Está en la página 1de 2

Institución Educativa Privada

“INTERNACIONAL PERUANO EUROPEO”

EXAMEN DE NORMATIVA

Nombres y Apellidos:…………………………………………………… Nota:

Grado ………. Sección………… Fecha:…../…../……

1. Se escriben con S:

A. adjetivos terminados en –OSO, -OSA que nos dan la idea de “ llenos


de... ” o “ con abundancia de...”
B. terminadas en –SIÓN, que provienen de palabras terminadas en -SO, -
SOR.
C. los gentilicios terminados en –ÉS, -ENSE.
D. los adjetivos terminados en – SIVO, -SIVA–ÍSIMO, -ÍSIMA.
E. Todas las anteriores

2.Es un ejemplo de tilde diacrítica:

A. Té = infusión: “Me gusta el té helado” (te = pronombre)


B. Más = adverbio de cantidad: “Debes esforzarte más” (mas =
conjunción adversativa)
C. Sé = verbo saber: “Sé muy bien lo que me espera” (se = pronombre)
D. Tú = pronombre personal: “Tú no sabes ni siquiera su nombre” (tu =
adjetivo posesivo)
E. Todas las anteriores.

3. se escriben juntas y separadas correctamente

A. Santa teresa dijo la verdad padece pero no perece


B. A hora = de hora a hora su salud cambia y hay que inyectarle a hora
fija.
C. Ahora = Ahora me toca usar el baño = (Adverbio de tiempo).
D. Santa Teresa dijo: “La verdad padece, pero no perece”.
E. Solo la alternativa B y C

4. en la oración siguiente los conectores son:

Juan y Daniel son amigos por lo tanto se ayudarán.

A. enumerativa
B. y, por lo tanto
C. por lo tanto
D. explicativa
E. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte