Está en la página 1de 1

RAFAEL VICENTE CORREA DELGADO

Nació el 6 de abril de 1963 en Guayaquil, hijo de Rafael Correa Icaza y de Norma


Delgado Rendón, realizó estudios primarios y secundarios en el colegio católico San
José - La Salle de la ciudad de Guayaquil. Obtuvo una beca para cursar estudios en la
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde se graduó en economía en 1987.
Políticamente se sitúa ideológicamente en la Izquierda nacionalista
El 20 de abril de 2005 fue nombrado Ministro de Economía, durante la presidencia
de Alfredo Palacio, fundó el movimiento Patria Altiva y Soberana (PAIS). con el cual,
se consignó presidente, y tras modificar la constitución del año 1998, en el año del 2008
logró mayoría política en la asamblea ecuatoriana.
Gobernó por 10 años, desde el 15 de enero de 2007 hasta el 24 de mayo de 2017, siendo
el mandatario con más tiempo en el poder de forma consecutiva, seguido por Ignacio de
Veintimilla que gobernó por 7 años.
ASPECTOS POSITIVOS
 Construir el sistema vial del país,
 la generación hidroeléctrica, la infraestructura de salud y educativa inicial,
media y superior
 las reformas en el sistema judicial y político participativo,
 se definió completamente las fronteras con nuestros vecinos,
 se otorgó becas a miles de jóvenes para su formación en las mejores
universidades del país,
 se estableció un sistema de respuesta inmediata ante catástrofes para todo el país
denominado ECU 911

ASPECTOS NEGATIVOS
 Persecución política a periodistas, medios de comunicación, estudiantes y demás
ciudadanos opositores a su gobierno.
 Casos de corrupción en el ámbito interior del gobierno.
 Incautación de 4 canales de televisión (Gama TV, TC, CD7, CN3) y 1 periódico
(El Telégrafo) de manos privadas. 
 Rompimiento de relaciones diplomáticas con Colombia, segundo socio
comercial y país hermano. 
 Manejo económico totalmente dependiente del petróleo, con niveles de inflación
y desempleo altos. 
 Bombardeo publicitario, a través de radio y televisión con programas como el
resumen semanal de las actividades del gobierno, así como las sabatinas.
 Medidas tributarias muy criticadas como el aumento del IVA al 14%,
 En el 2013, Correa anuncio la explotación del Yasuní ITT por fracasar la
iniciativa de protección de este sector, iniciándose los trabajos en el 2014. 
 En el 2015 el gobierno a través de la Asamblea aprobó la eliminación del 40%
del aporte estatal al IESS, además de la mensualización de los décimos

También podría gustarte