2. PRESENTACION DE LA GUIA:
Se recomienda cumplir los tiempos estimados para cada actividad, buscando eficiencia y
avances en la profundización de conocimientos y habilidades que los futuros Tecnólogos
deben apropiar para su vida laboral y empresarial.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Pag 1 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
desarrollarse.
9:35 - 11:15: Por grupo consultar, investigar y preparar exposición de los siguientes
temas:
1. Definición de agua
2. Tipos de agua
3. Propiedades físicas y químicas.
4. Distribución del agua en la naturaleza
5. Ciclo del agua
6. Efectos sobre la vida
7. Efectos de la contaminación y depuración del agua
8. Importancia Económica, social y ambiental del agua.
1. Definición Suelo
2. Condiciones Químicas
3. Condiciones Físicas
4. Condiciones bilógicas
5. Importancia económica, social y ambiental del suelos
6. Efectos de la contaminación y depuración del suelo
1. Definición de aire
2. Propiedades del aire
3. Composición del aire
4. problemática de la contaminación del aire.
5. Importancia económica, social y ambiental del aire
1. Definición de Flora.
2. Clases de flora
3. Tratados de flora
Pag 2 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
4. Flora colombiana
5. Importancia económica, social y ambiental de la flora.
6. Problemática de la flora en vía de extinción
1. Altitud
2. Temperatura
3. Humedad Relativa
4. Vientos
5. Presión Atmosférica
6. Luz Solar
7. Precipitación
8. Caudales hídricos
7:15 – 9:15: Desarrollo de exposiciones. Cada grupo contara con un máximo 20 minutos
y 5 más para preguntas y respuestas.
Pag 3 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
7:15 – 9:15: En los grupos conformados, salir al entorno más cercano e identificar mínimo
2 problemas ambientales que en sus conocimientos, perciben está afectando al medio
natural y por ende a la comunidad. Tomar registro fotográfico y/o video
c) A todos los problemas, consultar que normatividad está violando, citando decretos,
artículos y encisos cuando en este se aclare.
f) Consultar si el problema está dentro del plan de desarrollo con acciones de tratamiento
y solución.
g) Si la CAM no es la entidad que inicialmente debe actuar, qué papel juega en cada
problema.
i) Con sus conocimientos Tecnologicos, sugerir las posibles soluciones para cada
problema
Pag 4 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
1. Calentamiento Global
2. Efecto Invernadero
3. Capa de ozono
4. Importancia del bosque en el ciclo de agua
5. Importancia del Bosque en el ciclo del aire
6. Importancia del bosque en la conservación del suelo
7. Ecosistemas Estratégicos del Huila
8. Inventario Forestal
9. La importancia de la fauna en el medio ambiente
10. Efectos de la contaminación por agroquímicos
11. Contaminación del aire por industria
12. Contaminación del aire por vehículos
13. Contaminación por vertimiento de aguas residuales urbanas
14. Contaminación por ruido
15. Contaminación Visual
16. Contaminación por Residuos Peligrosos
17. Impactos de construcción de Embalse para generación de energía
18. Planes de Ordenamientos Territorial
Pag 5 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
7:15 – 11:15: Terminación de las exposiciones. (Máximo 15 minutos por Binomio). Las
diapositivas deben contener con máximo 25 palabras. Se aceptan videos y demás
medios didácticos alusivos al tema. (Se toma receso).
- Cámara Fotográfica
- TV – (Proyector)
- Portátiles 5
- Residuos Orgánicos e inorgánicos
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Pag 6 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
Pag 7 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
Pag 8 de 8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
Pag 9 de 8