Está en la página 1de 11

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,

Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias


Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES


7. TUBERÍAS Y ACCESORIOS EN CÁMARAS DE VÁLVULAS

Índice

Item Descripción Página

7. TUBERÍAS Y ACCESORIOS EN CÁMARAS DE VÁLVULAS 2

7.1 ALCANCE 2
7.1.1 General 2
7.1.2 Clase de tuberías 2
7.1.3 Marcado 3

7.2 NORMAS DE REFERENCIA 4

7.3 ENTREGAS AL CONTRATISTA 6

7.4 MATERIALES, DISEÑO, EJECUCIÓN Y CALIDAD DE LA MANO


DE OBRA 7
7.4.1 Tuberías, accesorios y piezas especiales 7
7.4.2 Tuberías, accesorios y piezas especiales de fierro fundido dúctil 7
7.4.3 Uniones flexibles tipo manguito 7
7.4.4 Pintado y protección 8
7.4.5 Instalación de la tubería, accesorios y piezas especiales 9

7.5 INSPECCIÓN, PRUEBA Y DESINFECCIÓN 10


7.5.1 General 10
7.5.2 Desinfección de las instalaciones de agua potable 10

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 1


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7. TUBERÍAS Y ACCESORIOS EN CÁMARAS DE VÁLVULAS


7.1 ALCANCE
7.1.1 General
Esta Sección de las Especificaciones cubre los requerimientos para el suministro,
instalación y prueba de las tuberías, accesorios y piezas especiales en las
estructuras, incluyendo:
- Cámaras para válvulas de aire.
- Cámaras para válvulas de drenaje (purga) para vaciado de tuberías.
- Cámaras para válvulas de cierre.
- Cámaras para válvulas reductoras de presión.
- Otras necesidades.
7.1.2 Clase de tuberías
Todas las tuberías, accesorios y piezas especiales a usarse dentro de las estructuras
serán de fierro fundido dúctil, con excepción de las tuberías cortas (niples) que
podrán ser de acero.
Las tuberías de fierro fundido dúctil serán de espesor Clase K7, con la suficiente
resistencia para las condiciones de diseño, con juntas de bridas, con revestimiento
interno de mortero de cemento, tratamiento externo de zinc (zincado) y pintado de
acabado en esmalte sintético.
La tubería y accesorios de fierro fundido dúctil deberán tener alta resistencia
mecánica y a la corrosión, buen comportamiento a los sismos, durabilidad, buenas
características hidráulicas y no requerirán de mantenimiento cuando menos por 20
años.
Las tuberías cortas (niples) de acero tendrán las características de resistencia y
protección que tienen las tuberías de fierro fundido dúctil, serán sin costura, como
mínimo Schedule 40 protegidas interiormente y exteriormente con material
anticorrosivo.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 2


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7.1.3 Marcado
Todas las tuberías, accesorios y piezas especiales deberán llevar marcados en
forma perfectamente visible las siguientes indicaciones:
- Marca del fabricante - Tipo de tubería
- Fecha de fabricación - Clase de tubería
- Diámetro nominal
El fabricante podrá mostrar en los tubos cualquier indicación adicional que estime
conveniente.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 3


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7.2 NORMAS DE REFERENCIA


7.2.1 A menos que se especifique lo contrario, las tuberías y accesorios estarán de
acuerdo con las siguientes Normas:

ISO 2531 Tubos, uniones y piezas especiales de fierro fundido dúctil


para tuberías a presión.
ISO 2230 Elastómeros vulcanizados. Condiciones de almacenamiento.
ISO 4633 Anillos de caucho: especificación de los materiales.
ISO 8179 Tubos de fundición dúctil. Revestimiento exterior con zinc.
ISO 4179 Tubos de fundición dúctil. Revestimiento interno con mortero
de cemento centrifugado.
ISO 8180 Canalizaciones de fundición dúctil, revestimientos tubulares
de polietileno.
ISO 9002 Modelo para el aseguramiento de la calidad en producción e
instalación.
ISO 9001 Modelo para el aseguramiento de calidad en diseño,
producción y comercialización.
ISO 7005 Bridas metálicas, bridas de fierro fundido.
ASTM A 536 Especificaciones para fundiciones de fierro dúctil.
ASTM A 377 Índice de especificaciones para tuberías de presión de fierro
dúctil.
ASTM A 536 Especificaciones para fundiciones de fierro dúctil.
ANSI/AWWA Especificaciones para tuberías de fierro dúctil.
C 151/A 21.51
ANSI B 16 Especificaciones para uniones de tuberías de fierro dúctil
mediante bridas y pernos.
ANSI/AWWA Especificaciones para piezas especiales de fierro dúctil.
C 110/A 21.10
ANSI/AWWA Diseño de espesor de tuberías de fierro dúctil.
C 110/A 21.50
ANSI/AWWA Especificaciones para espesores de tuberías de fierro dúctil.
C 115/A 21.15
ANSI/AWWA Revestimiento de mortero de cemento para fundición dúctil y
C 101/A 21.04 tubos de fundición gris y accesorios para agua.
ANSI/AWWA Especificaciones para juntas con anillos de jebe para tuberías
C 111/A 21.11 y accesorios de fierro dúctil.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 4


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

AWWA C 202 Normas para capas protectoras de esmalte de alquitrán de hulla


para tuberías de fierro dúctil.
ASTM A 307 Especificaciones para pernos y tuercas de bridas.
ANSI-AWWA Especificaciones para tuberías de acero para agua de 150mm de
C-200-97 diámetro y mayores.
SEDAPAL, 1999 Especificaciones Técnicas para la ejecución de Obras de
SEDAPAL.
RNE Reglamento Nacional de Edificaciones.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 5


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7.3 ENTREGAS AL CONTRATISTA


7.3.1 Las siguientes entregas se requieren en esta parte de las Especificaciones para su
aprobación por el Ingeniero.
1. Planos
Planos íntegramente dimensionados, mostrando las tuberías para las cámaras
de bombeo, cámaras reductoras de presión, cámaras de medición, cámaras
para válvulas de aire y cámaras para válvulas de desfogue para vaciado de
tuberías, en detalle completo con ubicaciones exactas, dimensiones y
plantillas de todas las tuberías, piezas de unión, soportes y accesorios.
Las piezas de unión especiales serán mostradas en gran detalle con todas las
dimensiones necesarias. Los Planos incluirán las secciones de las juntas de
brida colocadas en tal forma que puedan ser removidas sin originar
perturbación alguna en las secciones principales de la tubería.
2. Cálculos de accesorios y anclajes
El Contratista entregará:
- Cálculos y detalles de los anclajes de las juntas flexibles ancladas.
- Cálculos y detalles de fabricación de los accesorios de acero.
- Dibujos típicos de los accesorios.
3. Certificados
El Contratista entregará certificados del fabricante y de los proveedores de
acuerdo con las Normas pertinentes para las tuberías, accesorios y piezas
especiales de fierro dúctil, fierro fundido y acero.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 6


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7.4 MATERIALES, DISEÑO, EJECUCIÓN Y CALIDAD DE LA MANO DE


OBRA
SUB-SECCIÓN 7.3 (a) TUBERÍAS Y PIEZAS ESPECIALES EN
CÁMARAS PARA VACIADO DE TUBERÍAS, VÁLVULAS DE AIRE Y
CÁMARAS PARA VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN
7.4.1 Tuberías, accesorios y piezas especiales
Todas las tuberías y piezas especiales de las instalaciones interiores de las cámaras
para válvulas de aire, cámaras para válvulas de purga para vaciado de tuberías y
cámaras para válvulas reductoras de presión, serán de fierro dúctil con uniones
embridadas. Se podrá aceptar sólo niples de acero entre los accesorios y válvulas.
Los diámetros serán como se indica en los Planos.
7.4.2 Tuberías, accesorios y piezas especiales de fierro fundido dúctil
La tubería de fierro dúctil estará de acuerdo con las especificaciones de las normas
de referencia del punto 7.2.
La tubería será de unión con bridas vaciadas íntegramente con las tuberías o
piezas especiales, con todas sus superficies lisas, libres de escama, raspaduras,
huecos o cualquier otro defecto de fabricación. No se permitirá ningún tipo de
soldadura, relleno o quemado. Las tuberías tendrán bridas, refrentado de bridas,
taladrado y protección, de acuerdo a los requerimientos de las especificaciones
ISO 7005 Bridas metálicas, bridas de fierro fundido o ANSI B 16. Los pernos
serán cabeza cuadrada y tuerca hexagonal de acuerdo a la Norma ANSI B-16.1,
con aristas biseladas. Los pernos se ajustarán de manera que los esfuerzos se
distribuyan en forma pareja para ajustar y alinear la tubería en su lugar.
Las piezas especiales para la tubería de fierro dúctil, tales como bridas, codos,
tees, yees, reducidores, etc. serán de fierro dúctil y seguirán las Normas ISO 2531-
1991 o ANSI/AWWA C 110/A 21.10 y ANSI B 16.
7.4.3 Uniones flexibles tipo manguito
Donde sea requerido, ya sea de acuerdo a los Planos u ordenados por el Ingeniero,
las uniones flexibles serán de tipo manguito para tubería de fierro dúctil. Donde se
indique en los Planos las uniones flexibles serán autoportantes de tal modo que
permitan transmitir los esfuerzos. Las uniones flexibles para las válvulas
reductoras de presión serán del tipo autoportante para transmitir los esfuerzos.
En todos los puntos donde las tuberías deben pasar a través de muros donde se
indica en los Planos se instalarán manguitos con bridas de anclaje de tal modo que
transmitan los esfuerzos al concreto.
Donde sea necesario se podrá usar adaptadores de bridas en tuberías con
terminación simple ya sea de fierro dúctil o de acero. Los adaptadores estarán de
acuerdo con las Normas ISO 2531-1991 o ASTM 536-77 y los agujeros para los
pernos estarán de acuerdo con la Norma ANSI B 16.1.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 7


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

Para las uniones entre tuberías de diferentes materiales ubicadas fuera de cámara
se usarán piezas especiales de fierro dúctil, las que podrán tener un terminal
bridado y el otro para acople con junta de anillo de jebe o ambos extremos con
acople con junta de anillo de jebe. También se podrán usar uniones flexibles de
tipo manguito.
7.4.4 Pintado y protección
Siempre que no se especifique otra cosa, los tubos y accesorios deben estar
protegidos interna y externamente contra la corrosión. La protección externa estará
constituida por una envoltura de esmalte bituminoso reforzado y la protección
interna por un revestimiento de mortero centrifugado. Ambos tipos de protección
deben ser aplicados en fábrica aunque no necesariamente en el lugar de
manufactura de los tubos.
El revestimiento de las tuberías, niples y piezas especiales en las cámaras de
control aguas arriba y aguas abajo de las válvulas reductoras, serán de material
epóxico aplicado por fusión de acuerdo a la Norma AWWA C-213.
Donde se vaya a aplicar la envoltura bituminosa en el lugar de la fabricación de
los tubos y accesorios, se deberá proceder a la limpieza e imprimación
inmediatamente después de la prueba hidráulica. Si el recubrimiento bituminoso
va a ser aplicado en algún otro lugar, la tubería y accesorios deberán ser
recubiertos con un inhibidor de corrosión adecuado antes de ser despachados del
lugar de su fabricación.
Donde las tuberías y/o piezas especiales de unión requieran anclajes y sujeciones,
éstas serán pintadas de igual modo que las tuberías.
Cuando la tubería vaya a estar expuesta en cámaras, o donde se especifique, se
deberá dar a las tuberías y accesorios un recubrimiento zincado resistente a la
abrasión mediante un sistema aprobado y luego de una limpieza por chorro de
arena. Dicho recubrimiento consistirá de tres capas sobrepuestas hasta conseguir
un espesor mínimo de 150 micrones.
Las superficies exteriores de los extremos de los tubos a ser usados con
acoplamientos mecánicos y adaptadores de bridas deberán ser recubiertas con una
capa protectora vinílica de baja fricción, luego de ser limpiados con chorro de
arena. El recubrimiento será aplicado siguiendo las recomendaciones del
fabricante. Donde el recubrimiento bituminoso o de zinc se encuentre con el
recubrimiento de baja fricción, ellos se traslaparán en 25 mm.
La longitud de tubería a ser protegida por el recubrimiento de baja fricción deberá
ser de 300 mm a menos que se determine otra cosa. Después del curado pero antes
de retirar el tubo de la fábrica, el recubrimiento deberá ser protegido con una cinta
recubridora adecuada contra los daños que pueda sufrir durante el transporte a y en
el sitio. La cinta deberá ser retirada inmediatamente antes de la instalación.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 8


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

Donde se especifique, los acoplamientos de acero, adaptadores de bridas y


accesorios deben tener todas sus partes protegidas en el momento de la fabricación
mediante una cobertura aprobada de nylon.
7.4.5 Instalación de la tubería, accesorios y piezas especiales
La tubería y accesorios antes de su instalación será examinada minuciosamente
por el Ingeniero incluyendo sus piezas especiales, separándose los que puedan
presentar algún deterioro.
El Contratista tomará las medidas de seguridad necesarias para que durante el
proceso de manipuleo de la tubería, niples, accesorios y piezas especiales y
durante su instalación ésta no sufra daños que puedan afectar su calidad y
propiedades. En el caso de producirse algún daño a la tubería o accesorio durante
este proceso, el Ingeniero ordenará al Contratista su cambio inmediato a su propio
costo.
Para las partes a instalar fuera de las cámaras para válvulas de aire, cámara para
válvula de drenaje (purga) para vaciado de tuberías y cámaras para válvulas
reductoras de presión, la excavación de las zanjas será llevada a cabo siguiendo
los lineamientos pertinentes especificados en la Sección 2.
Antes de colocar el tubo definitivamente, el interior estará exento de tierra,
piedras, útiles de trabajo o cualquier otro objeto extraño.
Durante el montaje los dos extremos de la tubería que se van a unir, se nivelarán y
alinearán quitando tierra, si fuera necesario, de las partes salientes de la zanja
hasta que resulten perfectamente alineados todos los elementos de la tubería tanto
horizontalmente como en el mantenimiento de la uniformidad de la rasante.
El montaje de los tubos y piezas especiales se efectuará sobre apoyo continuo ya
sea directamente sobre la excavación perfectamente nivelada, sobre lecho de
concreto pobre o sobre cama de arena bien apisonada.
Durante todos los trabajos, se cuidará que no queden encerrados objetos ni
materiales extraños en la tubería. Para evitar esto, se taponará las entradas de los
tubos cada vez que el trabajo se interrumpa.
El proceso de relleno se efectuará siguiendo los alineamientos pertinentes
especificados en la Sección 2.
Para las tuberías, niples y piezas especiales a ser instaladas dentro de las cámaras
de válvulas, éstas deberán ser alineadas correctamente de tal modo que
posteriormente puedan ser desmontadas con facilidad.
Los agujeros de los pernos serán alineados de tal modo que los pernos en las
uniones puedan ser fácilmente insertados sin necesidad de ejercer esfuerzos
innecesarios en las tuberías, piezas especiales y accesorios.
Donde se indique en los planos o sea necesario, las tuberías y accesorios tendrán
apoyos de concreto para darles el soporte adecuado para evitar su desalineamiento.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 9


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

7.5 INSPECCIÓN, PRUEBA Y DESINFECCIÓN


7.5.1 General
Cuando se realice el montaje de la tubería, niples, accesorios, piezas especiales y
válvulas, y una vez que estén colocados en su posición definitiva todas las piezas
especiales y accesorios que llevará la instalación se procederá a realizar la prueba
hidráulica a la presión interna indicada.
La prueba hidráulica de las tuberías, accesorios, piezas especiales y válvulas
podrán ser llevadas a cabo al mismo tiempo que las tuberías de las líneas donde
serán instaladas, tal como se especifica en la Sección 6 de este pliego de
Especificaciones.
La tubería, piezas especiales, accesorios y válvulas en prueba se llenarán de agua
empezando del punto de mayor depresión de manera de asegurar la completa
eliminación de aire. El tramo en prueba quedará lleno de agua y sin presión
durante 24 horas consecutivas antes de proceder a la prueba de presión.
Por medio de una bomba colocada en el punto más bajo, se completará
gradualmente el llenado de la tubería, piezas especiales, accesorios y válvulas en
prueba a la presión de trabajo.
Esta presión será mantenida mientras se recorre la instalación y se examina las
uniones. Si el manómetro se mantiene sin variación alguna, la presión se elevará a
la de comprobación utilizando la misma bomba. En esta etapa, la presión se
mantendrá constante durante un momento, sin bombear, por cada 10 metros de
columna de agua de aumento en la presión.
Se operarán las válvulas de acuerdo a lo indicado por el Ingeniero.
La presión mínima de comprobación será de 150 metros de columna de agua. La
prueba durará como mínimo 3 horas a esta presión. La prueba se considerará como
satisfactoria sino se producen roturas o pérdidas de ninguna clase.
7.5.2 Desinfección de las instalaciones de agua potable
La desinfección de las tuberías, accesorios, piezas especiales y válvulas en las
líneas secundarias de agua potable, podrá ser llevada a cabo al mismo tiempo que
las tuberías secundarias tal como se especifica en la Sección 6 de este pliego de
Especificaciones.
Toda la instalación, tuberías, accesorios, piezas especiales y válvulas de las redes
nuevas y las existentes que se hayan cortado o disturbado de alguna manera,
después de concluida toda restauración necesaria y antes de ser puestas en
servicio, serán completamente desinfectadas de acuerdo a la presente
Especificación y de requerirlo el Ingeniero de acuerdo a los requerimientos que
puedan señalar el Ministerio de Salud y SEDAPAL.
Se podrán utilizar en orden de preferencia.
- Cloro líquido.
- Compuestos de cloro disueltos en agua.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 10


Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado,
Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Lote 3-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias
Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – de Agua Potable y Alcantarillado
Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima)
Especificaciones Técnicas Particulares 7. Tuberías y Accesorios en
Cámaras de Válvulas

La tubería, válvulas y accesorios deben ser lavados previamente y toda la suciedad


y materia extraña eliminada, inyectando agua por un extremo y haciéndola salir
por otro.
Para la desinfección con cloro líquido se aplicará una solución de cloro líquido
por medio de un aparato clorinador de solución, o cloro directamente de un
cilindro con aparatos adecuados para controlar la cantidad inyectada y asegurar la
difusión efectiva del cloro en toda la tubería.
Será preferible usar el aparato clorinador de solución.
El punto de aplicación será de preferencia el comienzo de la tubería.
El dosaje de cloro aplicado para la desinfección será de 40 a 50 ppm.
En la desinfección de la tubería, accesorios, piezas especiales y válvulas por
compuestos de cloro disuelto, se podrá usar hipoclorito de calcio o similares y
cuyo contenido de cloro utilizable sea conocido. Se usará una solución al 5%, la
que será inyectada o bombeada dentro de la tubería a desinfectar y en una cantidad
tal que dé un dosaje de 40 a 50 ppm de cloro.
El período de retención será por lo menos de 3 horas. Al final de la prueba el agua
deberá tener un residuo de cloro de por lo menos 5 ppm.
En el período de clorinación, todas las válvulas nuevas y otros accesorios serán
operados repetidas veces para asegurar que todas sus partes entren en contacto con
la solución de cloro.
Después de la desinfección el agua con cloro será totalmente expulsada antes de
poner la instalación en servicio.

07 Tubería Accesorios Cámara Válvulas 11

También podría gustarte