MATERIA
REPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
TRABAJO
ACTIVIDADES DE LAS UNIDAD IV
CATEDRÁTICO
LIC. MARIA DEL CARMEN NIVON SANTOS
PRESENTA
IVONNE VELÁSQUEZ CABRERA
MARIBEL RUÍZ CASTILLO
CARIDAD RÓMAN CHIRINOS
ELIZABETH HERNANDEZ SÀNCHEZ
CARRERA
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
GRUPO:“A” SEMESTRE:VI
Si son convenientes
CREACIÓN DE VALOR
MEZCLADO EN LAS
Apoyarlo en sus sueños, ya que el proyecto PYMES
que tiene en mente es bueno para las LATINOAMERICANAS
mujeres que creen que han perdido una
parte de ellas. Con la elaboración de un código
de buen gobierno corporativo
Considero que Roberto Acosta, tiene que No, la RSE debe ponerse en práctica así sea una
unirse al proyecto que tiene su hijo No la RSE no solo deben pequeña empresa que económicamente no es muy
“sostenes con prótesis” y buscar la abordar la economía, la imagen, rentable, se busca la cuenta triple de resultados. La RSE
manera de como aliarse con alguna generación de empleo o es un compromiso de regresar o compensar a la
fundación para apoyar a las mujeres de reputación, dejemos claro, ya comunidad, parte de lo que ha recibido de esta debe ser
bajos recursos para que pudieran adquirir que la RSE no solo es la benéfica para la comunidad y empresa. Hoy en día la
dicho sostén. cuestión económica, tenemos lo RSE de las empresas son las que han generado un
social y lo ambiental, la RSE impacto fuerte pues cuenta con el dinero para hacer
costa de estos tres aspectos públicas sus prácticas de RSE y así darlas a conocer por
importantes. ello las pequeñas empresas no se atreven a poner en
2.- ANALIZAR LOS 11 CASOS Y MEDIANTE EXPOSICIÓN EXTERNAR SUS
OBSERVACIONES ANTE EL GRUPO.
Este caso presenta las tres épocas de las relaciones entre la empresa y la
comunidad local.
Prácticas laborales:
♣ Don José de la macorra inicio y apoyo financieramente las
mutualidades (Fondos mutuas que permiten socializar gastos como
seguros de salud entre otros) e impulso acciones de caridad para los
empleados enfermos y viejos, así como para sus familias
Adquiriendo identidad de trabajadores.
☻ Todos los trabajadores de la fábrica fueron campesinos antes
de que se creara la empresa y mantenían sus vínculos con las
actividades agrícolas.
☻ Casi todos los empleados provenían de la zona de Tlalmanalco
o de los circunvecinos.
☻ Debido a la escases de habilidades laborales específicas y
técnicas entre la población de la zona de san Rafael, se requería
contratar personas capacitadas provenientes de otras partes del
país y de Europa
☻ Ingenieros europeos supervisaron la construcción de la
estructura hidráulica hacia finales del siglo XIX.
☻ Ingenieros suizos y alemanes construyeron la infraestructura
industrial de la fábrica que más tarde fueron el principal
competidor de San Rafael.
CONSIDERAR LOS
ESTABLECER
BENEFICIOS DE LA
PROGRAMAS
RSE Y CONVERTIRLA
SOCIALES PARA
EN UNA FILOSOFÍA
EL CUIDADO DEL
DE VIDA EN LO
MEDIO
LABORAL, LO
AMBIENTE.
PERSONAL Y LO
PROFESIONAL DE
CADA QUIEN.
APLICAR
MÒDELOS DE VÌNCULOS DE
GRUPOS DE RSE. RELACIÒN CON
LA SOCIEDAD
ESTABLECER CRITERIOS
CLAROS DE POLÌTICAS Y LA
INICIATIVAS E TOMA DE DECISIONES, SE
INNOVACIÒN PROPONEN CUATRO
GRANDES CRITERIOS:
SOCIAL. OBJETIVIDAD,
COOPERACIÒN, PUBLICIDAD
Y TRANSPARENCIA.
GESTIÒN DE LA
DIVERSIDAD Y
EQUIDAD:
UTILIZACIÒN DE
PACTO MUNDIAL
RECURSOS
(ONU).
RENOVABLES.
SA 8000
LIBRO VERDE (UE).
GRI
SGE21
CRECIMIENTO
QUE EVITEN EL ÈTICA
DESGA.STE
AMBIENTAL
ELABORADO POR:
IVONNE VELÁSQUEZ CABRERA
MARIBEL RUÍZ CASTILLO
CARIDAD RÓMAN CHIRINOS
ELIZABETH
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
RAUFFLET E., LOZANO AGUILAR J.F., BARRERA DUQUE E. Y GARCIA DE LA TORRE
C.RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 2012.1 EDICION, EDITORIAL
PEARSON.MEXICO