Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Coeficiente de Variacion:
S IQR = Q3 Q1 = 181 143, 5 = 37, 5 lb/pulg 2
CV = 100 % (5)
X Q1 es 143, 5 lb/pulg 2 , entonces el 25 % de las
33, 7733 2
lb/pulg
resistencias obtenidas del material de aleacion de
CV = 100 % aluminio y litio se encuentra entre 76 y 143, 5 lb/pulg 2 .
162, 6 2
lb/pulg
CV = 20, 77 %
Q2 es la mediana calculada anteriormente 161, 15 lb/
El coeficiente de variacion obtenido es 20,77 %, pulg 2 , entonces el 50 % de las resistencias obtenidas del
entonces la serie de datos de las resistencias del material de aleacion de aluminio y litio se encuentra
material de aleacion de aluminio y litio es homogenea, entre 76 y 161, 15 lb/pulg 2 y el otro 50 % se encuentra
es decir que los datos no estan muy dispersos. entre 161, 15 y 245 lb/pulg 2 .
aluminio y litio se encuentra entre 76 y 181 lb/pulg 2 . Se aproxima a 8 para tener una mejor percepcion de
los datos.
Forma
Amplitud
Asimetra Rango 169
Se calcula con la formula para la Asimetra de Fisher: Amplitud = = = 21, 125 lb/pulg 2
Intervalo 8
Pn 3 Marca de Clase
i=1 i X Lim Sup + Lim Inf
SKF isher = (7) i =
n S3 2
3 3 3
(76 162, 6) + (87 162, 6) + ... + (245 162, 6) 76 + 97, 125
SKF = 3 1 = = 86, 5625 lb/pulg 2
80 (33, 7732) 2
55052, 22652 97, 125 + 118, 25
SKF isher = 2 = = 107, 6875 lb/pulg 2
3081825, 348 2
118, 25 + 138, 375
SKF isher = 0, 0178 3 = = 128, 3125 lb/pulg 2
2
Como el Coeficiente de Asimetra de Fisher es menor que 138, 375 + 160, 5
4 = = 149, 4375 lb/pulg 2
cero, la grafica de la serie de datos de la resistencia del 2
material de aleacion de aluminio y litio sera Asimetrica 160, 5 + 181, 625
5 = = 171, 0625 lb/pulg 2
hacia la izquiera, es decir estara cesgada a la derecha 2
y como su media se ve afectada por valores extremos, 181, 625 + 202, 75
6 = = 192, 1875 lb/pulg 2
una de las colas de la grafica tendera hacia la izquierda. 2
202, 75 + 223, 875
7 = = 213, 3125 lb/pulg 2
Curtosis 2
223, 875 + 245
8 = = 234, 4375 lb/pulg 2
Pn 4 2
i=1 i X Tabla de Distribucion de frecuencias de Resistencia a
Curtosis = 3 (8)
(n 1) S 4 la Compresion de 80 ejemplares de prueba de una
(76 162, 6)4 + (87 162, 6)4 + ... + (245 162, 6)4
aleacion de aluminio-litio (lb/pulg 2 )
= 3 Lim Inf Lim Sup i Fa Fr
79 (33, 7732)4
76 131 86,5625 3 3,75 %
319844653 319844653 97,125 118,25 107,687 5 6,25 %
= 3= 3 = 3, 1118 3
79 (1301040) 102782175, 5 118,25 133 128,312 9 11,25 %
138,375 160,5 149,437 21 26,25 %
160,5 135 171,062 23 28,75 %
Curtosis = 0, 1118 181,625 202,75 192,187 11 13,75 %
Como el Coeficiente de Curtosis es Mayor que Cero,la 202,75 223,875 213,312 4 5%
grafica de la serie de datos de la resistencia del material 223,875 245 234,437 4 5%
de aleacion de aluminio y litio sera leptocurtica, es Tabla de Distribucion de frecuencias de Resistencia a
decir muy apuntada y con sus colas anchas (La moda la Compresion de 80 ejemplares de prueba de una
sobresale). aleacion de aluminio-litio (lb/pulg 2 )
Lim Inf Lim Sup Faa Fra
II. D ISTRIBUCI ON DE F RECUENCIAS 76 131 3 3,75 %
Se hacen los calculos para obtener la tabla de 97,125 118,25 8 10 %
distribucion de frecuencias. 118,25 133 17 21,25 %
138,375 160,5 38 47,5 %
Intervalos 160,5 135 61 76,25 %
181,625 202,75 72 90 %
Intervalos = 1 + 3, 322 log (n) (9) 202,75 223,875 76 95 %
Intervalos = 1 + 3, 322 log (80) = 7, 32 8 223,875 245 80 100 %
4
Ojiva
Box Plot
R EFERENCIAS
[1] http://www.aulafacil.com/CursoEstadistica/CursoEstadistica.htm
[2] http://www.ditutor.com/estadistica/estadistica descriptiva.html