Está en la página 1de 133
METODO DE ESPANOL PARA EXTRANSJEROS PRIS > MA Pe Ee | EJI =RE >i ci io g Edi Maria Angeles Casado ™ La\ ll =| Anna Martinez ee) L | Ana Maria Romero COMIENZ AS SR fe co PR al DI JERCICIOS (© Editorial Edinumen (© Maria Angeles Casado Pérez, Anna Martinez Sebastié y Ana Maria Romero Femandez ISBN: 978-84-95986-48-1 Deposito Legal: M-15606-2009 Impreso en Espafia Printed in Spain Coordinacién pedagégica: Maria José Gelabert Coordinacién editorial: e Mar Menéndez Hustraciones: ‘Miguel Alcén Disefio de cubierta: Juan V. Camufias y Juanjo Lépez Diseio y maquetacién: Opcisn K y Juanjo Lopez Impresi6n: Graficas Glodami.Coslada (Madrid) Editorial Edinumen José Celestino Muti, 4.28028 - Madrid Teléfono: 91 308 51 42 Fax: 91319 93 09 e-mail: edinumen@edinumenes wwvivedinumences, Resrados odor ls cerca. No est prema a eprodacin pri otal de exe io, nw tame ai ‘miso, i tans de ninguna fr pare algun de xt pbleacion por cigs mia meinen, seni, or frcopa aban. ct, sin el permit revo y por cco de lo titlares dl copyright. Unidad 12. Apéndice gramatical UNIDAD 1 * : El alfabeto Los numeros. Los verbos trabajar, lamarse, ser y tener Los demostrativos. Los interrogativos UNIDAD 2 Presentes regulares El género El numero. B anticulo Hay, estd, estan. Ti o usted. Los interrogativos ..... Los numeros ordinales. UNIDAD 3 Los adietivos calificativos Los adietivos y pronombres posesivos. Los verbos llevar, ser y tener. UNIDAD 4 \Verbo ir, ms las preposiciones a y en Los comparativos. Los verbos necesitar, querer y preferir UNIDAD 5 Verbos irregulares \Verbos reflexivos sos del presente de indicativo Adverbios y expresiones de frecuencia 7 PRISMA + NIVELAt, COMIENZA " v7 23 29 35 a 47 53 59 65 78 78 79 79 80 80 80 8 ai 8 8 82 82 83 83 83 86 86 86 fives} m3 UNIDAD 6 El verbo gustar. El verbo doler. Los pronombres de objeto indirecto, Adverbios también, tampoco, sf, no UNIDAD 7 Gerundio Verbos y expresiones de tiempo atmosférico ‘Muy, mucho/a/os/as, mucho Usos de la preposicién en UNIDAD 8 Los pronombres de objeto directo Pronombres y adjetivos indefinidos Pronombres y adjetivos demostrativos Los interrogativos Usos de la preposicién para UNIDAD 9 Ira + infinitive Pensar + infinitivo Preferir+ infinitivo Querer + infinitivo Poder + infinitivo Hey que + infinitivo Tener que + infinitivo Deber + infinitive UNIDAD 10 La negacién Expresion opinion, Organizadores del discurso Por qué? y Porque UNIDAD 11 Morfologta del pretérito perfecto Usos del pretérito perfecto UNIDAD 12 El imperativo afirmativo Usos del imperativo ‘Organizadores del discurso Secuencias de afirmacion Claves Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8 Unidad 9 Unidad 10. Unidad 11 Unidad 12. Glosario : 4m (custro} 87 87 88 88 88 89 90 90 90 91 92 93 94 94 94 94 94 95 95 95 95 95 96 96 7 7 7 98 A 98 99 100 100 101 102 102 104 105 106 107 108 10 m 12 113 15 PRISMA DE EJERCICIOS. INDICE [EG Escribe el nombre de las letras que estan en negrita. Ejemplo: Escitor.....¢.18,.8n... 41. Espanol 5. Ingeniero ..... 2. Cinco 6. Profesora 3. Misica 7, Estudiante .... 4, Francés ..... 8. Tiabajar EEQA Escribe el nombre de las letras que forman las siguientes palabras: Ejemplo: actor + a/ ce / te /0/ ere / ANRC oe yprRcimngy on 9 Taxista > [EER Enel cjercicio anterior hay 8 profesiones, relaciona cada profesion con el lugar de trabajo. pace lace an lp [EGR Excrive el nombre det niimero. +23. veintitrés..... 918i Sali 25 PS saa EV 42 coNF aint PRISMA * NIVEL Al. COMIENZA (cinco) m & [EEX Ahora, escribe los mismos niimeros, pero al revés. Ejemplo: 23 (veintitrés) » (32) treinta y dos 4 = 20a “9 “18 +27 +15 napa +36 7 HERAT Escribe la cifra resultante. Ejemplo: 7 x 2= 14 cotorce 15K5= eeocepamseOE = 9x9= * 150 - 100= oss 8p Gy Bm is + 80-10 83S rere SIMGAAMAD 10 rrr +45= [EEGM Escribe las palabras utilizando letras del cuadro. qb (2)- 1 )- (5) ° g (A) * k (2) v4) * 2B) y (errs che rej (2) 1. Queso Canes: M1... 280 16. ciao Dee bid Te AM ARE laa TH .afate. 8 Bein af 8. .....amba sai geaave 18. ema Be oe Cie Ye vn APE ne — Whe. fash 19... apato eer) 10. ....amén 15. ...09ur 20. ......orar {E39 Relaciona la persona con la forma verbal correspondiente. A. Formas del singular yo" tas él ella* usted 1. Soy r = 6. Tengo 2. Se llama eee 7. Es 3. Eres en sue 8. Trabajo 9. Te llamas 10. Trabaias . 4. Me llamo 5. Tienes B. Formas del plural nosotros/as * vosotros/as * ellos/as + ustedes 1. Somos 7. Os llamais anes oN SS SS mies, 8. Nos llamamos ... 3. Tienen ee 9. Tenemos Ase SEMANA. cinernnninsnnee le 10. Trabaiais 5. Trabajamos Scala SOR ca OPSO6-inasiannianiiiieleii oo 12, Trabajan PRISMA DE EJERCICIOS, UNIDAD 1 [seis] [EQ Completa las frases con la forma verbal adecuada. Ser ) WVrce espafiola, de Salamanca, 2. Nosotros estudiantes de inglés. 3. Santiago y Danie! 4. Ella 5. Ustedes .. 6. Vosotras 7.70 8. €De donde 9. Juan... 10, Este verbo Tener italianos, . de Brasil profesores, éverdad? estudiantes de espafol. sueco, éno? (usted)? informatico. muy irregular. 1. & éCuantos anos oi " 2. Juan y Carmen .... 3. (Usted) . ape > No, 5. Pilar 6. El verbo tener 7. Las formas tienes, tiene, tienen 8. dEs dificil el verbo ... seve OD? . (yo) catorce. Un coche estupendo. calor. .. (vosotros) hambre? (nosotros) sed, mucha sed. .. dncuenta afios. la primera persona irregular tengo. va UN diptongo (e>ie). 9, Escribe las formas del singular con el pronombre correspondiente: Ejemplo: Yo tengo... el/elladusted.... 10. Escribe las formas del plural con el pronombre correspondiente: Nosotros/as wasairoslas. _sllosiaslustedss. ‘Trabajar 1. Juan .. en la Universidad. 2. Yono ... estoy en el paro. 3. eDonde ... . Carmen? 4, Ustedes .. .. en un restaurante, éverdad? PAISMA © NIVEL At, COMIENZA [siete] m7 5.70 _. Muy bien. 6. Nosotras ‘ocho horas al dia. 7. Vosotros ., en un hospital, no? 8. Luis y Carmen no... _ estudian. 9. Yo . por las mahanas. 10. El verbo smn @8 FOQUIAR Llamarse Mis amigos .. Pedro y Ana, 2. COMO (ta? 3. Yo no ..... {yo) Carmen, (90) ..... .. Maria 4. Mi jefe Antonio. 5. eVosotras co. Juana e Inma? 6. Usted Carmen, éverdad? 7.70 sence €aHlos, €n0? 8. Escribe el pronombre que acompara a las formas del singular de! verbo Hamarse: Ejemplo: Yo me llamo. Ta amas; €1 llama; Ella llama; Usted .. 9. Escribe el pronombre que acompafa a las formas de! plural del verbo lamarse: Ejemplo: Nosotros/as nos llamamos. VoOs01F08/85 csanne Haris. Elos/as llaman. Ustedes llaman 10. El verbo .. €s regular, pero es pronominal leva pronombre). [EKER Completa ta nacionalidad de los siguientes paises: Ejemplo: Espana + espatiol/a 1 Japon > 2. alia > 3. Francia => 4. Inglaterra > 5. Estados Unidos => 10. Portugal - . 6. Suecia >” 7. Marruecos > 8. Argentina >... 9. Brasil EEE} Ahora, sefala el pais al que designan las siguientes nacionalidades: 8m [ocho] Ejemplo: Egipcio + Egipto 1. Colombiano > 2. Australiana > 3. Chino»... 4, Ielandés 5. Sudafricana >... 10. Chileno os Ade 6. Cubana > peek ees 7. Holandés =>. 8. Alemana > 9. Suiza > PRISMA DE EJERCICIOS. UNIDAD 1 afios tiene tu jefe? se llama tu hermano? ._ €5 tu compariero de piso? ._ coches tienes? 6é . eves te llamas? Le es el actor Al Pacino? 8.8 svn OSES? 9.8 .. @ tu profesora de espanol? [EEG Blige el nombre de Ja profesion correcta. 18 trabaja en una escuela. (profesor/médico) 281 trabaja con un coche, (escritor/taxistad 3. Pablo Picasso es un .. _. muy famoso. (pintor/actia) 4, Antonio Banderas es un : ‘espafol.(actor/estudiante) §, Lathe snsnsnnnen Mabaja en un hospital (camarera/doctora) 6. Carmen y Laura son _y trabajan en una ofcna, Gecretaias/peluqueras) (GS Blige ta respuesta correcta. Ejemplo: Un amigo te presenta a un amigo suyo. a) [1] éComo esta usted? b) F) Mucho gusto. © © Hola, équé tal? 1. Es el primer dla en tu nuevo trabajo, saludas al director. aD Que tal? b) [1 Encantado de conocerle. ©) C1 Bien, gracias. 2. No sabes el nombre de tu compafera de clase. a) [1 éCémo te llamas? —b) [1] éComo os llamais? © D1 éComo se tlaman? 3. Tu profesor habla muy répido en dase y tti no entiendes mucho. ) C1 Mis alto, por favor. b) [1] éComo es “despacio” en espanol? 0 (1 Miss despacio, por favor. 4. Para hablar de la edad (los fos) utilizamos: a) Ci tener b) O ser ©) O haber 5. Para hablar de la nacionalidad utilizamos: a) C tener by) O ser oC haber 6. El nGmero seiscientos setenta y siete se escribe: a 1 676 ») 677 , 00767 PRISMA # NIVEL Ai. COMIENZA {nuevel mo

También podría gustarte