Está en la página 1de 1

Desde la gestin logstica, cul es la importancia que representa la estructuracin del Plan

maestro para la organizacin, teniendo en cuenta los procesos logsticos


(aprovisionamiento, produccin y distribucin),los eslabones de la cadena, las necesidades
de los clientes internos y externos y los objetivos de la organizacin que permitan la
interrelacin entre estos?

El plan maestro es una estructura o modelo para llevar a travs de un amplio recorrido que va
desde el diagnostico pasando por la investigacin y el anlisis hasta llegar a las propuestas de un
determinado sector de una organizacin que emplee la logstica como base fundamental, en el cual
se refleja cual ser la estrategia a seguir por una compaa en el medio plazo y funciona como
herramienta de control que describe y define todas las caractersticas particulares de los planes y
programas en los contenidos.

En el plan maestro se describe las necesidades de los clientes internos y externos con las
herramientas tecnolgicas para asistirlas, su propsito es enfrentar eficazmente las oportunidades
y amenazas del entorno a partir del anlisis para el propsito de la organizacin, en suma
importancia la planeacin estratgica debe permitir una visin global que permita reconocer la
interrelacin de las dems reas de la organizacin.

De que manera contribuye cada elemento del Plan maestro al mejoramiento de las
organizaciones?
El plan maestro permite a una empresa la consecucin de metas y objetivos a corto, mediano y
largo plazo, dado que el plan maestro programa los planes de compras, ventas ,produccin y
presupuesto, constituye para los empresarios, administradores y operarios de la empresa un mapa
que muestra los caminos seguros a seguir para alcanzar las metas propuestas. A travs de
su implementacin, es posible la integracin de todas las reas de la compaa con el fin de lograr
la cohesin necesaria para el cumplimiento de los objetivos generales. Esta integracin permite
llevar a cabo una gestin logstica de calidad que contemple la interconexin del servicio al cliente
con la gestin de inventarios, las polticas de compra, ventas y produccin, el control de calidad el
manejo de transporte.

También podría gustarte