Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA ‘Autorizacidndefintiva otoraads por Decreto N' 091/2006 de! Poser Ejecutvo Nacional Aorobado por Reto. Rectal WOB)DOL FACULTAD: CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACIA CATEDRA: DERECHO DE LA EMPRESA EN CRISIS CUATRIMESTRE: SEGUNDO CARGA HORARIA TOTAL: 64 HS. RELOJ MODALIDAD DE CURSADO: CUATRIMESTRAL 4.-FUNDAMENTACION La materia comprende el estudio de una parte del denominado Derecho Comercial, que constituye una de las dos grandes ramas en que se estructura el Derecho Privado en la Republica Argentina. La necesidad de que la materia integre el Plan de Estudios se funda en que el estudio de la crisis patrimonial de la empresa, habitualmente llamado situacién de Insolvencia, en el denominado Derecho Concursal, reviste trascendental importancia, toda vez que ningtin profesional de! derecho puede dejar de conocer las herramientas de salvataje de uso habitual en el comercio y la empresa. EI estudio del derecho concursal, teniendo como linea medular el sistema legislativo vigente en nuestro pais, que integran los procesos de insolvencia que ‘se proponen como contenidos de esta materia constituyen el soporte sobre el cual se asientan los sistemas de salvataje frente a la crisis econémica y son incumbencias imprescindibles para un abogado. A través de programa disefiado y de la metodologia elegida, en base al modelo pedagégico de nuestra Universidad, se busca despertar en el alumno el interés en esta disciplina que por cierlo impacta en los estudios previos que Tefieren a la vida normal de las obligaciones, ya que en esta disciplina se enfoca el problema juridico-econdmico de la regulacién concursal. Los profesionales deben estar preparados para afrontar los problemas que pueden plantearse en la empresa debido a su imposibilidad de cumplir sus obligaciones con recursos normales de pago y para ello analizar las herramientas de salvataje que nos brinda el derecho argentino. EI desaflo de remontar las crisis compromete un esfuerzo de desarrollo organizacional, un proceso de cambio a enfrentar en situaciones de incertidumbre y la necesidad de tomar decisiones adecuadas. Esta serd una experiencia compartida de sucesos que atraviesan las personas fisicas y juridicas frente a las crisis econémicas. Nos referiremos en este curso a {a crisis que forma parte del contexto, del medio en el que nos desarrollamos, y que atraviesa nuestras vidas como otros tantos contextos particulares. Y todo esto lo haremos dentro de un marco ETICO en el que aplicaremos las teorias del fraude a la ley y el abuso del derecho en el uso de las herramientas de salvataje, que por cierto se encuentran vapuleadas en el diario accionar en nuestros tribunales. Para efectuar este andlisis y obtener resultados favorables, usaremos el método de andlisis de casos y solucién de problemas, a cuyo fin estudiaremos las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Naci6n, los fallos plenarios de la Camara Comercial Nacional, y la jurisprudencia de los tribunales de nuestras Provincias, y les aclaro que sélo seré para Uds. una guia en la construccion de Levalle 0 + 3400-Covitotes Argentina « Tel(4-3788) 43 6235/49 = 6236/49 ~ 6360 + Fac {54-3780) 42-6299 hetpdnww-uep-eduar » E-msil:informaciones@bucpedu.at UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA /Autoriacion definitiva atorgada por Decrets N* 091/2006 del Poder Ejecutive Nacionat vuestro conocimiento y sélo en temas que marquen un hito en la materia se usara el método expositivo. El proceso de investigacién para introducir el aprendizaje basado en problemas -ABP- tratando de lograr un clima acogedor y recorrer tres fases: 1. investigacion dirigida por el docente, enfrenténdolos con un problema que tendran que resolver, 2.-investigacién compartida entre el profesor y los alumnos, en el cual Uds. dirigiran sus propios aprendizajes y 3.-investigacién dirigida por los alumnos, en la que Uds. dirigiran su propio aprendizaje. 2.- OBJETIVOS GENERALES Que el alumno logre: * Adquirir conocimientos sélides sobre los principales institutos que integran el denominado Derecho Concursal. * Abordar la. estructura basica y los fundamentos que determinaron la ._ sancién de la denominada Nueva Ley de Concursos y Quiebras, Ley N° 24522. * Percibir y Precisar a través de un estudio comparativo del estado actual de la legislacién argentina en materia falencial y su comparacién con otros sistemas conctrsales. * Comprender la estructura general y los elementos particulares y esenciales que integran la Ley Concursal Argentina * Entender la importancia de! proceso falencial en el contexto econémico, social de nuestro pals, a la luz de las recientes reformas hechas en el marco de la denominada emergencia econémica. 3- CONTENIDOS PRIMERA PARTE: DE LOS CONCURSOS UNIDAD 1: ASPECTOS GENERALES DE LOS. CONCURSOS 1. El Derecho Concursal como parte del Derecho Comercial. Aspectos Generales de los Concursos. Procesos concursales. Caracteristicas. 2- Los principios generales del proceso concursal. Conceptualizacion y Funciones. ; 3.-_La Ley N* 24522 y sus modificaciones. Aspectos Generales de la Reforma. Antecedentes Historicos. Antecedentes Nacionales. Los funcionarios y empleado: de los Concursos. Juez Competente. La Sindicatura. Sus informes. El Mi 10, Publico. Comité de Acreedores. Contratacién de Asesores. Tendencias Modemas en Materia Concursal. Breve referencia a las reformas dadas en la Emergencia Economica. Leyes 25563 y 25589.Ley 26086. Leyes Procesales Locales. UNIDAD 2: SISTEMAS PREVENTIVOS, 1- Concurso Preventivo. Acuerdo Preventivo extrajudicial. Principios Generales. 2. Presupuesto Objetivo. El Estado de Cesacion de Pagos. Dificultades econémicas o financieras de cardcter general. Presupuesto subjetivo. Requisitos Sustanciales y Formales. Apertura. Resolucién Judicial. Contenido. Informes de la sindicatura. eve SO + 34a0-Corentes Argentina» Tel{4-378) 49 6238/49 ~ 6796/48 8380 + Fac [64-2700 42-6250 heepillewmnucpeduar + Emil: informaciones@ usp edu et UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autorizacin definitive otorgada por Decreto N’ 081/2006 del Poder Ejecutivo Nacional 3.- Efectos de la Apertura del concurso preventivo y de la homologaci6n del APE. Relaciones Laborales. Convenios Colectivos. Pronto Pago de Créditos Laborales. Régimen de Administracion. Intereses. Deudas No Dinerarias. Juicios Contra el Concursado. Ejecuciones. Estipulaciones Nulas. UNIDAD 3: CONCURSO PREVENTIVO. TRAMITE HASTA EL ACUERDO 1.-Tramite hasta el Acuerdo. Notificaciones. Regla General. Edictos. Establecimientos en otra Jurisdiccién. Carta a los Acreedores. Desistimiento. Sancion. Desistimiento Voluntario. 2.- Proceso de verificacion. Solicitud. Efectos. Arancel. Facultades de Informacién. Periodo de Observacién de Créditos. Informe Individual. Resolucién Judicial, Efectos. Informe General del Sindico. Contenido Observaciones. 3.-Acreedores, Clasificacién. Agrupamiento en Categorias. Créditos Subordinados. Resolucién de Categorizacién. Constitucién de Comité de Acreedores. Periodo de Exclusividad, Propuesta de Acuerdo. Acreedores Privilegiados. Plazo. Mayorias. Acreedores quirografarios. Obtencion de Mayoria. Acuerdos. Supuestos especiales (Art. 48). UNIDAD 4: EXISTENCIA, HOMOLOGACION E IMPUGNACION DEL ACUERDO 1.- Existencia de Acuerdo. Impugnacién. Causales. Resolucién, Homologacién Medidas para la Ejecucién. Honoratios. Verificacién Tardia, Conclusién. 2.- Efectos del Acuerdo Homologado. Novacién. Cumplimiento. Nulidad. Efectos, Incumplimiento. 3.- Concurso en caso de Agrupamiento. UNIDAD 5: SISTEMA LIQUIDATORIOS Quiebra. Declaracién. Casos y Presupuestos. Cesacion de Pagos. Legitimacion. Hechos Reveladores. Tramite. Pedido del Acreedor. Pedido de! Deudor. Sentencia y_ Publicidad. Conversién. Recursos. Reposicién, Levantamiento sin ‘Tramite. Efectos de la Quiebra. Efectos Personales. Desapoderamiento. Periodo de Sospecha. Efectos dé los Actos. Ineficacia Concursal. Actos Ineficaces de Pleno Derecho. Actos Ineficaces por conocimiento de la cesacién de pagos. Acciones de los Acreedores, UNIDAD 6: QUIEBRA. DECLARACION. EFECTOS. Efectos de a quiebra. Relaciones Preexistentes. Efectos Generales. Efectos principales. Relaciones Juridicas en particular. Prestaciones Reciprocas Pendientes, Cuestiones Societarias. Boletos de Compraventa de Inmuebles. UNIDAD 7: QUIEBRA. EFECTOS GENERALES. Efectos Generales sobre relaciones Juridicas Preexistentes. Verificacién. Obligatoriedad. Acreedores Prendarios ¢ Hipotecarios. Prestaciones No Dinerarias. Intereses. Descuentos de intereses. Compensacion. Derecho de Retencion. Fuero de Atraccién. Fallido co-demandado. Contratos en curso de ejecucion. Prestaciones reciprocas. Reglas. Contratos con prestacién personal del fallido, de ejecuciones continuadas y nominativas. We $0 + 3400-Comentes Argentina « Tel:{54-378) 43 6295/42 ~ 6296/42 -6160 + Fax: (54-3789) 42-6298 hitpifiwww.uepeduar » E-mail: informasiones@ uepeduar UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA ‘Autorizacion definitiva otergada por Decreto N’ 09/2008 de! Poder Ejcutivo Nacional UNIDAD 8: QUIEBRA. EXTENSION. Extension de fa quiebra. Concepto. Supuestos. Antecedentes Jurisprudenciales. Legitimacion. Plazo. Tramite. Juez Gompetente. Efectos de la sentencia. Coordinacién de procedimientos. Masas. Cesacién de Pagos. Créditos entre fallidos. Grupos econémicos. Responsabilidad de Terceros. Representantes. Terceros. Tramites. Otras Acciones. Incautacién Conservacién y Administracion de Bienes. Incautacién. Conservacién. Continuacién de la Explotacién. Resolucién Judicial. Preferencias. Contratos de Trabajo. Periodo Informativo. Liquidacion y Distribucién. UNIDAD 9: CONCLUSION DE LA QUIEBRA A-Conelusion de la Quiebra. Avenimiento. Pago Total. Clausura del Procedimiento. Distribucién Final. Falta de Activo. inhabilitacién del Fallido. Plazo. Alcances. Personas Juridicas. Otros Efectos. Privilegios. Régimen General. Gastos de Conservacién y Justicia. Créditos con privilegio especial. Créditos con privilegio general. Créditos sin privilegio y créditos subordinados.. UNIDAD 10.- ETICA EN LOS CONCURSOS Moralizacion de los procesos concursales | Abuso del proceso en sus diversas variables, régimen de inhabilitacién - rehabilitacion, despenalizacién de la quiebra, quiebras y concursos sin activos, quiebras para parar Subastas, concursos con propuestas ita, carencia de contabilidad en concursos Preventiva y insuficiencia de contabilidad en el APE; capacitacién de los funcionarios y sindicos, creacién de juzgados concursales, etc. 4- BIBLIOGRAFIA BASICA BARBIERI, Concursos y Quiebras comentada, lexis nexis 2006 ESCUTTI- JUNYENT BAS, Derecho Concursal, ed. Lexis Nexis 2006 JUNYENT BAS FRANCISCO Y MOLINA SANDOVAL CARLOS, Ley de Concursos y Quiebras Comentada- Editorial Lexis Nexis- Depalma. Tomos 1 y 2 Edicion. Agosto de 2003.- JUNYENT BAS FRANCISCO Y MOLINA SANDOVAL, CARLOS, Reforma de la ley de concursos y quiebras, comentario exegético de la ley 26086, lexis nexos, 2008 MAFIA OSVALDO J:.La Ley de Concursos Comentada — tomos 1 y 2. Editorial Depalma. Edicién. Julio de 2001. KLEIDERMACHER ARNOLDO Y KLEIDERMACHER JAIME L. Lecciones de Derecho Concursal. Ad-hoc. Abril de 2001. ROUILLON, Régimen de Concursos y Quiebras, Lexis Nexis 2008 Lovlle $0. + 2400-Coricates Argentina + Telsi4-3780 49 6235/42 ~ 5236 43-6360. + Fax: (54-9709 49-6259 hupillwwnmucpedu.ar + Exmalinformaciones@@uepeduar UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autorieacin definitive otorgada por Decreto N" 091/206 del Poder Ejecutivo Nacionat EL NUEVO REGIMEN CONCURSAL- leyes 25561, 25563 y 25589. Editorial AdHoc. Edicién. Junio 2003.- BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA Alberti Edgardo M. Redescubrimiento del concordato extrajudicial LL 1981-D-1109 Alegria, Héctor, Categorizacién de acreedores: obligatoriedad, Derecho Concursal Argentino e Iberoamericano, T |, Ad Hoc, Bs. As. 1997 Alegria, Héctor, Consideraciones sobre el fraude y el perjuicio en la inoponibilidad concursal, RDPG, n° 4, 1993, p.323 Barreiro, Marcelo G..EI efecto novatorio en la ley concursal. Art. 55 ley 24522, leyes 25563 y 25589, JA del 7-8-02, p. 20 Bonfanti, Mario A- Garrone, José A. Concursos y quiebras, Abeledo Perrot, Bs. As 1990 : Bosh Agustin, Truffat, -Edgardo, Propuestas altemativas y otras cuestiones, ED174-123 Chomer, Héctor ©. Conversion de fa quiebra en concurso preventive JA 1998-IV- 776 Ciminelli, Juan, Incidente de tevisién, Funcién del érgano sindical. Doctrina Societaria y concursal n° 143, octubre 1999, p.322 Dasso, Ariel, El limite minimo en la propuesta de quita y espera, LL del 20-12-01 Di Tullio, José, Macagno, Ariel, Chiavasa Eduardo, concursos y quiebras, Lexis Nexos, Bs. As, 2002 Favier Dubois, Eduardo, En tomo al eminente rol concursal de magistrados y funcionarios, Doctrina societaria y Concursal't. Vil, julio 1996 Fazio Maria, La fijacion de la fecha de cesacién de pagos y la enumeracién de los actos inoponibles. Séndos desafios a la labor de la sindicatura conoursal, LL. del 26-07-01 Garaguso, Horacio, Efectos patrimoniales en ta ley de concursos. Desapoderamiento e incautacién, Ad Hoc 1997, Bs. As. Garaguso, Horacio Verificacién de créditos, Depalma, Bs. As. 1997 Grispo, Jorge D. Electién del personal frente a la continuacién de la actividad de la empresa en quiebra. Facultades del sindico. En http-//www.epacf. org.ar Hequera, Elena, El concurso del garante, LL de! 20-10:99 Heredia Pablo, La novacién concursal y el tratamiento de los fiadores, codeudores y garantes del deudor...JA del 26-06-02, p.3/14 Laval 50+ 3.400-Corrientes.argentins + TeL{5¢-3780| 49 6295 /43 - 6236 / 43-6360 + Fox (54-3709) 40-038 httpiiwwwvepeduar + E-mail:informaciones@ieneduar UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA ‘Avtorizacién defintiva otorgada por Decreto N' 091/2006 del Pader Ejecutivo Nacional Heredia Pablo, El acuerdo preventivo extrajudicial segiin las reformas introducidas por la ley 25589, JA 2002-II1-1186 Junyent Bas ~ Molina Sandoval, gas entidades financieras pueden concursarse preventivamente? ED del 8-5-01 Junyent Bas — Molina Sandoval, El informe general y las nuevas facultades homologatorias del Juez concursal....£D del 26-6-02 Junyent Bas — Molina Sandoval Reflexiones y dudas sobre el nuevo cramdown (art. 48 ley 25589), ED del 18-2-03 Maffia, Osvaldo J, Critica a la concepcién del proceso falencial como ejecucién colectiva ED113-714 ° Maffia, Osvaldo J el estado de cesacién de pagos del deudor o de su patrimonio? Ed del 26-6-01 Maffia, Osvaldo J Ley de Concursos Comentada, Depalma, Bs. As. 2001 Molina Sandoval, Carlos, El Concurso Preventivo del Garante....Ed del 30-10-2000 Molina Sandoval, Carlos Fallido por quiebra propia esta legitimado para solicitar ta conversion? ED del 28-9-2000 Molina Sandoval, Carlos Las ejecuciones Prendarias y el Fuero de Atraccién en o! Concurso Preventivo.... LL del 5-9-2000 Richard, Efrain H. Romero, José Sistema de Recursos Coneursales, Astrea, Bs. As. 1976 Rouillon Adolfo, Categorizacién de acreedores en el concurs preventivo...LL Litoral, 1997-714 Vitolo, Daniel R. Insolvency, Ed. Ad Hoo, Ed,2004 eve SO + 3o-Corenes arena» Tels4a7e) 43 238 43 = 6206/40 660 Fox64-3780 40-098 etn uepedusr + E-msilinformeciones@ucpeduar

También podría gustarte