Está en la página 1de 5
ral on dela TESINA La tesina es un trabajo académico que permite al estudiante demostrar que posee las capacidades necesarias para realizar una investigacién, asi como el dominio del tema seleccionado. Es un trabajo individual de investigacién documental de carécter monogréfico ya que aborda un tema relevante 0 problematica el cual permita enriquecer la disciplina o innovar con algin planteamiento. Se elabora con el debido rigor tedrico metodolégico y se trabaja a partir de material documental, bibliogréfico o hemerogréfico, asi como también de archivos institucionales, histéricos, entre otros. Los elementos con los que debe contar son: INSTTTUTO NACIONAL OE ESTUDIOS ‘SNDIGALES Y DE ADMINISTRACION Loe Formato. Portada. 2) Nombre de la universidad. b) Titulo del tema a presentar (el cual debe ser sintético y reflejar de manera general el contenido del trabajo). ©) Grado al que se aspira. d) Nombre y matricula del autor. 4g) Lugar, mes y afio de presentacion. La Tesina debe tener por lo menos 3o cuartillas, Tipografia : ARIAL, color negro a 12 Interlineado 2,5 Margenes: Superiore inferior 2.5 cm. , Derecho e Izquierdo 3.0cm. Cada pagina se enumera en la esquina inferior derecha, con ndmeros arabigos en el © Hoja tamafio carta orden correlative Indice. tistar los apartados contenidos en el proyecto, indicando el niimero de pagina en el que comienza cada uno de ellos, incluir la relacién de contenidos que se piensan desarrollar en la TTesina, ordenados por capitulos y subcapitulos, anexos, etcétera, 2 aa. Ba aaa. 2a. 2aa, 2a. 3 Introducci6n. consiste en una descripcién clara y concisa del problema que se investigd. Debe proporcionar la informacién necesaria acerca del contenido general de la tesina. Se trata de explicar en menos de tres paginas bajo qué circunstancias se decidié y se realizé la investigacin, qué se ha pretendido demostrar o alcanzar y cémo se ha estructurado el contenido dea tesina La redaccién deberd ser impecable y con buena presentacién. No deben utilizarse ejemplos, 3. Explicar las razones que nos llevaron a realizar la investigacién y por qué fue elegido ese tema de investigacién. 4. Sefialarlos objetivos a alcanzar. 5. _Utilizar verbos en infinitivo. Los verbos en infinitive son aqueles palabras que maifiestanaccones que no-estén

También podría gustarte