Está en la página 1de 3

Probabilidad conjunta y la probabilidad condicionada

Probabilidad condicional

la probabilidad condicional vendría representada por el diagrama siguiente:

Probabilidad condicionada P(A|B). El espacio de posibilidades al que está referida la probabilidad


condicionada es el que verifica B.

Como su nombre lo indica se trata de determinar la probabilidad de que ocurra un


evento A (aposteriori) dado que ya aconteció un evento B (apriori), y se representa
mediante P(A|B), se lee probabilidad de A dado B o probabilidad de A condicionada
a B.

En la probabilidad condicional, consideramos que de un espacio muestral S se


conoce únicamente el evento B, que constituye un espacio muestral reducido.

Se desea saber la posibilidad de que exista el evento A.

conocemos el evento B, la probabilidad de que exista A está dada por la posible


intersección del evento A con el evento B
Por lo tanto la expresión para la probabilidad condicional quedaría
P(A|B)=n(A∩B)/n(B), donde n(A∩B) es el número de elementos en la intersección
de A con B y n(B) es el número de elementos en el evento B.

Si el numerador y el denominador se dividen entre n(s) que es el número de


elementos en el espacio muestral y aplicamos el concepto de probabilidad,
tenemos:

P(A|B)=[n(A∩B)/n(S)]/[n(B)/n(S)]= P(A∩B)/P(B).

De la última expresión P(A|B)=P(A∩B)/P(B), P(B) es la probabilidad del evento


condición o del evento que se presenta primero .

De manera similar se puede pedir la probabilidad del evento B dado que ya ocurrió
el evento A P(B|A)=P(A∩B)/P(A), ahora P(A) es la probabilidad del evento condición
o del que se presenta primero .
PROBABILIDAD CONJUNTA

La probabilidad conjunta vendría representada por el siguiente diagrama:

probabilidad conjunta P(A∩B). El espacio de posibilidades al que está referida la probabilidad conjunta es
el total, U.

Es la probabilidad de ocurrencia de dos o más eventos.

De la expresión P(B|A)=P(A∩B)/P(A) se pude despejar P(A∩B)=P(A)P(B|A)


expresión llamada Ley de multiplicación de probabilidades.

P(A∩B) recibe el nombre de probabilidad conjunta y corresponde a la probabilidad


de que se presenten resultados comunes a los eventos A y B.

Ejemplo: Al arrojar una moneda desequilibrada al aire, P(A)=1/3 y P(S)=2/3, en dos


ocasiones, ¿cuál es la probabilidad de que en las dos ocasiones sea águila.

Auxiliándonos de un diagrama de árbol.

También podría gustarte