Está en la página 1de 17
SISTEMA DE COMBUSTIBLE PARA PROPAN Ir IMPCO CONTENIDO Descripcidn General Operacidn y Mantenimiento a.- Tanque para Propano b.- Lineas para Propano ¢.- VAlvulas Lock-Off del Combustible y Filtro d.- Vaporizador - Regulador e.~ Carburador Guia para reparacién de aver{as NN fod Sse (S& geumms Pa —— Kx : i vrs Ree N) S | XC vaurwtatwonoerarcs | owe! i $ DESCRIPCION GENERAL Este suplenento describe 1a operacién, mantenimiento y reparacién de aver{as del sistena de combustible IMPCO para propano.. #1 sictena eo e! jiomo que el Lipo comin de expusidén de liquido (de chorro), excepto que usa la vaivula Lock-Off we IMPCO y el filtro, el vaporizador-reguiador y el carburador. ta Cigura de arriba Sdentifica ei arreglo de este sistema y sue Componentes. El filtro esta localizado dentro del grupo que compone 1a valvula de combustible Lock-Off. £1 sistema opera en vacio y no requiere de ningin estrangulador do aire o choque, o de algin selenoide con interruptor. Todos los componentes son fundidos a presién para lograr mejor precisién y Proveer servicio libre de fallas o averfas por largo tiempo, lo cual rquiere un m{nimo de mantenimiento. Los carburadores cumplen con las normas de control de emisiones del estado de California. 51 combustible recomendade ¢1 Propano HD-5. ‘TANOUE PARA ‘OPERACION 1, El tanque para combustible es una cdmara intercambiable para el almacenamiento de gas propano. Esta fabricada de acuerdo @ eepecificaciones ICC o ASME en capaci= dades de 20, 33 1/2, 43 1/2 lbs. de com bustible liquido (9.07, 15.20 0 19.7Kg) Las presiones de trabajo varian ontre 25 y 240 psi (174.4 y 1684.7 KPa) dependien do de las temperaturas. Un extremo del tanque esta equipado con una valvula de Cierre (shut-off), un indicador de con combustible, una valvula de seguridad de alivio, y una valvula respiradera. La vélvula respiradera deberd abrirse ma pualmente y unicamente para el llenado o limpieza del interior del tanque. 2. La valvula de seguridad de alivio abriré automaticamente cuando la preeién en el. interior del tanque sobrepase 275 pei. y cerrard automaticamente cuando el exceso de presién disminuya. 3, El indicador de combustible es tipo £10- tador e indica, en porcentaje, la canti- dad ¢1 combustible que aun permanece den tro del tanque. 4. La vélvula de cierre (Shut-off) es opera da manualmente para controlar el flujo de combustible desde ol tanque. so abre Girando la perilla en sentido contrario a las manecillas del reloj, se clerra gi rindola en contido de lea manecillas del reloj. Enroscada en la bao esta la val- vula de méxima descarga. Esta cierra au- tomaticamente cuando la cantidad de com bustible, tal como la causada por la ro- tura de una manguera, excede en un 108 1a demanda normal del motor. Al final de eada dla de operacién, 1a valvula do cle rxe deberd cerrarse y apretarse al tacto a manera de evitar triturar el aciento dela valvula VALVULA ALIVIO DE INDICADOR DE ‘COMBUSTIBLE QATHORAWAL VALVE 5. Un tornillo o bien una copla del tipo de agarre automatico (snap) es colocada en la valvula de cierre. No #e necesitan he rramientas para operarla. Cuando la vél— vula es desconectada, esta automaticamen te sella cualquier flujo a través de la vdlvula o la manguora. Para mayor seguri dad, cierre siempre 1a vdlvula de clerre y deje funcionar el motor hasta que pare Por i solo y desconecte el interruptor de encendido antes de deaconectar la co— pla. MANTENTMTENTO. Limpiar 1a superficie del tangue usando un lienzo limpio y kerosina, 9 algin o- tro solvente derivado del petréteo equi— valente. Cuidadésamente revise si hay reas congeladas u olor a gas, 10 cual in dicarfa que hay una fuga de gas. Abra la vélvula de cierre, revise ei hay fuga de gas mientras se est4 cerrando y rapida~ mente desconecte las vAlvulas. ADVERTENCIA LAS REGULACIONES DE LA LEY FEDERAL Y DEL ES TADO PROHIBEN SOLDAR LOS TANQUES PARA PROPA ANO ~ REEMPLACELO. LOS TANQUES PUEDEN EXPLO TAR AUN ESTANDO VACIOS. 2. Cuando se cambien tanques: a. cerrar la valvula de cierre y des conectar 1a copla de agarre automati co. Abrir los dos seguros de los su jetadores para sacar el tanque. ADVERTENCIA NUNCA FUME CUANDO ESTE CAMBIANDO TANQUES. NUNCA CAMBIE EL TANQUE MIENTRAS EL MOTOR ESTE FUNCIONANDO. EL PROPANO ES EXTREMA DAMENTE INFLAMABLE. b. colocar el tanque en 1a guarda y conectar la copla de agarre automat) €0 con la mano. Mantener cerrada la vlvula de cierre hasta que la copla esté completamente apretada. PRECAUCION NO ALMACENAR LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE EN LUGARES DONDE LA TEMPERATURA ES ALTA 0 CER- CA DE DONDE EXISTAN LLAMAS. LOS TANQUES DE- BEN SER LLENADOS UNICAMENTE POR PERSONAL CA LIFICADO DE ACUERDO A ORDENANZAS LOCALES. NO REMOVER NINGUN COMPONENTE DE LOS TANQUES — c. antes de apretar los sujetadores dol tanque, mover el tanque un poco y observar que la aguja del indicador de nivel oscile con el movimiento del combustible en el tanque. Si la agua no oscila se sospechard que el indica dor esta defectuoso. d. cuando 1a vélvula de cierre abra por primera vez, revise cuidado samente si el sistema tiene fugas- INEAS_PARA PROPANO 1. Las mangueras para propano usadas entre el tangue y el, vaporizador-regulador son de alta presién. Debordn estar aprobadas por UL (Underwriters Laboratory). Es: tag mangueras con estabilizadas para pre sign y temperaturas. ademée estén forma- ladas especialmente para llevar propano- Estdn construidas con una malla con re- fuerzo de raydn y 2 tubos. El tubo exte- rior esta perforado para prevenir la for macién de bolsas en caso de que haya fil tracién. Las otras mangueras en el si: kona eatin eapecificadas para uso con a~ gua o en vacio. ADVERTENCIA NUNCA SUBSTITUYA LAS MANGUERAS PARA PROPANO APROBADAS POR UL POR NUNGUN OTRO TIPO DE MANGUERA. 2, Todas las lineas en el sistema de propa no deben ser inspeccionadas periodica- mente (generalmente cada 30 dias). Para ayudar a detectar fugas, al gas se le agrega una substancia alorosa. En ca 80 de que este olor sea detectado parar el motor y reparar la fuga. ADVERTENCTA COLOCAR LA MAQUINA EN UN AREA VENTILADA. NO FUMAR O LLEVAR A CABO LA REVISION CERCA DE UNA LLAMA © CUALQUIER OTRA FUENTE QUE PURDA CRUSAR IGNICTON. NO DESCONECTE LAS LINEAS CUANDO EL MANIFOLD DE ESCAPE ESTE EXCESIVA— MENTE CALIENTE. BL GAS PROPANO ES ALTAMENTE. INFLAMABLE. 3. Limpiar las mangueras y sus accesorios con un lienzo limpio humedecido con kero rogina u otro solvente derivado del pe- tedleo que sea equivalente. 4. Use jabén y agua o una solucién especial para detectar fugas, y revise las mangue ras, conecciones y ensanbles mientras 1a Presién en el sistema no sea menor de 90 psi (620.6 KPa). Cuando se usen mangue- ras con accesorios (fittings) reusables, revise también entre el ferrule del acce sorio (fitting) y la manguera 5. Cuando sea necesario reemplazar los ac- cesorios (fittings) y las mangueras o se desee resellar las coneccione: a. cerrar la valvula de cierre en el tanque para propano, apretar al tacto b. dejar funcionar el motor hasta que Pare por si solo, desconectar el inte rruptor de encendido. Entonces abra 1a coneccién. NOTA: Esta operacién quema el combus- tible existente en las Iineas, previniendo que este aca des: cargado a la atmésfera. + Rplicar a las roscas de todos los acceso rios (fittings), unicanente al macho, se Llador aprobado'por UL. También os réco- mendable utilizar un compuesto, del tipo de adnesién, para unir La tuberfa. PRECAUCION NO USAR SELLANTE DE ROSCAS LIQUIDO NI PLAS- TICO. PUEDE ENTRAR EN LAS LINEAS PARA PRO— PANO DURANTE EL ENSAMBLAJE. 7. Especificaciones para torque no aplican para roscas de tuberia. Cuando se insta~ Ten: @. apretar primero con 1a mano b. apretar con una herramienta, girar do 12/2 a 3 vueltas. ©. presurizar el sistema entero y r visar si existen fugas. Las lf{neas de combustible deberén estar separadas un m{nimo de 2 pulgadas (50.8 mm) cuando estén corea de partes pertene cientes al sistema de escape, y soporta~ das por abrazaderas, cintas de plastica (straps) o cinta adhesiva para minimizar desgaste o rozamlento. VALVULA DE _ALIVIO HIDROSTATICA La valvula do alivio hidrostética es usada en el sistema de propano para drenar el ex- ceso de presidn de combustible existente en las Lineas cuando este sobrepase las 400psi (2758.0 kPa). Abre automaticamente y cierra cuando el exceso de presidn es reducido. La vdlvula es instalada en el adaptador de 3 vias (3 way) que estd on la parte exterior del compartiniento del motor, y deberd apun tar giempre en direccién contraria a 1a po- sicidén del operador. Revisar por probables fugas y reemplazar 1a vélvula si esta no sella debidamente. EAS DE VACIO Y LINEAS DE AGUA 1, El sistema para propano IMPCO depende de que los aditamentos (fittings) de las co necciones de vacio estén bien apretadas. Si los extremos de las mangueras estdn muy expandidos, flojos o agrietados, cor te la parte daflada y reconéctela al adi- tamento (fitting). 2. Las mangueras del agua localizadae entre e1 motor y el vaporizador-regulador debe rn ser del tipo de abrazadera o del ti- Po a presién con adits reusables. Cortar lai guera en mal estado y pelar desde el adi tamento (fitting). Empujar solidamente la manguera a 1a posicién deseada. No u~ Se pegamentos o abrazaderas en los adita mentos (fittings) del tipo a presidn. ULA DE CIBRRE DE_COMBUST: La valvula de clerre del combustible eg ope rada por vacic. Cuando un pequefio vacio e detectado, abre y permite al combustible iL guido flufr desde el tanque, a travez de un filtro interno, hacia el Vaporizador-regula dor. En cualquier momento cuando el motor se pare, ya sea que la Llave de encendido este en’ 1a posicidn ON u OFF, el envio de combustible es cortado automat icamente. Tam bign, filtra part{culas grandes de material sdlido, 5 micrones o mas grandes, antes que el combustible 1legue al lado de alta pre= sign del vaporizador-regulador. MANTENIMIENTO 1, El elemento del filtro de combustible de beré ser revisado una vez al afilo y cam biado de ser necesario. Material extra- Fo generalmente serd colectado en el fil £0 unicamente cuando sea una nueva ins- talacién. A menudo un tangue, nuevo ten— ard escamas o particulas de éxido, Lai cuales seran atrapadas en el filtro. 2. Revise las conecciones de las mangueras y la tapadera del filtro (1ado interior) Por probables sefialea de fugas. Busque manchas 0 zonas congeladas causadas por evaporacién. Apretar los tornillos de la tapadera cuanto sea necesario. Deaconec— tar las mangueras y resellar lao roscas si es necesario. PRECAUCTON MANGUERAS APRETADAS EN EXCESO PUEDEN AGRIE- TAR LA PIEZA FUNDIDA. SLEMENTO it IDEL FILTRO=y CALCOMANIA con NUMERO DE PARTE CEBADOR MANUAL ceRADO DEL AGUA ‘TAPADERA SECUNDARIA SALIDA DE VAPOR DEL PROPANO 1/2 NPT VENTILACION A. LA ATMOSFERA ENTRADA-SALIDA DE AGUA 3/8 NPT / ENTRADA DE PROPANO 1/4 NPT "TAPADERA PRIMARIA PLUG PARA PRUEBA PRIMARIA 1/8 NPT VAPORIZADOR-REGULADOR MODELO J (CONVERTIDOR) QPERACTON El vaporizador-regulador es una combinacién, en dos etapas, del regulador y'el vaporizador. El vaporizador-regulador recibe el combustible 1{quido, el cual es t4a la presién del tanque, des de la valvula de cierre del com bustible y el filtro reduciéndo la en dos etapas a una presién un poco menor a la atmoaférica. Cuando el motor esté arrancando se crea un vacio parcial en li Lnea de combustible hacia el carburador. Este vacfo abre el regulador permitiendo al combus tible fluir hacia el carburador En el proceso de reduccién de presién desde aproximadamente 150 pai, en el tanque, hasta la presign atmostérica, 61 propano Afquido se expande y convierte en vapor causando enfrianiento. Para compensar este enfriamien- to y asistir en la vaporizacién agua del sistema de enfriamien- to en el motor circula a travez del vaporizador. Esta agua ell va la temperatura del combust ble, 1a cual al entrar al vapo- rizador es ~44 F, hasta una tem peratura de +44 F. Esto se lle va a cabo en condiciones de flu jo maximo de combustible. Bl re gulador detiene el flujo de com bustible cuando el motor se para. IMPCO fabrica 2 tamafios de va- porizador-regulador, el modelo J regulado a 12 gal/hr y el mo delo BB regulado a 32 gal/hr. Anbos usan cebadores mecénicos para facilitar el arranque en clima frio. MANTENIMTENTO 1. Revisar las conecciones ded combustible, agua y/o vapor por evidencia de fugas, tal como manchas, congelamiento, u olor a gas. Apretar loo tornillos de la tapadera o resellar las conecciones de las mangueras cuando sea ne cesario. 2. Remover 1a manguera del com bustible vaporizado y revi~ sar por deterioro. Part icu- larmente, revisar que los a ditamentos (fittings) a la salida del vapor estén apre tados. PRECAUCION MANGUERAS APRETADAS EN EXCESO PUEDEN AGRIETAR LA PIEZA FUN- bzpa. 3. Romover y limpiar ell vapori- zador-regulador cada 1000 ho ras o cada 6 mesos de opera~ cidn tal y cono se describe en los suplementos para repa racién completa (overhaul) 10 1. E MBZCLA AIRE, (BUSTIBEE PARA MARCHA EN acto Girando el tornillo hacia a dentro se hard 1a mezcla mas rica mientras que giréndolo hacia afuera se hard la mez cla mas pobre. PRECAUCTON EL TORNILLO PARA AJUSTE DE LA MEZCLA ATRE/COMBUSTIBLE PARA MARCHA EN VACIO ES MUY SENSI- BLE Y DEBERA REAJUSTARSE UNI- CAMENTE CUANDO SE DISPONGA DE UN ANALIZADOR DE OXIDO DE CAR- BONO DEL SISTEMA DE ESCAPE. Colocar el ajuste de la mezcla aire/combustible para marcha en vacio aproximadamente de .308 a +70% de monéxide de carbono. Metodo alterno: Girar el torni- Lio para ajustar la mezcla aire /combust ible para marcha en va~ cfo hacia afuera hasta que el motor empiece a vibrar en exce- 80, luego girelo hacia adentro 4/4 1/2 vueltas. Siga giran- do hasta que el motor empiece a emparejar. 2.- AJUSTE DE_LA POTENCIA Este ajuste controla la mezcla cuando 1a valvula contadora del gas es alejada del chorro. Fete ajuste es efectivo unicamente cuando el rotor se acerca a la condicidn de carga conpiota y Puede ser ajustado solo cuando el motor tiene carga y esté en © cerca de 1a condicign limite del ninere de revoluciones- Nota No gire 1 tornille de ajuste de potencia. Este tornillo ha sido pre-ajustado en 1a fabri ca para obtener la maxima po- tencia en condiciones de carga total o completa y esta gober nado por el mimero de revolu- ciones por minuto. Ajuste a- dicional no es necesario. rr PFRJusre ve rorencra dj, (PRE-AJUSTADO) ENTRADA DE ‘COMBUSTIBLE REPARACTON LAS O AVERIAS (TROUBLESHOOTING) La reparacidn de fallas a averfas (troubleshooting) es un enfoque sistemdtico para aial; ar 1a causa de un problema. Noventa y cinco por ciento de los problemas del motor se encuentran en el sistema de ignicién, sistema de aire, sistema PCV oenel istoma de enfriamiento. Para aislar el siatema de combustible revisar lo siguiente: 1.- Revisar la bobina de encendido, puntos, bujfas, cables, tiempo de encendido, y abertura de los puntos. Reviear mangueras, termostatos, y el nivel de Liquid en 1 radiador. 3.- Revisar ei existen restricciones en el filtro de aire y/o en el mofle. 4.> Revisar el nimero de revoluciones por minuto gobernadas. TES Reviear el desplazamiento de 1a vAlvula de estrangulacién. A maxima estrangulacién el juego entre el pin de paro y el tornillo de paro de 1a mariposa deberd ser 1/32 de pulgada. Revisar la valvula PCV. TRABAJAR EN EL MONTACARGAS Estacionarse en un 4rea bien ventilada. Estacionarse lejog de o eliminar todas las probables fuentes de ignicién. Colocar el montacargas a manera que el tangue del Propano quede fuera del camino de calentadores de aire de tiro forzado y radiacién directa de calor. Tener disponible y en buena condicién un extinguidor de propésito miltiple del tipo ABC (preferiblemente de polve seco). Ysar quantes cuando se trabaje en los componentes de las Lineas de alta presién ya que pueden estar congeladas. 12 SAE FLANGE - 1 SAE FLANGE - 1 TORNILLO PARA VELO CIDAD EN VACIO ENTRADA DE AIRE ‘AIUSTE DE POTENCIA {PRE-AJUSTADO) No_AJUSTAR TORNILLO PARA HBe" ADITAMENTO (FITTING) DE VACIO CLA EN VACIO BACIA LA VALVULA LOCK-oFF eoneenten comBUSTIELE CARBURADORES DE TIRO ASCENDENTE PERACTON BL carbucador es un diseno de valvula de aire. Usa una calda de presién relativanente cone tante para succionar el conbue- tible dentro del carburador a partir del arranque a carga com pleta. ‘La caida de presion en 1a véivuta de aire co necesaria para abrir la vAlvula durante el arranque. El vacfo es trans- mitido al vaporizador-regulador para succionar ei combustible y también para accionar la véivu~ lade cierre do conbustiple: dente. £1 carburador tiene upi camente 2 partes néviles, 1 val vula aire-gas y 1 plancha de es trangulacién. £1 flujo de aire a través del carburador es con— trolado, al igual que en cual- quier otro carburador, por una mariposa o vélvula de estrangu- lacién. El flujo de aire es me~ dido por medio de 1a vélvula de medicidn de flujo de aire loca~ Lizada en la caja del carbura- dor. Mientras mas grande sea el flujo de aire, mayor sera la e- Levacién de 14 valvula medidora El motor arranca mejor con la de flujo. La vdlvula medidora mariposa completamente abierta, de gi conectada direct amen- tal y como sucede en un motor te ala valvula de aire a mane- con gobernador, ordinariamente, Para lograr arranque rapido, no requiere ser cebado. Las mez- Clas son meticulosamente contro ladas por medio de una valvula ra de que ambas ge eleven al mismo nivel. La valvula de gaz esta disefiada para admitir 1a cantidad correcta de gas a cual quier altura a 1a cual la valvu contadora de gas y los ajustes ja medidora del flujo de aire iste etl tt cs tible es completamente sellado RA GAS AIRE/GAS tanto dentro del carburador co =" seguridsd, un triple eeliade, — gyoeapa =} ENTRADA EisoTascoeassse'c'efto selon: YOHINER,PF cemano or arne exRa waRcHn xx vncxo 3 /ANTENTMTENTO Como 1 carburador tiene que cumplir 1a funcién menos complicada, y tiene el menor nimero de partes movibles, es aconsejable agotar cualquier otra via de posible falla mecdnica o eléctrica antes de tocar los ajustes del carburador, particularmente si anteriormente el sistema ha estado funcionando normalmente, Referirse a la seccidn de reparacién de fallaa o averias (troubleshooting). 1, La operacién apropiada del sistema pro pano esta basada en el vacto originado en el carburador. Para asegurar 1a com pleta disponibilidad de vacio en todos los componentes: a.-_ revicar las mangueras de vacfo. Apretar las abrazaderas, remover los extremos dafados, o reemplazar las mangueras como sea necesario. b.~ apretar los tornillos de la pla~ tina donde el carburador esta monta- do. ¢.- apretar el cuerpo de la valvula de succién y loa tornillos de la ta~ padera de 1a caja del carburador. 4.~ revisar si el manifold de entrada ect’ flojo. Cada 1000 horas 0 6 meses de operacidn, remover el carburador y limplar 1a caja y la valvula aire-gas. Los carburadores IMPCO gon preajustados en la fabrica y no deberfan requerir a juste adicional. Sin embargo, en caso de ser necesario ajustarlo para marcha en vaclo, seguir las siguientes instruc Antes de hacer cualquier ajuste en la mezcla aire/combustible o en la mar- cha en vacfo asegurarse que: el filtro de aire esté instalado. b.- el motor y la tranemisidn estén a las temperaturas de operacién. ©.- el gobernador y la velocidad de la marcha en vacfo esten ajustadas a las revoluciones especificadas. uw ENTRADA DE PROPANO “ bara od VALVULA LOCK- OFF Y FILTRO LINEA DE PROPANO >| PUERTA DEL, AGUA (2) Si el motor no arranca, lo si guiente es una manera rapids de detectar si el problema esta en el sistena de arranque o en el Sistema de combust ible: i= Abrir 1a vdlvula de cierre en el tanque para propano. Remover 1a linea de vacto (2) y soplar ia manguera de vacio. si usted tiene un £iltro con seguro operade @ lectricamente, girar el in- terruptor de arrangue a la posicidn on. Oprimir el botén de cebado (2). Desconectar 1a 1{nea de va~ por (3), el gas deberfa os capar en este momento. TINEA DE vacro ‘VAPOR ZADOR-REGULADOR LINEA DEL GAS VAPORTZAD0 5.- Si el gas no escapa de la linea, aflojar el aditamento (fitting) (4). si el gas esca pa del aditamento (fitting), esto indicard que el regulador estd defectuoso. 6.- Si el gas no escapa del aditamento (fitting) (4), aflojar el aditamento fitting) (5). Si el gi apa del aditamento (fitting) (5), esto indica que,el seguro del filtro estd defectuoso. 7.- Si el gas no escapa del aditamento (fitting) (5), esto indica que el tangue estd vacio o que la valvula de servicio de Liquide esta en la posicién cerrada. 15 GUIA PARA REPARACION DE AVERIAS (TROUBLESHOOTING) PROBLEMA ‘CAUSA PROBABLE, MOTOR NO ARRANCA 1.- VALVULA DE CIERRE (SHUT-OFF) DEL TANQUE ESTA CERRADA 2.> NIVEL DE COMBUSTIBLE EN EL TANQUE ESTA BAJO O EL TANOUE ESTA VACIO 3.- LA LINEA DE VACIO ESTA FLOJA, TA- PADA © QUEBRADA, 4.- VALVULA LOCK-OFF DEL DIAFRAGHA TIENE FUGA 2. ARRANQUE DIFICULTOSO PERDIDA DE VACTO EN EL SISTEMA VALVULA SECUNDARTA EN EL. VAPORIZA DOR ESTA PEGADA 3 MARCHA EN VACTO BS ERRATICA PERDIDA DE VACIO EN EL SISTEMA VALVULA PRIMARIA BN EL VAPORIZA~ DOR-REGULADOR ESTA DEFECTUOSA VALVULA ATRE-GAS DEL DIAFRAGMA EN EL CARBURADOR ESTA TIESA O DURA FALTA DE POTENCIA VALVULA DE CIERRE (SHUT-OFF) DEL TANQUE ESTA PARCIALMENTE ABIERTA VALVULA WITHDRAWAL (10%) CERRADA NIVEL DEL TANQUE ES BAJO — ESTA ENVIANDO VAPOR UNICAMENTE. FILTRO DE LA VALVULA LOCK-OFF BS- TA TAPADA 5.> BAJO NIVEL DE VACIO EN EL SISTEMA 6.~ CARBURADOR FLOJO EN LA PARTE DEL MANIFOLD ‘7.- TAPADERA DE LA VALVULA CHEQUE DEL VAPORIZADOR-REGULADOR ‘TIENE RES~ TRICCION (SOLO MODELOS JBC & JOC) HUNTING U oscILACION RPM GOVERNADAS DIAFRAGMA SECUNDARIO EN BL VAPORT- ZADOR-REGULADOR ESTA DURO 0 TIESO © TIENE FUGA VALVULA SECUNDARIA EN EL VAPORIZA- DOR-REGULADOR ESTA SUCTA 0 SE ESTA PEGANDO ESCARCHA, HIELO 0 HU- MEDAD NLA VALVULA, DE CTEREE 0 EN LA VAL VULA LOCK-OFF i.> FILTRO DE LA VALVULA LOCK-OFF ES~ ‘TA TAPADO 2.- VALVULA WITHDRAWAL (10%) CERRADA ESCARCHA, HIELO 0 HU~ MEDAD EN’ EL VAPORIZA— Dor 1. MANGUERAS DEL AGUA DEL VAPORTZA- DOR NO ESTAN CONECTADAS APROPIA- DAMENTE, MANGUERAS DANADAS © RES TRINGIDAS POR AIRE 2.- ASIENTO DE LA VALVULA PRIMARIA EN EL VAPORIZADOR-REGULADOR NO ESTA ASENTANDO 16 ek IMPCO LPG INSTALLATION DIAGRAM ___ CONNECTS TO FUEL CYLINDER 711-2 FILTER WITH PV3865A HYDROSTATIC RELIEF VALVE MI3165 OIL PRESSURE SWITCH 70078-12V TH conecrs TO ENGINE SOLENOID VALVE ‘OTL PRESSURE SYSTEM — WATER IMPCO UB REGULATOR VAPORIZER IMPCO CAS0-596 CARBURETOR RELEASES GAS WITH 1%" NEGATIVE WATER COLUMN PRESSURE

También podría gustarte