Piezas grabadas:
Interpretada por:
Ainhoa Zugaza
Interpretada por:
Ainhoa Zugaza
• Grabador Digital
• Un microfono dinámico
Tecnica microfónica:
!
Control de Tabla de Mezcla:
Hemos elegido una ganancia media para ambos microfonos, buscando que llegue como
máximo al area verde-anaranjada en el indicador del nivel durante la grabación.
Control de grabación:
Post-.producción:
Sarabanda de Bach:
La toma final sobre la que aplique los procesos de postproduccion fue construida partir de
la primera sección de la toma 3, y la segunda sección de la toma 4, habiendo así solo un
corte (aparte de cortar el inicio donde se menciona la toma y pieza). Esto se debe a que
las dos tomas fueron de gran calidad, y solo escogí la interpretación que me agradaba
mas en conjunto.
Primero importe y centre las dos pistas mono obtenidas de cada microfono. Luego las
organize en el espacio para tener una imagen mas cercana a la que oiría el pianista (esta
es una decisión artística personal). El pan del micrófono dinámico concentrado en los
agudos esta un 10% hacia el canal derecho. El otro esta centrado. A continuación aplique
un ecualizador general cortando aproximadamente 3db a 5db de las frecuencias sobre
5000Hz, reduciendo la dureza del sonido y haciendo un poco mas agradable así como
casi todas las frecuencias por debajo de los 60Hz, cosa que ayuda a atenuar un poco el
fuerte sonido de pedal que producía ese piano.
A esto le aplique un compresor muy sutil (Ratio 2:1) para conseguir mas “empaste” entre
las pistas, así como para reducir alguno de los picos mas prominentes causados por
alguna nota especifica y finalmente un poco de reverb también muy sutil.
Gee Baby, Ain´t I Good To You:
La toma final sobre la que aplique los procesos fue construida a partir de las tres tomas en
diferentes lugares. Solo introducción de piano solo esta construida a partir de la primera
mitad de la toma 2 y la segunda de la toma 1. La parte vocal esta ensamblada de trozos
de las tres tomas, suavizados por un crossfade y en algunos casos la herramienta de click
remover.
De nuevo importe y centre las dos pistas mono obtenidas de cada micrófono. Mientras
que las pistas de piano están centradas en el espacio estéreo, la pista de la voz esta un
20% hacia la izquierda, cosa que ayuda a “desaplanar” la mezcla y dar un poco mas de
profundidad. A continuación aplique un reverb muy sutil a todas las pistas también para
agregar atmósfera y profundidad. En las pistas de piano aplique también un ecualizador
que potencia ligeramente las frecuencias bajas (por debajo de 200Hz) para conseguir un
sonido mas lleno y compensar por deficiencias durante el proceso de grabación. Tambien
aplique un equalizador cortando frecuencias por sobre 10000Hz, para reducir la
agresividad de las consonantes con sibilancia.
Finalmente aplique un efecto de echo tipo “slapback” (muy corta) a la voz para crear una
atmósfera parecida a la de las grabaciones de antaño.