Está en la página 1de 1

Roche busc expandir y comercializar todas las posibles aplicaciones de PCR, sin

embargo, los investigadores estaban en contra del antiguo esquema de licencias


propuesto por Cetus. En 1992, Roche implement entonces una nueva estrategia de
licencias de PCR mucho menos imponente. Con esto, se facilit la obtencin de
licencias para alentar el uso autorizado de la tcnica. No obstante, a pesar de la
reduccin de tarifas y reduccin de la restriccin de su uso, hubo numerosos casos de
infraccin tanto de la tcnica misma como de las patentes de productos.

El 27 de octubre de 1992, Roche demanda a Promega por violar una parte del acuerdo,
hecho en un principio con Cetus, al fabricar la Taq polimerasa con fines de uso en PCR.
Promega argument que no eran culpables porque en un principio, la patente 818
(con respecto a la nTaq polimerasa) nunca debi haber sido otorgada por la USPTO. Se
mencion que las reivindicaciones de patente de Cetus no eran lo suficientemente
novedosas adems de que hubo una conducta injusta al ocultar datos experimentales
clave. Por tanto, Roche no pudo recuperar los daos y prejuicios por incumplimiento
de contrato.

En junio de 1998, Roche demanda a MJ Research por haber producido termocicladores


a lo largo de la dcada de 1990, infringiendo directamente tres de las patentes clave
de cicladores trmicos. Roche sostuvo que MJ Research venda voluntariamente a
clientes que saban que utilizaran las mquinas para realizar PCR; mediante evidencias
lograron comprobar los hechos. En 2004, el jurado declar culpable a MJ por infringir
las tres patentes de termocicladores e inducir la infraccin de las patentes de proceso
de PCR, otorgando una suma final de 35,4 millones por daos a Roche.

También podría gustarte