Está en la página 1de 12

Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS (PROBLEMAS)


EFECTO FINAL:
Bajo nivel de Desarrollo Económico en el Distrito de Alcamenca, Provincia de Víctor
Fajardo - Ayacucho

Efecto Indirecto:
Reducido ingreso económico de los productores y
asociaciones agropecuarias

Efecto Directo Efecto Directo:


Escasas oportunidades para desarrollar actividades Bajo nivel de competitividad de los productores
económicas en el distrito y asociaciones agropecuarias

PROBLEMA CENTRAL:
Bajo nivel de capacidades para mejorar la gestión del desarrollo económico local del
Distrito de Alcamenca

Causa directa: Causa directa: Causa directa:


Limitadas capacidades del comité de gestión Bajo nivel de gestión institucional y de Escaso involucramiento de la población,
económica local y de las asociaciones agropecuarias capacidades técnicas del Gobierno local asociaciones y Gobierno Local

Causa indirecta: Causa indirecta: Causa indirecta: Causa indirecta:


Inadecuada organización del Desconocimiento de Desconocimiento del GL del Deficiencia en las
comité de gestión económica las Familias en la PROCOMPITE y no Cuenta Capacidades Productivas-
local aplicación de Nuevas con un PDEL Empresariales de las OAP
Tecnologías e Inexistencia de medios
productivas para atraer Inversión
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES (OBJETIVOS)


FIN ÚLTIMO:
Mayor nivel de Desarrollo Económico en el Distrito de Alcamenca, provincia de Víctor
Fajardo - Ayacucho

Fin Indirecto:
Incremento del ingreso económico de los productores
y asociaciones agropecuarias

Fin Directo Fin Directo:


Mayores oportunidades para desarrollar actividades Mayor nivel de competitividad de los
económicas en el distrito productores y asociaciones agropecuarias

OBJETIVO CENTRAL:
Incrementar el nivel de capacidades para mejorar la gestión del desarrollo económico
local del Distrito de Alcamenca

Medio de Primer Nivel: Medio de Primer Nivel: Medio de Primer Nivel:


Mayores capacidades del comité de gestión Mayor nivel de gestión institucional y de Mayor involucramiento de la población,
económica local y de las asociaciones agropecuarias capacidades técnicas del Gobierno local asociaciones y Gobierno Local

Causa indirecta: Causa indirecta: Causa indirecta: Asociaciones Mejoran sus


Comité de Gestión Familias Lideres Gobierno Local ha Capacidades Productivas-
Fortalecido e Integrado por Aplican Nuevas Implementado el Empresariales y Cuentan
Asociaciones Agropecuarias Tecnologías con el PROCOMPITE y Cuenta con Medios para atraer
Apoyo de 06 Yachachik con un PDEL Inversión
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS

Medio Fundamental 4:
21 Asociaciones Mejoran sus
Capacidades Productivas-
Medio Fundamental 1: Medio Fundamental 2: Medio Fundamental 3: Empresariales y Cuentan con
Comité de Gestión
15 Familias Lideres Gobierno Local ha Medios para atraer Inversión
Aplican Nuevas Implementado el
Fortalecido e Integrado por Tecnologías con el
21 Asociaciones PROCOMPITE y Cuenta
Apoyo de 06 Yachachik
con un PDEL
Agropecuarios.

Acción 4a:
Asistencia Técnica a las OAP para
Acción 3a: mejorar sus Capacidades Productivas
Acción 1a: Acción 2a: Formulación del PDEL y y Empresariales
Asistencia Técnica al Comité Intercambio de Experiencia Publicación Escrita
para que Formule su POA y
Exitosa (Pasantía)
Documentos de Gestión.
Acción 4b:
Elaboración de 02 Planes de Negocio
y 01 PIP de los Productos Potenciales
Acción 3b:
Implementación Definitiva del
Acción 1b: Acción 2b:
PROCOMPITE y
Apoyo en la Formalización Asistencia Técnica de
Asesoramiento en la
y Equipamiento del Comité Campesino a Campesino
Elegibilidad de las AOP ante Acción 4c:
(Método Yachachik)
las Entidades Cooperantes
Desarrollo el I Festival de Choclo
Alcamenquino 2014

Acción 2c:
Producción de Materiales
Educativos y Video
Documental
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

MATRIZ DE MARCO LÓGICO


COMPONENTE O
NIVEL DE LA
OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
LOGICA
VERTICAL
Por las políticas públicas
Mayor nivel de Desarrollo establecidos por el gobierno
Económico en el Distrito de * Incremento del ingreso familiar per local, provincial y regional (Plan
FIN * INEI - ENAHO.
Alcamenca, provincia de cápita en 40% al finalizar el año 2. Regional de Competitividad); se
Víctor Fajardo - Ayacucho espera la continuidad del
proyecto.
 Municipalidad Distrital cuenta con la
oficina de la Subgerencia de Desarrollo
Económico ODEL, con personal
capacitado en distintas actividades
A finales del Año 2014, se
productivas y generación de fuentes.
lanzara la I convocatoria de
Incrementar el nivel de  Se brinda capacitación y asesoría por
proyectos PROCOMPITE Involucramiento de la población,
capacidades para mejorar la parte del personal técnico de la ODEL,
distrital con un presupuesto asociaciones y Gobierno Local en
PROPOSITO gestión del desarrollo a las OAP y demás productores del
aproximado de s/. las diferentes actividades para
económico local del Distrito distrito.
100,000.00, productos mejorar el DEL.
de Alcamenca  Municipalidad implemento priorizados (cuy, capulí, miel
PROCOMPITE y tiene documentos para de abeja).
atraer inversión (planes de negocio y
PIP viabilizado), plan que es presentado
a AGROIDEAS y PIP al Fondo Ítalo
Peruano.
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

 Al sexto mes Comité de gestión Documentos que presentaron


COMPONENTE 1: Mayores Gestiona proyectos productivos y 15 el comité a las entidades
capacidades del comité de familias han logrado implementar 05 solicitando apoyo en la parte
gestión económica local y tecnologías de producción en sus productiva, medios físicos
de las asociaciones predios, estos a su vez irradian la verificables existentes en los
agropecuarias información a otras 10 familias al predios de las 15 familias.
rededor

PRODUCTO N° 1: Comité de Oficina asignada al Comité en Los actores locales muestran su


 Al finalizar el I mes de iniciado el
Gestión Fortalecido e los ambientes del palacio interés por organizarse y
proyecto comité cuenta con
Integrado por 21 Asociaciones Municipal y equipado. concertar acciones para
documentos como POA, reglamentos
Copia de registros públicos de dinamizar su actividad
internos, etc.
los trámites realizados. productiva.
 Al segundo mes comité reconocido
legalmente ante la SUNARP y cuenta
con una oficina equipada.

PRODUCTO N° 02: Fotos e imágenes de las Nuevos Líderes del distrito de


 Al tercer mes de iniciado el proyecto 42
15 Familias Lideres Aplican réplicas realizadas por los Alcamenca, se encaminan para
agricultores han intercambiado
Nuevas Tecnologías con el pasantes. ser los futuros maestros del
experiencias exitosas en la cuenca del
Apoyo de 06 Yachachik Existencia física de las campo (Yachachik).
Jabón Mayo (cuzco).
Agropecuarios. tecnologías implementadas
 Al finalizar el proyecto 15 familias (15 familias).
COMPONENTES aplican nuevas tecnologías productivas Existencia física de los
con el apoyo de 06 Yachachik, estas manuales.
tecnologías son: riego tecnificado,
abonos orgánicos, Biohuertos,
animales menores y procesamiento
mínimo de alimentos.
 Al segundo mes se cuenta con
manuales o guía de producción de cuy,
capulí y procesamiento de alimentos.
Así como también con un video
documental.
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

COMPONENTE 2: Mayor Al cuarto mes de iniciado el proyecto la PDEL publicado full color y
nivel de gestión Municipalidad cuenta con un documento PROCOMPITE aparece en las
institucional y de (PDEL), mediante el cual prioriza sus páginas de la MEF como
capacidades técnicas del proyectos para el 2014 y 21 asociaciones implementado y habilitado
Gobierno local se preparan para participar en el para llamar a concurso de
PROCOMPITE 2014, donde la proyectos.
municipalidad asignara el 10% de su
presupuesto anual (s/. 100,000.00). La Municipalidad asume el
liderazgo del Desarrollo
Económico Local.
PRODUCTO N° 03: Gobierno  Al tercer mes Municipalidad Distrital Publicación de PDEL full color
Local ha Implementado el de Alcamenca cuenta con un Plan de y distribuido a nivel del El Concejo Municipal mantiene el
PROCOMPITE y Cuenta con Desarrollo Económico Local aprobado, distrito de Alcamenca compromiso político
un PDEL validado y se publica en un boletín full institucional para promover
color. En páginas de la MEF procesos de desarrollo
 Al cuarto mes la Municipalidad Municipalidad de Alcamenca económico local y sobre todo
Distrital de Alcamenca implemento aparece como entidad apta asignar el 10% del presupuesto
definitivamente el PROCOMPITE (con para llamar a Concurso de anual al PROCOMPITE.
productos priorizados) y 21 proyectos y entidades
asociaciones agropecuarias logran su financieras dan su
elegibilidad ante las entidades elegibilidad a 21 asociaciones
cooperantes. por escrito.

COMPONENTE 3: Al sexto mes 315 agricultores han Ficha técnica de asistencia


Mayor involucramiento de recibido asistencia técnica (producción realizada a cada familia,
la población, asociaciones y tecnificada-procesamiento), los cuales copias de carta entregada a
Gobierno Local exponen, venden y negocian sus AGROIDEAS de los planes de
productos en festival del choclo, negocio y carta de entrega a
finalmente 02 planes de negocio son Fondo Ítalo el PIP.
presentados a AGROIDEAS y 01 PIP al
Fondo Ítalo Peruano.
Predisposición de las autoridades,
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

PRODUCTO N° 04: 21 
Al quinto mes muchas OAP fueron Ficha técnica de asistencia equipo ODEL en mantener la
Asociaciones Mejoran sus asistidos en diferentes actividades personalizada, imágenes de asistencia técnica y valor
Capacidades Productivas- productivas por técnicos especialistas y los talleres realizados. agregado de productos; posterior a
Empresariales y Cuentan con al sexto mes conocen los procesos la ejecución del proyecto.
Medios para atraer Inversión mínimos del valor agregado. Existencia física de 02 planes Se mantiene la predisposición de
 Al tercer mes Municipalidad de de negocio y 01 PIP los agentes locales y las
Alcamenca cuenta con 02 planes viabilizado con código SNIP autoridades para atraer la inversión
negocios presentados a AGROIDEAS y aprobado. pública y privada.
01 PIP presentado al Fondo Ítalo
Peruano. Imágenes de la feria.
 A los cuatro meses 21 asociaciones Lista de ganadores del
agropecuarias y demás productores concurso del mejor productor
han participado, expuesto sus de granos (maíz).
productos y realizado algunas
negociaciones en el I festival del Choclo
Alcamenquino.
1a. Asistencia Técnica al Comité para que Formule su POA y Documentos de Gestión.
1b. Apoyo en la Formalización y Equipamiento del Comité
2a. Intercambio de Experiencia Exitosa (Pasantía)

2b. Asistencia Técnica de Campesino a Campesino (Método Yachachik)


2c. Producción de Materiales Educativos y Video Documental

3a. Formulación del PDEL y Publicación Escrita


ACTIVIDADES
3b. Implementación Definitiva del PROCOMPITE y Asesoramiento en la Elegibilidad de las AOP ante las
Entidades Cooperantes

4a. Asistencia Técnica a las OAP para mejorar sus Capacidades Productivas y Empresariales

4b Elaboración de 02 Planes de. Negocio y 01 PIP de los Productos Potenciales

4c. Desarrollo el I Festival de Choclo Alcamenquino 2014


Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

LINEA DE BASE

NARRACIÓN INDICADORES PROPUESTOS DEL ML INDICADORES DE LA LINEA DE BASE


Alcamenca está considerado como un distrito
FIN: de extrema pobreza, cuya incidencia de
Mayor nivel de Desarrollo Económico en el Incremento del ingreso familiar per cápita en pobreza es de 78.40% índice por debajo de los
Distrito de Alcamenca, provincia de Víctor 40% al finalizar el año 2. 12 distritos que conforman la provincia de
Fajardo - Ayacucho Fajardo, con ingresos mínimos mensuales de
S/.137.3.
 Municipalidad Distrital cuenta con la Actualmente la ODEL del distrito de
oficina de la Subgerencia de Desarrollo Alcamenca, no cuenta con personal
Económico ODEL, con personal capacitado en actividades productivas y sobre
capacitado en distintas actividades todo en el manejo pos cosecha e productos de
productivas y generación de fuentes.
la zona.
 Se brinda capacitación y asesoría por
parte del personal técnico de la ODEL, a
PROPÓSITO: las OAP y demás productores del distrito. La ley 29337-apoyar la Competitividad
Incrementar el nivel de capacidades para  Municipalidad implemento PROCOMPITE Productiva, fue publicado aun en marzo del
mejorar la gestión del desarrollo económico y tiene documentos para atraer inversión 2009, ya paso un promedio de 04 y aun no se
local del Distrito de Alcamenca (planes de negocio y PIP viabilizado), plan ha implementado en el distrito.
que es presentado a AGROIDEAS y PIP al
Fondo Ítalo Peruano.
Muchas de las asociaciones participaron en la
implementación del PROCOMPITE provincial,
pero al final se dieron con la sorpresa de que
la convocatoria será lanzada a nivel de la
capital de la provincia (Huancapi).
 Al finalizar el I mes de iniciado el proyecto Con el proyecto anterior del FCPA a nivel de
comité cuenta con documentos como POA, la Mancomunidad MANCOCAPAQ, se
reglamentos internos, etc. conformó el Comité Distrital de Desarrollo
 Al segundo mes comité reconocido Económico, el cual fue abandonado, sin
legalmente ante la SUNARP y cuenta con
rumbo, sin reconocimiento legal y ningún
una oficina equipada.
 Al tercer mes de iniciado el proyecto 42 documento de gestión.
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

agricultores han intercambiado


experiencias exitosas en la cuenca del En los 02 proyectos financiados por el FCPA a
Jabón Mayo (cuzco). nivel de la Mancomunidad, se realizó
COMPONENTE 1:  Al finalizar el proyecto 15 familias aplican pasantías a la ciudad de Cuzco y Cajamarca,
Mayores capacidades del comité de gestión nuevas tecnologías productivas con el
económica local y de las asociaciones el cual fue llevado a cabo con una débil
apoyo de 06 Yachachik, estas tecnologías
agropecuarias son: riego tecnificado, abonos orgánicos, organización y sobre todo participaron una
Biohuertos, animales menores y cantidad limitada de pasantes (04 por
procesamiento mínimo de alimentos. distrito).
 Al segundo mes se cuenta con manuales o
guía de producción de cuy, capulí y Nunca a nivel distrito, provincia y región
procesamiento de alimentos. Así como Ayacucho; se tuvo la presencia de los
también con un video documental.
maestros del campo o YACHACHIK; más aún
no se tiene experiencias exitosas sobre la
implementación y manejo de las 18
tecnologías PRODUCTIVAS de Sierra
Productiva-IAA-Federación Departamental de
Campesinos del Cusco.

Sobre las distintas actividades productivas


que se tiene en el distrito (crianza de cuyes,
cultivo de aguaymanto, procesamiento de
productos del campo, etc.), no se cuenta con
material educativo, de fácil entendimiento por
el poblador del campo.
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

 Al tercer mes Municipalidad Distrital de El distrito de Alcamenca carece del PDEL,


Alcamenca cuenta con un Plan de documento de mucha importancia en los
Desarrollo Económico Local aprobado, Presupuestos Participativos, más aun ningún
validado y se publica en un boletín full poblador del distrito conoce del documento, si
COMPONENTE 2: color.
Mayor nivel de gestión institucional y de es que lo hubiera habido.
 Al cuarto mes la Municipalidad Distrital
capacidades técnicas del Gobierno local de Alcamenca implemento definitivamente
el PROCOMPITE (con productos Ley 29337-PROCOMPITE publicado ya
priorizados) y 21 asociaciones hace 4 años por el gobierno, es una ley de
agropecuarias logran su elegibilidad ante total desconocimiento por la población
las entidades cooperantes.
del distrito.
 Al quinto mes muchas OAP fueron OAP y población en general no reciben
asistidos en diferentes actividades asistencia técnica personalizada y
productivas por técnicos especialistas y al especializada (manejo técnico de crianza de
sexto mes conocen los procesos mínimos cuyes, producción de aguaymanto) y sobre
del valor agregado.
todo del procesamiento de los productos del
 Al tercer mes Municipalidad de
Alcamenca cuenta con 02 planes negocios campo (mermelada, néctar, almíbar, manjar,
presentados a AGROIDEAS y 01 PIP queso, etc.).
COMPONENTE 3: presentado al Fondo Ítalo Peruano.
Mayor involucramiento de la población,  A los cuatro meses 21 asociaciones OAP nunca han participado en procesos de
asociaciones y Gobierno Local agropecuarias y demás productores han convocatoria por entidades Cooperantes
participado, expuesto sus productos y (AGROIDEAS, AGRORURAL).
realizado algunas negociaciones en el I
festival del Choclo Alcamenquino.
A nivel del distrito de Alcamenca nunca se
llevó a cabo una feria o un festival, solo
pequeños eventos por aniversario del distrito,
fiestas patronales, sin mucha concurrencia de
compradores, intermediarios, empresarios,
etc.
Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

CRONOGRAMA DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES


FORMATO N° 1
CRONOGRAMA DE PRODUCTOS, ACTIVIDADES Y SUBACTIVIDADES
(GASTOS OPERATIVOS)

Código del Proyecto : C5L1-056

Nombre del Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DEL DISTRITO DE ALCAMENCA

Nº PRODUCTO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 6


DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
SUBACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Comité de Gestion de Desarrollo Economico Fortalecido e Integrado por 21 Asociaciones Agropecuarias

1.1 Asistencia Tecnica al Comité para que Formule su POA y Documentos de Gestion

a) Sub Actividad 1.1.1 Evaluacion del Comité X

b) Sub Actividad 1.1.2 Elaboracion del POA y documentos de gestion X X X

c) (ingresar subactividad)

1.2 Apoyo en la Formalizacion y Equipamiento del Comité

a) Sub Actividad 1.2.1 Apoyo tecnico en la Formalizacion ante la SUNARP X X X

b) Sub Actividad 1.2.2 Equipamiento del Comité de Desarrollo Economico X X

c) (ingresar subactividad)

1.3 (ingresar actividad)

a) (ingresar subactividad)

b) (ingresar subactividad)

c) (ingresar subactividad)

2 15 Familias Lideres Aplican Nuevas Tecnologias con el Apoyo de 06 Yachachik

2.1 Intercambio de Experiencia Exitosa (Pasantia)

a) Sub Actividad 2.1.1 Desarrollo de pasantía X X

b) Sub Actividad 2.1.2 Socializacion de las lecciones aprendidas X X

c) (ingresar subactividad)

2.2 Asistencia Tecnica de Campesino a Campesino (Metodo Yachachik)

a) Sub Actividad 2.2.1 Selección y convocatoria a las familias beneficiarias X X X

b) Sub Actividad 2.2.2 Escuela de campo campesino a campesino (YACHACHIK) X X X X X X X X X X X X

c) Sub Actividad 2.2.3 Seguimiento de los modulos instalados X X X X X X X X X X X X

2.3 Produccion de Materiales Educativos y Video Documental

a) Sub Actividad 2.3.1 Diseño e impresión de manuales practicos de crianza de cuy, aguaymanto y manejo poscosecha X

b) Sub Actividad 2.3.2 Selección de entidad para la difusión del video documental X X

c) Sub Actividad 2.3..3 Seguimiento del desarrollo de las acciones de promoción, y difusión X X X X X X X X X X X X X X X X

3 Gobierno Local ha Implementado el PROCOMPITE y Cuenta con un PDEL

3.1 Formulacion del PDEL y Publicacion Escrita

a) Sub actividad 3.1.1 Convocatoria y preparativos para el desarrollo de talleres X

b) Sub Actividad 3.1.2 Desarrollo de los 02 talleres X

c) Sub Actividad 3.1.3 Análisis de información, construcción del PDEL y Publicacion X X X X X X X X

3.2 Implementacion Definitiva del PROCOMPITE y Asesoramiento en la Elegibilidad de las AOP ante las Entidades Cooperantes

a) Sub Actividad 3.2.1 Elaboracion de los Terminos de Referencia (TDR) para el consultor X

b) Sub Actividad 3.2.2 selección del Consultor Especializado en PROCOMPITE X

c) Sub Actividad 3.2.3 Seguimiento del desarrollo de la Consultoria X X X X X X X X X

3.3 (ingresar actividad)

a) (Colocar el nombre de la Sub Actividad 3.3.1)

b) (Colocar el nombre de la Sub Actividad 3.3.2)

c) (Colocar el nombre de la Sub Actividad 3.3.3)


Proyecto C5L1 056: “Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local del Distrito de Alcamenca-Fajardo-Ayacucho”.

4 21 Asociaciones Mejoran sus Capacidades Productivas-Empresariales y Cuentan con Medios para atraer Inversion

4.1 Asistencia Tecnica a las OAP para mejorar sus Capacidades Productivas y Empresariales

a) Sub Actividad 4.1.1 Elaboracion del Plan de asistencia tecnica y control X X

b) Sub Actividad 4.1.2 Asistencia tecnica para mejorar la produccion X X X X X X X X X X X X X X X X X X

c) Sub Actividad 4.1.3 Asistencia Tecnica manejo poscosecha de los productos. X X X X

4.2 Elaboracion de 02 Planes de Negocio y 01 PIP de los Productos Potenciales

a) Sub Actividad 4.2.1 Elaboración de términos de referencia (TDR) para el desarrollo de los estudios X

b) Sub Actividad 4.2.2 Selección de consultor especializado en elaboración de estudios X

c) Sub Actividad 4.2.3 Seguimiento del desarrollo de los estudios X X X X X X X X

4.3 Desarrollo el I Festival de Choclo Alcamenquino 2014

a) Sub Actividad 4.3.1 Articulación con otras instituciones para búsqueda de auspicios. X X X

b) Sub Actividad 4.3.2 Difusión de la feria (propagandas) X X X

c) Sub Actividad 4.3.3 Desarrollo de las feria X

CALENDARIO DE ENTREGA DE INFORMES DE AVANCE DEL PROYECTO

NOTAS:
1.- El formato exige hacer un esfuerzo para definir el proyecto hasta en un máximo de cuatro productos, tres actividades por producto y hasta tres subactividades por cada actividad
2.- No es obligatorio definir todas las subactividades, estas se utilizan en la medida de las necesidades particulares y con la finalidad de precisar aun mas lo que se pretende hacer.
3.- En la semana que corresponde, se debera marcar con aspa mayúscula lo programado por subactividad, actividad y producto
4.- Los informes de avance del proyecto se presentan bimensualmente y son requisito para los respectivos desembolsos (deben sustentarse con copias legibles de facturas boletas o recibos)
5.- En los espacios en blanco correspondiente a los meses colocar el nombre que corresponda

También podría gustarte