Está en la página 1de 2

SEGUNDO PARCIAL LECTURA PIANISTICA 1- 2017

1- Obra barroca Interpretar la obra teniendo en cuenta las unidades formales mayores y menores,
otorgando sentido al discurso; con las repeticiones correspondientes, realizando variaciones en la
interpretacin de la repeticin.
Escribir en la partitura la articulacin y dinmica que realizarn tanto en la presentacin y como en su
repeticin.

Se tendr en cuenta: Continuidad discursiva a tempo


- Interpretacin de unidades de sentido con su respectiva dinmica y articulacin (p, mp, mf y/o f,
reguladores, toques staccato, legato, non legato)
- Interpretacin adecuada de la textura: meloda con bajo meldico, dos planos sonoros dos niveles de
intensidad.
- Ejecucin con independencia de la mirada en el teclado, sosteniendo la lectura de la partitura
- Aplicacin de criterios adecuados en eleccin de la digitacin y su aplicacin .
2- Coral: interpretacin de 3 voces, ligando al menos una voz. (Sin pedal)

Indicar en la partitura las unidades formales con arcos


Se tendr en cuenta
- La ejecucin de I-IV y V, y la escala correspondiente.
- Su Interpretacin (de las U. f.), con su respectiva dinmica y articulacin (p, mp, mf y/o f, reguladores,
ligadura-corte de ligadura)
- La continuidad discursiva a tempo.
- Conocimiento de la topografa teclado/digitacin
- Aplicacin de criterios adecuados en eleccin de la digitacin

También podría gustarte