Está en la página 1de 4

LABORATORIO N 2 :

Alcalinos y alcalinos trreos

Objetivos
Conocer la reactividad del sodio y sus propiedades
Comprender reacciones de obtencin de sales poco solubles de metales alcalinos
y cmo favorecer su produccin.
Interpretar el carcter bsico de sales de metales alcalinos
Comprender el carcter anftero del berilio.
Reconocer aguas duras, dureza temporaria y proponer mtodos para su
eliminacin.
Realizar ensayos de coloracin a la llama para identificacin de cationes.
Hiptesis

El sodio reacciona rpidamente con oxigeno generando xidos o perxidos


La obtencin de sales poco solubles se ve favorecida en medio amoniacal.
La hidrlisis de sales de metales alcalinos genera un pH igual o superior a 7.
El berilio tiene un comportamiento similar al aluminio
Conclusin

El sodio es un metal muy reactivo en atmosfera oxigenada, generando un


xido de sodio de color amarillo, aunque si existe exceso de oxigeno forma un
precipitado blanco de perxido que al interaccionar con agua genera un medio
bsico y agua oxigenada.
Existen pocas sales insolubles de metales alcalinos, generalmente de Litio y
esto se debe principalmente a la incompatibilidad de los aniones de estas sales
con el agua y su baja entalpia de hidratacin (baja en valor absoluto); y a la
propiedad polarizante del litio, lo cual aumenta el carcter covalente de sus
enlaces. El precipitado de estas sales se ve favorecido en medio amoniacal por
adicin de iones hidroxilos que desplazan el equilibrio hacia los reactivos
permitiendo que la sal soluble en agua reaccione con los cationes Li+
favoreciendo el precipitado de la sal poco soluble.
El pH de sales alcalinas es generalmente bsico, aunque hay algunas especies
que no hidrolizan al estar conformadas con aniones provenientes de cidos
fuertes, el pH de estas soluciones es igual a la del agua (pH=7).
Otras sales conformadas por el catin {Be (H2O)4}2+ tienen un comportamiento
similar al {Al (H2O)6}3+ por relacin diagonal de sus propiedades peridicas, por
ello al igual que el aluminio tienen un comportamiento anftero, reaccionando
tanto con bases como cidos.

También podría gustarte