Está en la página 1de 3

Ciclo 2017- II

Escuela Profesional de Derecho

0703-07E11 FINANZAS CORPORATIVAS


Trabajo
académico Docente:
DR. LUIS YUCRA RODRIGUEZ
Nota:

VIII 01
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
[Escriba texto]
Uded de matrícula:
[Escriba texto]

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:
Hasta el Domingo 31 de
Diciembre 2017
Hasta las 23.59
(Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta actividad 3 y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

A. PRESENTACION DEL TRABAJO ACADÉMICO: (2 puntos)

Debe de tener sumo cuidado en la redacción y presentación de su trabajo


académico, teniendo en cuenta la correcta utilización de la gramática para
una mejor comprensión del contenido de su trabajo. Indique para cada
actividad dos fuentes bibliográficas que haya consultado.

El trabajo académico deberá tener obligatoriamente carátula, índice,


introducción, conclusiones y/o recomendaciones.

En caso utilice citas bibliográficas tienen obligatoriamente que indicar


la fuente y estar en diferente tipo y color de letra con relación al
desarrollo de cada pregunta.

El trabajo académico debe tener como mínimo quince (15) páginas y


como máximo veinticinco (25) páginas.

B. DEL DESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO:

1. Desarrolle mediante ejemplos cinco dilemas financieros aplicados a la


realidad de su localidad. (3 puntos)

2. Formule una opinión crítica acerca de la posición y competitividad del


Perú en el marco del sistema financiero mundial y el mercado
internacional tomando como puntos de referencia la oferta exportadora,
situación de las Pymes y políticas comerciales actuales del Perú.
Desarrolle un ejemplo. (3 puntos)
3. Formule una apreciación crítica acerca de la realidad de la labor que
cumplen los tres entes reguladores y de control del sistema financiero
peruano. Desarrolle un ejemplo para cada caso. (3 puntos)

4. Fundamente cinco problemas internos que impiden que su localidad y


el Perú se sigan desarrollando. Desarrolle un ejemplo por cada
problema aplicado a la realidad de su localidad. (3 puntos)

5. Realice un cuadro comparativo estableciendo las diferencias (Origen,


causas, consecuencias y comentarios) de tres escándalos financieros de
resonancia mundial y su incidencia en las finanzas corporativas. (3
puntos)

6. Desarrolle las siguientes actividades. (3 puntos)

A. Desarrolle un mapa conceptual de las formas de alianzas


estratégicas (Por cada tipo de alianza: concepto, características,
etc.). Ejemplo para cada tipo de alianza estratégica. (Ver ayuda
semana 8)

B. Desarrolle una apreciación critica referido a la realidad de las


finanzas y las alianzas estratégicas de las PYMES de su localidad.
Desarrolle un ejemplo aplicado a la realidad de su localidad.

C. BIBLIOGRAFIA:
 http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/FundamentosFinanzasC/01.pdf
 https://www.u-
cursos.cl/usuario/b8c892c6139f1d5b9af125a5c6dff4a6/mi_blog/r/Principios_de_Finanz
as_Corporativas_9Ed__Myers.pdf
 http://www.uv.mx/personal/clelanda/files/2013/02/UNAM-2005-Apuntes-de-mercados-
financieros-1-Tipos-de-mercado.pdf
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/agl/agl.pdf
 http://200.16.86.50/digital/33/revistas/blse/delprado8-8.pdf

NOTA: EL TRABAJO ACADEMICO CONSISTE EN INVESTIGAR Y ANALISAR, NO ES COPIAR Y


PEGAR INFORMACION DE INTERNET.

Muchos éxitos.

También podría gustarte