Está en la página 1de 1

¿Cuál es la verdad?

Cuando Marx, en su célebre onceaba tesis sobre Feuerbach, afirma que "los filósofos no han hecho
más que interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo" no
solo está prescribiendo un deber moral de los filósofos o de los pensadores en general. Marx
afirma algo mucho más fundamental.

La, no tan conocida, segunda tesis sobre Feuerbach de Marx dice "El problema de si al
pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un
problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la
realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento.(...)". Con esta afirmación, Marx, explica
que la objetividad de una idea, no se puede medir en función del pensamiento mismo ni tampoco
sobre una realidad estática, separada plenamente de la idea. Todo lo contrario; la objetividad de
una idea se demuestra en función de la sintonía de esa idea con la realidad, demostrable en tanto
que esa idea pueda transformar la realidad. Es decir: hay una relación dialéctica entre la
objetividad de la idea y la medida en la cual esa idea transforma la realidad.

Lenin ya pensó esto y lo puso así: "No hay praxis revolucionaria sin teoria revolucionaria y
viceversa". La praxis y la teoría, la realidad material y la idea, están íntimamente ligadas. Una idea
se ajusta de mayor forma a la realidad, en tato es probada y demostrada su capacidad de
transformar esa realidad y el acto de transformar la realidad fortalece, inexorablemente, la
objetividad de las ideas de quienes realizan la praxis (vale aclarar que no hablo de individuos, sino
de sujetos históricos).

No caben dudas de que Marx hizo honor de su crítica a Feuerbach; sus ideas han transformado la
realidad como las de pocos en la historia.

Para darle respuesta a la pregunta que nos convoca, voy a permitirme discrepar con Perón cuando
(tomando una frase de Aristóteles) inmortalizo la sentencia "la única verdad es la realidad" en gran
parte del imaginario popular argentino. A Perón le falto una parte, porque la única "verdad" no es
"la realidad"; la única verdad es la que transforma la realidad.

También podría gustarte