Está en la página 1de 1

DIMENSION GESTIÓN PEDAGÓGICA.

PRACTICA 1

1. Socializar las decisiones referentes al Curriculum Nacional con anticipación al inicio


escolar.

2. En las planificaciones se registren las propuestas referidas al área SIMCE o PSU en


todas las asignaturas. Si no aparecen se solicita se corrigen y se integren.

3. Proponer metas para que la visión que queremos del liceo este inserto en la
planificación como por ejemplo mejorar el puntaje SIMCE.

PRACTICA 2

1. Registro de entrevistas con profesores de parte de director y UTP al tratar temas


curriculares.
2. Directivos, UTP o profesores por departamento realizan una vez al mes intercambio de
experiencias o perfeccionamiento entre pares (Intervenciones de no más de 15
minutos)

PRACTICA 3

1. Calendarizar evaluaciones en mes de marzo del año en curso y para el semestre.


2. Realizar carta Gantt de la planificación anual.
3. Que exista congruencia entre la planificación y la tabla de especificaciones.
4. Realizar rúbricas para evaluar actividades, proyectos, disertaciones, posters, afiches,
trabajo en aula, etc.
5. Evaluaciones, rubricas y tablas de cotejo deben ser consensuadas y creadas por
departamento.

PRACTICA 4

1. Se mantiene lo que se está realizando con la revisión de guías y aprobación de ellas


2. Socialización de las observaciones a las guías.

PRACTICA 5

1. Caracterizar que es un sistema efectivo de evaluación.


2. Socializar las características de una evaluación y su presencia en los instrumentos
evaluativos que se entregan.

PRACTICA 7

1. Realizar trabajo colaborativo como parte de nuestras funciones como docente y no


como favor.
2. Proveer de tiempo para que los docentes y jefes de departamento intercambien,
organicen y planifiquen el trabajo colaborativo.

También podría gustarte