Está en la página 1de 2

BOLETN INFORMATIVO N1

Seguridad y Salud en el Trabajo INSTITUTO DEL CORAZN SANTA


MARTA
1

Fuente: Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) / Octubre de 2013 / Bogot,


Colombia

Adornar las casas, edificios, oficinas y espacios pblicos con luces multicolores,
arbolitos de Navidad y en general, diferentes adornos alusivos ala poca, es una
costumbre de muchos cuando sea cerca la temporada decembrina. Todos estos
elementos de decoracin avivan el espritu navideo y engalanan las ciudades
llevando felicidad y regocijo a miles de personas, sin embargo, dichos adornos
tambin traen consigo algunos riesgos inherentes a los que pocas personas les
prestan atencin. Uno de ellos es la posibilidad de electrocutarse e, incluso, de
provocar un incendio por la sobrecarga elctrica. La situacin es preocupante, al
punto de que la Asociacin Nacional de Proteccin contraincendios de los Estados
Unidos (NFPA, por sus siglas en ingls) estima que los incendios producidos
durante la poca de las fiestas de Navidad y ao nuevo en este pas causan
anualmente la muerte de ms de 400 personas, dejan a ms de 1.650 con
quemaduras graves y ocasionan ms de 990 millones de dlares en prdidas
materiales. Se trata de unas cifras alarmantes y dignas de tener en cuenta cada
vez que se va a prender el rbol de navidad, las instalaciones de luces y los
adornos luminosos que se colocan en el jardn durante esta temporada. Sumado a
esto, las estadsticas demuestran que en esta poca se triplican los accidentes
causados por cortos circuitos y negligencias, los cuales desembocan en incendios
y tragedias. Una de las principales razones de estos incidentes es la sobrecarga
de los tomacorrientes, que reciben muchos enchufes al mismo tiempo

También podría gustarte