Está en la página 1de 1

Los tamales eran uno de los platos tpicos de los aztecas

Motivacin

Por medio de un stand Se irn mostrando cada uno de los elementos inmersos en el stand y se ir
preguntando a los estudiantes que son cada uno de ellos, luego se preguntar Quines creen
usted que crearon o usaban los elementos que se acaban de mostrar? Si su respuesta es los
indgenas se les preguntar y en qu pases de amrica hay indgenas? Cuando mencionen pases
como per o mexico se preguntar

Se entregar a cada estudiante un vaso con crispetas

Fase Central

Construccin de conocimiento

Se harn las siguientes preguntas

Con que creen que se hace la crispeta?

Para usted que etnia es la principal cultivadora de maz?

En qu pases de amrica hay indgenas?

Actividad #1

Cuando los estudiante mencionen pases como Per o Mxico se les preguntar si conocen como
se le llama a los indgenas pertenecientes a estos pases, si no consiguen dar con la respuesta se
les dir cules son y se pasar a presentar un stand en el cual se representen elementos
destacados de las culturas prehispnicas de amrica tales como la comida, creencias, jeroglficos,
pirmides, entre otros. Cada un uno de los elementos inmersos en el stand se explicar y se dar a
conocer a que civilizacin pertenecen

Actividad #2

Despus se presentar a los estudiantes una cartelera en la cual este dibujado un mapa de
amrica donde se resaltar la ubicacin de las civilizaciones (Aztecas, Mayas e Incas) para lo cual
se explicar que los Aztecas se encontraban en el centro de Mxico con el Golfo, los Mayas en el
sureste con Guatemala, Honduras y El Salvador y los Incas se encontraban situados en Per.

Finalizado esto, se entregar a algunos estudiantes, llamados al azar, un objeto que represente
cualquiera de las civilizaciones y se le pedir que lo ubique en el mapa segn el lugar al que
corresponda dicho objeto.

Fase Central

Construccin de conocimientos

También podría gustarte