculo  del  otro  no  es  aceptada  por  
nosotros   porque   transgrede   nuestra   percepciones   cognitivo   racionales   o   caen  
fuera   de   nuestras   convicciones   y   preferencias.   El   resultado   es   declarar   ese  
vínculo   como   fuera   de   la   normalidad,   o   sea,   patológico.   Muchas   veces   esto  
aparece  en  situaciones  de  menor  integración  social  en  sectores  vulnerables  por  
falta   de   medios   de   diferente   tipo   para   cumplir   los   fines   de   mayor   equidad   y  
autonomía   a   la   que   la   persona   aspira.   En   estos   casos,   como   ya   vimos   antes,   las  
convicciones   normativas   son   diferentes,   por   lo   que   las   normas   de   acción   y   la  
conciencia  moral  también  lo  son.  Muchos  casos  rotulados  de  negligencia  pueden  
caber  en  esta  categoría.  Tal  es  la  situación  que  hemos  venido  comentando.  

De   la   segunda,   el   reconocimiento   de   los   derechos   jurídicos,   se   pueden   resaltar   dos  


situaciones.  

  15  
La  primera  es  la  invisibilidad,  ligada  a  la  negación  de  la  capacidad  del  otro  de  ser  
miembro   de   la   comunidad   y   de   emitir   un   juicio   moral   sobre   el   bien   que   puede  
querer   para   sí   y   los   otros.   Ocurre   cuando   se   le   impiden   ciertos   derechos   a   una  
persona   que   lo   deja   en   una   situación   de   indefensión   y   de   exclusión   social.   Su  
resultado  es  la  disminución  de  la  estima  de  sí,  la  falta  de  confianza,  la  dificultad  
de  creer  en  las  normas  compartidas,  inseguridad  en  las  interacciones  sociales,  o  
bien,   cuando   se   le   empuja   hacia   una   contracultura   contraria   de   la   sociedad   en  
que   vive.   Muchos   casos   de   negligencia   caben   también   en   esta   modalidad   de  
desprecio   social,   tal   como   se   ve   especialmente   con   Camilo   y   la   abuela.   Y   en   lo  
social,   todo   tipo   de   ceguera   frente   a   lo   que   le   pasa   a   ciertas   personas   debido   a   su  
condición  de  extranjero  o  de  discapacitado.  
La   segunda   es   el   desprecio   del   valor   social   hacia   ciertas   comunidades  
minoritarias   o   grupos   etarios,   tal   como   sucede   con   viejos,   jóvenes,   minorías  
sexuales   o   pueblos   originarios.   Ocurre   si   un   viejo   estorba,   un   joven   molesta   o   un  
miembro   de   una   etnia   es   considerado   inferior.   O   si   en   nuestras   convicciones   o  
preferencias,   el   otro   nos   entorpece   nuestra   vida   por   alguno   de   estos   motivos,  
debemos  sospechar  del  valor  social  que  estamos  invocando.    
De  la  tercera,  el  reconocimiento  apreciativo,  se  observan  dos  situaciones.  
La   primera   es   el   impedimento   a   la   individuación,   diferenciación   y  
autorrealización   en   niños.   El   derecho   a   la   integridad   física   y   psíquica   es   una  
obligación  de  padres  y  cuidadores  desde  el  nacimiento.  Cuando  se  ejerce  mal  o  se  
abandona,  el  niño  queda  con  una  merma  de  su  confianza  básica.  Tal  es  el  caso  de  
maltrato,   abusos   o   abandonos.   La   sobreprotección   exagerada   o   la   exposición  
arriesgada  es  una  variante  de  la  falta  de  aprecio  por  la  singularidad  del  menor.  El  
vínculo  instrumental  es  otra.  Los  padres  o  cuidadores  que  no  lo  otorgan,  fallan  en  
su   responsabilidad   o   están   disminuidos   en   su   capacidad.   Más   allá   de   los  
eximentes,   los   niños   sufren   la   consecuencia   como   indiferencia   o   desprecio.   Ha  
sido  el  caso  por  el  cual  los  niños  de  Rosa  le  han  sido  quitados,  sin  embargo,  sólo  
se  le  atribuye  a  Rosa  esa  responsabilidad.  

Pero   no   sólo   los   niños   pueden   sufrir   la   falta   de   reconocimiento   apreciativo,  


también   lo   padecen   los   adultos   y   ancianos   segregados,   maltratados   o   sin   la  
posibilidad  de  acceder  a  una  vida  digna.  
La   segunda   es   la   injusticia   estructural,   situación   que   acontece   cuando   las  
personas  no  son  respetadas  en  su  autonomía  o  en  decisiones  que  les  atañen.  Tal  
es  la  situación  de  ancianos  que  no  pueden  decidir  sobre  sus  intereses  personales  
y  son  avasallados  por  sus  supuestos  cuidadores  quienes  interfieren  sus  cursos  de  
vida.  Situaciones  más  simples  e  igualmente  injustas  se  ven  cuando  una  persona  
quiere  saber  la  verdad  de  su  salud  y  se  le  miente.  Si  un  adulto  mayor  quiere  vivir  
solo,   pudiendo   hacerlo,   y   se   lo   institucionaliza.   Otro   tanto   pasa   si   hijos   ya  
mayores  someten  y  espolean  a  sus  padres  en  términos  económicos  o  los  confinan  
a  sólo  una  parte  de  la  vivienda.  Y  también  cuando  maridos  celosos  dejan  cautivas  
a  sus  esposas.  
Podríamos   concluir   este   acápite   diciendo   que   el   re-­‐conocimiento   está   antes   del  
conocimiento,   pues   es   a   través   de   él   que   podemos   vivir   y   enredarnos  
positivamente   con   otros.   Es   mediante   el   reconocimiento   que   colocamos   al   otro  

  16  
en  el  mundo  público  y  apreciarlo,  mientras  que  conocer  a  ese  mismo  otro  es  un  
acto  que  pertenece  a  mundo  privado  de  aquel  que  lo  ejerce.  
La  vida  sin  reconocimiento  no  sería  posible  en  términos  sociales.  
La  hipótesis  situacional:  un  recorrido  por  la  heurística  
La   idea   ahora   es   proponer   una   teoría   situacional   de   manera   tal   que   las  
explicaciones   que   ofrecemos   de   las   acciones   no   sobreestime   el   carácter   ni   la  
intuición  como  patrones  de  medida  y  estime  más  el  contexto  relacional  en  que  la  
gente  se  mueve  para  valorar  como  es  que  desde  ahí  construye  su  vida.  

¿De  qué  manera  podríamos  llevar  a  cabo  una  teoría  o  un  modelo  que   parta  de  la  
importancia  de  la  situación?  

Para   empezar,   incorporando   un   razonamiento   deductivo   e   inductivo   que   vaya  


más   de   probabilidad   a   probabilidad   que   de   certeza   a   certeza.   Las   creencias   se  
mueven   en   el   ámbito   de   las   certezas,   por   lo   que   para   estudiarlas   debemos  
“asignarle   probabilidades   subjetivas”   (Appiah,   2010),   por   ejemplo,   medir   las  
probabilidades  de  que  creamos  que  hay  una  calle  al  salir  de  este  lugar  en  vez  de  
un  río,  o  más  difícil,  la  probabilidad  de  que  esté  lloviendo  copiosamente  y  la  calle  
se  convierta  en  un  río.  Esto  es  más  complicado  cuando  de  lo  que  se  trata  es  de  
preferir   un   argumento   a   otro   pues   en   parte   dependerá   de   su   racionalidad   y   en  
parte  de  la  persuasión  con  que  se  trasmite.  

La   cultura   occidental   desde   su   cuna   en   la   Grecia   antigua,   admite   que   el  


conocimiento   humano   es   falible,   se   puede   equivocar,   es   algo   que   conviene  
reconocer   pues   ocurre   aunque   apliquemos   toda   nuestra   capacidad   y   nos  
hayamos   esmerado   a   través   de   todos   los   cuidados.   Nuestras   apreciaciones  
pueden   tener   errores.   Una   consecuencia   es   que   podemos   aprender   de   los   demás  
y   que   el   diálogo   es   una   de   las   formas.   Mediante   el   diálogo   aprendemos   de  
nuestros  errores  y  a  no  descalificar  a  los  demás  aunque  en  otras  cosas  también  
se  equivoquen.  Es  de  esta  manera  como  cada  ser  humano  se  hace  responsable  de  
su   propia   vida   y   es   desde   ahí   que   la   dignidad   hace   su   aparición   como   posibilidad  
de  tener  la  capacidad  y  el  derecho  de  ejercer  su  autodominio.  Otra  consecuencia  
es   que   tengamos   que   vivir   de   acuerdo   a   las   normas   en   que   creemos,   incluso   si  
esas  normas  puedan  ser  equivocadas.  
Como   podemos   inferir,   el   dilema   es   organizar   las   implicancias   de   nuestras  
creencias   y   de   organizar   nuestras   preferencias   para   decidir   qué   hacer   y   cómo  
comportarnos.   Una   alternativa   viable   es   hacerlo   a   través   de   la   construcción   de  
reglas,   las   que   para   esta   manera   de   reflexionar,   le   podemos   llamar   “reglas  
heurísticas”2.    

¿Qué  características  tienen  tales  reglas?  


                                                                                                               
2  Entendido  como  el  arte  y  la  ciencia  del  descubrimiento  para  resolver  problemas  

mediante  la  creatividad  y  el  pensamiento  lateral  o  pensamiento  divergente.  


En  psicología  la  heurística  se  relaciona  con  la  creatividad  y  se  ha  propuesto  que  sea  
aquella  regla  sencilla  y  eficiente  para  orientar  la  toma  de  decisiones  y  para  explicar  en  
un  plano  práctico  cómo  las  personas  llegan  a  un  juicio  o  solucionan  un  problema.  

  17  
Dado  que  tenemos  una  cierta  manera  de  ser  y  el  mundo  (contexto)  también  tiene  
una   manera   de   ser,   si   seguimos   estas   reglas   tenemos   una   alta   probabilidad   de  
hacer   o   pensar   o   preferir   lo   que   haríamos,   pensaríamos   o   preferiríamos   si  
contáramos   con   todas   las   capacidades   lógicas   del   mundo   y   todo   el   tiempo  
necesario  para  ejercerlas.  

Es  fácil  constatar  lo  difícil  de  su  ejercicio  pues  la  mayoría  de  las  veces  los  seres  
humanos  no  están  en  condiciones  de  cumplirlas.  Sin  embargo,  tales  reglas  sí  nos  
pueden   servir   para   los   que   trabajamos   en   situaciones   en   que   las   relaciones  
humanas  se  muestran  en  sus  determinaciones  contextuales  en  la  construcción  de  
nuestras   vidas   y   las   de   otros,   pues   nos   permiten   actuar   de   manera   más  
expeditiva  y  sucinta,  es  decir  en  los  tiempos  acotados  que  se  nos  pide  y  con  las  
capacidades  limitadas  de  que  disponemos  (Appiah,  2010).  

Si   lo   ponemos   en   fácil,   una   regla   heurística   debe   cumplir   con   varios   factores  
cuando  la  aplicamos  a  una  situación  (Appiah,  2010):  

a.-­‐  Claridad.  Responde  a  la  pregunta,  ¿qué  debería  creer,  dado  lo  que  ya  creo  en  
esta   situación?   ¿cómo   debo   organizar   mis   preferencias?   ¿cómo   debo   actuar,  
dadas  mis  creencias  y  mis  preferencias?  
b.-­‐  Criterio.  ¿Cómo  puedo  identificar  desde  una  perspectiva  teórica  la  respuesta  
correcta  a  un  problema?  
c.-­‐  Capacidad  en  tiempo  real.  ¿Cuáles  es  mi  capacidad  real  y  el  contexto  específico  
en  que  aplicaré  la  regla?  
d.-­‐   Disminuir   el   riesgo   de   fracaso.   ¿Cómo   determino   los   riesgos   que   estoy  
dispuesto  a  correr  para  obtener  una  respuesta  a  las  preguntas  planteadas?  
En  otras  palabras,  para  buscar  una  regla  heurística  necesitamos  una  tarea,  fijar  
un  criterio,  cierta  comprensión  del  entorno  y  de  nuestros  recursos;  ser  capaces  
de  aplicarla  en  un  tiempo  definido  y  darnos  cuenta  de  la  frecuencia  en  que  nos  
iremos   por   un   camino   equivocado   y   los   costos   que   esto   tendrá;   por   lo   que  
encontrar  la  respuesta  correcta  es  muy  importante.  

El   paso   siguiente   de   complejidad   es   preguntarnos   si   es   posible   desde   la  


psicología   disponer   de   una   heurística   moral,   es   decir,   dado   de   que   nadie   es  
virtuoso  como  se  pretende,  ¿cómo  acceder  a  una  heurística  moral?  ¿cómo  saber  
que   nuestras   decisiones   serán   las   correctas?   (el   caso   de   los   jueces   es   muy  
ilustrativo  al  respecto).  
¿Es  posible  aplicar  estos  criterios  al  caso  de  Rosa  y  nuestra  actuación  en  él?  

La  tarea  que  se  nos  pidió  fue  la  de  ayudar  a  esclarecer  las  distintas  aristas  de  un  
caso  en  extremo  complejo  dadas  las  características  de  los  dominios  involucrados  
y   el   sufrimiento   de   los   distintos   actores   participantes.   Para   llevarla   a   cabo   fue  
necesario   fijar   ciertos   criterios   en   consonancia   con   nuestra   creencia   de   que   no  
existe   un   lugar   mejor   que   la   familia   para   la   crianza   de   los   hijos,   que   la   idea   de  
familia   la   entendemos   como   un   espacio   de   vínculo   afectivo   que   aprecia   a   sus  
miembros   y   no   los   daña;   que   debemos   ponderar   el   entorno   donde   nuestra  
intervención   se   lleva   a   cabo,   en   este   caso,   el   de   una   mujer   discriminada   y  

  18  
patologizada,   de   una   familia   discriminada,   de   niños   deseosos   de   estar   más  
tiempo   con   sus   padres   y   un   entorno   de   pobreza;   distinguir   entre   diferentes  
formas   de   hacerlo   de   acuerdo   a   las   distintas   capacidades   de   los   actores  
involucrados,   incluidos   nosotros;   una   madre   con   diversas   dificultades   para  
ejercer  como  tal,  un  padre  competente  y  cariñoso  con  los  hijos  e  inseguro  de  la  
lealtad  de  su  mujer,  una  abuela  cariñosa,  proveedora  y  estabilizadora  de  la  vida  
familiar;  la  necesidad  de  fijar  un  plazo  para  nuestra  tarea,  para  lo  cual  debíamos  
conocer   los   distintos   sistemas   involucrados   y   sus   lógicas   inherentes;     y   las  
limitaciones   con   que   nos   podíamos   encontrar,   tal   como   la   necesidad   de   las  
distintas  instituciones  de  defender  sus  lógicas  internas  y  la  variedad  de  creencias  
y  preferencias  con  las  que  dialogar.  
El   caso   de   Rosa   es   semejante   al   de   muchos   otros,   llámense   Andrea,   María,   Juana,  
y  el  de  Camilo  también.  
Si   forzamos   las   cosas   hasta   un   extremo,   ¿quién   es   el   que   sabe   a   ciencia   cierta  
como  organizar  el  saber  psicológico  existente  de  modo  que  podamos  elegir  bien  
las  reglas  apropiadas  para  conducirnos  en  todo  momento  de  acuerdo  a  ellas?  

Podríamos   responder   que   ya   vivimos   de   acuerdo   a   una   moral   heurística  


diseñada   para   seres   humanos   imperfectos,   ya   que   de   lo   que   se   trata   es   de  
tomarla   en   consideración   y   no   exagerar   su   incumplimiento   como   en   el   caso   de  
Rosa,  no  así  de  Camilo.    
¿Qué   se   le   pide   a   Rosa   y   Camilo?   Una   posibilidad   es   que   como   padres   sean  
personas   virtuosas,   otra   es   que   se   comporten   como   lo   haría   un   padre   o   madre    
virtuoso.   ¿Quién   cumple   con   al   menos   uno   de   estos   criterios?   A   la   luz   de   la  
mínima   evidencia,   Camilo   no   es   negligente,   sin   embargo,   no   es   confiable   para   las  
instituciones  a  cargo  de  no  haberle  dado  primero  y  negado  después,  la  tuición  de  
sus  hijos.  La  regla  heurística  dice  que  habría  que  ser  expeditivo  y  de  acuerdo  a  
las   capacidades   existentes.   Nada   de   eso   ha   valido   para   ellos,   en   especial   para  
Camilo  y  la  abuela.  

¿Cómo   les   asignamos   los   medios   para   que   ellos   puedan   cumplir   los   fines   que  
desean?  

Es   lo   que   se   nos   ha   pedido.   Nuestra   expedición   es   el   de   la   terapia   familiar   y   la   de  


potenciar  los  recursos  de  la  familia.  Fue  lo  que  hicimos.  Sin  embargo,  lo  hacemos  
en  un  entorno  desfavorable:  pobreza,  trabajos  temporales,  abuela  feriante,  padre  
vendedor   ambulante,   personalidad   inestable   de   Rosa,   desconfianza   de   las  
instituciones   en   su   obrar   pasado,   etc.   El   tiempo   requerido   necesitaba   recursos  
adicionales   y   una   articulación   detallada   entre   las   instituciones   intervinientes,  
sobretodo   porque   la   espada   de   Damocles   ha   estado   sobre   la   cabeza   de   Rosa  
desde  que  le  hicieron  el  diagnóstico  de  persona  peligrosa  necesitada  de  estar  con  
vigilancia  permanente,  vigilancia  que  se  extendió  al  resto  de  sus  familiares.  

¿Nos   podemos   preguntar   que   haríamos   nosotros   en   una   situación   semejante?  


¿Ese  “nosotros”,  lo  podemos  socializar  entre  todos  los  participantes  de  cada  una  
de  las  instituciones  intervinientes?  ¿En  qué  situación  queda  aquella  profesional  
doble  mandatada?  ¿Tenemos  el  tiempo  suficiente  para  dedicarnos  especialmente  
a  este  caso  sabiendo  que  tenemos  varios  parecidos?  

  19  
En  términos  de  la  simple  heurística  cognitiva,  asignar  medios  para  cumplir  fines  
supone   una   buena   capacidad   racional   de   cada   uno   de   los   participantes   para  
cumplirlos,   o   al   menos,   maximizar   los   recursos   limitados   de   las   personas  
involucradas.    
Si  le  agregamos  ahora  el  componente  moral,  los  medios  para  cumplir  tales  fines  
suponen  mejores  comportamientos  para  que  no  se  escapen  de  lo  propuesto.  No  
solamente  que  haga  acciones  o  ejecute  actos  señalados  como  los  correctos,  sino  
que   esté   en   todo   momento   motivado   a   hacerlo   de   ese   modo,   es   decir,   que   su  
conducta  no  sea  instrumental,  sino  que  sea  el  resultado  de  algo  que  incorporó  en  
su   interior.   La   pregunta   agregada   es,   ¿cómo   sabemos   que   la   conducta   no  
responde  a  una  buena  labor  de  ingeniería  social,  y  en  tal  caso,  instrumental,  en  
vez   de   ser   una   virtud   que   se   incorporó   adentro   del   que   la   ejecuta?   En   otros  
términos,   ¿cómo   nos   aseguramos   del   funcionamiento   ético?   ¿es   eso   lo   que  
finalmente  está  en  juego  en  la  vigilancia?  Y  en  tal  sentido,  ¿cualquier  desviación  
agrava  la  falta?  Por  ejemplo,  ¿no  haber  llevado  los  niños  al  jardín  infantil  en  los  
períodos   de   prueba   en   que   pudieron   vivir   con   ellos?,   ¿no   ir   a   ver   a   los   niños  
cuando  estaban  internados?  
Pareciera   que   en   casos   como   el   descrito,   las   instituciones   legales   a   veces  
confeccionan   trajes   a   la   medida   y   cualquier   ancho   de   manga   es   visto   como   la  
incapacidad  del  usuario  a  llevar  tal  prenda.  
Considerar  la  vida  en  situación  nos  orienta  en  la  reflexión  sobre  las  instituciones,  
es   decir,   mirar   la   capacidad   de   crear   circunstancias   que   pueden   fomentar   la  
virtud   a   través   de   la   valoración   de   los   recursos   de   las   personas   en   situaciones   de  
adversidad   con   el   entorno.   En   este   sentido,   sólo   guiar   a   la   gente   hacia   un   modelo  
demasiado  interno  como  forma  de  cultivar  el  yo  deja  a  ese  yo  sin  mundo  que  es  
desde  donde  adquiere  su  forma.  Si  este  mundo  ha  estado  lleno  de  adversidad,  y  
sin   embargo,   es   ahí   donde   se   ha   sobrevivido,   será   importante   valorar   los  
recursos  que  de  allí  emanan,  pues  es  el  camino  intermedio  el  que  lleva  después  a  
lo  que  llamamos  virtud  y  nos  previene  del  furor  sanandi  dirigido  a  la  formación  
del  carácter  como  único  medio  de  comportamiento  moral.    
Agreguemos  ahora  que  lo  mismo  puede  pasar  si  confiamos  en  la  intuición  como  
antes  lo  teníamos  que  hacer  con  el  carácter  virtuoso.  
Lo  que  quiero  enfatizar  es  que  para  la  psicología  ha  sido  cada  vez  más  necesario  
indagar   de   la   fuente   de   la   que   proceden   nuestras   intuiciones,   pues   muchas   de  
ellas  proceden  del  lugar  y  el  contexto  histórico  en  que  vivimos,  razón  suficiente  
para   desconfiar   de   los   hábitos   mentales   que   pensamos   como   universales   y  
perdurables.  
Para  el  propósito  de  esta  exposición,  lo  que  interesa  es  preguntarnos  si  nuestra  
actitudes   resuelven   un   problema   de   coordinación   social   sólo   en   términos  
adaptativos.  Que  Rosa  requiera  recibir  un  castigo  por  sus  continuas  negligencias  
no   significa   que   sea   merecedora   de   ese   castigo.   Ni   que   decir   si   ese   castigo   se  
extiende  a  la  totalidad  de  su  familia.    

Para   que   ello   ocurra,   es   necesario   que   Rosa   participe   y   entienda   de   lo   que   se  
trata,   que   la   explicación   de   lo   que   hace   tenga   una   razón   que   no   reemplace   su  

  20  
justificación  moral,  por  ejemplo,  “no  pude  atender  a  los  niños  porque  me  dolía  la  
cabeza  y  tuve  que  ir  a  la  farmacia”,  y  de  parte  de  nosotros  si  visitamos  su  casa,  
que   no   sea   ,“debemos   volver   a   internar   a   los   niños   porque   ella   no   estaba   en   casa  
cuando   fuimos   y   cuando   llegó   ni   los   miró,   los   había   dejado   al   cuidado   de   una  
vecina,   el   papá   no   estaba   y   no   había   con   quién   hablar”.   Por   supuesto   que   esto  
parece   una   caricaturización   y   la   mayoría   de   las   veces   tomamos   nuestras  
decisiones  de  manera  más  consciente  y  provistos  de  protocolos  más  exhaustivos,  
pero   es   importante   reflexionar   sobre   la   primacía   que   pueden   llegar   a   tener  
nuestras   primeras   actitudes   y   los   sentimientos   involucrados   para   empezar   a  
construir  nuestras  teorías  morales.  De  lo  que  se  trata  es  de  resaltar  la  distinción  
entre  la  explicación  de  una  decisión  y  su  justificación.  
Al   parecer,   actuamos   como   lo   hacemos   porque   seguimos   respondiendo   a   valores  
que  nos  guían  y  para  guiarnos  por  ellos,  tenemos  que  seguir  guiándonos  por  una  
capacidad   de   evaluar   lo   que   hacemos.   Un   tener   que   derivado   de   una   acción  
común  y  corriente  y  no  porque  tengamos  conceptos  anticipados  de  moral  como  
si  fueran  verdades  universales.  Sin  embargo,  también  es  cierto  que  nos  guiamos  
por  tradiciones  que  contienen  verdades  universales,  por  ejemplo,  en  el  caso  del  
amor.  
La  doble  visión  se  nos  impone  y  por  suerte  no  tenemos  que  resolverlo  solos,  la  
comunidad   en   que   estamos   insertos   nos   proporciona   ayuda,   empezando   por   la  
capacidad   de   encontrar   un   lenguaje   común.   Apelamos   a   los   valores   para   poder  
hacer   cosas   juntos.   Nos   valemos   de   relatos   y   de   historias.   Y   las   evaluamos.   Y  
estas  evaluaciones  pueden  hacer  que  cambiemos  de  parecer.  Es  algo  curioso  esto  
de   los   relatos,   pues   nos   puede   conducir   por   el   camino   de   la   persuasión   o   de   la  
solidaridad.   Hay   un   cuento   al   respecto:   en   Polonia,   durante   la   segunda   guerra  
mundial,  gente  de  una  aldea  iba  a  tirar  a  una  niña  judía  a  un  pozo,  pero  bastó  que  
una  campesina  dijera,  “al  fin  y  al  cabo  no  es  un  perro”,  para  hacerlos  desistir.  Allí  
persuasión   y   solidaridad   se   enfrentaron.   Si   no   hubiera   estado   esa   campesina  
habría   ganado   la   persuasión,   al   estarlo   triunfó   la   solidaridad   con   el   género  
humano  (Appiah,  2010).  

¿Es   la   reflexión   la   que   se   impone   en   las   evaluaciones   que   hacemos   de   nuestros  


comportamientos?   Si   es   así,   ¿cómo   nos   explicamos   que   rechacemos   algunas  
evaluaciones   después   de   haber   reflexionado?   ¿cómo   debemos   arbitrar   entre  
evaluaciones   que   nos   llevan   por   caminos   opuestos?   Nosotros   evaluamos   a   la  
familia  de  Rosa  y  Camilo  como  en  una  senda  de  restablecer  cada  vez  mejor  sus  
competencias   parentales,   el   tribunal   de   familia   evaluó   otra   cosa,   su  
incompetencia   y   el   retiro   de   los   niños   hacia   un   nuevo   hogar,   desconocido   para  
ellos.  
Si  la  vida  se  inicia  como  posibilidad  de  desplegar  potencialidad  y  el  mundo  ofrece  
muchas  opciones  y  valores,  parece  imposible  aunar  todo  aquello  que  nombramos  
como   virtud.   No   podemos   reunir   en   una   sola   persona   características   como  
lealtad,   valentía,   compasión,   independencia,   novedad,   estabilidad,   etc.   Y   para  
peor,  donde  reconozcamos  un  valor  a  seguir,  la  voluntad  debe  ejercerse  a  favor  
de  él  sin  posibilidad  de  elección.  No  es  posible  actuar  bien  sin  prepararse.  

¿Cómo  se  relaciona  esto  con  la  identidad  personal  y  social?  

  21  
La  identidad  social  sabemos  que  se  relaciona  con  aquello  que  nombramos  como  
bienes   externos   y   en   los   que   nos   apoyamos   para   lograr   éxito   dentro   de   una  
determinada   pertenencia.   Se   expresa   en   roles   y   funciones   dentro   de   una  
comunidad.   A   menudo   nos   sorprendemos   juzgando   nuestras   evaluaciones  
subjetivas,   juzgando   nuestras   primeras   respuestas   intuitivas   dentro   de   una  
situación  específica.  Es  así  como  mantenemos  un  hábito  o  nos  afectamos  porque  
ya  no  nos  hace  sentido.  
¿Qué  es  entonces  lo  que  está  en  disputa?  
Determinar   cómo   se   construye   mejor   un   conjunto   de   significados   para   las  
proposiciones   morales   y   cómo   se   entiende   mejor   el   relato   causal   de   nuestros  
juicios.  
Conclusiones  
El   dilema   es   cómo   resolver   los   dilemas   ligados   a   las   formas   de   proceder.   El  
método   debiera   ser   examinar   escenarios   problemáticos   donde   no   hay   una   sola  
solución   y   determinar   cual   es   la   mejor   acción   a   seguir   y   por   qué.   Al   explicar   el  
por   qué,   se   desarrollan   teorías   sobre   la   manera   de   decidir   qué   hacer,   las   que  
muchas   veces   son   una   variante   del   proceder   en   términos   de   cumplir   con   los  
deberes  propios,  maximizar  eso  que  llamamos  felicidad  y  hacer  lo  que  haría  una  
persona  virtuosa.  El  problema  es  que  al  hacerlo  de  este  modo  no  nos  salimos  de  
la  lógica  arbitral,  vale  decir,  más  que  hacer  las  reglas,  estamos  viendo  como  las  
aplicamos.   Y   cuando   actuamos   de   acuerdo   a   nuestro   propio   modo,   inventamos  
reglas   además   de   seguirlas.   Más   que   árbitros   somos   actores.   Evaluamos   desde  
adentro  de  nuestras  pasiones  y  la  ética  del  dilema  se  salta  esta  consideración  de  
los  singular.  
En  la  vida  real,  cuando  describimos  una  situación  ya  estamos  en  la  tarea  moral  
pues   estamos   determinando   que   necesitamos   tomar   una   decisión.   Este   acto   de  
saber   qué   es   una   opción   y   qué   no,   ya   es   un   acto   de   desarrollo   ético,   por   ejemplo,  
robar   o   no   robar,   mentir   o   no   mentir,   matar   o   no   matar.   Lo   que   importa   no   es  
tanto  cómo  participar  del  juego,  sino  descubrir  qué  juego  se  está  jugando.  Lo  que  
importa  no  es  la  dolencia  sino  el  bienestar.  

A  veces,  más  que  determinar  qué  debemos  hacer,  importa  más  desplegar  asuntos  
con  la  clase  de  personas  que  somos  y  que  deseamos  ser,  maximizar  un  aspecto  de  
la   situación,   lo   positivo,   el   agrado,   complicar   menos   los   relatos,   y   en   vez   de  
analizar  tanto  lo  que  es  correcto,  dar  una  mayor  atención  a  la  construcción  de  la  
vida   propia   y   por   derivación,   a   la   del   otro.   Si   la   del   otro   no   importa,   tampoco  
importa  la  mía.    
Si  vemos  la  vida  ajena,  con  sus  luchas  para  lograr  su  cometido  en  base  a  criterios  
que   en   parte   vienen   dados   y   en   parte   se   elaboran,   respetaremos   su   singularidad.  
La   construcción   de   una   vida   es   una   actividad,   de   ahí   que   aprender   de   los  
experimentos   de   la   vida   nos   sirve   más   que   las   teorías   que   tengamos   de   ella.  
Mirar  lo  bueno  de  la  vida  nos  permite  trascender  el  estudio  de  la  vida  buena.  

Crear   instituciones   sociales   que   favorezcan   situaciones   que   hagan   difícil   que   nos  
comportemos   mal   es   una   manera   mejor   de   templar   el   carácter.   A   veces  

  22  
sobreestimamos   la   ideología   y   la   cultura   y   subestimamos   la   situación   y  
circunstancia  en  que  viven  muchas  personas.  
Bibliografia  
Anscombe,  Elisabeth  (1991),  Intención,  Editorial  Paidos,  Madrid  
Arendt,  Hanna  (1987)  Los  orígenes  del  totalitarismo,  Alianza  Editorial,  Madrid  

Aristóteles,  (2004)  Etica  a  Nicómaco  Alianza  Editorial,  Madrid.    


Appiah,   Kwame   Anthony   (2010),   Experimentos   de   ética,   Editorial   Katz,   Buenos  
Aires-­‐Madrid  
Bernales,   Sergio   (2012)   Fundamentos   teóricos   de   una   experiencia,   Revista   De  
Familias  y  Terapias,  Año  21,  No  32,  Santiago  de  Chile  
Canguilhem,   Georges   (2005)   Lo   normal   y   lo   patológico,   Editorial   Siglo   XXI,  
México.  

Cillero,  Miguel  (2001)  Los  derechos  del  niño:  de  la  proclamación  a  la  proclamación  
efectiva  ,  UNICEF,  Justicia  y  Derechos  del  Niño  No  3,  Buenos  Aires  

Hartshorne,  Hugh  and  May,  Mark  (1928),  Sudies  in  deceit,  Nueva  York,  Macmillan  
(citado  en  Experimentos  de  ética,  Appiah  2010)  

Honneth,  Axel  (2011),  La  sociedad  del  desprecio,  Editorial  Trotta,  Madrid  
Mill,  John  Stuart  (2008),  Sobre  la  libertad,  Editorial  Thecnos,  Madrid  
Sandels,  Michael  (2009)  Justicia,  Editorial  Debate,  Madrid  
Walzer,  Michael  (1993),  Las  esferas  de  la  justicia,  Fondo  de  Cultura  Económica,  
México.  
 

  23  

También podría gustarte