Está en la página 1de 3

Movimientos de tierra

Se llama movimientos de tierra a todas las operaciones realizadas con la tierra,


para modificar las formas de la naturaleza o proporcionar materiales útiles en las
obras públicas, la minería o la industria.

Las operaciones de movimiento de tierras en el caso más general son:

• Excavación.
• Carga.
• Acarreo.
• Descarga.
• Extendido.
• Humectación o secado.
• La compactación.
• Los servicios auxiliares como; refinerías, saneos.

Ramas que requieren de movimientos de tierras en algún punto al ser ejercidas.

Ingeniería Geológica estudia la composición y estructura de la corteza terrestre,


analizando rocas, minerales y restos de fósiles de plantas y animales, con el fin de
identificar los procesos geológicos de la tierra

Ingeniería Geofísica: se dedica a medir las propiedades físicas de los materiales


que conforman el subsuelo, con el fin de localizar y evaluar recursos naturales y
hacer investigaciones de terrenos que interesan para la construcción de obras
viales

Ciencia del suelo, estudia el suelo como recurso natural.

Geoquímica, estudia la abundancia absoluta y relativa, distribución y migración


de los elementos que conforman la Tierra.

Geomorfología e la ciencia que estudia las formas de la corteza terrestre. Con


este nombre se suele designar la ciencia que estudia el origen y la evolución de la
tierra firme emergida pero puede estudiar también los fondos marinos.
Construcción de Obras como

 Puentes

 Carreteras

 Canales

 Presas

 Fundaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Materia

Movimiento de Tierras

Profesor:

Ing. Víctor Fermín

Movimiento de Tierras y su Relación con Otras Ramas.

Estudiante:
Eloy Moreno

Matricula:
13-1526

Septiembre 9, 2016. Sto. Dgo. D.N.

También podría gustarte