Está en la página 1de 6
‘CARRERA DEENFEROERIA tees Prictiea Nimero2 BARO DEL RECIEN NACIDO Y ASEO DE CAVIDADES DATOS GENERALES | PAE SALUD INFANTIL LIC NANCY VARGAS LIC CELIO BETANCOURT 24 DE OCTURE DEL 2017 GRUPO 1 GRUPO 2 SS ee eee SERIA ALES MGT TENOR LLOs enn SK MOOROR Reece ace | wen ee eee roi ESTUDIANTES SRIOMONTERO LAURA ELDABETH —|-NELO FREE JESSIGK GUADALUPE PARTI , [EONDOR DELGADO RUTH JESENEA | PORTILA PANTOUA YALARA ELZABETH ICIPANTES: [cADRADO AUCANSELA KATHERINE | RUIZ HERNANDEZ MISHEL ALEXANDRA PAOLA | [GUANO ORT JOSELYN DOMEWCA [SATAN ORDONEZ NELLY MARIA {DOMINGUEZ PANCHO DANA TTERAN GUAMANGALLO NORWA GISSELA FERNANDA [GADVAY CHANGO RENE IHOANNA —|-TOTOY SAGA RA CRISTINA ‘GONZALEZ ESCOBAR CARIN UBIO PALES RUTH WARISOL ‘YESSENA ‘GUADALUPE MORALES” KATALINA | LOA NUREZ KERLY FERNAND f ‘GUANO AGUIAR ADRUNA MARICELA_| URGLES ARANDA CARLOS JAVER “GUAYPACHA GURILO GELA "YOPANGUT TENEZAGR ROSA FRRINY 1 eLaaseTe | LUGARDELA | Laboratorio ‘PUESTOS DE TRABAY: PRACTICA: LABORATORIO | INTRODUCCIOI | El recién nacido por su condicién de ser inmaduro necesita una serie de cuidados y atenciones | que van a conseguir evtare gran cantidad de problemas, su desarrollo adecuado se conseguirs féclmente cuidando su alimentacin, higiene y suefio , muchas veces se creansituaciones de angustiaen la madre especialmente si es primfpara por ls dadas que se plantea sobre aspectos cotidianos relacionados con los cuidados higiénicos del bebe siesta dudas no sealaran pueden produciralteraciones afectivas madre-hjo que son importantes en las primerasetapas dela vid, Elbafo debe ser un momento de placer y de higiene, podrérealizarse a cualquier hore de da y los padres podrn escger el momento adecuado para hacerlo con calma y que resulteagradable para el recién nacido, bebe sera dlario yen la medida de lo posible realizase ala misma hora, debe ser corto de unos 5 minutos sobre todo en los primeros dias de vida y efechuarse en una habitacion donde no haya corrientes de aire para no producir perdida de temperatura corporal. Elbafio debe incluir todo el cuerpo yla cabeza, enlo posible se debe utilizar jabén liquido neutro, LOGRO DE APRENDIZAJE: eliza procedmientos con conocilentos. dominio y desteza para satisfac las necesdades del paint. OBJETIVOS: + Mantenerlimpia la piel y cavidades,retirando el exceso de vermix caseoso, sangre y fuidos de forma gradual + Aplicar los conocimientos tedricos para el desarrollo de habilidades y destrezas através de la resolucién de casos problema, la prictica hospitalaria y de laboratorio en procedimientos biésicos ena atencién del recién nacido. 1. Lavabo con aguaa 2, Jabénliquide | 3. Pafiales de temperatura adecuada neutro telay desechables 4 Algodsn 5. Sueto isiologico | 6. alcohol PATERIALES: _[7ssropa 8. Fantoma del recién nacido. EQUIPOs: HERRAMIENTAS | Clases pricticas DIDACTICAS: | METODO 1, Taller tebrico practico procedimental PROCEDIMIENTO: FUNDAMENTO: 1 Lave el fregadero con agua y jabon Ta higiene del fregadero previene la ddiseminacién de microorganisms, 2, Abrala lave de agua y compruebe su temperatura | La precaucién de la temperatura del agua’ ‘con su codo, antes del bafio al recién nacido ayuda a | prevenir enfriamiento o quemaduras. “ Incentivar la colaboracian de la madre durante el | Esto favorece el contacto con su hijo y bao, aflanza su seguridad en los culdados | antes del alta “4 Desnude al bebe Unicamente la cabeza, sin quitar el | Esto evita la hipotermia en el recién pafal y mantenga el cuerpo abrigndo con una fazada | nacido. caliente. | CARRERA DE EFERMERIA etcnese be UsORATORD '. Agarre al RN en posicin de balén de béisbol, esta posicién consiste en pasarle a mano izquierda bajo la ruca, de forma que sirva de apoyo a su cabecita, siguiendo a o largo de su espalda para sujetarcon la ‘mano su muslo izquierdo, asi nos queda nuestro brazo derecho para manipularlo. Esta posicin brinda al individuo que realiza el babo seguridad en el manejo y previene accdentes como caldas 0 golpes. ‘6 Moje la cabeza y la cara del RN solo con agua Ta utlizacion de agua pura evita las irritaciones oculares. 7, Goloque jabon en su mano y Jabone la cabeza del ‘bebe con movimientos circulares sin topar los ojos ‘Los jabones son sustancias nritantes por Jo cual hay que evitar su uso en los ojas del RN. “ Enjuague le cabeza y sequela cabeza limina el exceso de jbn ya través del secado evita la hipotermia del recién nacido. ‘9, Descubrael cuerpo del RN y moje eon agua para 10, Jabone su mano y proceda a jabonar el cuerpo del bebe con movimientos suaves, no olvide sujetar con su brazo al bebe principalmente la cabeza. Ti: Enjuague y seque al RN con un patio abrigado 12, Proceda a realizar elaseo de cavidades, iniclando por los ojos con una torunda empapada con agua 0 suero fisioldgico desde el ngulo interno hacia afuera, | utilizando una torundaa la vez Es importante mojar la piel antes de colocar jabén para evitarlesiones de la | piel [La utlizacin dejabén suave y neutron: altera e] manto de grasa que protege la | piel del RN, ademas durante el bafio debemos realizar movimientos | cautelosos para evitarlesionar la piel del RN, Elimina el exceso de jabén y a través del secado evita la hipotermia del recién | nacido | RECUERDE PONER ENFASIS EN RETIRAR BIEN EL ABN EN ZONA DE PLIES. El aseo frecuente de las cavidades ayuda 2 reducir as infecciones En algunas ocasiones se hace necesario prestar un especial cuidado alos oos, si | |ese fuera et caso, la limpieza debe | realizarse con més cuidado. 13, Continde con las orejas ponlendo énfasis en los | En los recién nacidos la higiene de los pliegues del pabellén auricular | ido se realzaa mediante unalimpiza ‘superficial, nunca debe introducirse forzadamente ningun articulo de lmpieza en lo efi copoals por esgo dees oeere: atc nA UORATONC 14.Con el algodon en forma de gusanitos proceda a limpiar la nari del RN ] Selieva a cabo independientemente de si | las fosas nasales estén congestionadas 0 | no, con el finde faciitar la ventilacién. 15Proceda con la de pliegues como el cuelloy axlas Ta limpieza de los pliegues en el recifn | cio es may importante para ear colonizaciin de bacterias. 76 limpie con algoddn y suero Asiolagico Tas ingles si es vardn ponga énfasis en el prepucio y si es mujer en los labios mayores. Debemos limpiar-meticulosamente Ta zona genito-anal del RN. | En la nifa la limpieza se debe realizar desde la vulva hacia el ano y| asegurandose que no queden residuos de | hheces en los pliegues de la vulva, | En los niftos retraemos el prepucio sin forzar, la limpieza evitara que se formen | escoceduras en la zona, T7-Ponga interés entre las manos y los dedos de las manos ylos pies y deje c6modo al bebe proceda a limpiar el cordén umbilical, haciendo énfasis primeramente en la pinza y luego alrededor del cordon umbilical ‘CUESTIONARIO (TAREAS, PREGUNTAS) Qué objetivos tiene el bao del RN ‘Con qué frecuencia se debe bafiar a los RN | 78. Finalmente con una torunda empapada de alcohol mal olor o sangrado. *_Aquéhora es la mas apropiada para el baio? EVIDENCIA DE PRACTICA (FOTOS) Pues es posible el acumulo se microorganismos e impurezas con gran frecuencia Es necesario la limpieza del cordon | umbilical, esto permite inspeccionar signos | de infeccién como cenrogesimiemto, sala de secreciones de GRUPONTIV? CONCLUSTONES [i Rein naa E Neonats 3 Prepadar | TERMINOLOGIA | 4. Escaldaduras 5. Pliegues: Hipotermia | 6 Cooniaciin 7._Cordén unbieal |@ FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DELA DOCENTE DE LABORATORIO: ‘CARRERA DE ENFERMERIA RAC TAS BE LABORATORIO FIRMA ESTUDIANTE (S): eee FIRMA IANer vargas Leonardo 0604031302 1 Fabio base eS) 2_| Nancy Leonor | | Caceres Mancheno: "Dominguez Pancho 8 Diana Femanda Guano Aguiar Adriana 12 Marcela ‘Guaypacha Guallo B “Gisele Elzabeth Guerrero Rodriguez 0608515576 Jessica Paulina | liapa Saghay Rosa 0603671108 AS | Alexandra it mapas ‘Janeta Cayambe 7 0605051911 16 | Jennifer Belen Molo Freire Jessica’ | 1805086046 17 | Guadalupe ee Portilla Pantoja Yajaira | 0401894367 18 Elizabeth | | Ruiz Hemandez Mishel | 0604583807 é | 19 | Alexandra : ‘CARRERA DE ENFERMERIA Satan Ordofiez Nelly | 0604045229, 20 Maria e = ‘Tetan Guamangallo | 0504311994 | 21 Norma Gissola i 4 4

También podría gustarte