Está en la página 1de 2

ANEXO PETS-1

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


Retiro de Material No utilizable para la conversin

1. PERSONAL

1.1 Supervisor
1.2 Soldador
1.3 Electricista
1.4 Operario

2. EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

2.1 Casco de Seguridad


2.2 Lentes de Seguridad
2.3 Barbiquejo
2.4 Guantes de cuero, hilo o jebe.
2.5 Botas con puntas de acero y botas anti descarga para electricistas.
2.6 Arns con doble lnea de vida.
2.7 Uniforme completo con logotipo de la empresa.
2.8 Escarpines de Cuero (Soldadores).
2.9 Tapones para los odos.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

No Aplica

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Al comenzar Cada turno de trabajo deber:

-Tomar conocimiento del estado de la caldera.


-Tomar conocimiento de las novedades del turno anterior.
-Comprobar los ltimos datos anotados en la planilla diaria.
-Probar funcionamiento de alarmas.
-Inspeccin ocular: Estado de Sala de calderas, sistema de vapor,
agua, aire, combustible y equipos auxiliares

4.2 Retiro de todos los elementos mecnicas que no sean parte


integrante de la actual lnea de petrleo pesado de la caldera

4.2 Retiro de todos los soportes adosados a la base de la caldera.

4.3 Retiro de todos los soportes suspendidos del cuerpo de la caldera y


que no sean reutilizables en la conversin.

4.4 Retiro de todos los soportes sobre el cuerpo de la caldera que no


sean parte del plan de conversin.

4.5 Retiro de conexiones elctricas que no sean parte del sistema


elctrico general de la caldera ni sean parte del plan de conversin.
ANEXO PETS-1
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Retiro de Material No utilizable para la conversin

5. RECOMENDACIONES

5.1 Cumplir estrictamente el procedimiento establecido.


5.2 Bajo ningn concepto obviar la purga de niveles al inicio de cada turno.
5.3 No encender nunca la caldera sin el chequeo previo del nivel de agua
5.4 No perder de vista el indicador visual de nivel.
5.5 No permitir irregularidades en la indicacin de nivel: ensuciamiento, falta
de luz, prdidas.
5.6 No encender nunca un quemador sin barrido previo de gases.
5.7 No encender nunca una caldera sin chequear la posicin de todas las
vlvulas: purgas, venteos, niveles, manmetros, etc.

También podría gustarte

  • Diplomado SSOMA
    Diplomado SSOMA
    Documento10 páginas
    Diplomado SSOMA
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • SOAT
    SOAT
    Documento1 página
    SOAT
    moussespb
    100% (1)
  • Flujograma de Incidente
    Flujograma de Incidente
    Documento1 página
    Flujograma de Incidente
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • SCTR - Septiembre
    SCTR - Septiembre
    Documento3 páginas
    SCTR - Septiembre
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Emo
    Emo
    Documento1 página
    Emo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Emo
    Emo
    Documento1 página
    Emo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • IPERC
    IPERC
    Documento2 páginas
    IPERC
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Referencias Bibliograficas
    Referencias Bibliograficas
    Documento3 páginas
    Referencias Bibliograficas
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Tesis
    Proyecto de Tesis
    Documento68 páginas
    Proyecto de Tesis
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • SCTR 2
    SCTR 2
    Documento2 páginas
    SCTR 2
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Plasmocito
     Plasmocito
    Documento4 páginas
    Plasmocito
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Charla de 05 Minutos - Marzo
    Charla de 05 Minutos - Marzo
    Documento5 páginas
    Charla de 05 Minutos - Marzo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones