Está en la página 1de 40
El sistema de suspensién 2 para cambio de cunas y rodamientos de la direccién 5 el procedimiento Bra. desarrriar la Debe sostenerse muy bien esta cafia para que in. Después de bajado. las _losrodamientos no se esparzansin control por el ‘continuamosasi: Piso. Retiramos ef quardapolvo y la tapa cuna 4) Sacamos la horquilla inferior y todos fos balines de la parte superior e inferior que falten por sal. ‘Asamos las cunas de direccién y verificamos si hay desgastes. Si estén en buen estado, basta con lubricar y colocarbalines nuevos. Enciclopedia visual de la Motocicleta © sinay ue cambiar tas cunas,retrames con) Un ‘im bodor yun marilo las que extn cloamos Metaespreainenclesberetece crass. ceria su eave ¥ poscén, sirens, Con ura herramienta espedal (tornito ‘con bujes de la medida aproximada de las ‘eunas), colacamos las cunas nuevas que van en el cabezote, levéndolas hasta los £1 sistema de suspensién jimiento para cambio de retenedor telescopico ez desarmada labarta, progedemos asi os a botella en a prensa de banco 4) Para colocar et retenedor nuevo jo tubricamas con aceite hidréulico, Metemos la barra y la empujamos manualmente sobre la botella. un destritador largo de pala anche, “con la punta envuelta en un trapo gruesa, resin al retenedor para saat {6 Luego, con un buje especial que metemos fen fa. barra, terminamos de entrar el fetenedor y colocames el pin que 10 sostiene. ST a Enciclopedia visual de Ja Motocicleta Lasuspensiéntrasera sla que tiene que soportar la mayor parte del eso de la moto, ademés del peso del ‘conductor el acompafiante, 0 sea que tiene ‘quehacer el mayor esfuerzo, CCuquier problema que se presente en ella se refleja en la conduccién y en la estabilidad de lamoto. ‘Antiguamente la suspensién trasera se limitaba a unos mueles colocados en la base del asiento, pero ha evolucionado mucho con eltiempo, ‘Actualmente los sistemas més utiizados son: El sistema tradicional o convencional, que consta de una horquila basculante y dos ‘emortiguadores, y@l sistema cantilever, Enla suspensién convencional la horquilla, que ‘puede ser tubular 0 cuadrade, y esté hecha de ‘materiales como Hierro 0 aluminio tratado, va | Sujeta a chasis en a parte baja, conectada por medio de un pasador y unos bujes que Permiten la basculacién delatiera. Este_movimiento osclante hace que_los amortiguadores colocados en la parte trasera ‘absorban las vibraciones dela rueda originadas 'Bor as iegularidades de terreno. REPEAT tema de suspensién Procedimiento para desmontar la ruedatrasera 4) Observamos e! ejetrasero y si hay dos tuercas solo aflojamos y retiramos la mas pequefia, porque la otra en este caso estaré sujetando el portasproker y el tensor de ia cadena y noes indispen- sablequitarloanoserque vayamos a cambiar elsprokero los. rodamientos del portasproker. tiramos el mecanismo de accién de frenos y colocamos todas sus (tuerca, resorte, buje) sobre el '5) Observamos la posicién del tensor de ‘cadena con relacién a las marcas en la tijera para volverio a colocar en la misma posicién en caso de que los extraigamos. Quitamos el tornillo que fija el ortabandas y lo colocamos en una de las dos paites para evitar ques pierda, 6 2 ® 2 Enciclopedia visual de la Motocicleta Procedimiento para desmontar la suspensién trasera convencior Chequeamos la posicién de los sepa- radores de la rueda en ambos lados yretiramas el eje ysacamosiarueda. Para el armado se procede en sentido inverso. ‘Aplicamos el procedimiento descrito para bbajarla rueda trasera, Retiramos los amortiquadores traseros. En muchas motos basta con guitar ls tuercas Y las arandelas que los sostienen, pero ‘ocasiones hay que affolar y sacar silenciador y las parrillas wot aaramentoe que kre sn de El sistema de suspension o_NYS=05 | (G) Sise constata que la varila (barra) esté rayada 0 himeda, debemos cambio los amortiquadores. 40 Armamos el conjunto en sentido inverso al Geldesmontaje. fa En la horguila debemos reviser los bujes o rodamientos (canastila de agujas), para ‘aseguremos de que no presenten desgaste. Los extraemos a presi, los engrasamas, y los ciona grandes recoridos a fa rueda era. Consta de una horqulls con tres puntos apoyo: chasis, rede, y amoriguedosy de ti amartiguader largo, que se apoya nla era el bastidor Enciclopedia visual de In Motocicleta CGarecvosaseprers de que ls tlescopos tenpan ects ene caisd vacoaied Indadesporeifebicate. @ corasobottas trodes Corrective: desarmar y alinear en prensa ig 3 El sistema de frenos Et constituido por una sere de elementos que en su conjunto nos permiten cisminuir la velocidad schac detener completamente el vehiculo, importante saber que para alcanzar la detencién total se requiere recorrer una distancia en Jequivalente aproximadamente a la mitad del valor de la velocidad en kms. Es dec, que ovaries a una velocidad de 100 kms por hora, requerimos de SO mts para detener el vehiculo Ba es ina nora de seguridad que normalmente no temas presente cuando conduc, in ren las riesgos de una frenaca de emergencia, bien sea porque un vehiculo, animal o persona: bes atraviese, porque haya un cheque en lava, 0 simplemente porque se nos desnfle de nade los des. (rnuelles), una o dos levas de accin, una o dos palancas de leva, una guaya o verilla dé ‘una base con manigueta o una paiancs de frenos, y unos tensores, rong otonin ——_Sguacer 0-9: “6 JT 00:00 @) <0 a ee una especie de cubo que tens en el centro las blineras de la campana con un separador entre ells, para evitar que estas se dafien ar eleje sabre elcal veda acampana, ntema del cubo encontramos la pista de frenado sobre la a eercer la fuerza las zapatas en el momento de frenat Esta debe tener un acabado especial (glaseaco) que permita el de las bandas y cuyo mite de desgaste es de 1 mm, medica Motocicleta ‘que se comprueba con ellamado pie de rey" za pista es delicada y puede sufir datos, sobre ‘cuando se rompe un resorte, se parte una band ‘abusa del desgaste del for de las zapatas. ‘Como su nombre lo indica, sobre él estan colocad zapatas, que van apoyadas en un punto fy (leva de frenaco}; 0 das levas, cuando el meca e doble leva. Las orificos de las levas debea: fengrasados para que estas tengan un esplazamiento. El portabandas tne en su parte exterior una lo ia a la botella del amortiguadoro al soporte ‘ijera (freno trasero), y en muchos casos mecanismo de tensién del freno, como. portabandas del freno delantero de RX100, Porabondes W359 Br 00. Elportabandas esté hecho de una aleacin de aluminio para reduc peso. Levadel freno Esté construida en hierro templado. Por un lado tlene una placa de apo fa zapata de reno, y parla otra punta leva estria que se acoplan con ia delaleva, Este ajuste debe llevar buen tort fevtar que las estiias se pelen quedemes sin frenos eno de una bie porlo genera de alumina, Ia cual se pega fimemente, con tray presi, un foro ce asbesto yen 2505 asbestc con pariclas metsicas ‘el cual tiene un grosor especifico, segiin 3 tener mucho \cuidado en la de las bandas, ya que con el del frenado desprenden un polvilo de ‘Feconocido agente cancerigeno, por lo ‘debemos evitar aspirario. Para mayor iad, para etirarto de la campana, se implarlo con un trapo humedo.o brocha, ssoplando. abusamos mucho del freno 0 usamos [as zapatas se cristalizan (bilo de Y plerden adherencia, lo que no da un frenado. estan sujetas y posiconadas en Por medio de dos resortes que presion entrees, Porta bandas comple hacemos mantenimiento en el reno de .debemos medi el grosor del foro de las i 238 a3! 7 ext por fuera del limite de trabajo, pensable proceder a cambiarlas, pues ¥ El sistema de frenos Cuando la moto tiene freno delantero de tambor, este es activado desde un comando donde hay una palanca (manigueta) y un tensor sobre el cual va la chuspa que guia la ‘guaye que hala la palanca de la leva para que €lfreno funcione en forma correcta, La tensién del cable se puede hacer desde la parte inferior, cerca al portabandas, o en e! tensor ubicado en el comando, se debe dejar luna pequefia tolerancia para un mejor funcionamiento. I freno trasero de tambor tiene las mismas partes que el delantero y se activa por medio de un pedal de freno y una varia de freno, 0 ln pedal de freno yuna guaya.con chuspa ‘También debe tener alguna tolerancia en la Enciclopedia visual de la Motocicleta Mantenimiento de los frenos de tambor ‘Cuando el freno es de tambor, generalmente tiene en el oificio ‘de salida de la leva de freno del portabandas una sefializacén ‘con una flecha montada en fa estria de la leva, que indica el desgastedelforrodelas bandas. Las bandas, por efecto de su trabajo, se van desgastando y para revisarias debemos bajar la rueda y extraer el portabandas, el ‘cual fo debemos lavar con gasolina mezciada con aceite 0 con ‘CPM, ‘Alarmarlo nuevamente debemos lubrcar con grasa el orficio de la leva olevas, y al clocarla palanca dea leva debemos ajustar ‘muy bien el (ls) tmllo(s) de acople para evtar que la estia se ‘pele, generando prablemas al momento de frenar. ‘gras ofico leva de reno y monte deere de reno ‘tipo espejo, y la p ‘con unalija. 400.0 500, en sentido de rotacin derecha izqulerda y viceversa, para mejorar el delas bandas. ‘ambiamos zapatas es recomendable los resortes, puesto que estos se van do con el tiempo, perdiendo capacidad de: importante Ja lubricackin de los 0s de accibn de este tipo ce frenos. untos de apoyo de los pedales de freno se congrasa. ide los cables y quayas (freno 0), Ublizamos una jeringa, con la cual 0s niiekmente gasolina dentro de la 3s accionamos el cable, para lavar ego echamos una mezda de glia con aceite pare lubricar, con lo que os un perfecto desplazamiento del cable. 0s utizar bandas de buena calidad, que ef mismo ancho y tamaio de las pues esto inflye en la calidad del ‘que se va desprendiendo de las al frenar, que es la causa de este {astidioso ido. Recordemas retrar e polvo de ‘a campana con trapo himedo 0 brocha, no ____ Ei sisterma de frenos En el momento de dar tensién a los frenos ‘debemos dejar una tolerancia prudent para unmejoragarre. ‘Sie freno de bandas es activado por medio de ‘able y manigueta, debemos revisar que e! oriicio de afuste dela manigueta a la base no festé ovalado y que gire libremente; que e! able se desice suavemente dentro de la ‘chuspa y para ello nos aseguramos de que no ‘esté desflecado y lo lubricamos, como ya se Indie6, con una mezcla de gasolina con aceite. ‘i es activado por el pedal de freno y varia, parada y Breste tipo de embrague ol empuie sobre la Hapa del mecanismo se hace con una varila cada en el interior del eje sobre e cual est moniado, a cual a su vaz es empujada por otra Parlay un mecanismo sinfin activado por una aya cwyo mando se encuentra en una base na manigueta, colocado en el extremo ‘= Embrague de accion interna El sistema de transm Embrague de acclonexterna Es aguel en el qua la presion de los muetles (resortes) del embrague son. vencidos ejerciendo presion sobre ellos desde el exterior de! mecanismo mediante un sinfin Colocado en la tapa que cube todo el sistema de embrague (como ccurre en la FSBO tuna YBBO, KWs100). 0 un mecanismo sinfin que hala Un dispositive "ubicado en of orfco ‘central de la tapa del cloch venciendo los resortes al sor accionado por el cable (motos ‘SuzukiTipo TSyER)) ‘Al mismo tiempo, el embrague puede ser ‘autorético, semiaulomalico © mecanica o manual ‘Mecanismo sinfin de accién externa de embrague Dispositivo que recibe el empuje del infin Enciclopedia visual de la Motocicleta Despicce del embrague de acon externa Embrague automatico std conformado por una camipana que tiene tuna pista de frenado sobre la que actuan unas zapatas que se abren y ajustan contr la pista, posibiitando la transmision de movimiento ‘espuds de haber vencido los resortes por ley centrifuga y ley centripeta, dependiendo de ia ‘aceleracién del motor Loencontramos.en motas escuter Embraguesemiautomatico (Chnsta de una camipana de embrague, un cubo iyura serie interclada de discos y separadores Tanyarios muclles que activan 0 desactivan el Imbrogue por ley centrifuga al mover unos fone ubicados en la base de la campana, en las ispostivos que hacen el empuje sobre los fmuells para permtir la transmisén de Toviniento aa ruacatrasera. Ete tipo de embrague leva en el centro de la Tapana una especie de rueda libre que fegjana al grr hacia un lado y Kibera al girar Faciaclotreloto, HEze tipo de embrague lo encontramos en motos que tienen pifoneria de caja como las 0, FRAO 100, ANBO (JOY), C70, C30. jembragues semiautomticos que evan especie de pesas que se activan por medio bolas (balines montados en jaula) xiendo a ib ley centrifuga a la que da la aceeracién del motor, conectando y tando a transmis (ca). ‘Rueda libre del embrague semiautomsticn ) : ‘Acanalamientos de! mecanisme de empuse Enciclopedia visual de Ia Motocicleta Embraguemecénico (manual) Por fo general es multdsco himedo y puede ser activado por accién interna 0 externa, segin se oferza la presién que vence los muses para liberar os discos y Suspender la nsmision de movimiento, £! eje principal esta constituido por una serie de elementos, entre ellos: Arandelas de separacion, discos de embrague, manzana de embrague’(cubo), tapa del’ mecanismo, muelies, tomilos de fijacin de los mueiles al bo, estrand desoate dal pion prmaro En la parte posterior de la campara del ‘emorague encontramos un pifén grande, que es el encargado de hacer la. transmisién primara can el pin montado en el eje del cighefal (pindn de ataque). Ese pirién est sujeto a la base de la campana (sobre la que ttabajan los discos), por mecio de remaches, a tuna arandela grande; en e! medio de ellas, van unos cauchos (damper) que amortiguan la Dado que estos cauchos hacen més suave (s ruldos) la transmisién, debemas cambiar cuando hacemos ‘mantenimiento encontramos desajustes (juego anormal También debemos observar que ste pifin de campana del embrague 0 el pifién montac sobre el cguefal presentan fils, debem: cambiar a pareja para evar la generac La parte anterior de la campana de! embragt tiene unas ranuras sobre las que se desplazt tos aiscos de embrague (guamnicién). Con paso del tiempo, por su trabajo, 0 por él uso ¢ Giccos inapropiades, estas ranuras, adquiere estrias que, si no’ son muy profundas, i demos pul con lima plana, pero si sd profundas, obligan alcamibio dela campana, Despeste en compare de embrague El cubo o manzana est hecho de una ale de aluminio y antimonio, por lo que constituye en una pieza delicada. En su exte osee unas estrias sobre las cuales trabajan separadores para cumplir su funcién centro estén estriadas para hacer cor directa con el ee principal y posibitar transmisién. En su parte media tienen va pivotes sobre los cuales va colocada la tapa resort, y estén provistos de rosca central alojar los torills que fjan los resortesy at aleubo més suave (Si9] Procedimiento de desensamble del les combiaros| embraguemecsnico. nimiento_¥ Bloqueamos a moto 42s, adquieren} ‘rofundas, las lacampana. Distensionamos 0 retiramos el cable de lembrague det mecanismo de acc. ¥y posibiltar fia tienen var eada la tapa! ‘sea central Procedemos segin elise del embrague: Sisetrata de un motor de dos tiempos ya ‘bomba de aceite esta sobre la tape que cubre el mecanismo de embrague, debemos desconectar el cable que acciona la bomba y las mangueras que ‘onducen el aceite de dos tiempos hacia yadesde la bombs, ‘Aflcjamos todos los tomnllos que fijan la tapa para luego retrarlos yretarla tape que cubreel embrague, iclopedia visual de la Motocicleta Tipo DT 125, 175, 200, RX 100, 115 Procedemos a retrar los torilos que fia la tapa y ls resortes al mecanismo del embrague (en diagonal o en cruz), para luego retirar los resortes y la tapa y sequidamente los discos y separadores montados sobre la manzana y la campana, Mediante una herramienta especial (sostenedor de embrague) afloamos la tuerca yl arandela de presién que fia el cubo y la cempana ale principal dela caja. Seguidamente retiramos el cubo, la ars que separa fa manzana de la compar campana, el buje de la campana y la ara dela base

También podría gustarte