Está en la página 1de 1

17 de febrero, aniversario de Petare: a casi cuatro siglos de historia y

cultura.

Este 17 de febrero la parroquia Petare, capital del municipio Sucre del estado Miranda,
está de cumpleaños: el tricentésimo nonagésimo cuarto aniversario o trescientos noventa
y cuatros años en números cardinales (394). Para ser exactos, de la fundación del antiguo
pueblo del Dulce Nombre de Jesús de Petare. Nombre con que los primeros hispanos
decretaron en las actuales tierras de la capital sucrense del estado Miranda, desde esos
años hasta el 2015 tenemos casi cuatrocientos (400) años de historia, y por qué no,
también de cultura, ya que una determina a la otra.

En la actualidad Petare, como sustantivo, es sinónimo de violencia, atraco,


marginalidad y pobreza. El simple hecho de escuchar ese nombre puede causar estupor
en la cara de cualquier persona. En lo particular, siempre me toca ver esas caras cuando
manifiesto donde vivo. Yo contrario a otros, siempre digo “vivo en Petare”, además con
mucho orgullo. Porque, para mí no debe existir ningún pudor por vivir en una parroquia
llena de tanta historia. Historia que es tangible, ya que querido le lector: usted puede
pasar de la contemporaneidad al mil seiscientos (1600) en un abrir y cerrar de ojos,
cuando entra al casco histórico de Petare.

El Petare antiguo y moderno conviven en total armonía. Usted, lector, si es habitante o


ha ido al casco histórico de la parroquia entenderá a la perfección lo que arriba escrito
está, sino debería ir y verlo. Pero, si eso no es de su agrado trataré de animarlo: cierre los
ojos,

También podría gustarte