Está en la página 1de 1

En lo que va del año se han registrado casi un centenar de incendios domésticos de los cuales

cuando menos un 80 por ciento se derivan de las malas condiciones de las instalaciones
eléctricas, situación preponderante en la mayoría de los hogares de la ciudad capital del Perú.

Los incendios en casa habitación son clasificados de acuerdo a las condiciones del hogar, ya sean
porque son de materiales frágiles o casas normales pero con mala instalación, resultando que
es en estas donde se tiene la mayoría de los siniestros pues de manera lamentable la gente
escatima en materiales de cableado y apagadores baratos y no les da mantenimiento.

La Dirección de Protección Civil señaló que las redes domésticas deben contar con cableado del
calibre que esté de acuerdo al consumo del domicilio ya que de no serlo se corre el riesgo de
que se presenten cortos circuitos; lo mismo ocurre con las acometidas, apagadores, fusibles y
cajas de registro que también deben responder al tipo de consumo que se le da.

Mencionó que por lo menos el 60 por ciento de los domicilios en la ciudad presentan una
instalación eléctrica obsoleta, con vida útil rebasada por lo menos unos 30 años, por lo que no
darle el debido mantenimiento eleva la posibilidad de que se presenten desgracias; ante ello
hace el llamado para que los propietarios no escatimen al adquirir material barato ni que sean
desidiosos en dar mantenimiento.

Reconoció que sí existe un aumento comparado con el número de incendios domésticos


presentados en años anteriores, sin embargo dicho aumento se considera dentro de los
márgenes normales del crecimiento poblacional; no se considera que sea una cifra alarmante,
pues es lógico de que si existen más domicilios también hay más incendios.

También podría gustarte