Está en la página 1de 1

GUA

1ER PARCIAL DE SFM


1. DEFINE SISTEMA FLEXIBLE ALEATORIO
2. DEFINE SISTEMA FLEXIBLE DEDICADO
3. CONFIGURACIONES DE LOS FMS
4. DIFERENCIA ENTRE AUTOMATIZACIN FIJA, FLEXIBLE Y PROGRAMABLE
5. DIFERENCIA ENTRE RESOLUCIN Y RESOLUCIN ESPACIAL
6. DEFINE REPETIBILIDAD
7. QUE ES FLEXIBILIDAD
8. DEFINE VOLUMEN DE TRABAJO
9. QUE ES PRECISIN DE GUIADO
10. MENCIONA LAS CONSIDERACIONES PARA EL DISEO DE UN FMS
11. CARACTERSTICAS DE LA FLEXIBILIDAD
12. MENCIONA CUAL ES EL ELEMENTO BSICO DE UN FMS
13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FMS
14. DEFINE CODIFICACIN
15. DESCRIBE LOS TIPOS DE CODIFICACIN VISTOS
16. DEFINE FMS
17. QUE ES ING. DEL PRODUCTO
18. POR QU UN FMS ES FLEXIBLE
19. DEFINE GT O TECNOLOGA DE GRUPOS
20. DEFINE QUE ES Y COMO IDENTIFICAS UNA FAMILIA DE PIEZAS
21. FACTORES A CONSIDERAR DE UN FMS
22. EN QUE CONSISTE UN FMS
23. DEFINE ESTABILIDAD TRMICA
24. DEFINE QUE ES GESTIN
25. DESCRIBE EL DIAGRAMA DE SISTEMAS DE CONTROL (FLUJO DE DATOS ENTRE EL SISTEMA
DE CONTROL Y PLANTA)
26. CLASIFICACIN DE LOS FMS
27. PROBLEMAS A RESOLVER PARA LA OPTIMIZACIN DE LA PRODUCCIN
28. DEFINE RIGIDEZ
29. PARA QU SIRVE LA ING. DE PROCESO
30. MTODOS DE CLASIFICACIN DE LA CODIFICACIN
31. ESTRUCTURA DE UN CDIGO
32. QUE ES UN UTILLAJE
33. COMO SE DETERMINA EL DESCASTE DE UNA HERRAMIENTA

También podría gustarte