autoMÁTICA”)
En inglés Computer Science
◦ entrada de datos
◦ procesamiento de datos
◦ salida de los resultados.
Conocido como ordenador o computadora y
es el conjunto de máquinas que,
directamente enlazadas y relacionadas entre
sí, constituyen un sistema de tratamiento
automático de la información
Los impulsos eléctricos (1 y 0) que circulan en la P.C.,
conforman el sistema binario con que funciona la misma.
Programación
◦ Involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de
un determinado Lenguaje a través de los cuales se hace
sencillo lograr que la computadora obtenga unos
resultados mucho mas rápidos que una persona.
Lógica de Programación
◦ Involucra, de una manera técnica y organizada, los
conceptos que permiten diseñar en términos generales,
la solución a problemas que pueden llegar a ser
implementados a través de una computadora.
Un algoritmo se puede considerar como una serie
de pasos organizados que describen el proceso
que se debe seguir para dar solución a un
problema especifico. (Hernández, 2010)
Cualitativos
◦ Se describen los pasos utilizando palabras.
Cuantitativos
◦ Se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del
proceso.
Todo Algoritmo debe tener las siguientes partes:
Entrada de datos
◦ Son los datos necesarios que el algoritmo necesita para
ser ejecutado.
Proceso
◦ Es la secuencia de pasos para ejecutar el algoritmo.
Salida de resultados
◦ Son los datos obtenidos después de la ejecución del
algoritmo.
Los elementos básicos constitutivos de un
algoritmo son:
◦ Expresiones
◦ Asignaciones
◦ Condicionales
◦ Ciclos
◦ Entrada
◦ Salida
Expresiones
◦ Es una combinación de valores y operaciones que
son evaluados durante la ejecución del algoritmo
para obtener un valor.
Leer(variable)
Leer(a)
Salida
Escribir(mensaje)
Algorítmico no grafico
◦ Representa de forma descriptiva las operaciones
que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo)
Las características de un buen algoritmo son:
Diagramas de Flujo
◦ Es la representación detallada en
forma grafica de cómo deben
realizarse los pasos en la
computadora para obtener
resultados.
Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin.
◦ Es la representación narrativa
de los pasos que debe seguir un
algoritmo para dar solución a
un problema determinado. El
pseudocódigo utiliza palabras
que indican el proceso a
realizar.
◦ Principal objetivo es el de
representar la solución a un
algoritmo de la forma más
detallada posible.
Cabecera:
◦ Programa:
◦ Modulo:
◦ Tipos de datos:
◦ Constantes:
◦ Variables:
Cuerpo:
◦ Inicio
◦ Instrucciones
◦ Fin
Condición Si
◦ En esta sentencia si se cumple una condición se ejecutara
determinado proceso, en caso contrario se ejecutara otro.
◦ Ciclo Desde