Está en la página 1de 2

Mantención Eléctrica Anual

Notas de seguridad:

- Está prohibido el uso de cualquier tipo de limpiacontactos, líquidos de limpieza, lubricantes en spray o
aerosoles al interior de cualquier tablero eléctrico. Todos estos elementos son inflamables y representan
peligro de explosión.
- No se debe utilizar aire comprimido para sopletear el interior de los tableros eléctricos. El aire a presión
empuja al polvo al interior de contactores, guardamotores y relés provocando carbonización prematura, arcos
voltaicos (chispas) y la destrucción de los “platinos” de dichos dispositivos. La limpieza interior del tablero se
debe hacer con brochas secas y limpias.
- Todas las intervenciones deben ser con el equipo desenergizado directamente del automático principal del
tablero y el automático de planta en tablero distribución. Además estación manual apagada y el bloqueo según
procedimiento Decro.

A.- Mantención Tableros de Fuerza y Control plantas Betonmac

1.- Fotografías de estado inicial (general interior, exterior, tapas, bisagras, etc.)
2.- Limpieza exterior y pintura si es necesario, evaluar estado caja metálica cerradura, bisagras y candado.
3.- Limpieza interior con escobilla y brocha (NUNCA SOPLETEAR NI USAR AEROSOLES)
4.- Ordenamientos de cables e instalación de regletas y/o tapas faltantes
5.- Desarme, limpieza, pulido platinos, revisión conexiones contactores tablero (todos)
6.- Retiro limpieza y revisión tarjeta fluidificadora, sensores compuertas, fuentes de poder etc.
7.- Retiro y revisión bases y contactos de relés de control.
8.- Reapriete conexiones y borneras de guardamotores, contactores, automáticos relés etc.
9.- Medición corriente de trabajo de todos los motores con carga, peak y régimen. (Sinfines carga y descarga,
cintas elevadora y cargadora, bombas de agua, distribuidor, compresor, bomba aditivo etc.)
10.- Ajuste corriente de protección guardamotores

B.- Estación Manual

1.- Fotografías de estado inicial (general interior, exterior, tapas, bisagras, etc.)
2.- Limpieza exterior. Evaluar estado caja metálica cerradura y bisagras.
3.- Limpieza interior con escobilla y brocha (NUNCA SOPLETEAR NI USAR AEROSOLES)
4.- Ordenamientos de cables e instalación de regletas y/o tapas faltantes
5.- Retiro limpieza y revisión tarjeta adaptadora, triac’s, fuentes de poder etc.
6.- Retiro y revisión bases y contactos de relés de control.
7.- Reapriete conexiones y borneras de contactores, relés, tarjetas etc.

C.- Interfase

1.- Ordenamiento, retiro y reinstalación de cables ADDA, RS232, P, S.


2.- Limpieza externa

D.- General

1.- Retiro y reconexión cable multipar en estación manual y tablero fuerza en planta
2.- Retiro y reconexión cables básculas
E.- Exterior de Planta

1.- Retiro tapa conexiones motores


2.- Revisión estado regleta, recambio si es necesario
3.- Revisión estado y/o instalación borneras cables (tipo “O” NO “U”)
4.- Revisión y ordenamiento cables de fuerza motores
5.- Revisión y ordenamiento de cables de control electroválvulas, sensores, limitadores etc.

Condiciones básicas:

- Todos los trabajos deben efectuarse en horario que la planta esté fuera de servicio y sin producción.
- Las intervenciones deben estar debidamente informadas al Encargado de Operaciones quien autorizará el
inicio de las actividades y su extensión
- Todas las intervenciones deben ser proseguidas con cargas y producción normal con el fin de asegurar el
normal funcionamiento de la planta cada vez que se realicen trabajos.
- El personal debe estar presente al inicio de la jornada siguiente con el fin de verificar el funcionamiento
optimo de todos los elementos intervenidos y el registro de las corrientes de trabajo (punto A-9)
- Los trabajos tendrán garantía de normal funcionamiento en forma íntegra.

jcjn

También podría gustarte